Revistaparcial

Page 1



11

PUBLICACIÓN

#23

/

AÑO

2015

/

marzo

El contenido que va dando forma a un número de una revista, se empieza a gestar con una serie de reuniones entre los directivos. En el caso de una revista de actualidad, generalmente es la realidad la que impone el tema, la formade abordarlo va a definir el estilo, la estructura humana y económica de cada medio y por supuesto el reflejo periodístico del director. la forma en que se relacionen las diversas estructuras, tanto humanas como económicas, es lo que hará que un producto sea exitoso o no; solamente cuando todas están bien y afinadas adecuadamente, la melodía logra ser realmente buena.

STAFF EDITORA: Ana María Orbegozo Rodríguez

DISEÑO GRÁFICO: Ana María Orbegozo Rodríguez

FOTOGRAFÍA DE PORTADA: http://s1.zetaboards.com/L_Anon/ topic/4665285/210/


Sumario 20 25

22

10

26

19


05

06 La vida es musica 08 yeah yeah yeahs dan adelanto de su nuevo sencillo 10 Portugal the man llego al pais

14 St. Vincent gana grammy 19 el bajista de Atl - J abandona la banda 20 The Smiths haciendo memoria 22 Jack Withe lo mejor de estereo picnic 24 The XX nos actualiza su proximo album 25 Chet Faker un artista que hay que ver 26 Calvin Harris rompe con su novia

14


06

“La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la músicaz sea el alimento del amor” Kurt Cobain

LA VIDA ES MÚSICA

(1967-1994) Músico estadounidense



08

The Yeah Yeah Yeahs Después de presentar su videoclip ‘’Sacrilege’’ la banda estadounidense da un adelanto de su nuevo sencillo

L

a banda neoyorkina de rock Yeah Yeah Yeahs reveló el audio de su cuarto tema titulado “Under the Earth”, el cual viene en su nuevo álbum “Mosquito”, la melodía también se puede escuchar en el canal de videos YouTube. La nueva canción, de la que se presentó un adelanto en exclusiva para el diario estadounidense The New York Times, es una mezcla de rock, funk y coros de gospel y forma parte de uno de los discos más esperados del año en la escena rock. Asimismo, a tan sólo unos días de haber presentado su primer videoclip “Sacrilege”, el trío liderado por Karen O dio a cocer a sus fans un adelanto más de lo que será su nuevo material discográfico. El nuevo disco de los intérpretes de “Date with the nigth”, “Gold Lion” y “Zero” cuenta con un total de 11 temas y se espera que en los siguientes días se dé a conocer un track más de la agrupación. El material saldrá a la venta a partir del 15 de abril en tiendas británicas y un día después en el resto del mundo, así lo dieron a conocer en su canal oficial de instagram. “Mosquito” es producido por Dave Sitek de TV on the Radio, Nick Launay y James Murphy, la portada de su disco consta de un mosquito que pica a un bebé recién nacido, el cual no puede defenderse.

La banda de rock que recientemente visitó el Foro Sol durante su presentación en el Vive Latino 2013 está conformada por Nick Zinner, Brian Chase y Karen O. La próxima presentación del grupo estadounidense será en el Empire Polo Fields Indio, California, durante el Festival Coachella. Los Yeah Yeah Yeahs promocionan su nuevo material en continentes como Europa y América, en su gira también incluyó dos conciertos en el país, uno en la Ciudad de México y otro en Guadalajara, Jalisco. A principios de año, la agrupación ha tenido la oportunidad de participar en festivales reconocidos a nivel mundial como SXSW y Glass House in Pomona, donde tocó por primera vez el sencillo “Under the Erath”.


09


10

Portugal

L

a banda de rock estadounidense Portugal, The Man llegó al país una semana antes del festival Estéreo Picnic para conocer la ciudad, comer e impregnarse de la cultura y la música local. El grupo, mezcla de rock, ‘indie’, psicodélica e incluso pop, está conformado por John Gourley, Zach Carothers, Kyle O’Quin, Noah Gersh y Kane Ritchotte. Los dos primeros, que fueron sus fundadores, nacieron en Alaska pero viven en Portland, ciudad a la que ven como la meca de la movida musical subterránea. Tenían una afición por crear personajes ficticios, y uno de ellos fue Portugal, que se convirtió en el álter ego de Gourley. Carothers,

cuya segunda personalidad era Sargent Arms, explica que se trata de crear a alguien como Ziggy Stardust, el otro lado de David Bowie. Querían que fuera plástico, que les quitara toda responsabilidad y a quien pudieran atribuirle cualquier cosa. Llevan nueve años siendo Portugal, The Man. Zachary Carothers, fundador, bajista y uno de los vocalistas, habló con PLUNK de su carrera, su nuevo álbum, ‘Evil Friends’, que hicieron con el aclamado productor Danger Mouse, y su próxima visita a Colombia. ¿Cuáles son sus principales influencias? Se remiten al lugar donde nacimos. Crecimos en un sitio hermoso, pero aislado. Antes de internet estábamos muy aislados y no co-


11

The Man

nocíamos mucha música. Teníamos radio, MTV y los discos de nuestros padres, así que escuchábamos un montón de música, pero no teníamos ni idea acerca de lo alternativo y más progresista. Cuando nos trasladamos a Portland, hace unos 10 años para ir a la universidad ¡no lo podía creer! eran una cantidad de pequeños bares de moda donde algunas bandas pequeñas indie de Pittsburg, Nueva York o California tocaban, y la entrada era como 5 dólares. ¿Cómo es su ambiente artístico? Todos nos inspiramos mutuamente. Toda la banda vive junta, lo que puede ser, antes que nada, increíblemente enfermo –bromea- hay

muchas peleas, es muy loco… probablemente deberíamos dejar de hacerlo en algún punto, pero esto nos obliga a trabajar mucho. Hacemos música todos los días, no importa donde estemos. ¿Cómo fue trabajar con Danger Mouse? Ese tipo, Brian Burton (Danger Mouse), es increíblemente inteligente y talentoso –comenta emocionado-. Obviamente era muy intimidante estar en el estudio con él, nunca habíamos trabajado con un productor de ese nivel, pero una vez lo conoces es muy ‘cool’ y muy sencillo (...) Es un acercamiento muy ‘vieja escuela’, es algo como lo que George Martin hubiera hecho, y a mí me encanta


12

eso. Muchos artistas que son más ególatras se asustarían con esto, pero nosotros no.

¿Cómo se preparan para un espectáculo como este?

¿Cómo fue el proceso de ‘Evil Friends’? Este es un álbum bastante ensimismado. El disco anterior casi nos destruye, literalmente. Por poco terminamos la banda, y no fuimos buenos los unos con los otros. Las cosas tomaron un rumbo horrible y fue, por mucho, el periodo más oscuro de nuestras vidas. Logramos sobrepasar ese momento, fue un proceso de curación que necesitábamos. ¿Cuáles son sus expectativas del festival?

Honestamente no nos preparamos nunca, no sabemos lo que vamos a tocar hasta cinco minutos antes del espectáculo (...) Sabemos que mucha gente solo nos conoce por nuestro último disco y deberíamos estar promo-

Esperamos divertirnos mucho y dormir muy poco. Estoy muy emocionado de ir a un lugar que no conozco. Quiero conocer a tanta gente como sea posible. La verdad, somos muy buenos comiendo y bebiendo.

El grupo de artistas se presentarán este jueves a las 6:00 p. m. en el ‘Escenario Caracol’. cionándolo, pero primero vamos a ver la energía del lugar y de la gente y a alimentarnos de eso. ‘Holy Roller (Hallelujah)’. La canción la terminaron la última hora del último día de


13

grabación. La iban a cortar del disco pues no estaba terminada y les dieron un día más en el estudio y decidieron dedicárselo a esta canción. Estaban muy orgullosos, a las 3 a.m…


14

St. Vin


ncent

15


16

U

na de las sorpresas más agradables de la ceremonia de los Grammy celebrada anoche fue el triunfo de St. Vincent en la categoría de Mejor álbum alternativo por ‘St. Vincent‘. El premio supone para Annie Clark su consolidación como estrella “indie” en la industria gracias al que ya podemos considerar el disco más importante de su carrera, el mismo que Clark, curiosamente, tituló directamente con su nombre artístico, de alguna manera consciente de que sería el “definitivo”. Clark ha dicho, en una entrevista con SPIN, que se enteró de su premio mientras dormía en Perth, una de las paradas de su actual gira australiana. “Eran las siete de la mañana y mi madre envió un mensaje grupal diciendo que había ganado”. La autora de ‘Surgeon’ apunta además que ha sido toda una sorpresa para ella el haber ganado el galardón y que se siente “increíblemente afortunada” de que el reconocimiento de un Grammy le haya llegado con ‘St. Vincent’. ¿No es esta sino la evolución lógica en la carrera de una artista que ha sido capaz de firmar un disco tan brillante como ‘Strange Mercy‘? Ya casi ni nos acordamos de los días en que St. Vincent era tan solo una promesa tras la publicación de su álbum debut, ‘Marry Me‘, aquel que convenció a tantos medios excepto a nosotros por culpa de su, en opinión de uno de nuestros redactores, excesiva ornamentación instrumental. ‘Actor‘ pecó de lo mismo unos años después pero desde una mayor contención y con ‘Strange Mercy’ Clark encontró finalmente su sonido, el mis-


17

mo que desarrolló plenamente en el álbum que le dio anoche un Grammy. ‘St. Vincent’ fue desde luego uno de los mejores del año pasado para casi todos los medios, incluido, esta vez sí, el nuestro, y en la votación de lectores el álbum ocupó un digno puesto 8. ‘St. Vincent’, sin duda, he llegado a la gente. ¿Cuál es el siguiente paso en la carrera de St. Vincent tras este Grammy? Ella dice que solo puede seguir haciendo lo que le gusta y en lo que cree para poder presentar su obra al mundo para que pueda causar un impacto en la gente y hacerse un camino en sus vidas si es posible”, pero lo cierto es que las expectativas son ahora más altas que nunca. No puede decepcionar. De momento, que haga lo que quiera con su Grammy. “Creo que lo colgaré en una cadena de oro”, ha declarado, y lo llevaré con la esperanza de mejorar mi asiento en los aviones, a ver si puedo escurrirme en primera clase”. En los aviones no, pero en la industria Clark ya es primera clase. Actualización: Pocas horas después de escribir este artículo, Annie Clark ha escrito una

bonita carta de agradecimiento, recordando con gran viveza sus inicios, allá por 2007, cuando su manager la animó a girar por todas partes para dar solidez a su propuesta, e hizo muchos kilómetros viajando en el coche de su padre, durmiendo sobre chinches y comiendo cualquier cosa.



19

El bajista de Alt- J abandona la banda Los ganadores del Mercury Prize de 2012 pierden a Gwil Sainsbury, que ha tomado la decisión personal de dejar el grupo.

L

a propia banda ha sido la encargada de anunciar la noticia a través de las redes sociales, con un mensaje en el que aseguran que “con pesar, Gwil abandona Alt-J”. “Esta es una decisión puramente personal y nosotros le apoyamos como amigos”, añade el grupo. Por ahora no hay más información al respecto y se desconoce qué harán en el futuro los otros tres integrantes de la banda, Joe Newman, Gus Unger-Hamilton y Thom Green. Alt-J se formaron en 2007 publicaron cinco años después su debut discográfico, titulado An Awesome Wave. Actualmente el cuarteto estaba trabajando en el que será su segundo disco, del que por ahora poco se sabe.


20


21

The Smiths Haciendo memoria

L

a banda fue fundada en 1982 por dos jóvenes de Mánchester, Johnny Marr y Steven Patrick Morrissey, aunque este último es más conocido por su apellido, Morrissey. Marr estaba buscando gente para formar una banda cuando unos amigos suyos le hablaron acerca de un joven que vivía cerca y que tenía un estilo particular de escribir, aunque le advirtieron que era difícil de tratar. Era Morrissey, un joven cuya vida era difícil y se refugiaba en la literatura (especialmente en Oscar Wilde, al que haría más de un homenaje en muchas de sus canciones), y ya era conocido en algunos círculos de Mánchester, habiendo cantado en una banda llamada The Nosebleeds de corte punk y en la cual no encajaba por su estilo vocal y actitud en el escenario. Había intentado hacer periodismo musical pero había desistido. Es entonces cuando Marr se pone en contacto con él, iniciando una historia musical hoy mítica. Mike Joyce fue reclutado como batería tras una corta audición y Dale Hibbert bajista al

comienzo, pronto fue reemplazado por Andy Rourke, amigo de Marr. El origen del nombre se basa en la historia de David Smith, quien denunciara ante la policía de Mánchester la identidad de los asesinos de los páramos (Moors Murders). Sin embargo, en una entrevista en 1984 Morrissey dijo que llamó así a la banda porque era el nombre más común y corriente y pensaba que era hora de que la gente más corriente se mostrara al mundo. La banda firmó con el sello discográfico Rough Trade Records y editó su primer single, “Hand in Glove”, el 13 de mayo de 1983. El single fue promocionado por el DJ John Peel pero aun así no le fue bien en las listas, suerte que mejoraría con los siguientes, “This Charming Man” y “What Difference Does It Make?”. La banda comenzó a generar un notable culto de seguidores, en parte debido a la identificación de los seguidores con las letras de Morrissey.


22

Jack White lo mejor del Festival Estéreo Picnic “White es impredecible, él es él por si mismo. Es un sistema planetario, donde él es el sol y brilla con luz propia. La manera de ejecutar -y entiéndase esto en sentido literal- la guitarra, es una reinterpretación diáfana del concepto mismo. Mejor dicho, este tipo hace sonar esa vaina, como sólo él lo puede hacer”,

E

l artista más esperado del primer día del Festival cumplió con su deber. En su segunda visita al país, pues ya había pisado Bogotá con The White Stripes hace diez años, Jack White ofreció un espectáculo que confirma su estrellato musical. “White es impredecible, él es él por si mismo. Es un sistema planetario, donde él es el sol y brilla con luz propia. La manera de ejecutar -y entiéndase esto en sentido literalla guitarra, es una reinterpretación diáfana del concepto mismo. Mejor dicho, este tipo hace sonar esa vaina, como sólo él lo puede hacer”, comentó Juan Arbeláez, reconocido empresario musical. Además de las canciones de su más reciente disco Lazaretto y de toda su carrera, White dio gusto a sus seguidores al cerrar con su clásico ‘Seven Nation Army’.


23


24

The XX

nos actualiza sobre su próximo álbum

E

n un comunicado de prensa lanzado por la banda londinense The XX, el reconocido grupo dijo estar más que preparado para la grabación del relevo a su anterior disco de 2012, Coexist. A continuación les ponemos el contenido íntegro del mensaje traducido al español. “Este año ha sido hasta ahora muy creativo para nosotros, hemos trabajado duro componiendo y grabando nueva música en varios lugares del planeta. En primavera pasamos unas cuantas semanas en el increíble y único pueblo de Marfa en Texas. Luego, en verano pasamos tiempo fuera de Reykjavík en Islandia. Este otoño estamos de vuelta en Londres, escribiendo y aprovechando el tiempo en casa. Pero esta semana nos vamos a Los Angeles para continuar en el proceso de composición y grabación. Aunque todos los lugares fueron muy diferentes, cada sitio fue muy inspirador para crear música, y cada uno tendrá una influencia en el nuevo disco. Todo el proceso es una gran aventura y no podemos esperar para poderla compartir con ustedes” Además, el grupo se presentó el pasado 5 de noviembre en el museo Guggenheim de la ciudad de Nueva York. De este hecho les dejamos un breve video de la interpretación de “Islands” grabado por un asistente al evento en el famoso museo de arte.


25

Chet Faker un artista que hay que ver en Estéreo Picnic 2015

#

1 en en el Triple J Hottest 100, ‘Mejor Nuevo Artista’ para Yahoo!, su video ‘Gold’ y su álbum Built On Glass obtuvieron varios reconocimientos y buenas críticas en medios como Entertainment Weekly, The Guadian y Billboard. Faker, cuyo nombre es Nick Murphy, fue uno de los artistas más destacados del 2014 y también uno de los productores más solicitados dentro de la industria. #1 en los principales charts musicales de su natal Australia, Chet Faker ha logrado trascender sus fronteras para llegar hasta las fiestas más importantes del otro lado del globo. El artista, nacido en Melbourne, que graba, esribe e interpreta todos sus temas, llenará el Estéreo Picnic con temas como ‘1998’, ‘Talk Is Cheap’ y ‘Gold’ para luego viajar a Coachella y Nueva York en Abril. Escucha todo el Built On Glass en nuestro Playlist de Deezer: http://www.deezer.com/album/7698004


26

Calvin Harris

el dj que más gana, rompe con su novia

E

l DJ de moda, Calvin Harris, se ha convertido en el nuevo soltero de oro. El británico, que es pinchadiscos más cotizado de las pistas de bailes, acaba de romper su relación con Aarika Wolf, con la que llevaba saliendo siete meses tras conocerse durante la grabación de un videoclip del músico. Su ajetreado ritmo de vida ha sido una de las razones de la ruptura. “Calvin está siempre muy liado con sus giras, está siempre viajando alrededor de todo el mundo, y le apetecía estar soltero”, ha comentado a ‘The Sun’ un

Calvin Harris ha roto con su pareja Aarika Wolf para disfrutar de su soltería, es el pinchadiscos más cotizado del mundo: gana 2.500 euros por minuto de sesión allegado al artista. A Calvin Harris no ha tardado la prensa anglosajona en adjudicarle un romance con la celebérrima Taylor Swift, la cantante que más discos ha vendido en lo que va de año. La presencia de la artista en una de sus actuaciones en Las Vegas disparó todas las alarmas, aunque el DJ se ha tomado el rumor a broma, aunque no ha ocultado su interés en trabajar con la cantautora.

Lo que es seguro es que al artista no le faltarán pretendientes. Su cuenta corriente atraerá a sus conciertos a numerosas ‘gold diggers’ (mujeres caza fortunas) que saben que el DJ crece al ritmo de 2.500 euros por minuto (sí, por minuto) cada vez que se encasqueta los auriculares de pinchar. Así fue como el año pasado ganó 33 millones de euros. Cada sesión suya se paga al módico precio de 150.000 euros y, a veces, el honor de verle sólo dura una hora.


27


28

Blockhead J

ames Anthony “Tony” Simón, más conocido por su nombre artístico del tonto, es un productor de hip hop estadounidense con sede en Manhattan, Nueva York. Aparte de sus esfuerzos a solas lanzado por el sello Ninja Tune, tonto es el más asociado con la producción de Aesop Rock, un rapero para el hip hop indie etiquetas Definitive Jux y Rhymesayers. También ha trabajado anteriormente con raperos Cage, Hangar 18, Open Mike Eagle and Murs. Él es también un miembro del Comité de Acción de la diversión del partido del grupo de hip hop comedia. Según él, su nombre artístico proviene de la forma de la cabeza: “Si bien no es cuadrada, está bastante cerca. Simon nació y se crió en Manhattan. Él es el hijo del fallecido Sidney Simon, un escultor muy conocido en la ciudad de Nueva York, y Renee Adriance, un trabajador social. Él tiene un hermano y cinco medio hermanos. Desde muy joven, le gustaba el hip hop - tanto los aspectos líricos y musicales. En su adolescencia, él y sus amigos hizo un grupo llamado el Overground donde Simón

primero comenzó a hacer música. Un aspirante a MC, se matriculó en la Universidad de Boston en 1994. Él sólo permaneció en la Universidad de Boston por un año, pero en ese año la carrera verdadera música de Simon comenzó cuando conoció por primera vez y empezar a trabajar con Aesop Rock que también era un estudiante de la UB. En este punto, Simon dejó de lado su ambición de ser un MC y se centró en la producción de música.


29

Nujabes J

un Seba fue un productor y DJ japonés de hip-hop que grababa bajo el nombre “Nujabes”. Nujabes es un anagrama de su primer nombre (Jun) y su apellido (Seba) combinados y escritos en orden inverso. Era propietario de “T Records” y “Guiness Records” (ambas, tiendas de discos en Shibuya, Tokio). Lanzó dos álbumes en Japón, Metaphorical Music en 2003 y Modal Soul en 2005. También colaboró con su música en la banda sonora de Samurai Champloo (con Shing02), un anime situado en la época del Japón feudal con anacronismos modernos, especialmente de música hip-hop. Además de artistas japoneses como Uyama Hiroto, Shing02 y Minmi, colaboró también con hiphoperos estadounidenses como CYNE, Apani B, Five Deez, Cise Starr, Substancial, y con el rapero británico Funky DL. Su música es conocida por una fuerte influencia de cool jazz, frecuentemente usando samples de artistas como Miles Davis, Pat Metheny, y Yusef Lateef. Además era miembro del dúo de producción “Urbanforest”, una colaboración experimental con Nao Tokui (apareciendo en Lady brown 12”)


magazine, una revista hecha por indie lovers




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.