Dossier Arrel

Page 1

ARREL PRIMAVERA / VERANO 19

ANA MARTÍN CUADRADO

PROYECTOS II


ARREL La inspiración de Arrel, comienza en el origen de la arquitectura de RCR, que significa ``raíz´´ en catalán.

ANA TABERA

PINO & ANA MARTÍN CUADRADO

PROYECTOS II BÁRBARA GRAU ESCOBAR SONIA SAINZ PARDO

FECHA DE ENTREGA 04/06/2018


INDICE

COMUNICACIÓN TARGET

SEGUNDA PARTE DESARROLLO CREATIVO ILUSTRACIONES

PRIMERA PARTE CRONOLOGÍA INVESTIGACIÓN INFLUENCIAS ELEMENTOS

FICHAS TÉCNICAS ESCANDALLOS

ESTILISMO COMUNICACIÓN JUSTIFICACIÓN CONCLUSIÓN


PRIMERA PARTE INVESTIGACIÓN RCR



BIO GRAFÍA

RAFAEL ARANDA Nació en Olot (Gerona) en 1961. Se tituló en arquitectura en la escuela ESTA Vallés en 1987.

CARMEN PIGMEN RCR es un estudio de arquitectos localizado en Olot, Cataluña. Este estudio está compuesto por Rafael Aranda, Carmen Pigem y Ramón Vilalta.

Nació en Olot (Gerona) en 1962. Estudió bellas artes en Olot (197779) y se tituló en arquitectura en ETSA Vallés en 1987. Fundó el estudio RCR en 1987.


Olot, se encuentra en el parque natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, y es en este lugar donde RCR investigan, trabajan, debaten ideas y se inspiran. Básicamente, este lugar es la fuente de inspiración más importante a la hora de crear sus obras. Además, RCR son asesores en cuanto a las reformas o construcciones de este parque natural.

La arquitectura en esta zona se basa en cabañas de piedra, masías y terrazas de cultivos. En cuanto a su vegetación, es abundante y predominan los campos verdes, ya que, es una zona de bastante humedad. En Olot, hay una combinación muy estrecha entre lo natural y la arquitectura, y aunque se trate de una zona humanizada, su conjunto parece casi un paisaje enteramente natural.

RAMÓN VILALTA

Nació en Vich (Barcelona) en 1960. Estudió bellas artes en Olot (1977-79) y se tituló en arquitectura en ETSA Vallés. Obtuvo el máster de Arquitectura del paisaje en ETSAB (1987/89).


CRONOLOGÍA

|| Obras 1996 – 2000

2000 – 2007

Hotel Albons Calm

Esfera de la Luz

Vall de Bianya

Albons , Girona

Puerto Palamós, Girona

1988

1992

1991 – 1992

Girona

2002 – 2007 Biblioteca Sant Antoni-Joan Olle r, Barcelona

2001 – 2004

Can Cardenal, Parque Natural Garrotxa , Girona

Guardería Els Colors Manlleu , Barcelona

1997 – 2001 Casa Fuelle

2002 – 2005

Les Preses , Girona

1994 – 1999

1998 – 2005

Casa Mirador

Parque de la Arbolera

Olot , Girona

Begur , Girona

Les Cols Pabellons Olot , Girona

2001 – 2006 Piscina cubierta Malleu , Barcelona


CRONOLOGÍA 2003 – 2007 Bodegas Bell- Lloc Palamos , Girona

|| Obras

2006 – 2011 2004 – 2016 Espacio Enigma

Edificio de Oficinas,Plaça Europa Hospital de Llobregat, Barcelona

Barcelona

2009 – 2014 Centro de Arte Le Cuisine Francia

2005 – 2007 2003

2011

Espacio de sombras Lotus Blau Santa Coloma , Girona

Espacio público teatro La Lira Ripoll , Girona

2007 – 2011 Carpa Restaurante Lest Cols

2010 – 2017

Olot , Girona

Medioteca Weal se Krook Gent , Belgica

2008 – 2014 Museo Soulage

2005 – 2010 2004 – 2008 Espacio Barberí Olot , Girona

Guardería El Petit Comte Besalú , Girona

Rodez , Francia


CRONOLOGÍA Se funda RCR ARQUITECTES.

1987

1989

Son nombrados arquitectos asesores del parque natural Garrotxa.

Invitación a Tokio (viaje con gran influencia sobre ellos).

1990

2007

Apertura sede RCR ARQUITECTES Espacio Barberí.

Miembros de honor de AIA Premio Pritzker

2010

2017

2013

Fundan RCR Bunka


PREMIOS

2005 Chevalier de i.order des arts et dess lettres, Republica Francesa

2008 2010

Medalla de Oro de la Academia de Arquitectura francesa

Premio nacional de la cultura en la arquitectura de la generalitat de cataluya

Miembros de honorĂ­ficos por la AIA American institute of Arquitecture

2015 2017

Premio Printzker


FORMA DE TRABAJO RCR Arquitectos no es un estudio al uso. Esta alejado de los centros de influencia de la arquitectura española. Entienden el origen del proyecto como una creatividad compartida. El cliente es participe desde el inicio del proyecto para así comprender el espíritu de la obra de mejor forma. Es así cómo llegan a recoger la esencia del lugar y a su vez responder a los requisitos del proyecto, sin caer en formalismos. Desde sus estudios, trasmitieron la importancia de los sentimientos en la arquitectura, además de cómo los espacios que se crean han de emocionar. Esto, los marcó profundamente y a día de hoy les guía en su metodología proyectual. RCR intentan absorber con su sensibilidad todo lo que el entorno puede darles.

“No es mirar, es ser capaz de ver. Y de experimentar, sentir y absorber”.

Espacio Barberí, RCR


Uno de sus pilares fundamentales es el trabajo en equipo, compartiendo la misma mesa de trabajo y todas las fases del proceso creativo, siendo esta una de las caracterĂ­sticas mĂĄs destacables de RCR. La comprensiĂłn del lugar y la adecuada lectura del mismo, son para ellos elementos esenciales en sus proyectos.


EL VIAJE

El estudio RCR fue invitado en 1990 a Tokio, debido al interés que despertó su proyecto Faro Horizontal. Allí, la arquitectura y la jardinería japonesa les dejo perplejos, convirtiéndose así en una de sus principales influencias. La cultura Japonesa es el fruto de una evolución histórica que comenzó con olas migratorias de los países asiáticos y oceánicos, teniendo una fuerte influencia China. Su sociedad está muy caracterizada por las interrelaciones personales, el deber, el honor y la obligación. Todas estas relaciones se transmiten en la arquitectura con el estilo mínimal.


La arquitectura tradicional Japonesa está muy ligada con el respeto a la naturaleza, por ello integran sus edificios con paisajes y jardines. Una de las edificaciones más representativas es la Casa de té, que trata de viviendas modulares construidas a partir de materiales livianos muy adaptables a las condiciones climatológicas.

Japón es un país donde la unión de lo tradicional con lo moderno es llevada a cabo de una manera perfecta, pudiendo así tanto pasear entre moda actual, como entre kimonos tradicionales.


INFLUENCIAS RELIGIOSAS Como resultado de este viaje, asimilaron el concepto de la espiritualidad nipona, descubriendo así sus tres grandes influencias religiosas, confucianismo, zen y el shinto.

El confucianismo es sistema filosófico y religioso que tuvo su origen en las ideas de Confucio; propugna la reflexión y el esfuerzo personal para aprender a conocer el principio armónico y divino que rige el universo.

CONFUCIANISMO


El Zen es una experiencia que hay que vivir en la vida diaria, pues enseñan a dominar el mundo mental por medio de las Koan, paradojas que se aclaran por la iluminación y la limpieza del alma.

ZEN

El Shinto que es una primitiva religión que significa “Camino de Dioses” y creen que las cosas naturales están animadas por un alma.

SHINTO


INFLUENCIAS ARTISTICAS

Estilo minimalista

Casa fuelle, rcr

Tras su viaje a Japón, RCR empezaron a sentir un gusto especial por las obras de estilo minimalista, (tendencia a reducir a lo esencial y a despojar de elementos sobrantes). Uno de sus objetivos primordiales es la búsqueda de la desmaterialización y de una arquitectura transparente, en puro contacto con la naturaleza. Su arquitectura no es solo minimalista, si no también orgánica, la cual promueve la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural. Su arquitectura busca comprender e integrarse en el lugar y en los alrededores, convirtiéndolos en parte de una composición unificada y correlacionada.


iglesia de la luz, Tadao Ando

Casa de la cascada , Frank Lloyd

Ellos nombran a Frank Lloyd Wright, un arquitecto organista, como su modelo a seguir, por su integración perfecta entre arquitectura y naturaleza, por sus casas con un ambiente único, y por la importancia de la luz en sus obras. En su estancia en Japón pudieron observar algunas obras de Tadeo Ando, sorprendiéndoles su minimalismo, ya que no utilizaba elementos decorativos, el brutalismo y el empleo de tramas geométricas.

TADAO ANDO

FRANK LLOYD WRIGHT

Arquitectura orgánica


MATE

RIALES

BASICOS Son las materias primas que van a dar los elementos aplicados. TIERRA

AGUA

MATERIALES QUE RCR UTILIZAN EN SUS OBRAS

APLICADOS Son los materiales que encontramos en sus obras PETREA

los materiales/texturas que nos transmiten los elementos aplicados.

METALICA

COMPOSICIÓN

MADERA AIRE

SUGERENTES

TEXTURA

POLIMERA TRAMA

FUEGO

FIBRA

LADRILLO

ATMÓSFERA


Estos arquitectos buscan la autenticidad de los materiales, tratando de utilizar el menor número posible de ellos, con la intención de encontrar la uniformidad matérica con diversos registros o matices que doten al espacio de su máxima expresión. Sus obras no contienen elementos decorativos, por ello, en la mayoría de estas predomina la sutileza, y nunca llegan a ser dimensiones monumentales. Los materiales utilizados en cada obra son esenciales para comprender su arquitectura.

Treato la Lira, rcr


NATURALEZA Y ARQUITECTURA La naturaleza es su modelo y su guía cuando buscan un equilibrio entre los contrarios, como por ejemplo lo horizontal y lo vertical, lo lleno y lo vacío, lo frágil y lo consistente. La arquitectura también es un proceso vivo. En su trabajo confían en la dualidad, la complementariedad de las cosas, la creación de atmósferas y sentimientos que persiguen la belleza en continua relación con la naturaleza. Hasta que la respuesta no es bella, ha de seguirse buscando una respuesta mejor.


Los fenómenos de la naturaleza y su experiencia les enseña más de lo que pueden obtener de esta época del “conocimiento”. Observando y estando atentos, pueden conseguir más comprensión sobre ellos mismos y sobre el verdadero sentido de su relación y armonía con el mundo que nos rodea.

“Difícilmente podréis comprender muchos de nuestros sentimientos, pensamientos y actitudes, sin percibir la fuerza y la energía que nos da la naturaleza” dicen ellos mismos.

La arquitectura de RCR parece moldeada por las fuerzas de la naturaleza, y arrojada a la superficie desde el interior de la tierra por los volcanes que rodean Olot.


LUZ

Y SOMBRAS

A la hora de proyectar, la luz es un elemento a tener en cuenta, ya que produce contradicciones, espacios de luz y sombra. A RCR les gusta trabajar con filtros porque proporcionan un juego en el que se interactĂşa con la arquitectura. La Luz siempre es un elemento que se interpone entre la materia de la arquitectura y el transeĂşnte.

Bodegas Bell-lloc, RCR


Las luces que se filtran por las ventanas o las rendijas moldean continuamente el espacio y proporcionan experiencias cambiantes. Esto se observa en el Espacio BarberĂ­, los Pabellones, el Restaurante de Les Cols o el Restaurante Enigma. La luz produce ritmos en la materia, creando en el espacio vacios y sombras que dan al lugar una sensaciĂłn de movimiento.

Les Cols Pabellons, RCR


ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE SUS OBRAS En sus obras se puede observar la importancia de la verticalidad, debido a las perpendiculares que forman sus obras respecto al plano horizontal. La influencia del minimalismo en sus obras ha creado una geometrĂ­a poligonal que unifica y pauta los mismos elementos en sus obras; polĂ­gonos rectos en tres dimensiones.

Mediateca Waalse Krook, RCR

Espacio Enigma, RCR


Otro de sus elementos fundamentales es el agua, elemento bรกsico, no solo para su arquitectura si no para la vida de cualquier persona. Para RCR el agua es la fuerza motriz de la naturaleza, produce vida, belleza y sentimiento. El agua tiene una memoria perfecta, como las obras de RCR, siempre trata de volver donde estaba, su origen.


SEGUNDA PARTE PARTE TÉCNICA Y CREATIVA DE LA COLECCIÓN RCR


PANEL DE INSPIRACIÓN

COLORES TIERRA VERTICALIDAD NATURALEZA LUZ Y SOMBRAS GEOMETRÍA AGUA


CARTA DE MATERIALES

Loneta de algodón 95º

A

Tul poliamida 40º

A

Tafetán de viscosa 30º

A

Loneta de algodón 95º

A

Lino 95º

A

Loneta de algodón 95º

Organza de seda

A

Satén naylon 40º

A


CARTA DE COLOR

18-1160 TPX Sudan Brown

18-0627 TPX Fir Green

11-4201 TPX Clous Dancer

11-0602 TPX Snow White

14-1122 TPX Sheepskin

18-4432 TPX Turkish Tile

16-0954 TPX Arrowwod

19-1656 TPX Rio Red


PANEL DE COLECCÓN



CODIFICACIÓN

1. EMPRESA

EASD BURGOS

2. DISEÑADOR

ANA MARTÍN CUADRADO

3. COLECCIÓN

ARREL

6. FORNITURAS

4. TEMPORADA

PRIMAVERA / VERANO 2019

FLORES Confección de las flores mediante dos tipos de tejidos (loneta y satén), en tres colores. Se superponen dos flores bicolor con diferente tamaño.

5. TIPOLOGÍA DE PRENDA TOP

TP

TOP DOBLE CRUCE

TDC

CHALECO

CH

CAMISA

CM

BODY

BY

18-4432 TPX

F1

16-0954 TPX

F2

LONETA

0LT

19-1656 TPX

F3

SATÉN

0ST

PANTALÓN LARGO CAPA

PLC

PANTALÓN CAPRI

PC

LONETA

0LTA

MONO LARGO

ML

LINO

0LN

MONO CAPRI

MC

TAFETÁN

0TF

FALDA LARGA

FL

TUL

0TL

FALDA CORTA

FC

ORGANZA

0GZ

VESTIDO

VT

VESTIDO LARGO

VL

MANGUITOS 1

M1

MANGUITOS 2

M2

MANGUITOS 3

M3

CINTURÓN

CNT

7. TEJIDOS

8. PANTONE 18-1160 TPX

03

18-0627 TPX

04

14-1122 TPX

05

11-4201 TPX

06

11-0602 TPX

07


LOOK 1


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: TOP FLORES

REFERENCIA: TP/F1-F2-F3/0LT-0ST-0LN/06-07

COLOR: 11-4201 TPX

C1

11-0602 TPX

C2

18-4432 TPX

F1

16-0954 TPX

F2 C1 T1

19-1656 TPX

F3

TEJIDOS:

F1

Lino

T1

Organza

T2

T2 C2

F2 F3

FORNITURAS: Tres corchetes en delantero.

DELANTERO

ESPALDA

ESPECIFICACIONES: DESCRIPCIÓN: Top de lino, con abertura y cruce en el centro delantero.Escote en delantero Flores aplicadas en espalda lateral izquierdo, cada en pico y en espalda redondo. Sin mangas. flor compuesta por dos telas y dos colores. En espalda transparecia de organza en forma hexagonal y aplicación de las flores cosidas. F1-F2-F3


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: PANTALÓN CAPRI

REFERENCIA: PC/0LT-0GZ/03-04

COLOR: 11-4201 TPX

C1

18-1160 TPZ

C2

C2

T1

TEJIDOS:

Loneta

T1

Organza

T2 C1

FORNITURAS: Cremallera invisible de 16 cm en el lateral derecho.

ESPECIFICACIONES:

T2

T2

C2

DELANTERO

ESPALDA

DESCRIPCIÓN: Pantalón Capri, ajustado en cintura y en el bajo acampanado. Esta compuesto por tres tipos de tejidos, primero loneta, segundo organza con transparencia y el bajo que vuelve a ser loneta.


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: MANGUITOS 1

REFERENCIA: M1/F1-F2-F3/0LT-0ST

COLOR: 11-4201 TPX

C1

14-1122 TPX

C2

C1 T1

TEJIDOS: Tafetán

T1

Tul

T2

FORNITURAS:

C2 T2

DELANTERO

ESPALDA

ESPECIFICACIONES: DESCRIPCIÓN: Manguitos, que se colocan en el brazo sin tapar el hombro. Tejido prinicipal tul Cintas fruncidas en la parte superior y caen que da volumen en manga. Parte superior cinta de tafetán que ajusta el brazo y caen en vertical en vertical.


ESCANDALLO

Metros/ Unid

Precio / metro

Total

Tul

1m

9€

9€

Organza

0,5 m

22€

11€

Lino

1m

12€

12€

Tafetan

3m

25€

Loneta

1,5 m

Cremallera Corchetes

Subtotal

120,27€

Confección

10€

75€

25% Diseño

33,01€

2,5€

3,75€

10% Patrones

13,04€

1 und

0,6€

1,2€

Total

176,32€

2

0,16€

0,32€

25% P.V. Mayor

220,4€

21% I.V.A

266,684€

Botones presión Hilo

50 m

0,01€

0,5 €

Entretela

1m

2€

2€

Posicionales

15 und

0,3€

4,5€

Planchado

1·€


LOOK 2


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: TOP DOBLE CRUCE

REFERENCIA: TDC/0LTA-0LN/03-06

COLOR: 11-4201 TPX

C1

18-1160 TPZ

C2

C1

T1

TEJIDOS:

Lino

T1

Loneta

T2

FORNITURAS: Tres corchetes en delantero

C2

DELANTERO ESPECIFICACIONES: Abertura en delantero donde cambia el tejido para poderse poner.

T2

ESPALDA

DESCRIPCIÓN: Top, el cual se pone como un chaleco. Tiene abertura en la parte delantera donde se cruzan los tejidos. Parte derecha tanto en delantero como en espalda compuesta por unión de dos telas (loneta y lino), parte izquierda lino. Escote en pico en delantero y espalda. Sin mangas.


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: FALDA CORTA

REFERENCIA: FC/F1-F2-F3/0LT-0ST-0LTA-0GZ/03-07

COLOR: 11-0602 TPX 18-1160 TPZ

C1 C2

18-4432 TPX

F1

19-1656 TPX

F2

16-0954 TPX

F3

F1

C2 T1

F2 F3

TEJIDOS: Loneta

Loneta

T4

Organza

Satén

T5

FORNITURAS: Cremallera invisible de 16 cm lateral derecho.

C1 T2

DELANTERO

ESPALDA

ESPECIFICACIONES: DESCRIPCIÓN: Falda corta por encima de las rodillas.Cinturilla de 5 cm, base falda de loneta Flores aplicadas en el delantero derecho con una y bajo de organza. Aplicaciones de flores en el delantero derecho. convinación de seis flores, cada flor compuesta por dos telas y dos colores. F1-F2-F3


ESCANDALLO

Metros/ Unid

Precio / metro

Total

Tul

1m

9€

9€

Organza

0,5 m

22€

11€

Lino

0,5m

12€

6€

Tafetan

3m

25€

Loneta

1m

Cremallera Corchetes

Subtotal

113.02€

Confección

10€

75€

25% Diseño

33,01€

2,5€

2,5€

10% Patrones

13,04€

1 und

0,6€

1,2€

Total

169.07€

2

0,16€

0,32€

25% P.V. Mayor

211,3375€

Hilo

50 m

0,01€

0,5 €

21% I.V.A

255,75€

Entretela

1m

2€

2€

Posicionales

15 und

0,3€

4,5€

Botones presión

Planchado

1·€


LOOK 3


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: CHALECO

REFERENCIA: CH/0LN/06

COLOR: C1

11-4201 TPX

TEJIDOS:

Lino

T1

FORNITURAS: Tres corchetes en delantero.

DELANTERO ESPECIFICACIONES: Abertura en delantero para poder colocar el sistema de cierre, en abertura cerrada.

ESPALDA

DESCRIPCIÓN:Chaleco, con abertura en la parte delatera donde se cruzan los tejidos. Tiene escote pico tanto en delantero como en espalda.


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: PANTALÓN LARGO

REFERENCIA: PLC/F1-F2-F3/0LT-0ST-0LTA-0GZ/03-07

COLOR: 18-1160 TPZ

11-0602 TPX

C1

C2

18-4432 TPX

F1

16-0954 TPX

F2

19-1656 TPX

F3

F1 F2 F3 T2

C1 T1

TEJIDOS: Loneta

T1

Organza

T2

FORNITURAS: Cremallera invisible de 16 cm en el lateral derecho.

DELANTERO

ESPALDA

ESPECIFICACIONES: DESCRIPCIÓN: Pantalón largo ajustado en cintura y acampanado en el bajo. Compuesto Capa de organza transparente con aplicaciones todo ello por un mismo tejido. Desde la cinturrilla de espalda sale una capa de organza transde flores en espalda. parente con aplicaciones de flores en la izquierda. F1-F2-F3


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: MANGUITOS 2

REFERENCIA: M2/0TF-0TL-0LN/04-05-06

COLOR: 11-4201 TPX

C1

14-1122 TPX

C2

11-4201 TPX

C3

C1 T1

TEJIDOS: Tafetán

T1 Lino

Tul

T3

C2 T2

T2

C3 T3

FORNITURAS:

DELANTERO

ESPALDA

ESPECIFICACIONES: DESCRIPCIÓN: Manguitos, que se colocan en el brazo sin tapar el hombro. Tejido prinicipal Cintas fruncidas en la parte superior y caen el tul que da volumen en manga. Parte superior cinta de tafetán que ajusta el brazo y caen en en vertical. vertical. Parte inferior puño de lino.


ESCANDALLO

Metros/ Unid

Precio / metro

Total

Tul

1m

9€

9€

Organza

1m

22€

22€

Lino

1m

12€

12€

Tafetan

3m

25€

Loneta

1,5 m

Cremallera Corchetes

Subtotal

131,27€

Confección

10€

75€

25% Diseño

33,01€

2,5€

3,75€

10% Patrones

13,04€

1 und

0,6€

1,2€

Total

187,32€

2

0,16€

0,32€

25% P.V. Mayor

234,15€

Hilo

50 m

0,01€

0,5 €

21% I.V.A

283,33€

Entretela

1m

2€

2€

Posicionales

15 und

0,3€

4,5€

Botones presión

Planchado

1·€


LOOK 4


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: BODY

REFERENCIA: BY/0LTA-0LN7/03-06

COLOR: 11-4201 TPX 18-1160 TPZ

C1

C1

T1

C2

C2

TEJIDOS:

Loneta

T1

Lino

T2

T2

FORNITURAS: Tres corchetes en parte delantera.

DELANTERO ESPECIFICACIONES: Abertura en el centro delantero hasta cintura.

ESPALDA

DESCRIPCIÓN: Body sin mangas, con abertura en el centro delantero para asi poderse cerrar y abrir a través del sistema de cierre. Cuello base mao recto, a contraste con tejido en lino.


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: FALDA LARGA

REFERENCIA: FL/F1-F2-F3/0LT-0ST-0TF-0GZ704-07

COLOR: 11-0602 TPX 18-0627 TPX

C1 C2

18-4432 TPX

F1

16-0954 TPX

F2

19-1656 TPX

F3

C2 T2 C1 T1

TEJIDOS: Organza

T1

Tafetán

T2

FORNITURAS: Cremallera invisible de 16 cm en el lateral derecho.

DELANTERO

ESPALDA

ESPECIFICACIONES: DESCRIPCIÓN: Falda larga, con cinturilla de 5 cm. Tejido principal organza transparente Aplicacion de flores en delantero derecho. hasta en bajo. En delantero aplicacón de flores cosidas a organza. En espalda cuatro cintas Cuatro cintas cosida a cinturilla que caen vertical- cosidas a cinturilla con diferentes tamaños, que caen en vestical. mente. F1-F2-F3


ESCANDALLO

Metros/ Unid

Precio / metro

Total

Tul

1m

9€

9€

Organza

2m

22€

44€

Lino

0,5m

12€

6€

Tafetan

3m

25€

Loneta

1m

2,5€

Subtotal

144,82€

Confección

10€

75€

25% Diseño

33,01€

2,5€

10% Patrones

13,04€

Total

200,87€

25% P.V. Mayor

251,08€

21% I.V.A

303.8€

Cremallera Corchetes

2

0,16€

0,32€

Hilo

50 m

0,01€

0,5 €

Entretela

1m

2€

2€

Posicionales

15 und

0,3€

4,5€

Botones presión

Planchado

1·€


LOOK 5


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: MANGUITOS 1

REFERENCIA: CM/0LN/06

COLOR: 11-4201 TPX

C1

TEJIDOS:

Lino

T1

FORNITURAS: Cinco botones en el cruce delantero.

DELANTERO

ESPALDA

ESPECIFICACIONES: DESCRIPCIÓN: Camisa de cuello mao recto, sin mangas. Cruce en el centro delantero, en Apartir de cadera continua por la izquierda una espalda dos pinzas en hombro. Especie de ``mandil´´ que sale de cadera hacia abajo por el especie de mantil. costado izquierdo.


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: MONO CAPRI

REFERENCIA: MC/0LT-0GZ/03-07

COLOR: 18-1160 TPZ

C1

11-0602 TPX

C2 C1 T1

TEJIDOS:

Loneta

T1

Organza

12 C2 12

FORNITURAS: Cremallera invisible de 24 cm en el lateral derecho.

ESPECIFICACIONES: Abertura en cintura en el lado izquiero para de esta manera sacar parte de la camisa de debajo.

DELANTERO

ESPALDA

DESCRIPCIÓN: Mono Capri, con escote palabra de honor en pico en delantero. En cintura en el lateral izquierdo abertura ``cut out´´. Entre el bajo del pantalón y el cuerpo del mono una franja de organza transparente.


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: CINTURON 2

REFERENCIA: CNT/0TF/04

COLOR: 11-4201 TPX

C1

TEJIDOS:

Tafetán

T1

FORNITURAS:

DELANTERO ESPECIFICACIONES: Metros de tejido en cinta 3 m de largo y 8 cm de ancho.

ESPALDA

DESCRIPCIÓN: Cinturón en forma de tiras, que se ajustan a cintura y se da un nudo en espalda para dejar que las cintas caigan verticalmente.


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: MANGUITOS 3

REFERENCIA: M3/F1-F2-F3/0LT-0ST-0LN-0TF-0TL/04-05-06

COLOR: 11-4201 TPX 11-4201 TPX

C1

18-4432 TPX

F1

19-1656 TPX

F2

16-0954 TPX

F3

C2

TEJIDOS: Tafetán

T1

Tul

T2

Lino

T3

FORNITURAS:

DELANTERO ESPECIFICACIONES: Flores aplicadas en lateral de las mangas con una convinación de seis flores, cada flor compuesta por dos telas y dos colores. F1-F2-F3

ESPALDA

DESCRIPCIÓN: Manguitos de tul, ajustados en la parte superior por una cinta ajustado al brazo, frunciendo asi el tul. En el centro del manguitos aplicación de las flores en un lateral y puño de lino.


ESCANDALLO

Metros/ Unid

Precio / metro

Total

Tul

1m

9€

9€

Organza

0,5 m

22€

11€

Lino

3m

12€

36€

Tafetan

3m

25€

Loneta

3m

Cremallera Corchetes

Subtotal

148,02€

Confección

10€

75€

25% Diseño

33,01€

2,5€

7,5€

10% Patrones

13,04€

1 und

0,6€

1,2€

Total

204.07€

2

0,16€

0,32€

25% P.V. Mayor

255,08€

Hilo

50 m

0,01€

0,5 €

21% I.V.A

308,64€

Entretela

1m

2€

2€

Posicionales

15 und

0,3€

4,5€

Botones presión

Planchado

1·€


LOOK 6


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: CAMISA

REFERENCIA:

COLOR: 11-4201 TPX

C1

TEJIDOS:

Lino

T1

FORNITURAS: Cinco botones en el cruce delantero.

DELANTERO

ESPALDA

ESPECIFICACIONES: DESCRIPCIÓN: Camisa de cuello mao recto, sin mangas. Cruce en el centro delantero, en Apartir de cadera continua por la izquierda una espalda dos pinzas en hombro. Especie de ``mandil´´ que sale de cadera hacia abajo por el especie de mantil. costado izquierdo.


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: VESTIDO LARGO

REFERENCIA: VL/0LTA-0GZ/03-07

COLOR: 11-0602 TPX

C1

18-1160 TPZ

C2 C2 T1

TEJIDOS:

Loneta

T1

Organza

T2 C1 T2

FORNITURAS: Cremallera de 24 cm en lateral derecho.

DELANTERO ESPECIFICACIONES:

ESPALDA

DESCRIPCIÓN: Vestido largo, con escote en pico tanto en delantero como en espalda. En cintura en el lateral derecho abertura ``cut out´´. Entre el bajo y el cuerpo del vestido una franja de organza.


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: CINTURON 2

REFERENCIA: CNT/0TF/04

COLOR: 11-4201 TPX

C1

TEJIDOS:

Tafetán

T1

FORNITURAS:

DELANTERO ESPECIFICACIONES: Metros de tejido en cinta 3 m de largo y 8 cm de ancho.

ESPALDA

DESCRIPCIÓN: Cinturón en forma de tiras, que se ajustan a cintura y se da un nudo en espalda para dejar que las cintas caigan verticalmente.


ESCANDALLO

Metros/ Unid

Precio / metro

Total

Tul

1m

9€

9€

Organza

0,5 m

22€

11€

Lino

2m

12€

24€

Tafetan

3m

25€

Loneta

2m

Cremallera Corchetes

Subtotal

133,52€

Confección

10€

75€

25% Diseño

33,01€

2,5€

5€

10% Patrones

13,04€

1 und

0,6€

1,2€

Total

189,57€

2

0,16€

0,32€

25% P.V. Mayor

236,96€

Hilo

50 m

0,01€

0,5 €

21% I.V.A

286,72€

Entretela

1m

2€

2€

Posicionales

15 und

0,3€

4,5€

Botones presión

Planchado

1·€


LOOK 7


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: VESTIDO CORTO

REFERENCIA: VC/F1-F2-F3/0LT-0ST-0LTA-0GZ

COLOR: 11-4201 TPX 18-1160 TPZ

C1 C2

18-4432 TPX

F1

19-1656 TPX

F2

16-0954 TPX

F3

C1 T2

T3

F2 F3

TEJIDOS: Loneta

F1

T1

Lino

T2

Organza

T3

C2 T1

FORNITURAS: Cinco corchetes en abertura central.

DELANTERO ESPECIFICACIONES: Flores aplicadas en espalda convinación de seis flores, cada flor compuesta por dos telas y dos colores. F1-F2-F3

ESPALDA

DESCRIPCIÓN: Vestido corto, con abertura y cruce en el centro delantero. En delanteo dos pinzas en centro. Cuello mao recto en lino. En espalda escote en forma hexágonal de organza transparente y aplicaciones de flores.


ESCANDALLO

Metros/ Unid

Precio / metro

Total

Tul

1m

9€

9€

Organza

0,5m

22€

11€

Lino

0,25m

12€

3€

Tafetan

1m

25€

Loneta

2,5 m

Cremallera Corchetes

Subtotal

63,45€

Confección

10€

25€

25% Diseño

33,01€

2,5€

6,25€

10% Patrones

13,04€

1 und

0,6€

1,2€

Total

119,5€

2

0,16€

0,32€

25% P.V. Mayor

149,37€

Hilo

50 m

0,01€

0,5 €

21% I.V.A

180,74€

Entretela

1m

2€

2€

Posicionales

15 und

0,3€

4,5€

Botones presión

Planchado

1·€


LOOK 8


FICHA TÉCNICA

COMPANY: EASD BURGOS

DESIGNER : ANA MARTÍN CUADRADO

SEASON: SPRING/SUMMER 19

SIZE: 40

COLLETION: ARREL

GARMENT: LONG JUMPSUIT

REFERENCE: ML/0LTA-0LN-0GZ/03-06-07

COLOURS: 11-4201 TPX

C1

18-1160 TPZ

C2

T1

C1

T2

C2

FABRIC: Lino

T1

Loneta

T2

Organza

T3

T3 C1

TRIMMINGS: Three brackets on the front.

FRONT SPECIFICATIONS: Opening in the front center to put it on and remove it through the closure system.

T2

C2

BACK

DESCRIPTION: Long jumpsuit, composed of straight mao collar in line. It consist of three fundamental parted, short jumpsuit canvas with a cross in front and two pieces in front and black, legs transparent organza and low canvas.


FICHA TÉCNICA

EMPRESA: EASD BURGOS

DISEÑADOR: ANA MARTÍN CUADRADO

TEMPORADA: PRIMAVERA/VERANO 19

TALLA: 40

COLECCIÓN: ARREL

PRENDA: CINTURON 2

REFERENCIA: CNT/0TF/04

COLOR: 11-4201 TPX

C1

TEJIDOS:

Tafetán

T1

FORNITURAS:

DELANTERO ESPECIFICACIONES: Metros de tejido en cinta 3 m de largo y 8 cm de ancho.

ESPALDA

DESCRIPCIÓN: Cinturón en forma de tiras, que se ajustan a cintura y se da un nudo en delantero para dejar que las cintas caigan verticalmente.


ESCANDALLO

Metros/ Unid

Precio / metro

Total

Tul

1m

9€

9€

Organza

1,5 m

22€

33€

Lino

0,5m

12€

6€

Tafetan

3m

25€

Loneta

1,5 m

2,5€

Subtotal

135,07€

Confección

10€

75€

25% Diseño

33,01€

3,75€

10% Patrones

13,04€

Total

191,12€

25% P.V. Mayor

238,9€

21% I.V.A

289,06€

Cremallera Corchetes

2

0,16€

0,32€

Hilo

50 m

0,01€

0,5 €

Entretela

1m

2€

2€

Posicionales

15 und

0,3€

4,5€

Botones presión

Planchado

1·€


ESCANDALLO TOTAL P. V. Mayor

Precio al público

LOOK 1

220,4€

266,684€

LOOK 2

211,3375€

255,75€

LOOK 3

234,15€

283,33€

LOOK 4

251,08€

303,8€

LOOK 5

255,08€

308,64€

LOOK 6

236,96€

286,72€

LOOK 7

149,37€

180,74€

LOOK 8

238,9€

289,06€

LOOK 9

267,87€

324,47€

LOOK 10

222,14€

274,14€

LOOK 11

221,17€

267,74€

LOOK 12

219,13€

265,14€

LOOK 13

229,48€

277,67€

LOOK 14

232,53€

281,36€

LOOK 15

233,10€

282,05€

LOOK 16

266,41€

322,35€

Total

4.469,64€


COMUNICACIÓN


TARGET SEXO: Mujer ESTADO CIVIL: Soltera EDAD: 25 a 40 años NIVEL CULTURAL: Medio/Alto NIVEL ECONÓMICO: Medio/Alto OCUPACIÓN: Topógrafa, lineante. ACTIVIDADES: Visitar arquitecturas, esculturas y museos. Ir a centros de spas,masajes,termas.. Asistir a clases de cerámica y yoga. Acuden a desfiles de jovenes diseñadores INTERESES: Lectura y aprendizaje autodidacta. Curiosidad por diseños innovador. Interes por los chakors y por el espacio zen LOCALIZACIÓN: España, residente en Barcelona. Ciudad cosmopolita, con un clima cálido y rodeado de mar.


ESTILISMO Reflejamos en nuestras modelos la naturaleza que podemos encontrar en sus obras. Por ello, aplicamos pequeñas pecas en nariz y pómulos acompañándolo de un labial muy suave y una línea blanca en el centro de labio inferior.


Indagamos sobre un paisaje donde nuestra colección se integrase por completo. Consiguiendo unificar nuestra paleta de colores y sus elementos básicos como el agua. Optamos por Liencres, Cantabria.

LOCALIZACIÓN

JUSTIFICACIÓN

Nuestro propósito para plasmar la arquitectura en nuestra colección fue representar la verticalidad de sus edificios mediante las modelos y la naturaleza mediante el entorno. Con todos estos elementos conseguimos transmitir la belleza y la pureza que percibimos en su concepto arquitectónico.








CONCLUSIÓN Tras la finalización de la colección Arrel llegamos a diversas conclusiones. Principalmente, nos percatamos de la importancia del proceso de investigación para así ponernos en conocimiento del concepto arquitectónico de RCR. No solo nos centramos en sus obras, sino también en sus influencias. Llegando así a plasmar en nuestras prendas los elementos básicos que emplean. Por otro lado, el trabajo autodidacta que hemos tenido que asimilar ha sido satisfactorio, ya que a través de la constancia hemos podido solventar las dificultades. Juntas hemos aprendido a desarrollar ideas para asa crear una idea común y reforzar la debilidades individuales de cada una. También hemos aprendido a organizarnos y distribuirnos los tiempos que teníamos para cada tarea. Intentando en todo momento sacar lo mejor de nosotras. Finalmente, quisimos transmitir una sensación grata a través de los pequeños detalles, dando a estos una gran importancia. Llegados a este punto, y tras algunos desaciertos podemos decir que estamos satisfechas con el resultado conseguido.


RECURSOS ELECTRÓNICOS ARQA. (2018). Entrevista a Carme Pigem: “Arquitectura y lugar deben pasar a ser una nueva unidad indisociable y conjunta” – ARQA. [online] Available at: http://arqa.com/actualidad/entrevistas/entrevista-a-carme- pigem-arquitectura-y-lugar-deben-pasar-a-ser-una-nueva-unidad- indisociable-y-conjunta.html [Acceso26 Feb. 2018]. Boullosa, N. (2018). 10 masías: sencillez rústica, sentido común, responsabilidad. [online] *faircompanies. Available at: https:// faircompanies.com/articles/10-masias-sencillez-rustica-sentido-comun- responsabilidad [Acceso 13 Apr. 2018]. Generalitat de Cataluña. (2018). Cultura y lengua. [online] Available at: https://web.gencat.cat/es/temes/catalunya/coneixer/cultura-llengua/ [Acceso 28 May 2018]. METALOCUS. (2018). Museo Soulages por RCR Arquitectes. [online] Available at: https://www.metalocus.es/es/noticias/museo-soulages-por- rcr-arquitectes [Acceso 2 Apr. 2018]. Plataforma Arquitectura. (2018). Bodegas Bell-lloc / RCR Arquitectes. [online] Available at: https://www.plataformaarquitectura.cl/ cl/624166/ bodegas-bell-lloc-rcr-arquitectes [Acceso11 Apr. 2018]. Plataformaarquitectura.cl. (2018). RCR Arquitectes | Oficina | Plataforma Arquitectura. [online] Available at: https://www.plataformaarquitectura.cl/ cl/office/rcr-arquitectes [Acceso 6 Mar. 2018].

Por Carmen Toribio Villaverde, 2. (2018). Ritmo, Creatividad, Raíces / RCR ARQUITECTES PRITZKER 2017. [online] Ficarq.es. Available at: http://www.ficarq.es/rcr_pritzker/ [Acceso 27 Mar. 2018]. Pritzkerprize.com. (2018). Rafael Aranda, Carme Pigem & Ramon Vilalta | The Pritzker Architecture Prize. [online] Available at: https:// www.pritzkerprize.com/laureates/rafael-aranda-carme-pigem-ramon- vilalta [Acceso 8 May 2018]. Studio, B. (2018). BUNKA fundació privada > Fons RCR > Fons Curricular > biografia. [online] Rcrbunkafundacio.cat. Available at: http:// rcrbunkafundacio.cat/fons-rcr/fons-curricular/ biografia/ [Acceso 20 Feb. 2018]. veredes. (2018). Entrevista a RCR Arquitectes - veredes. [online] Available at: https://veredes.es/blog/entrevista-a-rcr-arquitectes/ [Acceso 3 Mar. 2018]. World-Architects. (2018). RCR Arquitectes - Olot (Girona), España - Arquitectos -. [online] Available at: https://www.world-architects.com/es/ rcr-arquitectes-olot-girona [Acceso 21 Mar. 2018].


ARREL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.