Realidad virtual y Realidad aumentada

Page 1

Ingresantes 2019 Antonella Lemoli


Nuevas Tecnologías

IÍ NDICE Realidad Virtual............................................................................................................................................................ 3 Realidad Aumentada.................................................................................................................................................. 3 Realidad virtual y Realidad aumentada en la actualidad........................................................................3 Realidad virtual y Realidad aumentada en el sector turíístico...................................................................3 Realidad virtual en la industria vitivinicola................................................................................................. 5 Realidad Aumentada en la industria vitivinicola........................................................................................ 5 Realidad aumentada en Mendoza.................................................................................................................... 5 Conclusioí n:..................................................................................................................................................................... 6 Bibliografíía:.................................................................................................................................................................... 7

Antonella Lemoli

Paí gina 2 de 7


Nuevas Tecnologías

REALIDAD VIRTUAL Es la innovación de poder sumergirnos en un mundo irreal a través de un dispositivo que nos hace sensibilizar todos los sentidos en un entorno de escenas y de objetos irreales.

REALIDAD AUMENTADA La realidad aumentada es una nueva tecnología que permite superponer objetos, información o animaciones sobre el mundo real a través de un dispositivo.

REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA EN LA ACTUALIDAD Son tecnologías que están en pleno crecimiento y se cree que dentro de unos años la usaremos más a diario. Ya son utilizadas en varios ámbitos: medicina, industria automotora, deportes, juegos (Pokemon Go fue un éxito en el 2017), arquitectura, publicidad y TURISMO (hoteles, agencias de viajes y atractivos turísticos).

Antonella Lemoli

Paí gina 3 de 7


Nuevas Tecnologías REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA EN EL SECTOR TURÍSTICO Considero una gran oportunidad para el crecimiento del sector turístico estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías ya que el desplazamiento de turistas y la demanda cada vez es mayor, sería una gran estrategia de diferenciación poder estar al alcance de la innovacion y atraer turistas con un producto diferente, atractivo e interactivo. Uno de los mayores beneficios de estos dispositivos que van superponiendo información u objetos al mundo real es poder ver más alla de lo que simplemente podemos ver, como ir por una ciudad y que el dispositivo nos indique las áreas de atractivos turísticos, gastronómicos, la arquitectura de cada edificio, las promociones de cada local, la traduccion de cada cartel si es que no es nuestro idioma, la información sobre el transporte público. Y aún más interesante, la historia de cada lugar con imágenes de cómo era antiguamente cada sitio. Ya hay varias ciudades consideradas SmartCity como Londes, New York, Dubai. Yo simplemente me imagino a Argentina con una tecnología asi y como podríamos ayudar a los turistas y ofrecer una estrategia de crecimiento y de diferenciación al sector dando a conocer cada rincón y cada detalle de los cientos de atractivos turísticos del país con más profundidad. Me imagino las Cataratas del Iguazú con realidad aumentada, el Glaciar Perito Moreno, el tren de las nubes en Salta, los rincones de La Boca, y toda la Ruta N°40 con el camino de los siete lagos con información geográfica, histórica, actividades,

Antonella Lemoli

Paí gina 4 de 7


Nuevas Tecnologías alojamientos, gastronomía y realmente considero que sería un gran avance para nuestra promoción turística y una solución para la desinformación. En Mendoza sería un gran avance la realidad aumentada llevada al Aconcagua, que cada turista que viene a vivir la aventura tenga en un dispositivo información de todo tipo, zonas de seguridad, altura, orientación, clima, dónde comer, dónde alojarse y dónde pedir ayuda en caso de emergencia.

REALIDAD VIRTUAL EN LA INDUSTRIA VITIVINICOLA Llevándo estos conceptos a la industria vitivinicola que es actualmente dónde me desmpeño como guía de turismo, es imposible no imaginar diversas situaciones. Las bodegas invierten en marketing y veo como una gran oportunidad a la realidad virtual en ferias y exposiciones en el exterior o en otras ciudades. Ya que en todas la ferias comunmente se reparten folletos, se transmite algún video y se degusta vino. A todas estas estrategias de marketing yo le agregaría la realidad virtual para mostrar el proceso de elaboración de vinos, los paisajes de los viñedos, y la arquitectura de cada bodega, asi, además de estimular el gusto y aroma con vino, también podemos transmitir más sensaciones visuales. Por lo leído en varias noticias, se está empezando a implementar y seguramente en un futuro lo veremos más.

Antonella Lemoli

Paí gina 5 de 7


Nuevas Tecnologías REALIDAD AUMENTADA EN LA INDUSTRIA VITIVINICOLA Y en el caso de la realidad aumentada, es aplicable mayormente para el turismo receptivo, ya hay “edificios inteligentes” y seguramente las bodegas mendocinas en un futuro comiencen a implementarlo para informar a los turistas que visitan los establecimientos dónde se podría mostrar imágenes de modo educativo para acompañar a una tradicional visita guiada.

REALIDAD AUMENTADA EN MENDOZA Una bodega mendocina está implementando nuevas tecnologías en sus etiquetas con realidad aumentada, descargando una aplicación y escaneando la etiqueta aparece un personaje que hace participar en juegos de forma interactiva, el objetivo de esta bodega es llegar a un público más joven con una estrategia vanguardista de diferenciación.

CONCLUSIÓN: La comunicación en la sociedad está cambiando permanentemente y es muy importante estar preparados y tener la flexibilidad suficiente para implementarlos, poder usarlos dentro de nuestros planes estratégicos de mercado, y hacer de ellos una herramienta útil. Es necesario el uso de nuevas tecnologías para no quedarnos en el pasado y poder avanzar en resolución de tareas o conflictos pero en su justa medida. Yo considero que puntualmente en el turismo es fundamental la calidez de la atención humana y el trato cordial de un guía o recepcionista, además de la esencia de cada atractivo turístico. Por eso es importante que se considere a la realidad virtual y realidad aumentada un gran potencial complemento de la actual propuesta turística.

Antonella Lemoli

Paí gina 6 de 7


Nuevas Tecnologías

BIBLIOGRAFÍA: 

NEOSENTEC: 5 Casos de Realidad aumentada en el turismo.

<https://www.neosentec.com/realidad-aumentada-turismo-experiencia-

viajar/> [Consulta: 04/04/2019] 

TOURISTEAR: ¿QUE ES UN DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE? <https://touristear.com/la-realidad-aumentada/> [Consulta: 05/04/2019]  SMARTECH GROUP: La Realidad Aumentada en el sector turístico (RA) <http://smartechgroup.es/la-realidad-aumentada-en-el-sector-turistico-ra/ > [Consulta: 05/04/2019]  República. Noticias enológicas: Primer laboratorio de vinos de realidad aumentada, virtual y sensorial del mundo. <https://gastronomiaycia.republica.com/2018/01/11/primer-laboratorio-de-

vinos-de-realidad-aumentada-virtual-y-sensorial-del-mundo/> [Consulta: 06/04/2019]  Soy Vinero blog: ‘Kadabra’ aplica la realidad aumentada a sus vinos <http://soyvinero.com/kadabra-aplica-la-realidad-aumentada-a-los-vinos/> [Consulta: 06/04/2019]

Antonella Lemoli

Paí gina 7 de 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.