ALT u
n
◊
a
m
i
r
a
.
.
d
.
.
A
◊
a
.
.
.
.
R
a
l
π
.
.
.
C
.
.
t
.
T
.
e
.
.
r
.
I
n
a
t
i
v
.
C
MONKEYS una charla informal con matt helders, el baterista de la banda .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
∂ f o t o ta pa ∑
∂ personaje ∑
∂ pa n ta l l a ∑
L au r e n T r e e c e El mundo de los sueños
Jo s h F r e e s e Sacado de otro planeta
you won ' t m i s s m e Complicada Shelly Brown
.
a
ALT u
n
◊
a
m
i
r
a
.
.
d
.
.
.
◊
a
.
.
.
a
π
.
t
l
.
.
.
.
t
.
.
h
e
.
.
r
.
n
a
t
i
v
.
e
STROKES julian casablancas cuenta sobre el éxito de "angles" en argentina .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
∂ f o t o ta pa ∑
∂ personaje ∑
∂ pa n ta l l a ∑
pa r k er fitzger a ld Una mirada personal
dav e groh l Una especie de Dios
l a rs a n d the r e a l gir l
.
a
ALT u
n
◊
a
m
i
r
a
.
.
d
.
.
.
◊
a
.
.
.
a
l
π
.
.
.
.
.
t
.
.
e
.
.
r
.
n
a
t
i
v
.
i f π n o t π n o w
W H E N ? Incubus habla de cómo fue su experiencia con el último disco .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
∂ f o t o ta pa ∑
∂ personaje ∑
∂ pa n ta l l a ∑
a l be rt o i a ñ e z Fotografía española
jo s h hom m e Desde el desierto
dogtooth Un largometraje griego
.
a
.
.
.
.
.
.
s u m a r i o nov2011 02 ∂
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
NOVEDADES UN ESTILO DE ENSUEÑO ∑ Lauren Treece, fotógrafa norteamericana habla de su técnica, la que ha desarrollado desde muy pequeña foto de tapa
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
18
•
DESDE ADENTRO SON COMO BESTIAS AGILES ∑
Arctic Monkeys nos deja ver su nuevo disco. nota de tapa ALBERTO POLO IAÑEZ un español muy particular
∑
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20
PANTALLA GRANDE YOU WON'T MISS ME
∑
GIGANTIC
∑
independiente, la complicada Shelly Brown
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
22
PERSONAJES JOSH FREESE
∑
SETH ROGEN
∑
de gira con Nine Inch Nails
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
24
SOUNDTRACKS DONNIE DARKO FUNNY PEOPLE 500 DAYS OF SUMMER
CRONICAS DEFTONES EN ARGENTINA PERSONAL FEST 2011
28
∑ ∑ ∑
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
26
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
32
∑ ∑
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
num21 ∑ 03
18
22
_dirección editorial Guillermina Ygelman _edita Pablo Taverna _diseña Valen Paulucci _asistente ejecutiva Melisa Ramis _imprime Gráfica Pinter SA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ALT
GALERIA FESTIVAL INDIE
∑
F ◊ A R M A D I L L O
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
AGENDA NOVIEMBRE 2011
∑
Música / Cine / TV / Web
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
34
LECTORES PUBLICACIONES OPINION
∑ ∑
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
n o v e d a d e s nov2011 08 ∂
Desde muy pequeña ha desarrollado su técnica. Su primer cámara fue una Polaroid, con la que sacó una gran cantidad de retratos a su familia.
.
.
.
.
num21 ∑ 09
π
con
◊
un
◊
estilo
◊
de
ensueño Una chica cómun de Minneapolis, Estados Unidos, que ha logrado desarrollar su técnica fotográfica con un estilo muy particular, y una impronta sea realmente única. La protagonista de esta edición está escondido entre polaroids con los colores caducados. Lauren Treece, la autora de las fotos que vas a ver a continuación, esconde sus sueños entre niebla, paisajes salvajes, estrellas y chispas que aparecen fugazmente en la noche. Sus imágenes nos hablan de unos momentos mágicos, rituales, danzas y encuentros con espíritus con tanta naturalidad, como puede ser un paseo por el bosque o danzar con unas amigas al borde del mar.
Su fotos han sido publicadas en gran cantidad de revistas y también blogs como Urban Outfitters, Beautiful Decay, Anorak, Ignant, Vellum, Carpaccio Magazine, etc. Aparte de sus increíbles fotos, también tiene tiempo para hacer ilustraciones y dioramas, todo esto siempre rodeado de toda esa atmosfera misteriosa, donde tan pronto te encuentras viviendo un sueño o una en una pesadilla. Para conocer un poco más sobre ella y su técnica, mirá esta entrevista.
•
.
.
.
.
.
.
.
.
nov2011 10 ∂
Su secreto es revelar con agua fría o caliente
Las Polaroids de Lauren me recuerdan a un sueño brumoso que tuve una vez acerca de una chica hermosa que vivía en un mundo mágico secreto que sólo puede ser visitado cuando sus ojos están cerrados. Nos cuenta un poco sobre si misma, dónde vive
.
.
.
.
.
se r i e
.
.
.
.
.
s w an
.
en Minneapolis, de sus proyectos y trabajo, entre otras cosas: Mi nombre es Lauren Treece y he vivido en la zona residencial por unos 5 años. Yo me crié en Carolina del Norte y considero el sudeste, mi casa. Actualmente estoy trabajando
.
l a u r e n
.
.
.
t r e e c e num21 ∑ 11
"La luz natural, sombras, texturas simples y colores orgánicos las herramientas más maravillosas con las que trabajo."
en un proyecto paralelo llamado Teatro de Bell, silencioso, con un grupo de amigos de Minneapolis y Alaska. Nuestro objetivo es iniciar una presentación de la medicina y el teatro de títeres. Podemos viajar y realizarlo en diferentes ciudades, así como talleres de acogida para los niños a aprender cómo hacer marionetas y realizar sus propios espectáculos. Es un proyecto que planeamos hace
un año, y que recién ahora está tomando forma. Más que nada quisimos tomarnos el tiempo ncesario para poder tener en cuenta todos los detalles y no pasar nada por alto.
.
.
.
.
.
.
.
.
nov2011 12 ∂
se
s
r
w
i
a
UN POCO MAS
.
Nacida en_ Minneapolis, Estados Unidos.
.
.
.
.
.
.
.
n
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Tiempo Libre_ Fotografía por recreación,
El día_ 13 Marzo 1978.
junto a sus amigos y familiares, quienes la ayu-
Su primer camara_ Polaroid.
dan posando y modelando para ella.
Estudios_ Recibida en fotografía profesional
Locaciones_ Ha viajado por numerosos lu-
del instituto de Minneapolis; Con estudios en
gares y ciudades, pero principalmente prefiere
fotografía analógica y digital. Principalmente
retratar en escenarios creados por ella misma,
experiencia propia de interacción con distintos
característico de su fotografía. Revelado_ Se encarga ella de esta etapa, en
tipos de cámaras. Trabajos_ Proyectos con grupos de fotógrafos, desarrollando técnicas diferentes. .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
un cuarto que armó en su departamento. Con esto asegura un buen resultado.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
l a u r e n
.
.
.
t r e e c e num21 ∑ 13
e
¿Sos partidaria de la analógica o la digital? ¿O usás ambas camáras? ∂ Estoy acostumbrada a utilizar diferentes ¿Quiénes son estos personajes que participan en todas tus fotografías? tipos de 35mm y también varias películas de ∂ El 90 por ciento de las fotografías que polaroid, entre ellas SX-70 y la película Polase ven son autorretratos. En algunas fotos roid Spectra, así como las películas de Land participan varios amigos quienes también Camera. Prefiero el aspecto y la textura de modelaron para una revista de difusión. Mi la fotografía analógica y la imprevisibilidad hermana pequeña aparece de vez en cuando de la película que ya ha expirado. Tengo en algunas de mis fotografías, pero no es lo una buena cámara digital que uso de vez en más usual, ya que a veces tengo ideas que cuando pero es raro que elija digital antes son más fáciles de hacer yo misma. que analógico. Más que nada me gusta la cámara analógica porque me gusta lo imprevisible que esta me preoporciona, nunca estás completamente seguro de cómo va a quedar, y eso es lo que me gusta al respecto.
.
.
.
.
.
.
h
a
c
r
2
t
.
a
.
l
.
r
o
e
u
0
m
∏ a
e
r
1
t
i
c
e
1
.
c
.
s
e
n
.
.
.
.
.
s
e
r
i
e
◊ f
o
o
∏ ALT
t
g
r
a
f
i
c
a
s w a n
.
.
.
.
.
.
nov2011 16 ∂
"Creo que me siento muy atraída hacia la fotografía que parece no ser posible o tangible". Se cierne sobre el borde de la lucidez y los sueños, dandole esa impronta imprevisible que tiene su trabajo.
¿Cómo hacés para crear toda esta estética espeluznante y surrealista de las fotos? ∂ Bueno, estoy muy influienciada por los sueños y las pesadillas. Cuando yo era una niña había algo que me impedía conciliar el sueño por la noche. Por mucho tiempo necesitaba el ruido o la música en los auriculares con el fin de calmarme mientras yacía en la cama. Cuando llegué a la fotografía quería tratar de recrear algunas de las imágenes que podía recordar de un sueño en particular en una placa. El resultado final no es realmente la forma en que apareció en mi sueño, sin embargo, es del tipo misterioso de la ambigüedad que todos los sueños tienen muchas veces, por lo que mucha gente se siente identificada. Quiero que cada una de mis fotografías haga sentir que si lo que se
fotografió no es tangible en el mundo real. Yo uso mucho la luz dramática y sombras yuxtapuestas con el modelo. También me gusta mucho jugar con los accesorios y poses para crear la escena, y todos todos esos pequeños detalles que ayudan a crear el ambiente perfecto, para lograr una foto completa que puede llegar a ser perfecta gracias a esto. Usar películas viejas ayuda a dar a cada foto la calidad nebulosa y soñadora. ¿Algún consejo para quienes quieren empezar con la fotografía? ∂ Utilizar lo que la naturaleza le ofrece. La luz natural, sombras, texturas primas y colores orgánicos son herramientas maravillosas. Cuando empecé a trabajar con película
.
l a u r e n
.
.
.
t r e e c e num21 ∑ 17
"La impresivilidad de este medio puede ser tanto gratificante como decepcionante"
Polaroid, me dí cuenta de que las fotos cuando se pone el sol o al amanecer dan una iluminación espectacular y transforma la foto en algo etéreo, es algo que hoy en día aprovecho al máximo. ¿Qué fotógrafos nos recomendás? ∂ La mayoría de mis fotógrafos favoritos son los fotógrafos semi-profesionales o no descubiertos que he encontrado en Flickr o blogs de internet. Entre ellos, Ellen Rogers y Elisabeth Hannah son dos brillantes artistas que todo el mundo debería ver. Como ella nos dijo: La imprevisibilidad de este medio puede ser tanto gratificante, como decepcionante. Es el balance que hacen las polaroids lo que lo hace muy emocionante trabajar con él. En última instancia, produce una sola fotografía que es mucho más
preciosa y rara, cuando resulta que la forma en que lo desea. Ella no utiliza programas de edición, pero de forma manual manipula película de 35 mm durante el proceso. Como ya nos contó, manipula sus fotografías polaroid mediante la adición de frío o calor mientras están en desarrollo. "Creo que me siento muy atraída hacia la fotografía que parece que no es posible o tangible." Así que se cierne sobre el borde de la lucidez y sueños es probablemente lo que se ve más a lo largo de mi trabajo. En la actualidad está trabajando en otros medios junto a su fotografía. "Mi mayor proyecto es un espectáculo de títeres de turismo, la construcción de marionetas y el carnaval gitano actos a tomar en el camino. Comenzamos un nuevo grupo de teatro llamado Teatro de Bell silenciosa que consistirá en la mayoría de títeres y música, así como algunas películas de animación stop motion." Suena como el proyecto más fresco lado siempre. Lauren Treece captura un bonito pero inquietante mundo, que representa lo que parece ser la frontera de la lucidez, y hasta tal vez un escape de la realidad. Con ya gran experiencia en la manipulación manual de
película de 35mm durante el proceso, Lauren agrega agua fría o caliente, cuando las imágenes aún se encuentran en desarrollo para alcanzar este estado de ensueño que caracteriza toda la línea de su fotografía. ••
.
.
.
.
.
.
.
.
D ES D E
A D ENTRO
nov2011 18 ∂
C
O
M
O
U
N
A
S
bestias agiles Si hay un grupo que haya recogido el 'zeitgeist' de la década que ahora acaba, es la banda Arctic Monkeys. Matt Helders nos habla de su último disco.
Para conocer más sobre este proyecto, entrevistamos a Matt Helders quien nos deja ver parte de la grabación y del proceso de creación, y nos cuenta al respecto.
A partir de ese momento, alcanzaron el estatus de estrellas globales y Alex Turner fue elevado a la categoría de poeta urbano que lograba arrancar romanticismo a noches pasadas junto a decenas de pintas de cerveza y kebabs. Cuatro veinteañeros de las afueras de Sheffield conquistando el mundo así. Sin embargo, su segundo álbum, 'Favourite Worst Nightmare', dejó claro que la cosa iba por otro lado y que Arctic Monkeys no iban a dormirse en los laureles. Tuvo menos éxito, pero confirmó su estatus como banda de verdad. El punk-pop británico que dominaba su ópera prima convivía con otras influencias más rockeras y americanas. Y aparecía la referencia fundamental para el cuarteto a todos los niveles: Queens of the Stone Age. Inmediatamente después, llegó 'The Last Shadow Puppets', el proyecto que montó Turner junto con Miles Kane (The Rascals) y que homenajeba a David Bowie, Scott Walker y Love. De Mojave a Nueva York: Así es como aparece 'Suck it and See', siendo el cuarto disco de la banda. "Obviamente, es distinto a los anteriores", aclara Matt Helders, batería de la banda, probablemente el miembro más carismático después de Alex Turner.
.
a r c t i c
.
.
.
m o n k e y s num21 ∑ 19
La única premisa que tenemos a la hora de hacer música nueva es que suene fresca y excitante. Creo que nos hemos sentido más libres que nunca". Según explican, el proceso de composición no ha cambiado: "Nunca ha habido una fórmula concreta. Alex sigue siendo el que más aporta, pero también surgen ideas en pruebas de sonido, ensayos. Hay veces que de un ritmo de batería o un riff de guitarra vamos armando la canción. A partir de ese momento, alcanzaron el estatus de estrellas globales y Alex Turner fue elevado a la categoría de poeta urbano que lograba arrancar romanticismo a noches pasadas junto a decenas de pintas de cerveza y kebabs. A l g u n o s c am b i o s Cuatro veinteañeros de las afueras de Sheffield conquistando el mundo así, por las buenas. Sin embargo, su segundo álbum, 'Favourite Worst Nightmare', dejó claro que la cosa iba por otro lado y que Arctic Monkeys no iban a dormirse en los laureles. Tuvo menos éxito, pero confirmó su estatus como banda de verdad. El punk-pop británico que dominaba su ópera prima convivía con otras influencias más rockeras y americanas. Y aparecía la referencia fundamental para el cuarteto a todos los niveles: Queens of the Stone Age. Inmediatamente después, llegó 'The Last Shadow Puppets', el proyecto que montó Turner junto con Miles Kane (The Rascals) y que homenajeba a David Bowie, Scott Walker y Love. De Mojave a Nueva York: Así es como aparece 'Humbug', siendo el tercer disco del cuarteto, y unos años más adelante, finalmente sacan su disco más reciente: "Suck it and See, obviamente, es distinto a los anteriores -aclara Matt Helders, batería de la banda, probablemente el más carismático después de Alex Turner-. La única premisa que tenemos a la hora de hacer música nueva es que suene fresca y excitante. Creo que nos hemos sentido más libres que nunca". Según explican, el proceso de composición no ha cambiado: "Nunca ha
habido una fórmula concreta. Alex sigue siendo el que más aporta, pero también surgen ideas en pruebas de sonido, ensayos... Hay veces que de un ritmo de batería o un riff de guitarra vamos armando la canción". Obviamente, lo que sí ha variado esta vez han sido los métodos de grabación. En primer lugar, hubo una mudanza desde Inglaterra hasta Estados Unidos, donde el trabajo se dividió en tres tandas: una en el Citan a Black Sabbath como el grupo que Rancho de la Luna, en el Desierto de Mojave (California), otra en Los Ángeles y, fi- más escuchan en estos momentos nalmente, unos días más en Nueva York.Las sesiones californianas estuvieron dirigidas por Homme, líder de Queens of the Stone Age y especie de padre espiritual para Arctic Monkeys. En Nueva York fue James Ford, otras partes distintas que nos parecían esmiembro de Simian Mobile Disco, produc- peciales". Es el caso de 'Cornestone', uno de tor del segundo elepé de la banda y batería/ los dos temas producidos por James Ford y, probablemente, el mejor de los diez cortes productor de 'The Last Shadow Puppets'. "Siempre nos ha gustado mucho la banda que componen Humbug. Por cierto, en 'Fire Queens of the Stone Age -continúa Matt-, and the Thud' canta Alisson Mosshart de pero no pensábamos que pudiésemos contar The Kills y The Dead Weather. Llama la atención el cambio en la forma de con él. La cosa surgió a través de Domino, nuestra compañía: se lo propuso, dijo que sí cantar de Alex, más susurrada y grave de lo y, claro, nosotros encantados. Lo primero: habitual, y que sigue tratando de meter un estuvimos en el desierto grabando en di- montón de sílabas en cada frase, pero merecto, después fuimos a Los Ángeles y luego nos que antes. La modificación de fraseo ha dos semanas más en Mojave, fue de locos. traído consigo un cambio en las letras, cada Estar en el desierto te hace pensar que eres vez más instrospectivas y oscuras. "Alex escapaz de hacer cualquier cosa. Es así, aun- cribe siempre lleva un cuadernito encima en que no sé por qué". Entonces, ¿cómo suena el que va apuntando las ideas que se le van el disco? Definitivamente, menos punk y ocurriendo. •• menos pop que los anteriores. Ellos citan a Black Sabbath como el grupo que más escuchan en estos momentos, da la sensación de que han tratado de llevar un paso más adelante algunas cosas que ya se apuntaban en 'Favourite Worst Nightmare' (la fuerza de la batería y las guitarras, menos veloces pero más contundentes, la ausencia de estribillos pegajosos, las líneas de bajo más difusas y con mucho fuzz, algo de psicodelia.) y las han mezclado con otros hallazgos melódicos y cinemáticos que ya aparecían en The Last Shadow Puppets. "Desde el principio, teníamos muy claro que queríamos hacer un disco que sonara bastante fuerte, pero luego quisimos añadir
.
.
.
.
.
.
.
.
a g e n d a nov2011 32 ∂
En ◊ DISQU ER I A S weezer La agrupación japonesa Kinibiakai, de visita en nuestro país, dará un concierto de koto el miércoles 15 de septiembre en el Jardín Japonés. A partir de las 17, el público podrá disfrutar de un espectáculo diferente y adentrarse en el conocimiento de esta música tradicional del Japón. Evocando paisajes, ciudades, sonidos, el espectáculo se nutre en sus canciones con las tradiciones musicales. Av. Casares y F. Alcorta. Entrada al parque: $3. Para más información: 4804-9141/4922
the strokes Para los amantes del tango y la milonga, Miguel de Caro presenta su tercer CD en el que propone, desde el particular sonido de su saxo, un encuentro entre lo más tradicional y arrabalero de la música porteña. En el disco interpreta temas como “El Porteñito”, “Unión Cívica” y “Malena”, también presenta composiciones propias como: “Milonga de atrás”, “Paradelante”. En un juego de palabras, el nombre del disco homenajea a aquella música “de atrás” mientras desea continuar explorando, como se dice, seguir “paradelante”. Este es un disco con una muy buena crítica.
amanda palmer Cerrando su sexta temporada consecutiva, Juventus Lyrica presenta uno de los más célebres títulos del repertorio: La Traviata, de Guiseppe Verdi, encabezado por la consagrada soprano María José Siri, Soledad de la Rosa como Violeta, Norberto Fernández como Alfredo y Enrique Gibert como Germont. Las cinco únicas funciones tendrán lugar en el Teatro de la Avenida los días jueves 14, sábado 16, miércoles 20 (a beneficio de Fores) y viernes 22, 20.30, y también el domingo 24 a las 17.30. Entradas desde $5. Avenida de Mayo 1222. Venta telefónica: 4381-0662, 4000-1010. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
c ar t e l era ◊ c i n e
. . . . .
•
Lars and the real girl Antes de que lo obsesionara y después de 10 años de “manosear” el guión, Pedro Almodóvar decidió por fin filmar La mala educación. Esta película, que abrió el Festival de Cannes, retrata los años escolares de dos chicos y un maestro durante la década del ’60 y en plena dictadura franquista y también su posterior encuentro en los ’80 para un ajuste de cuentas. Protagonizada por Gael García Bernal (Diarios de motocicleta), Fele Martínez y Javier Cámara (Hable con ella), rememora las rígidas normas del colegio de curas, el despertar sexual. ••••
fox / ESTRENO · 14 NOV
you won't miss me Una mujer descubre que su marido, al que creía muerto desde hace veinte años, está vivo y trabaja en un pueblo de la costa. Para encontrarlo, viaja con su hija, que no tuvo la oportunidad de conocer a su padre. Un mundo menos peor, la duodécima película del director Alejandro Agresti, ganó el premio al mejor filme de un cineasta latino en el Festival de Venecia. Protagonizada por Mónica Galán, Julieta Cardinali, Carlos Roffé, y con las actuaciones de Mex Urtizberea, Lidia Catalano, Ulises Dumont y con la participación de Rodrigo Noya. •••••
buena vista / ESTRENO · 17 NOV
The painted veil Una ciudad histórica: la del Coliseo. Un nuevo y exclusivo colegio. Caterina viene de un pequeño pueblo y debe empezar de cero. Sólo tiene 13 años y, claro, su mundo empieza y termina entre sus compañeras de escuela. La gran ciudad propone desafíos, así que para no sentirse excluida y ante la atenta mirada de papá, Caterina comenzará a vivir su vida. Caterina en Roma es la creación de Paolo Virzì, quien en este film presenta su visión de la sociedad italiana actual, con la actuación de Sergio Castellitto (La familia) y Alice Teghil. ••••
telexel / ESTRENO · 30 NOV
E n ◊ I NT E R N E T purevolume.COM El sitio ofrece, en forma ágil, detallada información y la posibilidad de hacer reservas de alojamientos y otros servicios turísticos de Villa La Angostura y sus alrededores. Un solo clic y las necesidades resueltas.
pandora.COM El Foro Empresarial de la Mujer Argentina para el Libre Emprendimiento presenta su sitio web. Para vincular a todas las que “hacen” con organismos que pueden ayudarlas a llevar a cabo todos sus proyectos.
last.fm Fox Sports Latin América relanzó su sitio web de "negocio a negocio", que cuenta con la toda programación actualizada e información variada sobre el canal, y a su vez está pensada para el uso de los cableoperadores afiliados.
.
.
.
.
num21 ∑ 33
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
pro gra m ac ion ◊ t v sound Patagonia fantástica es un nuevo ciclo de Infinito que propone un mágico y misterioso recorrido por el sur de Argentina y Chile. Los primeros dos capítulos están dedicados a los chamanes y hechiceros, desde las cuevas de Comayo hasta la isla Chiloé. Los mitos acerca de animales gigantescos en aguas australes y las historias y cultos alrededor de los santos de la región ocupan las emisiones siguientes. Con testimonios de pobladores, antropólogos e historiadores dan cuenta de la leyenda del cuero del agua, el Nahuelito de Bariloche; la beatificación del indígena Ceferino Namuncurá y el origen del Gauchito Gil, entre otras muchas historias. sab 14hs · I SAT
from the basement ¿Un homenaje a las madres? Quizá así sea. Llega a la pantalla de Retro, La Mujer Maravilla, la serie protagonizada por Lynda Carter. Acción, suspenso y una dama modelo de generaciones que todo lo puede en este programa basado en un cómic de los años ’40. Lynda Carter es esta chica súper poderosa procedente de la isla de las Amazonas, que llega a los Estados Unidos para combatir el mal. Como su álter ego, vestida de tailleur y rodete, se inmiscuye entre la gente y, ya transformada, mantiene a raya a criminales con su súper lazo, y su capacidad para volar y volverse invisible. Se produce mensualmente sab 13hs · I SAT
spectacle Elvis Costello with.. Temporada 5 . . . . . . . . . . . . . . .
Colección Costantini y Jumex, en asociación con Espacio Fundación Telefónica inauguraron la exposición. Los usos de la imagen: fotografía, film y video en La Colección Jumex. La muestra es una selección de más de 200 obras de 40 artistas internacionales contemporáneos que exploran la relación entre la producción artística y la tecnología en video-instalaciones, fotografías de gran tamaño y films. Sound es un programa canadiense que se ha transmitido por I.Sat en el último tiempo, y ha tenido un gran éxito ya que el vínculo que genera con las bandas que participan es muy estrecho. lun 21hs · SONY SPIN
t op 10 ◊ c i n e 1
Dogthooth
2
I'm not There
3
Hadewijch
4
burn after reading
5
i killed my mother
6
Little Children
7
Brick
8
west of pluto
9
Mammoth
Κυνόδοντας / Kinódontas Warner Bros · $262,655,225 HBO · $250,028,555 Paramount Pictures · $240,989,472 20th Century Fox · $229,293,111
Paramount Pictures · $167,623,929 Paramount Pictures · $152,005,740 Columbia Pictures · $149,609,674 Touchstone Pictures · $139,617,318
10 Tough Enough
Columbia Pictures · $116,534,507
.
.
π ALT .
.
N
.
.
U
.
.
.
M
.
.
E
.
.
.
R
.
.
O
.
.
.
2
.
.
1
N O V ◊ 1 1 julia mar tínez diana ◊ tip ografia II c áte dra cosgaya ◊ diego, juan, gabi bodoni mt, sahara bodoni, minion pro, geogrotesque programas indesign, photoshop