El loro de AVA nº 22 - Agosto 2014-

Page 1

Lo Nuevo en la RED del Área Virtual Analítica Año 3 – Nro. 22 – Agosto 2014 “Una biblioteca virtual, con libros reales, en una red de psicoanálisis. Nuestro loro es una repetición original.” www.aplp.org.ar Comité Organizador de A.V.A. Asesores: Enrique Acuña y Leticia García Responsable: Ana Gutiérrez Adjunto: Sebastián Ferrante Integrantes: Mariángeles Alonso, Gabriela Terré, Iván Pelitti EDITORIAL, por Leticia García

EN LINEA

Conversación con Guillermo Ranea,

-Curso Anual: Psicoanálisis y herejía científica –entre ciencia y religión-Por Adriana Saullo -El inconsciente como saber, por Fátima Alemán

por Marcelo Ale

-Fri(x)iones en la Feria Provincial del Libro en Oberá, por Rodrigo Cibils

LECTURAS

-El sexto día: Los Cristos, por Ana Gutiérrez

El inconsciente cerebral de Marcel Gauchet,

-1914. Argentina y la Primera Guerra Mundial de Ramón D. Tarruela, por Leticia García

por Iván Pelitti NOVEDADES DE BIBLIOTECA Y LIBRERÍA

ANALYTICA - La polémica: entre Buenos Aires y Misiones, por Verónica Ortiz

ARCHIVO BELA SZEKELY

“Transferencia y ciencia” de Enrique Acuña. Revista Anamorfosis 1 (1993), por Sebastián Ferrante BLA, BLA, BLA…

- PRAGMA Crítica. Psicoanálisis y creación literaria -¿Qué es la sublimación?- Por Mariángeles Alonso - PRAGMA Clínica -Ejercicios clínicos en Hospitales- Por Daniela Ward

- Entrevista al Colectivo GUIAS, por Ana Gutiérrez FOCO EN MICRO, por Patricia Iribarren LO QUE SE VIENE…


Editorial El número 22 de nuestro boletín virtual El Loro de AVA, retoma su vuelo por

un

ciberespacio modificado por la presencia de una nueva publicación –puramente digitalAnalytica del Sur –Psicoanálisis y Crítica. Una revista que continúa una política en común con la revista Conceptual y nuestro boletín: la de reunir y compartir el trabajo de personas de distintos y distantes lugares de nuestro país y de fuera, que cruzan el discurso psicoanalítico con los debates de nuestra época. Para darle la bienvenida, abrimos un nuevo “apartado” dedicado a acercarles cada vez algún comentario o artículo de ella. En este número del Loro, publicamos un comentario sobre un escrito de Analytica y un texto: “Prisioneros de la ciencia –entrevista al Colectivo GUIAS-”, realizada por Ana Gutiérrez. Además nuestro Loro, en su repetición original, sigue los acontecimientos que registra el Área Virtual Analítica con su red de corresponsales y antenas que emiten su mensaje y reciben su retorno desde distintas ciudades y discursos. En este número encontrarán también el diálogo con el filósofo Guillermo Ranea; el comentario sobre la muestra del muralista mexicano Leopoldo Flores en la ciudad; así como las actividades realizadas en los distintos puntos de nuestra red y en nuestra ciudad. Leticia García

En línea Conversación con Guillermo Ranea* Por Marcelo Ale - Guillermo, si bien la filosofía y la historia de la ciencia son su campo de estudio e investigación, también sabemos de sus lecturas

sobre

el

psicoanálisis.

Nos

gustaría que cuente brevemente como fue su

acercamiento

al

psicoanálisis

en

general y a la Asociación de Psicoanálisis de la Plata en particular. El orden en que se dieron los dos temas de la pregunta es en realidad el siguiente: empecé a leer con cierta asiduidad sobre psicoanálisis debido al contacto con la Asociación de Psicoanálisis de La Plata. Fue la ciega e irracional confianza de Enrique Acuña, Germán Schwindt y Marcelo Ale en la existencia en mí de un oculto interés la que me acercó al psicoanálisis. Muchos años después debo reconocer que tenían razón. La vinculación es


tan estrecha que mis lecturas sobre psicoanálisis han sido guiadas por los temas y cuestiones que ellos y la Asociación me han propuesto.

- El 25 de abril de este año se llevó a cabo el primer debate del ciclo Pragma-crítica titulado "Lacan y los discursos -psicoanálisis en sociedad-" en el que contamos con su presencia, la de Fátima Alemán y la de Germán Schwindt. En esa ocasión los términos propuestos por Enrique Acuña para enmarcar la relación del psicoanálisis con la ciencia, fueron creencia y religión. En el debate posterior se subrayó la influencia de Lacan sobre Althusser respecto a la noción de ideología y de qué modo esta implica a la creencia. ¿Podría ampliarnos un poco este punto? Aunque el problema de la creencia no sea particularmente importante en Althusser, su proximidad con la ideología, tal como él la entiende, consistiría en la incapacidad que ambas tienen para ofrecer los modos necesarios para su crítica y su superación. De allí la importancia que tiene para Althusser el concepto de ciencia como lo contrapuesto a la ideología. Si bien su concepto de ciencia no puede asociarse con el defendido y desarrollado en diferentes expresiones del positivismo, el marxismo como ciencia actúa con la ideología de manera similar a como por ejemplo la mecánica de Galileo lo ha hecho con las creencias en la inmovilidad de la Tierra. - También en expresión que

esa oportunidad se hizo referencia al "giro copernicano". Es una Lacan retoma

de

Freud cuando compara

los efectos del

"descentramiento de la conciencia" que produjo el descubrimiento del inconsciente. ¿Qué efecto ha tenido en la historia de la ciencia en general, y en particular en la relación ciencia-religión, este "giro"? El giro copernicano es parte de una comparación que hizo Immanuel Kant entre su filosofía transcendental y la obra de Nicolás Copérnico publicada en el año de su muerte, 1543. Su recepción posterior ha tenido varias y diferentes avenidas, pero su significado central se ha conservado a pesar de malas interpretaciones. Kant sostiene que la solución a los innumerables problemas que planteaba la visión geocéntrica y geoestática del cosmos, se halló al invertir el punto de vista, colocando a la tierra en el cuarto cielo (es decir, como un planeta más). El “giro copernicano” es una inversión, un desplazamiento radical del punto de vista con el cual se trata de solucionar un problema. Con la comparación con la obra de Copérnico, Kant justifica la radical inversión que su filosofía plantea: no es a las cosas sino al sujeto al que hay que prestar atención a la hora de intentar la solución de los problemas filosóficos. - El psicoanálisis se ha nutrido desde su nacimiento de otros discursos y doctrinas entre ellas las filosóficas; con autores como Platón, Aristóteles, Kant, Hegel, Heidegger y muchos otros. ¿Podría comentarnos, más allá de la influencia destacada de Lacan sobre Althusser, otros casos de influencia del psicoanálisis sobre la


filosofía? No creo exagerar al decir que una respuesta mínimamente satisfactoria implicaría hacer una historia de la filosofía del siglo XX. Una forma de esquivar tarea semejante es recordar que desde los inicios del psicoanálisis se dio una tensión, no siempre amable, entre la pretensión de la filosofía de constituir un conocimiento universal de la realidad y el deseo del filósofo de plantear novedades filosóficas asociadas con su individualidad. Creo que el conflicto entre universalidad e individualidad ha ido socavando la confianza en la posibilidad de construir teorías filosóficas unificadoras de todo el saber de la realidad, y ha abierto la puerta a filosofías que no pretenden ir más allá de la experiencia humana localizada. Esto, sin embargo, no debe hacernos olvidar el papel de la “Metapsicología” como teoría general del inconsciente. Tal vez la tensión entre filosofía y psicoanálisis tenga sus raíces en este punto. Entre los filósofos de los últimos cincuenta años que por aceptación o rechazo se encuentran más influidos por el psicoanálisis podemos mencionar a G. Deleuze y J. Derrida. - Quisiéramos que nos comente cuáles son sus temas y autores de lectura e investigación actuales. No voy a negar que hay un tema favorito y que absorbe mi atención y mis energías, y es la historia y la filosofía de la dinámica y la mecánica. Sin embargo, no creo que la dedicación exclusiva a él sea saludable o provechosa. No acepto la valoración elevada en la que se tiene a la especialización como forma superior de conocimiento. Pasar una vida leyendo sólo los libros de los mismos estantes de una biblioteca tal vez sea deseable burocráticamente, pero es la antesala de la repetición y del aburrimiento del científico como administrador del conocimiento. La creación crítica sólo se ejercita en la diversidad de las lecturas, diversidad que nunca es aleatoria, sino que viene del mismo impulso que lleva a tratar un tema centralmente. Tal vez los escritos de Jacques Lacan sean un buen ejemplo de ello.

*Alberto Guillermo Ranea. Nacido en La Plata. Doctor en Filosofía (Universidad Nacional de La Plata) con una tesis titulada “Estática y Dinámica en la Mecánica de Galileo Galilei”. En la actualidad es Profesor Full-Time de Historia de la Ciencia y de la Técnica en el Departamento de Historia de la Universidad Torcuato Di Tella (Buenos Aires). Ha sido becario de la Alexander-von-Humboldt-Stiftung (Bonn, R. F. de Alemania) en 19851986. En 1991 recibió la John Simon Guggenheim Foundation Fellowship (New York, EEUU). En 2003, The British Academyof Sciences (Londres, Gran Bretaña) le otorgó un Professorship Award para realizar investigaciones en la Royal Society of London. Autor de numerosas publicaciones en Alemania, Inglaterra, Bélgica, España y Argentina.


Lecturas El inconsciente cerebral de Marcel Gauchet Marcel Gauchet es un historiador, filósofo y sociólogo francés. Nacido en 1946, es director de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París y editor de la revista Le Débat -Histoire, politique et société-, que fundó con Pierre Nora en 1980. Distinguido como Caballero de la Legión de Honor en 2007, ha escrito numerosos artículos y varios libros. El inconsciente cerebral, publicado en 1992 por Seuil, en su contratapa plantea ya la pregunta y la respuesta. ¿De dónde proviene el hecho de que, hoy en día generalmente estemos dispuestos a admitir la idea de que un inconsciente preside nuestras acciones? De lo que hemos aprendido en especial de los reflejos en la segunda mitad del siglo XXI. En su comienzo el libro intenta aclarar uno de los caminos por el que las ideas del inconsciente se introdujeron y acreditaron en la cultura europea. Para el autor reubicar el descubrimiento del inconsciente en la historia exige referirlo mucho más estrechamente de lo que se ha hecho, a su soporte concreto. Si podemos pensar en algo como un inconsciente, si nos sentimos obligados por lo menos a considerar la hipótesis, si nos tientan las explicaciones que le dan razón, se lo debemos en pequeña parte a la fisiología del reflejo y a sus prolongaciones especulativas. Para Gauchet el psicoanálisis se inscribe en la serie de explicaciones positivas de una teoría posible, en la que el trabajo de subversión totalmente involuntario de los especialistas del sistema nervioso fue negativamente uno de los principales vectores. Todo comienza con la recuperación y la reelaboración del concepto de reflejo hecha por Hall y Müller. Luego Laycock habla del cerebro como sujeto a las leyes de la acción refleja y Carpenter populariza la “cerebración inconsciente”. Más tarde aparece Griesinger: su asociación de los problemas de expresión física, sin lesiones apreciables con los problemas mentales más o menos pronunciados, constituyen los eslabones intermedios básicos para un trabajo que busque incluir los problemas de características puramente psíquicas en el conjunto de las enfermedades nerviosas. Alrededor de 1870, el punto queda sólidamente establecido: la totalidad del sistema nervioso puede y debe ser analizada en términos de unidades de estructura y funciones similares, es decir, de conexiones sensomotrices y procesos reflejos. El ideal de la conciencia-total deja de ser un horizonte imitante del pensamiento de la conciencia. La teoría de la evolución aportará argumentos determinantes en este sentido. Esta coyuntura del pensamiento constituye el desencadenante, la fuente y el soporte de la fama de que gozó la psicofisiología en la segunda mitad del siglo XXI. Exner, colega de


Freud en el laboratorio de Brücke, intenta sacar las consecuencias lingüísticas de la ilusión de propiedad subjetiva de la que la extrapolación reflexológica constituye la palanca. El Ich es destronado por el Es. En su final el libro lleva a su conclusión la emancipación del fetichismo del yo y la dificultad de determinar la impersonalidad de los procesos subjetivos. En Nietzsche se ve el sustento básico de la fisiología nerviosa en el proyecto de una crítica del sujeto. La crítica de un yo indivisible, ordenador y siempre ya dado, se prolonga necesariamente en la crítica a ese otro fantasma metafísico que es la voluntad. En Valery la fisiología nerviosa alimenta la ambición de una psicología auténticamente desilusionada. Si hay una idea fundamental es la asimilación de lo psíquico a un espacio en permanente recreación. Una vez hundida en el pensamiento la cuña de la propiedad de sí mismo por los teóricos del

autómata

psíquico,

quedó

profundamente

enclavada.

Las

extrapolaciones

intemperantes se deshicieron, la imagen se complicó pero continúa existiendo, en las reacciones a este lejano descubrimiento, el origen de un requerimiento insistente que nos incita a reaprender a pensar al ser pensante. Este año en la Asociación de Psicoanálisis de La Plata tanto en el Seminario de Investigaciones Analíticas como en el Módulo de Investigación Conceptos Fundamentales el tema elegido es el inconsciente. Si investigar el contexto es esencial para entender un texto, El inconsciente cerebral de Marcel Gauchet es una interesante referencia para entender la pregunta que Freud responde pero no la respuesta que inventa. Iván Pelitti

Novedades de Biblioteca, Librería y Archivo BIBLIOTECA FREUDIANA DE LA PLATA Gauchet, Marcel. El inconsciente cerebral. Editorial Nueva visión. Bs.As., 1994. Tarruela D. Ramón. 1914. Argentina y la Primera Guerra Mundial. Editorial Aguilar, 2014. Bourdieu, Pierre. Las estrategias de la reproducción social. Biblioteca esencial del pensamiento contemporáneo. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2014. Gramsci, Antonio. Antología. Volumen 1. Biblioteca esencial del pensamiento contemporáneo. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2014. Gramsci, Antonio. Antología. Volumen 2. Biblioteca esencial del pensamiento contemporáneo. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2014. Bloom, Harold. La religión en los Estados Unidos. Editorial Fondo de Cultura económica, México, 1994. Colectivo GUIAS: Antropología del genocidio. Editorial de la campana, La Plata, 2010. (Donación Ana Gutiérrez)


Foucault, Michel. El poder, una bestia magnífica. Biblioteca esencial del pensamiento contemporáneo. Siglo XXI Editores. Buenos Aires, 2014.

Recordamos a los miembros del Área Virtual Analítica (AVA), teléfono de contacto e e-mail para pedidos virtuales de textos. TE: (0221) 421 – 4533/ e-mail bflp@lpsat.com LIBRERÍA

AnalyticadelSur -Psicoanálisis y Crítica- Nº 1 Sumario

• Una b(y)ografía del deseo. Osvaldo Gómez

* EditorialJuegos de la orilla con la elipsis. Enrique Acuña

• ¿Cómo fue que Jacques Lacan se hizo psicoanalista? Fátima Alemán

Sur, la elipsis y el después… . Daniela Gaviot

• Clínica analítica en la Revista Conceptual. Leticia García

* Síntomas • DSM -Un ejemplo de consecuencias imprevistas-. Lucy Andreasen • Macedonio-FogwiIl: dos polemistas interpretados desde allá ité. Ana Camblong • El verdadero nombre de Pierre Menard. Leonardo Vera • Los surfistas del lenguaje. Laura Rizzo • …y el diablo sigue vivo! -Vida de Lacan en cine-. Daniela Ward

* Plus • El Hamlet de Lacan. A propósito de la edición francesa del Seminario VI. Martín Gómez • Epifanía de los epitafios, de cómo leer sin dejar de escribir. Ricardo Gandolfo • Comentario del libro Pasión y encanto en la experiencia analítica. Hernán Cenoz • ¿Cuándo lo familiar deviene siniestro? Entrevista a Eugenia Calvo

* Dominancias • Los nombres de Ñande Ru. Enrique Acuña

*ANALYTICA DEL SUR -Psicoanálisis y Crítica- Nº 1

• Reflexiones sobre las memorias de «La Conquista del Desierto». Graciela Hernández

Dirección: Enrique Acuña

• Retornos de lo no dicho -En torno a la revista Fri(x)iones-. Lorena Danieluk • Prisioneros de la ciencia. Entrevista al colectivo GUIAS * Universales • Rayuela, un acontecimiento permanente. Graciela Maturo • Contar una vida: ese minuto de luz deslumbrante. María Laura Fernández Berro • Alexander Koyré, su influencia en Jacques Lacan Ciencia, creencia e ideología- . Guillermo Ranea • Ernesto Laclau: Hegemonía e Identidades Populares. Germán Schwindt • Veintidós... una cifra sobre los desaparecidos. Entrevista a Guillermo Torremare * Causas

Dirección Adjunta: Daniela Gaviot Consejo Editorial: Verónica Ortiz, Fátima Alemán, Christian Gómez, Guillermina Martínez, Ivana Chillemi, Sebastián Ferrante - Analytica del Sur es una publicación auspiciada por: la Red del Área Virtual Analítica (A.V.A.) de la Asociación de Psicoanálisis de La Plata Biblioteca Freudianay PRAGMA -Instituto de Investigación y Enseñanza en Psicoanálisis-. - Acuerdo editorial con la Revista Conceptual Estudios de Psicoanálisis-:

Analytica del Sur Número 1. Aparición en web: julio 2014

• El inconsciente freudiano y el porvenir. Marcelo Ale

www.analyticadelsur.com.ar


Revista Kairós. Estudios del Nuevo Mundo Año II- N -3 Dirección: Graciela Maturo, Alejandro Drewes y Sergio Fuster - EDITORIAL - POR UNA POLÍTICA DE LA CIUDAD EN EL SIGLO XXI [1] Edgar Morin - HUMANIZAR LA TIERRA DESDE LA CIUDAD Y EL CAMPO: UNA UTOPÍA REALISTA. Reflexiones con Edgar Morin en París (enero 2014) Nelson Vallejo-Gómez -REALISMO MÁGICO Y MENSAJE POLÍTICO EN LA OBRA DE GABRIEL GARCÍA MARQUEZ Graciela Maturo - MONOTEÍSMO Y VIOLENCIA. El papel de la religión y el poder político en el conflicto de Oriente Medio Sergio Fuster - LOS NOMBRES DE ÑANDE RÚ -bautismo y bendición en los MbyaEnrique Acuña - CUERPO DE AGUA Y MUJER. El pensamiento vitalista de Henry Miller - MIRCEA ELIADE. Cara y ceca de un gran amor Alina Diaconú - LA UTOPÍA DE TOMÁS MORO Anibal Diaz Gallinal - EL PAPEL DE LAS IMÁGENES VISUALES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PODER POLÍTICO María Teresa Fuster - Reseñas: López, Ernesto: “El primer Perón. El militar antes que el político”. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2009. - Sección: Perspectiva del Sur. La vuelta al mundo en 180 días http://revistakairosnm.blogspot.com.ar/?view=magazine


ARCHIVO BÉLA SZÈKELY “Transferencia y ciencia” de Enrique Acuña. Revista Anamorfosis 1 (1993) El curso anual de Enrique Acuña “Psicoanálisis y herejía científica -entre ciencia y religión-” provoca la constante búsqueda de referencias. La puesta en serie de estos tres campos es una provocación a investigar en qué puntos se encuentran -la necesaria existencia de uno para el otro- y en qué puntos se diferencian -el tratamiento que cada uno hace de la causa-. Echando mano al archivo, en la revista Anamorfosis 1, publicación de Perspectiva Lacaniana -Biblioteca e Investigación- del año 1993, encontramos del mismo autor un breve texto que por tener ya cierto tiempo no deja de ser esclarecedor de nuestra actualidad. Más aún porque deriva de interrogantes y cuestionamientos presentes también hoy, sobre las condiciones de posibilidad para la transmisión del psicoanálisis. Hay una proposición fundamental que sirve de punto de partida: la búsqueda de la verdad depende de su estructura: la imposible identificación a la misma. La ciencia plantea un movimiento de búsqueda, que en su afán de carcomer lo real -suturación de la causa-, entra en crisis y refutaciones al barrer con saberes previos. La aparición del sujeto tiene como condición el fracaso del devenir científico. Lo paradójico, y aquí hace su entrada el psicoanálisis, es que del error hace el motivo de la novedad. Frontera entre saber y verdad: para expresar esta tensión, Acuña apela a dos momentos de la enseñanza de Lacan. La referencia al Teorema de limitación de Gödel (un sistema adquiere consistencia al recibir al menos una expresión indecidible), donde surge la posibilidad de refutación y aceptación de un elemento de incertidumbre. Una primera división que será complementada con la forma discursiva del Seminario XVII, donde las relaciones están definidas como impotencia o imposibilidad del saber sobre la verdad. ¿Cómo transmitir una experiencia? podría ser una pregunta que resuma la problemática. ¿Qué ciencia conviene a la transmisión de la lógica de la transferencia, si partimos de una disyunción estructural que se reedita en el intento de articular el saber de la experiencia del inconsciente con el saber referencial de la doctrina? El contrapunto entre Lacan y Wittgenstein propuesto al inicio del texto, es la lupa adecuada para leer este texto, ya que va el centro del problema. ¿Qué estatuto darle al lenguaje paredes de una jaula o posibilidad de invención de nuevas formas- respecto del tratamiento de lo real? Pregunta clave para pensar la eficacia de la praxis psicoanalítica. Sebastián Ferrante


Bla bla bla… Red AVA: La Plata PRAGMA Crítica Psicoanálisis y creación literaria ¿Qué es la sublimación?El ciclo Pragma Crítica 2014 “Lacan y los discursos”, en su

3º debate:

“Psicoanálisis y creación literaria ¿qué es la sublimación?-”, título propuesto por Enrique Acuña, tuvo como invitada a la escritora María Laura Fernández Berro, ganadora del noveno concurso de novela Aurora Venturini en el 2010, con la novela La sangre derramada. Acompañó el debate Laura Arroyo, quien hizo un recorrido definiendo la sublimación desde Freud y Lacan, y luego tomó lo que desarrolla Lacan en el Seminario 7, donde toma el arte como una organización alrededor del vacío. La actividad estuvo coordinada por quien escribe. María Laura Fernández Berro puso en juego su propia experiencia como escritora, al proponer hablarnos de lo que ella hace, por ejemplo, al escribir una biografía. Pensarse como escritor, dice, es a posteriori. Antes está la experiencia fuerte de sentirse barrenando sobre la ola. Se hace necesario olvidar que se está escribiendo para alguien, sentirse libre, sentir que no hay nadie del otro lado, y ahí es cuando caen todas las vergüenzas, los prejuicios, los miedos. Describe el “estado de escritura” como un momento en el cual quien escribe se deja llevar, ya no maneja. Reconoce que escribir le permitió descubrir cosas que están en tensión, irresolubles, y ponerlas en formato libro. Así, la escritora prosigue diciendo que en su propia experiencia, algo que tenía que ser contado, aparece. Comienza jugando hasta que algo sale, sale un dolor, sale una pulsión. “Creo que nunca voy a resolver el tiempo de dictadura, dice María Laura y se pregunta: ¿cómo se resuelve? No se resuelve, se contesta, entonces hay que escribirlo”. A propósito del relato de la invitada, se recordaba en el debate que tuvo lugar luego de la exposición, lo que plantea Freud en El delirio y los sueños de la Gradiva de W. Jensen (1906) cuando define al poeta como alguien que “dirige su atención a lo inconsciente dentro de su propia alma, espía sus posibilidades de desarrollo y les permite la expresión artística en vez de sofocarlas con una crítica conciente”. Esta idea es sostenida por Freud en un


artículo posterior, de 1907, titulado “El creador literario y el fantaseo” donde afirma que es en el niño donde encontramos las primeras huellas del quehacer poético. Tanto el niño, cuando juega, como el adulto, con sus sueños diurnos (equiparados al acto de fantasear) crean una realidad sustitutiva de la realidad efectiva. La peculiaridad del poeta, reside en que el no se avergüenza de las fantasías como haría el adulto, que querría mantenerlas en reserva. El poeta, dice Freud, mediante variaciones y encubrimientos, nos soborna por una ganancia de placer puramente formal, estética. Así, una vez más, PRAGMA CRÍTICA fue la posibilidad de poner en juego al psicoanálisis con otros discursos de la cultura. Mariángeles Alonso Red AVA: La Plata PRAGMA Clínica Ejercicios clínicos en Hospitales Con el nombre

“Psicosis en la

infancia y autismo”, el pasado viernes 8 de agosto nos reunimos en el Hospital R. Rossi de esta ciudad para dar lugar al cuarto Encuentro de PRAGMA Clínica

que, con el título

Locura y Psicosis, nos permite este año circular de una punta a la otra de la ciudad – del Policlínico San Martín al Hospital Rossi-, provocando en el cruce de los temas propuestos, el debate alerta que sostiene una práctica analítica. En la actualidad de una controversia que compromete tanto la dimensión clínica como la epistémica, el tema de las psicosis en la infancia y especialmente el autismo, nos implica en una investigación que damos desde el módulo Tratamiento de la infancia de la Asociación de Psicoanálisis de La Plata hace ya más de una década, siguiendo los efectos de, por ejemplo, las clasificaciones que desembocaron en una polémica que compromete tanto a la biología, la medicina, la educación, la psicología y al psicoanálisis. Interesados en circunscribir una investigación de cada uno que venga a responder a los desafíos propuestos por estos temas, teniendo como telón de fondo las últimas teorizaciones de J. Lacan, Maleval, Laurent, nos proponemos proveernos de herramientas para pensar y acompañar estos sujetos, abrevando además en las investigaciones en nuestro país que constituyen ya un marco de referencia . En esta oportunidad de Pragma Clínica, Inés García Urcola

nos proporcionó una

perspectiva indicativa de la complejidad y lo abarcativo del tema en una exposición que, a


modo de conversación de la mesa con el público presente, fue recorriendo de manera precisa un camino que se delineó inicialmente, con la coyuntura del 2012 en Francia, donde el autismo se proclama la “Gran causa nacional” y los efectos que se pueden seguir en las campañas que instalaron a las TCC como único tratamiento válido. Luego dio cuenta con la presentación del panorama legal en nuestro país que con escaso número de leyes provinciales fueron creando un campo inédito. La limitada difusión del tema legal y la participación de Inés García Urcola en las instancias de discusión de la nueva ley en la Red de salud mental de Región sanitaria XI, generaron un progreso en las líneas a seguir por los interesados en el tema. Asimismo formaron parte de esta propuesta sobre el tema, la movilidad de las categorizaciones en un recorrido histórico del término autismo que comprometió a la psiquiatría como a los diferentes tiempos de argumentación dentro del discurso analítico incluyendo a R. y R. Lefort, como así también los hitos expresados en las teorizaciones de J.C. Maleval. Para concluir y previo a dar lugar a los comentarios y preguntas que se sucedieron, un análisis de lo que esta “batalla” –al decir de Eric Laurentcompromete y define: un período que desde hace 60 años se extiende hasta nuestros días y también una temporalidad corta, demarcada en un tiempo actual que impone una respuesta y una reflexión para el interior del psicoanálisis. En esta dirección apuntamos en el conjunto PRAGMA Clínica –Crítica, con el curso Anual de Enrique Acuña y el Seminario de investigaciones analíticas, interesados en entender, explicarnos y dar las razones cada vez. Daniela Ward

Red AVA: La Plata Curso Anual: Psicoanálisis y herejía científica – entre ciencia y religiónUno de los planteos propuestos por Enrique Acuña en la clase del 13 de agosto de este año, es analizar la

concepción

dualista

incluyendo además el

alma-cuerpo,

esta

vez

aporte de las visiones

sociológicas y antropológicas con sus propios métodos y marcos de referencia. En Las formas elementales de la vida religiosa (1912) Emile Durkheim, plantea la hipótesis que en la base de todos los sistemas de creencias, hay cierto número de representaciones fundamentales y de ritos que mantienen la cohesión social. Para la corriente Animista -aquella que le confiere a las cosas, incluso a las inanimadas, una naturaleza análoga a la humana -el alma es una noción cardinal de la religión. Como


principio interior que anima al cuerpo, el alma tiene una forma y una sustancia esencialmente inconsistente e indeterminada, similar a la sombra o al soplo, y al tiempo, hecha a imagen del cuerpo, no deja de confundirse con él. Hay algo del cuerpo en el alma y algo del alma en el cuerpo. De ahí la necesidad de los ritos funerarios para llevar a cabo esta compleja separación. En este sentido Durkheim mantiene un retorno a los griegos, especialmente al dualismo platónico. En Más allá de naturaleza y cultura (2005) si bien Philippe Descola acuerda con Durkheim en cuanto a las características con las que se tiñe el concepto de alma, propone al animismo como uno de los cuatro modos de ontología o identificación. Bajo la hipótesis que todo ser humano se percibe como una unidad mixta de interioridad (alma) y fisicalidad,(forma exterior) -condición necesaria para reconocerles o negarles a otros caracteres derivados de los suyos propios-, en el animismo hay semejanza en cuanto al alma y diferencia en la forma del cuerpo. Sin embargo para comprobar en una experiencia intersubjetiva las propiedades atribuidas a los seres que pueblan el mundo, es necesario modificar la posición de observación que la fisicalidad original impone, desplazando así el ángulo de mira propio hasta hacerlo coincidir con la perspectiva desde la cual se cree que el otro se contempla a sí mismo. De este modo intenta superar el dualismo cuerpo-alma mediante un análisis combinatorio de los modos ontológicos, que derivaran en el perspectivismo, donde es sujeto quien tiene un alma y tiene un alma quien es capaz de un punto de vista. Analizando los textos citados desde el discurso psicoanalítico, Acuña señalaba que para Durkheim la religión genera la creencia de una significación compartida a partir de la cual se fundamenta el lazo social. La religión está considerada aquí como un sistema de representaciones colectivas donde el lenguaje como organizador posibilita las sustituciones simbólicas. Si se sale de la configuración imaginaria y se considera al animismo como una operación del lenguaje, el alma como representación, permite separarse de la biología de un cuerpo, del organismo. En ese sentido tanto el mito como el rito organizan el lenguaje dando un marco de sentido legalizado socialmente para que esa separación se produzca sin demasiado traumatismo, volviendo así a una significación compartida que provee nuevamente la cohesión social, función de la religión .En cuanto al texto de Descola, Enrique Acuña recordaba que sus cuatro ontologías o modos de ser

se cruzan

dinámicamente combinándose entre sí: animismo, totemismo, naturalismo, analogía. De manera que dan lugar a interrelaciones entre interioridades y fisicalidades. El animismo sería la posibilidad de mantener una interioridad semejante a cualquier otro, siempre y cuando se esté bajo la égida del lenguaje; mientras que en el perspectivismo se invierte el punto de mira con respecto a ese

objeto que no se puede nombrar, el objeto a. El

semblante, como cuerpo imaginario-simbólico, y ese alma que cuando sueña introduce la alteridad del inconsciente produciendo la división, hace que la perspectiva con respecto al objeto cambie. Ahora bien, si es posible la heterogeneidad de perspectivas, las


singularidades se diferencian. Entonces, se pregunta, ¿Cómo fabricar una religión que respete el uno por uno? Adriana Saullo

Red AVA: La Plata El inconsciente como saber (*) El inconsciente como saber es el tema que desarrollé en las dos clases del Seminario de Investigación Analítica de este año 2014, titulado

“El

inconsciente

freudiano

y

el

porvenir”. Retomando la fórmula lacaniana “el inconsciente estructurado como un lenguaje”, me detuve en el pasaje del inconsciente definido

como

“verdad

reprimida”

al

inconsciente definido como “saber no sabido”. Este viraje corresponde a un cambio de paradigma en la enseñanza de Lacan. Tal como lo presenta Enrique Acuña en el texto “Lo inconsciente hace de lo Real un Síntoma” (1), se pueden ubicar “tres momentos donde la transformación de la relación del sujeto con el Otro cambia”: 1953, el inconsciente como Otro funciona como aparato de sentido que otorga significación (el inconsciente retórico); 1963, el inconsciente definido como un corte pulsátil que introduce la función de la causa y el tiempo lógico (el inconsciente máquina); 1973, el inconsciente definido como un espacio vacío, el del lapsus, que se capta con la topología (el inconsciente real). Justamente es en el segundo momento, el que corresponde al salto doctrinal del Seminario 11, donde el inconsciente es definido como un saber supuesto a partir de la instalación de la transferencia en el dispositivo analítico. Para Lacan el concepto de inconsciente no se puede separar de la presencia del analista ya que la propia presencia del analista, en tanto Otro, es una “manifestación del inconsciente”. Esto quiere decir entonces que el inconsciente como fenómeno (sueño, lapsus, olvido, etc.) requiere de la presencia del Otro para que se produzca la suposición de un saber no sabido. Como dice Lacan unos años más tarde, a la altura del Seminario 16, la formulación de la regla analítica por parte del analista implica ya “una incitación al saber”, en la medida en que los dichos del analizante tienen la promesa de una significación. ¿Por qué alguien aceptaría someterse a la regla analítica sino confiara en que allí puede estar la clave del sentido de sus síntomas? Esta es la razón por la cual Lacan relee a Freud para situar la dimensión de “hiancia” que


introduce la experiencia del inconsciente en el sujeto hablante, en la medida que la neurosis misma se liga a una causa que no está determinada, una causa que pertenece al orden de “lo no conocido”. La referencia al capítulo VII de la Interpretación de los sueños permite a Lacan ubicar la dimensión del olvido como necesaria para el surgimiento del sujeto del inconsciente. La duda o la vacilación que suscita el relato de cualquier sueño es para Freud la prueba contundente de la censura que opera sobre los pensamientos oníricos, es decir, la prueba de que la rememoración no es sin un forzamiento que a su vez tiene un límite preciso: el ombligo del sueño, lo no conocido que pertenece al orden mítico de la represión primaria. Aquí tenemos para Lacan el valor de una causa que se diferencia de la ley significante y que nos introduce en el registro del objeto perdido de “la vivencia de satisfacción” freudiana, el objeto bautizado por Lacan como objeto a. Sin embargo, lo que Lacan destaca de la explicación freudiana sobre el olvido del sueño y la duda del soñante, es el “sujeto de la certeza” que aparece como efecto del relato del sueño para que sea posible la interpretación. “Descartes no lo sabía, salvo que era sujeto de una certeza y rechazo de todo saber anterior; pero nosotros sabemos, gracias a Freud, que el sujeto del inconsciente se manifiesta, que piensa, antes de entrar en la certeza” (2). Están entonces las formaciones del inconsciente (el sueño, el chiste, el síntoma) como fenómenos que irrumpen sorpresivamente en la vida de alguien, pero una vez que son atrapados (relatados) por el dispositivo de la palabra que es la experiencia analítica donde se pone en juego la dimensión del Otro, aparece el inconsciente como estructura, es decir, una suposición de saber ligada a un sujeto. Definir al inconsciente en transferencia como un “sujeto supuesto saber” implica entonces el despliegue de un texto que al ser relatado puede encontrar un autor. Como dice Eric Laurent, “La transferencia en Freud supone un sujeto al saber inconsciente. Lacan nombra entonces el inconsciente como el saber que se produce en la experiencia del psicoanálisis mismo, que implica el sujeto supuesto saber” (3). Retomando el caso Dora y el caso del Hombre de las ratas, Laurent muestra claramente cómo Freud escucha el texto inconsciente desprovisto al comienzo de un sujeto. El inconsciente es así un texto que insiste y determina una vida. Es el encuentro con un analista lo que hace posible, como dice Lacan, “la puesta en acto de la realidad del inconsciente”, es decir, el inconsciente como repetición fallida del encuentro traumático con la sexualidad. El inconsciente como saber solo es posible gracias a la transferencia. Fátima Alemán (*)Extracto del artículo publicado en Microscopia nº 134 - Agosto 2014-. (1) Acuña, E. “Lo inconsciente hace de lo real un síntoma”, en Microscopía nº 132, Junio del 2014. (2)Lacan, J. Ibid. (3)Laurent, E. “Nacimiento del sujeto supuesto saber” en Revista Lacaniana nº 8. EOL, 2008


Red AVA: Oberá Fri(x)iones en la Feria Provincial del Libro en Oberá La revista Fri(x)iones establece una serie en torno a las presentaciones en la Feria del Libro en la ciudad de Oberá al realizarse la misma cantidad de presentaciones que en números de la revista. El sábado 12 de Julio se realizó la presentación del número 3, en

donde

Christian

compartieron Gómez,

la

director

mesa de

la

revista, y Severa Barrios, historiadora quien participa con un artículo en la misma; con la coordinación de Carlos Wall. Este número, al igual que los anteriores, alberga a escritores locales y de otras provincias, se encuentra en articulación con otras publicaciones del país, como la revista Conceptual –estudios de psicoanálisis-, con quien comparte el asesoramiento de Enrique Acuña. En la sección Huellas, como en los diferentes artículos que atraviesan la revista, Severa Barrios ubica un modo de entrar en contacto con nuestra propia historia provincial, y con los acontecimientos que marcaron la misma. Al señalar que no hay sociedad sin historia, las diferentes voces de los autores que escriben en Fri(x)iones vendrían a recuperar lo que los historiadores no han querido contar, lo que han silenciado, empujando determinados acontecimientos al borde y al margen de la historia. De modo que la revista Fri(x)iones hace testimoniar las huellas silenciosas del pasado histórico. En relación al N°3 de Fri(x)iones, Christian Gómez se refiere al mismo como un modo de respuesta a una coyuntura muy puntual y que recorre las diferentes páginas de la revista: el 60 aniversario de la provincialización de Misiones. Diferentes artículos toman de ésta resonancia un detalle que es el problema de la identidad, y que pone a hablar a diferentes autores de distintos ámbitos discursivos. El lector encontrará, solo a condición de meterse en cada uno de los artículos, los diálogos discursivos presentes en la revista, siendo leíbles las posiciones enunciativas de los autores. Fri(x)iones se constituye como una revista hecha desde el psicoanálisis, siendo su política editorial un empuje a las fricciones discursivas que están presentes tanto en éste numero como en los números anteriores. De este modo, el lector tropezará con los diálogos que se generan entre las diferentes posiciones enunciativas de los autores, siendo parte de las fri(x)iones discursivas presentes en la revista. Rodrigo Cibils


El sexto día: Los Cristos La Universidad Nacional de La Plata conjuntamente con la Universidad Autónoma de México, expuso una serie de 17 piezas de la obra del muralista mexicano Leopoldo Flores, “El sexto día: Los Cristos”, en el patio del rectorado. Cuadros de grandes dimensiones, donde el artista, en su religiosidad privada, va develando con vigorosos trazos de intensa expresividad, enigmas y misterios humanos

que

emergen

como

retazos

de

un

inconsciente en permanente movimiento, gozoso, pleno de sufrimiento creador. En su singularidad, el autor de “eso” sabe su verdad, que insiste en esta exposición de piezas en serie, desplegadas en una estructura cúbico-circular, donde se van articulando unas con otras en su recorrido, de colores rojos, azules, negros, sobre una temática que rebasa la mística y la espiritualidad y nos adentra en un mundo pulsional, real, que denuncia el dolor de la existencia y de la praxis humana. Artista innovador, creador de formas de cuerpos desfallecidos, que dialogan con un lenguaje colmado de múltiples sentidos, encarnado en lienzos cuya expresión va más allá de lo divino y la crucifixión, y nos transporta en un decir que nos invade y avasalla, con su alto contenido estético, en el malestar en la cultura de la humanidad, hoy, en este siglo XXI. Alternancia y a la vez fusión de todos los tiempos, en sucesión de telas teñidas de rojos agresivos, negros, blancos y azules que provocan sutiles y heterogéneas sensaciones, vibrantes en atormentadas curvas de cuerpos, donde se confunden en la simultaneidad

lo profundamente

humano y la exaltación divina. Los dos discursos; el de la ciencia y el del capitalismo apoyándose uno en el otro, han empezado a destruir la estructura tradicional de la experiencia humana, se han combinado para hacer desaparecer la naturaleza. Y lo que queda, como producto, es ese resto real con el que el neurótico construye su síntoma, y el artista pincela sus cuadros, con “eso” fuera de sentido, que queda plasmado en cada figura que da forma a una imagen; que al que mira en su singularidad lo toca. “El cuadro es una trampa para cazar miradas – plantea Lacan-para subrayar ese “plenovacío” que convoca al público de una exposición. Hay una mirada de alguien sobre un


objeto que brilla. Ese sujeto dividido intercambia sus afectos (…)Eso sería el arte, la acción de fabricar el hueco justo donde un fantasma se duerma y se despierte al mismo tiempo” (1) Ana Gutiérrez -1- Revista Posdatas, Octubre 2010 -Entrevista a Enrique Acuña realizada por Paola Boccalari.

1914. Argentina y la Primera Guerra Mundial de Ramón D. Tarruela El viernes 8 de agosto se presentó el libro de Ramón Tarruela, 1914. Argentina y la primera guerra mundial en el Museo de Arte de la Comisión por la Memoria. Además de su autor, estuvieron presentes el historiador Alberto Bozza y el profesor Aníbal Zorraíndo. El libro recorre los sucesos de 1914 en la Argentina: los debates y los posicionamientos de los partidos políticos (el conservador, el radical y el socialista); los diversos apoyos a los “aliados” durante la guerra tanto de sectores de la sociedad como de los mismos partidos políticos; la repercusión de la guerra en la población de inmigrantes los festejos, la partida de jóvenes para participar en la misma-; el lugar de los diarios en los debates, entre otros temas. Su autor, en una entrevista publicada en la revista virtual andar. Agencia de noticias en red (http://www.andaragencia.org), responde sobre la importancia de rever ese momento de la historia argentina: “Por un lado para entender por qué seguimos hoy teniendo un modelo agroexportador. Más allá de las intenciones industrialistas, en esta etapa se notan los límites que había para cambiar el modelo económico.” Y agrega más adelante: “Además, confirmé toda esta admiración que hay con la cultura occidental, esa especie de cipayismo que hay con respecto a lo que es lo refinado de la cultura francesa, lo moderno de la cultura inglesa, lo ordenado de la cultura alemana. En ese momento se veía una especie de admiración intacta casi sin cuestionamientos a esa cultura, lo cual sigue estando.” Invitamos a la lectura del nuevo libro de este autor platense 1914. Argentina y la primera guerra mundial en donde encontramos también la referencia a lo local. Leticia García


Analytica del Sur En esta nueva sección acercamos comentarios y artículos de Analytica del Sur – Psicoanálisis y Crítica- publicación auspiciada por la Red del Área Virtual Analítica (A.V.A.) de la Asociación de Psicoanálisis de La Plata- Biblioteca Freudiana- y PRAGMA -Instituto de Investigación y Enseñanza en Psicoanálisis-. http://analyticadelsur.com.ar/

La polémica: entre Buenos Aires y Misiones Ana Camblong publicó un destacable artículo en el primer número de Analytica del sur. Psicoanálisis y crítica. Entretenido y ameno a la vez que erudito e inteligente, su “Macedonio-Fogwill: dos polemistas interpretados desde allá ité”, compara y contrasta los estilos de los protagonistas en juego- representantes del modo porteño de habitar el lenguaje- desde allá ité, es decir, desde Misiones. Su trabajo comienza mencionando la perspectiva de un extranjero sobre los argentinos, a modo de disparador de sus reflexiones, avisando de entrada que lo que denomina su “lecturita semiótica” consistirá en una aproximación foránea a lo porteño: no extranjera pero sí “diferente y lateral”, desde la impronta de una misionera. En su presentación, Christian Gómez escribe: “La polémica, género conversacional occidental pero sobre todo porteño, es el eje a partir del cual la autora hace conversar a quienes habitaron, cada uno a su modo, las vanguardias literarias a condición de su difícil ubicación en los cánones de las letras del Río de la Plata. Así, el Bellarte macedoniano, su gusto por la réplica refinada y sus juegos sutiles con las palabras contrastan con un estilo más frontal y peleador en el caso de Fogwill, quien pone en juego un talante diferente para el arte de discutir. De esta manera, una Buenos Aires problemática y febril es interpelada y habla por boca de este par de busca-pleitos y, a la inversa, Macedonio-Fogwill aparecen aquí como el efecto de un modo particular de hablar: el talante del habitante de la capital, gran ciudad o metrópoli.” La autora señala que, hasta en la conversación más amigable, los porteños ejercitan su tono contestador, irónico y con frases hechas listas para la réplica mordaz. Y lo hacen en todas partes: en los medios, en los ámbitos académicos, en la vida cotidiana... ¿Polemizan los misioneros? El artículo testimonia el “asombro provinciano ante el empeño de la cultura porteña de discutir y provocar.” Y no se trata solo de sorpresa sino de desaprobación. Discutir está mal visto, conlleva una marca negativa en el trato personal, público o privado, es “de mala educación”. En el ámbito guaranítico las disputas se viven con mucha incomodidad y se intenta por todos los medios de “evitar, desarmar o conjurar


las discusiones”. Al leer su artículo, podemos preguntarnos, a su vez, ¿polemiza Ana Camblong? Ella llama a su lectura “interpretación”. Pero no deja de ser- si bien no provocadora necesariamenteuna interpretación que no elude la polémica. Lo hace con afecto, con los modos que corresponden a una amiga… pero sin privarse de señalar a los porteños su gusto aparentemente irremediable por la disputa. Paradójicamente, su enunciación misionera, supuestamente lejana, da cuenta de una cercanía conocedora de la idiosincrasia de Buenos Aires. Ana habla entonces desde cierta distancia, a la vez elogiosa y crítica. Desde allá ité y también, desde acá nomás. Verónica Ortiz

Entrevista al COLECTIVO GUIAS ENTREVISTA AL COLECTIVO GUIAS: Fernando Miguel Pepe, María de los Ángeles Andolfo y Miguel Añon Suárez “PRISIONEROS DE LA CIENCIA”, muestra fotográfica del colectivo GUIAS, expuesta en el Parque de la Memoria de la ciudad de Buenos Aires del 7 al 22 de junio de 2014. Fotos que retratan a un grupo de aborígenes sobrevivientes de la Campaña al desierto a fines del siglo XIX, que fueron llevados prisioneros al Museo de La Plata donde murieron y sus restos óseos junto a otros, fueron expuestos en sus vitrinas hasta el año 2006. Imágenes que no sólo denuncian un genocidio, sino que visibilizan la memoria histórica de una etnia y la autorizan, transformando su función de documentos científicos en memoria de la identidad de los pueblos originarios. En la cosmovisión de estos pueblos la representación del cuerpo de la persona muerta, los rituales simbólicos e imaginarios de las prácticas funerarias y de duelo, tienen una dimensión diferente a las de las sociedades occidentales judeo-cristianas. La muerte como alteración ontológica debe ser contrarrestada por una serie de rituales ancestrales transmitidos oralmente a la comunidad, para protegerse de la tristeza e ira del difunto e impedir su regreso, ya que posee intencionalidad y capacidad de accionar sobre los vivos hasta llevárselos al mundo de los muertos. Estos rituales donde se juegan palabras y acciones son condición para el buen vivir de la familia y de la comunidad En la sociedad occidental los rituales de duelo ya no existen, “la patología es el duelo” (Allouch, J- La erótica del duelo en los tiempos de la muerte seca) y cada uno que pierde un ser querido inventa su propia modalidad para elaborarlo, confrontándose con la castración, velada hasta ese momento por un sustituto del objeto originalmente perdido y en cada duelo particular resignificado.


Enrique Acuña en la revista Fri(x)iones- entre el psicoanálisis y la cultura- Nº2 dice: “Frente a la ciencia que ya no se identifica a la verdad sino a la formación técnica, el psicoanálisis y la etnología, como otras ciencias sociales, se conectan según la pragmática de lo que se quiere demostrar cada vez”. Ana Gutiérrez - Cómo nace el colectivo GUIAS, en qué año y con qué objetivos. ¿Hoy han cambiado o son los mismos? ¿Cómo se originó la inquietud de autoconvocarse? Fernando Miguel Pepe: en el año 2005 en el Museo de La Plata, perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales, participamos del debate que se estaba dando hacia el interior del museo por la no exhibición de los restos humanos que éste alberga. Todo comenzó a raíz de un pedido de las comunidades que reclamaban el retiro, y desde la dirección del museo se convocó a la comunidad académica a discutir sobre el tema. Se juntaron firmas, se hizo una jornada de debate y finalmente se inició un expediente que la Dra. Silvia Ametrano, directora del museo, presentó en diciembre de 2005 en el Consejo Académico. Sorpresivamente, el pedido de las comunidades que contaba con un amplio apoyo de estudiantes, graduados y docentes de la casa, fue desaprobado por el Consejo. Ante ese hecho, con un grupo de compañeros, todos militantes, decidimos juntarnos para apoyar este reclamo. A principios de marzo del 2006 nos reunimos por primera vez. Nos encontramos en la biblioteca del Museo de La Plata a pensar cómo aportar con nuestro trabajo al reclamo de las comunidades. Inicialmente tomamos cinco ejes de investigación: a quiénes pertenecían estos restos humanos; quién, cómo y por qué los había llevado al museo; la existencia de leyes que amparasen el pedido de las comunidades, y qué reclamos se habían realizado anteriormente al museo. El quinto punto de la investigación era el “estado del arte” o sea la recopilación y análisis de todas las publicaciones, a nuestro alcance, relacionadas con estos temas, tanto científicas como periodísticas. Así comenzamos, éramos un grupo muy reducido de estudiantes avanzados y algunos pocos compañeros ya recibidos, y constituimos un Colectivo al que llamamos “GUIAS”: Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social. Al comenzar la investigación constatamos que muchos de los restos pertenecían a prisioneros de guerra. El grupo más paradigmático de éstos había vivido dentro del museo, había muerto dentro del mismo y había sido exhibido como trofeo de guerra en sus vitrinas. ¡Uno de ellos en el 2006 seguía aún expuesto! Este grupo había sido traído por Francisco Pascasio Moreno, fundador y primer director del Museo de La Plata. Moreno también había recibido “donaciones” de cráneos, que incluían a renombrados líderes de los pueblos


originarios, de parte de Estanislao Zeballos, Ramón Lista y otros militares y “científicos”, y así fue formando las colecciones más importantes del Museo de La Plata. Con estos datos iniciales empezamos a vislumbrar el contexto del genocidio en que se formaron las colecciones del museo y el rol del mismo en su legitimación. Hallamos que había una ley nacional que amparaba el retiro reclamado por las comunidades, la ley nacional N° 25.517, que no estaba reglamentada, pero en su artículo 2° planteaba que debían ser dignamente conservados los restos que no fueran

restituidos.

Entendíamos que la exhibición de restos humanos, contradiciendo el articulado de la ley, no era ética ni digna, y principalmente era rechazada por los Pueblos Originarios. También hallamos entre los reclamos que tenía el museo que había pedidos de restitución por el Toki Kalfukurá que databan de los años 2000 y 2001, que nunca habían sido atendidos. Y uno de los hallazgos más preocupantes fue que la institución en el año 1994, cuando había realizado la restitución del Longko Inakayal, quien había muerto dentro del museo, se había quedado con su cerebro, cuero cabelludo y oreja izquierda. En relación a los objetivos, apenas comenzamos a impulsar el retiro de exposición de los restos humanos del museo, consideramos que era extraño que hubiesen restituido al Longko Inakayal en 1994 y que dejaran en el museo los restos de su mujer, quien ni siquiera tiene nombre registrado. Una invisibilización absoluta. Nos propusimos entonces sacar el tema a la luz, visibilizarlo, pedir la restitución de los restos, es decir, no sólo retirarlos de exhibición, sino restituirlos. Estos objetivos fundantes los hemos cumplido en cierta medida. Retiramos en el mismo 2006 todos los restos de exhibición e iniciamos el largo camino de la restitución a sus comunidades, pero todavía estamos luchando para llevarlas a cabo, ya que hay mucha resistencia dentro del Museo de La Plata, llevamos ocho de militancia y aún la restitución complementaria del Longko Inakayal no se concreta, es un trabajo arduo que lamentablemente nos va a llevar mucho tiempo. -La muestra fotográfica Prisioneros de la Ciencia que exponen en el Parque de la Memoria, ha estado en distintas partes del país. ¿Podrían contarnos cuál es el tema de la muestra y sus repercusiones? María de los Ángeles Andolfo: la muestra que está actualmente en el Parque de la Memoria, tiene cuatro núcleos temáticos: el primero es sobre las colecciones del museo donde, como se ve en las fotografías, había en las vitrinas una sucesión de más de ochenta esqueletos, de miles de cráneos, de mascarillas mortuorias, fetos, etc., con la intención de mostrar a las mujeres y hombres de las comunidades como partes del pasado.


Un segundo núcleo, el más importante, versa sobre los casos paradigmáticos de los prisioneros que murieron en el mismo museo: el Lonkgo Inakayal, su mujer, Margarita Foyel hija del Lonkgo Foyel, una fueguina que también convivió con ellos llamada Tafá y Maish Kensis, un joven yámana de Tierra del Fuego, quien llega al museo en el año 1886 y es obligado a trabajar en distintas tareas, de portero, de ayudante de los investigadores, y a quien Moreno le regala un traje de funebrero, obligándolo a preparar los cadáveres de los que iban muriendo dentro del museo para después exhibirlos en las vitrinas. Otro de los núcleos temáticos está compuesto por un conjunto de fotografías que son tomadas en una expedición llevada a cabo en 1906 al ingenio La Esperanza en Jujuy, por investigadores del museo. Estos investigadores retratan de manera denigrante a las mujeres y hombres de las comunidades que eran sometidos en el ingenio a trabajo esclavo. Y por último se puede ver en la muestra el caso de la niña “Damiana”, de la comunidad Aché quien, luego de la matanza de su familia en Paraguay, su tierra natal, es apropiada con tan solo dos años por el Dr. Ten Kate y Charles de la Hitte del Museo de La Plata, quienes la llevan a la ciudad de La Plata y la entregan a la familia de Alejandro Korn donde es criada como sirvienta. El encargado de las colecciones de restos humanos del museo platense, Adolf LehmannNitsche le toma fotografías en las cuales “Damiana” es obligada a posar desnuda, y dos meses después de este abuso ingresa su esqueleto a las colecciones del museo platense y envía su cabeza al museo de Berlín. Caso que cerramos con las restituciones que realizamos en el 2010 desde La Plata y en 2012 desde Alemania. Miguel Añon Suarez: Es importante destacar que las fotos sacadas tanto en el ingenio La Esperanza como a Damiana no eran para estudios antropométricos, porque no está aplicado el método científico de la época. Adolf Lehmann-Nitsche transforma muchas de esas fotografías en postales para la venta. Él hace una descripción y toma medidas, pero éstas no entran en el tipo de medidas antropométricas clásicas de la época, no aparecen en las fotos ninguno de los elementos de medición establecidos en ese momento. La muestra fotográfica, paradójicamente, fue inaugurada en el museo de la Patagonia “Francisco Moreno” en el año 2010, en el marco de la presentación de la muestra del Archivo General de la Nación Wingka Malo-Campaña del Desierto. Y las reacciones de la gente fueron de distinto tipo, algunos rechazaron este conocimiento negándolo, sosteniendo que el Perito Moreno es un héroe civil, otros no quisieron entrar porque el sufrimiento que les provocaba era demasiado, pero en general ha tenido un recorrido muy exitoso, con una muy buena repercusión. Nos llena de orgullo que haya sido expuesta, entre otros lugares, en los espacios recuperados: La Mansión Seré, La Casa de La Memoria de Resistencia, Chaco y en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (ex ESMA), todos ellos ex centros clandestinos de detención, tortura y exterminio - Damiana, fue rebautizada cuando fue restituida por los ancianos Aché con el nombre “Kryygimai”, ¿que podrían decir respecto a esto?


María de los Ángeles Andolfo: El día de la matanza de la familia de Damiana es San Damián en el santoral católico, vemos que era una forma de recordar el momento de su apropiación. Cuando los ancianos Aché la rebautizan como “Kryygimai”, haciendo referencia a un pequeño animal de la selva, un armadillo, se resignifica la historia, ya que los Aché nos informan que ese armadillo está desapareciendo junto al retroceso de la selva paraguaya en manos de los sojeros, y ellos explican que sus niños desaparecen en manos del blanco que los utiliza como mano de obra; los niños como peones y las niñas como sirvientas. Y mai es un sufijo Aché para nombrar a los muertos. - ¿Por qué creen ustedes que los prisioneros de los pueblos originarios considerados “trofeos de guerra” que estaban en el museo, murieron la mayoría al año de llegar? María de los Ángeles Andolfo: pareciera que tenían la muerte predestinada en el Museo de La Plata para formar parte de sus colecciones: el Lonkgo Inakayal, su mujer, Margarita Foyel, Tafá y una chiquita de 7 años que todavía no hemos identificado mueren todos juntos al inicio de la primavera del año 1887, se da esta seguidilla de muertes producto de enfermedades curables para la época. También es curable la enfermedad de Damiana, que muere a los 11 o 12 años. - Estos señores: Francisco P. Moreno, el Dr. Ten Kate, Charles de la Hitte, LehmannNitsche, etc. lograron tener una colección de huesos humanos importante… Miguel Añon Suárez: Sí, en realidad la colección originaria empieza con mil cráneos que tenía Moreno, se acrecienta con trescientos que dona Estanislao Zeballos, continúa con la colección que agrega Ramón Lista, y luego con los que aporta otro gran coleccionista de restos humanos Carlos Spegazzini, un famoso botánico italiano que en Argentina tiene una impresionante “colección” de restos de hombres y mujeres de pueblos originarios, que son asesinados o fusilados por el ejército o la policía, a quienes él conoce vivos y después de muertos los lleva al Museo de La Plata. La gran mayoría de los investigadores que pasaban por el museo, coleccionaban restos humanos para la institución. El museo posee una colección de más de diez mil restos óseos humanos. Hoy mismo también día a día se acrecienta el “patrimonio” del museo. Pero hoy el contexto es otro, en aquel momento histórico los traían vivos o los conocían vivos y los traían después de ser asesinados. - Cuentan en su libro Antropología del genocidio, que Moreno le escribe a su padre que tiene la cabeza de Catriel “no quiero separarme de esa joya, la que me es bastante envidiada”, ¿Qué podrían decirme sobre esto? Miguel Añon Suárez: es tan preciado el cráneo del Cacique Cipriano Catriel, que desde el año 1999 hay un pedido de sus descendientes a Parques Nacionales, que lo conserva en el Museo Francisco Moreno de Bariloche, y se resiste a entregarlo. Recientemente se firmó un convenio entre Parques Nacionales y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, adhiriendo a la ley de restitución, reglamentada por este gobierno, así que esperamos que Parques


finalmente se digne a devolver la cabeza tan preciada por Moreno y sus custodios actuales. - Frente a la muerte, suponen, ¿Qué concepto de duelo y qué ritual simbólico tendría el sujeto aborigen y su cosmovisión como diferente a la concepción occidental judeocristiana? Fernando Pepe: la diferencia la vemos inmediatamente en la ceremonia de restitución. El ritual Aché por ejemplo, implica tocar los restos de la persona difunta, ellos pasaron de mano en mano el esqueleto post craneal de Damiana. Es una diferencia sustancial con el ritual judeo cristiano, o de otras comunidades. Los rituales de inhumación en América son infinitos y acompañan a la cosmovisión de los distintos pueblos originarios. En todas las comunidades el ritual de despedida del muerto es muy importante, en la comunidad Mapuche es cerrar el ciclo y que vuelva a ser tierra. La comunidad Aché sufrió un genocidio durante la dictadura de Stroessner, y tienen muy cercana esta historia, donde ni siquiera les pertenecen sus muertos, ni su territorio. Hoy los restos de Damiana descansan en un lugar escondido del bosque ancestral de los Aché sureños. A los pueblos originarios se les ha negado hasta eso, no poder hacer el ritual a la memoria de sus muertos, muy parecido a lo que pasó acá con los desparecidos de la última dictadura cívico militar, que fue otro genocidio y ese es uno de los muchos puntos que nos une a las Madres, tenemos tumbas sin muertos y muertos sin tumbas. - ¿Cuál sería para ustedes, el rol social que debe tener un museo y ¿Qué creen, que debe “preservar” un museo? Fernando Miguel Pepe: el rol actual del Museo de La Plata, al ser un museo universitario, es diferente a un museo ordinario. Como todos los museos el rol principal es el educativo, al Museo de la Plata lo visitan miles de estudiantes por mes, más de ochenta mil al año. Pero a la vez hay una fuerte presencia de la investigación dentro del mismo museo que lo hace especial. Actualmente hay casi ochocientas personas relacionadas a la institución. Nosotros vemos que en el museo se representa muy bien, por ejemplo, la historia geológica del mundo, la evolución de la fauna y flora, etc. Los fósiles de la megafauna argentina y de los dinosaurios son increíbles, el mueso tendría que enfocarse principalmente en ellos. Entendemos que no se puede representar cabalmente a las comunidades originarias, que no son piezas de museo, y menos aun armar un museo sin su consentimiento ni su participación en ninguna de las instancias. Entonces entendemos que ahí hay un problema grave, sobre todo si lo representado en el museo esta basado en un genocidio. En su fundación el museo tuvo otro rol, un rol geopolítico que consistía en consolidar la ocupación del territorio de La Pampa–Patagonia por el estado roquista, afirmando que la Patagonia no era chilena, no era de los pueblos originarios, sino de Argentina; y principalmente que las comunidades estaban en vías de extinción, así no podían reclamarlo.


El recorrido del museo es como un espiritual evolutivo, comienza con el meteorito Kapper, un meteorito sagrado de los tehuelches, que paradójicamente representaba en su cosmovisión el castigo que le había dado la divinidad a una mujer tehuelche por la apropiación de los recursos naturales de la comunidad, por lo cual era transformada en este meteorito. Moreno, que conocía este mito, se lo apropió y comenzó el recorrido del museo con el meteorito. Sigue con las eras geológicas, pasa por los dinosaurios, por la megafauna del cuaternario y en sus orígenes continuaba su recorrido evolutivo en las salas repletas de vitrinas con miles de cráneos y esqueletos pertenecientes a los pueblos originarios, para terminar con una locomotora de ferrocarril, queriendo demostrar así, de manera falaz, que los Pueblos Originarios eran parte del pasado evolutivo. Que eran seres primitivos, salvajes que estaban en vías de una extinción inevitable, producto de la evolución, ocultándose el genocidio que se estaba llevando a cabo simultáneamente. - Han restituido y localizado muchos restos humanos de distintas comunidades de pueblos originarios, de Argentina y de América ¿Por qué consideran que es una reparación histórica? Fernando Miguel Pepe: En la restitución de restos humanos que hicimos en las comunidades Mapuche y Tehuelche de Río Negro, el gobernador pidió perdón en nombre del estado provincial, y el pedido de perdón es el primer paso para la reparación histórica. La reparación plena viene con la recuperación de los territorios, que es el objetivo final de la lucha de los pueblos originarios. Hay actualmente una ley de relevamiento territorial en ejecución, lo cual es muy alentador, vemos que hay un camino hacia la reparación histórica, pero es el inicio. Porque para comenzar con una reparación histórica hay que reconocer el genocidio, y los muertos de ese genocidio han sido declarados patrimonio del estado. Como nos enseña Walter Benjamin: “La presa, como ha sido siempre costumbre, es arrastrada en el triunfo. Se la denomina con la expresión: patrimonio cultural.” Lo importante del trabajo del Colectivo GUIAS es que ha puesto en relieve la evidencia material del genocidio. Los pueblos originarios lo saben muy bien, nadie se los tiene que enseñar, está en la memoria colectiva, en la tradición oral que transmiten y en su realidad diaria muy presente. Nosotros solamente aportamos las pruebas materiales del genocidio, la historia que está escrita en los restos óseos nos relatan cómo fueron asesinados. Por ejemplo en los casos de Caibú, la madre de Damiana, de los caciques Qom Pichón y León, y otros N.N. se pueden apreciar las lesiones de los sablazos y los balazos con que fueron abatidos. Reitero: estamos ante las pruebas materiales del genocidio de los pueblos originarios.


Foco en Micro En Microscopia N°134 de agosto de 2014 puede leerse “Juegos de la orilla con la elipsis” (1) texto editorial de la Revista Virtual Analytica del Sur con el que Enrique Acuña enmarca esta nueva publicación que “apuesta a jugar con un imaginario cultural para llegar a un saber nuevo”. En este escrito puede hallarse de un modo bello y guiado por las referencias, lo que orienta al psicoanálisis en la cultura: sabemos que no se trata del Yo, que no es Ciencia ni Religión, pero que tiene un lugar entre ellas… En palabras del autor orientarse por el Sur “no es tanto una geografía como la metáfora del sujeto del inconsciente que descentra los puntos cardinales de un discurso. Un extremo que en psicoanálisis supone la subversión con

LINK:http://issuu.com/aplp/doc s/microscop__a_ago_14__1_

respecto al “buen yo”, como Norte de la conciencia (…).” “La imagen del yo al tirar la piedra al río se capta como sujeto en su deformación, anamorfosis que supone juegos con la onda que rompe los espejos…”. Respecto de esto el autor explica que frente al cómo se dicen las cosas, importa saber quien tira la piedra como la intencionalidad de un decir en tanto allí habrá un sujeto deseante, descentrado de la voluntad del yo. Y esta es una cuestión que hace a la política del psicoanálisis. En otro pasaje puede leerse: “Este siglo XXI y su vida contemporánea prolifera en símbolos culturales: entre la ciencia con sus objetos técnicos que modifican la realidad y la religión en su ilusión de un sentido infinito, el psicoanálisis será el reverso de ese dominio si deja un hueco donde vivan las invenciones de cada uno (…)”. Y vemos que cada nueva publicación da muestras de esta original invención que es el psicoanálisis. Anamorfosis, Perspectivas, Conceptual y ahora Analytica del Sur son nombres que pueden encontrarse en este texto que hoy elegí para hacer Foco. No quisiera terminar sin antes referirme a otra editorial de Enrique Acuña “A cada amor su interés” (2)… ya el titulo invita a su lectura.

Patricia Iribarren (1) Acuña Enrique: Revista Analytica del Sur, N°1,julio de 2014 disponible en http://analyticadelsur.com.ar/ (2) Acuña Enrique: Revista Conceptual N°14, 2013


Lo que se viene … Próxima clase: Miércoles 27 de agosto

Próxima clase: Miércoles 3 de septiembre

PRAGMA Clínica Ejercicio Clínico en hospitales Adicciones y psicosis: síntoma o suplencia Presenta: Marcelo Ale Comenta: Guillerma Chañi

Miércoles 12 de septiembre, 11 hs Hospital San Martín (Aula Caeiro) Calle 1 y 69, La Plata Informes e inscripción: Sede APLP Calle 49 nº 462 (entre 4 y 5) Horiario: Lunes a viernes de 16 a 20 hs bflp@lpsat.com – www.aplp.org.ar


DIDASCALIA TEATRO | FORMAS DE HABLAR DE LAS MADRES DE LOS MINEROS, MIENTRAS ESPERAN QUE SUS HIJOS SALGAN A LA SUPERFICIE. de Daniel Veronese.

dos únicas funciones

Viernes 22 + 29 de agosto - 21.30 hs. en la TAE (Esc. de arte y oficios del Teatro Argentino de La Plata) Av. 51 e/ 9 y 10 - 1° Subsuelo

Actuación: Leonardo Basanta, Verónica Carlé y Victoria Hernández. Escenografía y vestuario: Micaela Volpi- Sofía Camparo Fotografía: Fernanda Collado Dirección: Carolina Donnantuoni


ATENCION DE URGENCIAS SUBJETIVAS (AUS) Una antena de recepción para la angustia de cada uno * Equipo de médicos y psicólogos orientados en psicoanálisis que reciben las demandas de urgencia y responden con una atención particular a cada caso. * Dispone de consultorios particulares distribuidos en la ciudad. * Se podrá concertar una consulta privada con los integrantes del equipo para iniciar un tratamiento. * Recepción de pedidos de control que los practicantes del psicoanálisis realizan.

Responsable: Leticia García

Coordinación: Iván Pelitti

Integrantes: Ana Gutiérrez, Sebastián Ferrante Asesores: Inés García Urcola, Germán Schwindt Profesionales: Lic. Marcelo Ale, Lic. Fátima Alemán,Lic. Sebastián Ferrante, Lic. Leticia García, Dra. Inés García Urcola, Dr. Iván Pelitti,Lic. Adriana Saullo, Dr. Germán Schwindt, Lic. Carolina Sanguinetti, Lic. Gabriela Terré, Lic. Daniela Ward

Solicitar entrevista al tel. 421-4533/ 15 353-3448 Horario: lunes a viernes 16 a 20 hs. El Loro de AVA – Boletín del Área Virtual Analítica-

Corresponsales: Ivana Chillemi (Santa Rosa) Christian Gómez (Posadas) Carlos Wall (Oberá) Martín Gómez (Corrientes) Evelina San Martín (Resistencia) Guillermina Martínez (Tres Arroyos) Daniela Gaviot (Bahía Blanca) Verónica Ortiz (San Fernando) Leonardo Vera (Mar del Plata) Osvaldo Gómez (Asunción, Paraguay) Pablo Sauce (Bahía, Brasil) Gabriel Roel (México, D.F.)

Envío de textos, comentarios o contribuciones a: ellorodeava@gmail.com Formato Word de no más de 1.000 palabras, con tipografía Arial 12, sin negritas ni subrayado, editado con corrector. Si se agregan fotos o imágenes en formato jpg. mediano. Se recibirán textos hasta el 14 de cada mes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.