SITUACION ACTUAL DEL PBI Y DENTRO DE 5 AÑOS COMO AFECTARIA A LA CADENA DE SUMINISTROS
El transporte representa un alto porcentaje del costo de la logística, una porción bastante grande del PBI de un país; hablamos de enormes gastos innecesarios que se hacen en un país. Gastamos mucho dinero en infraestructura, transporte y gasolina, lo que para las empresas también representa amarrar enormes inventarios es decir tener productos sin vender. El reto es ¿cómo reducir el tiempo del transporte?” Un informe difundido recientemente por el Foro Económico Mundial destaca que si todos los países redujeran las barreras a las cadenas de suministro, llegando hasta el punto medio de la aplicación de las mejores prácticas mundiales, el PBI del planeta podría aumentar un 4,7% y el comercio mundial un 14,5%.
Tal es el tema de portada del presente News, el cual se basa en una síntesis del informe “Facilitando el comercio: valorando las oportunidades de crecimiento”, difundido también por Bain & Company y el Banco Mundial, y que revela el vital e importante papel que juega actualmente la gestión de la cadena de suministro en el desarrollo de las naciones.
El Informe aplicado tiene el sugerente título de “¿Cuánto cuesta un transporte marítimo?”, el cual ilustra didácticamente que además del combustible hay muchos otros factores que afectan o que forman parte de los costos de este tipo de medio.
La estantería, como sinónimo de economía, es el tema del Informe técnico, el cual destaca que dicho elemento es herramienta indispensable en la logística de todo almacén, por pequeño que sea, puesto que está relacionado con el costo-beneficio de la producción y el comercio de bienes. Una buena planeación de su sistema producirá beneficios no sólo económicos, sino también en tiempo, eficacia y eficiencia.