DISCIPLINA EN LA SALA DE CLASES
por
EMERY STCOPS Profesor de Administración y Supervisión Educacional Universidad de California del Sur, Los Angeles
y
DR. JOHN DUNWORTH Dean del Collaga de Profesores Ball State University Muncíe, Indiana
Publicado por SEMINARIOS E INSTITUTOS de La Iglesia da Jesucristo da los Santos de los Últimos Días CHILE, 1974
bibliotecasud.blogspot.com
bibliotecasud.blogspot.com
Nunca castigue al calor del enajo . 26 Sepa donde ir s pedir ayuda . 25 El director puede ayudarle 27 Busque siempre formas nuevas 27 Nc castigue el grupo 28 Haga planes pare ocasiones específicas 23 Revise 29 El curso tiene responsabilidad .... 29 Dé las instrucciones claramente ... 29 Dé a los niños oportunidades para sobresalir 30 Alterne loe tipos de actividad .... 31 Muestra que tiene sentido del humor ........... 31 Sea formal 31 Sea firme 32 Sea un buen actor • 33 Haga planes de antemano para ese día de lluvia 34 Considere la comodidad física de los alumnos 34 Cuando suena la campana 35 Son todos diferentes 36 Anticípese 36 No trata de ser un alumno 36 Sea equilibrada 37 No cree "situaciones" 33 Planifique, evalúe, planifique .... 39 No ponga etiquetas e los niños .... 39 Tenga una bolsa de tretas 39 ¡Sea humano! 40 ¡Mírese! 40 En un dedal 41
bibliotecasud.blogspot.com
INTRODUCCIÓN
Este folleto fué escrito para: Maestros Personas que esitudian para maestros Padres Con la esperanza de que ayude a: Distritos escolares en la orientación de los nuevos profesoras, en programas de educación en servicio. como material de investigación pera cada profesor. Instituciones de Capacitación de Maestros como introducción a los métodos de enseñanza en la sala de clases. como base para una unidad da estudio sobre control en la sala de clases. como material de investigación para alumnos que están realizando su práctica pedagógica. Asociaciones de Padres y Apoderados como base para grupos de estudio de padres. como medio de interpretar la disciplina para los líderes de unidades. como una guía para los padres en forma individual. Agencias para la Juventud de la Comunidad en programas de entrenamiento para líderes de grupos voluntarios. como material de investigación para líderes de grupos profesionales. y con la sincera esperanza de que sea une ayuda especial pera Ud.
3 bibliotecasud.blogspot.com
PROLOGO El control, de la sala de clases es un prerquisito para aprender. Los niños y los jóvenes que son disciplinados dirigen sus intereses, esfuerzos y habilidades hacia un mejor rendimiento. Los que no son disciplinsdos desperdician sus oportunidades individuales y hacen más difícil el aprendizaje a sus compañeros. La disciplina y el control en la sala de clases es un esfuerzo común del maestro y el alumno. La auto disciplina es lo ideal, pero muy pocos alumnos en edad escolar tienen la madurez suficiente para no necesitar la ayuda y guía del maestra. Este folleto enfatiza la responsabilidad del alumno en el orden en la sala de clases, pero le deja a la experiencia bien usada del profesor el resto del control. Los autores, Stoops y Dunyorth son muy competentes en el área de la administración y supervisión escolar. Han usado su rica experiencia y entrenamiento para preocuparse de la causa principal del fracaso de los profesores que recien comienzan, profesores que ya llevan un tiempo enseñando también consideran muy importante el control en la sala de clase, tanto los que recién empiezan como los que ya llevan cierto tiempo enseñando tienen que enfrentarse con serios problemas disciplinarios cuando los niños son mal controlados o mal tratadas en sus cases o en la comunidad. Las ayudas prácticas de este volumen están especialmente bien adaptadas a los que estudian para profesores, que están haciendo su práctica, a los profesores que recién comienzan y a los profesores que ya llevan ciento tiempo enseñando y desean mejorar el control en su sala de clases, a los directores de recreación, a los líderes Scout y a otros que guíen niños y jóvenes. Lss valiosas sugerencias de este folleto deben ayudar a guiar a los jóvenes hacia logros constructivos. C.C. Trillingham, Ed. D. Los Angeles County Superintendente de Colegios
bibliotecasud.blogspot.com
-
PARA COMENZAR.... Tenga una excelente primera semana en el colegio. Lo mirarán por todos lados Hablarán de Ud. Lo harán trabajar hasta la fatiga ¡Esté preparado!
5 bibliotecasud.blogspot.com
ESTE DISPUESTO Comience
inmediamente
su clase
... Y ESTE PREPARADO NingĂşn plan ES perfecta. Tenga altsrnativas y materiales para llenar huecos inesperados. Planee de manera que todos los alumnos tenga suficiente trabajo durante todo el perĂodo de clases.
6 bibliotecasud.blogspot.com
SEA IMPARCIAL ¡SEA JUSTO!
No tenga regalones, o en todo caso,¡no lo demuestre en forma obvia! Alabe a cada alumno. Distribuya les responsabilidades. Déle a cada uno una oportunidad de obtener reconucimiento en forma buena. Los niños aceptan generalmente las diferencias individuales que siempre se presentan en la sala de clases. Respetarán su "tratamiento especial" del comportamiento, pero sólo si Ud, aplica su "tratamiento especial" del comportamiento a todos los niños. Como Ud. bien sabe, los niños son diferentes, no pueden ser tratados en la misma forma.
bibliotecasud.blogspot.com
EVITE LAS INTERRUPCIONES Cuando sus alumnos hayan comenzado a trabajar en un proyecto, evite interrumpirlos. Las interrupciones innecesarias crean distracción. Y esto puede llevar e problemas.
REPRENDA EN PRIVADO A Ud. no le gusta que le "llamen la atención" en frente de espectadores. Tampoco a sus alumnos. Demuéstreles la misma cortesía que espera para si mismo.
RASQUESE CON SUS PROPIAS UÑAS Esta puede ser una manera de hablar demasiado fuerte pero la disciplina en la sala de clases es su trabajo. El director ayudará, pero pida ayuda sólo cuando realmente la necesite.
8 bibliotecasud.blogspot.com
SEA CONSECUENTE Si cierto comportamiento no es aceptable un día, el mismo comportamiento no debe ser aceptado ningún día, No permita que esto dependa de su humor. Algunos días estamos más, o quizas menos dispuestos a aceptarlo. ¡Pero tenga compasión del pobre niño que no sabe como esté su humor!
SIN POLÍTICA No trate de ganar le aceptación, aprobación, etc. de los niños, comprometiéndose en cosas que ellos conocen como normas establecidas. Sea flexible para lograr un propósito, pero NO para "ganar votos".
NO DEMORE Si parece aconsejable tener una reunión con los padres, haga los arreglos para tener un3 lo más pronto posible. No permita que los problemas disciplinarios se arrastran. Vea lo que es necesario hacer y haga lo que es necesario.
bibliotecasud.blogspot.com
UBIQUE LOS LUGARES DE POSIBLES PROBLEMAS Tenga una capacidad amplia de atenciรณn y vea todo, pero no mire demasiado duramente a lo que es insignificante, Nuevanjente, sea justo, ยกno sea un oso!
bibliotecasud.blogspot.com
PREOCUPESE MAS DE LOS PUNTOS FUERTES DE LOS NIÑOS A menudo el problema de comportamiento de su sala de clases es un niño que busca atención. No lo castigue de manera que lo aleje del grupo. "No. te puedes sentar con nosotros hasta que aprendas a protarte correetamente" o "Hoy no trabajarás con el grupo", este tipo de frases fuerza al niño, a la larga, a buscar más atención que nunca. Trate de encontrar sus cualidades y preocúpese de ellas. Converse con él. Tenga conversaciones amistosas pero no moralice. Ayúdelo en sus habilidades específicas hasta que pueda sobresalir. Ayúdelo a lograr lo que desea.
TOMA TIEMPO Hay pasos intermedios entre el mal comportamiento y el bueno. Un niño puede dejar de dar puñetes, pero puede continuar amenazando con palabras. Estás progresando.
bibliotecasud.blogspot.com
USE EL SENTIDO COMÚN Si no está seguro de lo que debe hecer en una determinada situación en la sala de clases, use su sentida común. Tenga confiaza en si mismo. Confíe en su juicio. Si Ud. confía, los niños confiarán.
ESCUCHE Aprende a escuchar. Camine por el patio cuando esté de turno, converse con los niños y escúchelos, Puede aprender mucho sobre sus alumnos en estas conversaciones. Esté siempre seguro de escuchar su versión de cualquier problema. Ellos le respetarán por reconocerles su derecho de ser oidos.
bibliotecasud.blogspot.com
NO AMENACE COSAS QUE NO PUEDE LLEVAR A CABO ... Y aún mejor, no amanece. ¡Actúe! Las palabras no significan mucho para los niños ¡escuchan tantas! Déles la seguridad de saber exactamente dónde están parados. Cierto comportamiento, ciertos resultados. No hay necesidad de conversar sobre ello,
bibliotecasud.blogspot.com
TENGA UNA RUTINA Tenga una rutina en todos los procedimientos de la sala de clases. La rutina le da a los niños seguridad y establece precedentes y normas. Si hay una manera establecida de hacer las cosas pequeñas de la sala de clases, afilar lapices, preguntar, obtener papel, reunir asignaciones, etc. no hay necesidad de estar usando constantemente el tiempo dal profesor para que tome decisiones y quitándosela a tarea principal que es la de enseñar. La rutina minimiza las discusiones entre los niños lo que contribuye a mejorar el control de las situaciones.
USE SU VOZ PARA LOGRAR VENTAJAS Puede apaciguar o entusiasmar. Proyecte su voz pero manténgala calma y rica. Nunca trate ds hablar sobre un ambiente bullicioso.
Y PREGÚNTESE ESTO ¿Quién habla más en la clase? Si es Ud. ¡está hablando demasiado!
14
bibliotecasud.blogspot.com
ENTIENDA LAS MODAS
...
en vestidos peinados forma de hablar ídolos costumbres juveniles
Puede sentirse asombrado por las cosas que se aceptan como costumbres sociales de los jóvenes hoy día. Nuestra función no es empequeñecer estas tendencias. Refuerce las normas escolares, ¡pero no trate de cambiar el mundo!
15 bibliotecasud.blogspot.com
... POR LO TANTO SEA FLEXIBLE No cree un "caso federal" en contra de una actividad socialmente aceptable, aunque UD. no la apruebe.
RECONOZCA EL COMPORTAMIENTO ... Acepte el comportamiento por lo que es y por lo esté tratando de lograr Atención Afecto Es expresión de miedo Es expresión de resentimiento Es expresión de inseguridad Etc. Trate de cubrir la necesidades de otra manera para que el niño no tenga que usar este comportamiento inaceptable para lograr sus fines.
bibliotecasud.blogspot.com
NO RIDICULICE Ridiculizar significa destruir la dignidad real de un individuo tanto a sus propios ojos como a los ojos riel mundo. Ud. no tiene el derecho de hacerlo. En realidad, ningún hombre tiene el derecho de hacerlo. Como profesores, trabajamos para construir el bien en las persones. Recuerde como se ha sentido cuando alguien lo ha ridiculizado o avergonzado a Ud. Puede ser que se haya sentido con deseos de golpear a ciegas para defederse. Los niños, emenudo siente de esta misma manera. Si sienten deseos de golpear y no puede, sufren. Si golpean, Ud. sufre. No cree esta situación.
ADEMAS ... De a las alumnos la oportunidad de salvar su reputación cuando están en un aprieto.
Y Trate de no crear situaciones que animen e los niños a mentir.
bibliotecasud.blogspot.com
¡ESTE LISTO PARA LAS EMERGENCIAS! Piense en las posibles emergencias y como solucionarlas ANTES de que ocurran ... si si si si si
un niño se enferma un niño se desmaya a un niño le sangra la nariz un niño se corta un niño tiene un accidente
Por sobre todo, actúe como si estuviera acostumbrado a que estas cosas ocurrieran. La clase reaccionará como Ud. reaccione. Ud. puede estar aterrorizado, actúe rápidamente, pero tranquila y calmadamente.
bibliotecasud.blogspot.com
TRATE DE NO TOMAR UN COMPORTAMIENTO INACEPTABLE COMO UNA AFRENTA PERSONAL. Esto puede ser difícil pero el comportamiento no asta verdaderamente dirigido a Ud. pueda ser el receptor, pero para el niño Ud. resume la autoridad contra la cual siente que debe pelear. Rechace el comportamiento pero no el niño.
bibliotecasud.blogspot.com
SI SILERA TENER DIFICULTADES TRATÉ DE:
Ignorarlo a propósito Darse cuenta de cuando va a ocurrir algo y acercarse al niño. Usar autoridad accesoria, como los líderes fuertes del grupo. Derle al niño su apoyo personal en los momentos de transición en una actividad y otra. Tener inmediatemante una conferencia a solas con el niño si hay algún problema.
bibliotecasud.blogspot.com
DESARROLLE NORMAS EN LA SALA DE CLASE
... pero asegurese de no estar sólo imponiendo su propias normas. Además, asegúarese de que las normas de compartamiento están al alcance de los niños, que no son demasiado para ellos, y que todos los alumnos les entisnden. ¡Ayude a los niños a saber lo que deben hacer y lo que no deben hacer!
TENGA UN LUGAR PARA CADA COSA s INSISTA en que todo se guarde en el lugar que le correspcnde. Esto ayuda a eliminar la confusión de buscar constantemente el "Atlas", el "diccionario, el "puntero", o el 'borrador"
bibliotecasud.blogspot.com
¿QUIEN ES PERFECTO? No espere que su curso se controle perfectamente todo el tiempo, pero hágales sentir que Ud. espera que esí ocurra. ¡Incluso los adultos tienen dificultades para estar atentos siempre!
bibliotecasud.blogspot.com
¡NO DISCUTA! Después de todo ¿sobre qué va a discutir? Si Ud. está solo reforzando una regla del colegio, no hay lugar para una discusión, ¡No se deje arrastrar a una! ¡Mientras más discuta, más siante el alumno el desafío de ganarle la discusión! Discuta, pero no se pase. Muestre la causa y el afecto consiguiente, pero no treta de defender la política que está reforzando. Hágalo an forma sencilla.
17
bibliotecasud.blogspot.com
CONOZCA A SUS PADRES CONOZCA A SU COMUNIDAD Esta ES una llave importante para conocer la forma en que las niños reaccionan en la sala de clases, ¡No puede ser enfatizada lo suficiente!
SEPA COMO APRENDEN LOS NIÑOS Por supuesto Ud. sabe como aprenden los niños. Pero revise y revise. Piense a través de sus experiencias curriculares diarias. ¿Están ellas engranadas en los intereses y habilidades de las niños de su clase?
CONOZCA A LOS LÍDERES DE SU SALA DE CLASE Conozca y mantenga una buena relación con los niños clave del grupo.
15
bibliotecasud.blogspot.com
¡NO HAGA TRATOS! No haga tratos para obtener control, ¡no soborne! La pérdida da privilegios puede ser el resultado natural del mal comportamiento y los privilegios y las responsabilidades el resultado del buen comportamiento, pero, "Te dejaré salir dos minutos antes", "No te haré la prueba mañana si te estás callado", a "Te pondré un 7 si dejes de hablar" son sobornos, ruede, lograr una tranquilidad temporal, ¡pero el curso estará esperando para ver cual será el próximo trato!
SEA POSITIVO y hága elogios sinceros. Vea que cada niño logre el éxito en algo cada dia. Las oportunidades son ilimitadas. Sólo una o dos palabras de elogio, una cerrada de ojo, o una sonrisa apreciativa. Esto sirve, pruebelo.
bibliotecasud.blogspot.com
NUNCA CASTIGUE AL CALOR DEL ENOJO y SEPA DONDE IR A PEDIR AYUDA
Entienda el procedimiento disciplinario de su colegio. Sepa donde pedir ayuda. No tema pedirla cuando verdaderamente la necesite. Sepa que hacer con ESE niĂąo a quien no puede manejar.
26 bibliotecasud.blogspot.com
EL DIRECTCR PUEDE AYUDARLE Hay un estigma en el hecho de ser enviado a la oficina del director. Fero no envíe a los niños tan a menudo que esto pierda su efecto. Es mejor conversar con el director sobre los problemas disciplinarios y tíajar que él llame a los niños a su oficina para conversar con ellos.
BUSQUE SIEMPRE FORMAS NUEVAS A veces oimos "Hemos probado torio con ese niño, nada sirve". No lo crea siempre. Puede ser que los castigos no hayan servido. Busque nuevas maneras. Este es el trabajo de ensenar, no es sólo hechos y números.
bibliotecasud.blogspot.com
NO CASTIGUE AL GRUPO No castigue al grupo por la mala conducta de uno, pero use la presión social de les grupos para alentar el buen comportamiento.
HAGA PLANES PARA OCASIONES ESPECIFICAS Planee reglas y comportamientos específicos para el grupo en ocasiones específicas como por ejemplo: Reuniones Paseos de estudios Fiestas Programas Profesores suplentes
bibliotecasud.blogspot.com
REVISE Revise los planes que tenía preparados para una ocasión especifica con, "¿Te gusto tu comportamiento en la reunión de hoy?" "¿Qué podriamos haber hecho para que hubiera sido aún mejor?", etc.
EL CURSO TIENE RESPONSABILIDAD Si el curso participa en una actividad como curso (reunión, viaje de estudio, etc.) mantenga al curso como un grupo responsable de su comportamiento. Esto no significa castigar al grupo debida al comportamiento de algunos, sino reconocer que el curso como un grupo corporizado tiene uns responsabilidad de la misma manera que la tienen sus miembros individuales.
DE LAS INSTRUCCIONES CLARAMENTE Esté seguro de que los miembros del curso entienden lo que deben hacer en la clase o una lección de grupo. Revise para ver que las instrucciones están claras, verdaderamente claras. Es buena técnica preguntar a diferentes miembros del grupo o pedirles que repitan todas o parte de las instrucciones. No acepte lo obvio ya entendido. No siempre es obvio para los niños.
bibliotecasud.blogspot.com
DE A LOS NIÑOS OPORTUNIDADES PARA SOBRESALIR Tenga actividades que le den al alumno la oportunidad de sobresalir en algo que sabe hacer bien. Todos deseamos que nos noten. ¡Si un niño no puede lograr reconocimiento de buena manera, encontrará otra forma de lograrlo!
bibliotecasud.blogspot.com
ALTERNE LOS TIPOS DE ACTIVIDAD Planee su día o periodo de clase alternando los periodos de estudio en silencio con los periodos de actividad. Esto ayuda a aliviar la tensión que a menudo causa confusión.
MUESTRA QUE TIENE SENTIDO DEL HUMOR Vea que los niños se den cuenta de que Ud. es un individuo bondadoso, alegre y feliz y que es capaz de reirse con los niños y de Ud. mismo.
SEA FORMAL Nunca acepte ninguna forma de llamarlo excepto Sr. Sra., o Srta. con su apellido, ni permita que se llame a otros profesores de otra manera en su presencia.
31 bibliotecasud.blogspot.com
SEA FIRME Si los niños fueran capaces de gobernarse totalmente a si mismos, no serían niños. Déles amplias oportunidades de tomar decisiones, pero introdúzcase firmemente cuando la situación pida acción.
POR LO TANTO... No tema mantenerse en su terreno si el comportamiento no es aceptable. Los niños lo respetarán por ello.
32 bibliotecasud.blogspot.com
SEA UN BUEN ACTOR
Haga que todos sepan que el mal comportamiento no se acepta en su sala de clasas dramatizando su reacciรณn ante el mal comportamiento, ยกsea un buen actor!
33 bibliotecasud.blogspot.com
HAGA PLANES DE ANTEMANO PARA ESE DÍA DE LLUVIA Cuando está brillando el sol planee de antemano para ese día de lluvia Tenga un cajón del escritorio con juego para jugar sentados. Tenga un cajón del escritorio con revistas para lecturas de recreo (si consigue permiso del director). Limite la cantidad de alumnos participantes en cada actividad (para eliminar los amontonamientos). Controle el número de alumnos que salen de la sala para ir a las casitas cada vez. No se debe usar equipo de gimnasia en la sala. Ni se debe bailar a no ser que se haya planeado de antemano como actividad. Pruebe con juegos como damas, el detective, ajedrez, ludo, tablero chino, etc.
CONSIDERE LA COMODIDAD FÍSICA DE LOS ALUMNOS Si hay evidencias de demasiados bostezos, desatención general, salidas frecuentes a tomar agua, o inquietud, etc. busque formas de aliviar la incomodidad física. Mantenga la sala con la temperatura y humedad apropiada. Mantenga la sala bien ventilada. Elimine los disturbios del exterior cuando sea posible. Estimule la cooperación de los alumnos manteniendo la Sale atractiva. Tenga una gran variedad de actividades para los alumnos. Tenga leche para los que necesiten alimento extra. Preocúpese de que haya revisiones de rutina en la enfermería del colegio, control de los ojos, del oido, etc. bibliotecasud.blogspot.com
CUANDO SUENA LA CAMPANA ....
Fije el clima de la sala da clases de acuardo a la forma en que los niĂąos entran y salen de ella.
bibliotecasud.blogspot.com
SON TODOS DIFERENTES ... Así es que no les pida que logren las mismas normas académicas. Organize su programa para tener e los niños involucrados en trabajos a sus propios niveles de capacidad.
ANTICÍPESE Planee sus lecciones de antemano y prepare los materiales y equipo necesario antes de que comience la clase.
NO TRATE DE SER UN ALUMNO Nujnca, ni por un minuto, deje que los alumnos olviden que Ud. es el profesor, ¡No trate de ser uno de ellos!
36 bibliotecasud.blogspot.com
¡SEA EQUILIBRADO!
¡No trate de aterrorizar a los niños! Están acostumbrados a que se les grite. Guarda sus explosiones (si es que debe tenerlas) para ocasiones muy raras, son más efectivas de esa manera.
bibliotecasud.blogspot.com
NO CREE "SITUACIONES"
No cree situaciones que animen a los niños a desafiar su autoridad, ¡pueden hacerlo!
bibliotecasud.blogspot.com
PLANIFIQUE - EVALUÉ - PLANIFIQUE Dese tiempo para tener periodos de evaluación y planeamiento con los niños. Esto es lo principal en el control constructivo.
NO PONGA ETIQUETAS A LOS NIÑOS No le ponga a los niños etiqueta de "fresco", "payaso", "sabelotodo", etc. Otros niños tomarán este nombre que Ud. usa y el niño hará todo los posible para vivir de acuerdo al calificativo.
TENGA UNA BOLSA DE TRETAS Tenga su propia stock de tretas que le puedan ayudar en los momentos difíciles.
- Pruebe con juegos aritméticos - Tenga una caja de adivinanzas - O tal vez rondas cantadas para esos pocos minutos antes del recrea
bibliotecasud.blogspot.com
¡SEA HUMANO!
Reconozca que todos tenemss días buenas y días malos.
¡MIRESE! Mire cuidedosamente su confianza en si misma voz entusiasmo sentido del humor apariencia personal equidad optimisimo prontitud maneras actit u d comprensión valores ¡Los alumnos aprenden lo que Ud.
4u bibliotecasud.blogspot.com
ve allí!
EN UN DEDAL - No hay una respuesta sencilla - Los principios y técnicas ds esta libro san solo unos pocos - Recuerde, el comportamiento tiene una causa - Por lo tanto, trabaje con las causas tanto como con si comportamiento - No trabaja solo. Reúna a otros en su equipa - Con seguridad necesitará la ayuda y cooperación de los padres - Y de la comunidad - No espera todo el cambio de una vez - Llevará tiempo - Conozcase a si mismo, su propios sentimientos - Re-evalue constantemente sus técnicas en la sala de clases - Busque nuevas formas - Si Ud. hubiera tenido las mismas experiencias y ambisnte dal niño que se comporta mal, ¿Actuaría diferente? - H á n l o lo m e j o r que pueda, nadie pide más que eso.
bibliotecasud.blogspot.com