CUADERNO DE VIAJE BARCELONA 2014. Proyecto interdisciplinar 4º ESO. Curso 2013 -14.
Colexio plurilungüe “María Auxiliadora” Salesianos R/ Venezuela, 9 · 36203 · VIGO Tfn.: 986 433 855 · 986 434 064 · Fax: 986 435 464 mauxiliadora@salesianosvigo.es
Colexio plurilungüe “María Auxiliadora” Salesianos R/ Venezuela, 9 · 36203 · VIGO Tfn.: 986 433 855 · 986 434 064 · Fax: 986 435 464 mauxiliadora@salesianosvigo.es
1. OBJETIVO. Confeccionar un cuaderno de viaje digital donde puedas recoger fotos, dibujos, informaciones o notas personales a propósito de tu experiencia en Barcelona. Se trataría de una mezcla de diario, álbum de fotos y guía de viajes que, al final, te sirva como recuerdo de esta aventura compartida.
2. FASES:
Elaboración de elementos textuales y culturales iniciales para incorporar al cuaderno, y borrador del mismo. (2ª evaluación)
Elaboración plástica del cuaderno en el que, además de los productos obtenidos en el trabajo en la Fase 1, se añadan algunas fotografías y todas aquellas creaciones libres que realices durante el viaje y que quieras integrar. (3ª evaluación)
3. MATERIAS IMPLICADAS: Lengua Castellana y Literatura, Ciencias Sociales y Educación Plástica.
4. DESARROLLO: -
La Fase 1 (2ª evaluación): Deberá entregarse un borrador de cuaderno con las actividades propuestas el 20 de marzo. En esta primera entrega no se evaluarán todavía los componentes estéticos.
-
La Fase 2 (3ª evaluación): Al final de esta fase se valorará la maquetación del diario y serán publicados en la web del colegio.
5. EVALUACIÓN: -
Los profesores de Lengua y Sociales corregirán en conjunto cada borrador entregado en marzo.
-
Se atenderá a valores como el cumplimiento del propósito, la corrección expresiva en todos sus niveles (adecuación, coherencia, cohesión), la creatividad y el esfuerzo.
-
La calificación supondrá el 25% de la nota en Lengua Castellana y el 10 % en Sociales. En Plástica será una nota de Trabajo que hará media con el resto de trabajos de la 3ª evaluación.
Colexio plurilungüe “María Auxiliadora” Salesianos R/ Venezuela, 9 · 36203 · VIGO Tfn.: 986 433 855 · 986 434 064 · Fax: 986 435 464 mauxiliadora@salesianosvigo.es
Plantilla de evaluación por competencias: NO ALCANZA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA MATEMÁTICA
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
APRENDER A APRENDER
- Busca, recopila, procesa y comunica información. - Comprende y estructura los conocimientos. - Transmite con claridad la información. - Recoge todos los puntos solicitados ordenados de manera lógica y coherente. -Procesa, registra y gestiona adecuadamente la información en formato digital. -Usa recursos visuales de calidad y genera producciones responsables y creativas. -Idea, planifica y crea experiencias artísticas (fotografías, guión y otros). -Manifiesta un conocimiento básico de los principales lenguajes artísticos de principios de principios del siglo XX. -Sabe transformar la información en conocimiento propio. -Muestra interés y se esfuerza por aprender.
ALCANZA
SATISFACTORIO
MUY SATISFACTORIO
Colexio plurilungüe “María Auxiliadora” Salesianos R/ Venezuela, 9 · 36203 · VIGO Tfn.: 986 433 855 · 986 434 064 · Fax: 986 435 464 mauxiliadora@salesianosvigo.es
6. PLAN DE ACTIVIDADES PARA LA PRIMERA FASE: Se trata de cuatro actividades que incluyen dos partes cada una, una relacionada con el currículo de Ciencias Sociales y la otra, con Lengua Castellana. Son actividades obligatorias y deben concluirse antes del 20 de marzo.
ACTIVIDAD PRIMERA: UNA GUÍA DE BARCELONA. -
1ª PARTE DE LA ACTIVIDAD: Sobre un plano de Barcelona señala los lugares principales que vas a visitar en tu viaje. Barcelona, como aquellas ciudades con una larga historia, presenta un espacio complejo en el que pueden distinguirse diversas áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo, el ensanche de mediados del XIX y primer tercio del XX y la periferia. Divide el plano en esas tres partes.
-
2ª PARTE DE LA ACTIVIDAD: El cuaderno está dividido en cinco partes, una para cada uno de los cinco días de nuestro viaje. En cada una de esas partes debe aparecer una anotación- entrada de una guía, de cinco a ocho líneas de extensión, donde reflejes lo esencial de ese día. Para ello te propondremos tres textos breves como fuente y tú, con redacción propia, reelaborarás tu propio comentario: DÍA PRIMERO: Barcelona. DÍA SEGUNDO: La Barcelona histórica. DÍA TERCERO: Barcelona y el Mediterráneo. DÍA CUARTO: La Barcelona modernista. DÍA QUINTO: PortAventura.
Colexio plurilungüe “María Auxiliadora” Salesianos R/ Venezuela, 9 · 36203 · VIGO Tfn.: 986 433 855 · 986 434 064 · Fax: 986 435 464 mauxiliadora@salesianosvigo.es
ACTIVIDAD SEGUNDA: BARCELONA Y EL ARTE DE VANGUARDIA.
-
1ª PARTE DE LA ACTIVIDAD: Investigamos sobre la obra de Picasso a través de la web del museo Picasso en sociales: http://www.museupicasso.bcn.cat/en/ (webQuest). Incorporamos las obras que más nos hayan gustado al cuaderno de viaje, las obras nos van a servir de inspiración para elaborar el siguiente texto.
-
2ª PARTE DE LA ACTIVIDAD: Picasso es uno de los máximos representantes del arte vanguardista. Tras explicar en clase los rasgos del arte de vanguardia y, en especial, de la poesía, escribe un texto utilizando alguna de las técnicas expuestas (collage, escritura automática, caligrama…) para incorporar al cuaderno.
ACTIVIDAD TERCERA: MEDITERRÁNEO.
-
1ª PARTE DE LA ACTIVIDAD: Escucha la canción “Mediterráneo” de Joan Manuel Serrat y coméntala siguiendo las pautas propuestas. Extrae de la letra algún verso, palabra, expresión que te resulte sugerente y que utilizaremos en la segunda parte de la actividad.
-
2ª PARTE DE LA ACTIVIDAD: El Mar Mediterráneo ha sido fuente de inspiración para muchos artistas del siglo XIX y XX: localiza obras de arte (pintura, cine,..) que tengan como protagonistas el Mar Mediterráneo. Añade a tu cuaderno algunas que conecten de forma especialmente sugerente con las citas extraídas de la canción analizada en la primera actividad.
(Ejemplo: "La playa de Valencia con luz matinal", de Sorolla)
Colexio plurilungüe “María Auxiliadora” Salesianos R/ Venezuela, 9 · 36203 · VIGO Tfn.: 986 433 855 · 986 434 064 · Fax: 986 435 464 mauxiliadora@salesianosvigo.es
ACTIVIDAD CUARTA: EL MODERNISMO.
-
1ª PARTE DE LA ACTIVIDAD: Analizamos las características del arte modernista a través de la obra de Gaudí: incluimos en el cuaderno aquellas imágenes, previamente modificadas si es necesario, en las que se aprecien las características estilísticas de la obra de Gaudí (arquitectura ecléctica, inspiración en las formas de la naturaleza, uso de hierro forjado, fundición, vitrales, mosaicos, el "trencadís", etc.).
-
2ª PARTE DE LA ACTIVIDAD: Compara las características de la arquitectura modernista con las propias de la poesía modernista, observa similitudes y diferencias y recógelas en un cuadre. Añade a tu cuaderno la imagen de una catedral románica, gótica o barroca y la de la Sagrada Familia. Escribe un texto en prosa poética, con rasgos modernistas, donde juegues con la relación entre ambas formas arquitectónicas.
-
3ª PARTE DE LA ACTIVIDAD: Realiza un diseño de trencadís propio que te sirva como portada o elemento decorativo de tu diario.
Colexio plurilungüe “María Auxiliadora” Salesianos R/ Venezuela, 9 · 36203 · VIGO Tfn.: 986 433 855 · 986 434 064 · Fax: 986 435 464 mauxiliadora@salesianosvigo.es
ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS Te proponemos ahora otras que pueden enriquecer tu cuaderno y que, de realizarse,
supondrían una mejora de la nota final.
o
PRIMERA ACTIVIDAD EXTRAORDINARIA:
-
1ª PARTE DE LA ACTIVIDAD: Busca fragmentos, versos, dichos, refranes, máximas o ideas sobre alguno de estos motivos e incorpóralos a las páginas del cuaderno: viajar, ciudad, Barcelona, experiencias, aventura.
-
2ª PARTE DE LA ACTIVIDAD (opción Sociales): Relaciona cada uno de los elementos textuales (fragmentos, versos, dichos, refranes o ideas) con una imagen que retrate un hecho o acontecimiento histórico ocurrido en la ciudad de Barcelona.
-
2ª PARTE DE LA ACTIVIDAD (opción Plástica): Usa alguno de esos elementos para el diseño de una camiseta con motivo del viaje a Barcelona.
o
SEGUNDA ACTIVIDAD EXTRAORDINARIA:
Escribe un texto subjetivo con el título “Salir de viaje”. Puedes recoger en él las emociones que esta actividad conlleva, los trámites previos a un viaje (tanto la planificación del itinerario como el hecho, por ejemplo, de preparar la maleta…), lo que a ti te sugiere la palabra “viaje”, etcétera. Texto libre, de prosa poética.
o
TERCERA ACTIVIDAD EXTRAORDINARIA:
Infórmate sobre la realidad la que se inspiran los nombres de las distintas atracciones de PortAventura, al menos de dos por cada una de las cinco zonas. Resume en tres líneas cada cuestión. Incorpora al cuaderno cinco textos breves y sugerentes que luego ilustrarás con fotos.
Colexio plurilungüe “María Auxiliadora” Salesianos R/ Venezuela, 9 · 36203 · VIGO Tfn.: 986 433 855 · 986 434 064 · Fax: 986 435 464 mauxiliadora@salesianosvigo.es
7. TEMPORALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES POR SESIONES Duración total: 24 de febrero-24 de abril. Sesiones de clase: 4 Lengua, 4 Sociales y 5 plástica. Febrero Lunes 24 7ªh 4ºB 8ªh 4ºA Martes 25 1ªh 4ºA 6ªh 4ºB Miércoles 26 1ªh 4ºA 6ªh 4ºB Jueves 27 2ªh 4ºB Viernes28 3ªh 4ºA Marzo Lunes 10 2ªh 4ºB 6ªh 4ºA Lunes 10 7ªh 4ºB 8ªh 4ºA Miércoles 12 1ªh 4ºA 6ªh 4ºB Jueves 13 2ªh 4ºB Viernes 14 3ªh 4ºA Jueves 13 5ª y 6ª hora Jueves 20 5ª y 6ª hora Jueves 27 5ª y 6ª hora ABRIL Jueves 3 Viaje del 7 al 11 Jueves 24
Sesión 1
Ciencias Sociales 1ª PARTE PRIMERA ACTIVIDAD.
2
3
Lengua Castellana y Literatura
2ª PARTE PRIMERA ACTIVIDAD.
1ª PARTE SEGUNDA ACTIVIDAD.
4
2ª PARTE SEGUNDA ACTIVIDAD.
5
1ª PARTE DE TERCERA ACTIVIDAD.
6
2ª PARTE TERCERA ACTIVIDAD.
7
8
9 10 11
Plástica
1ª PARTE CUARTA ACTIVIDAD.
2ª PARTE CUARTA ACTIVIDAD.
MONTAJE DEL BORRADOR. MONTAJE Y ENTREGA DEL BORRADOR. DISEÑO DE TRENCADÍS.
12
DISEÑO DEL CUADERNO ALBUM DE FOTOS
13
DISEÑO Y ENTREGA DEL CUADERNO
Colexio plurilungüe “María Auxiliadora” Salesianos R/ Venezuela, 9 · 36203 · VIGO Tfn.: 986 433 855 · 986 434 064 · Fax: 986 435 464 mauxiliadora@salesianosvigo.es
8. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL CUADERNO
PORTADA
DÍA 1: Llegada a Barcelona.
o
Entrada descriptiva sobre lo esencial del día.
o
Plano de Barcelona.
o
Texto “Salir de viaje” (extra)
o
Fotos álbum.
DÍA 2: La Barcelona histórica o
Entrada descriptiva sobre lo esencial del día.
o
Imágenes de obra de Picasso que más me gustan.
o
Texto vanguardista.
o
Imagen sobre un acontecimiento histórico de Barcelona + texto. (extra)
o
Fotos álbum
DÍA 3: Barcelona y el Mediterráneo. o
Entrada descriptiva sobre lo esencial del día.
o
Verso de la canción Mediterráneo.
o
Obras de arte con el Mediterráneo como protagonista.
o
Fotos álbum.
DÍA 4: o
Entrada descriptiva sobre lo esencial del día.
o
Imágenes de la obra de Gaudí.
o
Imágenes de la Sagrada Familia y otra Catedral.
o
Texto modernista.
o
Fotos álbum.
DÍA 5: o
Explicación sobre la realidad de los nombres de las atracciones de Port Aventura. (extra)
o
Fotos álbum.
Colexio plurilungüe “María Auxiliadora” Salesianos R/ Venezuela, 9 · 36203 · VIGO Tfn.: 986 433 855 · 986 434 064 · Fax: 986 435 464 mauxiliadora@salesianosvigo.es
9. EJEMPLOS DE CUADERNOS Navegando en internet puedes encontrarte con algunos ejemplos de cuadernos de viajes que pueden servirte de inspiración:
Jose Ramón Villas
Los viajes de Emily Nudd Mitchell
Joaquín González Dorao
Los viajes de Lolita Chiq
Art journaling
Art-journals-sketchbooks