
4 minute read
Equipo técnico y humano Pág
Anuario: : 2019
Equipo técnico y humano
Advertisement
El equipo del Departamento de Comunicación del COECS lo componen actualmente Lidia Vicente Tena, licenciada en Periodismo y en Traducción e Interpretación e Iván Fernández Domingo, licenciado en Humanidades y graduado en Periodismo.
Para realizar el trabajo audiovisual, el Departamento del COECS ha contado en 2019 con un equipo técnico compuesto de:
· 2 Cámaras de video de alta definición Canon XA 10.
· 1 Trípode Manfrotto.
· 1 Micro de mano Senheisser.
· 2 Micros de cañón.
· 2 Bolsas de transporte Kata.
· 2 Micros de corbata.
· 2 Antorchas led.
Anuario : 2019

Anuario: : 2019
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019
La Junta de Gobierno de la Asociación de Jubilados San Juan de Dios ha organizado para este año una amplia programación de actividades que se ha desarrollado a lo largo de lúltimos doce meses. El programa ha incluido viajes, visitas guiadas, conferencias, jornadas y se han preparado otros actos que se realizarán en 2020. Las actividades que ha llevado a cabo la asociación han sido las siguientes:
ENERO
Día 19. Celebración de la Asamblea General. La asociación ofreció el balance económico y el estado de las cuentas y dio a conocer el programa de actividades previsto para 2019.
FEBRERO
Tip! Día 22. Excursión a Valls (Tarragona) con degustación de productos típicos y una calçotada en la que participaron 50 personas.
MARZO
Día 1. Visita al Castell Vell organizada por el Ayuntamiento de Castellón.
Día 6. Conferencia en la sede del COECS sobre desperdicio alimentario, impartida por el presidente de la Unión de Consumidores de Castellón, Juan Carlos Insa.
Día 8. La asociación organizó la misa de la celebración del Día de la Enfermería en el COECS. Además, participó en el homenaje a los compañeros jubilados durante 2018, así como aquellos compañeros que celebraron sus 25 años de profesión.
Tip!ABRIL
Día 1. Programación de un taller de Escritura y Creación Literaria, suspendido por el escaso número de personas inscritas.
Día 11. Excursión de una jornada a Valencia. Los participantes en esta actividad visitaron el Monasterio de San Miguel de los Reyes, el Palacio del Marqués de Dos Aguas y el Museo de la Seda.
MAYO
Anuario : 2019
Día 15. Miembros de la Policía de Proximidad del Ayuntamiento de Castellón ofrecieron a los asociados la conferencia titulada “Seguridad y Protección”.
Día 23. Taller para aprender a utilizar el smartphone en el que participaron 15 personas y que impartió la Federación del Mayor de Castellón.
JUNIO
Día 10. Viaje al País Vasco, en el que participaron 53 asociados. En esta ruta, visitaron las tres capitales vascas (Vitoria, San Sebastián y Bilbao), así como pueblos destacados por su belleza como Hondarribia, Bermeo, Guernica, Oñate y el monasterio de Nuestra Señora de Aranzazu. También se produjeron paradas en Pamplona, en el trayecto de ida, y en Logroño durante la vuelta.
Día 21. Visita guiada a la exposición La Llum de la Memoria, organizada por el Ayuntamiento de Castellón, en la que participó un nutrido grupo de asociados. Tras la visita, se compartió una comida de hermandad en el Restaurante Pedro Marco de Castellón.
Tip!

Anuario: : 2019


OCTUBRE
Día 17. Excursión al monte Penyagolosa donde los asistentes participaron en la recogida de setas. A pesar de que apenas se encontraron de éstas, los jubilado pudieron visitar la población de Vistabella y su castillo, así como la iglesia de Atzaneta. Además, degustaron el menú a base de setas del Restaurante Casa Ramón. Juanjo Escrig fue el encargado de organizar esta actividad.
Día 25. Viaje de un día a Catí y Sant Mateu donde los jubilados asistentes pudieron visitar las pinturas de la ermita de l’Avellà y participaron en las visitas guiadas de ambas localidades, así como en la ruta por la fábrica de quesos de Catí.
NOVIEMBRE
Día 14. La asociación celebró su XIV Jornada sobre Salud y Bienestar en los Mayores en el hotel Intur de Castellón. Una amplia audiencia asistió a las distintas conferencias que se ofrecieron durante la jornada.
Día 28. Excursión a Montanejos, en la que los jubilados participantes disfrutaron de una visita guiada por la población y sus alrededores. Los guías dieron a conocer parte de la historia y numerosas anécdotas sobre la localidad. También degustaron un almuerzo y una comida en el hotel de la población.
DICIEMBRE
Día 14. Las actividades de 2019 se finalizaron con una visita al puerto pesquero y a la lonja del Grao de Castellón. Los jubilados asistieron a una subasta de pescado, antes de visitar el Museo del Mar y degustar unos platos de pescado frito. La actividad fue patrocinada por la Concejalía de Gente Mayor del Ayuntamiento de Castellón. Posteriormente, se realizó una comida navideña de hermandad en el Restaurante Pedro Marco.
