El primer vistazo a la creatividad. En este primer mes que he recibido información en la materia de pensamiento creativo, he ido recordando y confirmando lo importante que es tener conocimiento de uno mismo; Saber quién eres, en donde te encuentras y por supuesto a donde quieres llegar, facilita la toma de decisiones y agudiza la pasión con la cual se vive cada instante de la vida, cada segundo que transcurre con el fin de poder ir consolidando metas y objetivos. Pienso que el propósito de una vida, es una vida con propósito, es decir, aquel que introduzca a su vivir una razón suficientemente grande como para inyectar de energía su cuerpo y su mente, logrará alcanzar unos estados de satisfacción y felicidad que otros más no encuentran. El tema de la creatividad es un tópico principal en mi vida, incluso podría decir que define mi sentido de ser, por lo que yo trabajo y busco alcanzar, que es tener el poder de externar y compartir todo aquello que existe en mi interior. Recuerdo una ocasión, cuando una buena amiga me dijo “Alex, tú lo único que puedes hacer en esta vida es: ¡PENSAR!; En lo único sobre lo que tienes control es sobre tus pensamientos, se consiente de ello y obtén el mejor provecho” esto por su puesto que me dejó pensando y sin darme cuenta al mismo tiempo estaba dando por hecho que era real aquello que me decía. Así que decidí hacer uso de dicha idea y a partir de ese momento supervisar cada una de los hechos presentes en mi día y comprobar si era posible transformar cualquier situación por muy adversa que parezca en algo que pudiera favorecer mi momento, a decir verdad estaba muy emocionado por comprobar los resultados, así que ahí iba yo poco a poco
observado como aquello tenía razón. ¡caray! ¿Qué es esto? Me preguntaba… ¿es posible que sea tan sencillo?… ¿tan al alcance de todos? Pues al parecer lo es, el pensamiento es a final de cuentas quien determina la calidad de la frescura con la que vivimos diariamente. Claro que para ello descubrí también lo importante que es romper con ciertos paradigmas que nos mantienen enfocados en callejones sin salida, y no es que los conceptos no funcionen, lo que pienso que no sirve, es nuestra errónea forma de aplicarlos. Lo anterior me puso a pensar aún más y dije: “Si es posible que las cosas sí funcionen, pero el método de aplicación no… entonces debo mirar imparcialmente el método, eliminando cualquier paradigma que filtre el resultado al mismo punto, de esta manera podré obtener otro nuevo” pues fue así como comencé a descubrir nuevos caminos para mis ideas, caminos que me llevarían a nuevos destinos, puede incluso que jamás me haya parado por ahí algún día… eso ¡sería magnífico de vivir! Gracias a ello eh ido obteniendo grandes resultados para con mi creatividad, no es que sea tonto o que mi cabeza no genere grandes ideas, de hecho las produce todo el tiempo, lo que hace falta es que ponga atención en como las voy guiando de la mando para que las mismas logren obtener una forma mejor definida. En resumen pienso que esta clase de materias son mucho aún más importante que las que nos llenan de conocimiento intelectuales, en fin, no servirán de nada esos conocimientos sino sabemos como incubarlos para darles una mejor aplicación. Le agradezco profesor por permitirme ver a través de estas clases lo mucho que debo trabajar para poder lograr que cada una de las ideas que yacen en mi mente logren transmitirse con el mismo propósito con el cual las diseño.