V iv ian Ma ie r
20 09
Viv
0 1 09 Exposici
0
7
0 E st
ilo
8
fo t
ogr
áfico
03 -
I nt r
04 od uc
ció
n
6 - 0iografía 05 B s
er
en
- ef 1 1 R
cia
12
iones
er
03
01
M a i e r
Tenemos que dejar sitio a los demás. Esto es una rueda, te subes y llegas al final, alguien más tiene tu misma oportunidad y ocupa tu lugar, hasta el final, una vez más, siempre igual. Nada nuevo bajo el sol. Maier no revelaba muchos de sus carretes porque no se lo podía permitir. Solo tomaba fotos sin descanso y sin que pareciera importar el resultado final. También coleccionaba libros de arte y las esquelas de los periódicos. De una de ellas sacó el relato de una de sus películas en Super 8: la historia de una madre y un hijo asesinados. Maier fue con su cámara y rodó primero el supermercado donde la madre trabajaba; luego, la casa donde vivía con el hijo, y así, uno a uno, todos los lugares en los que ellos habían estado. Maier no revelaba muchos de sus carretes porque no se lo podía permitir. Solo tomaba fotos sin descanso y sin que pareciera importar el resultado final. También coleccionaba libros de arte y las esquelas de los periódicos. De una de ellas sacó el relato de una de sus películas en una madre y un hijo asesinados. Maier fue con su cámara y rodó primero el supermercado donde la madre trabajaba; luego, la casa donde vivía con el hijo, y así, uno a uno, todos los lugares en los que ellos habían estado. Maier no revelaba muchos de sus carretes porque no se lo podía permitir. Solo tomaba fotos sin descanso y sin que pareciera importar el resultado final. Solo tomaba fotos sin descanso y sin que pareciera importar el resultado final. También coleccionaba libros.
Intro
Fotรณ g ra fa V i v i a n
04
19 26
Ne
w
Yo
05
20 09
rk
Vivian Maier fue una fotógrafa estadounidense. Su obra, muy focalizada en la vida cotidiana de la calle, gozó de una gran repercusión gracias a coleccionistas estadounidenses y, póstumamente, es hoy popular entre el público y la crítica de América del Norte, Asia y Europa.
Biografía
1930
01 02
1956
03 04 05
2000
03 02
2005
03 04
o f
05
“Era socialista, feminista, crítica de cine y campechana. Aprendió inglés yendo al teatro porque le encantaba. Solía llevar chaqueta de hombre, zapatos de hombre y un sombrero grande. Estaba tomando fotografías todo el tiempo y luego no se las enseñaba a nadie.”
M a l
o
Hija de la francesa Maria Jaussaud Justin y el austríaco Charles Maier, Vivian Maier nació en Nueva York, aunque pasó gran parte de su juventud en Francia. Pasó su infancia entre Francia y Estados Unidos. Hacia 1930, su padre abandonó la familia. Junto a su madre convivió una temporada con una pionera de la fotografía, la surrealista Jeanne J. Bertrand, de quien pudo obtener su interés vocacional por la fotografía. En 1951, con 25 años y sin su madre, se mudó a Nueva York y empezó a trabajar como niñera, labor que continuará profesionalmente durante el resto de su vida. Adquiere al año siguiente su célebre cámara Rolleiflex. En 1956 se trasladó a Chicago, a una zona cercana al Rogers Park. Allí, la familia para la que trabajaba le permitió tener un pequeño cuarto de baño junto a su habitación, que Maier comenzó a utilizar como cuarto oscuro para revelar algunas de sus fotografías. Sin embargo, a medida que los niños crecían y tenía que cambiar de familia, se veía abocada a dejar sin revelar carretes que poco a poco se iban acumulando. En esta época comienza Vivian Maier a tomar fotografías en color, utilizando carretes Kodak y distintos tipos de cámaras réflex. Junto a esto, la temática de las fotografías de Maier fue cambiando para centrarse en grafitis y objetos abandonados en lugar de en las ocupaciones diarias de la gente. En la década de los 80, Maier se vio se tuvo que enfrentar con la inestabilidad en su trabajo de niñera, viéndose obligada a cambiar cada poco de familia. Esto le impidió seguir revelando sus fotos, por lo que los carretes sin revelar se seguían acumulando. A finales de la década de los '90 o principios de los 2000, Maier tuvo que guardar y almacenar su cámara y sus pertenencias mientras intentaba mantenerse a flote. En una situación precaria, logró trabajar con una familia que le permitió mantener durante algún tiempo un pequeño estudio. Maloof resume la descripción que hacían de ella algunas personas a las que cuidó cuando eran pequeñas: En 1956 se trasladó a Chicago, a una zona cercana al Rogers Park.3 Allí, la familia para la que trabajaba le permitió tener un pequeño cuarto de baño junto a su habitación, que Maier comenzó a utilizar como cuarto oscuro para revelar algunas de sus fotografías. Sin embargo, a medida que los niños crecían y tenía que cambiar de familia, se veía abocada a dejar sin revelar carretes que poco a poco se iban acumulando. En esta época comienza Vivian Maier a tomar fotografías en color, utilizando carretes Kodak y distintos tipos de cámaras réflex. Junto a esto, la temática de las fotografías de Maier fue cambiando para centrarse en grafitis y objetos abandonados en lugar de en las ocupaciones diarias de la gente. En la década de los 80, Maier se vio se tuvo que enfrentar con la inestabilidad en su trabajo de niñera, viéndose obligada a cambiar cada poco de familia. Esto le impidió seguir revelando sus fotos, por lo que los carretes sin revelar se seguían acumulando. A finales de la década de los '90 o principios de los 2000, Maier tuvo que guardar y almacenar su cámara y sus pertenencias mientras intentaba mantenerse a flote. En una situación
06
O
02
07
E
Super 8
03
S I
O
Tenemos que dejar sitio a los demás. Esto es una rueda, te subes y llegas al final, alguien más tiene tu misma oportunidad y ocupa tu lugar, hasta el final, una vez más, siempre igual. Nada nuevo bajo el sol. Maier no revelaba muchos de sus carretes porque no se lo podía permitir. Solo tomaba fotos sin descanso y sin que pareciera importar el resultado final. También coleccionaba libros de arte y las esquelas de los periódicos. De una de ellas sacó el relato de una de sus películas en Super 8: la historia de una madre y un hijo asesinados. Maier fue con su cámara y rodó primero el supermercado donde la madre trabajaba; luego, la casa donde vivía con el hijo, y así, uno a uno, todos los lugares en los que ellos habían estado. Maier no revelaba muchos de sus carretes porque no se lo podía permitir. Solo tomaba fotos sin descanso y sin que pareciera importar el resultado final. También coleccionaba libros de arte y las esquelas de los periódicos. De una de ellas sacó el relato de una de sus películas en una madre y un hijo asesinados. Maier fue con su cámara y rodó primero el supermercado donde la madre trabajaba; luego, la casa donde vivía con el hijo, y así, uno a uno, todos los lugares en los que ellos habían estado. Maier no revelaba muchos de sus carretes porque no se lo podía permitir. Solo tomaba fotos sin descanso y sin que pareciera importar el resultado final. Solo tomaba fotos sin descanso y sin que pareciera importar el resultado final. También coleccionaba libros
l
E
Estilo
sto
es u
na
rueda,
te subes y llegas al ďŹ nal, alguien mĂĄs tiene tu misma oportunidad y ocupa tu
08
lugar hasta
09
20 16
20 15
X 20 13
20 12
20 11
20 10
S
Expos
vivian M a i e r photog rapher
PHOTOGRAPHY FESTIVAL LONDRES
15Mar - 30Abr
BRUUN'S GALLERI ÅRHUS, DINAMARCA
01Jul - 20Jul LONDON STREET PHOTOGRAPHY FESTIVAL LONDRES
14
08
15Mar - 30Abr
BRUUN'S GALLERI ÅRHUS, DINAMARCA
07Ene - 3Abr CHICAGO CULTURAL CENTER CHICAGO STREET PHOTOGRAPHER
11
A l if e uncov e r e d
PHOTOGRAPHER
LONDON STREET
vivian M a i e r photog rapher 09
(Appartment 02) OSLO, NORUEGA
CHICAGO STREET
Finding vivian M a i e r
THE APARTMENT GALLERY
CHICAGO CULTURAL CENTER
11
A l i f e uncov e r e d
08 18Nov - 4Dic
07Ene - 3Abr
01Jul - 20Jul
14
OSLO, NORUEGA
ÅRHUS, DINAMARCA
vivian M a i e r photog rapher 09
(Appartment 02)
PHOTOGRAPHER
Finding vivian M a i e r
THE APARTMENT GALLERY
CHICAGO CULTURAL CENTER CHICAGO STREET
11
A l i fe uncov e r e d
08 18Nov - 4Dic
07Ene - 3Abr
BRUUN'S GALLERI
vivian M a i e r photog rapher
(Appartment 02) OSLO, NORUEGA
15Mar - 30Abr
vivian M a i e r photog rapher 09
THE APARTMENT GALLERY
Finding vivian M a i e r
18Nov-4Dic
10
19 26