REVISTA DIGITAL SEMANAL
BasketFAB
Año VII - Número 155 - Fecha: 26/03/2015
CAMPEONATO ESPAÑA SELECCIONES MINIBASKET
CAMPUS VILLANÚA
¡Apúntate! Aprende y disfruta
MANN-FILTER
La magia
Se asegura la permanancia
GALA DEL DEPORTE
y el futuro
LuisDeportista M. PascualLegendario (La Almunia)
CADETE MASCULINO
CAI Zaragoza A, campeón
MÁS BALONCESTO
Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: www.ibercaja.es
Torneos MHLSPORTS C.E. Infantil de Selecciones Convocatorias FEB Circuito Minibasket Huesca Premio CAI Grupo IBERCAJA
1
Revista Digital BASKETFAB
26 de marzo de 2015
CB PEÑAS HUESCA
COMUNICADO OFICIAL Por medio de la presente, con la autorización de la Asamblea Extraordinaria del 19 de marzo de 2015 y en cumplimiento de los Estatutos y reglamento electoral del Club Baloncesto Peñas, la Junta Directiva del Club quiere comunicar que en su reunión del pasado martes 24, se tomo la decisión de cesar en todos sus cargos como miembros de dicha Junta. Del mismo modo quiere comunicar que a partir de hoy asume la dirección del Club una Junta Gestora encabezada por el Vicepresidente del Club D. Carlos Ortas Martín y compuesta además por el Secretario D. Manuel Freire Barraca y el Tesorero D. Gabriel Marco Gil. Independientemente de estos ceses y nombramientos marcados por los Reglamentos internos del Club, el Club Baloncesto Peñas quiere lanzar un mensaje de tranquilidad y comunicar a su masa social que la entidad seguirá trabajando normalmente como hasta ahora, volcados en el final de la temporada deportiva y económica, para garantizar la estabilidad de nuestro Club hasta el momento de las elecciones. JUNTA DIRECTIVA CB PEÑAS HUESCA
NUESTRO MÁS SENTIDO PÉSAME La Federación Aragonesa de Baloncesto quiere transmitir su más sentido pésame a los familiares y amigos de las víctimas del accidente aéreo acontecido en Los Alpes. Con motivo de esta tragedia, la FEB ha decidido que se guarde un minuto de silencio en todas las competiciones nacionales durante el próximo fin de semana.
EL TIEMPO
Sumario Nº 155 CTO. ESPAÑA SELECCIONES MINIBASKET CTO. ESPAÑA SELECCIONES INFANTILES CTO. ESPAÑA SELECCIONES SILLA RUEDAS GALA DEL DEPORTE ARAGONÉS LIGA JR. NBA-FEB ALEVÍN CONVOCATORIA SELECCIONES FEB CAMPUS DE BALONCESTO VERANO VILLANÚA COPA CÉSAR AUGUSTA MINIBAKET COPA PRIMAVERA TROFEO IBERCAJA IX TORNEO NACIONAL COPA PIRINEOS IBERCAJA EL MANN-FILTER SE ASEGURA LA PERMANENCIA UTEBO SERÁ LA SEDE DEL REGIONAL JÚNIOR CRÓNICAS DE 1ª NACIONAL MASCULINA Y FEMENINA CAMPEONATO ARAGÓN CADETE MASCULINO CIRCUITO PROVINCIAL MINIBASKET HUESCA TORNEO CALAMOCHA CONVOCATORIA ÁRBITROS FEB TORNEOS MHLSPORTS IBERCAJA - HMY YUDIGAR... EL PEÑAS EDUCA EN EL CP EL PARQUE LOS LUNES DEL PRESIDENTE DE LA FEB A LA CONTRA… PREMIO GIGANTES CAI-IBERCAJA
Revista BasketFAB Edita Federación Aragonesa Baloncesto
Redacción y Diseño Antonio Sierra
Fotografía Galería Fabasket.com
Federación Aragonesa de Baloncesto Calle Gascón de Gotor 7 - Local Teléfono: 976 39 50 50 Fax: 976 39 18 81 Email: fabasket@fabasket.com Web: www.fabasket.com
Publicidad Las tarifas de publicidad están disponibles en nuestra web, en la sección de Servicios - Impresos
Colabora Envíanos por email a fabasket@fabasket.com, noticias, fotos, crónicas de tus equipos y las publicaremos en la Revista Digital Semanal BASKETFAB o en nuestra web.
BasketFAB no tiene por qué compartir necesariamente la opinión de las personas que colaboran en la Revista
2
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
3
CAMPEONATO ESPAÑA MINIBASKET SELECCIONES AUTONÓMICAS
Las selecciones aragonesas viajan con las maletas llenas de ilusión El Campeonato se celebrará en San Fernando (Cádiz) del 28 de marzo al 1 de abril de 2015
Ya está aquí. El próximo sábado arranca la competición nacional más ilusionante, el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibasket, que se va a celebrar en San Fernando (Cádiz) del 28 de marzo al 1 de abril. Las selecciones aragonesas viajan a tierras andaluzas con las maletas plenas de ilusión y con el objetivo de disfrutar del baloncesto, aprender e intentar competir al mejor nivel posible en el Grupo Especial junto a las mejores Comunidades del país. OBJETIVO En lo que se refiere a resultados la meta será intentar conseguir la permanencia entre los mejores, en el Grupo Especial, sin renunciar a cotas mayores. GRUPOS La selección masculina ha quedado encuadrada en su grupo junto a Andalucía, Valencia, Canarias y Cantabria. Mientras que la femenina tendrá como rivales en su grupo a Cataluña, Valencia, Canarias y Navarra.
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
4
CAMPEONATO ESPAÑA MINIBASKET SELECCIONES AUTONÓMICAS
Llega la magia y el futuro Semana Santa y San Fernando son conceptos que se unen en el inconsciente colectivo del mundo baloncesto para formar Campeonato de España de Minibasket. Un año más, y van diez, la localidad gaditana acogerá a las estrellas del futuro FEB.ES
De nuevo las cifras son espectaculares. 19 Federaciones Autonómicas, 38 Selecciones, 456 jugadores/as, más de 100 entrenadores y técnicos, y una previsión de más de 2.000 visitantes durante cinco días de intenso baloncesto de futuro. El Campeonato se jugará del 28 de marzo al 1 de abril en cuatro pistas de la localidad gaditana de San Fernando: Bahía Sur, Pabellón Parque 1 y Parque 2, y el Colegio Compañía de María. Las dos finales se disputarán el miércoles 1 en el Pabellón Bahía Sur, el mismo en el que la Selección Española preparó durante varios años sus campeonatos internacionales, entre ellos, el Mundial de Japón en el que España se subió por primera vez a lo más alto del podio. ESCENARIO IDEAL El Complejo Bahía Sur, que además de Pabellón y un espectacular Hotel, cuenta con un Centro Comercial, por lo que el esce-
nario es el ideal para cinco días de baloncesto y de convivencia entre casi medio centenar de jugadores de 11 y 12 años en su primera experiencia como jugadores de baloncesto fuera de sus localidades. Por este campeonato han pasado prácticamente todas las estrellas del baloncesto nacional: Rudy Fernández, José Calderón,
Alba Torrens, Sergio Rodríguez, Marta Xargay, Silvia Domínguez, Ricky Rubio, Anna Cruz,… DETECCIÓN DE TALENTOS Para la FEB se trata de algo más que un campeonato deportivo. Además de la repercusión económica y social que supone para el turismo de la localidad de San Fernando y de la
provincia de Cádiz, también es uno de los puntos de inicio del trabajo de detección y seguimiento de talentos del Gabinete Técnico. Además, el Área de Responsabilidad Social Corporativa de la Federación Española de Baloncesto tiene previsto conferencias, clínics y actividades sociales antes y alrededor del torneo.
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
CAMPEONATO ESPAÑA MINIBASKET SELECCIONES AUTONÓMICAS
5
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
CAMPEONATO ESPAÑA MINIBASKET SELECCIONES AUTONÓMICAS
6
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
CAMPEONATO ESPAÑA MINIBASKET SELECCIONES AUTONÓMICAS
7
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
CAMPEONATO ESPAÑA MINIBASKET SELECCIONES AUTONÓMICAS
8
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
9
CAMPEONATO ESPAÑA INFANTIL SELECCIONES AUTONÓMICAS
Nueve pabellones, cinco sedes, Zaragoza, Torres, Cuarte, Zuera y Cadrete
Y Zuera será la sede del Campeonato de España de Selecciones de Baloncesto en Silla de Ruedas
La Federación Española y Aragonesa de Baloncesto, junto con la FEDDF, con la colaboración de los Ayuntamientos de Zaragoza, Torres de Berrellén, Cadrete, Cuarte de Huerva, Zuera Gobierno de Aragón, el CAI Deporte Adaptado y el Gobierno de Aragón, organizan el Campeonato de España Infantil de Selecciones Autonómicas y de Baloncesto en Silla de Ruedas, que se celebrará del 2 al 5 de abril. Será en cinco sedes y nueve pistas. El Campeonato de España Infantil se celebrará en Cuarte de Huerva, Cadrete, Torres de Berrellén y en las dos pistas del CDM Siglo XXI, CDM Alberto Maestro, CDM José Garcés y pabellón Tenerías de Zaragoza. Y el Campeonato de Baloncesto en Silla de Ruedas se jugará en la localidad zaragozana de Zuera. El Campeonato consta de unas cifras que hablan por si solas de su magnitud. Con 45 selecciones, 700 deportistas, 120 voluntarios y responsables de instalaciones, estadísticas, video, así como personal
médico, ambulancias mantenimiento.
y
A estas cifras hay que unir los asistentes a los clinics de árbitros, personal FEB y la llegada de más de dos mil familiares y aficionados, que unidos a los deportistas hacen un total de 3.000 visitantes durante cuatro días, lo que supondrá todo un impulso económico para los establecimientos hosteleros de Zaragoza y de las cuatro municipios que van a albergar esta gran cita deportiva.
A nivel deportivo, las selecciones aragonesas, que se encuentran ultimando su preparación tras los Torneos de Madrid, Cuarte de Huerva y Cadrete, estarán encuadradas en el Grupo Especial, en el que militan las mejores selecciones de la geografía nacional. El objetivo prioritario de las selecciones aragonesas será conseguir la permanencia en el Grupo Especial sin renunciar a alcanzar cotas mayores.
La selección masculina tendrá como rivales en su grupo a Madrid, Castilla y León, Canarias y País Vasco. Mientras que la femenina ha quedado encuadrada en el Grupo Especial A junto a Cataluña, Madrid, País Vasco y Navarra.
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
CAMPEONATO ESPAÑA INFANTIL SELECCIONES AUTONÓMICAS
10
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
CAMPEONATO ESPAÑA INFANTIL DE SELECCIONES AUTONÓMICAS
11
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
CAMPEONATO ESPAÑA INFANTIL DE SELECCIONES AUTONÓMICAS
12
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
CAMPEONATO ESPAÑA INFANTIL DE SELECCIONES AUTONÓMICAS
13
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
CAMPEONATO ESPAÑA SELECCIONES SILLA DE RUEDAS
14
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
15
GALA DEL DEPORTE ARAGONÉS
José Luis Abós, premio de honor Deportista Legendario El pasado lunes se celebró la Gala del Deporte Aragonés, que organiza la dirección general del Deporte del Gobierno de Aragón con el patrocinio de IBERCAJA, Edelvives, Mondo, Universidad San Jorge, entre otras entidades, y que contó con la presencia de la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi. Uno de los momentos más emotivos de la Gala tuvo que ver con el baloncesto. Fue cuando se hizo entrega a título póstumo del premio de honor Deportista Legendario a José Luis Abós; un reconocimiento al que fuera entrenador del CAI Zaragoza durante las últimas cinco temporadas y que dedicó su vida al baloncesto. En lo que se refiere al baloncesto también se premio la labor del árbitro como deportista. Y en ese sentido fueron premiados los árbitros internacionales aragoneses, entre ellos, Carlos Peruga, Director Técnico del Comité Aragonés y árbitro ACB y FIBA. A propuesta de la FAB y en la categoría absoluta se premio a Jorge Lafuente (Peñas Huesca). Y Beatriz Royo (Stadium Casablanca). Y en la categoría de deportista promesa fueron reconocidos Carlos Alocén (CAI Zaragoza) y Raquel Terrer (Stadium Casablanca).
Revista Digital BASKETFAB
26 de marzo de 2015
16
LIGA JR. NBA NBA--FEB
La Liga Jr. NBA NBA--FEB Alevín se jugará en Zaragoza Zaragoza será junto a Barcelona y Madrid, una de las sedes de está novedosa Liga, en la que van a participar 30 equipos de colegios de Alevín Femenino Zaragoza, Barcelona y Madrid serán las sedes de la Liga Jr NBA-FEB en la que van a participar 90 equipos de colegios de categoría alevín representando a cada una de las franquicias de la NBA. En Zaragoza se podrán inscribir 30 equipos de colegios de categoría Alevín Femenino -uno por colegio, que estará formado por un máximo de 15 jugadoras, que deberán ser todas ellas alumnas del centro escolar. PLAZO DE INSCRIPCIÓN El plazo de inscripción finaliza el 27 de marzo. Y los colegios interesados pueden inscribirse a través de la Web Oficial La competición se desarrollará a partir del próximo mes de abril simultáneamente en tres sedes (Madrid, Barcelona y Zaragoza) con 30 colegios por ciudad. Los equipos estarán formados por niños y niñas de 11 y 12 años de edad, y cada escuela representará a cada una de las franquicias 30 de la NBA.
La Liga Jr NBA-FEB –una apuesta conjunta de ambas organizaciones para la promoción y difusión del baloncesto y sus valores- abre su plazo de inscripción y se disputará durante diez semanas, indistintamente con equipos masculinos, femeninos y mixtos en Madrid y Barcelona y exclusivamente femeninos en Zaragoza. Esta innovadora iniciativa tiene como objetivo que los más jóvenes disfruten de su pasión por el baloncesto en un ambiente escolar, en el que se fomenten los valores
de respeto, compromiso y trabajo en equipo. La liga, en la que colaboran la Federación de Baloncesto de Madrid (FBM), la Federación Catalana de Baloncesto (FCBQ) y la Federación Aragonesa de Baloncesto (FAB), comenzará el 24 de abril con un multitudinario evento inicial y se prolongará hasta el 26 de junio, fecha en la que se jugarán los Final Games, con la presencia de talento de la NBA. El 10 de abril se informará
a los colegios elegidos para participar en el campeonato y los días 15, 16 y 17 de ese mismo mes se procederá a la presentación y el sorteo de equipos de cada una de las sedes.
Los equipos tendrán que estar formados exclusivamente por alumnas del propio centro escolar INSCRIPCIÓN
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
17
SELECCIONES FEB
La FEB convoca a siete deportistas aragoneses Además han sido convocados tres jugadores que forman parte de los equipos de cantera del CAI Zaragoza. Se trata de Sergi García, Marc Martí y Unai Mendikote La Federación Española de Baloncesto ha convocado a siete deportistas aragoneses para las concentraciones de las selecciones españolas de base que tendrán lugar en Semana Santa. Además ha convocado a otros tres jugadores que no son aragoneses pero que forman parte de los equipos de cantera del CAI Zaragoza. Se trata de Sergi García, Marc Martí y Unai Mendikote. Los jugadores aragoneses convocados son tres de las jóvenes promesas de nuestra baloncesto: Carlos Alocén, base del CAI Zaragoza; Jaime Fernández, pívot del CAI Zaragoza; y Raquel Terrer, ala-pívot del Stadium Casablanca. La convocatoria se completa con Elena Lahoz, entrenadora de la selección U15 femenina y seleccionadora de Aragón de minibasket. Oliver Gonzalo, preparador físico de la U16 masculina. Juan Carlos Palacio, fisioterapeuta de la U18 masculina. Y Andrea Sierra, delegada de la Operación Talento de la U15 femenina.
SELECCIONES FEB - CONVOCATORIA SEMANA SANTA Sergi García Marc Martí Unai Mendikote Carlos Alocén Jaime Fernández Raquel Terrer Elena Lahoz Oliver Gonzalo Juan Carlos Palacio Andrea Sierra
Base Pívot Alero Base Pívot Ala-Pívot Entrenadora Preparador Físico Fisio Delegada
CAI Zaragoza CAI Zaragoza CAI Zaragoza CAI Zaragoza CAI Zaragoza Stadium Casablanca
U18M U18M U16M U15M U15M OT15F U15F U16M U18M OT15F
26 de marzo de 2015
SELECCIONES FEB
Revista Digital BASKETFAB
18
26 de marzo de 2015
SELECCIONES FEB
Revista Digital BASKETFAB
19
26 de marzo de 2015
SELECCIONES FEB
Revista Digital BASKETFAB
20
26 de marzo de 2015
SELECCIONES FEB
Revista Digital BASKETFAB
21
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
22
XXIV CAMPUS DE VERANO IBERCAJA VILLANÚA 2015
Campus de Verano ‘Villanúa’ Ven con nosotros ¡Apúntate! La actividad está dirigida a chicos y chicas de todos los niveles nacidos entre los años 1997 y 2007, ambos inclusive. Tres turnos a elegir durante los meses de julio y agosto La Federación Aragonesa de Baloncesto convoca el plazo de inscripción para el XXIV Campus de Verano Aragón IBERCAJA, que se celebrará en pleno pirineo aragonés, en la localidad oscense de Villanúa. El Campus está dirigido a chicos y chicas de todos los niveles, nacidos entre los años 1997 y 2007, ambos inclusive. La actividad consta de tres turnos de ocho días a elegir que se celebrarán durante los meses de julio y agosto.
través del deporte, las actividades de ocio y la convivencia lejos del entorno familiar. El baloncesto es la actividad principal del Campus, con entrenamientos diarios de mañana y tarde. Pero la jornada tiene muchas horas y también son fundamentales la visita a la piscina, veladas, actuaciones, talleres, concursos, excursiones...
INICIACIÓN, MEJORA Y TECNIFICACIÓN Los chicos y chicas se dividirán en grupos reducidos en función de su edad y nivel. En este sentido se establecerán grupos de trabajo de Iniciación, Mejora y Tecnificación, que serán dirigidos por entrenadores de nivel contrastado y un excelente trato a nivel humano.
INSTALACIONES El alojamiento y la manutención de los alumnos se realiza en la Residencia Juvenil de Villanúa, que cuenta con 140 plazas, distribuidas en habitaciones con dos literas. La Residencia dispone de cocina, comedor, salas de TV, juegos y amplias salas para las actividades de ocio y tiempo libre. La comida es casera y con menús apropiados para deportistas.
El objetivo del Campus Aragón es que los chicos y chicas se diviertan a la vez que mejoran sus fundamentos técnicos. Y fomentar valores como el compañerismo y la amistad a
Los entrenamientos se realizan en el pabellón de Villanúa, que cuenta con una pista central y dos laterales. Así como en las pistas exteriores situadas junto al pabellón.
BALONCESTO XXIV CAMPUS ARAGÓN Villanúa 2015 Para chicos/as de todos los niveles nacidos entre los años 1997 y 2007
Iniciación Mejora Tecnificación
FOLLETO
TURNOS - FECHAS TURNO 1: 3 al 10 de julio de 2015 TURNO 2: 10 al 17 de julio de 2015 TURNO 3: 3 al 10 de agosto de 2015 ORGANIZA: Federación Aragonesa Baloncesto
Patrocinador Oficial FAB
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
23
XXIV CAMPUS DE VERANO IBERCAJA VILLANÚA 2015
Promoción hasta el 30 de abril Si te inscribes antes del 30 de abril podrás abonar el Campus en un plazo único de 330 euros o en dos plazos de 165 El coste del Campus es de 370 euros, 340 para los clientes de IBERCAJA, que se pueden abonar en una o dos cuotas e incluye todo, estancia y manutención, desplazamientos (consultar localidades), formación técnica, actividades ocio, excursiones, asistencia médica, seguro, camiseta y pantalón de entrenamiento.. PROMOCIÓN ESPECIAL Pero si te inscribes antes del 30 de abril puedes aprovecharte de una promoción especial y abonar el campus en una cuota única de 330 euros o en dos cuotas de 165 euros.
Para formalizar la inscripción hay que entregar en las oficinas de la FAB o enviar por email o fax el boletín con los datos del alumno/a junto con el resguardo del ingreso en la cuenta de IBERCAJA de la Federación Aragonesa de Baloncesto que puedes encontrar en el folleto informativo. EXTERNOS Todos nuestros Campus tienen también la opción de participar como externo, es decir, sin el servicio de alojamiento, para alumnos/as que residan en la zona, con tres opciones muy interesantes.
Estamos en Twitter y Facebook
Gestión y organización de actividades extraescolares Organización de eventos para empresas y particulares Cursos de formación, Campus, Abierto por vacaciones...
Profesionales y monitores con experiencia Información y presupuestos sin compromiso www.adpcservicios.es
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
24
COPA CÉSAR AUGUSTA - TORNEO 90º ANIVERSARIO HELIOS
Se abre el plazo de inscripción para la Copa César Augusta La César Augusta Cup Torneo 90º Aniversario CN Helios, está dirigida a equipos de categoría Alevín y Benjamín y celebrará del 12 al 14 de junio de 2015 La Federación Aragonesa de Baloncesto presenta la Copa César Augusta Torneo 90º Aniversario CN Helios, actividad que será organizada por la FAB y el CN Helios, con la colaboración de IBERCAJA y el Gobierno de Aragón. El Torneo está dirigido a equipos de las categorías Alevín y Benjamín de toda la geografía nacional y se celebrará del 12 al 14 de junio de 2015. La César Augusta Cup nace con la pretensión de ser un referente a nivel nacional y viene avalada por la experiencia en la organización de este tipo de actividades de la FAB, así como por la situación estratégica de Zaragoza y la calidad de las instalaciones e infraestructuras que ofrece la ciudad tanto a nivel turístico como hotelero. Puedes consultar toda la información sobre el torneo, así como cuotas de participación en el Dossier.
DOSSIER
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
25
COPA PRIMAVERA 2015 - TROFEO IBERCAJA
La FAB convoca el plazo de inscripción de equipos para la Copa Primavera IBERCAJA La Copa tiene dos convocatorias, en función de cuando finalizan las Ligas Y las competiciones darán comienzo el 11 de abril y el 10 de mayo de 2015 La FAB convoca el plazo de inscripción de equipos para la Copa de Primavera IBERCAJA, que está dirigida a equipos de clubes, colegios, asociaciones, grupos de amigos, empresas, tanto para los que han jugado la Liga como para los de nueva creación. En este último caso, así como en el de jugadores y técnicos que se incorporen a equipos, el único requisito imprescindible será el de disponer del seguro médico deportivo. En el caso de que no se disponga de seguro se podrá contratar el de la FAB, que en la Copa tendrá un coste de 12 euros. La inscripción en la Copa será gratuita para los equipos que hayan participado en la Liga y para todos los escolares. Para los equipos federados que no hayan participado en la Liga el coste de la inscripción sera de 50 euros por equipo. En las categorías que tengan arbitraje federado, los equipos abonarán los gas-
tos de arbitraje de los partidos que disputen como locales. Y en el caso de que se disputen eliminatorias o finales, los equipos implicados abonarán a partes iguales los costes de arbitraje e instalación (en los casos que se trate de un pabellón neutral). En las categorías que no está previsto arbitraje federado, los equipos que lo deseen podrán solicitar
arbitraje para sus partidos. El coste del arbitraje será de 16 euros (sin oficial de mesa). En el precio de los arbitrajes no están incluidos los desplazamientos. En la Copa Social, y con el fin de respetar el espíritu de la Liga, no podrán participar jugadores que a lo largo de la temporada hayan tenido licencia en Ligas Nacionales. Sí que podrán jugar la Copa Sénior.
La Copa, siempre que sea posible, se jugará en grupos reducidos y la idea es que la fase de grupos finalice como muy tarde el fin de semana del 7 de junio de 2015. A la hora de establecer las fechas límite de inscripción, así como el comienzo de las diferentes categorías y niveles se ha tenido en cuenta la fecha en la que concluyen las competiciones de Liga.
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
26
IX TORNEO COPA NACIONAL PIRINEOS IBERCAJA
El plazo de inscripción de equipos finaliza el 4 de abril El Torneo está abierto a equipos de toda la geografía nacional e internacional de las categorías Cadete, Infantil, Preinfantil y Alevín masculino y femenino La Federación Aragonesa de Baloncesto ha convocado el plazo de inscripción de equipos para la IX Torneo Nacional Copa Pirineos IBERCAJA, que se celebrará del 1 al 3 de Mayo, en las localidades de Jaca y Sabiñánigo. El Torneo está abierto a equipos de toda la geografía nacional e internacional de las categorías Cadete, Infantil, Preinfantil y Alevín masculino y femenino. WEB DEL TORNEO Tras el éxito alcanzado en la pasada edición, con récord de equipos, un total de 82, la organización quiere dar un paso más con más pabellones, la creación de una web propia del Torneo, a la que podrás acceder a través de fabasket.com y que incluirá resultados, clasificaciones, fotos… ARBITRAJE También habrá novedades en lo que se refiere a los alojamientos. Y como es habitual los partidos serán dirigidos por árbitros federados del Comité Aragonés.
DOSSIER - WEB TORNEO
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
27
IX TORNEO COPA NACIONAL PIRINEOS IBERCAJA
La Copa Pirineos IBERCAJA bate récords de inscripción, ya son más de 100 equipos Ya se han inscrito más 112 equipos de Francia, Canarias, País Vasco, Cataluña, Navarra, Valencia, Aragón…, así como las selecciones españolas U14 femenina y U13 masculina El plazo de inscripción de equipos finaliza el 4 de abril El IX Torneo Copa Pirineos IBERCAJA, que se celebrará en Jaca y Sabiñánigo, con la organización de la Federación Aragonesa de Baloncesto, ya ha batido el récord de participación, que estaba cifrado en 82 equipos -fue en la pasada edición-, y es que ya se han inscrito 112 equipos de Canarias, Francia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Valencia, Aragón y han confirmado su participación las selecciones españolas U14 Femenina y U13 Masculina, situación que supone todo un privilegio para el Torneo a todos los niveles. DOSSIER Además, más clubes, tanto de Aragón, como del resto de España y Francia, siguen mostrando su interés por el torneo y han solicitado información Dossier El Torneo está abierto a equipos de todos los niveles de las categorías Cadete, Infantil, Preinfantil y Alevín masculino y femenino. NIVELES En función del número de equipos inscritos en cada una de las categorías la organización tiene previsto distribuir los equipos por niveles.
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
28
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
29
LIGA FEMENINA
ASISTENCIAS
MANN MANN--FILTER ganó en Rivas y se asegura la permanencia
YVONNE TURNER
El equipo zaragozano que entrena Víctor Lapeña encadenó su cuarta victoria consecutiva en la difícil pista del Rivas El MANN-FILTER Casablanca se aseguró de forma matemática la permanencia en la Liga Femenina, la máxima categoría del baloncesto nacional, tras sumar una victoria de mérito en la difícil pista del Rivas (61-70), en la que fue su cuarta victoria consecutiva que además le sitúa a un paso de la octava plaza, la zona media, a falta de una jornada para que concluya la Liga. ANOTADORAS Las anotadoras del MANNFILTER Casablanca fueron Calvo 3, Esparcia 8, Arrojo 7, Gretter 2, Vitola 9, Herrera 10, Antic 15, Turner 15. Destacar a Jelena Antic, con 20 de valoración.
La escolta estadounidense del MANN-FITER fue incluida en el quinteto ideal de la jornada disputada el pasado fin de semana en la Liga Femenina. Frente al Zamarat, Turner firmó 26 de valoración, con 21 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 4 balones recuperados.
REGIONAL JÚNIOR La localidad zaragozana de Utebo será la sede de las fases finales de los Campeonatos de Aragón Júnior Masculino y Femenino, tras el acuerdo alcanzado entre la FAB y el Ayuntamiento de Utebo, entidad que una vez más se vuelca con el deporte en general y el baloncesto en particular. Los encuentros se jugarán en dos excelentes instalaciones. Se trata del Palacio de Deportes y el Pabellón Juan de Lanuza de Utebo. La competición se disputará los días 23, 25 y 26 de abril. Y las finales serán en el Palacio de Utebo, el días 26, a las 17:15 horas (femenina) y 19 horas (masculina).
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
30
1ª NACIONAL MASCULINA
Triunfos de los favoritos Universidad CBZ venció al Gasby Boscos. Y El Olivar fue muy superior en Utebo A falta de dos jornadas para que concluya la fase regular de la 1ª Nacional Masculina, los favoritos cumplieron con su papel el pasado fin de semana. El líder, Universidad CBZ, llevó la iniciativa en el juego y el marcador ante el Gasby Boscos Huesca (77-53), en un partido en el que destaco el pívot oscense Betrán, con 19 puntos.
El Olivar, segundo clasificado, superó a domicilio al CB Juventud Utebo (63-93). El triunfo del equipo entrenador por Ángel Rovira se fraguó en la segunda parte, en la que firmó un parcial de 33-58. COMPAÑÍA DE MARÍA El tercero de la tabla, Compañía de María, hizo valer su defensa para ganar en la cancha del CB Almozara (50-62).
UNIVERSIDAD CBZ 77 JUVENTUD UTEBO GASBY BOSCOS
53
EM EL OLIVAR
63 93
UNIVERSIDAD CBZ
CB JUVENTUD UTEBO
PÉREZ 4, RUBIO 17, CATALÁN 1, MARÍN 12, SERRANO 7, PARDOS 10, HERRÁN 6, CEA 2, COBOS 6, PERAZA 10, HINOJOSA 2.
PLOU 8, MELENDO 5, BOSCH 8, MANERO 3, LÓPEZ 14, IBARBIA 8, SANZ 4, URZAINQUI 13.
GASBY BOSCOS HUESCA
EM EL OLIVAR
CASTÁN 8, F. CAMPO 2, P. CAMPO, SARVISÉ, BETRÁN 19, BLASCO 11, FUMANAL 7, TORRIJOS 5, SEVILLANO, CIRIA, ALAYETO 1.
RAMIRO 9, VELÁZQUEZ 15, BERNAL 5, ABIÁN 9, ABARCA 22, C. JIMENO 9, GARCÍA, REVILLO, LALIENA 6, CANO 18.
PARCIALES
PARCIALES
20-10/18-15/20-16/19-12
18-17/12-18/15-30/18-28
Revista Digital BASKETFAB
26 de marzo de 2015
31
1ª NACIONAL FEMENINA
Los cuatro primeros alcanzan las semifinales por la vía rápida Programa de partidos y horarios del baloncesto aragonés: FAB, Huesca, Teruel y Zaragoza
43 PROA CONSTRUYE 54 El único partido MARIANISTAS de vuelta que 50 ST. CASABLANCA 83 83 EM EL OLIVAR tuvo igualdad fue UNIVERSIDAD PROA CONSTRUYE HUESCA CN HELIOS el que enfrentó a MARIANISTAS DEL POZO, SANTIESTEBAN, HORTE- L. ARIAS 4, ABÓS, COMERAS 19, MARTÍNEZ 5, S. LLERA 2, AGUD, Marianistas y LANO 7, CALVO 2, CONTRERAS 19, PISA 2, TEJADA, BROX, ANA CABESALABA AZNAR 11, MÓNICA AZNAR ALEGRE 6, AYUDA, PÉREZ 1, LÓPEZ TRE 18, ANDREA CABESTRE, 4, CHELA SIERRA 3, LAGUNAS 5, Universidad GONZÁLEZ 1, JULIA ARIAS 10. 8, LAÍNEZ.
CN HELIOS
44
LABELLA 14.
EM EL OLIVAR MARQUÉS 2, MARTÍNEZ 7, BOLLULLO 8, VALLÉS 9, ASENSIO 2, CABRERA 14, SIMÓN, CAMINO 16, BANDRÉS 12, COBOS 13.
PARCIALES 13-28/16-16/7-21/8-18
Casablanca confirma que llega a la fase final en su mejor momento de la temporada
UNIVERSIDAD ZARAGOZA
STADIUM CASABLANCA
PARCIALES
PARCIALES
DE CASTRO, PÉREZ 16, BARON 2, MARÍN 11, B. NAVARRO 4, VICENTE GALIANA 11, C. GRACIA 13, LÓPEZ 24, GRACIA 9, P. NAVARRO 13, GUIRAL, ARREGUI 4, GARCÍA 9, M. 2, ASTRAIN, SANCHO 6. NAVARRO 4, RODRÍGUEZ 5.
10-15/9-6/10-18/14-11
Los cuatro mejores equipos de la Liga regular han alcanzado las semifinales por la vía rápida, tras ganar el play off de cuartos de final por 2-0.
El Universidad de Zaragoza, tercer clasificado de la fase regular, hizo valer su experiencia y su defensa para ganar en la pista de Marianistas por 43-50.
El Olivar, que había sufrido en el partido de ida jugado en su feudo, venció con facilidad a un Helios con bajas (44-83), en un partido que quedo visto para sentencia en el tercer cuarto con un parcial de 7-21.
Y el Stadium Casablanca confirmó que llega a la fase final de la temporada en su mejor momento y volvió a ganar con facilidad al Proa Construye, conjunto recién ascendido que ha completado una gran temporada.
El Stadium Casablanca se mostró muy superior de cara al aro rival y trabajo el partido minuto a minuto hasta conseguir una ventaja al final del partido de 29 puntos (54-83). Por parte del conjunto oscense hay que destacar el acierto de Comeras y Ana Cabestre. Y por parte del Casablanca el acierto de la júnior Patricia Vicente, con 24 puntos.
19-24/14-21/13-21/8-17
SEMIFINALES Las semifinales se jugarán también por el sistema de play off al mejor de tres partidos y se presentan muy emocionantes. El líder de la Liga, el Almozara, se enfrentará a un equipo que llega en un gran momento de juego, el Stadium Casablanca. Mientras que El Olivar, segundo de la Liga, se medirá al Universidad de Zaragoza. En caso de empate, el CB Almozara y El Olivar tendrán a favor el factor pista.
Revista Digital BASKETFAB
26 de marzo de 2015
32
CAMPEONATO DE ARAGÓN CADETE MASCULINO
El CAI Zaragoza A conquista el título en una emocionante final CN HELIOS A1
64
CAI ZARAGOZA A
66
CN HELIOS A1 PARADERA 20, PLOU 4, QUINTEIRO 10, URMENTE, NKANU 18, MARTÍN 5, PELEATO 5, JIMÉNEZ 2, COARASA.
CAI ZARAGOZA A FERNÁNDEZ 9, MENDIKOTE 21, BERNÁCER 13, ALOCÉN 14, PRADILLA 2, CASTELLÓ, VALLESPÍN, KREJCI 5, LÓPEZ, PEDROS, MELERO 2, PALACIO.
PARCIALES 13-31/17-13/15-5/19-17
El CAI Zaragoza A se proclamó campeón de Aragón de Cadete masculino tras superar en una emocionante final a Helios por 64-66. Antes, en el partido por el tercer puesto, el CB Zaragoza venció al CAI B (72-67). El CAI A comenzó llevando la iniciativa de la mano de Carlos Alocén y al final del primer acto parecía que la final tenía dueño (13-31). No fue así. El CAI se olvidó del juego colectivo y comenzó a estrellarse ante la defensa heliófila. A esas alturas Jorge Paradera co-
menzaba a marcar el ritmo del partido y Nkanu dominaba el juego interior y Helios fue reduciendo las diferencias hasta igualar la contienda al final del tercer cuarto (45-51, m. 30). Jaime Fernández y Bernácer aguantaban el tirón azul (54-61), pero el CAI no estaba cómodo y cinco puntos de Álex Quinteiro, incluido un triple, pusieron a Helios todavía más cerca en el último minuto 64-65. Helios todavía tuvo dos triples para ganar pero no entraron y Krejci puso el definitivo 64-66.
ESPECTACULAR fue el ambiente que se vivió en el pabellón del CN Helios, que registró un lleno hasta la bandera. Y mejor fue todavía la gran deportividad que reinó tanto en la pista como en las gradas, entre los jugadores y los aficionados.
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
33
CIRCUITO PROVINCIAL DE MINIBASKET HUESCA
Monzón acogió la séptima concentración de minibasket El CB Monzón y la Delegación Oscense de Baloncesto, con el apoyo del Ayuntamiento de Monzón, organizaron el pasado domingo, 22 de marzo, la VII Concentración del Circuito Provincial de Minibasket de Huesca, que reunió en Monzón a cerca de 400 chicos y chicas de
las categorías de Escuela, Benjamín y Alevín, así como a cientos de familiares y aficionados, en una jornada que como es habitual fue un gran éxito de la promoción del baloncesto en la que los jóvenes del futuro disfrutaron y mostraron su mejora a todos los niveles.
Colaborador de la Federación Aragonesa de Baloncesto Teléfono: 902 013 012
www.axa.es
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
CIRCUITO PROVINCIAL DE MINIBASKET HUESCA
34
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
35
TABLÓN
II TORNEO CALAMOCHA
LA FEB CONVOCA A SEIS ÁRBITROS ARAGONESES La Federación Española de Baloncesto ha convocado a cinco árbitros del Comité Aragonés de Árbitros para dirigir los encuentros de los próximos Campeonatos de España de Clubes de Júnior, Cadete e Infantil. Se trata de Javier Torres, árbitro FEB. Junto a Roberto Lucas, Pablo Alonso, Carlos Ruano y Francisco Javier Laliena, quienes han sido convocados a propuesta del comité aragonés.
El Servicio de Deportes de la Comarca del Jiloca y el Ayuntamiento de Calamocha organizan el II Torneo de Baloncesto Calamocha 2015, que tendrá lugar el sábado, 25 de abril, desde las 10 hasta las 19 horas, en el polideportivo municipal de Calamocha. El Torneo está dirigido a equipos de categoría Alevín Mixto y Cadete Femenino. La inscripción es gratuita y para más información se puede llamar al 655127021 (Jacobo).
JUEGOS MUNICIPALES DE PRIMAVERA PRIMAVERA--TERUEL El Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Teruel ha convocado el plazo de inscripción para los Juegos Municipales de Primavera, que están dirigidos a chicos y chicas de todas las edades y modalidades deportivas. El plazo de inscripción finalizará el 26 de marzo. Y las inscripciones se podrán realizar en horario de oficina en las oficinas del Servicio Municipal de Deportes.
LA REVISTA BASKETFAB EN PAPEL O POR EMAIL Os recordamos que puedes suscribirte de forma gratuita para recibir todas las semanas la Revista Digital BASKETFAB en su email. Para solicitarlo sólo tienes que enviar un email indicando en el asunto ‘recibir revista’ a fabasket@fabasket.com. También puedes tener la Revista BASKETFAB en papel. Si la quieres puedes solicitarla en nuestras oficinas, situadas en la calle Gascón de Gotor 7 Local de Zaragoza, en nuestro horario habitual de oficina. De lunes a viernes de 10 a 14 horas. Y los lunes, martes y jueves también de 17 a 20 horas.
Torres y Lucas dirigirán partidos del Campeonato de España Júnior Masculino, que se celebrará en Torrejón de Ardoz (3 al 9 de mayo). Pablo Alonso ha sido designado para el Campeonato de España Cadete Femenino, que se celebrará en León (24 al 30 de mayo). Fernando Martínez, Carlos Ruano y Francisco Javier Laliena dirigirán partidos del Campeonato de España Infantil Masculino y Femenino, que se celebrarán en Galicia (14 al 20 junio. ÁRBITROS ARAGONESES CONVOCADOS Javier Torres Júnior Masculino Roberto Lucas Júnior Masculino Pablo Alonso Cadete Femenino Fernando Martínez Infantil Masculino Carlos Ruano Infantil Masculino Francisco J. Laliena Infantil Femenino
Revista Digital BASKETFAB
26 de marzo de 2015
36
TORNEOS MHLSPORTS
Torneo IBERCAJA, HMY Yudigar EM El Olivar y Ciudad de Utebo Los Torneos Júnior, Cadete e Infantil contarán con 112 equipos, entre ellos, selecciones nacionales, 1.600 deportistas y en total cerca de 5.000 visitantes
La Semana Santa llega un año más con numerosas opciones para los aficionados aragoneses al baloncesto base y sitúan a nuestra Comunidad como el centro neurálgico del baloncesto nacional. Y es que junto con el Campeonato de España Infantil de Selecciones Autonómicas y de Baloncesto en Silla de Ruedas, que se celebrará del 2 al 5 de abril en Zaragoza, Cuarte de Huer-
va, Cadrete, Torres de Berrellén y Zuera, se jugarán los prestigiosos Torneos MHLSPORTS: Júnior IBERCAJA, Cadete HMY Yudigar EM El Olivar e Infantil Ciudad de Utebo.
FECHAS:
Los Torneos MHLSPORTS se jugarán también del 2 al 5 de abril y contarán con la participación de 112 equipos de toda la geografía nacional, incluidas selecciones nacionales, más de 1.600 deportistas y está
Monzón acogerá del 2 al 5 de abril el IV Torneo Castillo Templario de Monzón Zarabasket Cup, que contará con la participación de 26 equipos de España y Europa de la categoría infantil. Serán 75 partidos que se jugarán en los pabellones Los Olímpicos y Joaquín Saludas de Monzón.
Los tres Torneos se celebrarán del 2 al 5 de abril
TORNEO MONZÓN
previsto que vengan acompañados por unos 3.000 familiares y aficionados. DIEZ MIL VISITANTES De esta forma, entre el Campeonato de España de Selecciones, los Torneos MHLSPORTS, EM El Olivar y Monzón, nuestra Comunidad va a recibir la visita de cerca de 10.000 deportistas y acompañantes. CALENDARIOS MHLSPORTS
26 de marzo de 2015
TORNEOS MHLSPORTS
Revista Digital BASKETFAB
37
26 de marzo de 2015
TORNEOS MHLSPORTS
Revista Digital BASKETFAB
38
26 de marzo de 2015
TORNEOS MHLSPORTS
Revista Digital BASKETFAB
39
Revista Digital BASKETFAB
26 de marzo de 2015
CB PEÑAS HUESCA
Lafuente y Brizuela en el CP El Parque
Los jugadores del CB Peñas Jorge Lafuente y Darío Brizuela impartieron charlas sobre como compaginar estudios y deporte a los alumnos Colegio El Parque. Los jugadores tienen experiencia en este tema, de hecho Jorge Lafuente desarrolló sus estudios universitarios dentro de ese mismo recinto de El Parque, aunque sus prácticas fueron
en el CP Pío XII. Además, ambos jugadores han dado consejos para incentivar la práctica deportiva y unos hábitos saludables. Estas charlas se engloban dentro del Proyecto El Peñas Educa, que cumple su sexto año, y que nació con el fin de acercar el baloncesto y el Peñas a los escolares de la provincia de Huesca.
40
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
41
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
LOS LUNES DEL PRESIDENTE
42
La opinión de José Luis Sáez
30 años de Baloncesto Por José Luis Sáez, presidente de la Federación Española de Baloncesto POR JOSÉ LUIS SÁEZ
30 años son muchos o pocos, según se mire. Pero seguro que casi todos recordamos el día en que acudimos al kiosco para comprar el número 1 de la revista Gigantes. No era la única entre las que podíamos elegir en aquella época, viviendo como estábamos lo que popularmente se conoció como el boom del baloncesto español, un boom que lo fue de todos y gracias al cual nuestro deporte se convirtió en una referencia no sólo deportiva sino también social.
con caras de cromo coleccionable.
A principios de los 80 la Selección nos empezó a empujar. Con jugadores ya consagrados internacionalmente (los Corbalán, Brabender, Margall…), una nueva generación de españoles que llegarían a estrellas (Fernando Martín, Epi, Romay, Solozábal, López Iturriaga, Jiménez, Arcega…) y la personalidad inigualable de Antonio Díaz Miguel, el cuarto puesto en el Mundial de 1982 y sobre todo las medallas de plata en el Eurobasket de 1983 y los Juegos Olímpicos de 1984 prepararon el terreno, enganchando a todo el país a un deporte y a un equipo
Aquellos primeros éxitos de una Selección que empezaba a competir con las grandes del baloncesto mundial fueron la mejor base para la revolución que representó el nacimiento de la ACB y una nueva visión de la organización de nuestra Liga. Un nuevo sistema de competición, la asimilación a la que entonces era la mejor Liga de Europa –la italianay la llegada de jugadores extranjeros que acabaron siendo también referencia por su continuidad y carisma junto a los nuestros, se tradujeron en la explosión de nuestro deporte. Con clubes y patrocinadores no
menos reconocibles, identificados con equipos y ciudades. Una explosión que logró arrastrar también, en aquellos momentos, al resto de competiciones y a los medios de comunicación. La entonces Primera B y la Liga Femenina vivieron asimismo unas temporadas históricas, y el espacio dedicado al baloncesto en prensa, radios y televisión se multiplicó de forma exponencial. Con especial mención, como ya he apuntado, a las numerosas cabeceras que nos explicaban las mejores historias, muchas de ellas al hilo del proyecto Mundobasket 1986 que durante muchos
meses llenó de baloncesto toda España mientras nuestros clubes eran también protagonistas en las competiciones internacionales y la NBA experimentaba con sus primeros pasos hacia la expansión, con las primeras elecciones de jugadores europeos en su draft y la organización, poco después, de los históricos Open McDonald’s. El trayecto desde entonces hasta el baloncesto de hoy ha sido largo y no exento de complicaciones, algunas propias del simple avance de la historia, otras producto de un desarrollo estructural que a veces ha chocado con proyectos comunes.
26 de marzo de 2015
Revista Digital BASKETFAB
LOS LUNES DEL PRESIDENTE Pero hemos crecido. Y hemos podido vivir momentos tan inolvidables como las 80 medallas conquistadas por todas nuestras Selecciones nacionales en los últimos veranos, algunos de ellos verdaderamente extraordinarios, y de forma muy especial por las Femeninas, protagonistas de un boom histórico que merece proyectos como el de Universo Mujer y la Copa del Mundo 2018 como herederos de una historia que han escrito nombres como Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar, Isa Sánchez, Blanca Ares, Marina Ferragut, Betty Cebrián y ahora Laia Palau, Marta Xargay, Angela Salvadores y una larga lista de la que nos sentimos más que orgullosos. O el aún reciente All Star Game de la NBA en el que dos españoles protagoniza-
ron el salto inicial en una noche verdaderamente histórica en el Madison Square Garden. Pau y Marc Gasol como embajadores de una década inolvidable con otros muchos nombres propios como los de José Manuel Calderón, Ricky Rubio, Rudy Fernández, Jorge Garbajosa, Carlos Jiménez, Alex Mumbrú o Felipe Reyes, que nos han llevado a lo más alto de los podios mundiales, europeos y olímpicos. Han sido nuestras Selecciones las que nos han empujado a hacer de España sede de grandes eventos. Desde la reciente Copa del Mundo 2014 hasta el Eurobasket 2007, pasando por un pre olímpico femenino y numerosos campeonatos de categorías de formación que han sido también una excelente plataforma no sólo para el crecimiento de
43
La opinión de José Luis Sáez
nuestro deporte sino también para la expansión de la Marca España. Como lo son los cientos de jugadores y entrenadores españoles que en la actualidad exportan nuestro sello en numerosísimos países de los cinco continentes – desde la NBA hasta China-, y lo hacen además con éxito, individual y colectivo. Y nuestros clubes, masculinos y femeninos, que son también referentes en todas las competiciones. Y además, el baloncesto ha saltado de las canchas a la sociedad, lo hemos convertido en vehículo de programas de solidaridad y cooperación, para la captación de nuevos socios del baloncesto: aficionados, empresas, instituciones… Todo esto y mucho más –en una historia de la que no
caben aquí todas las referencias personales, muchas de las cuales son un recuerdo eterno para los que nos han ido dejando- lo hemos vivido en estos 30 años que son ya una parte indisoluble de nuestras vidas. La semana empezó ayer lunes con la gala de entrega de los Premios anuales de la revista Gigantes, con la perspectiva de sus 30 años en nuestra memoria, y ahora también lógicamente en la red. Como cada año, fue un placer reencontrarse con una nutrida representación de nuestro baloncesto y participar en un acto que es ya parte de nuestra historia. Desde estas líneas, mi felicitación a todos los premiados y por supuesto a todos los que durante estos intensos 30 años han hecho posible el proyecto Gigantes.
Revista Digital BASKETFAB
26 de marzo de 2015
44
A LA CONTRA… PREMIOS REVISTA GIGANTES
La Revista Gigantes premia a la CAI (Grupo IBERCAJA) La revista especializada, que celebró su Gala del 30 Aniversario, le otorgó a la CAI (Grupo IBERCAJA) el premio al mejor patrocinador del baloncesto español BASKETZARAGOZA.NET
La revista especializada Gigantes del Basket le otorgó a la CAI (Grupo IBERCAJA) el galardón como mejor patrocinador del baloncesto español, durante el transcurso de la Gala del 30 Aniversario, que se celebró el pasado lunes en el AtresMedia Café de la capital de España, y que fue presentada por Lalo Alzueta, narrador de los partidos de la Liga Endesa en TVE, y la jugadora Marta Fernández. BELÉN BARDAJÍ Belén Bardají, jefa de Imagen y Campañas de la Dirección de Marketing y Banca Multicanal de IBERCAJA, recogió el premio en nombre de la entidad bancaria de manos de Alfonso Reyes, presidente de la Asociación
Belén Bardají, jefa del departamento de marketing de IBERCAJA, recoge el premio de manos del ex-jugador internacional Alfonso Reyes FOTO: GIGANTES de Baloncestistas Profesio- y Willy Villar, director depor- patrocinador desde el inicio nales (ABP). tivo de la entidad rojilla. de nuestro proyecto en 2002, con el orgullo de lucir Belén Bardají estuvo acom- AGRADECIMIENTO en nuestra camiseta un pañada durante la ceremo- Desde Basket CAI Zaragoza, nombre que ha representania por Reynaldo Benito, agradecemos la fidelidad y do a Zaragoza y Aragón por presidente del CAI Zaragoza, el apoyo de nuestro primer toda España y Europa.
Patrocinador Oficial Federación Aragonesa de Baloncesto Web: www.ibercaja.es