201701 divertimate 11 clase1

Page 1

SEMANA 1 5TO DE SECUNDARIA

META DEL DÍA Que los estudiantes puedan ir formando un proyecto de vida y reforzar el tema de magnitudes.

VALOR A DESARROLLAR Autoestima y Autoconocimiento: Es conocerse a sí mismo, saber cuáles son todas nuestras cualidades aceptando las buenas y cambiando todas las que nosotros vemos que están mal.

CAPACIDAD A DESARROLLAR Pensamiento crítico Toma de decisiones

TEMA MATEMÁTICO Magnitudes y regla de tres

RECUERDA Esta guía de clase aporta lineamientos básicos para que puedas desarrollar tu clase. Tú puedes agregar y modificar las actividades propuestas, para mejorar la experiencia de aprendizaje con tus estudiantes.


I. ASAMBLEA (30 MIN) DINÁMICA

Creando un proyecto de vida La finalidad de esta dinámica es que los los estudiantes identifiquen la importancia de elaborar un proyecto de vida. Qué necesitamos?

Papelografos Plumones Explicación de la actividad

Durante estas semanas, las actividades que compartiremos con los chicos, estarán centradas en que ellos puedan elaborar su proyecto de vida. Por eso, semana a semana, les daremos a conocer, algunas herramientas para que ellos, al final del semestre, puedan expresar sus anhelos. En esta primera clase, dilucidaremos el concepto de “Proyecto de vida” para que queden claros los objetivos a trabajar. Para empezar, el Creando a cargo les contará la historia de un personaje famoso. Puede ser la Madre Teresa de Calcuta, Mahatma Gandhi, Nelson Mandela, Steve Jobs, etc. El Creando puede colocar una o unas fotos del personaje y observar si los chicos lo conocen. Si la respuesta es afirmativa, antes de narrar la historia, preguntarles qué conocen de él/ella para tenerlo en cuenta. Para poder narrar la vida de estos personajes, es importante que el Creando tome en cuenta las siguientes preguntas, en función a la trascendencia del personaje..

RECUERDA

CONSEJOS

Inicia esta dinámica propiciando un ambiente de confianza. Este es un momento muy importante para generar conexión con tus

Monitorea

Identifica

Siempre

Anima /

estudiantes.

el avance

dificultades

motívalos

Felicita

"Que más niños en el Perú crean en sí mismos para lograr sus sueños".

pedagogia@creamas.org www.creamas.org


I. ASAMBLEA (30 MIN) DINÁMICA

Explicación de la actividad

• • • • • •

¿Cómo nacieron sus ideales? ¿Cuáles fueron sus principales objetivos? ¿Cómo comenzaron a trabajar? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Quiénes los ayudaron? Actualmente como va su proyecto de vida.

Una vez terminada de contar la historia del personaje elegido, les podemos preguntar a los chicos sobre lo que les pareció la vida y obra del protagonista de la narración. Luego, el Creando les pide que formen equipos de 4 estudiantes para realizar la siguiente actividad: Se les entregará un papelógrafo donde tendrán que dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué es un proyecto de vida? ¿Cómo nace un proyecto de vida? ¿Cuándo termina un proyecto de vida? Transcurrido el tiempo destinado para la actividad anterior, por sorteo, elegimos a dos grupos para que puedan exponer sus respuestas. Para problematizar, el Creando puede realizar las siguientes preguntas: ¿Cuál sería la forma correcta para elaborar un proyecto de vida? ¿Qué pasa si no tengo un proyecto de vida? ¿Cuál puede ser mi compromiso el día de hoy?

RECUERDA

CONSEJOS

Proyecto personal de vida.- Es un proceso de planeación, ejecución y control permanente que aborda un individuo en razón de afirmarse

Monitorea

Identifica

Siempre

Anima /

como persona.

el avance

dificultades

motívalos

Felicita

"Que más niños en el Perú crean en sí mismos para lograr sus sueños".

pedagogia@creamas.org www.creamas.org


II. EXPERIENCIA DIRECTA (40 MIN) ACTIVIDAD

Todo es medible La finalidad de esta actividad es que los estudiantes, analicen si todo es medible., desarrollen magnitudes y comprendan la regla de tres Qué necesitamos?

Fichas, Lapiceros Desarrollo de la actividad - Experiencia con los decimales

Para empezar la actividad le lanzaremos a los estudiantes la siguiente pregunta ¿Todo se puede ser medido? Luego de recibir las sus respuestas, podemos mencionarles "los sentimientos" ¿se puede medir el amor, la felicidad, etc? Indicarles que los sentimientos no pueden ser medidos, pero la velocidad, el tiempo, etc. Sí pueden ser medidos y esto conocemos como magnitudes. Para reforzar la clase revisa los datos del anexo 1 y el anexo 2.

RECUERDA

CONSEJOS

Es necesario que los creandos tengan clara las definiciones de los términos a tratar en clase. Esto ayudará a que los estudiantes puedan entender con facilidad el objetivo del día.

Ejemplos

Aplicados

sencillos

a su

"Que más niños en el Perú crean en sí mismos para lograr sus sueños".

Divertidos

Anima / Felicita

realidad

pedagogia@creamas.org www.creamas.org


III. EXPERIENCIA GRÁFICA (20 MIN) ACTIVIDAD

La finalidad de la actividad es identificar si los estudiantes comprendieron lo desarrollado durante la clase. Explicación de la actividad - Ejercicios

Entregar la creaficha a cada estudiante. Podemos ayudarlos con las indicaciones y en el desarrollo de los ejercicios. Puedes disipar las dudas dándoles más ejemplos, si es que no quedaron en claro los ejercicios planteados.

MENSAJE

Es importante que los estudiantes

CONSEJOS

identifiquen para qué les sería útil el conocer las magnitudes, el cómo lo puden aplicar en su vida. Comparte situaciones que los ayude a reconocer su empleabilidad.

Ejemplos sencillos

"Que más niños en el Perú crean en sí mismos para lograr sus sueños".

Monitorea

Motiva la

Anima /

autonomía

Felicita

pedagogia@creamas.org www.creamas.org


IV. ASAMBLEA FINAL (10 MIN) ACTIVIDAD Explicación de la actividad - Refuerzo

¿Cuál fue el objetivo de hoy? ¿Cuál creen que es la importancia de entender las magnitudes? ¿Y la importancia de diseñar un proyecto de vida? ¿Les pareció difícil? ¿Qué les gustó de la actividad de hoy? ¿Qué podríamos mejorar para la siguiente clase?

RECUERDA

Al realizar la asamblea final, se

CONSEJOS

recomienda formar una circunferencia en el centro del aula, así todos podrán escucharse atentamente.

Se preciso

Refuerza

Refuerza

Anima /

con

el valor

Felicita

ejemplos

"Que más niños en el Perú crean en sí mismos para lograr sus sueños".

pedagogia@creamas.org www.creamas.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.