Revista BASKETFAB 141 (19/11/14)

Page 1

BasketFAB

REVISTA REVISTA DIGITAL DIGITAL SEMANAL SEMANAL

1

Año VI - Número 141 - Fecha: 19/11/2014

JUEGOS ESCOLARES

El El baloncesto baloncesto aragonés aragonés tuvo tuvo su su protagonismo en la ceremonia protagonismo en la ceremonia de de inauguración inauguración de de los los Juegos Juegos Deportivos en Edad Escolar Deportivos en Edad Escolar

SELECCIONES - CES

La La FEB FEB le le otorga otorga aa la la FAB FAB la la organización del Campeonato organización del Campeonato de de España España de de Selecciones Selecciones de de Infantil Infantil yy Silla Silla de de Ruedas. Ruedas. YY del del Curso Curso de de Entrenador Entrenador Superior Superior

ENTREVISTA

TECNIFICACIÓN

ANA JUDEZ, coordinadora del colegio Tío Jorge

La actividad será un gran éxito de participación tras inscribirse cerca de 200 chicos y chicas nacidos entre 2001 y 2006

Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: www.ibercaja.es

CAI, CAMPEÓN

MÁS BALONCESTO 3X3 ‘Practica Vida Sana’ Liga Escuelas IBERCAJA Circuito de Minibasket 


19 de noviembre de 2014

CB PEÑAS HUESCA

Revista Digital BASKETFAB

2

Sumario Nº 141 JUEGOS ESCOLARES - CEREMONIA INAUGURACIÓN CTOS. DE ES PAÑA DE SELECCIONES CURSO ENTRENADOR SUPERIOR PROGRAMA DETECCIÓN TALENTOS FAB IBERCAJA LIGA DE ESCUELAS IBERCAJA ENTREVISTA ANA JUDEZ (COLEGIO TÍO JORGE) UN EQUIPO NAVARRO CON ACENTO ARAGONÉS LA PIZ ARRA: EL MAL DEL LAS TABLETS ESPAÑA ESCALA EN EL RANKING FIBA EUROCUP / LIGAS FEB 1ª NACIONAL MASCULINA Y FEMENINA COPA JÚNIOR MASCULINO: CAI, CAMPEÓN CIRCUITO PROVINCIAL MINIBASKET HUESCA JORNADA DE PROMOCIÓN EN S ANSUEÑA JOSÉ LUIS S ÁEZ, DIEZ AÑOS DE PRESIDENTE FEB CLINIC DE MINO NULES (CB PEÑAS HUESCA) LA PIZ ARRA. DOLOR DE RODILLA, POR PABLO F ANLO LOS LUNES DEL PRESIDENTE, POR JOSÉ LUIS SÁEZ ACTUALIDAD. DECÁLOGO DEL DEPORTE ESCOLAR A LA CONTRA… 3X3 PRACTICA VIDA SANA

Revista BasketFAB Edita

Federación Aragonesa Baloncesto

Redacción y Diseño Antonio Sierra

Fotografía Galería Fabasket.com

Federación Aragonesa de Baloncesto

JUEGOS ESCOLARES

Calle Gascón de Gotor 7 - Local Teléfono: 976 39 50 50 Fax: 976 39 18 81 Email: fabasket@fabasket.com Web: www.fabasket.com

Publicidad Las tarifas de publicidad están disponibles en nuestra web, en la sección de Servicios - Impresos

Colabora

Envíanos por email a fabasket@fabasket.com, noticias, fotos, crónicas de tus equipos y las publicaremos en la Revista Digital Semanal BASKETFAB o en nuestra web.

BasketFAB no tiene por qué compartir necesariamente la opinión de las personas que colaboran en la Revista


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

3

PRESENTACIÓN JUEGOS ESCOLARES

Ceremonia de apertura de los Juegos Escolares La Sala de la Corona del Edificio Pignatelli acogió la ceremonia de inauguración de los Juegos Escolares, un acto muy emotivo en el que se hicieron entrega de los reconocimientos y galardones de la temporada 2013 -1014

La Sala de la Corona del Edificio Pignatelli acogió el pasado martes la ceremonia de inauguración de los XXXII Juegos Deportivos en Edad Escolar, que organiza el Gobierno de Aragón, con la colaboración de IBERCAJA y el Grupo Editorial Edelvives. El acto que contó con la presencia de Dolores Se-

rrat, consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, acompañada del director general de Deportes, Félix Brocate, así como del presidente de la FAB, José Miguel Sierra, y concluyó con la entrega de los reconocimientos y galardones de la temporada 2013-2014.

En lo que se refiere al baloncesto fueron premiados los jugadores y técnicos de las selecciones aragonesas infantiles, campeonas del Grupo Preferente, así

como los deportistas que f ueron internacionales Carlos Alocén, Carmen Abecia, Elena Aznar, Zoe Hernández, Ana Díaz y Jorge Gracia.


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

4

PRESENTACIÓN JUEGOS ESCOLARES

La selección infantil femenina de Aragón, campeona de España Grupo Preferente

La selección aragonesa infantil masculina, campeona España Preferente

Carlos Alocén

Elena Aznar, Carmen Abecia, Zoe Hernández y Ana Díaz

Los seleccionadores aragoneses de infantil también recibieron un merecido premio

Jorge Gracia


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

5

SELECCIONES

ENTRENADORES

Aragón, sede del Campeonato de España Infantil y Silla de Ruedas

Zaragoza será la sede del CES en los próximos años La FEB designa a Zaragoza como sede de los Cursos de Entrenador Superior durante los años 2015, 2016 y 2017

El Campeonato de España de Selecciones de Cadete Masculino y Femenino se celebrará en Valladolid, del 3 al 6 de enero de 2015

La Federación Española de Baloncesto ha vuelto a confiar a la Federación Aragonesa de Baloncesto para que sea la sede de la joya de la corona de las actividades de formación para entrenadores, el Curso de Entrenador Superior de Baloncesto, que se celebrará en Zaragoza durante los tres próximos años, 2015, 2016 y 2017. La Federación Aragonesa de Baloncesto y la Federación Española de Baloncesto organizarán el Campeonato de España Infantil de Selecciones Autonómicas y Silla de Ruedas, que se celebrará en tierras aragonesas del 1 al 4 de abril de 2015. CADETE Y la Federación de Baloncesto de Castilla y León y la FEB organizarán el Campeonato de España de Selecciones Cadetes, que se celebrará en Valladolid del 3 al 6 de enero de 2015.

CIFRAS De esta forma, Aragón volverá a ser uno de los centros neurálgicos del baloncesto nacional. Y es que en tierras aragonesas se darán cita más de 40 selecciones regionales de infantil y silla de ruedas, lo que supone unos 600 deportistas, 100 voluntarios y personal de organización, 30 árbitros y más de mil familiares, acompañantes y aficionados que supondrán una buena inyección económica para los establecimientos hoteleros de la región.

MÁSTER DE FORMACIÓN Como es habitual y de forma paralela, la FEB tiene previsto organizar de forma paralela al curso otras actividades de formación dirigidas a entrenadores de la geografía nacional, como el máster de formación que tan buena acogida han tenido en otras temporadas. 150 ENTRENADORES La fase presencial del Curso se celebrará en el mes de julio, tendrá una duración de 15 días, y como es habitual se espera que se inscriban unos 150 entrenadores, más todos los que se inscriban a las actividades de formación.


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

6

PROGRAMA DETECCIÓN TALENTOS FAB IBERCAJA ARAGÓN 2020

El Programa de Talentos será un gran éxito de participación Cerca de 200 chicos y chicas de las categorías Infantil, Preinfantil, Alevín y Benjamín se han inscrito a la actividad, que constará de 4 concentraciones, en las que se realizarán 20 sesiones de trabajo dirigidas por las seleccionadores

El Programa de Detección de Talentos FAB Aragón 2020 IBERCAJA será un gran éxito de participación, con la inscripción de cerca de 200 chicos y chicas de las categorías Infantil, PreInfantil, Alevín y Benjamín. La actividad contará de

cuatro concentraciones y 20 entrenamientos, que serán dirigidos por seleccionadores y entrenadores del cuadro técnico de la Federación Aragonesa de Baloncesto. Los entrenamientos tendrán lugar en puentes y

épocas de vacaciones escolares. La primera será del 6 al 8 de diciembre, con un total de 4 sesiones. La segunda será del 30 de enero al 1 de febrero del 2015, con cinco sesiones de trabajo. La tercera concentración se realizará del 5 al 8 de marzo (5 entrenamien-

tos). Y la cuarta del 23 al 26 de abril. CONCENTRACIÓN El Programa concluirá con la concentración final de verano, que se tendrá lugar en la localidad oscense de Villanúa, en pleno Pirineo aragonés.


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

7

LIGA DE ESCUELAS IBERCAJA

Excelente acogida de la Liga de Escuelas IBERCAJA En la primera convocatoria, que dará comienzo el próximo 29 de noviembre, se han inscrito 40 equipos y 500 chicos y chicas de 1º y 2º de Primaria

La competición más ilusionante, la Liga de Escuelas IBERCAJA, será un éxito de participación. Y es que para la primera convocatoria, que dará comienzo el 29 de noviembre, se han inscrito 40 equipos y 500 chicos y chicas de 1º y 2º de Primaria. A estos equipos habrá que sumar los que se inscriban para la segunda convocatoria, que dará comienzo en febrero, y que está pensada

para los grupos de Escuela que hayan comenzado a entrenar esta temporada. Así como los que se inscriban en la Copa de Primavera Trofeo IBERCAJA. Ya están disponibles en nuestra página web los calendarios de los cinco grupos de la Liga. Todos los jugadores inscritos en la Liga de Escuelas recibirán un balón oficial de regalo que se entregará en

el acto de presentación de la Liga, que tendrá lugar en la sede de IBERCAJA. El funcionamiento será como en el resto de Ligas escolares. El arbitraje será realizado el equipo local, y en caso de alguna incidencia resolverá el Comité de Competición. Los calendarios y horarios se publicarán en nuestra web. Y debido al carácter de la Liga no se publicarán los resultados en la web.

La Liga de Escuelas tiene como objetivo que los chicos y chicas puedan desarrollar los conocimientos que van adquiriendo en los entrenamientos semanales de la mejor forma posible, jugando partidos e iniciándose en una competición, en la que como ocurre en el resto de categorías escolares, la meta no debe ser el resultado, sino divertirse, fomentar el compañerismo, hacer amigos, mejorar su conocimiento del juego...


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

8

ENTREVISTA ANA JUDEZ (COORDINADORA DEL COLEGIO TÍO JORGE)

“Tener equipos en todas las categorías, es un sueño impensable hace años” ANA ANA JUDEZ, JUDEZ, coordinadora coordinadora de de la la sección sección de de baloncesto baloncesto del del colegio colegio público público Tío Tío Jorge, Jorge, repasa repasa en en BASKETFAB BASKETFAB su su amplia amplia yy exitosa exitosa trayectoria trayectoria en en el el baloncesto, baloncesto, así así como como los los objetivos y las claves del éxito que tiene el deporte de la canasta en el colegio LAS LAS ENTREVISTAS ENTREVISTAS DE ANTONIO DE ANTONIO SIERRA SIERRA ¿Cómo comenzó tu afición por el baloncesto? En el colegio, cuando tenía ocho años, propusieron una serie de actividades deportivas, entre ellas baloncesto. Y ahí empezó todo. Fuiste una de las jugadoras más destacadas en tú época. ¿Cómo conseguiste alcanzar un nivel tan alto? Con mucho trabajo y esfuerzo. Está claro que cuando eres pequeño, juegas por diversión. Pero cuando se va subiendo de categorías, la cosa cambia. Y por supuesto, si quieres seguir subiendo de nivel, hay que esforzarse y trabajar muy duro. Entrenamientos diarios, viajes el fin de semana… Pero también lo hacíamos porque nos gustaba, el recuerdo de esa época es muy bueno. Creo que antes dedicábamos más horas al baloncesto, me refiero a entrenar fuera de los horarios propios del equipo y que eso se notaba a la hora de jugar. ¿Qué opinas?

Está claro que cuanto más tiempo dedicas a un deporte, más progresas. Yo creo que éramos más sufridores en general, ya que no había tantos medios ni tanta facilidad como hay hoy en día. Sacábamos tiempo como podíamos para ir a entrenar con otro equipo que no era el tuyo (por ejemplo con los mayores de tu club). Por otra parte, la Federación también ha ido mejorando, y hoy los chavales tienen una gran oferta de campus, clinics, entrenamientos de perfeccionamiento técnico, convivencias, torneos… ¿Cuándo comenzó tu etapa como entrenadora? Hace ya muchos años, creo que allá por el año 90, en el colegio Tío Jorge, al que siempre he estado ligada, me propusieron llevar un grupo de benjamines. Y ahí fui cogiendo el gusanillo de trabajar con los pequeños, y hasta ahora. La verdad que es un trabajo difícil, pero al mismo tiempo muy gratificante. ¿Cuántos años llevas como coordinadora de balonces-

to del colegio Tío Jorge? La tarea de coordinadora ha surgido en estos últimos años, ya que tenemos más equipos y hay que dedicar más tiempo para cuadrar horarios, papeleos con DGA, atender a padres si es necesario, coordinar entrenadores, en fin, más trabajo fuera de los niños, que realmente es el que nos gusta a la mayoría de los entrenadores.

Desde fuera se nota que en el Tío Jorge se vive el baloncesto de una forma especial. ¿Cuáles son las claves de vuestro éxito? Claves quizás, el trabajar por y para los niños. También ayuda el grupo de entrenadores que hemos conseguido juntar, que viven el baloncesto de una manera muy intensa y que son capaces de transmitirlo a los chavales. El trato con ellos,


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

9

ENTREVISTA ANA JUDEZ (COORDINADORA DEL COLEGIO TÍO JORGE) y sobre todo, el que hagan grupo de amigos y se diviertan jugando a baloncesto para nosotros es lo fundamental. Da igual que sean mejores o peores, se trata de que aprendan, se diviertan, y sobre todo, respeto y educación entre toda la familia del colegio, y por supuesto, de los demás equipos a los que te enfrentas.

categorías, es un sueño impensable hace muchos años para un colegio tan pequeño. Es una lucha muy dura, ya que competir con otros deportes, sobre todo con el fútbol, es difícil. En el barrio hay dos clubs de fútbol importantes pegados al colegio, y muchos chicos se van hacia este deporte. Pero nosotros estamos ahí, dando la lata.

¿Cuáles son los objetivos prioritarios del baloncesto en el Tío Jorge? Como te he dicho antes, sobre todo que hagan grupo los chavales, y tengan ganas de bajar a entrenar, sepan organizarse en sus estudios para tener siempre ese tiempo para el entreno. A partir de ahí, todo lo que llegue será bienvenido. Si los resultados acompañan, mucho mejor. Está claro que a todo el mundo le gusta ganar, sobre todo a los chavales, pero la tarea nuestra como entrenadores y educadores no es solo ganar, ganar y ganar… Pensamos que hay otros valores muy importantes que se están olvidando un poco hoy en día.

¿Quiénes son las personas que más te han ayudado o influido en tu trayectoria en el baloncesto? Está claro que muchísima gente, y si nombrase seguro que me olvidaría gente por el camino. Como jugadora, de todos los entrenadores por los que he tenido la suerte de pasar por sus manos he aprendido cosas. Como compañera, de todas las que he tenido, también se aprenden cosas, y sobre todo, la amistad que te queda con la gente de tu época de jugadora. Eso es lo que más te llena. Y como entrenadora, agradecer al colegio su confianza en mí, sobre todo al director Lorenzo Oro, quien siempre ha confiando en mi trabajo y el de mis compañeros entrenadores; nuestro trabajo por el colegio, y que nos ha dado confianza para hacer lo que creyéramos que era mejor. También al APA del colegio, ya que son ellos los que nos facilitan las cosas a la hora de funcionar como activi-

Esta temporada habéis configurado por vez primera un equipo Júnior. ¿Qué metas te gustaría alcanzar en el futuro en el colegio Tío Jorge? Si pudiéramos seguir como este año, sería fantástico. Tener equipos en todas las

dad extraescolar. Has sido jugadora y eres entrenadora, coordinadora y madre de deportistas. ¿Qué consejo le darías a los padres y madres que van a ver jugar a sus hijos? Sobre todo que disfruten con lo que hacen sus hijos, y que vean disfrutar a sus peques. Que se olviden de consejos durante las competiciones, al acabar los entrenamientos…, que no agobien a los chavales, que para ellos tiene que ser un juego en el que vayan a disfrutar y pasarlo bien, no que estén cohibidos pensando en la bronca que les va a dar el padre o la madre cuando acabe el partido porque no ha sido el mejor. Eso es un grave error que, por desgracia, sigue pasando.

que te gustaría conseguir en el futuro? Realmente ya estamos en una nube, con todo lo que tenemos en el colegio este año. Pero por supuesto, como reto, mantener esta estructura que estamos creando, y porque no, a largo plazo, conseguir la continuidad de los equipos escolares, ya que el salto a federados económicamente hablando es muy difícil. Pero no dejaremos de intentarlo. ¿Qué te parece la iniciativa de la FAB de crear la Revista Digital BASKETFAB? Me parece estupenda, ya que nos sirve a todos para seguir el baloncesto, en todas sus facetas, tanto a nivel de equipos, selecciones, cursos…, y sobre todo, el baloncesto de base, que es clave. Seguid así!!!

¿Hay algún reto o sueño

La enorme ilusión y el buen trabajo de los entrenadores es clave en los éxitos del baloncesto del colegio Tío Jorge


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

10

TABLÓN JUEGOS ESCOLARES

Una representación del CB Peñas Huesca estuvo presente en la ceremonia de inauguración de los Juegos Escolares de Aragón, compartiendo con otros clubes de la Comunidad tan importante momento.

La comitiva peñista estuvo encabezada por el vicepresidente, Carlos Ortas, junto al entrenador del primer equipo Quim Costa, el capitán Jorge Lafuente y el coordinador de cantera, David Álvarez.

LA FRASE DE LA SEMANA “Conseguir buenos jugadores es fácil. Conseguir que jueguen juntos es la parte más difícil” CASEY STENGEL


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

11

LEB ORO

Un equipo navarro con un marcado acento aragonés El Planasa, que marcha tercero en la LEB Oro, está dirigido desde el banquillo por los aragoneses Sergio Lamua y Santi Pérez. Tiene en su plantilla al pívot zaragozano Marcos Portalez. Y a dos ex -jugadores del CAI, Almazán y García

El Planasa Navarra, que está realizando una gran temporada en la Liga LEB Oro, marcha tercero con una marca de cinco victorias y tres derrotas, es un equipo con un marcado acento aragonés. El conjunto navarro está dirigido desde el banquillo

por el zaragozano Sergio Lamua, quien cumple su tercera temporada en el club navarro. Uno de sus ayudantes es otro zaragozano. Se trata de Santi Pérez, seleccionador de Aragón cadete masculino. En la plantilla destaca la presencia de uno de los

jugadores de más proyección del baloncesto aragonés, el joven ala-pívot Marcos Portalez.

Y además cuenta con dos jugadores que militaron en el CAI Zaragoza: Pablo Almazán e Iván García.


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

12

LA PIZARRA

El mal de las Tablets Extraño titulo para empezar este blog, pero quiero hablar sobre uno de los grandes problemas que estamos teniendo últimamente en nuestro baloncesto. El mal de las tablets. Últimamente es muy corriente ver en partidos de cualquier categoría a algún padre en la grada o a pie de pista, tablet en mano bien llevando la estadística o simplemente el marcador. Quizás en algunas categorías como Junior, Cadete no me preocupa ya que es normal que quieran seguir el tanteo. Cuando me preocupa es en categorías pequeñas. Benjamines, prebenjamines. 

¿Que obsesión tenemos con el marcador?

¿Apuntamos a nuestros hijos a baloncesto para ganar? ¿O para que disfruten de este deporte al margen del resultado? ¿Son mejores si ganan?

Creo que no somos conscientes de que la mayoría de jugadores simplemente no saben el resultado mientras están jugando. He llegado a ver a jugadores ju-

niors terminar un partido y preguntar “¿Hemos ganado?”, cuanto menos los jugadores benjamines! Los pequeños solo quieren correr, jugar, “meter canasta” y pasárselo bien. Recordemos que el objetivo en estas categorías tiene que ser disfrutar, que todos aporten, que todos intenten cosas, que todos tiren a canasta. Nada más. Obviamente a todos nos gusta ganar, pero si no se gana ¿que? ¿Todo es negativo tras perder un partido? No tiene porque. En estas categorías el objetivo no puede ser ganar. Quizás un equipo pierda 70-20 pero haya cumplido los objetivos que su entrenador les ha marcado. Puede que sus objetivos fueran que todos tirasen a canasta, que lleven a cabo lo trabajado durante la semana,que todos jueguen 1×1,que se jueguen mas 1×1 que en el partido anterior o simplemente que mejoren e intenten cosas nuevas respecto

a otros partidos. ¿Son los padres conscientes de ello? Por desgracia a veces no. Ganar quizás sería un objetivo posterior a cumplir, siempre que se hayan cumplido todos los anteriores. He visto a muchos equipos ganar 50-0. De los 12 jugadores del equipo, quizás 3,4,5 no es que no anotasen, simplemente es que casi no han tocado el balón y mucho menos lanzar a canasta. ¿Ha cumplido ese equipo su objetivo?. Si su objetivo es ganar por ganar pues si, pero entonces no estamos marcándonos buenos objetivos en ese equipo. Volviendo al tema de las tablets, creo que las federaciones o delegaciones deberían de prohibir todo tipo de marcador o resultado en categorías pequeñas. Es mas, los propios clubs o escuelas deberían de llamar la atención a cualquier padre que no cumpla estas

normas: 

Prohibir directamente a los padres llevar tablets con tanteo o la típica libreta de toda la vida.

Prohibir gritar el resultado dese la grada.

Prohibir la idea de vamos a jugar para ganar, hay que jugar para disfrutar, al margen del resultado. Fomentemos la diversión.

A los padres simplemente me gustaría proponerles una cosa, cuando vuestr@ hij@ vuelta de un partido me gustaría que eligieséis entre una de estas dos preguntas para hacerle: ¿Cómo habéis quedado? ¿Cómo te lo has pasado?

Elegid solo una de las dos y comprobaréis la diferencia de la respuesta.

Blog Nuestro Baloncesto Hablemos de baloncesto http://nuestrobaloncesto.wordpress.com/


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

13

FIBA

España escala hasta el tercer puesto mundial España es el país que tiene una subida más importante en el ranking FIBA Femenino que se acaba de hacer público, pasando de la 6ª a la 3ª posición En el ranking masculino y combinado, España es segunda por detrás de USA

RANKING FEMENINO 1. USA 2. Australia 3. España 4. Francia 5. Rusia

España es el país que tiene una subida más importante en el ranking FIBA Femenino que se acaba de hacer público, pasando de la 6ª a la 3ª posición, superando a tres selecciones que han sido las tres grandes potencias europeas de la pasada década: la República Checa a la que ganamos en la primera fase del Mundial de Turquía, Rusia que no se clasificó para el Mundial y a Francia que cayó en cuartos

de final. Por lo que sólo esta por detrás de Estados Unidos y Australia y se convierte en la primera potencia europea. Este ascenso en el ranking ha sido posible al llegar a la final del Mundial y perder sólo ante la todopoderosa Estados Unidos. El ranking de FIBA valora las clasificaciones de los últimos dos ciclos olímpicos (8 años), estableciendo un baremo

RANKING MASCULINO 1. USA 2. España 3. Argentina 4. Lituania 5. Francia

RANKING COMBINADO 1. USA 2. España 3. Rusia 4. Francia 5. Australia

corrector según la importancia de la competición.

Mozambique 27, Turquía 11, Japón 15.

El oro del pasado Europeo de Francia supuso 50 puntos al casillero español mientras que la plata de Turquía ha aportado otros 200 más, favoreciendo este impulso en el ranking.

Tras la actualización de los rankings, España ya es la segunda potencia mundial en categoría masculina, formación femenina y en el combinado, siempre detrás de Estados Unidos. En categoría femenina ya es tercera y primera europea, mientras que en formación masculina ocupa la séptima posición.

Además de la Selección Española también escala posiciones en el ranking FIBA Serbia, puesto 13,


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

14


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

15

EUROCUP

El CAI roza la hazaña en Paris en otro final de infarto (90 -87) Tras un flojo inicio, el CAI Zaragoza reaccionó e incluso llegó a llevar la iniciativa en el marcador disponiendo de dos balones para haber forzado la prórroga El CAI Zaragoza no pudo arañar el triunfo en la pista francesa de Paris Levallois (90-87), pero mantiene íntegras sus opciones de clasificación para el Last 32 de la Eurocup. El encuentro arrancó con claro dominio local (3120), pero el CAI reaccionó y se entro en una fase de igualdad que se mantuvo hasta el final, disponiendo incluso de dos balones para haber enviado el encuentro a la prórroga.

Estadística

LIGAS FEB

MANN-FILTER

PEÑAS HUESCA

EL OLIVAR

La máxima anotadora del partido ha sido la internacional española del equipo de Stadium Casablanca Laura Herrera con 22 puntos.

El Peñas Huesca sumó una victoria de mérito ante el Palma Air Europa por 71-70, que le permite alejarse de la zona peligrosa de la LEB Oro y situarse a un triunfo de la zona de play off por el ascenso. La clave del triunfo del equipo que entrena Quím Costa estuvo en la defensa y el juego colectivo.

El Olivar sumó su segunda victoria de la temporada tras batir con mucha solvencia al Santfeliuenc (107-64). El conjunto catalán, colista del grupo C de Liga EBA, solo pudo aguantar un cuarto el alto ritmo de juego que impuso el conjunto aragonés, con los jóvenes canteranos del CAI mostrando su crecimiento.

Estadística

Estadística

Estadística

El MANN-FILTER cayó por 76-61 frente al Bembibre en León, en el partido correspondiente a la octava jornada de la Liga Femenina.


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

16

TABLÓN TERUEL

LIGA FEMENINA

Laura Herrera, en el quinteto ideal Laura Herrera, jugadora del MANN-FILTER, ha sido incluida en el cinco ideal de la 8ª jornada de la Liga Femenina de Baloncesto. La internacional española realizó unas excelentes estadísticas: 22 puntos con un 75% de acierto en el tiro, 3 rebotes, 1 asistencia y 7 faltas provoca-

INVITACIÓN El Ayuntamiento de Teruel organiza diferentes actividades sociales y deportivas para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una de ellas tendrá lugar el 25 de no-

viembre, una jornada de participación bajo el lema “Deporte, cantera de igualdad”, con la organización del Instituto Aragonés de la Mujer y el Servicio Municipal de Deportes de Teruel.

LEB ORO

Edgar Vicedo La victoria del Peñas Huesca ante el Palma Air Europa dejó muchas sensaciones positivas. Una de ellas es que nuevamente y, tras haber sido incluidos Brizuela y Sanz, un jugador del Peñas entra en el quin-

teto ideal de la jornada. En esta ocasión se trata del alero Edgar Vicedo, quien firmó 21 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones y 2 faltas recibidas para una valoración de 24 puntos.

das, alcanzando una valoración de 25. Es la segunda vez en la presente temporada que una jugadora del MANNFILTER Casablanca es elegida en el quinteo ideal, tras haberlo conseguido Kristine Vitola, justo en el partido anterior a caer lesionada.


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

1ª NACIONAL MASCULINA

17


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

1ª NACIONAL FEMENINA

18


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

COPA ARAGÓN JÚNIOR MASCULINO

CAI Zaragoza, campeón El CAI Zaragoza superó en la gran final al conjunto que esta llamado a ser su principal rival en la competición liguera, el Stadium Casablanca por 86 -59

El CAI Zaragoza superó en la final de la Copa de Aragón Júnior Masculino al conjunto que esta llamado a ser su principal rival a lo largo de la temporada, el Stadium Casablanca por 86-59, en un encuentro en el que los rojillos hicieron valer su mayor fortaleza física y el acierto de Nesic, con 24 puntos, Sanz, con 20 y Martí, con 19. FICHA TÉCNICA Los anotadores del CAI Zaragoza en la final fueron Nesic 24, García 3, Martí 19, Raúl 4, Murcia 5, Bermúdez 9, Vicente 2 y Sanz 20. Y los del Stadium Casablanca fueron Espelosín 5, Hernández 5, Doblado 6, Jaulín 8, Herrero 4, Sebastián 1, Calvo 5, Balmori 3, Moles, Romero 9 e Igbinaldise. PARCIALES: 17-16/21-12/22-14/26-17

SEMIFINALES CAI Zaragoza Júnior 79 CAI Zaragoza Cadete 63 CB Zaragoza 66 Stadium Casablanca 79 FINAL CAI Zaragoza 86 Stadium Casablanca 59

19


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

20

CIRCUITO DE MINIBASKET - DELEGACIÓN OSCENSE BALONCESTO

Graus acogió, un año más, el estreno de la temporada El Circuito Provincial de MInibasket de la Delegación Oscense arrancó con una amplia participación, más de 300 chicos y chicas, y con numerosas novedades GUILLERMO GUILLERMO UGUET UGUET GRAUS, un año más, tuvo el honor de inaugurar la temporada oficial de Minibasket en la provincia de Huesca. Y lo hizo con el cariño y cuidado de siempre, bajo la organización del Baloncesto Graus y las colaboraciones del Ayuntamiento de Graus, de la Comarca de La Ribagorza y del Comité Oscense de Árbitros. El Circuito de Minibasket de la Delegación Oscense de la FAB se abría con muchas novedades. Equipos que participaban por primera vez, al igual que niños y niñas, entrenadores, árbitros y, por supuesto, padres. Nadie pudo salir defraudado de una matinal en la que reinó la camaradería entre todas las entidades participantes (25 equipos), la ilusión, esfuerzo y buen hacer de los 300 niños y niñas que son los únicos protagonistas de éstas jornadas, la buena orientación pedagógica en los arbitrajes y los aplausos agradecidos, con frecuencia sin distinción de colores, de las familias que

llenaron tanto las gradas como la pista exterior. Hasta las nubes pusieron de su parte para permitir completar el programa previsto de 24 partidos. Se estrenaban también las líneas de tres puntos, que ya empezaron a dar sus frutos y a enseñar a los participantes una nueva cara del juego, así como la puntuaci ón p or set s (periodos ganados, perdidos o empatados) quedando el clásico resultado final solo para desempatar, lo que en Graus ocurrió solo una vez. Técnicamente se vieron ya detalles muy interesantes en los grupos con más años de práctica y los novatos apuntaron una base para una buena evolución a lo largo de la temporada. Los resultados y clasificaciones están ahí pero deben quedar absolutamente cubiertas por los verdaderos objetivos del Circuito, hacer deporte con una organización lo más seria posible y aprender a respetar unas normas, a los compañeros propios y rivales y a emo-

cionarse jugando a partir de lo que cada uno lleva dentro. Las pizarras y los ajustes a detalles tácticos colectivos y a lo s riva les tendrán que sustituir a la espontaneidad mucho más adelante. La experiencia de Circuitos anteriores dicta que en unas tres o cuatro concentraciones los equipos se transforman y que todos

son capaces de enseñar sobre las pistas sus progresos y capacidad para hermanar diversión con buen minibasket.


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

21

CIRCUITO DE MINIBASKET - DELEGACIÓN OSCENSE BALONCESTO

El Circuito de Minibasket de la Delegación Oscense ha crecido esta temporada en número de equipos y deportistas


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

CIRCUITO DE MINIBASKET - DELEGACIÓN OSCENSE BALONCESTO

22


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

CIRCUITO DE MINIBASKET - DELEGACIÓN OSCENSE BALONCESTO

23


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

24

STADIUM CASABLANCA - MANN-FILTER

Jornada de promoción en el colegio Sansueña La presencia de las jugadoras del MANN -FILTER Casablanca de la Liga Femenina despertó gran expectación en el colegio Sansueña, centro escolar en el que el baloncesto es uno de los deportes punteros, con 4 equipos y 60 deportistas

El primer equipo de baloncesto femenino de Stadium Casablanca, el MANNFILTER de la Liga Femenina, realizó una nueva actividad de promoción del baloncesto, en esta ocasión, en el colegio Sansueña. A la actividad acudieron las jugadoras del primer equipo Pilar Navarro, Laura Marín, Carolina Esparcía y

Beatriz Royo, todas ellas de la cantera del club, pero actualmente en la plantilla de Liga Femenina, la máxima categoría del baloncesto femenino nacional. PROMOCIÓN Estas jornadas se enmarcan en las labores de difusión del baloncesto emprendidas por el equipo de Stadium Casablanca.

También se repartieron entradas a las chicas del colegio para que acudan gratuitamente al próximo partido del MANN-FILTER y se realizó la tradicional foto de grupo. COLEGIO SANSUEÑA La actividad, que en esta temporada está dirigida a chicos y chicas de Secundaria, tuvo una gran acogi-

da en el colegio Sansueña, un centro escolar en el que el baloncesto se ha convertido en uno de los deportes punteros de la mano de Ana Mesa, entrenadora con una amplia trayectoria en el baloncesto aragonés, tanto es así, que en la presente temporada Sansueña tiene cuatro equipos federados, más la Escuela de Iniciación.


19 de noviembre de 2014

PUBLICIDAD

Revista Digital BASKETFAB

25


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

26

FEB

Diez años como presidente... Mañana Mañana se se cumplen cumplen diez diez años años de de la la elección elección de de José José Luis Luis Sáez Sáez como como presidente presidente de de la la FEB FEB José Luis Sáez fue elegido presidente de la FEB por unanimidad el 20 de noviembre de 2004, tomando el relevo de Ernesto Segura de Luna (DEP), de quien fue vicepresidente ejecutivo y responsable del Área Internacional desde 1998. Posteriormente, en 2008 y 2012 fue reelegido para otros dos periodos con el apoyo del 100% de los avales de la Asamblea, en la que están representados

todos los estamentos del baloncesto español. Entrenador Superior y directivo de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto ( 1987-90) , Sáez ocupó su primer puesto en la FEB como representante de los técnicos entre 1987 y 1998, tras iniciar su trayectoria como directivo ejerciendo las presidencias de la Federación Sevillana (1985-1992) y la Andaluza (1992-2004).

Además de presidente de la FEB, Sáez es desde el 2004 miembro del Central Board de la FIBA –y actualmente también de su Comité Ejecutivo- y desde 2002 miembro del Board de FIBA Europa. José Luis Sáez es el décimo presidente de la historia de la Federación Española. Le precedieron Fidel Bricall ( 1923-1935) , Gonzalo Aguirre (1935-1940), Pedro Conde (1940-1941), Emilio Sánchez Corona

( 1941-1947) , General Jesús Querejeta (19471966), Anselmo López (1966-1971), Enrique Menor (1971-1972), Ernesto Segura de Luna (19721984), Pere Sust (19841991) y de nuevo Segura de Luna (1991-2004).


Revista Digital BASKETFAB

19 de noviembre de 2014

27

CB PEÑAS HUESCA

Clinic de Mino Nules El entrenador ayudante del Peñas Huesca de la LEB ofreció un clinic a los técnicos de cantera del Peñas y Boscos sobre el trabajo para mejorar el fundamento del tiro Milo Nunes, entrenador ayudante del Peñas Huesca de la la LEB, impartió un clinic sobre las bases donde asentar la enseñanza del tiro a través de la teoría, con apoyo visual y práctica sobre este fundamento. La charla se celebró en el pabellón Pedro J. Rubio de Huesca y contó con la presencia de una veintena de

entrenadores del CB Boscos y CB Peñas, así como la presencia de los jugadores Jorge Lafuente, en calidad de entrenador del cantera, John Hart y Edgar Vicedo, como ejemplo para las demostraciones en su día libre, así como del primer entrenador Quim Costa. Los jugadores del equipo cadete y júnior el CB Peñas

apoyaron los ejercicios del clinic. La actividad se detenía ante las preguntas de los entrenadores, los cuales emplazaron al entrenador ayudante a posteriores charlas con el fin de seguir mejorando en su formación, algo primordial para el desarrollo de

los jugadores de formación.


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

CB PEÑAS HUESCA

Salash y Zhigulin visitaron el colegio público Alcoraz DAVID DAVID ÁLVAREZ ÁLVAREZ (HUESCA) (HUESCA) Tras la victoria de ayer ante el Palma de Mallorca, los jugadores Max Salash y Alexandr Zhigulin acudieron al colegio Alcoraz para apoyar a la unidad didáctica de inglés, colaborando con ellos al tratarse de jugadores angloparlantes. Ambos jugadores, han participado por primera vez en esta demandada actividad de los colegios oscenses, conocida como School in English, del programa “El Peñas Educa”.

28


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

29


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

30

LA PIZARRA Efectividad de la Fibrolisis Diacutánea (ganchos) en el tratamiento del dolor de rodilla en jugadores El síndrome de dolor fémoro-rotuliano (también conocido como condropaía rotuliana) es una lesión no traumática que genera dolor en la región anterior de rodilla y que afecta frecuentemente a personas jóvenes deportistas. En el baloncesto es la principal causa de dolor en la rodilla. El dolor y la limitación funcional que genera hace que el jugador tenga que disminuir o incluso parar su entrenamiento. Además, sin un tratamiento efectivo a tiempo, esta lesión se tiende a cronificar. Actualmente existe un consenso de que el tratamiento de elección es el abordaje mediante Fisioterapia, debido a la falta de resultados obtenidos con el tratamiento farmacológico o quirúrgico. COLABORACIÓN DE LA FAB Gracias a la colaboración de diferentes federaciones deportivas aragonesas, especialmente a la Federación Aragonesa de Baloncesto (FAB), la Unidad de Investigación en Fisioterapia de la Universidad de Zaragoza ha realizado recientemente un estudio donde se han encontrado unos excelentes resultados al aplicar la técnica de Fibrolisis Diacutanea (ganchos) en el tratamiento del dolor fémororotuliano. Este estudio ha supuesto la primera tesis doctoral a nivel mundial que valora los efectos de esta técnica de Fisioterapia. El estudio valoró 140 sujetos (75 jugadores de baloncesto de la FAB) de los cuales 60 (40 de la FAB) cumplieron los requisitos para participar en la investigación.

El estudio valoró a 140 sujetos (75 jugadores de la FAB) de los cuales 60 (40 de la FAB) cumplieron los requisitos para participar en la investigación El estudio consistió en la aplicación de tres sesiones de tratamiento mediante Fibrolisis Diacutánea. Esta técnica de fisioterapia, muy popular en el campo del deporte, utiliza una serie de ganchos metálicos para movilizar y relajar la musculatura permitiendo un tratamiento mucho más efectivo y reduciendo considerablemente el tiempo de recuperación del deportista. Los resultados de este estudio han sido excelentes, mostrando una gran efectividad de este tratamiento en la

reducción del dolor, la mejora de la flexibilidad, el aumento de la fuerza muscular y de la capacidad funcional. Obteniéndose resultados de forma inmediata y duradera, lo cual ha permitido que muchos de los participantes del estudio pudieran continuar su práctica deportiva sin dolor y con un máximo rendimiento. Estos resultados cobran mayor valor si se considera que la mayor parte de los jugadores tenían una lesión crónica (media de 40 meses de evolución). Desde la Unidad de Investigación de Zaragoza se quiere agradecer la gran ayuda ofrecida por la FAB para llevar a cabo el estudio y espera con estos resultados aportar evidencia de nuevos tratamientos para el dolor de rodilla en deportistas. Pablo Fanlo Mazas Doctor en Fisioterapia Profesor Asociado Universidad Zaragoza


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

LOS LUNES DEL PRESIDENTE

31

La La opinión opinión de de José José Luis Luis Sáez Sáez

Vocación social La La opinión opinión de de José José Luis Luis Sáez, Sáez, presidente presidente de de la la Federación Federación Española Española de de Baloncesto Baloncesto POR POR JOSÉ JOSÉ LUIS LUIS SÁEZ SÁEZ Con la temporada deportiva ya a pleno ritmo tras un verano especialmente intenso, ha arrancado también la temporada de nuestros programas sociales de RSC FEB. En los próximos días se cumplirán ya nueve años del inicio de las actividades sociales en el seno de la FEB. Pensamos entonces que el deporte en general y el baloncesto en particular podían ser una excelente plataforma para la transmisión de los valores que nos son propios y para, en base a ellos, poner un pequeño granito de arena en la mejora de las condiciones de los más desfavorecidos. Y lo seguimos pensando, sobre todo porque todas las iniciativas que hemos puesto en marcha desde entonces –con la colaboración de instituciones, empresas y el apoyo entusiasta de voluntarios- nos han dado muchas satisf acciones. No sólo a nosotros sino a todos los que han participado en ellas. Hemos estado y seguimos

estando con los más jóvenes, con los mayores, con los aquejados de alguna discapacidad, con los colectivos de inmigrantes, con la población reclusa, en acciones solidarias… También con la f ormación en valores, la formación laboral, la reinserción, y trabajando contra malos hábitos. Y gracias al paraguas de la Copa del Mundo hemos tenido la oportunidad de dar un salto: el de la cooperación internacional bajo unas condiciones especiales, las de la participación de todos los agentes, sobre todo los locales, en un programa de desarrollo social. En este sentido, Casa España no sólo ha recibido numerosos premios sino que nos ha proporcionado el mejor de los reconocimientos posibles: el de la sonrisa de los más de 300 niños y niñas que en un barrio marginal de Dakar reciben diariamente, gracias al baloncesto, educación, comida y atención sanitaria. Hace más de siete años fuimos pioneros, y una de nuestras primeras autoexi-

gencias fue la de no serlo simplemente por marketing. Creo que, pasando ahora balance, lo hemos más que cumplido. Porque nada es comparable a cuando uno comprueba que los esfuerzos dan resultado, que un simple detalle ha contribuido a arrancar una sonrisa o a simplemente pasar un rato agradable, a que la vida merezca la pena para quien sufre demasiado… Por eso en la gestión de nuestro futuro, en el que vamos a dar el gran impulso al Universo Mujer y a luchar por organizar la Copa del Mundo femenina 2018, la RSC FEB va a seguir siendo un pilar fundamental. Convencidos y comprometidos junto a un equipo del que todo el baloncesto español debe sentirse orgulloso.

EL DOLOROSO ADIÓS A ALICIA. Siempre es duro despedir a alguien de f orma inesperada y por tanto dramática, pero mucho más si se trata de una joven de 16 años, con toda una vida por delante. El fallecimiento en plena cancha de Alicia Fernández, la joven jugadora del CB Benidorm, nos conmocionó a todos el pasado viernes. Con el minuto de silencio que este fin de semana hemos dedicado a su recuerdo en todos los partidos FEB, hemos querido transmitir a familiares y amigos de Alicia el mayor de los sentimientos de la gran familia del baloncesto español. Somos conscientes de que nada puede servir en estos momentos de consuelo, pero queremos que sepan que nos tienen a su lado.


19 de noviembre de 2014

Revista Digital BASKETFAB

32

A LA CONTRA… FUNDACIÓN BASKET CAI ZARAGOZA

Link abandera el 3x3 “Practica Vida Sana” en Cuarte de Huerva BASKETZARAGOZA.NET BASKETZARAGOZA.NET Cuarte de Huerva acogió el 3x3 “Practica Vida Sana” que congregó en el Colegio Foro Romano a más de 500 niños, y en el que Link fue la estrella de un torneo que contó con la participación de 100 equipos. Con alumnos pertenecientes a los colegios Foro Romano y Ramón y Cajal de la localidad zaragozana, las canastas se sucedieron durante toda la mañana, haciendo del basket una fiesta para los niños y niñas que han participado. Pertrechados con camisetas del CAI Zaragoza, todos disfrutaron al aire libre del deporte de la canasta en las 10 oistas instaladas en el patio de dicho centro. Link fue la auténtica estrella del evento, posando con sus admiradores y repartiendo cariño, una de sus fantásticas especialidades.

Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: www.ibercaja.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.