El l(h)oro de AVA nº 26 -nueva serie-

Page 1

Lo Nuevo en la RED del Área Virtual Analítica Año 4 – Nro. 26 – Mayo 2015 “Una biblioteca virtual, con libros reales, en una red de psicoanálisis. Nuestro loro es una repetición original.” www.aplp.org.ar Comité Organizador de A.V.A. Asesor: Enrique Acuña Responsable: Ana Gutiérrez Integrantes: Mariángeles Alonso, Paola Boccalari, Sebastián Ferrante, Soledad Jurao y Gabriela Terré EDITORIAL - La subversión de Lacan: Escuela, Instituto y lecturas solitarias. Por Ana Gutiérrez

-Ciclo 2015 - Conversaciones críticas “La infancia medicada”. Revista Analytica del Sur. Psicoanálisis y crítica - Nro. 2

LECTURAS - Conferencias y artículos, de Martin Heidegger. Sobre “La cosa”, por Marcelo Ale

-Seminario de Investigación Analítica (SIA) Pulsión y repetición por la vía del objeto: “La hipótesis del objeto perdido en Freud”. Por Fátima Alemán

NOVEDADES DE BIBLIOTECA Y LIBRERÍA ARCHIVO BELA SZEKELY - Ace r ca (de): “HappeninGs”. Por Iván Pelitti BLA, BLA, BLA… -Pragma Clínica -Curso breve- : “La llamada histérica y el cuerpo médico” No hay un solo cuerpo. Por Germán Schwindt -Curso Anual de Enrique Acuña 2015 “Objetos reales -el Psicoanálisis más allá de la Ciencia y la Religión” - Por Inés García Urcola -Analytica del sur. Conversaciones críticas: Historia y B(y)ografías. Por Guillermina Martínez

-Comentario de Cruzando el río en bicicleta, de Ana Cecilia Prenz - Por Paola Boccalari -Nombres de la experiencia y significantes propios. Por Martín Gómez - El juego de la muerte. Por Fernando de la Fuente ANALYTICA DEL SUR Lacan - Lévi-Strauss. Una amistad con consecuencias. Por Verónica Ortiz FOCO EN MICRO. Por Daniela Ward

LO QUE SE VIENE…


Editorial La subversión de Lacan: Escuela, Instituto y lecturas solitarias El Instituto PRAGMA Clínica y Crítica, ha comenzado su actividad este año con renovados deseos, de transmitir la vigencia de la experiencia original en qué consiste un psicoanálisis, elevando el detalle singular a un universal transmisible, poniendo a prueba la enseñanza, dirigida a la form ación analítica. La función del Instituto Pragma, es restituir el espíritu subversivo de Freud y Lacan. Subversión de lo establecido en relación a la enseñanza “académica”, que ofrece un programa “para todos”, e xcluyendo la particularidad del deseo de quien enseña y de quien investiga. Uno de los modos de organización que adopta el Instituto Pragma, en ese par inseparable que son la Enseñanza y la Investigación en la formación analítica, son los Escritorios Clínicos y los Módulos de Investigación; pequeños grupos que adoptan como contra propuesta al “didacta”, el principio de elaboración sostenida en la enseñanza, poniendo en juego el trabajo de cada uno y no una producción colectiva. ¿Por qué? Porque en esa búsqueda activa del interés libidinal de cada uno; el detalle de goce particular de quien investiga, lo interroga y lo orienta como una brújula, encaminándolo hacia el encuentro de su propio hallazgo, sabiéndose implicado como sujeto deseante. Lacan en su texto “Acto de Fundación” de la Escuela Francesa de Psicoanálisis, del año 1964, problematiza: “Este título en mi intención representa el organismo en el que debe cumplirse un trabajo que, en el campo que Freud abrió, restaure el filo cortante de su verdad; que vuelva a llevar la praxis original que él instituyó con el nombre de psicoanálisis al deber que le corresponde en nuestro mundo; que, mediante una crítica asidua, denuncie en él las desviaciones y las concesiones que amortizan su progreso al degradar su empleo”.(1) Nos toca estar atentos a la práctica de lectura de Freud y Lacan y sus referencias, para no desviarnos del camino y caer en “concesiones que amortizan su progreso al degradar su empleo” (1). El Instituto Pragma, está fundado en la transferencia de trabajo que se vuelve posible si se mantiene el lugar de la falta de saber, como agujero, condición necesaria -aunque no suficiente- para que se produzca un saber que implica al sujeto. Cito a Enrique Acuña: “Donde Lacan señala la soledad de cada uno, pero puesta en juego en un grupo de otras soledades que tienen en común una relación a un Ideal que es la causa freudiana, un agujero estructural” (2). Les damos la bienvenida a los nuevos alumnos del Instituto Pragma, que se suman a la investigación, instancia necesaria para formalizar y producir un saber que conjeture sobre la causa que anima a cada uno. Particular incógnita a develar.

Ana Gutiérrez (1) Lacan, Jacques: “Acto de fundación”, en Otros escritos. Paidós, Buenos Aires, 2012. (2) Acuña, Enrique: “Las paradojas del enseñante” en Resonancia y Silencio. Psicoanálisis y otras poéticas. Edulp. La Plata, 2009.


Lecturas

Conferencias y artículos, de Martin Heidegger. Ediciones del Serbal, 2014. Traducción de Eustaquio Barjau

Sobre “La cosa” Heidegger en la Conferencia titulada “La cosa”, se aproxima a la noción de das ding a partir de ciertos interrogantes que comienza planteando respecto del modo de conocer los objetos y qué de ellos puede ser conocido, siendo la cosa en primer lugar, esa cara del objeto que escapa al concepto. Afirma por ejemplo que “la esencia de la cosa no accede nunca al lenguaje. Esto es lo que queremos decir cuando hablamos de la aniquilación de la cosa como cosa”. Hace un recorrido por la etimología y las acepciones que en diferentes lenguas ha tenido el término que confluye en el Ding del idioma alemán, subrayando que: “la antigua palabra thing y dinc, en su significado de reunión (coligación), es decir, de negociación para tratar un asunto, es apta como ninguna otra para traducir adecuadamente la palabra romana res, aquello que concierne. Pero de aquella palabra de la lengua romana que en el seno de esta lengua corresponde a la palabra res, de la palabra causa en el sentido de caso y asunto, viene la palabra románica la cosa y la palabra francesa la chose; nosotros decimos das Ding, puede en lo sucesivo la palabra causa llegar a tener el significado, en el sentido de la causalidad, de lo que produce un efecto” Es interesante subrayar la acepción de “causa” que presenta el concepto, ya que es algo que tanto Freud como Lacan destacan cuando hacen mención a das ding que, que en tanto lo desconocido del objeto, tiene una función de causa del deseo y de división del sujeto. Otro aspecto a destacar de la Conferencia, es el reconocimiento a la paternidad de Emmanuel Kant del concepto: “Kant habla de las cosas del mismo modo que el Maestro Eckhart, y con este nombre se refiere a algo que es. Pero en Kant lo que es pasa a ser objeto del representar que ocu rre en la autoconciencia del yo humano. La cosa en sí significa para Kant el objeto en sí. El carácter de «en sí» significa para Kant que el objeto en sí es objeto sin relación al representar humano, es decir, sin el «ob» («enfrente») por medio del cual, antes que nada, está para este representar. En sentido estrictamente kantiano, «cosa en sí» significa un objeto que para nosotros no es objeto alguno, porque tiene que estar sin un posible «ob» («enfrente»): para el representar humano que se enfrenta a él”. Kant demuestra que el objeto no es una cosa ajena al sujeto, algo externo y opuesto a éste. La función de la objetividad es una forma de la actividad del sujeto, y este no existe fuera de las cosas conocidas por él. La cosa en sí, es decir, la realidad existente fuera de cualquier relación con el sujeto cognoscente, es dada al sujeto solamente en la forma de los objetos. Así, los objetos son en su esencia producto de la actividad creadora propia del sujeto...salvo la cosa en sí.


En la Crítica de la razón pura, en el capítulo sobre el objeto noumenon y fenomenon, distingue cinco clases de objetos: La cosa en sí, el Objeto trascendental, la Apariencia, el Objeto conocido, el Noumeno. Kant llamó cosa en sí (ding an sich) a lo que se encuentra fuera del marco de la experiencia posible, lo que trasciende las posibilidades del conocimiento. "Cosa en sí" es el nombre que recibe un pensamiento indeterminado de algo en general. La Cosa en sí no puede ser conocida al punto que puede ser llamada "algo de lo cual no sabemos ni podemos saber nada".La cosa en si subyace a las apariencias y es causa de ellas. Vincula la cosa a la causa al identificarla al noúmeno como causa que subyace al fenómeno. El objeto es lo trascendental e incognoscible en sí mismo, acerca del cual nada puede decirse, del que ni siquiera es posible afirmar que sea un objeto. Kant no distingue Ding de objeto, habla de la cosa en sí y de las cosas que aparecen como objeto, como si estos fueran las cosas fenomenal izadas por el sujeto, de ahí que el objeto sea la cosa incognoscible que se aprehende de manera subjetiva como simple fenómeno. Heidegger subraya que la novedad que introduce Kant, resulta de la consideración de un objeto que queda por fuera de la representación humana, esa "cosa en sí" que se asemeja al das ding que retorna en el psicoanálisis. La diferencia la hallamos en la manera en la que Freud ubica ese das ding- en la vivencia de satisfacción- como el resultado del fracaso de la identidad esperada entre el objeto alucinado -die sache- y el encontrado en el exterior- die objekt. En cambio en Kant se trata de un objeto dado de entrada que no es resultado de ninguna operación. Podemos ubicar en este punto freudiano una similitud con Heidegger cuando emplea en esta Co nferencia en relación a este objeto, el término alemán bauen que significa fabricar o construir. Se refiere a la metáfora del alfarero según la cual el vacío interno del jarro se produce en el mo mento del contorneado de la forma, el vacío es el efecto, el producto de un trabajo y no algo que está de entrada. Estas características del das ding (como objeto no representable, éxtimo, divisor del sujeto, causa, etc.) que fueron expuestas tanto por Freud en el “Proyecto de psicología para neurólogos” como por Lacan en el Seminario La ética del psicoanálisis, han sido retomadas tanto en las clases iniciales del “Seminario de Investigación Analítica”, por Fátima Alemán, como al comienzo del “Curso anual” dictado por Enrique Acuña, es decir que en esta Conferencia de Heidegger encontramos temas de referencia de lectura actual en el Instituto Pragma. Marcelo Ale


Novedades de Biblioteca, Librería y Archivo

LIBRERÍA CONCEPTUAL – ESTUDIOS DE PSICOANALISIS- Nº 15 - SUMARIO EDITORIAL: Situación platense -un fantasma “pasa”-. Enrique Acuña DOSSIER: Inconsciente evanescente -entre ciencia y religiónEl pequeño Hans y el niño embarazado. Juan Pablo Lucchelli La ciencia moderna y los efectos discursivos de la cristianización de Dios. Antonio Teixeira Alexander Koyré, su influencia en Jacques Lacan. Guillermo Ranea Lacan con Sellin. Inés García Urcola De Durkheim a Descola: alma, animismo y ontologías. Adriana Saullo CLÍNICA El DSM y la muerte de la fenomenología en Estados Unidos. Nancy Coover Andreasen La vida, por suerte, no funciona. Héctor García de Frutos CONCEPTOS Biopolítica y Psicoanálisis. Juan Carlos Tealdi Fundaciones y formaciones: dos casos argentinos. Guillermina Martínez CONEXIONES Entre palabras, silencios y restos: “K, relato de una búsqueda”. Lucíola Macêdo Aproximaciones sobre la función del mito. Julia Pernía Analytica del Sur: Psicoanálisis y Crítica. Fátima Alemán CRÍTICA Macedonio-Fogwill: dos polemistas interpretados desde allá ité. Ana Camblong La permutación cuestionada -Lacan con y sin Lévi-Strauss-. Martín Gómez Resonancias de Un-cuerpo. Leticia García ENTREVISTA Colectivo - Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social (GUIAS). Presentación Ana Gutiérrez PRAGMA – Instituto de Enseñanza e Investigación en Psicoanálisis- A.P.L.P.REVISTA ANALYTICA DEL SUR – Psicoanálisis y Críticawww.analyticadelsur.com.ar


AL SESGO – REVISTA PSICOANALÍTICA- Nº 1. Publicación de la Biblioteca Analítica Luqueña y de la Asociación Paraguaya de Psicoanálisis Arandu. Director: Osvaldo Gómez Les Asesor: Enrique Acuña

- SUMARIO EDITORIAL - AL SESGO, PRO-GRAMMA - Fragmentos de h(y)storia para el futuro PUNTOS DE PARTIDA - La identidad como síntoma – Enrique Acuña - Ko’êti soró güyra’i ñe’e – Mara Vacchetta - La Babosa –una perspectiva psicoanalítica – Hugo Espínola - Los chicos del crack – Federico González INDAGACIONES - Fantasmas de una infancia maltratada: Trastorno Disociativo Colectivo en Paraguay – José Carlos Rodríguez - Acerca del amor – Verónica Ortiz - La b(y)ografía en la experiencia analítica –de relatos y h(y)storia- - Rodrigo Cibils - Los analistas en el campo de la salud mental – Marcelo Ale MALESTARES - Apuntes para una lectura analítica del conflicto identitario en el Paraguay – Ana Couchonnal Cancio - Comunidad y segregación –el inconsciente en el siglo XXI- - Christian Gómez - ¡Demasiada agua! Humos ante lo real – Derlis Martínez Averio - La generación perdida – Francisco Bogado - Subjetividad y juventud encarnacena – Dolly Sosa - ¿Por qué continua el stronismo Hoy? – Graciela Martínez RESONANCIAS ANALÍTICAS - Hay detrás un fulgor – Eugenia Escobar - Ferrari vs. la semantis religiosa o “la aprehensión pura del deseo del Otro como tal” – Osvaldo Gómez Lez - Plugiere a Dios no sea plagio – Mara Vacchetta MARANDU IJYKÉPE (Noticias AL SESGO) Inauguración de la BAL Libro Rescate del Patrimonio Cultural Inmueble de la Ciudad de Luque Ciclo de Cine-Diálogo Cursos


Analytica del Sur – Psicoanálisis y crítica - Nro. 2 – Diciembre de 2014 - SUMARIO SÍNTOMAS Un ejemplo sin paradigma - Christian Gómez Hans y el niño embarazado - Juan Pablo Lucchelli Psicoanálisis y feminismos -mujeres en el siglo- Daniela Ward Sobre la exclusión de las mujeres en los estudios sociales - Héctor Jaquet ¿Potencia viril cuestionada o necesidad de nuevas ficciones? - Evelina N. San Martin DOMINANCIAS Lo ornitorrinco y el sujeto inclasificable - Enrique Acuña La biografía cuestionada - Guillermo Ranea Marija Gimbutas (1921-1994) y los restos de la “Vieja Europa” - Alejandro M. Drewes Lacan con Sellin - Inés García Urcola Moisés y su significación - Ernst Sellin El trauma, la cosa, la causa - Verónica Ortiz UNIVERSALES Fernando Pessoa, el fenómeno de la multiplicación del yo - María Laura Fernández Berro Adolfo Bioy Casares y las perplejidades de la conducta - Silvia Renée Arias Una amistad olvidada: Ezequiel Martínez Estrada y Oliverio Girondo - Nidia Burgos Profanaciones –Agamben y el juego sagrado– Sebastián Ferrante Bruno Latour y el Relativismo: ¿el mal de este siglo? - Ezequiel Rueda CAUSAS La identidad cuestionada - María de los Ángeles Andolfo Entre palabras, silencios y restos: “K, relato de una búsqueda” - Lucíola Freitas de Macêdo Poesía: Teatro Familiar de E. Pickiewicz - Paola Boccalari Documenta 13 –Impresiones Entonces & Después - Irene Leonor Accarini La práctica de las Artes, últimamente - José Luis Tuñón PLUS Presentación de Conceptual -Estudios de psicoanálisis- Nº15 - Ana Gutiérrez Fri(x)iones -entre el psicoanálisis y la cultura Nº4 - Julieta Ríos Al Sesgo, Pro-gramma. Fragmentos de h(y)storia para el futuro - Osvaldo Gómez Szèkely con Masotta: la caída de los atributos - Fernando Kluge Conversaciones críticas: Analytica en Red - Staff de Analytica del Sur


FRI(X)IONES – entre el psicoanálisis y la cultura Nro. 4 - SUMARIO EDITORIAL - Un saber porvenir, por Christian Gómez CIUDADES - Freud y el Dios del inconsciente, por Enrique Acuña - La función de lo escrito en Macedonio Fernández, por Fátima Alemán - Sur, la elipsis y el después…, por Daniela Gaviot - Mentiras verdaderas, por Dolly Sosa - Una B(y)ografia del deseo, por Osvaldo Gómez HUELLAS - Sobre la exclusión de las mujeres en los estudios sociales, por Héctor Jaquet - Ficciones interétnicas, por Héctor Keller - Más allá del Padre -el mito entre espiritualidad y psicoanálisis-, por Julia Pernía - Reducciones de Santa Ana y de Nuestra Señora de Loreto, por Ruth Poujade - De la estructura y función del mito, por Adriana Gómez EXPERIENCIAS - Un inconsciente… por venir, por Lorena Danieluk - El autismo en la disputa del saber, por Daniela Ward - El analista entre autoridad, creencia y amor, por Julieta Ríos - La transferencia como tiempo de saber, por Carlos Trujillo - Psicoanálisis y verdad, por Fernando Kluge LETRA CHICA - Nombres –el deseo como política-, por Rodrigo Cibils - Clínica analítica en la Revista Conceptual, por Leticia García - El Hamlet de Lacan, por Martín Gómez - El séptimo círculo, por María Cristela Irrazabal - El unicornio de Duchamp, por Javier Arguindegui CUENTA GOTAS - Insomnio, por Hugo Mitoire - ¿La elle misionera en vías de extinción?, por Marcelo Moreyra

BIBLIOTECA Libros - Heidegger, Martín. Conferencias y artículos. El Serbal, Madrid, 2014. - Barthes, Roland. El placer del texto y lección inaugural. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2014. - Foucault, Michel. Historia de la sexualidad 3.La inquietud de sí. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2014. - Foucault, Michel. ¿Qué es usted, profesor Foucault? Sobre la arqueología y su método. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2014. - Augé, Marc. El antropólogo y el mundo global. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2014. - Dubet, François. ¿Para qué sirve realmente un sociólogo? Siglo XXI Editores, Buenos Aires,2014. - Bourdieu, Pierre. Homo academicus. Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2014. - Cadogan, León. Ayvu Rapyta. Textos Míticos de los Mbyá-Guaraní del Guairá. Biblioteca para-


guaya de antropología. Fundación León Cadogan, Asunción, 1997. (Donación Enrique Acuña) - Nietzsche, Friedrich. Así habló Zaratustra. Centro editor de Cultura, Buenos Aires, 2011. - Platón. Fedón. Colihue Clásica, Buenos aires, 2009. - Strafacce, Ricardo. Osvaldo Lamborghini, una biografía. Editorial Mansalva Campo real, Buenos Aires, 2008. - Heidegger, Martín: La pregunta por la cosa. Hyspamerica, Madrid 1985. - Barthes, Roland. El grado cero de la escritura y nuevos ensayos críticos. Siglo XXI Buenos Aires, 2014. - Barthes, Roland. S/Z Siglo XXI. Buenos Aires, 2014. - Foucault, Michel. La por la verdad Escritos sobre la sexualidad y el sujeto. Siglo XXI Buenos Aires, 2014. - Foucault, Michel. La arqueología del saber. Siglo XXI. Buenos Aires, 2014. - Bourdieu, Pierre. El sentido Práctico. Siglo XXI. Buenos Aires, 2014. - Bourdieu, Pierre. La Nobleza del estado Educación de elite y espíritu de cuerpo primera parte. Siglo XXI. Buenos Aires, 2014. - Barthes, Roland. El grano de la voz. Siglo XXI. Buenos Aires, 2015 - Badiou , Alain. Condiciones. Siglo XXI. Buenos Aires, 2015 - Boris Groys. Volverse público. Las transformaciones del arte en el ágora contemporánea. Caja Negra. Buenos Aires - Politzer, Geroges. Curso de Filosofía. FCP. México, 1955 (donación Bibhuma) - Todorov Tzvetan. Teoría de la literatura de los formalistas rusos: Antología preparada y presentada por Todorov Tzvetan. Signos. Buenos Aires, 1970 (donación Bibhuma)

Revistas - Conceptual- Estudios de Psicoanálisis Nº15. El ruiseñor del Plata, 2014. Asociación de psicoanálisis de la Plata. - Fri(x)iones- entre el psicoanálisis y la cultura Nº4. Primavera, 2014. - Al Sesgo. Revista Psicoanalítica. Nº1. Publicación de la Biblioteca Analítica Luqueña y de la Asociación Paraguaya de Psicoanálisis Arandu. Diciembre de 2014 - Fascículos de Psicoanálisis. Jacques Lacan y otros. El Cartel en el Campo Freudiano. Eolia, Buenos Aires, 1991.

Recordamos a los miembros del Área Virtual Analítica (AVA), teléfono de contacto e e-mail para pedidos virtuales de textos. TE: (0221) 421 – 4533/ e-mail bflp@lpsat.com

ARCHIVO BÉLA SZÈKELY

Ace r ca (de): “HappeninGs” Este recorte de archivo difunde un ciclo de happenings y conferencias presentado por Oscar Masotta en el Centro de Artes Visuales y de Experimentación Audiovisual del Instituto Torcuato Di Tella en el año 1966. Incluye, entre otras, dos intervenciones del mismo: la primera, un happening exclamado “Para inducir el espíritu de imagen” y la segunda, una conferencia titulada “Los medios de información y la categoría de “discontinuo” en la estética moderna” además de una advertencia del autor junto a un comentario de Allan Kaprow. Allí, en ese aviso, Masotta propone desmontar los equívocos que la palabra happening recubre


para interrogar el concepto e iluminar, así, la relación entre los medios de comunicación y el arte. Para inducir al espíritu de imagen Durante una hora Masotta expuso frente al público a cuarenta hombres y mujeres mayores de pobre aspecto que permanecieron parados en una tarima iluminados por fuertes reflectores y bajo la incidencia de un sonido agudo, electrónico y continuo.

Antes había explicado su happening a los asistentes: los "viejos" habían sido contratados por medio de una agencia de extras por, en principio, cuatrocientos pesos, y que luego él había decidido pagarles seiscientos; que les estaba pagando para que se dejaran mirar y que el público había pagado esa suma para mirarlos y que de este modo se generaba una circulación de dinero en la que él aparecía como mediador. Tras ello, entonces, vació un matafuego sobre la tarima, prendió los reflectores y encendió el sonido. El autor definió dicho happening como "un acto de sadismo social explicitado".

En un artículo posteado en su blog Desecrits, Miquel Bassols expresa: “Revolución en el arte, subversión en el sujeto, es la desigual pareja que deja aparecer el discurso de Oscar Masotta entre un


objeto caído de su estética y un sujeto siempre vacilante y fuera de lugar”. Los medios de información y la categoría de “discontinuo” en la estética moderna Esta conferencia aparece publicada en el libro recopilatorio, con prólogo de Ana Longoni, llamado Revolución en el arte. “A mediados de la década del sesenta, el mundo parecía inevitablemente destinado a cambiar su rumbo. En la cultura y en la política, en la sociedad, un vendaval de ideas, actitudes y nuevos acto res amenazaban un orden que se presumía perimido, a punto de desmoronarse. El arte, naturalmente, no estuvo ajeno a ese influjo, y pocos como Oscar Masotta, y sin duda ningún otro en la Argentina, fueron capaces de pensar e interpretar esa subversión de los valores artísticos que se manifestó en el pop art, en los happenings y en los revulsivos comienzos de algo que poco tiempo después sería llamado arte conceptual”. Una crisis en 1960, que él mismo llama enfermedad, luego de la muerte de su padre y un análisis que como dice Enrique Acuña (1): "...un análisis que se realiza a pesar de todo, y al final un camaleón capaz de hablar la lengua de los otros, después de atravesar los ideales de las versiones existencialistas que circulaban (...). Tal vez leer el Saint Genet luego de haberse identificado a los pe rsonajes de Roberto Arlt lo salvaron de no terminar como V. Ocampo y aceptar cierto dandismo en los happening." Movimientos que lo acercan a la lectura de Lacan, lecturas que traduce y con las que comienza una enseñanza que desemboca en el interrogante sobre las formas que convienen a la investigación en psicoanálisis: "La institución es el acto fallido que permite pasar del saber del goce -que flota en la práctica- al goce de un saber -que habla en la transmisión-. En la divergencia de estos saberes se encuentra la pregunta por una ciencia de lo real", Proposición masottiana que encontramos en los Cuadernos Sigmund Freud 5/6 (1977) y que da cuenta de su deseo y que lo ubica en el inicio de la enseñanza de Lacan en la Argentina.

Iván Pelitti

Notas 1) Acuña, Enrique: "El estilo como pecado original -diez decires de Oscar Masotta-" en Perspectivas -La situación del psicoanálisis-. Año 6, Nº 21. La Plata, Septiembre de 1997.


Bla bla bla… Red AVA: La Plata

Pragma Clínica -Curso breve- : “La llamada histérica y el cuerpo médico” No hay un solo cuerpo El 13 de marzo en el Hospital Rossi de la ciudad de La Plata, dimos comienzo a un nuevo ciclo de Pragma Clínica. En esta ocasión a partir de diversos pedidos institucionales dirigidos al Instituto Pragma, surgidos de intereses que se han ido precipitando a partir de la serie de actividades realizadas en años anteriores, la respuesta fue el dictado de dos Cursos breves en dos hospitales de la ciudad, de cinco clases mensuales, con la presentación de fragmentos clínicos. En el primer semestre en el Hospital Rossi el Curso breve llevara el título: “La llamada histérica y el cuerpo médico”. En el segundo semestre, será realizado otro Curso breve en torno a otra temática, en el Hospital Interzonal General de Agudos Gral. José de San Martín. La primera clase fue dictada por Leticia García, acerca del tema: El cuerpo para la medicina y el cuerpo para el psicoanálisis. Los siguientes subtemas vertebraron su intervención: el organismo como biología y el impacto del diagnóstico, el cuerpo y los registros imaginario, simbólico y real. Las próximas clases de este primer curso, se referirán a: ¿qué se considera progreso en la ciencia y cuál es su articulación con la noción lacaniana de falla epistemo-somática?, interrogar la expresión “el síntoma como acontecimiento del cuerpo”, cuál es la extensión las condiciones y consecuencias de la medicalización de la vida cotidiana, culminando con el malentendido en la interconsulta Inés García Urcola, coordinadora de esta actividad, en el comentario que realizara a modo de presentación ubicó la pertinencia de estos ejes y los lineamientos generales de Pragma Clínica, para un público oyente variado en profesiones y pertenencias institucionales de distintos nosocomios de la ciudad, como así también los alumnos del ciclo 2014-2015 del “Instituto Pragma -Clínica y Crítica”, los que al finalizar participaron de una matizada discusión. Leticia García recomendó a modo de sucinta bibliografía, la lectura -nueva o revisitada- de: Sigmund Freud La perturbación psicógena de la visión según el psicoanálisis, de Jacques Lacan “Psicoanálisis y medicina” conferencia publicada en Intervenciones y textos, Seminario 1, “Observación sobre el informe de Daniel Lagache: Psicoanálisis y estructura de la personalidad” en Escritos 2, y Seminario X; de Jacques Alain Miller Biología lacaniana; de Enrique Acuña “Hecho para gozar. El cuerpo escrito en Anaïs Nin” en Resonancia y silencio -Psicoanálisis y otras poéticas; en Cuadernos de psicoanálisis de Marcelo Ale “El mito de Narciso y la función unificante de la imagen”, de Enrique Acuña “Desclasificar un destino para lo singular”; y de Ian Hacking ¿La construcción social de qué?, entre otros. Las diferencias entre el organismo en la dimensión de “lo ya dado” y el cuerpo como “lo construido” permitieron introducir una diferenciación entre estar en un cuerpo y serlo.


El recorrido en la construcción de un cuerpo, que implica la relación con aquello que Lacan deno mino sus registros, inicialmente fue conceptualizada entre lo simbólico y lo imaginario, como la incidencia que ya mella el ideal de una imagen unificada y de control para que un cuerpo sea tal, un cuerpo simbólico como registro del lenguaje en dicha construcción. Más todavía, en dicha operación habrá también un cuerpo real, que no es homologable al organismo biológico. Los pasos de dicha construcción obviamente exceden este comentario. Términos tales como corporización y significantización fueron explicados en detalle con respecto a sus diferencias. Las relaciones entre el cuerpo como construcción y el concepto límite fundamental para el psicoanálisis que es la pulsión, permite hablar tanto de satisfacción, erogenizacion, síntomas como afecciones del cuerpo, que no pueden traducirse en la incidencia de una noxa en la biología organizada del cuerpo máquina. A su vez fue precisa la argumentación, en cómo tampoco se trata de una psicologización que tienda a dar como explicación causal, de cualquier enfermedad la afección del cuerpo, en lugar de la pertinencia que implica que hay también un organismo que opera como soporte. En otros términos hay síntomas del cuerpo construidos en el entrelazamiento simbólico-imaginarioreal, y hay enfermedades del organismo; no se superponen necesariamente. Siendo el lenguaje un conjunto de elementos que puede ser considerado incompleto en su posibilidad de nombrar esos huecos, habría que considerar como hacen a los de ese cuerpo, construido en términos de los cuatro elementos de la pulsión. En los devaneos que se aproximan con la inflación del sentido de estos tiempos, las clasificaciones abundan y se extienden día a día, demostrando según se prefiera leer, la mayor precisión o en otro sesgo justamente la imposibilidad de nombrar, lo que no supone en modo alguno dejar de diag nosticar. El diagnóstico también incluye la cuestión de las terapéuticas. La indicación incluye al indicador aunque este la desconozca-, por ejemplo cómo un psicólogo que deriva un paciente para que sea medicado, está él medicando más allá de delegarlo en la acción del médico. O de cómo el psicofarmacólogo, se incluye en la indicación de la pastilla que se le solicita y administra. Los fragmentos de casos permitieron contextualizar algunos de estos puntos. La noción de efecto bucle clasificatorio fue presentada para explicar cómo los hablantes, entramos en un tipo particular de clase, las denominadas interactivas, donde una vez que se nombra un ele mento este cambia tanto como su relación al clasificador -por ejemplo el diagnóstico en salud mental, la promoción en Argentina de la anorexia, en Estados Unidos de los tipos clínicos de personalidad múltiple, etc, etc. Por ende hasta donde algunos de los problemas diagnósticos y de tratamiento evidencian, estar infectados por el lenguaje. Germán A. Schwindt


Red AVA: La Plata

Curso Anual de Enrique Acuña 2015 “Objetos reales -el Psicoanálisis más allá de la Ciencia y la Religión-”

El día 18 de febrero comenzó el curso anual dictado por Enrique Acuña bajo el título “Objetos reales, el Psicoanálisis más allá de la Ciencia y la Religión”. Planteando una continuidad con los desarrollos del curso del año 2014, se refirió al problema de los efectos de la ciencia sobre el sujeto. En esta dirección el escrito de Jacques Lacan “La ciencia y la verdad”, contemporáneo al seminario “El objeto del psicoanálisis”, como punto de partida permitió dejar planteados algunos interrogantes a tratar a lo largo del año: ¿qué implica decir que el sujeto del psicoanálisis es el sujeto de la ciencia? ¿Se puede plantear el psicoanálisis como una ciencia? ¿Cuál es el objeto del psicoanálisis? Lacan pondrá en cuestión toda una concepción epistémica de la tradición filosófica, en la que se plantea una ciencia que tiene un sujeto y un objeto dados de antemano, y que serán dilucidados por la vía del conocimiento. Pero, señaló el Director de enseñanzas del Instituto Pragma, el problema más profundo que Lacan aborda es el problema del relativismo dentro del campo del psicoanálisis, en el cual no se cumple la regla de Kuhn sobre los paradigmas científicos; el paradigma científico se plantea con sus momentos de crisis y de estabilización, pero el psicoanálisis no tiene momentos de crisis y estabilización porque ni su objeto ni su sujeto están dilucidados de antemano, su campo epistémico es un campo inestable; se trata de un saber que no es conocimiento ni información, introduciendo así el saber textual y el saber referencial que plantea Lacan en “La proposición del 9 de octubre…”. El psicoanálisis es una praxis cuyas leyes se determinan apréscoup de su acto, sujeto y objeto sobrevienen a posteriori de su acto; es por eso que es relativista, porque el objeto que está en el lugar de la causa, no está escrito en una ley previa. El acto como contingencia, sorpresa, obliga a escribir a posteriori la ley que rige el caso, por lo tanto no hay lo epistémico como previo a la clínica. En este sentido Enrique Acuña señaló, como punto de partida del curso, revisar el problema de la Cosa, la causa y el caso. El caso en psicoanálisis no es la elevación del saber textual al s aber referencial, es decir la elevación al paradigma, sino lo no reabsorbido en el universal del saber referencial. Es el resto, aquello que se delimita como un segundo real, el exemplum en palabras de Agamben. En este punto es que podemos plantear el psicoanálisis como una ciencia conjetural, que conjetura sobre lo real como imposible de decir de antemano.Aquí es necesario plantear la diferencia entre la causa y la causalidad significante. Siguiendo a Lacan en Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, de 1964, el campo del psicoanálisis se funda con conceptos que implican un retorno a Freud, porque es una práctica real fundada sobre conceptos fundame ntales; y dentro de ese campo hay al menos un elemento que no es un concepto, que es el objeto prop io de la práctica del psicoanálisis. El objeto a no es un concepto, es algo que tengo que fabricar a posteriori de haber desplegado esa causalidad significante.


Otra cuestión a desarrollar a lo largo del año es el de los efectos de la ciencia sobre el sujeto en la era de la técnica. La época del surgimiento del psicoanálisis con Freud no es la misma que la época actual; el fin del siglo XIX puede pensarse como un momento de apogeo de la ciencia, que por la vía de la revolución industrial, producía objetos adecuados al bienestar, a la felicidad. Nuestra época, siguiendo a Bruno Latour en su libro Nunca fuimos modernos, se caracteriza por la producción de un exceso de objetos híbridos que provocan una reacción y cuestionamiento desde las ciencias humanas. En su artículo “Semblanzas reales, de los meteoros a internet”, E. Acuña señala la queja humanista y su docta ignorancia, en tanto el humanista ignora que él mismo es un efecto de la ciencia, que está alienado a ella y tiene síntomas sobre los que podrá operar el psicoanálisis como llamado a un deseo de saber. En este sentido es que Lacan dice que el terreno de las humanidades es el humus fértil para el síntoma. Llegados a este punto se plantearon los desarrollos sobre el tema en El Otro que no existe y sus comités de ética, de Jaques-Alain Miller y Eric Laurent, como así también los de Lacan en el seminario El reverso del psicoanálisis acerca del objeto técnico, de la aletósfera como atmósfera de verdad, semblante imaginario-simbólico como velo de lo real, que conectan el goce de cada uno con nuevos significados, nuevas subjetividades y modos de goce creados por la cultura. Así mismo las referencias a La física de Aristóteles y a La pregunta por la técnica de Heidegger nos permitirán pensar la época actual y el auge de las neurociencias vinculada al olvido del ser. La técnica olvida el ser y entifica a aquellos que están bajo el olvido de la técnica. Es la idea de Lacan de las lethusas, esa atmósfera de verdad que dan los satélites y las ondas de radio, de crear un clima de que la verdad está en esos objetos y se produce entonces un olvido del ser. Inés García Urcola

Red AVA: Tres Arroyos

Analytica del sur Conversaciones críticas: Historia y B(y)ografías El 22 de abril en un marco ameno y concurrido se realizó la segunda Conversación Critica en la ciudad de Tres Arroyos organizada por Analytica del Sur, donde siguiendo con la política de la revista se abre el diálogo del psicoanálisis con otros discursos de la cultura. En esta oportunidad el tema convocante fue: “Historia y B(y)ografías” participando Silvia Arias, escritora y periodista, Sara Ortelli, historiadora e investigadora del Conicet y quien escribe, miembro del comité editorial de Analytica del Sur, mientras que María Goicoechea, corresponsal de la revista en Tres Arroyos estuvo a cargo del comentario. Se plantean tres modos de historizar e historizar(se), ya sea en la biografía literaria, en el relato histórico o en un análisis. Silvia Arias comienza su recorrido tratando de responder a la pregunta; qué busca cuando intenta escribir la biografía de alguien. Autora de dos biografías sobre Adolfo Bioy Casares, dirá que en su caso pretende descifrar si el mito de una vida está oculto dentro de su obra, apuntado a asociar la vida y la obra, entretejiendo lo que escribió, lo que dijo y lo que pensó el biografiado. Sitúa a la biografía como un arte cuando la obra se compone y recibe una forma, una estructura y un estilo narrativo. No será un libro de citas, sino el relato de una vida a la manera del novelista. A su entender el biógrafo toma prestadas algunas técnicas de la ficción pero sin caer totalmente en ellas. Digamos utiliza las técnicas narrativas de la ficción, sobre todo para que se lea como si fuera una novela. De hecho, concluye, una biografía es la novela de una vida, ya que toda vida es una ficción aún cuando no la escribamos.


Por su lado Sara Ortelli reflexiona sobre las relaciones entre la biografía y la historia, describiéndola como conflictiva y tirante desde finales del siglo XIX, cuando la historia comienza a tratar de erigirse como disciplina científica y empieza a sistematizar métodos científicos de investigación, viendo a la biografía como un género más ligado a la literatura, más novelizado, donde se ponen demasiados sentimientos en juego, mientras que el científico siempre trata de tener cierta distancia de su objeto de estudio. Desde 1970 a 1980 hay una especie de “retorno” a la biografía. Se empieza a buscar el lugar de lo individual en la masificación de las explicaciones de la historia, y en ese sentido el retorno a la biografía o a las historias de vida como una forma de aprehender las relaciones sociales, políticas, interétnicas, de género, que atraviesan determinada época y lugar. Finalmente ubica la selección como punto común ya que no se escribe todo, sino que hay un hilo rojo según los intereses del biógrafo o del historiador que implica una selección de eventos, de momentos de la vida, o de documentos. Por mi parte plantee la particularidad de la noción de tiempo en psicoanálisis diferente a la de la historia y la biografía, a partir de considerar una eficacia retardada de los primeros años de vida en las experiencias posteriores. Cuando hablamos en psicoanálisis de historizar, hay que situar la función del olvido que recupera algo que se pierde y en lo cual se puede captar cierto saber sobre la verdad. Para Lacan el inconsciente aparece como un capítulo censurado en la historia del sujeto y el psicoanálisis posibilita la asunción de ese sujeto del inconsciente, de su historia mediante una palabra que le dirige al Otro. Escribimos hystoria con y, y también b(y)ografía para decir que hay un sujeto que está dividido entre lo que sabe y lo que no sabe. Así como en un análisis, en cualquier biografía o relato histórico, hay algo que no va a poder ser dicho y es alrededor de ese agujero que se va a construir una ficción, poniéndose en juego el deseo de cada uno que atraviesa el relato. Luego del comentario que apuntó a situar puntos de encuentro y desencuentro entre las tres lecturas, se dio lugar a un intercambio con el público que participó activamente con intervenciones y preguntas. Guillermina Martínez


Red AVA: San Fernando

Ciclo 2015 - Conversaciones críticas: “La infancia medicada” Revista Analytica del Sur. Psicoanálisis y crítica - Nro. 2

https://issuu.com/aplp/docs/microscop

-a_may_15/1?e=0

Red AVA: La Plata

Seminario de Investigación Analítica (SIA) La hipótesis del objeto perdido en Freud El Seminario de Investigación Analítica de este año lleva como título “Pulsión y repetición por la vía del objeto”. La propuesta del Director de enseñanzas, Enrique Acuña, fue abordar dichos co nceptos fundamentales a partir de las implicancias del estatuto del objeto del psicoanálisis y sus paradojas. Como leemos en el texto que hemos tomado como guía para el armado del programa, “El objeto de la paradoja analítica”, la “hipótesis del objeto cuya condición es estar perdido” (1) se corresponde a la hipótesis del inconsciente presentada por Freud hacia 1912 como “necesaria y legítima”. Este año proponemos como punto de partida investigar sobre las variantes de la repetición y la pulsión freudianas a la luz de las paradojas que presenta el objeto del psicoanálisis, es decir, un objeto que es al mismo tiempo causa y efecto del deseo, un objeto que a diferencia del objeto de la ciencia carece de representación, un objeto cuya hipótesis responde a la necesidad lógica de sostener una causa vacía, y finalmente, un objeto perdido míticamente que puede ser recuperado gracias a la repetición. Si a partir del año 1964 J. Lacan decide bautizar al objeto perdido de Freud como “objeto a” y sen tar así las bases del psicoanálisis como ciencia conjetural, ello se debe fundamentalmente al hecho de que los síntomas neuróticos dan cuenta de un sujeto que no es el sujeto tradicional del conocimiento (la consciencia) sino un sujeto dividido a partir de su entrada al lenguaje. Es decir, el ser hablantes, “introduce en un mundo donde ningún conocimiento funciona a priori”, y donde “el sentido es obtenido a posteriori (retroacción del objeto sobre el sujeto)”(2). El psicoanálisis como nuevo lazo social pone de manifiesto que los síntomas neuróticos son efecto de una disarmonía fundante entre el sujeto y el objeto. El punto de partida de Freud no es entonces el instinto animal donde es posible el encuentro de un objeto adecuado para la necesidad biológica. Freud necesita de un concepto diferente, lindante entre lo psíquico y lo somático, el concepto de pulsión, para


explicar el funcionamiento del aparato psíquico y los avatares de la sexualidad humana. Es así que encontramos en los primeros pasos freudianos el porqué de la hipótesis de un objeto perdido, un objeto cuyas propiedades sirven para la formulación del deseo como una instancia psíquica que rompe con la necesidad biológica. En la Interpretación de los sueños, en el apartado “Acerca del cumplimiento del deseo”, Freud retoma su postulado de que los sueños tienen un sentido y son la expresión de un deseo inconsciente. Sin embargo, aquí avanza un poco más al for mular que el sueño mismo es el cumplimiento o la satisfacción de un deseo y no sólo su expresión. ¿En qué se basa para su demostración? Precisamente en una hipótesis presentada unos años antes, en 1895, en aquel ensayo polémico publicado póstumamente, el Proyecto de psicología para neurólogos. Es el recurso a una “metáfora neurológica” la que sirve a Freud para dar cuenta del origen del deseo inconsciente como fuerza motora del aparato psíquico, es decir, “arrojar luz sobre la naturaleza psíquica del desear” (3). Allí encontramos al modo de un supuesto, una experiencia que se desprende pero al mismo tiempo se escinde del esquema del aparato reflejo: la “experiencia de la vivencia de satisfacción”. Cuando el estímulo interno se origina en lo que Freud llama “el apremio de la vida” (las necesidades corporales), la descarga motora expresada por el llanto o el pataleo no alcanzan para cancelar la excitación. Es por el “auxilio ajeno” (la madre, por ejemplo) que realiza una “acción específica” (brinda el alimento) que se logra cancelar la necesidad, pero al mismo tiempo, en ese encuentro con el objeto (el alimento) que se produce “una percepción cuya imagen mnémica queda asociada a la huella que dejó en la memoria la excitación producida por la necesidad” (4). Este enlace novedoso de una percepción, una huella y una excitación, ya no pertenece al campo de la fisiología sino a un nuevo orden que nombrará como “moción psíquica”: el deseo. A partir de esta hipótesis, “la reaparición de la percepción” será el cumplimiento de deseo, y la identidad de percepción llevará la marca de una alucinación. Dice Freud: “Yo no dudo de que esta animación del deseo ha de producir el mismo efecto que la percepción, a saber, una alucinación” (5). El sueño justamente como formación inconsciente permite demostrar que el deseo se satisface a partir de representaciones oníricas, que siendo placenteras o no (el ejemplo de los sueños displacenteros no refuta la satisfacción del deseo) siempre son de “índole alucinatoria”. El objeto creado a partir del deseo ya no es el objeto de la necesidad; es un objeto que se alucina porque se supone perdido, y lleva un plus introducido por el auxilio ajeno (el otro que interpreta el llanto) que lo convierte en un “objeto reencontrado” a partir de la repetición (de la percepción) como acción específica. Leemos en Lacan en su Seminario 7 dedicado a la “ética del psicoanálisis” precisiones al respecto, a partir de su relectura detallada del Proyecto: “Cuando Freud traza el esbozo de lo que puede representar el funcionamiento normal del aparato [psíquico] él habla, no de reacción específica, sino de acción específica, como respondiendo a la satisfacción. Este es el fundamento del principio de la repetición en Freud y deb emos retornar a él. A esta spezifischeAktion le faltará siempre algo” (6).Es decir, el supuesto freudiano de un objeto perdido que se desprende de una mítica experiencia de satisfacción, pone en


funcionamiento un aparato psíquico cuyo motor será el deseo como “estado de esfuerzo” pe rmanente (pulsión) que en su realización (repetición) encontrará el fracaso y la distancia de la satisfacción anhelada (objeto a). Fátima Alemán Notas (1) Acuña, E. en el libro Las paradojas del objeto en psicoanálisis (2007), Edulp. (2) Ibid. (3) Freud, S. La interpretación de los sueños (segunda parte), Tomo V, Obras completas, Amorrortu editores. (4) Ibid. (5) Freud, S. “Proyecto de psicología” en Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de Freud, Tomo I, Obras completas, Amorrortu editores. (6) Lacan, J. Seminario 7 La ética del psicoanálisis, Paidós.

Red AVA: La Plata

Cruzando el río en bicicleta, de Ana Cecilia Prenz Cruzando el río en bicicleta es la primera novela de la escritora Ana Cecilia Prenz Kopusàr, que fue presentado en la ciudad La Plata. Relata las vicisitudes de una vida, la suya, que estuvo signada por encuentros, desencuentros, pertenencias y exilios. En un artículo de la revista Microscopia, número 126 con fecha de Noviembre del 2013, Enrique Acuña y Leticia García hacen referencia a la “XIX Jornada Anual de la Asociación de Psicoanálisis de La Plata”, llamada B(y)grafías -desierto real y sed de sentido- Allí diferencian las biografías de la b(y)grafía. Cito “…cuando se habla de biografías se hace referencia a las historias de vida de personas que…toman la forma de una narración escrita…Escribir b(y)grafía con “y” pretende ubicarnos en el ámbito del psicoanálisis al hacer referencia a la hystorización (con la y de hysteria) posible en el recorrido de un análisis que se articula al inconsciente como una política….” Haciendo esta diferencia comentaré el texto biográfico de la novela desde los aportes que el psicoanálisis otorga en función de cómo entender la experiencia y la hystoria de una vida, en la cual quién relata está implicado en su deseo. La novela inicia justamente, con lo que a mi me interesa rescatar, uno de los capítulos referidos a lo que la autora nombra como pertenencia. Ella resalta cómo a partir de los otros se sintió parte de la lengua que habitaba, que no era la materna. Es decir, la novela relata un exilio, el de sus padres y el de ella, durante la dictadura militar en la Argentina. Un exilio que no fue tan ajeno para ella en tanto que implicó regresar al lugar donde había nacido y vivido hasta sus cuatro años. Allí, en Belgrado, ex Yugoslavia, a partir de dos acontecimientos que la autora puntúa en tiempos distintos, pero que interpreto asociados, se delinea este ser parte. Uno de ellos es que sus compañeros le cambian el nombre y la llaman con una sonoridad propia de la lengua serbia. La autora siente que ese fue el modo en que la incorporan a su mundo, para ella un acto; es decir aunque aún no hablara la lengua serbia, estaba incluida en ella.


El otro acontecimiento es que a partir de una frase ti si nasâ, “vos sos nuestra”, los otros de su entorno social (compañeros de colegio, maestras, amigos de sus padres) la nombran como propia de una lengua, la serbia; a partir de este significante se siente parte de ella. Es así como la frase “vos sos nuestra” entra en cadena asociativa con otro elemento que la nombraba en el discurso familiar. En su infancia, la familia paterna (abuela paterna) la llamaba la yugoslava, ubicándola de ésta manera en un linaje paterno que procedía de esa lengua. Por lo cual podríamos decir que la frase “vos sos nuestra” resignifica algo que ya había sido dicho, pensando el tiempo no como cronología sucesiva de hechos sino como temporalidad retroactiva, la yugoslava se vuelve una contingencia necesaria. Para concluir, podríamos decir que la novela no es una biografía hecha de acumulación de sucesos familiares, y sociales - políticos prolijamente ordenados, sino que la existencia en la repetición de los significantes destacados genera un elemento anacrónico que resignifica la hystoria de una cronología. Bibliografía -Acuña, Enrique. Resonancia y silencio: Psicoanálisis y otras poéticas. Edulp, 2009 -Alemán, Fátima. ¿Sólo el analista se hystoriza a si mismo? En: El Loro de AVA. Boletín del Área Virtual Analítica, Año 2 – Nº. 17 – Diciembre 2013. -Acuña, Enrique y García Leticia. "B(y)ografías -entre el desierto real y sed de sentido-. Microscopía -el psicoanálisis entre los intersticios de la cultura- Boletín mensual de la Asociación de Psicoanálisis de La Plata. Año 12 - Nº 126. Noviembre de 2013.

Paola Boccalari

Red AVA: Corrientes - Chaco

Nombres de la experiencia y significantes propios El tercer documental de Enrique Acuña, Karaí -Los caminos del nombre-, sigue la serie de los significantes amos de la cultura Mbya-guaraní. En este caso, como nos anticipa el título de la obra, Acuña nos ofrece la visión en perspectiva de los caminos Mbya de la nominación. Encontramos en el documental construcciones alusivas que nos guiarán con sus desplazamientos como si de un sueño se tratase. En el inicio pueden sorprender los desplazamientos metonímicos que los significantes culturales condensan en torno al Kochí; dichos desplazamientos y condensaciones (humo, tatachiná, bruma, cura, huesos(quemar), regreso, subsistencia) apuntan a la tem ática que el autor -respetuoso en su quehacer-, nos invita a descubrir. El primer testimonio de identificación con la cultura retratada viene de la mano del autor que comparte la afinidad de su experiencia con la cultura Mbya, poniendo en serie esta pieza d ocumental con aquella (1) que retrata el caso de Julián. Como es el caso de los documentales anteriores (2) de Enrique Acuña, los mismos suscitan interrogantes, no sólo respecto de la cultura Mbya, sino además permiten poner en perspectiva los significantes de la cultura del espectador. Esto aporta a la construcción de una mirada que se coteja con la alteridad y que en el caso de Karaí interroga en torno a las dinámicas de la nominación. A través de esta lógica, se validan los testimonios que dan cuenta del tratamiento que los Mbya


dan al Kochí, y como esto encarna una estructura abierta que apunta a aquella otra estructura que normaliza los avatares del nombre propio.

De esos avatares nos habla en primera persona Karaí Mirí, refiriendo los hechos aciagos que sentaron las bases de su enfermedad espiritual. La norma de vida quebrantada, evidenciada por el malestar que borra al sujeto (desmayo) y lo deja a la deriva en su propia cultura, deben buscar un tratamiento que salde el devenir simbólico de aquel que no ha encontrado su nombre trascende ntal. Podríamos preguntarnos: ¿qué significado puede tener esa nominalización errada y que suceso equivalente encontramos a nuestro lado de la cultura? Si consideramos nuestra perspectiva cultural y las formas en las que los nombres nos anteceden: ¿Existe la posibilidad de inscribir la exp eriencia y tramitar en el nombre propio -que nos viene dado por la alteridad sociocultural- un devenir que no nos aliene? El proceso de nominación da testimonio, a ambos lados de la cultura, de la dinámica del signif icante. Por un lado las palabras alma (ñe’e) reflejan el orden simbólico y el bien decir es sinónimo de metáforas acertadas -mot juste-, a la vez que el mismo proceso nos deja ver la contingencia y la arbitrariedad que pone en tensión el determinismo trascendental que le está asociado. Frente a este panorama, lo identitario puede no encontrar un sitio en ese espacio de pura significación de una vacío. Pero Karaí nos dice más cosas a través de sus sueños ya que en estos se condensa y se codifica un devenir que ya estaba inscripto y que inaugura lo que el deseo tramó en el pasado. Descubrimos un eco en la obra del autor. En su libro Resonancia y silencio (3), más precisamente en el ensayo “Alguien habla: poética analítica o desierto de la ciencia”, Acuña desanda el recorrido de las identificaciones y relata la posibilidad de la reinscripción del sujeto en el nombre propio. Es este hecho de reescritura el que posibilita la construcción de una nueva perspectiva respecto de la propia experiencia de vida. Para el caso del director tanto como para el de Karaí, este será el lugar de un encuentro equívoco que al producirse precipitará efectos que podrán ser interpretados a posteriori, en un futuro


anterior preñado de destino y rebosante de significaciones inminentes (4). Martín Gómez (*) (*)- Profesor de francés e investigador en Lenguas. Miembro de la Asociación Centro de Investigación y Docencia ACID del Instituto Oscar Masotta Corrientes-Chaco.Notas (1) Nos referimos al documental La Bruma - Tatachiná-(2009). (2) El segundo documental de la serie es La Sombra del Jaguar -Kuaray’a chiví- (2010-2012). (3) Enrique Acuña (2009). (4) Como opera Acuña en el ensayo citado, sugerimos también la frase de Borges que alude al arte o a la poesía: “La inminencia de una revelación que no se produce”. Esta intersección de afinidades se puede sospechar como origen de la propuesta que Enrique Acuña nos convida. La transposición diferencial de los mitos personales deja en evidencia el espacio de intercambio estructural que resonará en cada uno y que el artista revela y considera procurando identificaciones infinitas para aquellos que interpreten su mensaje.-

El juego de la muerte

Si el hombre ha sido el lobo del hombre, desde el fondo de los tiempos, la emancipación tecnológica se cierne como amenaza aún mayor. La mutación en la construcción de un Otro que prescribe y proscribe (padre, ley, orden, tercero excluido) como necesidad de toda estructura simbólica, ha apelado en la historia del hombre a un creacionismo que entroniza deidades naturales, olímp icas o monoteístas, dando tratamiento mítico a la diferencia de los sexos y la muerte como imposibles, e instituyendo una causa eficiente como verdad última, relevo y en serie de un padre, pero en serio. Posteriormente, de la mano de la filosofía, se desarrolla la ciencia, y sus efectos tecnológicos pasan del “palo de abollar ideas” a la radio, la televisión e internet, entre otros. El link (https://www.youtube.com/watch?v=64cuhc3vx5A ) lleva al documental franco-suizo de 2009, readaptación del experimento de Stanley Milgram de 1963, desplazando la autoridad desde un contexto científico en el 1ro, hasta el ámbito televisivo en formato de entretenimiento en el 2do. Se evalúa en él el sometimiento a la autoridad, la delegación de responsabilidad y la suspensión del juicio de perso- nas puestas en el rol de “maestro inquisidor/supliciador”. A su lado un científico o conductor de TV. Frente a él a una cierta distancia, un “alumno” (actor) en una silla eléctrica (desconectada). “La banalidad del mal” de los maestros mostró que un 65% de ellos en el primer experimento y un 80% en el segundo, (a pesar del pedido a gritos de suspender del “alumno” hasta los 300 voltios, y su silencio de allí a los 450, aplicados de 15 en 15 voltios), llegaron hasta la aplicación final del suplicio, y en el contexto de un show de entretenimiento en el 2do., cosificación degradante plena del hombre. Terrorífico en la era de la bomba atómica y los drones. Qué los detendrá ahora que saben que Dios ha muerto, se pregunta angustioso Freud al final de El porvenir de una ilusión (1). En “La pregunta por la técnica” (2), Heidegger plantea el “extremo peligro…de que se instale la furia de la técnica por todas partes, hasta que la esencia de la técn ica esencie en el acaecimiento propio de la verdad”, y no el poeta. La “enfermedad histórica” (Walter Benjamin) del tiempo lineal y acumulativo que se construye a partir de Descartes, capturado en la idea de progreso, permite la retroacción restringida a la cad ena lingüística, vinculada al sistema significante y elusiva de cualquier referencia a la ética. En cambio el aprescoup refiere a la forma en la que el trauma, lo real, se inscribe en el síntoma, que Lacan denomina estructura temporal de un orden más elevado, tiempo del inconsciente, efecto del significante con sus objetos, verdad del sujeto. Con “Los surcos de la aletósfera” en su Seminario 17 (3), Lacan, en resonancia con las huellas


mnémicas de Freud, plantea el peligro de un olvido más radical de la verdad, en oposición a la aleteia, La mutación del orden simbólico, principalmente la decadencia del patriarcado a manos de la ciencia, ha aparejado que la función de transmisión del saber y el hacer estén al alcance del bolsillo y no en la voz del padre. Escande esta mutación en tres estadios: los anatemas bíblicos (pecados capitales), la filosofía y más acá la ciencia. Sitúa en Descartes el punto de inflexión que, partiendo del artificio de remitir la verdad a Dios como garante, la filosofía lo toma en su “valor facial”; de ese “mito cómico de la infatuación del amo”, que imagina que crea a la mujer, se desprende el pensamiento científico. El hecho subyacente es que el principio macho, que forma causa-, y el principio hembra, que es formado -objeto-, tiene como efecto el olvido de dicho efecto, la verdad, por el solo juego de una verdad formalizada. El Leteo era un río del Hades; quien bebía de él sufría un olvido completo. La aletósfera es ese río de ondas hertzianas que surcan la atmósfera, insubstanciales, invisibles, con las que se genera una “atmosfera de realidad” (4). Llama letosas a los objetos de deseo que la ciencia produce, y que relaciona con el objeto a. “La angustia…si existen las letosas, no es sin objeto”… “Es en el nivel de lo imposible donde defino lo real. Si es real que existe el analista es porque es imposible. Esto forma parte de la posición de la letosa” (4). En 1974 planteará, en La Scuola Freudiana de Milan, que ese real que escapa y prolifera por la ciencia, crisis producida por la sustitución del discurso del amo, como barrera, como Otro, por el discurso capitalista, restablece el contacto entre el sujeto y el goce, con las adicciones como paradigma, y adolescencias patológicas. El discurso tecnocrático capitalista produce un sujeto tan invadido que hace desaparecer el espacio de la demanda. “Lo que nos permitirá sobrevivir a ese real es elucubrar un nuevo saber que el de hacerle creer que tiene un yo autónomo ” (5). El presente comentario es efecto, en el marco del Instituto Pragma Clínica y Crítica de la APLP, del deseo de algunos nombres propios, en particular el de Enrique Acuña, en cuyo curso anual 2015 trabaja sobre “Objetos Reales -el psicoanálisis más allá de la Ciencia y la Religión”; los “Efectos subjetivos de la Técnica en la hipermodernidad”, es uno de los ejes que atraviesan dicho curso, puesta en perspectiva del psicoanálisis en el contexto contemporáneo, y por el que, como un Salieri, sumo mi apuesta a la construcción de ese nuevo saber contra el letargo hipnótico de las letosas. Vivir en el paraíso es vivir sin consecuencias, sin aprescoup, en una borrachera de aguas del leteo. Sin duda, en la era de los enunciados sin enunciación, del anonimato impune de ráfagas de 140 caracteres, de las hipercorporaciones, las mass media y la degradación del hombre como espectáculo, la pregunta por el deseo es una provocación indispensable para restituir un Otro de la demanda como su vía de acceso, y puede tener su oportunidad a partir de una política de los nombres propios, por la que la muerte deje de ser el juego de un paraíso sin consecuencias, sin dioses, siniestro. Fernando de la Fuente (1) Freud, Sigmund: El porvenir de una ilusión. El malestar en la cultura, y otras obras. Amorrortu, Bs.As. 1996. (2) Heidegger, Martin: “La pregunta por la técnica”, en Conferencias y artículos. El Serbal, 1994. (3) Lacan, Jacques: Seminario 17, El Reverso del Psicoanálisis. Paidós, Bs. As. 2010. (4) Acuña, Enrique: Curso anual 2015, “Objetos Reales -el Psicoanálisis más allá de la ciencia y la religión-“, dictado en el Instituto Pragma Clínica y crítica de la APLP. (5) Berenson, Gorn, Boris: Historiografía Crítica del siglo XX. Lecturas Universitarias. México, 2004.


Analytica del Sur

http://analyticadelsur.com.ar/

Lacan-Lévi-Strauss. Una amistad con consecuencias “(…) mi amigo C. Lévi-Strauss, que sabe muy bien cuanto aprecio este testimonio de la atención que presta a un trabajo, el mío, a lo que en él se elabora en correspondencia con el suyo.” J. Lacan (Seminario 11)

“Hans y el niño embarazado” es la invitación que, desde tal sorprendente título, nos hace Juan Pablo Lucchelli a la lectura de su artículo para el segundo número de Analytica del Sur. Psicoanálisis y crítica. El autor, que publicó recientemente el libro Lacan, avec et sans Lévi-Strauss, afirma que Lacan se aproxima al texto freudiano, “Análisis de la fobia de un niño de cinco años”, “muñido de los anteojos” del etnólogo (Seminario 4, La relación de objeto, 1956/1957). Lucchelli ubica aquellas nociones que, en Lacan, son el resultado del intercambio con LéviStrauss: las más importantes (para el estudio del caso de fobia infantil), que son las que este último expuso en la conferencia que dictó el 26 de mayo de 1956, ya que Lacan reconstruye el caso “Juanito” del mismo modo que el mito del “niño embarazado” que estudia Lévi-Strauss. Pero también los conceptos de “permutación”, la “fórmula canónica del mito”, el “maná” y el “don”. El autor dedica su artículo a demostrar que “la lectura del caso del pequeño Hans no es otra cosa que la aplicación a la letra de un mito analizado por Lévi-Strauss”. Y, para hacerlo, en primer lugar relata el mito de los indios Paunis de Estados Unidos ubicando los términos y sus funciones, y en segundo lugar, realiza una breve reseña de los puntos esenciales del caso freudiano, para luego pasar revista a los puntos de analogía. En el último apartado de su artículo titulado “¿Analogías o invariantes?”, se pregunta si las analogías son el hecho mismo de la influencia de Lévi-Strauss sobre Lacan o son suficientes para hablar de “invariantes” en los dos relatos. Por un lado, resulta evidente que la conferencia de 1956 ha tenido en Lacan “efectos de descubrimiento, o sobre todo al menos, de confirmación”. Por el otro, la posición del autor se aproxima a la idea que los casos “Juanito” y del “niño embarazado” comparten la misma estructura, ya que algunos puntos no han sido “reconstruidos (modificados)” por Lacan. Y pasa a dar algunos ejemplos que sostienen lo aquí afirmado.


Concluye que una cosa no excluye la otra. Se trata de una lectura interesante y, para mí por lo menos, novedosa del caso Juanito, lectura que pone en tensión las ideas de Sigmund Freud, Jacques Lacan, Lévi-Strauss y del propio Lucchelli.

Verónica Ortiz

Foco en Micro El “Instituto de Enseñanza e Investigación Pragma -Clínica y Crítica”-, comenzó a funcionar en la ciudad de La Plata repicando las preguntas de interés, en distintos puntos geográficos y con diferentes modalidades: Los módulos de investigación y los escritorios clínicos, con ocho propuestas diferentes y entrelazadas, interrogan a cada uno en una oferta que exige poner a jugar las implicancias propias en un tema de investigación que descompleta la propuesta programática general que, mensualmente, se estudia en la sede de Pragma. El curso anual del Instituto: Objetos reales -el Psicoanálisis más allá de la Ciencia y la Religión-, se circunscribe este año en una propuesta efectiva que Enrique Acuña expone quincenalmente, desde el 18 de febrero, con la conveniente previsión de invitados que profundizan en temas de referencia a partir de ejes temáticos que se van insertando en distintas instancias de Pragma mostrando un sólido compromiso en la cada vez novedosa articulación entre enseñanza e investigación. Por su parte, el 25 de febrero los coordinadores del Seminario de Investigación Analítica (SIA), Fátima Alemán y Marcelo Ale, expusieron los puntos a recorrer este año que, con el título Pulsión y Repetición por la vía del objeto, organiza un programa con un staff de docentes que se comprometen con el tema. Ha iniciado su proceso por el costado ineludible de la hipótesis freudiana del objeto perdido en relación a la pulsión y la repetición. En otro punto de la ciudad -el Hospital R. Rossi-, Pragma-Clínica precipitó las resonancias impulsando a través del curso breve, “La llamada histérica y el cuerpo médico”, una conferencia que con Leticia García, revisó el tema propuesto en un recorrido preciso y pertinente que tuvo lugar el 13 de marzo, desplegándolo a partir de lo que tituló El cuerpo para la medicina y para el psicoanálisis. Pragma Crítica -Debates Contemporáneos: Resistencias del psicoanálisis, se encamina a incluirse en esta articulación para el mes de julio, con la diversidad de complejos temas, compartiendo la mesa con otros discursos en la ciudad, construyendo un patrimonio de público variado y especializado que permite jugar con lo éxtimo al discurso analítico en un debate que impulsa aceleradamente a una lectura exogámica al psicoanálisis en una coherencia política que ejercemos. En este caso el eco resuena en la Biblioteca de la provincia de Buenos Aires, Ernesto Sábato.

Daniela Ward


Lo que se viene …

Seminario Clínico: Los Fundamentos del Psicoanálisis * La Causa lacaniana y el Arte en la Cultura *El Caso clínico y la Causa –entre ciencia y religión*La Cosa freudiana: sublimación versus técnica *Las cuatro causas y los cuatro discursos: paradojas. *El analista objeto y el artefacto. Joyce con Lacan *Declinaciones simbólicas y la invención del sinthoma Dictado por Enrique Acuña y docentes invitados -Comienza: sábado 6 de junio, 11 hs. - Frecuencia: Quincenal-. Lugar: Centro Cultural Carlos Sánchez Viamonte, Austria 2154: C.A.B.A - Inscripción previa e-mail: enrac@fibertel.com.ar – o Te.: 0221-4214533

Auspician PRAGMA –Instituto de Enseñanza e Investigación en Psicoanálisis- www.aplp.org.ar Revista Analitica del Sur –Psicoanálisis y Crítica-: www.analyticadelsur.com.ar




PRAGMA – Clínica y Crítica -Instituto de Investigación y Enseñanza en PsicoanálisisInscripción Ciclo 2015-16 Dirigido a profesionales y estudiantes en formación analítica. Certificación. Programa de Investigaciones Clínicas (PIC) PRAGMA – CLÍNICA Seminario de Investigación analítica (SIA) Módulos de Investigación y Escritorios Clínicos Ejercicios Clínicos en Hospitales Enseñanzas de la Clínica PRAGMA CRÍTICA Debates contemporáneos Actividad optativa CURSO ANUAL Dictado por Enrique Acuña Actividad optativa Entrevistas de Información: Sede de APLP calle 49 Nº 462 entre 4 y 5 Horario de atención: lunes a viernes - 16 a 20 hs. Teléfonos: (0221) 421-4533 / (0221) 15 353-3448 - E-mail: bflp@lpsat.com





El L(h)oro de AVA - nueva serie –

Después de esta difusión teatral donde el cigarro del Dr. Lacan parece inspirado por ese simpático lenguaraz, vuelve el boletín del Área Virtual AnalíticaAsociación de Psicoanálisis de la Plata-: El loro de AVA; pero ahora con la feroz mudez apropiada para ir contra el blablablá y la jerga... se llama "el L(h)oro"! . Enrique Acuña

ATENCION DE URGENCIAS SUBJETIVAS (AUS) Una antena de recepción para la angustia de cada uno * Equipo de médicos y psicólogos orientados en psicoanálisis que reciben las demandas de urgencia y responden con una atención particular a cada caso. * Dispone de consultorios particulares distribuidos en la ciudad. * Se podrá concertar una consulta privada con los integrantes del equipo para iniciar un tratamiento. * Recepción de pedidos de control que los practicantes del psicoanálisis realizan.

Responsable: Daniela Ward Coordinación: Adriana Saullo Integrantes: Ana Gutiérrez - Sebastián Ferrante Asesores: Inés García Urcola - Germán Schwindt Profesionales: Lic. Marcelo Ale, Lic. Fátima Alemán, Lic. Mariángeles Alonso, Lic. Guillerma Chañi, Lic. Sebastián Ferrante, Lic. Leticia García, Dra. Inés García Urcola, Lic. Ana Gutiérrez, Lic. Patricia Iribarren, Dr. Iván Pelitti, Lic. Adriana Saullo, Dr. Germán Schwindt , Lic. Carolina Sanguinetti, Lic. Gabriela Terré, Lic. Daniela Ward Solicitar entrevista al tel. 421-4533/ 15 353-3448. Horario: lunes a viernes 16 a 20 hs.


El L(h)oro de AVA – Boletín del Área Virtual AnalíticaCorresponsales: Ivana Chillemi (Santa Rosa) Christian Gómez (Posadas) Carlos Wall (Oberá) Martín Gómez (Corrientes) Evelina San Martín (Resistencia) Guillermina Martínez (Tres Arroyos) Daniela Gaviot (Bahía Blanca) Verónica Ortiz (San Fernando) Leonardo Vera (Mar del Plata) Osvaldo Gómez (Asunción, Paraguay) Pablo Sauce (Bahía, Brasil) Iván Buenader (México)

Envío de textos, comentarios o contribuciones a: ellorodeava@gmail.com Formato Word de no más de 1.000 palabras, con tipografía Arial 12, sin negritas ni subrayado, editado con corrector. Si se agregan fotos o imágenes en formato jpg. mediano. Se recibirán textos hasta el 14 de cada mes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.