CÓMO SER UN EXPERTO EN
EN 18 HORAS Y PICO. DISEÑO.. ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO ORIHUELA.. ESPAÑA ORIHUELA
ÍNDICE
1. CÓMO ENTRAR EN
OODLE……………………………………………………………………1
2. CÓMO ENTRAR EN UNO DE MIS CURSOS. .................................................................................. 2 3. CÓMO ADMINISTRAR UN CURSO.................................................................................................. 3 3.1. ACTIVAR LA EDICIÓN PARA EMPEZAR A TRABAJAR. ...................................................................... 4 3.2 AGREGANDO RECURSOS. .................................................................................................................. 6 3.2.1 Añadir una etiqueta. ................................................................................................................. 6 3.2.2 Editar una página. .................................................................................................................... 6 3.2.3. Enlazar a un archivo................................................................................................................ 8 3.2.4. Agregar Carpeta. .................................................................................................................... 10 3.2.5. Agregando una URL. ............................................................................................................. 10 3.3 AGREGANDO ACTIVIDADES. ........................................................................................................... 12 3.3.1 Subir un archivo...................................................................................................................... 16 3.3.2 Subida avanzada de archivos. ................................................................................................. 13 3.3.3 Texto en línea .......................................................................................................................... 13 3.3.4 Actividad no en línea............................................................................................................... 13 3.3.5 Cuestionario ............................................................................................................................ 13
Cómo ser un experto en
1. Cómo entrar en
oodle en 18 horas y pico.
oodle.
Para entrar a Moodle, escribimos en la barra de direcciones del explorador http://www.esdorihuela.com/Moodle/ y pulsamos la tecla INTRO. (Si no te acuerdas de la dirección, escribe en el google “esdorihuela” y te aparecerá la página principal de la Escuela, en la esquina superior derecha hay un recuadro con el título Aula Virtual, haz clic en Enseñanzas Superiores). Aparecerá la página:
Podemos entrar directamente en un curso si ya tenemos actividades creadas en él. La opción normal será pinchar en entrar, entonces nos pedirá usuario y contraseña
Después de introducirlo, le damos a Entrar y tendremos la siguiente pantalla donde aparecen todas las categorías de cursos disponibles en la plataforma (esto puede ser distinto en otras instalaciones de Moodle), así como algunos accesorios de que dispone la plataforma; calendario, navegación, etc.
Dudas y sugerencias en la propia plataforma o en antonio.devesa@umh.es
1
Manual del profesor Moodle.
2. Cómo entrar en uno de mis cursos. Para entrar en uno de mis cursos sólo tengo que hacer clic sobre él. Yo voy a entrar al “CURSO MOODLE E.A.S.D.O.”, que está dentro de la categoría “CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO”. Tú deberías entrar al curso que tiene tu nombre, del cual tú eres profesor, que está dentro de la subcategoría “CURSOS DE PROFESORES” dentro de la categoría nombrada anteriormente.
Como vemos, sólo tenemos creado un foro de Novedades. A la derecha tenemos los bloques de Eventos próximos (Moodle avisa cuando tú mandas un trabajo a realizar), Actividad reciente, para ver un informe de que actividades se han hecho. En la esquina superior izquierda, nos aparecen los bloques de Navegación y Ajustes,
2
Cómo ser un experto en
oodle en 18 horas y pico.
donde podemos ver a los Participantes del curso (alumnos y profesores; si pinchas ahora sólo te verás a tí), el bloque Ajustes desde el cuál administraremos el curso y en la parte central tenemos el Diagrama de temas donde colocaremos los trabajos de los alumnos.
3. Cómo Administrar un curso. Por defecto, todos los cursos están creados con el formato temas (que podemos modificar con el menú Ajustes + Editar Ajustes), pero hay cuatro formatos de temas: Temas: si los trabajos siempre los ponemos referidos a temas concretos. Semanal: si queremos mandar trabajos de forma regular (la duración de la semana es flexible, puede durar el tiempo que queramos). Social: si queremos introducir diferentes foros, informaciones, etc… Este formato social será el más apropiado para el Departamento de Orientación, Vicedirección o la propia Asociación de alumnos. Para asignaturas me parecía más apropiado el de temas, pero siempre lo podemos cambiar. SCORM: es el último en incorporarse. Con él entras directamente a realizar una actividad tipo SCORM. El alumno entra directamente a realizar una actividad, como si entrase en una página web. No le he encontrado aún otra utilidad. Si nos centramos en el bloque de Ajustes,
Dudas y sugerencias en la propia plataforma o en antonio.devesa@umh.es
3
Manual del profesor Moodle.
Activa la edición para empezar a introducir trabajos. Para modificar las propiedades del curso. Para modificar nuestros datos personales. Por favor, poned un email real.
3.1. Activar la edición para empezar a trabajar. Vamos a empezar con Activar edición, si hacemos clic sobre ella, nos aparecen símbolos en cada bloque (que son comunes a cualquier actividad de Moodle), si te sitúas con el puntero del ratón sobre esos símbolos te dicen para qué sirven.
Ojo abierto: los alumnos lo ven. Si hacemos clic se cierra
Para borrar el bloque Para mover el bloque Para modificar Observa que, al activar la edición, en la parte central (el diagrama de temas que contiene los contenidos del curso para el alumno) nos aparecen dos tipos de objetos que podemos introducir: Agregar recursos y Agregar actividad. Veremos qué es cada cosa. Antes de empezar con los Recursos, vamos a poner el título de la asignatura y el nombre del tema 1. Poner una etiqueta: 4
Cómo ser un experto en
oodle en 18 horas y pico.
Para poner título a la Asignatura
Para poner título al Tema Para poner otra etiqueta
Para poner el título de la asignatura o el tema, aparece lo que Moodle llama el editor de páginas web
Es un editor sencillo pero permite diferentes tipos de letra y tamaño, colores, símbolos y también el copiar y pegar del portapapeles, desde Word, insertar imágenes y tiene un editor de latex (Dragmath). Pinchamos en la zona en blanco y escribimos. Una vez terminado, Guardar cambios. Vamos ahora al tema 1, para Añadir el título del Tema 1, nos aparece el mismo editor y escribimos el nombre del tema. El resultado es:
Dudas y sugerencias en la propia plataforma o en antonio.devesa@umh.es
5
Manual del profesor Moodle.
El color de la fuente se cambia seleccionando el texto y pulsando el botón
del editor.
El sombreado del título del tema lo conseguimos seleccionando el texto y el botón del editor.
3.2 Agregando Recursos. 3.2.1 Añadir una etiqueta. Si lo que queremos es añadir cualquier otro tipo de título, debemos añadir una Etiqueta (un subapartado, título o cualquier nombre
relevante). Para ello, desplegamos la
ventana de Agregar recurso y seleccionamos Etiqueta. Nos aparece lo que Moodle llama el editor de páginas web que ya conocemos.
3.2.2 Editar una Página (de texto o una página web). Veamos ahora cuáles son los otros tipos de recursos que podemos agregar:
La opción Página nos permite editar una página de texto o incluso editar una página web utilizando las opciones del editor de Moodle. Ambas opciones de edición (texto y página web) son útiles para transmitir información; un texto que tengo preparado o que voy a escribir en ése momento, apuntes de la asignatura, instrucciones para realizar un determinado trabajo que deben hacer en casa o en el aula, etc…, pero tiene sus limitaciones gráficas.
6
Cómo ser un experto en
oodle en 18 horas y pico.
Vamos a introducir el contenido de un archivo de Word que ya tenemos preparado (Escribir LaTeX para Moodle con el editor del word.docx que está en el directorio CURSO MOODLE del ordenador del profesor). Abrimos el archivo de word y seleccionamos y copiamos el texto (si el texto también contuviese imágenes os recomiendo, de momento, que utilicéis la opción de enlazar a un Archivo que veremos después). Nos vamos a Moodle y elegimos Agregar recurso + Página, nos aparecerá la pantalla
Una vez terminado, al final de la página le damos a Guardar cambios y mostrar. La forma de saber que no ha habido ningún problema es que a continuación nos aparece el resultado de lo que hemos hecho (sino aparece, mal asunto):
Que como ves no copia las imágenes. Esta opción de pegar sólo la utilizaremos para pegar texto.
Dudas y sugerencias en la propia plataforma o en antonio.devesa@umh.es
7
Manual del profesor Moodle.
Observar la barra que aparece en la parte superior de la imagen, nos muestra la estructura en que moodle almacena los datos. Estamos en ESCRIBIR LATEX EN MOODLE, que está dentro del TEMA1 de un curso que se llama MOODLE PROFES; que es un curso de la Categoría CURSOS FORMACIÓN PROFESORES. Ésa es otra forma de acceder a la información de los cursos; si pincho en MOODLE PROFES me voy a la página principal del curso; si pincho en CURSOS FORMACIÓN PROFESORES voy a esa categoría y me aparecen todos los cursos que hay en ella; y si pincho en PÁGINA PRINCIPAL, me voy a la página principal de Moodle donde aparecen todas las categorías de cursos y los cursos que contiene.
3.2.3. Enlazar a un Archivo. La opción Agregar recurso + Archivo es muy útil cuando queremos subir un archivo que tenemos preparado en word y que contiene imágenes, un documento pdf, una presentación powerpoint, etc… o Si la seleccionamos tendremos en pantalla:
Para subir un archivo desde nuestro ordenador
Crea un directorio para poder organizar los archivos
Seleccionamos Crear un directorio y nos aparece la ventana
8
Por defecto es lo mejor, podemos cambiar la presentación en pantalla
Cómo ser un experto en
oodle en 18 horas y pico.
y escribimos el nombre del directorio o carpeta. Os recomiendo que crear una carpeta principal con el nombre del curso y luego tantas subcarpetas dentro de ésa como sean necesarias. Cuanto más ordenada esté la información, más fácil de buscar. Pero si no te quieres complicar, simplemente sube el archivo, Moodle ya sabe donde buscarlo. Yo voy a crear una carpeta que se llama CURSO MOODLE PROFESORES y dentro de ella una subcarpeta que llamaré ARCHIVOS TEMA 1. Pinchamos en Crear un directorio, escribimos el nombre y le damos a OK. Tendremos
Seleccionamos ahora la carpeta CURSO MOODLE PROFESORES y aparece
Volvemos a seleccionar Crear un directorio y escribimos el nombre y OK
Y nos aparecerá
Abrimos la subcarpeta ARCHIVOS TEMA 1 haciendo clic dos veces sobre ella (dentro es donde vamos a copiar el archivo “”) y una vez dentro pinchamos en Agregar y nos aparece la ventana
Dudas y sugerencias en la propia plataforma o en antonio.devesa@umh.es
9
Manual del profesor Moodle.
Al hacer clic en Subir un archivo, nos abre
Hacemos clic en Examinar y nos abre el explorador de nuestro ordenador, elijo el archivo INTRODUCCION A MATLAB.PPS y le doy a Subir este archivo.
Por defecto la mejor opción. Otras opciones:
Lo pueden ver los estudiantes. Otras opciones:
En este caso hemos subido una presentación de powerpoint (guardada como “presentacion de diapositivas con powerpoint”), que comienza automáticamente. Hacemos clic ahora en Guardar cambios y mostrar si queremos ver el resultado ahora o podemos dar a Guardar cambios y regresar al curso para acabar y ver el resultado después. Si nos pregunta si queremos descargar el archivo (si lo queremos grabar a nuestro ordenador para verlo después) o Abrirlo para verlo en este momento, todo ha ido bien. Si le damos a Abrir comienza la presentación.
3.2.4. Agregar Carpeta. La opción Agregar recurso + Carpeta puede sernos útil cuando queramos, por ejemplo, mostrar una galería de fotos. Es prácticamente igual a subir un archivo, se crea la carpeta (asegurarse de que quede identificado qué es lo que contiene) y después vamos subiendo uno a uno los archivos.
10
Cómo ser un experto en
oodle en 18 horas y pico.
Agregamos los archivos
3.2.5. Enlazar a una URL (página web). Vamos a colocar un enlace a una página web que queremos que visiten nuestros alumnos. Elegimos la opción Agregar recurso + URL y se abre la ventana
Aquí se escribe el nombre Aquí una breve descripción
Aquí la dirección web
Elegir ventana emergente (Si no elegimos ventana emergente, al cerrar la página web a la que entremos también se nos cerrará el Moodle). Hacemos clic ahora en Guardar cambios y regresar al curso para acabar y vemos después el resultado.
Dudas y sugerencias en la propia plataforma o en antonio.devesa@umh.es
11
Manual del profesor Moodle.
3.3 Agregando Actividades. Cómo podemos observar hay bastantes modelos de actividades (y muchos más que no tenemos instalados).
Muy útil para hacer tests autocorregibles Muy útil para que los estudiantes comenten las dudas Muy útil para definir conceptos del curso, tanto profesores como alumnos Para importar test, quiz, etc realizados con Hot Potatoes Para importar actividades de Jclic Para importar SCORM desde Exe-Learning Para presentar trabajos los alumnos
La opción de Encuesta lleva incorporadas algunas ya hechas sobre las ventajas o no de la utilización de la plataforma Moodle. Podemos editar las preguntas y ajustar a nuestras necesidades. El Hot Potatoes es un programa que permite introducir cuestionarios, sopas de letras, etc. Si ya los tenemos creados será muy fácil subirlos a Moodle. Con el tiempo iremos viendo casi todas, aunque en nuestro Moodle tenemos instaladas las siguientes actividades: Para empezar nos centraremos en Tareas
Para empezar nos centraremos en Tareas.
12
Cómo ser un experto en
oodle en 18 horas y pico.
3.3.1 Subir un Archivo. Una Tarea es una actividad que queremos que hagan nuestros alumnos y que nosotros debemos describir claramente para que no tengan dudas de qué hay que hacer. Vamos ahora a Agregar actividad + Subir un archivo
Por defecto una semana, podemos cambiar la duración Así permite envíos después del final del límite de entrega Podemos cambiar a más tamaño
Subir un solo archivo: El alumno trabaja en su ordenador, sin estar conectado a internet y graba su trabajo en un archivo que le permitimos que pueda subir a la plataforma.
Dudas y sugerencias en la propia plataforma o en antonio.devesa@umh.es
13