Antonio Bravo-Ferrer Moreno Portfolio Arquitectura
CV
Antonio Bravo-Ferrer Moreno 09/10/1988 Plza. Patio de Banderas 3, 41004, Sevilla (+34) 637 73 12 76 antbramor@gmail.com
Formación 2006-2014
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla
2010-2011
La Sapienza Università di Roma, Italia Beca Erasmus
04/2014-Presente
inOrbis|Arquitectura, Infografía y diseño
Experiencia laboral 05/2014
Formador de Photoshop|Curso 8h
Concursos 2013
Camelot Research & Visitor Center | ArchMedium Finalista | Proyecto en grupo
2013
“La vivienda”/pasado, presente y futuro | Fundación Eduardo Torroja Proyecto en grupo
Idiomas Español
Lengua materna
Italiano
Fluido
Inglés
Básico
Informática AutoCAD | Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign | Corel Draw | 3Ds Max + VRay | Rhinoceros | CypeCad, metal 3D | Microsoft office Otros datos Sistema estructural: Cypecad|30h 3ds Max + Vray|25h Técnicas al agua: acuarela, tinta china y nogalina|16h Permiso de conducción B Urban Sketcher
2
Índice de proyectos La Casa de la Moneda: espacio público + área coworking Sevilla, España, 2014
4
CNR Montelibretti 8 Roma, Italia, 2011
Club de Remo en el Muelle de las Delicias Sevilla, España, 2009
12
Camelot Research & Visitors Center 18 South Cadbury, Inglaterra, 2013
Ilustraciones & dibujos 20 2013-2014
3
La Casa de la Moneda: espacio público + área coworking Proyecto Fin de Carrera Localización Año
Sevilla, España
2014
La idea principal del proyecto es la recuperación de la huella histórica dentro del conjunto de la Casa de la Moneda, hasta el momento deteriorada por su uso como aparcamiento. El proyecto se modula según las herencias pasadas que se han perdido a lo largo de los años, incorporándolas a la actualidad como claves de la intervención, devolviendo así el protagonismo que se merecen. Como parte de este proceso, se reconstruye el frente de la calle Santander, durante años abandonado también como aparcamiento, con la construcción de un espacio coworking. Este edificio junto con la torre, forma el marco de la entrada a la plaza. Localización, fotomontajes y dibujos pág. 5| Esquema de intervención y plantas págs. 6 y 7
4
5
6
7
CNR Montelibretti Laboratorio di Progettazione Architettonica IV Localización
Roma, Italia
CNR
Este proyecto pretende ser un nexo entre los laboratorios existentes al sur y el laboratorio aislado al norte. Los diferentes usos del centro de investigación se dividen en tres secciones que se adaptan a la topografía de forma escalonada, permitiendo una distribución ordenada dentro del edificio así como diferentes entradas de luz aprovechando los desniveles.
anul are
2011
Roma
ord o
Una de las premisas del proyecto es la sostenibilidad del mismo, por lo que se realizó un estudio del soleamiento para garantizar la efectividad de las protecciones solares.
Río
Localización pág. 8 | Esquemas y maqueta pág. 9 | Planta de acceso pág. 10 | Planta -1 pág. 11
8
Tíber
cc
Año
G ra n d e r
a
Tumbas
Vegetaci贸n
9
Recorridos
10
11
Club de Remo en el Muelle de las delicias Proyectos III Localización Año
Sevilla, España
2009
La idea del proyecto gira alrededor del paisaje, por un lado, el volumen edificado se eleva respecto al suelo para no reducir las vistas desde el paseo; y por otro, se inserta como un elemento portuario más con una potente estructura metálica que a modo de puente, permite salvar mayores distancias y reducir el número de apoyos. El programa se divide en dos partes: una ligada al río, en planta baja, para el almacenaje de las embarcaciones; y otra, elevada, donde se desarrollan el resto de actividades que no requieren una vinculación directa con el muelle. Esquema y localización pág. 13 | Planta baja pág. 14 | Planta primera pág. 15 | Estructura pág. 16 | Sección constructiva pág.17
12
N
13
14
15
16
17
Camelot Research & Visitors Center Concurso Localización
South Cadbury, Inglaterra
Año 2013 Colaboración Carlos León, Luis Losada, Fabiola Muñoz La ubicación asignada en las bases del concurso era la cima de una colina cercana al pueblo. En el proyecto se planteaba un conjunto de edificios excavados en la montaña, donde el vaciado formaba el espacio libre, cobijado por los muros que hacen referencia a la fortaleza que originó la leyenda de Camelot. Cada edificio alberga un uso diferente, y entre ellos, el volumen vaciado genera amplios espacios abiertos, que forman el recorrido de los visitantes. Panel del concurso pág. 19
18
19
Ilustraciones & dibujos Localización
Palma de Mallorca
Año 2013 Técnica Técnica mixta Catedral de Palma 40x15 cm
20
21
Ilustraciones & dibujos Urban Sketchers. Dibujar la ciudad | Erasmus Localización
Sevilla | Roma
Año 2013 | 2010/11 Técnica
Rotulador de punta calibrada
Museo arqueológico de Sevilla 40x15 cm | Básilica de San Pedro, Vaticano 20x14 cm | Sant’Andrea al Quirinale 20x14 cm | Foro romano 20x14 cm | San Giovanni in Laterano 15x10 cm
22
23
Ilustraciones & dibujos Serie de ilustraciones paisajes El Señor de los Anillos Año 2014 Técnica Minas Tirith 70x25 cm
Rotuladores de punta calibrada
Antonio Bravo-Ferrer Moreno Arquitecto
(+34) 637 73 12 76 antbramor@gmail.com