ANGELA OLIVA BOHORQUEZ PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
C.V Angela Oliva Bohorquez 972192510 angelaolivab@gmail.com FORMACION ACADEMICA: Estudios superiores: 2012-Actualidad
Facultad de Arquitectura de la UPC Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) (Cursando el 10ยบ ciclo de la carrera)
IDIOMAS: 2011-2012
Ingles Bรกsico Instituto Cultural Peruano Norteamercano (ICPNA)
2015-2016
Ingles Intermedio - Avanzado Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
SOFTWARES:
INDICE
04 08 12 16 20 24
EDIFICO HIBRIDO TALLER VI
CENTRO AGROTURISTICO TALLER VII
ESCUELA DE ARTE CULINARIO TALLER VIII
CASA GASPAR REVIT + LUMION
MUEBLE SALA DE ESTAR
ACABADOS Y TECNOLOGIA DE LA MADERA
BARRANCO BOCETOS
EDIFICIO HIBRIDO
TALLER VI ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION
En este taller se trabaja con mayor profundidad la estructura. En este caso nos toco trabajar en La Victoria y el reto fue hacer un edificio hibrido, reubicando las actividades con mas afluencia y añadiendo usos según las necesidades del lugar.
Ubicacion:
Av. Javier Prado con Via expresa Paseo de la Republica - La Victoria
PROPUESTA:
UBICACIÓN:
Lo que se propuso fue mantener el terminal terrestre y añadir un hotel, una zona comercial, multifaliar y oficinas. En respuesta a lo urbano se propone un zócalo urbano que inicia en la calle Mendez, mediante una rampa de ingreso y esta se extiende hacia la av. Solidaridad. Via p Ex eo
as aP
res de la p Re ub lica
do Av. Javier Pra
ESTRUCTURA: En la fachada se propone mostrar la estructura, esta compuesta por unas barras de acero dispuestas en diagonal, que se amarran mediante vigas estructurales.
5
PROGRAMA: - Multifamiliar -Oficinas -Hotel -Terminal terrestre -Comercio
ZOCALO URBANO En esta planta se puede observar la propuesta del zocalo urbano, esta conecta la calle Mendez con la Av. Solidaridad.
CORTES - ELEVACIONES - VISTAS:
CORTE A-A
6
ELEVACION AV. MENDEZ
En esta elevacion se puede observar a parte del zocalo urbano que llega a la callle Mendez.
VISTA AV. JAVIER PRADO
VISTA AV. CARLOS VILLARAN
7
CENTRO AGROTURISTICO TALLER VII ARQUITECTURA E INTEGRACIÓN
Ubicacion: Antigua Panamericana Sur con Calle Mamacona
En el taller se integra todos los conocimientos obtenidos durante la carrera. El lugar para realizar el proyecto fue Pachacamac, lo que se propuso fue hacer un centro agroturistico, ya que al lado se encotraba el “museo de sitio de Pachacamac” y en frente se ubicara el “Museo Nacional de Arqueologia”, en la actualidad gran cantidad de turistas convergen en el museo de sitio y no tienen otros atractivos o servicios que la zona les pueda brindar ya que solo llegan conocen los museos y se van, lo que se busca en la propuesta es un lugar donde las personas se puedan quedar un fin de semana y puedan realizar otro tipo de actividades sin perder la conexion con la naturaleza y lo cultural.
PROPUESTA: Lo que se propuso fue hacer un centro agroturistico, en este los visitantes pueden ver y experimentar todo el proceso de la agricultura, ya sea desde que se siembra, se cosecha y el producto llega a nuestro plato. Se relaciono este concepto a la arquitectura y se creo una serie de volumenes sucesivos en el que cada uno se realizaba diversas actividades, en el primer volumen se plantea crear salones tanto de practica como de teoria, donde te enseĂąen del producto y como sembrarlo, sucesivamente se encuentran los huertos, estos son al aire libre, para el segundo volumen se planteo crear salones de cocina donde despues de cosechar nuestros productos lo podamos usar para preparar nuestros alimentos, para el tercer volumen se planteo hacer ferias de venta de comida y de productos extraidos del huerto. Tambien se plantearon bungalows donde los usuarios puedan quedarse a pasar un fin de semana, este se ubica frente a la laguna para darles mas privacidad.
9
TRANSICION DE MATERIALIDAD: T. DE AGRICULTURA MADERA MADERA
T. DE GASTRONOMIA MADERA ACERO
BIOFERIA ACERO CONCRETO
MUSEO DE SITIO CONCRETO CONCRETO
Se busca crear una transicion del material mas natural al mas elaborado, utilizando la madera como materia prima y trabajarla cada vez mas hasta utilizarlas con estructuras de acero. AsĂ mismo trabajar el acero hasta llevarlas a utilizar con concreto armado para crear una suave transicion con el museo de sitio. La decision de utilizar este tipo de materiales va mas alla de mostrar una transicion de materiales sino, darles a los usuarios sensaciones propios en cada espacio de acuerdo a las actividades que se desarrollan en cada una de ella.
Permeabilidad e integracion del interior con el exterior recorrido claro con conexion vertical y horizontal
10
CORTES Y ELEVACIONES:
11
ESCUELA TALLER VIII ARQUITECTURA Y CIUDAD 1
DE
ARTE
CULINARIO
UBICACIÓN:
CONCEPTO Y EMPLAZAMIENTO:
Pro lon gac ión Tac na
Se busca craer una relación entre los alumnos de la escuela y los usarios externos, mediante espacios que se emplazaron al borde del proyecto.
Lo que se busco fue potenciar este sector del distrito ya que estaba bastante olvidado, dandole valor al mercado limoncillo que es parte de la historia del Rimac, tomando en cuenta estos puntos se planteo hacer una escuela de arte culinario en el lote ubicado frente al mercado. ¿QUÉ ES UNA ESCUELA DE ARTE CULINARIO? Es un lugar donde aprendes de forma creativa a preparar diversos platillos, a diferencia de una escuela de gastronomía en una escuela de arte culinario el programa se relaciona con la cultura de su contexto.
13
PROGRAMA:
14
CORTES - ELEVACIONES:
N.P.T. +6.50
N.P.T. +3.50
SALA DE REUNION
N.P.T. +0.50
LABORATORIO
ESTACIONAMIENTO
OFICINA DE CONTROL
AULA TEÓRICA
N.P.T. +3.50
AULA TEÓRICA
PICANTERIA
N.P.T. +0.50
SS.HH
ALMACEN
FRIGORIFICO
N.P.T. +9.50
N.P.T. +9.50 N.P.T. +6.50
N.P.T. +6.50 N.P.T. +3.50
MERCADO LIMONCILLO
OFINA DE DIRECTOR
MERCADO LIMONCILLO
PICANTERIA
ATENCION AL ALUMNO
N.P.T. +3.50 N.P.T. +0.50 +9.50 N.P.T.
N.P.T. +0.50 N.P.T. +6.50
ESTACIONAMIENTO
N.P.T. +3.50
TALLER TALLER VIIIVIII
N.P.T. +6.50
AULA TEÓRICA
TALLERTALLER ARQUITECTURA ARQUITECTURA Y Y CIUDADCIUDAD 1 1
N.P.T. +9.50
TALLER VIII
TALLER ARQUITECTURA Y CIUDAD 1
N.P.T. +9.50
N.P.T. +0.50
ESCUELA DE ARTE CULINARIO
N.P.T. +9.50
ANGELA OLIVA BOHORQUEZ
N.P.T. +6.50 BIBLIOTECA MERCADO LIMONCILLO
N.P.T. +3.50
HALL DE ENTRADA
TALLER DE COCINA
N.P.T. +0.50
CORTES
DEPO.
ESTACIONAMIENTO
1/ 250
N.P.T. +9.50
RIMAC N.P.T. +6.50
N.P.T. +3.50
N.P.T. +9.50 N.P.T. +9.50 N.P.T. +0.50
SS.HH
ESCUELA DE ARTE CULINARIO
N.P.T. +6.50 N.P.T. +6.50
SS.HH
AULA TEORICA
MERCADO LIMONCILLO
N.P.T. +3.50 N.P.T. +3.50
TALLER DE COCINA
TALLER DE COCINA
N.P.T. +0.50 N.P.T. +0.50
ESTACIONAMIENTO
ANGELA OLIVA ESCUELA DE BOHORQUEZ ARTE CULINARIO
ALMACEN
ELEVACIONES ANGELA OLIVA BOHORQUEZ 1/ 250 ELEVACIONES RIMAC
ARQ. CASTRO DE LA BORDA ARQ. SEMINARIO
15A-05 2017 - 01
CASA GASPAR REVIT + LUMION
PRIMERA PLANTA:
SEGUNDA PLANTA:
17
CORTES:
CORTE A-A
CORTE B-B
18
CORTE C-C
CORTE D-D
19
MUEBLE SALA DE ESTAR ACABADOS Y TECNOLOGIA DE LA MADERA
PLANTAS PARA EL CONSTRUCTOR:
21
CORTES PARA EL CONSTRUCTOR:
PROGRAMA: -Mini bar. -Repisa para libros y revistas. -Repisa para autos de colección. -Cajones para cd´s y dvd´s. -Cajones para blueray, wii y decodifi-
ELEVACIONES PARA EL CONSTRUCTOR:
SIN CAJONES
22
CON CAJONES
VISTA INTERIOR:
23
BARRANCO BOCETOS
El curso de bocetos esta orientado en desarrolar nuestra habilidad para dibujar cualquier paisaje natural o urbano en no mas de una hora por boceto. Se interioriza la teoria de la persepctiva y proporciĂłn. En este caso nos toco trabajar en Barranco.
JIRON SAENZ PEĂ‘A
JR. SAENZ PEÑA
PUENTE DE LOS SUSPIROS
BAJADA DE LOS BAÑOS
25
ANGELA OLIVA BOHORQUEZ angelaolivab@gmail.com