Escuela Sabática 2012b

Page 1

Lecciones de Escuela Sabática

El Plan de Salvación y el Remanente de la Simiente de la Mujer

Nombre:

Teléfono/Celular:

Dirección:

Iglesia:

Lecciones de Escuela Sabática

1


Autor del Semestre: Hno. Dai Chun Kang

Revisión y edición: Departamento Ministerial de la Asociación General Traducción: Departamento de Publicaciones de la Asociación General Diseño y diagramación: Departamento de Publicaciones de la Unión Colombiana

Publicadas por la Asociación General Sociedad Misionera Internacional Iglesia Adventista del Séptimo Día Movimiento de Reforma 625 West Avenue, Cedartown, GA 30125 Tel. (1) 770-748-0077 Fax (1) 770-748-0095 eMail : info@sda1844.org - www.ims1914.org

2


Lecciones de Escuela Sabática

El Plan de Salvación y el Remanente de la Simiente de la Mujer Tercer trimestre 2012

Contenido Introducción...................................................................................4 1. Dios es Amor............................................................................. 6 2. Justicia y Misericordia..............................................................11 3. La Primera Guerra....................................................................16 4. El Consejo de Paz.....................................................................21 5. El Secreto Oculto por Generaciones.....................................27 6. La Victoria de la Cruz..............................................................33 7. Pisando la Cabeza de la Serpiente.........................................39 Informe Misionero de Buevaventura-Orito..............................44 8. La Iglesia como Agente de Cristo..........................................45 9. El Misterio de Iniquidad.........................................................50 10. El Amanecer de una Nueva Era...........................................55 11. El Primer Mensaje Angélico................................................60 12. La Lucha y la Victoria...........................................................65 13. El Segundo Mensaje Angélico.............................................71 Informe Misionero de Rumanía.................................................77

Reflexiones Diarias....................................................................... 152 Minutos Misioneros..................................................................... 200 Año Bíblico.................................................................................... 206 Directorio Nacional..................................................................... 207

Lecciones de Escuela Sabática

3


Introducción

En la Biblia tenemos términos como “camino de la salvación,” “día de salvación,” “el evangelio de salvación,” “día de redención,” “esperanza de salvación,” “obtener salvación,” “herederos de salvación,” y “la salvación de vuestras almas.” Hechos 16:17; 2 Corintios 6:2; Efesios 1:13; 4:30; 1 Tesalonicenses 5:8, 9; Hebreos 1:14; 1 Pedro 1:9; etc. Estas frases se resumen bajo el concepto “plan de salvación,” o “plan de redención.” El “Espíritu de profecía” usa a menudo estas expresiones. Pero, ¿qué significan? Sencillamente, se refieren al plan de Dios para salvar a los seres humanos caídos y finalizar la gran controversia entre el bien y el mal. La profundidad, altura y extensión del plan es insondable e inmensurable para el entendimiento humano. La sierva del Señor escribe: “Se necesitará toda la eternidad para que el hombre entienda el plan de la redención. Lo comprenderá línea tras línea, un poquito aquí, otro poquito allá” (Comentario Bíblico Adventista, tomo 6, pág. 1115). Sin embargo, es nuestro privilegio entender lo máximo que podamos de acuerdo a lo que ha sido revelado. Nuestra fe se establecerá más firmemente al aprender como se conectan con el plan de salvación, la ley, el evangelio y cada verdad presente. Además de las Escrituras, Dios dio los escritos del “Espíritu de profecía” como un don especial a la humanidad. A las Escrituras no les falta nada, pero en el tiempo del fin Dios hace todo lo posible para proteger a su pueblo de los ataques de Satanás. El plan de salvación revela a todo el universo por medio de su iglesia, el carácter, la sabiduría y el amor de Dios. “Desde el principio fue, el plan de Dios que su iglesia reflejase al mundo su plenitud y suficiencia. Los miembros de la iglesia, los que han sido llamados de las tinieblas a su luz admirable, han de revelar su gloria. La iglesia es la depositaria de las riquezas de la gracia de Cristo; y mediante la iglesia se manifestará con el tiempo, aún a ‘los principados y potestades en los cielos’ (Efe. 3: 10), el despliegue final y pleno del amor de Dios” (Los Hechos de los Apóstoles, pág. 9). La misión de su iglesia no es fácil. Sabemos que “…el dragón se enfureció contra la mujer, y se fue a hacer guerra contra el resto de sus descendientes, los cuales obedecen los mandamientos de Dios y se mantienen fieles al testimonio de Jesús” Apocalipsis 12:17. El gran adversario hace todo lo posible para luchar contra el remanente de la simiente de la mujer. Si este es el caso, ¿no debería armarse el remanente con armas espirituales? De hecho, con tal propósito Dios presentó el plan de salvación en gran

4


detalle a través de los escritos del Espíritu de profecía. Al dedicarnos a su estudio, seremos escudados de muchos engaños de Satanás. Cuando Jesús estaba en el Monte de los Olivos, sus discípulos se le acercaron y le preguntaron acerca de las señales del tiempo del fin. “… Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?” Mateo 24:3. Jesús advirtió reiteradamente en cuanto a ser cuidadosos para no ser engañados. “Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán”. “Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos”. “Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. Ya os lo he dicho antes” Mateo 24:4, 5, 11, 24, 25. En Mateo 24 la advertencia fue repetida tres veces. De hecho, los falsos profetas y falsos cristos supondrán el mayor peligro y engaño del tiempo del fin. Actualmente muchas personas deambulan de lugar en lugar a causa de iglesias falsas y errores. ¿Cómo podemos caminar en el sendero angosto a través de toda la confusión que nos rodea? Verdades a medias y enseñanzas erróneas nos desvían y nos obstaculizarán para ser como Cristo. A no ser que estudiemos y conozcamos el plan de salvación, no seremos capaces de distinguir la verdad del error y no estaremos salvaguardados de los engaños de Satanás. Se nos ha informado que “A medida que nos acerquemos al tiempo del fin, el error estará tan mezclado con la verdad que sólo los que cuenten con la dirección del Espíritu Santo podrán distinguir el uno de la otra. Debemos hacer todo esfuerzo que sea necesario para mantenernos en el camino del Señor. En ningún caso debemos apartarnos de su conducción para depositar nuestra confianza en el hombre. Los ángeles del Señor tienen orden de vigilar estrictamente a los que confían en el Señor, y ellos han de ser nuestro especial auxilio en todo tiempo de necesidad. Cada día debemos ir al Señor en plena certidumbre de fe y acudir a Él por sabiduría... Los que sean guiados por la Palabra de Dios discernirán con seguridad entre el error y la verdad, entre el pecado y la justicia” (Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 907). Permanezcamos en la Roca, Cristo Jesús, y estudiemos seriamente el plan de salvación, confiando completamente en el Señor. Apreciemos la luz que nos ha dado en su Palabra y en el don de profecía para la última generación, de modo que como parte del remanente representemos apropiadamente el carácter de Cristo. Sea la bendición abundante de Dios con todos los que estudian estas lecciones.

–Los hermanos y hermanas de la Asociación General Lecciones de Escuela Sabática

5


01

Julio 7, 2012

Dios es Amor

El Carácter de Dios

Versículo para memorizar “Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él” 1 Juan 4:16 La Ofrenda Especial de Escuela Sabática está dedicada a la construcción de Escuelas Primarias. Sea tu ofrenda una expresión de amor y gratitud

6

1

¿Cómo reveló Dios la gloria de su carácter? Éxodo 34:6, 7; Salmo 89:14.

“El Señor siente mucha compasión por los que sufren. ¿Qué pecados son demasiado grandes para que Él no los perdone? Es misericordioso; por eso está infinitamente más dispuesto a perdonar que a condenar. Es benévolo y no busca el mal en nosotros; sabe de qué estamos hechos; recuerda que somos tan sólo polvo. En su ilimitada compasión y misericordia perdona todos nuestros yerros; nos ama abundantemente cuando aún somos pecadores; no nos priva de su luz sino que la hace brillar sobre nosotros por amor a Cristo” (1) “En todo el trato que Dios tuvo con su pueblo, se nota, entremezclada con su amor y misericordia la evidencia más sorprendente de su justicia estricta e imparcial. Queda patente en la historia del pueblo hebreo. Dios había otorgado grandes bendiciones a Israel. Su amor bondadoso hacia él se describe de la siguiente manera conmovedora: ‘Como el águila despierta su nidada, revolotea sobre sus pollos, extiende sus alas los toma, los lleva sobre sus plumas: Jehová solo le guió.’ (Deuteronomio 32: 11, 12.) ¡Y sin embargo, cuán presta y severa retribución les infligía por sus transgresiones!” (2)


2

¿En qué forma maravillosa revela Dios su carácter? Salmo 19:1; Romanos 1:20.

“Las cosas de la naturaleza hablan al hombre del amor de su Creador. Por señas innumerables en el cielo y en la tierra, nos ha unido consigo. Este mundo no consiste sólo en tristeza y miseria. ‘Dios es amor,’ está escrito en cada capullo que se abre, en los pétalos de toda flor y en cada tallo de hierba... Sus prohibiciones y mandamientos no se destinan solamente a mostrar su autoridad, sino que en todo lo que hace, procura el bienestar de sus hijos. No exige que ellos renuncien a nada que les convendría guardar” (3) “La primera lección que debe enseñarse a los niños es que Dios es su Padre. Debiera dársele esta lección en sus más tiernos años. Los padres deben comprender que son responsables delante de Dios por familiarizar a sus hijos con su Padre celestial... En cada lección debe enseñarse que Dios es amor” (4)

3

¿Qué declaró el apóstol Santiago acerca de su amor? Santiago 1:17 ¿Qué podemos constatar a través de la historia sobre la controversia entre el bien y el mal?

“La historia del gran conflicto entre el bien y el mal, desde que principió en el cielo hasta el final abatimiento de la rebelión y la total extirpación del pecado, es también una demostración del inmutable amor de Dios” (5) “Después de la transgresión de Adán, Dios podría haber destruido cada capullo que se abría y cada flor que crecía, o podría haberles quitado su fragancia, tan grata a los sentidos. En la tierra, marchita y malograda por la maldición, en las zarzas, los cardos, las espinas, los abrojos, podemos leer la ley de la condenación; pero en el delicado color y perfume de las flores, podemos aprender que Dios todavía nos ama, que su misericordia no se ha retirado completamente de la tierra” (6)

Evidencia de su Gran Amor

4

¿Cuál es la evidencia más clara y definitiva del amor de Dios? 1 Juan 4:9, 10; Juan 3:16.

“El plan de salvación, al poner de manifiesto la justicia y el amor de Dios, proporciona una salvaguardia eterna contra la apostasía en los

Lecciones de Escuela Sabática

7


mundos que no cayeron, así como también para aquellos [personas] que serán redimidos por la sangre del Cordero. Nuestra única esperanza es perfecta confianza en la sangre de Aquel que puede salvar hasta lo sumo a los que se allegan a Dios mediante Él. La muerte de Cristo en la cruz del Calvario es nuestra única esperanza en este mundo, y será nuestro tema en el mundo venidero... El don de Dios en su amado Hijo fue la expresión de un amor incomprensible” (7) “El amor es un atributo celestial. El corazón natural no puede originarlo. Esta planta celestial solamente florece donde Cristo reina en forma suprema. Donde existe amor, allí hay poder y verdad en la vida. Dios hace el bien y sólo el bien. Los que tienen amor llevan fruto de santidad, y finalmente reciben la vida eterna” (8)

5

¿Qué se erradicará para siempre por el amor de Dios revelado en la cruz? 1 Juan 3:18; 2 Timoteo 1:10; Hebreos 2:14.

“La muerte de Cristo en la cruz aseguró la destrucción del que tenía el imperio de la muerte, del que era el originador del pecado. Cuando Satanás sea destruido, no quedará nadie más que tiente para hacer el mal; no se necesitará repetir más la expiación, y no habrá más peligro de que haya otra rebelión en el universo de Dios. Aquel que es el único que con eficacia puede reprimir el pecado en este mundo de oscuridad, evitará el pecado en el cielo. Los santos y los ángeles verán el significado de la muerte de Cristo. Los hombres caídos no podrían tener un hogar en el paraíso de Dios sin el Cordero que fue muerto desde la fundación del mundo. ¿No ensalzaremos, pues, la cruz de Cristo? Los ángeles atribuyen honor y gloria a Cristo, pues aun ellos no están seguros a menos que contemplen los sufrimientos del Hijo de Dios. Los ángeles del cielo están protegidos contra la apostasía por medio de la eficacia de la cruz. Sin la cruz no estarían más seguros contra el mal de lo que estuvieron los ángeles antes de la caída de Satanás. La perfección angelical fracasó en el cielo. La perfección humana fracasó en el Edén, el paraíso de la bienaventuranza. Todos los que deseen seguridad en la tierra o en el cielo deben acudir al Cordero de Dios” (9)

Otras Evidencias del Amor de Dios

6

¿Dónde se transcriben los atributos del carácter de Dios? Éxodo 13:9; 24:12; Salmo 19:7, 8.

“La ley de Dios es la transcripción de su carácter. Abarca los principios de su reino. El que rehúsa aceptar esos principios, se está colocando fuera del canal por donde fluyen las bendiciones de Dios” (10)

8


“Siendo la ley del amor el fundamento del gobierno de Dios, la felicidad de todos los seres inteligentes depende de su perfecto acuerdo con los grandes principios de justicia de esa ley. Dios desea de todas sus criaturas el servicio que nace del amor, de la comprensión y del aprecio de su carácter. No halla placer en una obediencia forzada, y otorga a todos libre albedrío para que puedan servirle voluntariamente” (11)

7

¿Qué carácter manifestó perfectamente la vida de Jesús en la tierra? Juan 5:19; 14:9.

“La gloria del Padre se revelaba en el Hijo; Cristo manifestó el carácter del Padre. Estaba tan perfectamente relacionado con Dios, tan completamente dentro de su luz circundante, que el que había visto al Hijo había visto al Padre. Su voz era como la voz de Dios. “La obra de Jesús fue revelar el carácter del Padre y desplegar la verdad que Él mismo había pronunciado mediante los profetas y los apóstoles; pero no había cabida para la verdad en esos hombres sabios y cautelosos. Cristo, el Camino, la Verdad y la Vida, tuvo que pasar por alto a los fariseos con su justicia propia, y tomar a sus discípulos de entre los pescadores ignorantes y hombres de condición humilde” (12)

8

De acuerdo al plan de Dios, ¿qué tendría que revelarse por medio de la iglesia en la tierra? Efesios 3:10, 11, 21.

“Desde el principio fue, el plan de Dios que su iglesia reflejase al mundo su plenitud y suficiencia. Los miembros de la iglesia, los que han sido llamados de las tinieblas a su luz admirable, han de revelar su gloria. La iglesia es la depositaria de las riquezas de la gracia de Cristo; y mediante la iglesia se manifestará con el tiempo, aún a ‘los principados y potestades en los cielos’ (Efesios 3: 10), el despliegue final y pleno del amor de Dios” (13)

Repaso y Meditación • ¿Cómo y a través de qué agencias ha revelado Dios su carácter? • ¿A quién pertenecen los atributos del amor? • ¿Cuál es el propósito de Dios al establecer su iglesia? Lecciones de Escuela Sabática

9


Referencias 1. Mensajes Selectos, tomo 2, pág. 267 2. Patriarcas y Profetas, pág. 502 3. Patriarcas y Profetas, pág. 649 4. La Conducción del Niño, pág. 460 5. Patriarcas y Profetas, pág. 11 6. Mensajes Selectos, tomo 1, pág. 342 7. Comentario Bíblico Adventista, tomo 5, págs. 1106, 1107 8. Hijos e Hijas de Dios, pág. 52 9. Comentario Bíblico Adventista, tomo 5, pág. 1106 10. Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 246 11. Patriarcas y Profetas, págs. 12, 13 12. Comentario Bíblico Adventista, tomo 5, págs. 1116, 1064 13. Los Hechos de los Apóstoles, pág. 9

10


Julio 14, 2012

Justicia y Misericordia

Atributos del Amor

1

¿Cuáles son dos de los atributos del amor de Dios? Salmo 97:2; Proverbios 21:3.

“La ley de Dios es tan santa como Él mismo. Es la revelación de su voluntad, el reflejo de su carácter, y la expresión de su amor y sabiduría… Al hombre, obra maestra de la creación, Dios le dio la facultad de comprender sus requerimientos, para que reconociese la justicia y la benevolencia de su ley y su sagrado derecho sobre él; y del hombre se exige una respuesta obediente” (1)

02

Versículo para memorizar “Nubes y oscuridad alrededor de Él; justicia y juicio son el cimiento de su trono” Salmo 97:2.

“Su propósito [de Cristo] era reconciliar las prerrogativas de la justicia y la misericordia, y que cada una quedara separada en su dignidad, y sin embargo unidas. Su misericordia no era debilidad, sino un terrible poder para castigar el pecado porque es pecado y, sin embargo, un poder para atraer hacia Él el amor de la humanidad. La justicia puede perdonar mediante Cristo sin sacrificar una jota de su excelsa santidad” (2)

2

Aunque en ocasiones la justicia y la misericordia parecen ser contrarias, ¿cómo reconcilia Dios la aparente contradicción? Isaías 30:18; Salmo 30:5.

Lecciones de Escuela Sabática

11


“Así como el arco en las nubes resulta de la unión de la luz del sol con las gotas de lluvia, el arco iris que rodea el trono representa el poder combinado de la misericordia y la justicia. No sólo la justicia debe ser mantenida; si así fuera, se eclipsaría la gloria del arco de la promesa sobre el trono; el hombre sólo vería la pena requerida por la ley. Si no hubiera justicia, si no hubiera castigo, no habría estabilidad en el gobierno de Dios. La salvación llega a ser plena y completa debido a la amalgama del juicio y la misericordia. Es la combinación de estos dos elementos lo que nos induce a exclamar, a la vista del Redentor del mundo y de la ley de Jehová: ‘Tu benignidad me ha engrandecido’ (2 Samuel 22: 36)” (3) “Al procurar administrar justicia, recordad que ella tiene una gemela que es la misericordia. Las dos están lado a lado y no debieran ser separadas” (4) “… Siempre debe recordarse que la firmeza y la justicia tienen una hermana que es la misericordia” (5)

El Encuentro de la Misericordia y la Justicia

3

¿Qué muestra la ilustración del arco iris en cuanto a cómo y cuándo se encuentran la justicia y la misericordia de Dios? Génesis 9:13; Apocalipsis 4:3; Salmo 85:10.

“En el arco iris que se extiende sobre el trono hay un testimonio eterno de que ‘de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda...’. Siempre que se presente la ley ante la gente, que el maestro de la verdad señale al trono cubierto con el arco iris de la promesa, la justicia de Cristo. La gloria de la ley es Cristo. Él vino a magnificar la ley y a hacerla honrosa. Preséntese con claridad que la misericordia y la paz se han encontrado en Cristo, y que se han abrazado la justicia y la verdad... “Mirad el letrero escrito sobre la cruz. El Señor lo dispuso. Escrito en hebreo, griego y latín, era una invitación para que vinieran todos: judíos y gentiles, bárbaros y escitas, siervos y libres, desesperanzados, desvalidos y desfallecientes. Cristo ha anulado el poder de Satanás. Se aferró de las columnas del reino de Satanás y pasó a través del conflicto destruyendo al que tenía el imperio de la muerte. Entonces se abrió un camino por el cual podían encontrarse la misericordia y la verdad y podían besarse la justicia y la paz” (6)

4 12

¿Cómo se reconcilian la justicia y la misericordia en la ley de Dios y la redención? Isaías 51:4; Romanos 7:12.


“La mezcla de juicio y misericordia es lo que hace la salvación plena y completa. La combinación de los dos es lo que nos induce, a medida que contemplamos al Redentor del mundo y la ley de Jehová, a exclamar: ‘Tu benignidad me ha engrandecido’. Sabemos que el Evangelio es un sistema perfecto y completo que revela la inmutabilidad de la ley de Dios. Inspira el corazón con esperanza y con amor hacia Dios. La misericordia nos invita a entrar por las puertas en la ciudad de Dios, y la justicia es inmolada para conceder a cada alma obediente plenos privilegios como miembro de la familia real, hijo del Rey celestial” (7) “La única definición del pecado es la que da la Palabra de Dios: ‘El pecado es transgresión de la ley;’ es la manifestación exterior de un principio en pugna con la gran ley de amor que es el fundamento del gobierno divino” (8)

Voluntad Libre

5

¿Por qué concedió Dios una voluntad libre al ser humano? ¿Cuál es la relación entre la ley y la libertad? Deuteronomio 30:19, segunda parte; Santiago 1:25; 2:12.

“Dios tenía poder para retener a Adán impidiéndole tocar el fruto prohibido; pero si lo hubiese hecho, Satanás hubiera tenido un asidero para acusar de arbitrario el gobierno de Dios. El hombre no hubiera sido un ser moral libre, sino una mera máquina. “Pero no es así como los profetas y los apóstoles consideraron la santa ley de Dios. David dice: ‘Y andaré con libertad, porque he buscado tus preceptos.’ (Salmo 119: 45, V.M.) El apóstol Santiago, que escribió después de la muerte de Cristo, habla del Decálogo como de la ‘ley real,’ y de la ‘ley perfecta, la ley de libertad.’ (Santiago 2: 8; 1: 25, V.M.) Y el vidente de Patmos, medio siglo después de la crucifixión, pronuncia una bendición sobre los ‘que guardan sus mandamientos, para que su potencia sea en el árbol de la vida, y que entren por las puertas en la ciudad.’ (Apocalipsis 22: 14)” (9) “La ley de Dios que Satanás vituperó como yugo de servidumbres será honrada como ley de libertad. Después de haber pasado por tal prueba y experiencia, la creación no se desviará jamás de la sumisión a Aquel que se dio a conocer en sus obras como Dios de amor insondable y sabiduría infinita” (10)

6

¿Cómo se relaciona la ley Dios con la felicidad de la humanidad? Salmo 119:165-167.

Lecciones de Escuela Sabática

13


“Siendo la ley del amor el fundamento del gobierno de Dios, la felicidad de todos los seres inteligentes depende de su perfecto acuerdo con los grandes principios de justicia de esa ley. Dios desea de todas sus criaturas el servicio que nace del amor, de la comprensión y del aprecio de su carácter. No halla placer en una obediencia forzada, y otorga a todos libre albedrío para que puedan servirle voluntariamente” (11)

7

¿Continúa Dios, quien concedió voluntad libre a todos, otorgándola al ir completando el plan de redención? Josué 24:15, segunda parte; Apocalipsis 22:17; Salmo 119:47.

“En la obra de la redención no hay compulsión. No se emplea ninguna fuerza exterior. Bajo la influencia del Espíritu de Dios, el hombre está libre para elegir a quien ha de servir. En el cambio que se produce cuando el alma se entrega a Cristo, hay la más completa sensación de libertad. La expulsión del pecado es obra del alma misma. Por cierto, no tenemos poder para librarnos a nosotros mismos del dominio de Satanás; pero cuando deseamos ser libertados del pecado, y en nuestra gran necesidad clamamos por un poder exterior y superior a nosotros, las facultades del alma quedan dotadas de la fuerza divina del Espíritu Santo y obedecen los dictados de la voluntad, en cumplimiento de la voluntad de Dios” (12) “Dios no utiliza medidas coercitivas; el agente que emplea para expulsar el pecado del corazón es el amor. Mediante él, convierte el orgullo en humildad, y la enemistad y la incredulidad, en amor y fe” (13)

8

¿Qué utilizará Dios para cumplir su plan de salvación? Salmo 119:97; Jeremías 31:3.

“La historia del gran conflicto entre el bien y el mal, desde que principió en el cielo hasta el final abatimiento de la rebelión y la total extirpación del pecado, es también una demostración del inmutable amor de Dios” (14) “Su [el amor] naturaleza es difundirse, y obrar en forma tranquila, aunque en su propósito es poderoso para vencer grandes males. Su influencia enternece y transforma, y al apoderarse de la vida de los pecaminosos afecta su corazón aun cuando ningún otro medio haya tenido éxito… Jesús fue el Príncipe de paz. Vino al mundo para poner en sujeción a sí mismo la resistencia y la autoridad. Podía disponer de sabiduría y fortaleza, pero los medios que empleó para vencer el mal, fueron la sabiduría y la fuerza del amor” (15)

14


Repaso y Meditación • ¿Cómo se puede categorizar el amor de Dios? • ¿Dónde se reconcilian los atributos de la justicia y la misericordia? • ¿Por qué Dios concedió libre albedrio a la humanidad?

Referencias 1. Patriarcas y Profetas, págs. 34, 35 2. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 935 3. Comentario Bíblico Adventista, tomo 6, págs. 1071, 1072 4. La Conducción del Niño, pág. 245 5. Christian Education, pág. 25 6. Comentario Bíblico Adventista, tomo 5, págs. 1107, 1108 7. Comentario Bíblico Adventista, tomo 6, págs. 1071, 1072 8. El Conflicto de los Siglos, pág. 547 9. El Conflicto de los Siglos, pág. 519 10. El Conflicto de los Siglos, pág. 558 11. Patriarcas y Profetas, pág. 13; El Conflicto de los Siglos, pág. 547 12. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 431, 432 13. El Discurso Maestro de Jesucristo, pág. 67 14. Patriarcas y Profetas, pág. 11 15. Joyas de los Testimonios, tomo 1, pág. 208

Lecciones de Escuela Sabática

15


03

Julio 21, 2012

Versículo para memorizar “Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles” Apocalipsis 12:7

La Primera Guerra

1

Guerra en el Cielo ¿Dónde estalló la primera guerra y por qué sucedió? Apocalipsis 12:7, 8; Isaías 14:12-14.

“Poco a poco Lucifer llegó a albergar el deseo de ensalzarse… Aunque toda su gloria procedía de Dios, este poderoso ángel llegó a considerarla como perteneciente a sí mismo. Descontento con el puesto que ocupaba, a pesar de ser el ángel que recibía más honores entre las huestes celestiales, se aventuró a codiciar el homenaje que sólo debe darse al Creador. En vez de procurar el ensalzamiento de Dios como supremo en el afecto y la lealtad de todos los seres creados, trató de obtener para sí mismo el servicio y la lealtad de ellos. Y codiciando la gloria con que el Padre infinito había investido a su Hijo, este príncipe de los ángeles aspiraba al poder que sólo pertenecía a Cristo” (1) “Lucifer estaba envidioso y tenía celos de Jesucristo… pero su corazón estaba lleno de envidia y odio. Cristo formaba parte del consejo especial de Dios para considerar sus planes, mientras Lucifer los desconocía… Aspiraba llegar a la altura de Dios mismo… ¿Por qué había que honrar a Cristo más que a él?” (2) “El pecado tuvo su origen en el egoísmo. Lucifer, querubín protector, deseó ser el primero en el cielo” (3)

16


2

¿Es posible para la criatura luchar contra el Creador? Considera los motivos del conflicto causado por Satanás. Ezequiel 28:14, 15.

“El pecado se inició con Satanás cuando era un ángel exaltado en el cielo. Allí gozaba de gran honor entre los ángeles. La primera señal de su insatisfacción fue la manifestación de su deseo de ser igual a Dios, ser adorado como Dios. Intentó falsificar la palabra de Dios, y pervertir su plan de gobierno ante los ángeles. Afirmaba que Dios no era justo al establecer reglas y leyes a los habitantes del cielo. Exponía que Dios no era abnegado y que Cristo tampoco, ¿por qué se requería, entonces, abnegación de los ángeles?” (4) “Desde el principio de la gran controversia, se propuso Satanás desfigurar el carácter de Dios, y despertar rebelión contra su ley; y esta obra parece coronada de éxito… “La enemistad de Satanás contra la ley de Dios lo ha incitado a guerrear contra cada precepto del Decálogo” (5) “Dios podría haber destruido a Satanás y a los que simpatizaban con él tan fácilmente como nosotros podemos arrojar una piedrecita al suelo; pero no lo hizo. La rebelión no se había de vencer por la fuerza” (6)

Guerra contra la Ley

3

¿Qué objeciones presentó Satanás en el cielo y qué continua insinuando hoy? ¿Por qué? Salmos 19:7; 119:89.

“Desde el principio, el gran conflicto giró en derredor a la ley de Dios. Satanás había procurado probar que Dios era injusto, que su ley era defectuosa, y que el bien del universo, requería que fuese cambiada. Al atacar la ley, procuró derribar la autoridad de su Autor. En el curso del conflicto habría de demostrarse si los estatutos divinos eran defectuosos y sujetos a cambio, o perfectos e inmutables” (7) “El aserto que Satanás presenta ahora es que la ley pronunciada por la misma voz de Dios es deficiente, que alguna especificación de ella ha sido puesta a un lado... “Puesto que ‘la ley de Jehová es perfecta,’ cualquier variación de ella debe ser mala. Los que desobedecen los mandamientos de Dios, y enseñan a otros a hacerlo, son condenados por Cristo” (8)

Lecciones de Escuela Sabática

17


4

¿Podría Satanás alguna vez ser igual a Dios, el Creador? El Papado se ha exaltado sobre Dios al intentar cambiar su santa ley. ¿Cuál era la motivación de Satanás al afirmar que la ley de Dios necesitaba cambiarse? Mateo 5:17-19.

“Sólo adulterando la ley de Dios podía el papado elevarse sobre Dios... “Pero cuando la observancia del domingo sea impuesta por la ley, y que el mundo sea ilustrado respecto a la obligación del verdadero día de descanso, entonces el que transgrediere el mandamiento de Dios para obedecer un precepto que no tiene mayor autoridad que la de Roma, honrará con ello al papado por encima de Dios” (9)

El Engaño de Satanás en cuanto a la Ley

5

¿Qué engaño uso Satanás en el cielo para atacar la ley de Dios? Eclesiastés 12:13; 1 Juan 5:2, 3.

“Abandonando su lugar en la inmediata presencia del Padre, Lucifer salió a difundir el espíritu de descontento entre los ángeles. Trabajó con misteriosa reserva, y por algún tiempo ocultó sus verdaderos propósitos bajo una aparente reverencia hacia Dios. Principió por insinuar dudas acerca de las leyes que gobernaban a los seres celestiales, sugiriendo que aunque las leyes fuesen necesarias para los habitantes de los mundos, los ángeles, siendo más elevados, no necesitaban semejantes restricciones, porque su propia sabiduría bastaba para guiarlos. Ellos no eran seres que pudieran acarrear deshonra a Dios; todos sus pensamientos eran santos; y errar era tan imposible para ellos como para el mismo Dios” (10) “… [Satanás] se esforzó en despertar el descontento respecto a las leyes que gobernaban a los seres divinos, insinuando que ellas imponían restricciones innecesarias. Insistía en que siendo dotados de una naturaleza santa, los ángeles debían obedecer los dictados de su propia voluntad” (11).

6

¿Comparando la afirmación de Satanás acerca de la ley de Dios como defectuosa con la declaración acerca de la ley como la transcripción del carácter divino, a qué conclusión se llega? Salmos 111:7; 119:72, 126-128.

“La ley de Dios es tan santa como Él mismo. Es la revelación de su voluntad, el reflejo de su carácter, y la expresión de su amor y sabiduría” (12)

18


“La ley es una expresión del pensamiento de Dios: cuando se recibe en Cristo, llega a ser nuestro pensamiento. Nos eleva por encima del poder de los deseos y tendencias naturales, por encima de las tentaciones que inducen a pecar. Dios desea que seamos felices, y nos ha dado los preceptos de la ley para que obedeciéndolos tengamos gozo” (13)

7

¿Cuál es el resultado de la afirmación de Satanás en cuanto a la imposibilidad de observar la ley de Dios? ¿Cómo contrarrestó Jesús esta mentira? 1 Juan 3:4, 8.

“Al principio de la gran controversia, Satanás había declarado que la ley de Dios no podía ser obedecida, que la justicia no concordaba con la misericordia y que, si la ley había sido violada, era imposible que el pecador fuese perdonado… “Pero Dios no ha dado mandamientos que no puedan ser acatados por todos. Sus leyes no sancionan ninguna restricción irracional o egoísta” (14) “Satanás había aseverado que era imposible para el hombre obedecer los mandamientos de Dios; y es cierto que con nuestra propia fuerza no podemos obedecerlos. Pero Cristo vino en forma humana, y por su perfecta obediencia probó que la humanidad y la divinidad combinadas pueden obedecer cada uno de los preceptos de Dios” (15)

El Plan de Dios

8

¿Por qué Satanás presenta la transgresión de Adán como una evidencia de la imposibilidad de guardar la ley de Dios? ¿Cuál es el resultado de la transgresión? Génesis 2:17.

“Al principio de la gran controversia, Satanás había declarado que la ley de Dios no podía ser obedecida, que la justicia no concordaba con la misericordia y que, si la ley había sido violada, era imposible que el pecador fuese perdonado” (16) “Recibió [Adán] el fruto y lo comió rápidamente. Entonces Satanás se regocijó. Se había rebelado en el cielo, y había ganado simpatizantes que le amaban y le seguían en su rebelión” (17) “Satanás había señalado el pecado de Adán como prueba de que la ley de Dios era injusta, y que no podía ser acatada” (18)

Lecciones de Escuela Sabática

19


9. Si una persona desobedece la ley de Dios o cree que es imposible obedecerla, ¿de parte de quién se coloca? Romanos 6:16; 1 Juan 3:8, primera parte.

Repaso y Meditación • ¿Qué pudo hacer Dios con Satanás durante la guerra en el cielo? • En la tierra, ¿qué guerra instigó el adversario y con qué resultado para aquellos que le siguen?

• Conociendo el plan de Dios con su ley para tí, ¿cuál es tu deseo?

Referencias 1. Patriarcas y Profetas, págs. 13, 14 2. La Historia de la Redención, pág. 14 3. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 13 4. The Review and Herald, 9 de Marzo, 1886 5. Patriarcas y Profetas, págs. 351, 349 6. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 706 7. Patriarcas y Profetas, pág. 55 8. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 711, 275 9. El Conflicto de los Siglos, págs. 499, 502 10. Patriarcas y Profetas, pág. 16 11. El Conflicto de los Siglos, pág. 549 12. Patriarcas y Profetas, pág. 34 13. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 274 14. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 174, 709, 710 15. Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 255 16. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 709, 710 17. Primeros Escritos, pág. 148 18. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 91

20


Julio 28, 2012

El Consejo de Paz

La Promesa del Evangelio

1

Si fuese como Satanás afirma, que es imposible ser perdonado cuando se transgrede la ley de Dios, ¿cómo podría ser salvo Adán? Génesis 3:15, 21; 49:10; Job 33:24.

“Al principio de la gran controversia, Satanás había declarado que la ley de Dios no podía ser obedecida, que la justicia no concordaba con la misericordia y que, si la ley había sido violada, era imposible que el pecador fuese perdonado” (1)

04

Versículo para memorizar “Él edificará el templo de Jehová, y Él llevará gloria, y se sentará y dominará en su trono, y habrá sacerdote a su lado; y consejo de paz habrá entre ambos” Zacarías 6:13

“… El instante en que el hombre acogió bien las tentaciones de Satanás e hizo las mismas cosas que Dios le había dicho que no hiciera, Cristo, el Hijo de Dios, se colocó entre los vivos y los muertos, diciendo: ‘Caiga el castigo sobre mí. Estaré en el lugar de hombre. Él tendrá otra oportunidad’” (2) “Dios retuvo por un tiempo la plena ejecución de la sentencia de muerte pronunciada sobre el hombre. Satanás se lisonjeaba que para siempre había roto el vínculo entre el cielo y la tierra. Pero en esto estaba grandemente equivocado y quedaría chasqueado. El Padre había puesto el mundo en las manos de su Hijo para que lo redimiera de la maldición y la ignominia del fracaso y la caída de Adán” (3)

Lecciones de Escuela Sabática

21


2

Aunque cada cual es responsable de sus acciones, ¿qué principio ha aplicado el Señor a nuestra redención? ¿Por qué no era posible que un ángel muriera en lugar de Adán y pagará la culpa de su pecado? Ezequiel 18:20; Isaías 53:4-6.

“Los ángeles se postraron de hinojos ante su Soberano y se ofrecieron ellos mismos como sacrificio por el hombre. Pero la vida de un ángel no podía satisfacer la deuda; solamente Aquel que había creado al hombre tenía poder para redimirlo” (4) “Los ángeles estaban tan interesados por la salvación del hombre que no faltaban entre ellos quienes quisieran renunciar a su gloria y dar su vida por el hombre que había de perecer. ‘Pero dijo mi ángel acompañante– eso no serviría de nada’. La transgresión fue tan enorme que la vida de un ángel no pagaría la deuda. Únicamente la muerte y las intercesiones de su Hijo podían saldar esa deuda y salvar al hombre perdido de su desesperada tristeza y miseria” (5) “La quebrantada ley de Dios exigía la vida del pecador. En todo el universo sólo existía uno que podía satisfacer sus exigencias en lugar del hombre. Puesto que la ley divina es tan sagrada como el mismo Dios, sólo uno igual a Dios podría expiar su transgresión” (6)

El Consejo de Paz

3

¿Qué reunión se celebró en el cielo después de la transgresión de Adán? Zacarías 6:13, última parte.

“Cristo intercedió ante el Padre en favor del pecador, mientras la hueste celestial esperaba los resultados con tan intenso interés que la palabra no puede expresarlo. Mucho tiempo duró aquella misteriosa conversación, el ‘consejo de paz’ (Zacarías 6: 13.) en favor del hombre caído. El plan de la salvación había sido concebido antes de la creación del mundo; pues Cristo es ‘el Cordero, el cual fue muerto desde el principio del mundo.’ (Apocalipsis 13: 8.) Sin embargo, fue una lucha, aun para el mismo Rey del universo, entregar a su Hijo a la muerte por la raza culpable… ¡Oh, el misterio de la redención! ¡El amor de Dios hacia un mundo que no le amaba! ¿Quién puede comprender la profundidad de ese amor ‘que excede a todo conocimiento’? A través de los siglos sin fin, las mentes inmortales, tratando de entender el misterio de ese incomprensible amor, se maravillarán y adorarán a Dios” (7)

22


4

¿Cómo se compara el dolor del ser humano con el que soportó Dios a causa del pecado? Léase Isaías 53 y el Salmo 22 y medítese.

“Dijo el ángel: ‘¿Creéis que el Padre entregó sin lucha a su amado Hijo? No, no. Aun el Dios del cielo tuvo que luchar para decidir entre dejar que el hombre culpable pereciese o entregar a su amado Hijo para que muriese por la raza humana’” (8) “Pero no fue el lanzazo, no fue el padecimiento de la cruz, lo que causó la muerte de Jesús. Ese clamor, pronunciado ‘con grande voz,’ en el momento de la muerte, el raudal de sangre y agua que fluyó de su costado, declaran que murió por quebrantamiento del corazón. Su corazón fue quebrantado por la angustia mental. Fue muerto por el pecado del mundo” (9)

La Gracia de Dios Revelada

5

El pecado no puede limpiarse sin el derramamiento de la sangre de Cristo. ¿De qué se dio cuenta Adán después de su caída? Levítico 17:11, última parte; Hebreos 9:22.

“Los ángeles celestiales explicaron más completamente a nuestros primeros padres el plan que había sido concebido para su redención. Se les aseguró a Adán y a su compañera que a pesar de su gran pecado, no se les abandonaría a merced de Satanás. El Hijo de Dios había ofrecido expiar, con su propia vida, la transgresión de ellos. Se les otorgaría un tiempo de gracia y, mediante el arrepentimiento y la fe en Cristo, podrían llegar a ser de nuevo hijos de Dios. “El sacrificio exigido por su transgresión reveló a Adán y a Eva el carácter sagrado de la ley de Dios; y comprendieron mejor que nunca la culpa del pecado y sus horrorosos resultados. En medio de su remordimiento y angustia pidieron que la pena no cayese sobre Aquel cuyo amor había sido la fuente de todo su regocijo; que más bien cayera sobre ellos y su descendencia” (10) “En el plan de redención tiene que haber derramamiento de sangre, pues la muerte sobreviene como consecuencia del pecado del ser humano. Los animales de las ofrendas para los sacrificios prefiguraban a Cristo... Y el derramamiento de la sangre de la víctima significaría también expiación. No había virtud alguna en la sangre de los animales; pero el derramamiento de la sangre de los animales prefiguraba al Redentor que vendría un día al mundo y moriría por los pecados del ser humano...

Lecciones de Escuela Sabática

23


“El arrepentimiento de Adán, demostrado por el dolor de su transgresión y su esperanza de salvación por medio de Cristo, revelado por su obra en la presentación de los sacrificios, fue una decepción para Satanás” (11)

6

¿Por qué no murió Adán el día que comió del fruto prohibido, como Dios dijo que sucedería? Génesis 2:16, 17; 3:17-19.

“Adán escuchó las palabras del tentador, y cayó en el pecado al rendirse a sus insinuaciones. En su caso, ¿por qué no se puso en vigor la pena de muerte inmediatamente? Porque se encontró una manera de rescatarlo. El unigénito Hijo de Dios se ofreció como voluntario para tomar sobre sí mismo el pecado del hombre y para hacer la expiación de la raza caída. No podría haber habido perdón para el pecado si no se hubiera hecho esta expiación. Si Dios hubiera perdonado el pecado de Adán sin expiación, el pecado se habría inmortalizado y se habría perpetuado con una osadía que no habría tenido restricciones” (12) “Tan pronto como hubo pecado, se manifestó el Salvador. Cristo sabía que tenía que sufrir, no obstante llegó a ser el sustituto del hombre. Tan pronto como Adán pecó, el Hijo de Dios se presentó a sí mismo como la garantía de la raza humana, con tanto poder para desviar la condenación pronunciada sobre el pecador como cuando murió en la cruz del Calvario” (13)

Justificación por la fe

7

¿Qué hizo el Señor para cubrir a Adán y a su esposa? Génesis 3:21. Siendo testigo de la muerte de una criatura inocente, ¿qué impresionó a Adán?

“El sacrificio de animales fue ordenado por Dios para que fuese para el hombre un recuerdo perpetuo, un penitente reconocimiento de su pecado y una confesión de su fe en el Redentor prometido. Tenía por objeto manifestar a la raza caída la solemne verdad de que el pecado era lo que causaba la muerte. Para Adán el ofrecimiento del primer sacrificio fue una ceremonia muy dolorosa. Tuvo que alzar la mano para quitar una vida que sólo Dios podía dar. Por primera vez iba a presenciar la muerte, y sabía que si hubiese sido obediente a Dios no la habrían conocido el hombre ni las bestias. Mientras mataba a la inocente víctima temblaba al pensar que su pecado haría derramar la sangre del Cordero inmaculado de Dios. Esta escena le dio un sentido más profundo y vívido de la enormidad de su transgresión, que nada sino la muerte del querido Hijo de Dios podía expiar” (14)

24


8

¿Cómo podemos relacionar el hecho que un cordero fuese sacrificado después que Adán pecó mientras que hoy por el evangelio somos salvos gratuitamente por fe? Juan 1:29; 3:16.

“Si la fe y las obras pudieran comprar el don de la salvación, entonces el Creador estaría obligado ante la criatura. En este punto la falsedad tiene una oportunidad de ser aceptada como verdad. Si algún hombre puede merecer la salvación por algo que pueda hacer, entonces está en la misma posición del católico que cumple penitencia por sus pecados. La salvación, en tal caso, es en cierto modo una obligación, que puede ganarse como un sueldo. Si el hombre no puede, por ninguna de sus buenas obras, merecer la salvación, entonces ésta debe ser enteramente por gracia, recibida por el hombre como pecador porque acepta y cree en Jesús. Es un don absolutamente gratuito. La justificación por la fe está más allá de controversias. Y todo esta controversia termina tan pronto como se establece el punto de que los méritos de las buenas obras del hombre caído nunca puede procurarle la vida eterna” (15)

Repaso y Meditación • Después de la transgresión de Adán, ¿qué reunión se hizo en el cielo?

• Compara el dolor del hombre a causa del pecado con el de Dios. • ¿Por qué no murió Adán en el día de su transgresión?

Referencias 1. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 709, 710 2. Carta 22, 13 de Febrero, 1900 3. Redemption or the Temptation of Christ, pág. 17 4. Patriarcas y Profetas, pág. 50 5. Primeros Escritos, pág. 151 6. Patriarcas y Profetas, pág. 48 7. Patriarcas y Profetas, págs. 48, 49 8. Primeros Escritos, pág. 151 9. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 717

Lecciones de Escuela Sabática

25


10. Patriarcas y Profetas, pág. 52 11. Confrontation, pág. 22 12. Comentario Bíblico Adventista, tomo 1, pág. 1082 13. Comentario Bíblico Adventista, tomo 1, pág. 1084 14. Patriarcas y Profetas, págs. 54, 55 15. Fe y Obras, págs. 17, 18

26


Agosto 4, 2012

05

El Secreto Oculto por Generaciones

Nacido de Mujer

1

Versículo para memorizar

Siendo la simiente de la mujer, ¿cómo nació el Hijo de Dios en este mundo? ¿Por qué se gozó Satanás? Génesis 3:15; Gálatas 4:4.

“Se regocijó Satanás cuando Jesús, prescindiendo de su poder y gloria, dejó el cielo, pues se figuraba que con ello el Hijo de Dios había caído bajo su dominio. Su tentación había vencido con tanta facilidad a la inocente pareja del Edén que esperaba vencer también con su influencia y astucia satánica al Hijo de Dios, y salvar así su vida y su reino. Con sólo inducir a Jesús a desviarse de la voluntad de su Padre, habría logrado su objeto” (1)

2

¿Qué significa que el Hijo de Dios vendría a esta tierra como la simiente de la mujer? ¿Qué dejó a un lado para covertirse en hombre? Filipenses 2:6, 7.

“Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos, pero que ha sido manifestado ahora, y que por las Escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las gentes para que obedezcan a la fe” Romanos 16:25, 26

“Jesús era el Comandante del cielo, igual a Dios, y sin embargo condescendió en desprenderse de su corona real, su manto real, y cubrió su divinidad con humanidad. La encarnación de Cristo en carne humana es un misterio…

Lecciones de Escuela Sabática

27


“La doctrina de la encarnación de Cristo en carne humana es un misterio, ‘el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades’. Es el grande y profundo misterio de la piedad. ‘Aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros’. Cristo tomó sobre Él la naturaleza humana, una naturaleza inferior a su naturaleza celestial. No hay nada como esto que muestre la maravillosa condescendencia de Dios... “Cristo no aparentó que tomaba la naturaleza humana; la tomó de verdad” (2)

La Humanidad de Cristo

3

¿Por qué debía venir Cristo a esta tierra como ser humano? ¿Hasta qué punto llegó a ser Él como nosotros? Juan 1:14; Hebreos 2:14.

“… nuestro Salvador cubrió su divinidad con humanidad; empleó las facultades humanas, pues sólo adoptando éstas podía ser comprendido por la humanidad. Sólo la humanidad podía llegar hasta la humanidad. Él ejemplificó en su vida el carácter divino mediante el cuerpo humano que Dios le había preparado. Bendijo al mundo viviendo en la carne humana la vida de Dios…” (3) “Habría sido una humillación casi infinita para el Hijo de Dios revestirse de la naturaleza humana, aun cuando Adán poseía la inocencia del Edén. Pero Jesús aceptó la humanidad cuando la especie se hallaba debilitada por cuatro mil años de pecado. Como cualquier hijo de Adán, aceptó los efectos de la gran ley de la herencia. Y la historia de sus antepasados terrenales demuestra cuáles eran aquellos efectos. Mas Él vino con una herencia tal para compartir nuestras penas y tentaciones, y darnos el ejemplo de una vida sin pecado” (4)

4

¿Por qué vino Jesús a la tierra para tomar la naturaleza humana degradada por 4.000 años de pecado? Hebreos 2:1517.

“Satanás había señalado el pecado de Adán como prueba de que la ley de Dios era injusta, y que no podía ser acatada. En nuestra humanidad, Cristo había de resarcir el fracaso de Adán... “Satanás representa la divina ley de amor como una ley de egoísmo. Declara que nos es imposible obedecer sus preceptos. Imputa al Creador la caída de nuestros primeros padres, con toda la miseria que ha provocado, e induce a los hombres a considerar a Dios como autor del pecado,

28


del sufrimiento y de la muerte. Jesús había de desenmascarar este engaño. Como uno de nosotros, había de dar un ejemplo de obediencia. Para esto tomó sobre sí nuestra naturaleza, y pasó por nuestras vicisitudes. ‘Por lo cual convenía que en todo fuese asemejado a sus hermanos.’… Y no ejerció en favor suyo poder alguno que no nos sea ofrecido generosamente… Su vida testifica que para nosotros también es posible obedecer la ley de Dios” (5)

Ejemplo y Evidencia

5

Si la humanidad de Cristo hubiera sido diferente o hubiera tenido ventajas que nosotros no tenemos, ¿podría ser nuestro ejemplo y evidenciar que también nosotros podemos guardar la ley divina? Juan 13:15; 1 Pedro 2:21.

“Los que piensan que no era posible que Cristo pecara, no pueden creer que realmente tomó sobre sí la naturaleza humana. ¿Acaso no fue Cristo realmente tentado por Satanás no sólo en el desierto sino a través de toda su vida, desde la niñez hasta la virilidad? En todas las cosas fue tentado como lo somos nosotros, y como resistió con éxito toda clase de tentaciones, dio un perfecto ejemplo al hombre, y por medio de la amplia provisión que Cristo ha hecho podemos llegar ‘a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia’” (6)

6

Contrariamente a la declaración de Satanás que a causa del pecado no podemos guardar la ley de Dios, ¿quién provee la evidencia que puede guardarse? Considera este asunto en relación con la humanidad de Cristo. Romanos 3:10; Juan 8:46; 14:30.

“Me han llegado cartas que afirman que Cristo no podría haber tenido la misma naturaleza que el hombre, pues si la hubiera tenido, habría caído bajo tentaciones similares. Si no hubiera tenido la naturaleza del hombre, no podría ser nuestro ejemplo. Si no hubiera sido participante de nuestra naturaleza, no podría haber sido tentado como lo ha sido el hombre. Si no le hubiera sido posible rendirse ante la tentación, no podría ser nuestro ayudador. Fue una solemne realidad que Cristo vino para reñir las batallas como hombre, en lugar del hombre. Su tentación y victoria nos dicen que la humanidad debe copiar el Modelo. El hombre debe llegar a ser participante de la naturaleza divina” (7)

Lecciones de Escuela Sabática

29


7

¿Cómo califica la Biblia a los que niegan la naturaleza humana de Cristo? 1 Juan 4:2, 3; 2 Juan 1:7.

“Tened en cuenta que la victoria y la obediencia de Cristo es la de un verdadero ser humano. En nuestras conclusiones cometemos muchos errores debido a nuestras opiniones equivocadas acerca de la naturaleza humana de nuestro Señor. Cuando nosotros le damos a su naturaleza humana un poder que es imposible que el hombre tenga en sus conflictos con Satanás, destruimos el carácter completo de su humanidad. Él da a todos los que lo reciben por la fe, su gracia y su poder que les atribuye. “La obediencia de Cristo a su Padre era [y es] la misma obediencia que se requería del hombre. El hombre no puede vencer las tentaciones de Satanás sin que el poder divino se combine con su capacidad. Tal ocurría también con Cristo Jesús: Él podía echar mano del poder divino. Él no vino a nuestro mundo para prestar obediencia como un dios menor a otro mayor, sino como un hombre que debía obedecer la santa ley de Dios. Y de esta manera Él es nuestro ejemplo” (8)

8

¿Qué revela la vida y el cargo celestial de Jesús? Hebreos 4:15.

“La tentación no es tentación a menos que haya una posibilidad de rendirse. Se resiste la tentación cuando se influye poderosamente sobre el hombre para que haga una mala acción, y éste sabiendo que puede ceder, por fe se resiste a cometerla, aferrándose firmemente del poder divino. Esta fue la angustiosa prueba por la que pasó Cristo. Si no hubiera habido la posibilidad de su caída, no podría haber sido tentado en todo como el hombre es tentado. Era un ser libre, puesto a prueba como lo fue Adán y como lo es cada hombre. En sus horas finales, mientras colgaba de la cruz, experimentó en toda su plenitud lo que el hombre experimenta cuando lucha contra el pecado. Comprendió cuán malo puede llegar a ser un hombre cuando se rinde al pecado. Se dio cuenta de las terribles consecuencias de la transgresión de la ley de Dios, pues pesaba sobre Él la iniquidad de todo el mundo” (9) “Aunque tenía que soportar las más terribles tentaciones Cristo no falló ni se desanimó. Estaba librando la batalla en nuestro favor, y si hubiera fallado, si hubiese sucumbido frente a la tentación, la familia humana se habría perdido... “¡Qué acontecimiento fue el instante cuando Cristo se puso a sí mismo en el lugar de Adán, y soportó la prueba donde éste había fracasado, poniendo al hombre, mediante ese acto, en terreno ventajoso, en situación

30


favorable ante Dios, de manera que pudiera vencer por sí mismo gracias a los méritos de Jesús! En su nombre, por su gracia, el hombre puede ser vencedor, así como Cristo lo fue. En Jesús la divinidad y la humanidad se unieron, y la única forma por la cual el hombre puede ser vencedor es convirtiéndose en participante de la naturaleza divina… La divinidad y la humanidad se combinan en el que tiene el espíritu de Cristo” (10)

Repaso y Meditación • ¿Qué secreto de Dios estaba oculto desde la fundación del mundo?

• ¿Cómo es la naturaleza humana de Cristo la misma que la nuestra? • ¿Cuál es la diferencia principal entre nuestra experiencia y la de Cristo?

Reflexión “Cuando deseemos estudiar un problema profundo, concentremos nuestra mente en lo más maravilloso que jamás haya acontecido en la tierra o en el cielo: la encarnación del Hijo de Dios. Dios dio a su Hijo para que muriera una muerte de ignominia y de vergüenza por los seres humanos pecadores. Él, que era el Comandante en los atrios celestiales, se quitó su manto real y su corona regia, y revistiendo su divinidad con humanidad vino a este mundo para estar a la cabeza de la raza humana como el hombre modelo. Se humilló a sí mismo para sufrir con la raza humana, para ser afligido en todas las tribulaciones de los seres humanos.… “…‘por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, Él también participó de lo mismo’. No podía venir en la forma de un ángel, pues a menos que se encontrara con el hombre como hombre y testificara mediante su relación con Dios que no le había sido dado poder divino en una forma diferente a como nos es dado a nosotros, no podía ser un ejemplo perfecto para nosotros. Vino en humildad para que el más humilde ser sobre la tierra no pudiera tener ninguna excusa por causa de su pobreza o su ignorancia, y dijera: ‘Estas cosas me impiden obedecer la ley de Jehová’. Cristo revistió su divinidad con humanidad para que la humanidad pudiera aproximarse a la humanidad, para que Él pudiera vivir con la humanidad y llevar todas las pruebas y aflicciones del hombre. Fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. En su humanidad comprendió todas las tentaciones que sobrevendrían al hombre” (11)

Lecciones de Escuela Sabática

31


Referencias 1. Primeros Escritos, pág. 157 2. Comentario Bíblico Adventista, tomo 5, págs. 1104, 1105 3. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 936 4. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 32 5. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 15, 16, 91 6. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 370 7. Mensajes Selectos, tomo 1, págs. 477, 478 8. Mensajes Selectos, tomo 3, pág. 158 9. Comentario Bíblico Adventista, tomo 5, pág. 1058 10. Hijos e Hijas de Dios, pág. 26 11. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, págs. 936, 937

32


Agosto 11, 2012

06

La Victoria de la Cruz

El Dolor del Pecado

1

¿Qué causó a Jesús la mayor agonía en Getsemaní y en la cruz? ¿Cómo podemos comparar su muerte con la de los mártires? Mateo 26:38, 39; Marcos 15:34.

Versículo para memorizar “Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: ‘Consumado es’. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu”

“No era el dolor ni la ignominia de la cruz lo que le causaba agonía inefable. Cristo era el príncipe de los dolientes. Pero su sufrimiento provenía del sentimiento de la malignidad del pecado, del conocimiento de que por la familiaridad con el mal, el hombre se había vuelto ciego a su enormidad. Cristo vio cuán terrible es el dominio del pecado sobre el corazón humano, y cuán pocos estarían dispuestos a desligarse de su poder. Sabía que sin la ayuda de Dios la humanidad tendría que perecer, y vio a las multitudes perecer teniendo a su alcance ayuda abundante” (1)

Juan 19:30

“La muerte de los mártires no se puede comparar con la agonía sufrida por el Hijo de Dios. Debemos adquirir una visión más amplia y profunda de la vida, los sufrimientos y la muerte del amado Hijo de Dios. Cuando se considera correctamente la expiación, se reconoce que la salvación de las almas es de valor infinito...

Lecciones de Escuela Sabática

33


“Si los sufrimientos de Cristo consistieron solamente en dolor físico, entonces su muerte no fue más dolorosa que la de algunos mártires. Pero el dolor corporal fue tan sólo una pequeña parte de la agonía que sufrió el amado Hijo de Dios. Los pecados del mundo pesaban sobre Él…” (2)

2

¿Prevaleció Satanás de algún modo sobre Jesús? ¿Por qué causó Satanás su crucifixión, sabiendo que sellaría su propia derrota? Juan 8:46; 14:30; Hebreos 4:15.

“Ahora el tentador había acudido a la última y terrible lucha, para la cual se había estado preparando durante los tres años del ministerio de Cristo. Para él, todo estaba en juego. Si fracasaba aquí, perdía su esperanza de dominio; los reinos del mundo llegarían a ser finalmente de Cristo; él mismo seria derribado y desechado. Pero si podía vencer a Cristo, la tierra llegaría a ser el reino de Satanás, y la familia humana estaría para siempre en su poder” (3)

3

¿Que causó el mayor dolor a Jesús? ¿Qué más intensificó su sufrimiento? Lucas 22:48; Juan 13:38; Lucas 23:21, 23.

Consumado Es

4

¿Qué abarcó el clamor final de Jesús en la cruz? Juan 19:30. ¿Qué se descubre cuando se comparan las palabras de Jesús en la cruz con la afirmación de Satanás que la santa ley de Dios no podía ser guardada? 1 Juan 5:3.

“Mientras la cruz del Calvario proclama el carácter inmutable de la ley, declara al universo que la paga del pecado es muerte. El grito agonizante del Salvador: ‘Consumado es,’ fue el toque de agonía para Satanás. Fue entonces cuando quedó zanjado el gran conflicto que había durado tanto tiempo y asegurada la extirpación final del mal” (4) “Cuando Cristo clamó: ‘Consumado es’, todo el cielo triunfó. Terminó el conflicto entre Cristo y Satanás acerca de la ejecución del plan de salvación. El espíritu de Satanás y sus obras se habían arraigado profundamente en las simpatías de los hijos de los hombres. Si Satanás hubiese llegado a ocupar el poder, eso hubiera significado muerte para el mundo. El implacable odio que sentía por el Hijo de Dios se reveló en la forma en que lo trató mientras estuvo en el mundo. Todo había sido ideado por el enemigo caído: la traición de que fue objeto Cristo, su juicio y crucifixión.

34


Su odio, consumado en la muerte del Hijo de Dios, colocó a Satanás en el punto donde su verdadero carácter diabólico fue revelado a todos los seres inteligentes que no habían caído en el pecado” (5) “El amor de Dios se manifiesta al universo. El príncipe de este mundo es echado fuera. Las acusaciones que Satanás había presentado contra Dios son refutadas” (6) “Cristo llevó la maldición de la ley, sufriendo su castigo; llevando a su término el plan por el cual el hombre había de ser puesto en condiciones de poder guardar la ley de Dios y ser aceptado por medio de los méritos del Redentor; y mediante su sacrificio se proyectó gloria sobre la ley” (7) “Cristo lleva el castigo de las transgresiones pasadas del hombre, e impartiendo a éste su justicia hace posible que el hombre guarde la santa ley de Dios” (8)

El Valor de la Salvación

5

¿Qué alto valor tiene la salvación a la luz del sufrimiento de Cristo? Mateo 26:38, 39; Lucas 22:44.

“A fin de apreciar plenamente el valor de la salvación, es necesario comprender cuál ha sido su costo. Como consecuencia de las ideas limitadas referentes a los sufrimientos de Cristo, muchos estiman en poco la gran obra de la expiación. El glorioso plan proyectado para la salvación del hombre se puso por obra mediante el amor infinito de Dios Padre. En este plan divino se ve la manifestación más admirable del amor de Dios hacia la especie caída. Un amor como el que se manifiesta en el don del amado Hijo de Dios asombraba a los ángeles… “Mientras el Hijo de Dios se postraba en actitud de oración en el huerto de Getsemaní, a causa de la agonía de su espíritu brotó de sus poros sudor como grandes gotas de sangre. Allí fue donde le rodeó el horror de densas tinieblas. Pesaban sobre Él los pecados del mundo. Sufría en lugar del hombre, como transgresor de la ley de su Padre. Allí se produjo la escena de la tentación. La divina luz de Dios desapareció de su vista y Él pasó a manos de las potestades de las tinieblas. En su angustia mental cayó postrado sobre las frías piedras. Se percataba del ceño de su Padre. Había desviado la copa del sufrimiento de los labios del hombre culpable, y se proponía beberla Él mismo, para dar al hombre en cambio la copa de la bendición. La ira que habría recaído sobre el hombre recayó en ese momento sobre Cristo. Allí fue donde la copa misteriosa tembló en su mano” (9)

6

¿Qué nos aporta el sufrimiento y el dolor de Cristo? Isaías 53:4, 5.

Lecciones de Escuela Sabática

35


“No fue sólo por su muerte en la cruz como Cristo realizó su obra de salvar a los hombres. Ignominia, sufrimiento y humillación fueron una parte de la misión: ‘El herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados: el castigo de nuestra paz fue sobre Él, y por su llaga fuimos todos nosotros curados’. Cristo llevó este castigo por los pecados del transgresor. Ha llevado el castigo por cada hombre y por eso puede rescatar a cada alma, no importa cuán caída sea su condición, si acepta la ley de Dios como su norma de justicia” (10) “Cristo ha dado su Espíritu como poder divino para vencer todas las tendencias hacia el mal, hereditarias y cultivadas, y para grabar su propio carácter en su iglesia” (11)

7

Victoria Completa ¿Qué resultado tuvo la victoria de Jesús para el cielo y la tierra? Colosenses 2:15.

“Satanás representa la divina ley de amor como una ley de egoísmo. Declara que nos es imposible obedecer sus preceptos. Imputa al Creador la caída de nuestros primeros padres, con toda la miseria que ha provocado, e induce a los hombres a considerar a Dios como autor del pecado, del sufrimiento y de la muerte. Jesús había de desenmascarar este engaño. Como uno de nosotros, había de dar un ejemplo de obediencia. Para esto tomó sobre sí nuestra naturaleza, y pasó por nuestras vicisitudes… Soportó toda prueba a la cual estemos sujetos. Y no ejerció en favor suyo poder alguno que no nos sea ofrecido generosamente. Como hombre, hizo frente a la tentación, y venció en la fuerza que Dios le daba… Su vida testifica que para nosotros también es posible obedecer la ley de Dios” (12) “El hecho de que Cristo venció debería inspirar valor a sus discípulos para sostener denodadamente la lucha contra el pecado y Satanás” (13)

8

¿Cómo ganó Cristo la victoria sobre Satanás? Lucas 23:46; Hebreos 5:8.

“De repente, la lobreguez se apartó de la cruz, y en tonos claros, como de trompeta, que parecían repercutir por toda la creación, Jesús exclamó: ‘Consumado es.’ ‘Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.’ Una luz circuyó la cruz y el rostro del Salvador brilló con una gloria como la del sol. Inclinó entonces la cabeza sobre el pecho y murió. “Entre las terribles tinieblas, aparentemente abandonado de Dios, Cristo había apurado las últimas heces de la copa de la desgracia humana.

36


En esas terribles horas había confiado en la evidencia que antes recibiera de que era aceptado de su Padre. Conocía el carácter de su Padre; comprendía su justicia, su misericordia y su gran amor. Por la fe, confió en Aquel a quien había sido siempre su placer obedecer. Y mientras, sumiso, se confiaba a Dios, desapareció la sensación de haber perdido el favor de su Padre. Por la fe, Cristo venció” (14)

Repaso y Meditación • Considera como difiere el dolor de Cristo de los mártires. • ¿Qué gran dolor causó en Cristo el abandono de los discípulos y la actitud del pueblo?

• ¿Qué resultado produjo su vida sin pecado y su muerte?

Reflexión “Satanás indujo a los hombres a pecar, y el plan de la redención fue puesto en práctica. Durante cuatro mil años Cristo estuvo obrando para elevar al hombre, y Satanás para arruinarlo y degradarlo. Y el universo celestial lo contempló todo. “Cuando Jesús vino al mundo, el poder de Satanás fue dirigido contra Él. Desde que apareció como niño en Belén, el usurpador obró para lograr su destrucción. De toda manera posible, procuró impedir que Jesús alcanzase una infancia perfecta, una virilidad inmaculada, un ministerio santo, y un sacrificio sin mancha. Pero fue derrotado. No pudo inducir a Jesús a pecar” (15)

Referencias 1. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 700, 701 2. Joyas de los Testimonios, tomo 1, págs. 232, 231 3. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 636 4. El Conflicto de los Siglos, pág. 557 5. Comentario Bíblico Adventista, tomo 5, pág. 1149 6. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 579 7. The Review and Herald, 22 de Abril, 1902 8. MS 126, 1901 9. Joyas de los Testimonios, tomo 1, págs. 217, 220

Lecciones de Escuela Sabática

37


10. Comentario Bíblico Adventista, tomo 6, pág. 1169 11. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 625 12. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 15, 16 13. El Conflicto de los Siglos, pág. 564 14. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 704 15. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 707

38


Agosto 18, 2012

07

Pisando la Cabeza de la Serpiente

La Derrota del Adversario

1

¿Cuándo se cumplió la profecía acerca de la simiente de la mujer pisando la cabeza de Satanás? Génesis 3:15; Colosenses 2:14, última parte, 15.

“Cristo inclinó la cabeza y murió, pero mantuvo firme su fe y su sumisión a Dios. ‘Y oí una grande voz en el cielo que decía: Ahora ha venido la salvación, y la virtud, y el reino de nuestro Dios, y el poder de su Cristo; porque el acusador de nuestros hermanos ha sido arrojado, el cual los acusaba delante de nuestro Dios día y noche’. “Satanás vio que su disfraz le había sido arrancado. Su administración quedaba desenmascarada delante de los ángeles que no habían caído y delante del universo celestial. Se había revelado como homicida…

Versículo para memorizar “Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar” Génesis 3:15 Léase el Informe Misionero de Buenaventura - Orito (Putumayo) en la página 44

“Cristo no entregó su vida hasta que hubo cumplido la obra que había venido a hacer, y con su último aliento exclamó: ‘Consumado es.’ La batalla había sido ganada. Su diestra y su brazo santo le habían conquistado la victoria. Como Vencedor, plantó su estandarte en las alturas eternas. ¡Qué gozo entre los ángeles! Todo el cielo se asoció al triunfo de Cristo. Satanás, derrotado, sabía que había perdido su reino.

Lecciones de Escuela Sabática

39


“El clamor, ‘Consumado es,’ tuvo profundo significado para los ángeles y los mundos que no habían caído. La gran obra de la redención se realizó tanto para ellos como para nosotros. Ellos comparten con nosotros los frutos de la victoria de Cristo” (1)

Satanás expulsado del Cielo

2

¿Qué engaño de Satanás quedo al descubierto por la cruz de Cristo? Lucas 2:35.

“Hasta la muerte de Cristo, el carácter de Satanás no fue revelado claramente a los ángeles ni a los mundos que no habían caído. El gran apóstata se había revestido de tal manera de engaño que aun los seres santos no habían comprendido sus principios. No habían percibido claramente la naturaleza de su rebelión… “Satanás manifestó la perversidad de su odio contra Dios. Hizo evidente que el propósito verdadero de su rebelión era destronar a Dios, y destruir a Aquel por quien el amor de Dios se manifestaba… “Satanás vio que su disfraz le había sido arrancado. Su administración quedaba desenmascarada delante de los ángeles que no habían caído y delante del universo celestial. Se había revelado como homicida. Al derramar la sangre del Hijo de Dios, había perdido la simpatía de los seres celestiales” (2)

3

Satanás crucificó al Hijo de Dios después de ser expulsado del cielo. ¿Cuál fue el resultado? Apocalipsis 12:9, 10.

“Esta obra de oposición a la ley de Dios tuvo su comienzo en las cortes celestiales con Lucifer, el querubín protector… Entonces hubo guerra en el cielo y Satanás, con todos sus simpatizantes, fue expulsado” (3) “Cristo inclinó la cabeza y murió, pero mantuvo firme su fe y su sumisión a Dios. ‘Y oí una grande voz en el cielo que decía: Ahora ha venido la salvación, y la virtud, y el reino de nuestro Dios, y el poder de su Cristo; porque el acusador de nuestros hermanos ha sido arrojado, el cual los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.’ (4) “La expulsión del cielo de Satanás como acusador de sus hermanos fue llevada a cabo por la gran obra de Cristo al dar su vida” (5)

40

4

Satanás fue expulsado del cielo, al ser derrotado por el Arcángel Miguel. Entonces, ¿cómo podía continuar acusando a los hermanos ante Dios? Job 1:6, 7; Juan 12:31.


“Cuando el hombre cayó bajo el cautiverio de Satanás, el dominio que antes ejercía pasó a manos de su conquistador. De esa manera Satanás llegó a ser ‘el dios de este siglo.’ (2 Corintios 4:4.) Él había usurpado el dominio que originalmente fue otorgado a Adán. Pero Cristo, mediante su sacrificio, al pagar la pena del pecado, no sólo redimiría al hombre, sino que también recuperaría el dominio que éste había perdido. Todo lo que perdió el primer Adán será recuperado por el segundo” (6) “Satanás es ‘el acusador de nuestros hermanos,’ y es su espíritu el que inspira a los hombres a acechar los errores y defectos del pueblo de Dios, y a darles publicidad, mientras que no se hace mención alguna de las buenas acciones de este mismo pueblo. Siempre está activo cuando Dios obra para salvar las almas. Cuando los hijos de Dios acuden a presentarse ante el Señor, Satanás viene también entre ellos” (7)

El Reino de la Gracia

5

¿Cuándo perdió Satanás el dominio de esta tierra? Como resultado, ¿qué reino se estableció? Isaías 61:2; Hebreos 4:16; Mateo 4:17; Lucas 17:21.

“El dominio que ejercía Satanás era el que había arrebatado a Adán, pero Adán era vicegerente del Creador” (8) “El reino de la gracia fue instituido inmediatamente después de la caída del hombre, cuando se ideó un plan para la redención de la raza culpable. Este reino existía entonces en el designio de Dios y por su promesa; y mediante la fe los hombres podían hacerse sus súbditos. Sin embargo, no fue establecido en realidad hasta la muerte de Cristo” (9) “Desde entonces su obra sería restringida. Cualquiera que fuese la actitud que asumiese, no podría ya acechar a los ángeles mientras salían de los atrios celestiales, ni acusar ante ellos a los hermanos de Cristo de estar revestidos de ropas de negrura y contaminación de pecado. Estaba roto el último vínculo de simpatía entre Satanás y el mundo celestial” (10)

6

¿Qué reciben como regalo los ciudadanos del reino de la gracia? Efesios 1:7; 1 Pedro 5:10.

“La ley requiere justicia, una vida justa, un carácter perfecto; y esto no lo tenía el hombre para darlo. No puede satisfacer los requerimientos de la santa ley de Dios. Pero Cristo, viniendo a la tierra como hombre, vivió una vida santa y desarrolló un carácter perfecto. Ofrece éstos como don gratuito a todos los que quieran recibirlos. Su vida reemplaza la vida de

Lecciones de Escuela Sabática

41


los hombres. Así tienen remisión de los pecados pasados, por la paciencia de Dios. Más que esto, Cristo imparte a los hombres atributos de Dios. Edifica el carácter humano a la semejanza del carácter divino y produce una hermosa obra espiritualmente fuerte y bella. Así la misma justicia de la ley se cumple en el que cree en Cristo” (11)

7

¿Qué otro engaño ha dispersado Satanás para oponerse al reino de la gracia? Daniel 7:25; Oseas 8:1.

“Otro engaño iba a ser presentado ahora. Satanás declaró que la misericordia destruía la justicia, que la muerte de Cristo abrogaba la ley del Padre. Si hubiese sido posible que la ley fuera cambiada o abrogada, Cristo no habría necesitado morir. Pero abrogar la ley sería inmortalizar la transgresión y colocar al mundo bajo el dominio de Satanás. Porque la ley era inmutable, porque el hombre podía ser salvo únicamente por la obediencia a sus preceptos, fue levantado Jesús en la cruz. Sin embargo, Satanás representó como destructor de la ley aquel mismo medio por el cual Cristo la estableció. Alrededor de esto girará el último conflicto de la gran lucha entre Cristo y Satanás” (12) “El enemigo de todo lo bueno ha cambiado la señal indicadora, para que señale hacia el camino de la desobediencia como si fuera la senda de la felicidad. Ha insultado al Señor negándose a obedecer un ‘Así dice Jehová’. Ha pensado cambiar los tiempos y las leyes” (13)

8

¿Hasta cuándo continuará esta guerra contra la ley de Dios? Isaías 24:5; Salmos 74:10; 94:3.

“Los hombres erigirán con seguridad sus leyes para contrarrestar las leyes de Dios. Tratarán de compeler las conciencias ajenas, y en su celo para imponer esas leyes oprimirán a sus semejantes. “La guerra contra la ley de Dios, que empezó en el cielo, continuará hasta el fin del tiempo. Cada hombre será probado. El mundo entero ha de decidir si quiere obedecer o desobedecer. Todos serán llamados a elegir entre la ley de Dios y las leyes de los hombres. En esto se trazará la línea divisoria. Habrá solamente dos clases. Todo carácter quedará plenamente definido; y todos demostrarán si han elegido el lado de la lealtad o el de la rebelión” (14)

Repaso y Meditación • ¿Cuándo fue pisada la cabeza de Satanás?

42


• ¿Cuándo se inicio el reino de la gracia y qué privilegios tienen sus ciudadanos?

• ¿Cuáles son algunos de los engaños actuales de Satanás?

Referencias 1. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 709, 705 2. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 705, 39, 40, 709 3. Mensajes Selectos, tomo 1, pág. 261 4. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 709 5. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 973 6. Patriarcas y Profetas, págs. 52, 53 7. El Conflicto de los Siglos, págs. 446, 447 8. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 103 9. El Conflicto de los Siglos, pág. 396 10. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 710 11. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 710, 711 12. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 711 13. Comentario Bíblico Adventista, tomo 4, pág. 1172 14. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 713

Lecciones de Escuela Sabática

43


Informe Misionero Buenaventura - Orito (Putumayo)

Para ser leído el 18 de Agosto de 2012 La Ofrenda Especial de Escuela Sabática será recogida el 25 de Agosto de 2012

44


Agosto 25, 2012

La Iglesia como Agente de Cristo

Estableciendo la Iglesia

1

¿Qué estableció Cristo en esta tierra como su representante? Mateo 16:18; Efesios 5:25.

“Estaba por darse el primer paso en la organización de la iglesia, que después de la partida de Cristo había de ser su representante en la tierra” (1) “‘En Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad’. Los hombres necesitan comprender que la Deidad sufrió y se angustió ante las agonías del Calvario. Sin embargo, Jesucristo, a quien Dios dio para el rescate del mundo, compró a la iglesia con su propia sangre. La Majestad del cielo tuvo que sufrir a manos de fanáticos religiosos que pretendían ser el pueblo con mayor conocimiento sobre toda la tierra” (2)

08

Versículo para memorizar “Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella” Mateo 16:18 La Ofrenda Especial de Escuela Sabática está dedicada a la Iglesia de Buenaventura-Orito. Sea tu ofrenda una expresión de amor y gratitud

“El Salvador dio su vida preciosa para establecer una iglesia capaz de cuidar de las almas entristecidas y tentadas” (3)

2

Después de su ascensión, ¿qué serio apelo presentó Jesús a Dios por la iglesia que había establecido en la tierra? Efesios 1:23; 5:25, 27.

Lecciones de Escuela Sabática

45


“Jesús inmediatamente ascendió al cielo y se presentó ante el trono de Dios, mostrando en sus sienes, manos y pies las marcas de la vergüenza y la crueldad; pero se negó a recibir la corona de gloria y el manto real, y también se negó a recibir la adoración de los ángeles, como había rehusado el homenaje de María, hasta que el Padre indicó que su ofrenda había sido aceptada. “Además, tenía un pedido que presentar acerca de sus escogidos en la tierra. Anhelaba que estuviera claramente definida la relación que desde allí en adelante tendrían sus redimidos en el cielo con su Padre. Su iglesia debía ser justificada y aceptada antes que Él pudiera aceptar el homenaje celestial. Declaro que su voluntad era que donde Él estuviera, allí estuviera su iglesia. Si Él había de recibir gloria, su pueblo debía compartirla. Los que sufren con Él en la tierra finalmente deben reinar con Él en su reino. Cristo suplicó en forma sumamente explícita por su iglesia, identificando sus intereses con los de ella y abogando, con amor y constancia más poderosos que la muerte, por los derechos y títulos de ella, ganados por Él” (4)

La Furia de Satanás

3

¿En quién se centró la furia de Satanás después de la ascensión de Cristo? ¿Por qué? Apocalipsis 12:12, 13; Hechos 8:1.

“Desde el principio fue, el plan de Dios que su iglesia reflejase al mundo su plenitud y suficiencia. Los miembros de la iglesia, los que han sido llamados de las tinieblas a su luz admirable, han de revelar su gloria. La iglesia es la depositaria de las riquezas de la gracia de Cristo; y mediante la iglesia se manifestará con el tiempo, aún a ‘los principados y potestades en los cielos’ (Efe. 3: 10), el despliegue final y pleno del amor de Dios” (5) “La historia de la iglesia primitiva atestigua que se cumplieron las palabras del Salvador. Los poderes de la tierra y del infierno se coligaron para atacar a Cristo en la persona de sus discípulos... Se encendió el fuego de la persecución. Los cristianos fueron despojados de sus posesiones y expulsados de sus hogares. Todos ellos sufrieron ‘gran combate de aflicciones.’ ‘Experimentaron vituperios y azotes; y a más de esto prisiones y cárceles.’ (Hebreos 10: 32; 11: 36.) Muchos sellaron su testimonio con su sangre. Nobles y esclavos, ricos y pobres, sabios e ignorantes, todos eran muertos sin misericordia” (6)

4 46

¿A dónde y por cuánto tiempo huye la iglesia de la persecución de Satanás? ¿Qué proveyó ayuda para la iglesia? Apocalipsis 12:14-16.


“Por medio de uno que declaró ser ‘hermano, y participante en la tribulación’ (Apocalipsis 1:9), Cristo reveló a su iglesia las cosas que ella debía sufrir por su causa. Al penetrar con su vista a través de largos siglos de tinieblas y superstición, el anciano desterrado vio a multitudes sufrir el martirio por causa de su amor hacia la verdad. Pero también vio que Aquel que sostuvo a sus primeros testigos, no olvidaría a sus fieles seguidores durante los siglos de persecución que debían venir antes del fin del tiempo. ‘No tengas ningún temor de las cosas que has de padecer -declara el Señor,- He aquí, el diablo ha de enviar algunos de vosotros a la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación. . . . Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.’ (Apocalipsis 2:10.)” (7) “La persecución se desencadenó sobre los fieles con furia jamás conocida hasta entonces, y el mundo vino a ser un vasto campo de batalla. Por centenares de años la iglesia de Cristo no halló más refugio que en la reclusión y en la obscuridad” (8)

La Ciudad de Refugio para Salvación

5

¿Qué noble ministerio encomendó Cristo a su iglesia? Mateo 16:19.

“‘Las llaves del reino de los cielos’ son las palabras de Cristo. Todas las palabras de la Santa Escritura son suyas y están incluidas en esa frase. Esas palabras tienen poder para abrir y cerrar el cielo. Declaran las condiciones bajo las cuales los hombres son recibidos o rechazados. Así la obra de aquellos que predican la Palabra de Dios tiene sabor de vida para vida o de muerte para muerte. La suya es una misión cargada de resultados eternos” (9) “Dios tiene una iglesia en la tierra que está elevando en alto su ley pisoteada, y presentando al mundo el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo. La iglesia es la depositaria del tesoro de las riquezas de la gracia de Cristo, y por medio de ella finalmente se hará manifiesta la revelación postrera y plena del amor de Dios al mundo que ha de ser iluminado con su gloria” (10) “La iglesia es la fortaleza de Dios, su ciudad de refugio, que Él sostiene en un mundo en rebelión. Cualquier traición a la iglesia es traición hecha a Aquel que ha comprado a la humanidad con la sangre de su Hijo unigénito” (11)

6

¿Qué parte del plan de salvación cumplirá Cristo por medio de su iglesia? ¿Qué maravillosa obra hará al final? Efesios 3:9, 10.

Lecciones de Escuela Sabática

47


“Durante los siglos de tinieblas espirituales, la iglesia de Dios ha sido como una ciudad asentada en un monte. De siglo en siglo, a través de las generaciones sucesivas, las doctrinas puras del cielo se han desarrollado dentro de ella. Por débil e imperfecta que parezca, la iglesia es el objeto al cual Dios dedica en un sentido especial su suprema consideración. Es el escenario de su gracia, en el cual se deleita en revelar su poder para transformar los corazones” (12) “Dios tiene una iglesia en la tierra que está elevando en alto su ley pisoteada, y presentando al mundo el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo” (13) “La iglesia verá todavía tiempos angustiosos… Pero, aunque debe arrostrar herejías y persecuciones, aunque debe batallar con los infieles y los apóstatas, por la ayuda de Dios está aplastando la cabeza de Satanás. El Señor tendrá un pueblo tan leal como el acero y de fe tan firme como el granito. Sus miembros han de ser sus testigos en el mundo, instrumentos que han de realizar una obra especial y gloriosa en el día de su preparación” (14)

El Remanente de la semilla de la Mujer

7

¿Contra quién se prepara Satanás para luchar en el último ataque? ¿Qué preparación necesita cada hijo de Dios para esta confrontación final? Apocalipsis 12:17; Efesios 6:11, 12.

“Revestida de la armadura de la justicia de Cristo, la iglesia entrará en su conflicto final. ‘Hermosa como la luna, esclarecida como el sol, imponente como ejércitos en orden’ (Cantares 6: 10), ha de salir a todo el mundo, vencedora y para vencer” (15) “El cristiano debe ser consciente que ha sido comprado por precio, para estar bajo el estandarte ensangrentado de Emmanuel, para pelear la buena batalla de la fe y aferrarse a la vida eterna. Debe revelar Cristo al mundo. La abnegación, el sacrificio, la simpatía y el amor manifestado en la vida de Cristo deben reaparecer en la vida de sus seguidores. Con el fin de poder hacerlo, debemos ceñirnos la completa armadura de Dios” (16) “Ninguno de nosotros recibirá jamás el sello de Dios mientras nuestros caracteres tengan una mancha. Nos toca a nosotros remediar los defectos de nuestro carácter, limpiar el templo del alma de toda contaminación. Entonces la lluvia tardía caerá sobre nosotros como cayó la lluvia temprana sobre los discípulos” (17)

48


Repaso y Meditación • Medita en el hecho que la muerte de Cristo estableció su reino e iglesia.

• ¿Cuál es la misión de la iglesia en la tierra? • ¿Cómo hiere la iglesia la cabeza de Satanás? “El mensaje del Evangelio no gana una sola alma para Cristo, ni penetra en un solo corazón, sin herir la cabeza de Satanás” (18)

Referencias 1. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 258 2. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 919 3. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 595, 596 4. Comentario Bíblico Adventista, tomo 5, págs. 1123, 1124 5. Los Hechos de los Apóstoles, pág. 9 6. El Conflicto de los Siglos, pág. 43 7. Los Hechos de los Apóstoles, págs. 469, 470 8. El Conflicto de los Siglos, pág. 59 9. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 382 10. Testimonios para los Ministros, pág. 47 11. Los Hechos de los Apóstoles, pág. 10 12. Los Hechos de los Apóstoles, pág.11 13. Testimonios para los Ministros, pág. 47 14. Joyas de los Testimonios, tomo 1, pág. 590 15. Profetas y Reyes, pág. 535 16. Bible Echo, 1 de Enero, 1893 17. Testimonios para la Iglesia, tomo 5, pág. 100 18. Joyas de los Testimonios, tomo 1, pág. 590

Lecciones de Escuela Sabática

49


09

Septiembre 1, 2012

El Misterio de la Iniquidad

Patrocinadores de la Apostasía

Versículo para memorizar “Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición” 2 Tesalonicenses 2:3

1

¿Qué confederación usa Satanás para destruir la ley de Dios y su iglesia? 2 Tesalonicenses 2:3, 4; Daniel 7:8.

“Satanás tiene una gran confederación, su iglesia. Cristo la llama la sinagoga de Satanás, porque sus miembros son los hijos del pecado. Los miembros de la iglesia de Satanás han estado constantemente trabajando para desechar la ley divina, y confundir la distinción entre el bien y el mal. Satanás está trabajando con gran poder en los hijos de desobediencia y por medio de ellos para exaltar la traición y la apostasía como verdad y lealtad. Y en este tiempo el poder de su inspiración satánica se mueve en instrumentos vivientes para llevar a efecto la gran rebelión que comenzó en el cielo contra Dios” (1)

2

De acuerdo a la profecía, ¿qué hace Satanás a través de sus instrumentos? Apocalipsis 12:13, 14; Daniel 8:12, 13.

“A causa de su apostasía, hombres caídos y ángeles caídos están unidos en la misma conspiración, para tra-

50


bajar contra el bien. Se han unido en desesperada compañía. Satanás se esfuerza para formar, con la ayuda de sus malos ángeles, una alianza con hombres que afirman que son piadosos, y así [los] deja [en] la iglesia de Dios” (2) “Como se había predicho en la profecía, el poder papal echó por tierra la verdad. La ley de Dios fue pisoteada mientras que las tradiciones y las costumbres de los hombres eran ensalzadas” (3)

3

¿Qué plan pretendió llevar a cabo Satanás a través de sus agentes? Daniel 7:25.

“El Señor ha señalado claramente el camino a la ciudad de Dios; pero el gran apóstata ha cambiado la señal colocando una falsa: un día de reposo espurio. Declara: ‘Actuaré en contra de Dios. Daré poder a mi delegado, el hombre de pecado, para que derribe el monumento conmemorativo de Dios: el día de reposo del séptimo día. Así mostraré al mundo que el día santificado y bendecido por Dios ha sido cambiado. Ese día no perdurará en la mente de los hombres. Borraré su recuerdo. Colocaré en su lugar un día que no tenga las credenciales del cielo, un día que no pueda ser una señal entre Dios y su pueblo. Haré que la gente que acepta este día le atribuya la santidad que Dios puso sobre el séptimo día. Me ensalzaré por medio de mi representante… Mediante la violación del día de reposo instituido por Dios, haré que se desprecie su ley. ” (4)

Degradando el Santuario

4

Como las ceremonias del santuario terrenal se cumplieron en la muerte de Cristo, ¿qué santuario fue “pisoteado” y sería purificado después de los 2.300 días? Mateo 27:51; Hebreos 9:24; Daniel 8:13, 14.

“Moisés hizo el santuario terrenal, ‘según la forma que había visto.’ Pablo declara que ‘el tabernáculo y todos los vasos del ministerio,’ después de haber sido hechos, eran símbolos de ‘las cosas celestiales.’ (Hechos7: 44; Hebreos 9: 21, 23.) Y Juan dice que vio el santuario celestial. Aquel santuario, en el cual oficia Jesús en nuestro favor, es el gran original, del cual el santuario construido por Moisés era una copia” (5) “Las Escrituras contestan con claridad a la pregunta: ¿Qué es el santuario? La palabra ‘santuario,’ tal cual la usa la Biblia, se refiere, en primer lugar, al tabernáculo que construyó Moisés, como figura o imagen de las cosas celestiales; y, en segundo lugar, al ‘verdadero tabernáculo’ en el cielo, hacia el cual señalaba el santuario terrenal. Muerto Cristo, terminó el ri-

Lecciones de Escuela Sabática

51


tual típico. El ‘verdadero tabernáculo’ en el cielo es el santuario del nuevo pacto. Y como la profecía de Daniel 8:14 se cumple en esta dispensación, el santuario al cual se refiere debe ser el santuario del nuevo pacto. Cuando terminaron los 2.300 días, en 1844, hacía muchos siglos que no había santuario en la tierra. De manera que la profecía: ‘Hasta dos mil y trescientas tardes y mañanas; entonces será purificado el santuario,’ se refiere indudablemente al santuario que está en el cielo” (6)

5

¿Cómo provocó Satanás que sus agentes pisotearan el santuario celestial y luchó contra Dios? Daniel 8:11, 12.

“El advenimiento de la iglesia romana al poder marcó el principio de la Edad Media. A medida que crecía su poder, las tinieblas se hacían más densas. La fe pasó de Cristo, el verdadero fundamento, al papa de Roma. En vez de confiar en el Hijo de Dios para obtener el perdón de sus pecados y la salvación eterna, el pueblo recurría al papa y a los sacerdotes y prelados a quienes él invistiera de autoridad. Se le enseñó que el papa era su mediador terrenal y que nadie podía acercarse a Dios sino por medio de él, y andando el tiempo se le enseñó también que para los fieles el papa ocupaba el lugar de Dios y que por lo tanto debían obedecerle implícitamente. Con sólo desviarse de sus disposiciones se hacían acreedores a los más severos castigos que debían imponerse a los cuerpos y almas de los transgresores… “No sólo se le enseñaba a ver en el papa a su mediador, sino aun a confiar en sus propias obras para la expiación del pecado” (7) “La pretendida intercesión de los santos es la mayor falsedad que se pueda inventar. Sacerdotes y gobernantes no tienen derecho a interponerse entre Cristo y las almas por las cuales Él murió, como si estuvieran investidos con los atributos del Salvador y pudieran perdonar transgresiones y pecados” (8) “Una impostura más necesitaba Roma para aprovecharse de los temores y de los vicios de sus adherentes. Fue ésta la doctrina de las indulgencias… Se enseñó también al pueblo que por medio de pagos hechos a la iglesia podía librarse uno del pecado y librar también a las almas de sus amigos difuntos entregadas a las llamas del purgatorio… “La institución bíblica de la Cena del Señor fue sustituida por el sacrificio idolátrico de la misa” (9)

Nuevos Engaños

52

6

¿Qué engaño distribuye Satanás en estos días? 2 Pedro 2:1; Colosenses 2:8.


“En el futuro surgirán engaños de toda clase, y necesitamos terreno sólido para nuestros pies. Necesitamos sólidos pilares para el edificio. No ha de quitarse ni un solo ápice de aquello que el Señor ha establecido. El enemigo presentará falsas doctrinas, tales como la doctrina que no existe el santuario. Este es uno de los puntos en los cuales algunos se apartarán de la fe. ¿Dónde encontraremos seguridad, a menos que sea en las verdades que el Señor nos ha dado durante los últimos cincuenta años? ” (10) “La intercesión de Cristo por el hombre en el santuario celestial es tan esencial para el plan de la salvación como lo fue su muerte en la cruz. Con su muerte dio principio a aquella obra para cuya conclusión ascendió al cielo después de su resurrección” (11)

7

¿Cómo se relaciona el santuario celestial donde Jesús intercede con la iglesia en la tierra? Hebreos 8:2; 9:9, 23, 24.

“Después de su ascensión, nuestro Salvador iba a principiar su obra como nuestro Sumo Sacerdote. El apóstol Pablo dice: ‘No entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el mismo cielo para presentarse ahora por nosotros en la presencia de Dios.’ (Hebreos 9: 24.) Como el ministerio de Cristo iba a consistir en dos grandes divisiones, ocupando cada una un período de tiempo y teniendo un sitio distinto en el santuario celestial, asimismo el culto simbólico consistía en el servicio diario y el anual, y a cada uno de ellos se dedicaba una sección del tabernáculo” (12) “La iglesia de Dios en la tierra es una con la iglesia de Dios en el cielo. Los creyentes de la tierra y los seres del cielo que nunca han caído constituyen una sola iglesia. Todo ser celestial está interesado en las asambleas de los santos que en la tierra se congregan para adorar a Dios. En el atrio interior del cielo escuchan el testimonio que dan los testigos de Cristo en el atrio exterior de la tierra…” (13)

Repaso y Meditación • ¿A qué terrible oposición se refiere el misterio de iniquidad? • ¿Por qué los agentes de Satanás suelen pisotear el santuario celestial?

• ¿Por qué es tan peligrosa la afirmación que niega la existencia del santuario celestial?

Lecciones de Escuela Sabática

53


“Se hizo cuanto se pudo por conmover su fe. Nadie podía dejar de ver que si el santuario terrenal era una figura o modelo del celestial, la ley depositada en el arca en la tierra era exacto trasunto de la ley encerrada en el arca del cielo; y que aceptar la verdad relativa al santuario celestial envolvía el reconocimiento de las exigencias de la ley de Dios y la obligación de guardar el sábado del cuarto mandamiento. En esto estribaba el secreto de la oposición violenta y resuelta que se le hizo a la exposición armoniosa de las Escrituras que revelaban el servicio desempeñado por Cristo en el santuario celestial. Los hombres trataron de cerrar la puerta que Dios había abierto y de abrir la que Él había cerrado. Pero ‘el que abre, y ninguno cierra; y cierra, y ninguno abre,’ había declarado: ‘He aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie podrá cerrar.’ (Apocalipsis 3: 7, 8, V.M.) Cristo había abierto la puerta, o ministerio, del lugar santísimo, la luz brillaba desde la puerta abierta del santuario celestial, y se vio que el cuarto mandamiento estaba incluido en la ley allí encerrada; lo que Dios había establecido, nadie podía derribarlo” (14)

Referencias 1. Testimonios para los Ministros, pág. 12 2. Comentario Bíblico Adventista, tomo 4, pág. 1164 3. El Conflicto de los Siglos, pág. 70 4. Comentario Bíblico Adventista, tomo 4, págs. 1171, 1172 5. Patriarcas y Profetas, págs. 370, 371 6. El Conflicto de los Siglos, págs. 469, 470 7. El Conflicto de los Siglos, págs. 59, 60 8. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 926 9. El Conflicto de los Siglos, págs. 63, 64 10. El Evangelismo, pág. 167 11. El Gran Conflicto, pág. 543 12. Patriarcas y Profetas, pág. 371 13. Joyas de los Testimonios, tomo 3, pág. 32 14. El Conflicto de los Siglos, pág. 488

54


Septiembre 8, 2012

El Amanecer de una Nueva Era

la

1

Mensajeros elegidos para Restaurar Verdad De acuerdo a la profecía, ¿qué pasaría con la verdad con el paso de los siglos? Daniel 8:12; 2 Tesalonicenses 2:3,7 ¿Quién fue un precioso instrumento usado por el Señor para restaurar la verdad en el siglo XIV?

10

Versículo para memorizar “Mas la senda de los justos es como la luz de la aurora, que va aumentando en resplandor hasta que es pleno día” Proverbios 4:18

“Había ya pasado la obscura medianoche para el mundo; fenecían las horas de tinieblas, y en muchas partes aparecían señales del alba que estaba para rayar. “En el siglo XIV salió en Inglaterra ‘el lucero de la Reforma,’ Juan Wiclef, que fue el heraldo de la Reforma no sólo para Inglaterra sino para toda la cristiandad. La gran protesta que contra Roma le fue dado lanzar, no iba a ser nunca acallada, porque inició la lucha que iba a dar por resultado la emancipación de los individuos, las iglesias y las naciones… “Veía que Roma había abandonado la Palabra de Dios cambiándola por las tradiciones humanas; acusaba desembozadamente al clero de haber desterrado las Santas Escrituras y exigía que la Biblia fuese restituida al pueblo y que se estableciera de nuevo su autoridad dentro de la iglesia. Era maestro entendido y abnegado y predicador elocuente, cuya vida cotidiana era una demostración de

Lecciones de Escuela Sabática

55


las verdades que predicaba. Su conocimiento de las Sagradas Escrituras, la fuerza de sus argumentos, la pureza de su vida y su integridad y valor inquebrantables, le atrajeron la estimación y la confianza de todos. Muchos de entre el pueblo estaban descontentos con su antiguo credo al ver las iniquidades que prevalecían en la iglesia de Roma, y con inmenso regocijo recibieron las verdades expuestas por Wiclef,...” (1)

2

¿Qué verdad fue restaurada por la obra reformadora de Martín Lutero? Romanos 1:17; Juan 3:16, 17; Habacuc 2:4.

“Por decreto expedido poco antes prometía el papa indulgencia a todo aquel que subiese de rodillas la ‘escalera de Pilato’ que se decía ser la misma que había pisado nuestro Salvador al bajar del tribunal romano, y que, según aseguraban, había sido llevada de Jerusalén a Roma de un modo milagroso. Un día, mientras estaba Lutero subiendo devotamente aquellas gradas, recordó de pronto estas palabras que como trueno repercutieron en su corazón: ‘El justo vivirá por la fe.’ (Romanos 1: 17.) Se puso de pronto de pie y huyó de aquel lugar sintiendo vergüenza y horror. Ese pasaje bíblico no dejó nunca de ejercer poderosa influencia en su alma. Desde entonces vio con más claridad que nunca el engaño que significa para el hombre confiar en sus obras para su salvación y cuán necesario es tener fe constante en los méritos de Cristo… “Era muy precioso el mensaje que Lutero daba a las ansiosas muchedumbres que pendían de sus palabras. Nunca antes habían oído tan hermosas enseñanzas. Las buenas nuevas de un amante Salvador, la seguridad del perdón y de la paz por medio de su sangre expiatoria, regocijaban los corazones e inspiraban en todos una esperanza de vida inmortal. Se encendió así en Wittenberg una luz cuyos rayos iban a esparcirse por todas partes del mundo y que aumentaría en esplendor hasta el fin de los tiempos. “Pero la luz y las tinieblas no pueden conciliarse. Entre el error y la verdad media un conflicto inevitable.” (2)

3

¿Qué verdad fue especialmente enfatizada por los hermanos Wesley? Levítico 19:2; 1 Tesalonicenses 4:3.

“Wesley consagró su vida a predicar las grandes verdades que había recibido: la justificación por medio de la fe en la sangre expiatoria de Cristo, y el poder regenerador del Espíritu Santo en el corazón, que lleva fruto en una vida conforme al ejemplo de Cristo... “De modo que al predicar el Evangelio de la gracia de Dios, Wesley como su Maestro, procuraba ‘engrandecer’ la ley y hacerla ‘honorable’.

56


Hizo fielmente la obra que Dios le encomendara, y gloriosos fueron los resultados que le fue dado contemplar” (3) “Dios demanda de vosotros una completa conformidad con su ley. Esa ley es el eco de su voz que nos dice: Más santo, sí, más santo aún” (4)

El Progreso de la Reforma

4

¿Qué advertencia impartió Dios a la iglesia después de la Reforma protestante? Apocalipsis 3:1, 2 ¿A quién envío Dios como reformador?

“A Guillermo Miller y a sus colaboradores les fue encomendada la misión de predicar la amonestación en los Estados Unidos de Norteamérica. Dicho país vino a ser el centro del gran movimiento adventista. Allí fue donde la profecía del mensaje del primer ángel tuvo su cumplimiento más directo. Los escritos de Miller y de sus compañeros se propagaron hasta en países lejanos. Adonde quiera que hubiesen penetrado misioneros allá también fueron llevadas las alegres nuevas de la pronta venida de Cristo. Por todas partes fue predicado el mensaje del Evangelio eterno: ‘¡Temed a Dios y dadle gloria; porque ha llegado la hora de su juicio!’” (5) “Dios envió a su ángel para que moviese el corazón de un agricultor que antes no creía en la Biblia, y lo indujese a escudriñar las profecías. Los ángeles de Dios visitaron repetidamente a aquel varón escogido, y guiaron su entendimiento para que comprendiese las profecías que siempre habían estado veladas al pueblo de Dios” (6)

5

¿Qué tremenda experiencia hicieron aquellos que escucharon el mensaje predicado por Guillermo Miller? Apocalipsis 14:6, 7.

“Doquiera se publicaba el mensaje, se conmovía el ánimo de la gente. Los pecadores se arrepentían, lloraban e impetraban perdón; y quienes habían cometido algún hurto o desfalco, anhelaban restituir la substracción. Los padres sentían profundísima solicitud por sus hijos. Los que recibían el mensaje exhortaban a los parientes y amigos todavía no convertidos, y con el alma doblegada bajo el peso del solemne mensaje, los amonestaban e invitaban a prepararse para la venida del Hijo del hombre... “Millares de personas abrazaban la verdad predicada por Guillermo Miller, y se levantaban siervos de Dios con el espíritu y el poder de Elías para proclamar el mensaje... Propendía su testimonio a influir poderosamente en las iglesias y manifestar su verdadero carácter” (7)

Lecciones de Escuela Sabática

57


“Los pecadores preguntaban llorando: ‘¿Qué debo yo hacer para ser salvo?’ Aquellos cuyas vidas se habían hecho notar por su mala fe, deseaban hacer restituciones. Todos los que encontraban paz en Cristo ansiaban ver a otros participar de la misma bendición. Los corazones de los padres se volvían hacia sus hijos, y los corazones de los hijos hacia sus padres. Los obstáculos levantados por el orgullo y la reserva desaparecían. Se hacían sentidas confesiones y los miembros de la familia trabajaban por la salvación de los más cercanos y más queridos. A menudo se oían voces de ardiente intercesión. Por todas partes había almas que con angustia luchaban con Dios. Muchos pasaban toda la noche en oración para tener la seguridad de que sus propios pecados eran perdonados, o para obtener la conversión de sus parientes o vecinos” (8)

Reforma en nuestros Días

6

Desde el gran día de expiación que se ha iniciado en el santuario celestial el 22 de Octubre de 1844, ¿qué gran obra de reforma necesita llevarse a cabo hoy en el pueblo de Dios? Joel 2:12, 13, 16; Malaquías 3:2, 3.

“Ante la perspectiva de aquel gran día, la Palabra de Dios exhorta a su pueblo del modo más solemne y expresivo a que despierte de su letargo espiritual, y a que busque su faz con arrepentimiento y humillación: ‘¡Tocad trompeta en Sión, y sonad alarma en mi santo monte! ¡Tiemblen todos los moradores de la tierra! porque viene el día de Jehová, porque está ya cercano.’ ‘¡Proclamad riguroso ayuno! ¡Convocad asamblea solemnísima! ¡Reunid al pueblo! ¡Proclamad una convocación obligatoria! ¡Congregad a los ancianos! ¡Juntad a los muchachos!. . . ¡salga el novio de su recámara, y la novia de su tálamo! Entre el pórtico y el altar, lloren los sacerdotes, ministros de Jehová.’ ‘Volveos a mí de todo vuestro corazón; con ayuno también, y con llanto, y con lamentos; rasgad vuestros corazones y no vuestros vestidos, y volveos a Jehová vuestro Dios; porque Él es clemente y compasivo, lento en iras y grande en misericordia.’ (Joel 2: 1, 15-17, 12, 13, V.M.) “Una gran obra de reforma debía realizarse para preparar a un pueblo que pudiese subsistir en el día de Dios. El Señor vio que muchos de los que profesaban pertenecer a su pueblo no edificaban para la eternidad, y en su misericordia iba a enviar una amonestación para despertarlos de su estupor e inducirlos a prepararse para la venida de su Señor” (9)

7 58

¿Qué ocurría en el día típico de la expiación? Levítico 23:2632; Números 29:7,8 ¿Qué deberían hacer aquellos que viven durante el día literal de la expiación?


“El servicio típico enseña importantes verdades respecto a la expiación… “Se requería de todos que afligiesen sus almas mientras se celebraba el servicio de expiación. Toda ocupación debía dejarse a un lado, y toda la congregación de Israel debía pasar el día en solemne humillación ante Dios, con oración, ayuno y examen profundo del corazón” (10) “Cristo está purificando el templo en el cielo de los pecados del pueblo, y tenemos que trabajar en armonía con Él en la tierra, purificando el templo del alma de su contaminación moral” (11)

Repaso y Meditación • ¿Qué mensajero eligió el Señor para restaurar la verdad? • ¿Qué verdades restauraron los reformadores como Lutero y Wesley?

• ¿Cómo debe vivir el pueblo de Dios durante el día actual de la expiación al prepararse para la eternidad?

“El Señor os manda ascender aún más, y alcanzar una norma de mayor consagración. Debéis lograr una experiencia mucho más profunda que la que ni siquiera habéis pensado tener... ‘Mas la senda de los justos es como la luz de la aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto’ (Proverbios 4:18). Habiéndonos arrepentido de nuestros pecados, confesándolos y recibiendo el perdón, hemos de seguir aprendiendo de Cristo hasta que lleguemos al pleno mediodía de una fe evangélica perfecta” (12)

Referencias 1. El Conflicto de los Siglos, págs. 85, 86 2. El Conflicto de los Siglos, págs. 134, 135 3. El Conflicto de los Siglos, págs. 299, 307 4. Los Hechos de los Apóstoles, pág. 453 5. El Conflicto de los Siglos, pág. 418 6. Primeros Escritos, pág. 229 7. Primeros Escritos, págs. 233, 234 8. El Conflicto de los Siglos, pág. 419 9. El Conflicto de los Siglos, págs. 357, 358 10. El Conflicto de los Siglos, pág. 473 11. The Review and Herald, 11 de Febrero, 1890 12. Testimonios para la Iglesia, tomo 8, pág. 334

Lecciones de Escuela Sabática

59


11

Septiembre 15, 2012

El Primer Mensaje Angélico

Mensajes Divinos

Versículo para memorizar “Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo” Apocalipsis 14:6

1

¿Cuán significativos son los tres mensajes angélicos? Apocalipsis 14:6-12 ¿Qué protección ofrecen al pueblo de Dios en el tiempo del fin?

“Me fueron mostrados tres escalones: los mensajes del primer ángel, del segundo y del tercero. Dijo mi ángel acompañante. ‘¡Ay de aquel que mueva un bloque o clavija de estos mensajes! La verdadera comprensión de esos mensajes es de importancia vital. El destino de las almas depende de la manera en que son recibidos.’ Nuevamente se me hizo recorrer esos mensajes, y vi a cuán alto precio había obtenido su experiencia el pueblo de Dios. “Muchos percibieron el perfecto eslabonamiento de verdades en los mensajes angélicos, y aceptándolos gozosamente uno tras otro, siguieron al Señor por la fe en el santuario celeste. Estos mensajes me fueron representados como un áncora para el pueblo de Dios. Quienes los comprendan y acepten quedarán libres de verse arrastrados por los muchos engaños de Satanás” (1)

60


2

¿Por qué declaró la hermana Elena G. de White que debemos experimentar el triple mensaje angélico? Mateo 7:26.

“Muchos de los que aceptaban el tercer mensaje no habían tenido experiencia en los dos anteriores. Satanás comprendió esto, y fijó en ellos su ojo maligno para vencerlos; pero el tercer ángel dirigía la atención de ellos hacia el lugar santísimo, y los que habían tenido experiencia en los mensajes anteriores les indicaban el camino del santuario celestial. “Asimismo los que no tuvieron experiencia en los mensajes del primer ángel y del segundo deben recibirlos de otros que participaron en aquella experiencia y estuvieron al tanto de los mensajes” (2)

3

¿Qué proclama el primer ángel? Explica el primer mensaje angélico en relación al movimiento adventista en el cual Guillermo Miller predicó que Jesús regresaría a la tierra en la primavera de 1844. Apocalipsis 10:8, 9.

“A Guillermo Miller y a sus colaboradores les fue encomendada la misión de predicar la amonestación en los Estados Unidos de Norteamérica. Dicho país vino a ser el centro del gran movimiento adventista. Allí fue donde la profecía del mensaje del primer ángel tuvo su cumplimiento más directo… Por todas partes fue predicado el mensaje del Evangelio eterno: ‘¡Temed a Dios y dadle gloria; porque ha llegado la hora de su juicio!’ “El testimonio de las profecías que parecían señalar la fecha de la venida de Cristo para la primavera de 1844 se arraigó profundamente en la mente del pueblo. Al pasar de un estado a otro, el mensaje despertaba vivo interés por todas partes” (3)

Una Experiencia Maravillosa

4

De acuerdo a la experiencia de Jonás, ¿cuál fue la respuesta al mensaje de la pronta venida de Jesús, tal como predicaban Miller y sus asociados? Apocalipsis 10:8, 9; Jonás 3:3-5.

“El testimonio sencillo y directo de las Sagradas Escrituras, inculcado en el corazón de los hombres por el poder del Espíritu Santo, producía una fuerza de convicción a la que sólo pocos podían resistir” (4) “Doquiera se publicaba el mensaje, se conmovía el ánimo de la gente. Los pecadores se arrepentían, lloraban e impetraban perdón; y quienes ha-

Lecciones de Escuela Sabática

61


bían cometido algún hurto o desfalco, anhelaban restituir la substracción. Los padres sentían profundísima solicitud por sus hijos” (5) “Los pecadores preguntaban llorando: ‘¿Qué debo yo hacer para ser salvo?’ Aquellos cuyas vidas se habían hecho notar por su mala fe, deseaban hacer restituciones. Todos los que encontraban paz en Cristo ansiaban ver a otros participar de la misma bendición. Los corazones de los padres se volvían hacia sus hijos, y los corazones de los hijos hacia sus padres. Los obstáculos levantados por el orgullo y la reserva desaparecían. Se hacían sentidas confesiones y los miembros de la familia trabajaban por la salvación de los más cercanos y más queridos. A menudo se oían voces de ardiente intercesión. Por todas partes había almas que con angustia luchaban con Dios. Muchos pasaban toda la noche en oración para tener la seguridad de que sus propios pecados eran perdonados, o para obtener la conversión de sus parientes o vecinos” (6)

5

¿Cuán profundo y serio fue el arrepentimiento de las personas que aceptaron la verdad conforme se acercaban al 22 de Marzo de 1844? Hechos 3:19.

“Los que habían aceptado el mensaje velaban por la venida de su Salvador con indecible esperanza. El tiempo en que esperaban ir a su encuentro estaba próximo. Y a esa hora se acercaban con solemne calma. Descansaban en dulce comunión con Dios, y esto era para ellos prenda segura de la paz que tendrían en la gloria venidera. Ninguno de los que abrigaron esa esperanza y esa confianza pudo olvidar aquellas horas tan preciosas de expectación. Pocas semanas antes del tiempo determinado dejaron de lado la mayor parte de los negocios mundanos. Los creyentes sinceros examinaban cuidadosamente todos los pensamientos y emociones de sus corazones como si estuviesen en el lecho de muerte y como si tuviesen que cerrar pronto sus ojos a las cosas de este mundo” (7)

Arrepentimiento y Confesión

6

¿Cómo podemos, nosotros que vivimos un siglo y medio después, tener una experiencia similar y profunda? Ezequiel 18:30, última parte; Apocalipsis 3:3; Mateo 24:42.

“Cristo puede salvar hasta lo sumo a todos los que se acercan a Él con fe. Si se lo permiten los limpiará de toda contaminación; pero si se aferran a sus pecados no hay posibilidad de que sean salvos, pues la justicia de Cristo no cubre los pecados por los cuales no ha habido arrepentimiento” (8)

62


“Ningún arrepentimiento que no obre una reforma es genuino. La justicia de Cristo no es un manto para cubrir pecados que no han sido confesados ni abandonados; es un principio de vida que transforma el carácter y rige la conducta. La santidad es integridad para con Dios: es la entrega total del corazón y la vida para que revelen los principios del cielo” (9) “Josías se humilló cuando oyó las palabras de amonestación y condenación debido a que Israel había hollado los preceptos del cielo. Lloró delante del Señor; realizó una obra completa de arrepentimiento y reforma, y Dios aceptó sus esfuerzos. Toda la congregación de Israel se comprometió en un pacto solemne de que guardaría los mandamientos de Jehová. Esta es nuestra obra hoy día. Debemos arrepentirnos del mal de nuestras obras pasadas, buscar a Dios de todo corazón” (10)

7

Si continuamos acariciando pecados inconfesos, ¿podemos afirmar que aceptamos el primer mensaje angélico? ¿Cuál será la consecuencia de ello? Salmo 66:18; Isaías 4:8.

“Jesús murió, no para salvar al hombre en sus pecados, sino de sus pecados. El hombre ha de abandonar el error de sus caminos, seguir el ejemplo de Cristo, tomar su cruz y seguirlo, negándose a sí mismo y obedeciendo a Dios a todo costo” (11) “Si se conserva un pecado en el alma, o se retiene una mala práctica en la vida, todo el ser queda contaminado” (12)

8

El tercer ángel apuntaba hacia arriba, indicando a los santos el camino al santuario celestial; y encontraron a Jesús en el lugar santísimo. ¿Podemos, hoy, entrar en el lugar santísimo llevando pecados sin arrepentimiento en el corazón? Levítico 21:23.

“Vi que el tercer ángel señalaba hacia lo alto, indicando a los que habían sido chasqueados el camino al lugar santísimo del santuario celestial. Los que por fe entraban al lugar santísimo, hallaban a Jesús, y resurgían en ellos la esperanza y el júbilo. Vi que volvían los ojos hacia atrás, recapitulando el pasado, desde la proclamación del segundo advenimiento de Jesús hasta la experiencia sufrida al transcurrir la fecha de 1844. Vieron la explicación de su chasco, y de nuevo los alentó una gozosa certidumbre. El tercer ángel había esclarecido el pasado, el presente y el porvenir, y ellos sabían que en efecto Dios los había guiado con su misteriosa providencia. “Se me mostró que el residuo siguió por la fe a Jesús en el lugar santísimo, y al contemplar el arca y el propiciatorio, fue cautivado por su esplendor” (13)

Lecciones de Escuela Sabática

63


Repaso y Meditación • ¿En qué sentido es el triple mensaje angélico no una teoría sino una experiencia?

• ¿Qué experiencia siguió a la proclamación del primer mensaje angélico en el siglo XIX?

• Pregunta personal: ¿He aceptado el primer mensaje angélico?

Referencias 1. Primeros Escritos, págs. 258, 259, 256 2. Primeros Escritos, págs. 256, 188 3. El Conflicto de los Siglos, pág. 417 4. El Conflicto de los Siglos, pág. 418 5. Primeros Escritos, págs. 232, 233 6. El Conflicto de los Siglos, págs. 418, 419 7. El Conflicto de los Siglos, pág. 423 8. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 942 9. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 509 10. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 942 11. Joyas de los Testimonios, tomo 1, pág. 500 12. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 279, 280 13. Primeros Escritos, pág. 255

64


Septiembre 22, 2012

La Lucha y la Victoria

La Gran Controversia

1

¿Qué podemos decir acerca de las dos batallas principales que el Hijo de Dios luchó contra el dragón? Apocalipsis 12:7, 8; Juan 19:18, 19, 30.

“Lucifer, como querubín protector, estaba rodeado de gloria. Sin embargo, este ángel a quien Dios había creado dotado de poder, llegó a sentir deseos de ser como Dios. Lucifer ganó la simpatía de algunos de sus compañeros sugiriéndoles pensamientos de crítica hacia el gobierno de Dios. Esa mala semilla fue esparcida de una manera sumamente seductora; y después de que brotó y se arraigó en la mente de muchos, recogió las ideas que él mismo había sembrado primero en la mente de otros, y las presentó ante las cortes más excelsas de ángeles como los pensamientos de otras mentes contra el gobierno de Dios. Así introdujo Lucifer la rebelión en el cielo mediante hábiles métodos diseñados por él mismo.

12

Versículo para memorizar “Diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas” Apocalipsis 14:7

“Dios deseaba que hubiera un cambio y que la obra de Satanás se manifestara tal como era. Pero el excelso ángel que seguía a Cristo en jerarquía se oponía al Hijo de Dios. La acción subversiva era tan sutil que no podía hacérsela aparecer delante de la hueste celestial como

Lecciones de Escuela Sabática

65


lo que en realidad era; y por eso hubo guerra en el cielo y Satanás fue expulsado con todos los que no quisieron ser leales al gobierno de Dios” (1)

2

¿Quién es el dragón vencido que se prepara para su ataque final contra Dios en la persona de su pueblo? Apocalipsis 12:9, primera parte, 17.

“Vi en visión dos ejércitos empeñados en terrible conflicto. Una hueste iba guiada por banderas que llevaban la insignia del mundo; la otra, por el estandarte teñido en sangre del Príncipe Emmanuel. Estandarte tras estandarte quedaba arrastrando en el polvo, mientras que una compañía tras otra del ejército del Señor se unía al enemigo, y tribu tras tribu de las filas del enemigo se unía con el pueblo de Dios observador de los mandamientos. Un ángel que volaba por el medio del cielo puso el estandarte de Emmanuel en muchas manos, mientras que un poderoso general clamaba con voz fuerte: ‘Acudid a las filas. Ocupen sus posiciones ahora los que son leales a los mandamientos de Dios y al testimonio de Cristo. Salid de entre ellos y separaos, y no toquéis lo inmundo, que yo os recibiré, y os seré por Padre y me seréis por hijos e hijas. Acudan todos los que quieran en auxilio de Jehová, en auxilio de Jehová contra los poderosos.’ “La batalla seguía rugiendo. La victoria alternaba de un lado al otro. A veces cedían los soldados de la cruz, ‘como abanderado en derrota.’ (Isaías 10: 18.) Pero su retirada aparente era tan sólo para ganar una posición más ventajosa. Se oían gritos de gozo. Se elevó un canto de alabanza a Dios, y las voces de los ángeles se le unieron mientras los soldados de Cristo plantaban su estandarte en las murallas de las fortalezas hasta entonces sostenidas por el enemigo. El Capitán de nuestra salvación ordenaba la batalla y mandaba refuerzos a sus soldados. Su fuerza se manifestaba poderosamente y los alentaba a llevar la batalla hasta las puertas. Les enseñó cosas terribles en justicia, mientras que, vencedor y dispuesto a vencer, los conducía paso a paso. “Al fin se ganó la victoria. El ejército que seguía la bandera que tenía la inscripción: ‘Los mandamientos de Dios y la fe de Jesús,’ triunfó gloriosamente” (2) “‘Entonces el dragón fue airado contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra los otros de la simiente de ella, los cuales guardan los mandamientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesucristo.’ (Apocalipsis 12: 17.) En el cercano futuro veremos cumplirse estas palabras, cuando las iglesias protestantes se unan con el mundo y con el poder papal contra los observadores de los mandamientos. El mismo espíritu que movió a los papistas en siglos pasados, inducirá a los protestantes a seguir una conducta similar hacia aquellos que se mantienen leales a Dios” (3)

66


3

¿Quién es el agente del enemigo que hará guerra con el remanente de la simiente de la mujer? Apocalipsis 13:1-3.

“En el capítulo 13 (versículos 1-10, V.M.), se describe otra bestia, ‘parecida a un leo-pardo,’ a la cual el dragón dio ‘su poder y su trono, y grande autoridad.’ Este símbolo, como lo han creído la mayoría de los protestantes, representa al papado, el cual heredó el poder y la autoridad del antiguo Imperio Romano. Se dice de la bestia parecida a un leo-pardo: ‘Le fue dada una boca que hablaba cosas grandes, y blasfemias... Y abrió su boca para decir blasfemias contra Dios, para blasfemar su nombre, y su tabernáculo, y a los que habitan en el cielo. Y le fue permitido hacer guerra contra los santos, y vencerlos: y le fue dada autoridad sobre toda tribu, y pueblo, y lengua, y nación.’ Esta profecía, que es casi la misma que la descripción del cuerno pequeño en Daniel 7, se refiere sin duda al papado” (4)

4

¿Qué otra entidad ayudará al dragón y al papado a luchar contra el remanente? Apocalipsis 13:11, 12.

“Pero la bestia con cuernos semejantes a los de un cordero ‘subía de la tierra.’ En lugar de derribar a otras potencias para establecerse, la nación así representada debe subir en territorio hasta entonces desocupado, y crecer gradual y pacíficamente. No podía, pues, subir entre las naciones populosas y belicosas del viejo mundo, ese mar turbulento de ‘pueblos y muchedumbres y naciones y lenguas.’ Hay que buscarla en el continente occidental. “¿Cuál era en 1798 la nación del nuevo mundo cuyo poder estuviera entonces desarrollándose, de modo que se anunciara como nación fuerte y grande, capaz de llamar la atención del mundo? La aplicación del símbolo no admite duda alguna. Una nación, y sólo una, responde a los datos y rasgos característicos de esta profecía; no hay duda de que se trata aquí de los Estados Unidos de Norteamérica” (5)

5

¿Quiénes constituyen el remanente de la semilla de la mujer que resiste al dragón, al papado y a la bestia con cuernos semejantes al cordero? ¿Qué hará el papado y los Estados Unidos en el conflicto contra el remanente? Apocalipsis 14:1; 13:12-14.

“Vio [Juan] a la iglesia en conflicto mortífero con la bestia y su imagen, y la adoración de esa bestia impuesta bajo la pena de muerte. Pero mirando más allá del humo y el estruendo de la batalla, contempló a una

Lecciones de Escuela Sabática

67


hueste sobre el monte de Sión con el Cordero, llevando, en vez de la marca de la bestia, el nombre de su Padre escrito en sus frentes. Y también vio a ‘los que habían alcanzado la victoria de la bestia, y de su imagen, y de su señal, y del número de su nombre, estar sobre el mar de vidrio, teniendo las arpas de Dios’ (Apocalipsis 1: 13; 14: 1;15: 2), y cantando el himno de Moisés y del Cordero” (6) “La profecía del capítulo 13 del Apocalipsis declara que el poder representado por la bestia de cuernos semejantes a los de un cordero haría ‘que la tierra y los que en ella habitan’ adorasen al papado - que está simbolizado en ese capítulo por una bestia ‘parecida a un leopardo.’ La bestia de dos cuernos dirá también ‘a los que habitan sobre la tierra, que hagan una imagen de la bestia;’ y además mandará que ‘todos, pequeños y grandes, así ricos como pobres, así libres como esclavos,’ tengan la marca de la bestia. (Apocalipsis 13: 11-16, V.M.) Se ha demostrado que los Estados Unidos de Norteamérica son el poder representado por la bestia de dos cuernos semejantes a los de un cordero, y que esta profecía se cumplirá cuando los Estados Unidos hagan obligatoria la observancia del domingo, que Roma declara ser el signo característico de su supremacía” (7)

6

¿Qué establecerán los Estados Unidos en relación al papado? Como consecuencia, ¿cómo será probado el remanente de la semilla de la mujer? Apocalipsis 13:12, 14.

“La profecía del capítulo 13 del Apocalipsis declara que el poder representado por la bestia de cuernos semejantes a los de un cordero haría ‘que la tierra y los que en ella habitan’ adorasen al papado - que está simbolizado en ese capítulo por una bestia ‘parecida a un leopardo.’ La bestia de dos cuernos dirá también ‘a los que habitan sobre la tierra, que hagan una imagen de la bestia;’ y además mandará que ‘todos, pequeños y grandes, así ricos como pobres, así libres como esclavos,’ tengan la marca de la bestia. (Apocalipsis 13: 11-16, V.M.) Se ha demostrado que los Estados Unidos de Norteamérica son el poder re-presentado por la bestia de dos cuernos semejantes a los de un cordero, y que esta profecía se cumplirá cuando los Estados Unidos hagan obligatoria la observancia del domingo, que Roma declara ser el signo característico de su supremacía” (8)

Preparación

7 68

7. Los Estados Unidos fueron fundados como “una iglesia sin papa y un estado sin rey” y así mantenía siempre una cierta distancia del papado. ¿Cómo cambió el 7 de Marzo de 1984 cuando EE.UU. estableció relaciones diplomáticas formales con el Vaticano? Apocalipsis 13:3.


“Por el decreto que imponga la institución del papado en violación a la ley de Dios, nuestra nación se separará completamente de la justicia. Cuando el protestantismo extienda la mano a través del abismo para asir la mano del poder romano, cuando se incline por encima del abismo para darse la mano con el espiritismo, cuando, bajo la influencia de esta triple unión, nuestro país repudie todo principio de su constitución como gobierno protestante y republicano, y haga provisión para la propagación de las mentiras y seducciones papales, entonces sabremos que ha llegado el tiempo en que se verá la asombrosa obra de Satanás, y que el fin está cerca” (9)

8

¿Qué proceso usa el Señor para preparar al remanente fiel para resistir a la bestia y su imagen? Malaquías 3:3; Daniel 12:10.

“Una gran obra de reforma debía realizarse para preparar a un pueblo que pudiese subsistir en el día de Dios. El Señor vio que muchos de los que profesaban pertenecer a su pueblo no edificaban para la eternidad, y en su misericordia iba a enviar una amonestación para despertarlos de su estupor e inducirlos a prepararse para la venida de su Señor. “Esta amonestación nos es presentada en el capítulo catorce del Apocalipsis. En él encontramos un triple mensaje proclamado por seres celestiales…” (10)

9

De acuerdo al cronograma de la redención, ¿qué profecía llegaba hasta 1844? Daniel 8:14; 7:9, 10; 2 Corintios 7:1.

“En 1844, nuestro gran Sumo Sacerdote entró en el lugar santísimo del santuario celestial para comenzar la obra del juicio investigador. Han estado siendo examinados delante de Dios los casos de los muertos justos. Cuando se complete esa obra, se pronunciará juicio sobre los vivientes. ¡Cuán preciosos, cuán importantes son estos solemnes momentos! Cada uno de nosotros tiene un caso pendiente en el tribunal celestial. Individualmente hemos de ser juzgados de acuerdo con lo que hicimos en el cuerpo” (11) “En caso de que alguien tenga en los libros de memoria pecados de los cuales no se haya arrepentido y que no hayan sido perdonados, su nombre será borrado del libro de la vida, y la mención de sus buenas obras será borrada de los registros de Dios” (12)

Lecciones de Escuela Sabática

69


Repaso y Meditación • Lista aquellos que toman parte en la gran controversia. • ¿Cómo podemos considerar el evento histórico cuando EE.UU. establezca lazos formales diplomáticos con el Papado?

• Pregunta personal: ¿Estoy preparado para enfrentar la persecución que la bestia y su imagen perpetrarán?

Referencias 1. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 153 2. Joyas de los Testimonios, tomo 3, pág. 224, 225 3. Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 149 4. El Conflicto de los Siglos, pág. 492 5. El Conflicto de los Siglos, pág. 492 6. Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 351 7. El Conflicto de los Siglos, págs. 636, 637 8. El Gran Conflicto, págs. 635, 636 9. Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 151 10. El Conflicto de los Siglos, pág. 356 11. Mensajes Selectos, tomo 1, pág. 145 12. El Conflicto de los Siglos, págs. 537

70


Septiembre 29, 2012

El Segundo Mensaje Angélico

Una Seria Declaración

1

¿Qué ángel siguió al primero, y a qué iglesia se aplica su mensaje? Apocalipsis 14:8.

“Por su alejamiento del Señor y su alianza con los paganos la iglesia judía se transformó en ramera; Roma se corrompió de igual manera al buscar el apoyo de los poderes mundanos, y por consiguiente recibe la misma condenación. “Se dice que Babilonia es ‘madre de las rameras.’ Sus hijas deben simbolizar las iglesias que se atienen a sus doctrinas y tradiciones, y siguen su ejemplo sacrificando la verdad y la aprobación de Dios, para formar alianza ilícita con el mundo. El mensaje de Apocalipsis 14, que anuncia la caída de Babilonia, debe aplicarse a comunidades religiosas que un tiempo fueron puras y luego se han corrompido. En vista de que este mensaje sigue al aviso del juicio, debe ser proclamado en los últimos días, y no puede por consiguiente referirse sólo a la iglesia romana, pues dicha iglesia está en condición caída desde hace muchos siglos” (1)

13

Versículo para memorizar “Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación” Apocalipsis 14:8 Léase el Informe Misionero de Rumanía en la página 77

Lecciones de Escuela Sabática

71


2

Nuevo Descubrimiento ¿En que fecha era el día de expiación judía de 1844? Después del chasco, el 22 de Marzo de 1844, ¿qué descubrieron los creyentes al estudiar más profundamente las Escrituras? Levítico 16:29, 16.

“Lo que condujo a este movimiento fue el haberse dado cuenta de que el decreto de Artajerjes en pro de la restauración de Jerusalén, el cual formaba el punto de partida del período de los 2.300 días, empezó a regir en el otoño del año 457 antes de Cristo, y no a principios del año, como se había creído anteriormente. Contando desde el otoño de 457, los 2.300 años concluían en el otoño de 1844. “Bajo el régimen mosaico, la purificación del santuario, o sea el gran día de la expiación, caía en el décimo día del séptimo mes judío (Levítico 16:29 - 34), cuando el sumo sacerdote, habiendo hecho expiación por todo Israel y habiendo quitado así sus pecados del santuario, salía a bendecir al pueblo. Así se creyó que Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, aparecería para purificar la tierra por medio de la destrucción del pecado y de los pecadores, y para conceder la inmortalidad a su pueblo que le esperaba. El décimo día del séptimo mes, el gran día de la expiación, el tiempo de la purificación del santuario, el cual en el año 1844 caía en el 22 de octubre, fue considerado como el día de la venida del Señor. Esto estaba en consonancia con las pruebas ya presentadas, de que los 2.300 días terminarían en el otoño, y la conclusión parecía irrebatible” (2)

3

¿Qué parábola de Jesús se consideró en conexión con sus expectativas? ¿Qué descubrieron los adventistas en el verano de 1844? ¿Cómo se llamó al mensaje adicional predicado en el verano de ese año? Mateo 25:5-7.

“En el verano de 1844 los adventistas descubrieron el error cometido en su anterior cálculo de los períodos proféticos, y llegaron a la conclusión correcta... “Así como en la parábola el clamor se oyó a medianoche anunciando la proximidad del esposo, lo mismo ocurrió en el cumplimiento, entre la primavera de 1844, cuando se supuso primeramente que terminarían los 2.300 días, y el otoño de 1844, cuando se verificó posteriormente que en efecto ocurriría. Se levantó entonces un clamor con las mismas palabras de la Escritura: ‘¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!’. “Como una marea el Movimiento avanzó por todo el país. De ciudad en ciudad, de aldea en aldea, fue hasta los lugares más remotos de la nación, hasta que el expectante pueblo de Dios se despertó plenamente...

72


“No había mucho éxtasis, gozo, pero sí mucho profundo examen de conciencia, confesión de pecados y abandono del mundo. La preparación para salir al encuentro del Señor era la grave preocupación de los espíritus agonizantes. Había oración perseverante y consagración a Dios sin reservas. “El clamor de medianoche no se basaba tanto en los argumentos, aunque la prueba bíblica era, clara y concluyente” (3) “En la parábola de Mateo 25, el tiempo de espera y el cabeceo son seguidos de la venida del esposo. Esto estaba de acuerdo con los argumentos que se acaban de presentar, y que se basaban tanto en las profecías como en los símbolos. Para muchos entrañaban gran poder convincente de su verdad; y el ‘clamor de media noche’ fue proclamado por miles de creyentes” (4)

Preparación para encontrarse con el viene

4

Rey

que

¿Cuál fue la experiencia de las personas que sinceramente esperaban la venida de Cristo? Apocalipsis 3:7, 8.

“Como lluvia sobre la tierra sedienta, el Espíritu de gracia descendió sobre los fervorosos buscadores. Los que esperaban encontrarse pronto frente a su Redentor experimentaron una solemne e indecible alegría. El poder suavizante y subyugador del Espíritu Santo enternecía los corazones a medida que cada onda de la gloria de Dios descendía sobre los fieles creyentes. “Cuidadosa y solemnemente los que recibían el mensaje llegaron al momento cuando esperaban encontrarse con su Señor. Creían que su primer deber consistía en asegurarse cada mañana de que habían sido aceptados por Dios. Sus corazones estaban estrechamente unidos y oraban mucho los unos por los otros. A menudo se encontraban en lugares aislados para estar en comunión con el Señor, y la oración intercesora ascendía al cielo desde los campos y huertas. La seguridad de la aprobación del Salvador era más necesaria para ellos que su alimento diario, y si una nube oscurecía sus mentes no descansaban hasta disiparla. Al experimentar el testimonio de la gracia perdonadora deseaban contemplar a Aquel a quien sus almas amaban” (5)

5

¿Qué impresión espiritual tuvo el segundo mensaje angélico en las personas? 1 Pedro 5:6; Filipenses 2:12.

Lecciones de Escuela Sabática

73


“Otra persona que tomó parte en el movimiento testifica lo siguiente: ‘Produjo en todas partes el más profundo escudriñamiento del corazón y humillación del alma ante el Dios del alto cielo. Ocasionó un gran desapego de las cosas de este mundo, hizo cesar las controversias y animosidades, e impulsó a confesar los malos procederes y a humillarse ante Dios y a dirigirle súplicas sinceras y ardientes para obtener perdón. Causó humillación personal y postración del alma cual nunca las habíamos presenciado hasta entonces’” (6)

6

¿Qué experiencia similar se hará antes de la venida de Jesús? Apocalipsis 3:19.

“El ángel dijo: ‘Sacrificadlo todo por Dios. El yo tiene que morir. Los deseos naturales y las tendencias del corazón no renovado tienen que ser subyugados’. Corred en busca de la descuidada Biblia; las palabras inspiradas han sido escritas para vosotros, de modo que no las descuidéis livianamente... Es necesario que haya santidad de corazón y de vida” (7) “No sólo al comienzo de la vida cristiana ha de hacerse esta renuncia al yo. Ha de renovársela a cada paso que se dé hacia el cielo. Todas nuestras buenas obras dependen de un poder que está fuera de nosotros. Por lo tanto, debe haber un continuo anhelo del corazón en pos de Dios, y una continua y ferviente confesión de los pecados que quebrante el corazón y humille el alma delante de Él. Únicamente podemos caminar con seguridad mediante una constante renuncia al yo y dependencia de Cristo” (8)

Las Consecuencias de la Separación

7

¿Qué se encuentra inherente al mensaje del segundo ángel? ¿A qué se instó a aquellos que habían despreciado los mensajes del primer y segundo ángel y no se purificaron? 2 Corintios 6:15-17.

“Querían a sus iglesias y les repugnaba separarse de ellas; pero al ver que se anulaba el testimonio de la Palabra de Dios, y que se les negaba el derecho que tenían para investigar las profecías, sintieron que la lealtad hacia Dios les impedía someterse. No podían considerar como constituyendo la iglesia de Cristo a los que trataban de rechazar el testimonio de la Palabra de Dios, ‘columna y apoyo de la verdad.’ De ahí que se sintiesen justificados para separarse de la que hasta entonces fuera su comunión religiosa. En el verano de 1844 cerca de cincuenta mil personas se separaron de las iglesias” (9)

74


8

¿Qué nivel espiritual alcanzaron? ¿Qué relación se constata entre la experiencia hecha durante el segundo mensaje angélico y la purificación del santuario?

“Una luz santa resplandecía sobre ellos. Renunciaban al mundo, sacrificaban sus intereses y tesoros terrenales y, dirigían miradas ansiosas hacia el cielo, a la espera de ver a su amado Libertador. Una santa luz brillaba sobre sus rostros, denotando la paz y el gozó que reinaban en su interior. Jesús pidió a los ángeles que fuesen y los fortaleciesen, porque se acercaba la hora de su prueba. Vi que éstos que aguardaban no habían sido todavía probados como debían serlo. No estaban exentos de errores. Y vi la misericordia y bondad que Dios manifestaba al mandar a los habitantes de la tierra una amonestación y mensajes repetidos, para inducirles a escudriñar diligentemente su corazón y a estudiar las Escrituras, a fin de que pudieran despojarse de los errores que les habían transmitido los paganos y los papistas. Mediante estos mensajes Dios ha estado sacando a su pueblo adonde pueda Él obrar en su favor con mayor poder, y donde puedan ellos guardar todos sus mandamientos” (10)

Repaso y Meditación • ¿Cuál fue la respuesta de las iglesias que estuvieron en contacto con el segundo mensaje angélico?

• ¿Cuál fue la experiencia del pueblo que aceptó este mensaje? • ¿Si no hemos abandonado el mundo y el pecado, como tenderemos a considerar el segundo mensaje angélico?

Referencias 1. El Conflicto de los Siglos, pág. 433 2. El Conflicto de los Siglos, págs. 450, 451 3. La Historia de la Redención, págs. 387- 389 4. El Conflicto de los Siglos, pág. 451 5. La Historia de la Redención, pág. 389 6. El Conflicto de los Siglos, págs. 452, 453 7. Testimonios para la Iglesia, tomo 1, pág. 445 8. Palabras de Vida del Gran Maestro, pág.124 9. El Conflicto de los Siglos, pág. 426 10. Primeros Escritos, pág. 249

Lecciones de Escuela Sabática

75


76


Informe Misionero Rumanía Queridos hermanos y hermanas de todo el mundo: Es un gozo saludarles con el amor de nuestro querido Salvador a través de las palabras de 2 Corintios 9:10: “Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia.” Rumanía está situada en Europa del este, en la región de los Cárpados-Danubio y comparte fronteras con Ucrania y Moldavia en el noreste, Hungría y Yugoslavia en el oeste y Bulgaria en el sur. En el sureste cuenta con 153 millas (244 km.) de costa Para ser leído el sábado, con el Mar Negro. 29 de Septiembre de 2012 La Ofrenda Especial de El país primeramente fue colonizado por los romanos quienes le llamarían Dacia, luego por los la Escuela Sabática será bárbaros visigodos, y después por los turcos. El recogida el sábado 6 de nombre Rumanía (Romania) significa “tierra de los Octubre de 2012 romanos,” refiriéndose a la conquista y colonización por los romanos. Es el único país de Europa del este cuyo idioma oficial es de origen ’limba ro’mɨnə. El país es muy bien conocido por sus hermosas montañas y colinas descendiendo suavemente hacia la llanura húngara o al Mar Negro. En el 2009, la población era de 22.215.421 millones– 89% rumanos, 9% húngaros, 1.5% gitanos, y 0.5% alemanes y otros. Rumanía es un país pequeño en desarrollo, con más del 45% de sus habitantes viviendo en el medio rural y casi el 20% concentrado en Bucarest, la capital. Después de la caída del comunismo en 1989, el nuevo gobierno emprendió una serie de reformas para mejorar su administración y fortalecer la economía de mercado; el país pasó a formar parte de la Unión Europea el 1 de enero de 2007.

Lecciones de Escuela Sabática

77


El 88% de la población pertenece a la Iglesia Ortodoxa Rumana, mientras que el 6.7% son católicos, 5% protestantes, y 0.3% creen en el mensaje adventista. A pesar de que la iglesia Adventista del Séptimo Día Movimiento de Reforma fue prohibida durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, ésta siguió funcionando clandestinamente. En 1940, tenía una membresía de aproximadamente 5.000 miembros, pero la persecución era muy intensa. Durante este tiempo en Rumanía, no había iglesias formales, las reuniones eran celebradas en secreto en las casas de los creyentes. Los fieles llegarían y saldrían de las reuniones al azar por turnos, y no se saludaban el uno al otro en las calles, por temor a atraer la atención de la policía. Los servicios de adoración frecuentemente se celebraban en las noches, en los bosques, o en los hogares de familias que vivían en áreas más remotas. Durante la Segunda Guerra Mundial, hubo un periodo breve de libertad religiosa, pero después de 1948 el gobierno comunista nuevamente volvió a prohibir las reuniones religiosas, y la mayoría de sus líderes, pastores, ancianos y miembros fueron encarcelados o forzados a trabajar punitivamente por el estado a causa de su fe. En 1989, después de la Revolución que causó la caída del comunismo, la libertad religiosa fue concedida a todos y el Movimiento de Reforma obtuvo el estatus de una Asociación Religiosa y comenzó a crecer. Actualmente en Rumanía hay un pequeño edificio que sirve como sede de la obra y doce iglesias, algunas de las cuales poseen sus propios edificios y otras que alquilan los lugares de reunión. Hay alrededor de 300 miembros, un gran porcentaje de los cuales son jóvenes. Los congresos, reuniones, campamentos juveniles, seminarios y otras actividades se llevan a cabo con una asistencia de aproximadamente 100 personas; pero estas actividades son muy difíciles de realizar ya que no tenemos nuestro propio edificio adecuado y es caro asegurar instalaciones adecuadas de alquiler. No obstante, agradecemos a Dios que hemos recibido un terreno en donación. Esta propiedad está localizada en el centro del país, en las montañas de los Cárpados, y

78


es accesible desde todas partes del país. Situada en un entorno natural de gran belleza muy lejos de las ciudades congestionadas, oramos para que esta propiedad sea una gran bendición para el avance de la causa de Dios. Ahora necesitamos fondos para construir un salón de reuniones, cocina, comedor, dormitorios, y otras instalaciones necesarias. Hemos llevado nuestra petición ante nuestro Padre celestial y ahora solicitamos vuestras generosas ofrendas. Pedimos a nuestros amados hermanos en la fe que nos apoyen en dar grandes bendiciones y felicidad a la juventud y a los creyentes quienes tendrán la oportunidad en el futuro de visitar y escuchar la Palabra Santa de Dios. Estamos muy agradecidos por vuestra buena voluntad y les animamos a que inviertan tanto como sea posible en la obra de Dios por la juventud y educación en este lugar mientras aún hay oportunidad de hacerlo, prestando atención a las palabras de Eclesiastés 11:6: “Por la mañana siembra tu semilla, y a la tarde no dejes reposar tu mano; porque no sabes cuál es lo mejor, si esto o aquello, o si lo uno y lo otro es igualmente bueno.” Les decimos adiós, dejándoles con el siguiente pensamiento de la hermana Elena G. de White: “La plenitud del carácter cristiano se alcanza cuando el impulso a ayudar y beneficiar a otros brota constantemente de adentro, cuando la luz del cielo llena el corazón y se revela en el semblante” (Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 318).

–Franco Caputo y Ana Paulina Carrillo En nombre de la Asociación Rumana

Lecciones de Escuela Sabática

79


80


Lecciones de Escuela Sabática

El Plan de Salvación y el Remanente de la Simiente de la Mujer Cuarto trimestre 2012

Contenido Introducción...................................................................................82 14. La Purificación del Santuario y Nuestra Preparación.... 84 15. El Santuario Celestial............................................................89 16. La Venida del Tercer Ángel................................................... 94 17. El Día de la Expiación........................................................... 99 18. El Recipiente de Oro del Maná...........................................104 19. La Vara de Aarón.................................................................... 109 Informe Misionero de Puerto Wilches.....................................113 20. El Ángel Sellador....................................................................114 21. El Sello del Dios Vivo...........................................................119 22. Los 144.000 – Lucha en Defensa de la Ley.....................123 23. Victoria Perfecta...................................................................... 129 24. La Gran Multitud y los 144.000........................................ 134 25. La Resurrección Especial...................................................... 139 26. ¿Un Número Literal o Simbólico?......................................144 Informe Misionero del Departamento de Colportaje de la Asociación General......................................... 149 Reflexiones Diarias....................................................................... 152 Minutos Misioneros..................................................................... 200 Año Bíblico.................................................................................... 206 Directorio Nacional..................................................................... 207

Lecciones de Escuela Sabática

81


Introducción

En este trimestre continuaremos estudiando “El plan de salvación y el remanente de la simiente de la mujer” incluyendo el tercer mensaje angélico y las experiencias únicas de los 144.000, “que siguen al Cordero por donde quiera que va,” “redimidos de entre los hombres, siendo las primicias para Dios y el Cordero” Apocalipsis 14:4. Además, el sellamiento de los 144.000 es una verdad que fue mostrada a la hermana Elena G. de White en la primera visión después del chasco en 1844 y es una enseñanza que no puede tomarse livianamente. De hecho, muchas personas hoy están preocupadas por haber sido deliberadamente descuidada. El Señor indica que una razón por la que almas preciosas hoy están muriendo de hambre espiritual es a causa de no enseñar la verdad presente del mensaje del sellamiento. No debemos olvidar que el tercer ángel “ha de separar el trigo de la cizaña, y sellar o atar el trigo para el granero celestial. Estas cosas debieran absorber completamente la mente y la atención” (Primeros Escritos, pág. 118). Hoy muchos enseñan que los 144.000, expuestos en los capítulos 7 y 14 de Apocalipsis, son un grupo simbólico y de hecho las mismas personas que la gran multitud. Afirman que enseñar acerca de los 144.000 como un número literal es limitar el ilimitado amor de Dios. Se escuchan preguntas como, “¿Por qué es tan importante la doctrina de los 144.000?” “¿Debemos ser parte de los 144.000? ¿Por qué no ser simplemente salvos?” “¿Por qué tan pocas personas son salvas?” Al examinar este tema no es nuestra intención limitar el amor de Dios, sino entender el plan de redención desde las Escrituras y estar preparados para los eventos que se encuentran ante nosotros. También estudiaremos la posición e importancia de los 144.000 en conexión con el plan de salvación. Si alguna persona se salva, será en el modo establecido por Dios, en armonía con el plan de redención, tal como afirma el Espíritu de Profecía: “El Señor actúa en su propia forma y de acuerdo con sus propios planes. Oren los mortales para que puedan despojarse del yo y estar en armonía con el cielo. Oren: ‘No se haga mi voluntad, oh Dios, sino la tuya’. Tengan en cuenta los hombres que los caminos de Dios no son los caminos de ellos, ni sus pensamientos los pensamientos de ellos, pues Él dice: ‘Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos’” (Comentario Bíblico Adventista, tomo 2, pág. 998).

82


“Así está patente el plan de la redención delante de nosotros, de modo que cualquiera pueda ver el camino que ha de tomar a fin de arrepentirse para con Dios y tener fe en nuestro Señor Jesucristo, a fin de que sea salvo de la manera señalada por Dios. Sin embargo, bajo estas verdades tan fácilmente entendibles, existen misterios que son el escondedero de su gloria; misterios que abruman la mente investigadora y que, sin embargo, inspiran fe y reverencia al sincero investigador de la verdad” (El Camino a Cristo, pág. 109). Caín no quería ser salvo de acuerdo al modo y plan de Dios y sabemos cuales fueron las consecuencias. Vemos que éste no era sólo su problema. “Les he dicho que, de acuerdo a lo que se me mostró, sólo un pequeño número de los que ahora profesan creer en la verdad serían al fin salvos —no porque no podían ser salvos, sino porque no quisieron ser salvos del modo indicado por Dios” (Testimonios para la Iglesia, tomo 2, pág. 397). “Somos los siervos de Dios, y debemos trabajar en armonía con Él, realizando su obra a su manera, de tal modo que todos aquellos por quienes trabajamos puedan comprender que nuestra preocupación consiste en alcanzar una norma más elevada de santidad” (Consejos sobre la Salud, pág. 269). Queridos hermanos y hermanas, como la generación que se prepara para ver la gloriosa venida de nuestro Señor, debemos estudiar el plan de redención de Dios seriamente. Los 144.000 son llamados las primicias de los redimidos de esta tierra. El Señor sembró la semilla del evangelio y la regó con su propia sangre; también envió al Espíritu Santo para cuidar de la planta para dar fruto. Cuando el fruto esté maduro y el número completo, el Señor vendrá a cosecharlo. ¡Oh, qué gloriosa verdad es el plan de redención! Debemos familiarizarnos con esta doctrina, y a través de estas lecciones queremos entender el plan de salvación más claramente para recibir poder celestial y ser parte de los 144.000. El Espíritu de Profecía afirma: “Aquellos a quienes el Cordero guiará a las fuentes de aguas vivas y de cuyos ojos borre toda lágrima, serán los que ahora reciban el conocimiento y la comprensión que se revelan en la Biblia, la Palabra de Dios”. Continuando el mensaje, se hace el llamado: “Esforcémonos con todo el poder que Dios nos ha dado para estar entre los ciento cuarenta y cuatro mil” (Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 981). Reciban las bendiciones y los privilegio de los 144.000 todos los que estudien estas lecciones.

–Los hermanos y hermanas de la Asociación General.

Lecciones de Escuela Sabática

83


14

Octubre 6, 2012

La Purificación del Santuario y Nuestra Preparación

La Causa del Chasco

Versículo para memorizar “Muchos serán limpios, y emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán” Daniel 12:10 La Ofrenda Especial de Escuela Sabática está dedicada a RUMANÍA Sea tu ofrenda una expresión de amor y gratitud.

1

¿Por qué tuvieron que enfrentar dos grandes chascos Guillermo Miller y sus seguidores? ¿Cuál era la idea general reconocida, pero errónea, que Guillermo Miller aceptó? Apocalipsis 10:8-10.

“Miller aceptaba la creencia general de que durante la era cristiana la tierra es el santuario, y dedujo por consiguiente que la purificación del santuario predicha en Daniel 8:14 representaba la purificación de la tierra con fuego en el segundo advenimiento de Cristo… “Al explicar Daniel 8:14 ‘Hasta dos mil y trescientas tardes y mañanas; entonces será purificado el santuario,’ Miller, como ya lo hemos dicho, aceptó la creencia general de que la tierra era el santuario, y creyó que la purificación del santuario representaba la purificación de la tierra por el fuego a la venida del Señor. Por consiguiente, cuando echó de ver que el fin de los 2.300 días estaba predicho con precisión, sacó la conclusión de que esto revelaba el tiempo del segundo advenimiento. Su error provenía de que había aceptado la creencia popular relativa a lo que constituye el santuario” (1) “He visto que el diagrama de 1843 fue dirigido por la mano del Señor, y que no debe ser alterado; que las

84


cifras eran como Él las quería; que su mano cubrió y ocultó una equivocación en algunas de las cifras, para que nadie pudiese verla, hasta que la mano de Dios se apartase” (2)

2

¿Por qué permitió el Señor que el error permaneciera oculto por un tiempo? Isaías 52:11; 2 Corintios 11:2; Proverbios 17:3.

“Vi a los hijos de Dios que esperaban gozosamente a su Señor. Pero Dios quería probarlos. Su mano encubrió un error cometido al computar los períodos proféticos. Quienes esperaban a su Señor no advirtieron la equivocación ni tampoco la echaron de ver los hombres más eruditos que se oponían a la determinación de la fecha. Dios quiso que su pueblo tropezase con un desengaño. Pasó la fecha señalada, y quienes habían esperado con gozosa expectación a su Salvador quedaron tristes y descorazonados, mientras que quienes no habían amado la aparición de Jesús, pero por miedo habían aceptado el mensaje, se alegraron de que no viniese cuando se le esperaba. Su profesión de fe no había afectado su corazón ni purificado su conducta. El paso de la fecha estaba bien calculado para revelar el ánimo de los tales. Estos fueron los primeros en ponerse a ridiculizar a los entristecidos y descorazonados fieles que verdaderamente deseaban la aparición de su Salvador. Vi la sabiduría manifestada por Dios al probar a su pueblo y proporcionar el medio de descubrir quiénes se retirarían y volverían atrás en la hora de la prueba” (3)

Mensaje y Preparación

3

n su providencia, ¿cómo obró Dios a través de la predicación de Miller acerca de las profecías? ¿Estamos siempre dispuestos y ansiosos por entender el trato de Dios con nosotros? Isaías 55:8, 9; Juan 13:7.

“Vi el chasco sufrido por los que habían estado confiando cuando no vieron a su Señor en el tiempo en que le esperaban. Había sido el propósito de Dios ocultar el futuro y llevar a su pueblo a un punto de decisión. Si no se hubiese predicado un tiempo definido para la venida de Cristo, no se habría hecho la obra que Dios quería ver cumplida… Era necesario que el pueblo fuese inducido a procurar fervorosamente una preparación inmediata” (4)

4

¿Qué seria preparación era requerida por parte del sumo sacerdote antes de entrar en el lugar santísimo para el servicio anual? ¿Qué se conoce de la experiencia de los creyentes adventistas en su preparación para la venida del Señor? Levítico 16:3, 4, 6, 11.

Lecciones de Escuela Sabática

85


“Dijo Miller al describir esta obra: ‘No hay gran manifestación de gozo; no parece sino que éste fuera reservado para más adelante, para cuando cielo y tierra gocen juntos de dicha indecible y gloriosa. No se oye tampoco en ella grito de alegría, pues esto también está reservado para la aclamación que ha de oírse del cielo. Los cantores callan; están esperando poderse unir a las huestes angelicales, al coro del cielo... No hay conflicto de sentimientos; todos son de un corazón y de una mente’. “Entre todos los grandes movimientos religiosos habidos desde los días de los apóstoles, ninguno resultó más libre de imperfecciones humanas y engaños de Satanás que el del otoño de 1844. Ahora mismo, después del transcurso de muchos años, todos los que tomaron parte en aquel movimiento y han permanecido firmes en la verdad, sienten aún la santa influencia de tan bendita obra y dan testimonio de que ella era de Dios” (5)

El Día de Expiación

5

¿Qué se requería del antiguo Israel en el día de la expiación para recibir la bendición de la purificación del santuario? ¿Cuán sagrado y solemne era este día para el pueblo? Levítico 23:27, 28.

“Dios mandó que se hiciera una expiación por cada uno de los departamentos sagrados. ‘Así hará expiación por el Santuario, a causa de las inmundicias de los hijos de Israel y de sus transgresiones, con motivo de todos sus pecados. Y del mismo modo hará con el Tabernáculo de Reunión, que reside con ellos, en medio de sus inmundicias.’ Debía hacerse también una expiación por el altar: ‘Lo purificará y lo santificará, a causa de las inmundicias de los hijos de Israel.’ (Levítico 16: 16, 19, V.M.)… “Se requería de todos que afligiesen sus almas mientras se celebraba el servicio de expiación. Toda ocupación debía dejarse a un lado, y toda la congregación de Israel debía pasar el día en solemne humillación ante Dios, con oración, ayuno y examen profundo del corazón” (6) “En el servicio simbólico, cuando la obra de expiación era realizada por el sumo sacer-dote en el lugar santísimo del santuario terrenal, se demandaba que el pueblo afligiera su alma delante de Dios y confesara sus pecados para que pudieran ser expiados y borrados” (7)

6 86

¿Qué departamento del santuario celestial señala el tercer ángel? ¿Hacia dónde es dirigida la atención del pueblo de Dios hoy? Levítico 23:29; 10:1, 2; Filipenses 2:12, última parte.


“Vi que el tercer ángel señalaba hacia lo alto, indicando a los que habían sido chasqueados en el camino al lugar santísimo del santuario celestial. Los que por fe entraban al lugar santísimo, hallaban a Jesús, y resurgían en ellos la esperanza y el júbilo… “Muchos de los que aceptaban el tercer mensaje no habían tenido experiencia en los dos anteriores. Satanás comprendió esto, y fijó en ellos su ojo maligno para vencerlos; pero el tercer ángel dirigía la atención de ellos hacia el lugar santísimo, y los que habían tenido experiencia en los mensajes anteriores les indicaban el camino del santuario celestial. Muchos percibieron el perfecto eslabonamiento de verdades en los mensajes angélicos, y aceptándolos gozosamente uno tras otro, siguieron al Señor por la fe en el santuario celeste” (8)

7

¿Qué preparación se requiere hoy, en el día real de la expiación cuando Jesús se encuentra en el lugar santísimo celestial? Levítico 16:29; 20:7; Números 19:20.

“Es necesario que los que profesan creer la verdad se conviertan profundamente para que puedan seguir a Jesús y obedecer la voluntad de Dios. No se trata de una sumisión que, como aquella de los aterrorizados israelitas cuando se les reveló el poder del Infinito, sino un profundo arrepentimiento de corazón y una renuncia al pecado” (9)

Repaso y Meditación • ¿Cómo se desarrolló el mensaje del santuario en la enseñanza

adventista hasta convertirse en un llamado al arrepentimiento y la devoción profunda y de corazón?

• ¿Por qué eran necesarias las experiencias hechas con el primer y

segundo mensaje angélico para entender el día de la expiación y la obra de Jesús en el lugar santísimo?

• Pregunta personal: ¿Estoy listo para encontrarme con Jesús en el lugar santísimo por fe?

Referencias 1. El Conflicto de los Siglos, págs. 371, 399

Lecciones de Escuela Sabática

87


2. Primeros Escritos, pág. 74 3. Primeros Escritos, págs. 235, 236 4. Primeros Escritos, pág. 246 5. El Conflicto de los Siglos, pág. 452 6. El Conflicto de los Siglos, págs. 471, 472 7. Mensajes Selectos, tomo 1, pág. 145 8. Primeros Escritos, págs. 255, 256 9. Testimonios para la Iglesia, tomo 4, pág. 156

88


Octubre 13, 2012

El Santuario Celestial

La Clave del Misterio

1

¿Cuál fue la clave para entender los chascos sufridos por el movimiento adventista en 1844? Hebreos 9:23, 24.

“El asunto del santuario fue la clave que aclaró el misterio del desengaño de 1844. Reveló todo un sistema de verdades, que formaban un conjunto armonioso y demostraban que la mano de Dios había dirigido el gran movimiento adventista, y al poner de manifiesto la situación y la obra de su pueblo le indicaba cuál era su deber de allí en adelante” (1)

2

¿Qué verdad fue revelada a Hiram Edson después del chasco, el 22 de Octubre de 1844? Hebreos 9:11.

15

Versículo para memorizar “Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre” Hebreos 8:1, 2

“… Hiram Edson y O.R.L. Crosier… tomaron de las Escrituras la evidencia para la comprensión de las dos fases del servicio en el santuario terrenal como un tipo del ministerio de Cristo en el santuario celestial. En consecuencia, según Edson y Crosier, los eventos que debían suceder, iniciando el 22 de Octubre de 1844, eran eventos que se realizaron en el cielo” (2)

Lecciones de Escuela Sabática

89


“Vi que el tercer ángel señalaba hacia lo alto, indicando a los que habían sido chasqueados el camino al lugar santísimo del santuario celestial. Los que por fe entraban al lugar santísimo, hallaban a Jesús, y resurgían en ellos la esperanza y el júbilo. Vi que volvían los ojos hacia atrás, recapitulando el pasado, desde la proclamación del segundo advenimiento de Jesús hasta la experiencia sufrida al transcurrir la fecha de 1844. Vieron la explicación de su chasco, y de nuevo los alentó una gozosa certidumbre. El tercer ángel había esclarecido el pasado, el presente y el porvenir, y ellos sabían que en efecto Dios los había guiado con su misteriosa providencia” (3)

3

¿Cómo se relaciona la verdad del santuario celestial con la fe en Jesús? Ezequiel 37:28.

“El santuario en el cielo es el centro mismo de la obra de Cristo en favor de los hombres. Concierne a toda alma que vive en la tierra. Nos revela el plan de la redención, nos conduce hasta el fin mismo del tiempo y anuncia el triunfo final de la lucha entre la justicia y el pecado. Es de la mayor importancia que todos investiguen a fondo estos asuntos, y que estén siempre prontos a dar respuesta a todo aquel que les pidiere razón de la esperanza que hay en ellos” (4)

Tipo y Anti-tipo

4

Describe la relación entre la ley ceremonial (la sombra) y la obra de Jesús en la tierra y en el santuario celestial (la realidad). Hebreos 8:5.

“El Evangelio de Cristo proyecta gloria sobre la era judía; proyecta luz sobre todo el sistema judaico y da significado a la ley ceremonial. El tabernáculo o templo de Dios en la tierra era un modelo tomado del original del cielo. Todas las ceremonias de la ley judaica eran proféticas, simbolizaban misterios del plan de redención” (5) “Aquí tenemos revelado el santuario del nuevo pacto. El santuario del primer pacto fue asentado por el hombre, construido por Moisés; éste segundo es asentado por el Señor, no por el hombre. En aquel santuario los sacerdotes terrenales desempeñaban el servicio; en éste es Cristo, nuestro gran Sumo Sacerdote, quien ministra a la diestra de Dios. Uno de los santuarios estaba en la tierra, el otro está en el cielo” (6)

5 90

¿Después de la ascensión de Jesús, donde le vio Juan ministrando como Sumo sacerdote? Apocalipsis 1:12, 13; 4:5.


“Los lugares santos del santuario celestial están representados por los dos departamentos del santuario terrenal. Cuando en una visión le fue dado al apóstol Juan que viese el templo de Dios en el cielo, contempló allí ‘siete lámparas de fuego ardiendo delante del trono.’ (Apocalipsis 4: 5, V.M.) Vio un ángel que tenía ‘en su mano un incensario de oro; y le fue dado mucho incienso, para que lo añadiese a las oraciones de todos los santos, encima del altar de oro que estaba delante del trono.’ (Apocalipsis 8: 3, V.M.) Se le permitió al profeta contemplar el primer departamento del santuario en el cielo; y vio allí las ‘siete lámparas de fuego’ y el ‘altar de oro’ representados por el candelabro de oro y el altar de incienso en el santuario terrenal… “Este ministerio siguió efectuándose durante dieciocho siglos en el primer departamento del santuario. La sangre de Cristo, ofrecida en beneficio de los creyentes arrepentidos, les aseguraba perdón y aceptación cerca del Padre, pero no obstante sus pecados permanecían inscritos en los libros de registro” (7)

6

¿A qué lugar del santuario celestial entró Cristo el 22 de Octubre de 1844? Apocalipsis 11:19.

“Se me mostró lo que sucedió en el cielo al cerrarse el período profético en 1844... “Vi al Padre levantarse del trono, y en un carro de llamas entró en el lugar santísimo, al interior del velo, y se sentó. Entonces Jesús se levantó del trono, y la mayoría de los que estaban prosternados se levantó con Él… Después de eso, un carro de nubes, cuyas ruedas eran como llamas de fuego, llegó rodeado de ángeles, adonde estaba Jesús. Él entró en el carro y fue llevado al lugar santísimo, donde el Padre estaba sentado. Allí contemplé a Jesús, el gran Sumo sacerdote, de pie delante del Padre” (8)

Engaño de Satanás

7

¿Qué engaño está esparciendo Satanás? Hechos 7:44; Hebreos 9:24.

“En el futuro surgirán engaños de toda clase, y necesitamos terreno sólido para nuestros pies. Necesitamos sólidos pilares para el edificio. No ha de quitarse ni un solo ápice de aquello que el Señor ha establecido. El enemigo presentará falsas doctrinas, tales como la doctrina que no existe el santuario. Este es uno de los puntos en los cuales algunos se apartarán de la fe. ¿Dónde encontraremos seguridad, a menos que sea en las verdades que el Señor nos ha dado durante los últimos cincuenta años?” (9)

Lecciones de Escuela Sabática

91


“Cuando terminaron los 2.300 días, en 1844, hacía muchos siglos que no había santuario en la tierra. De manera que la profecía: ‘Hasta dos mil y trescientas tardes y mañanas; entonces será purificado el Santuario,’ se refiere indudablemente al santuario que está en el cielo” (10)

8

¿Por qué deberíamos estar muy interesados hoy en el santuario celestial? Salmos 73:16, 17; 77:13; 134:2.

“Las escenas relacionadas con el santuario celestial deben hacer tal impresión en la mente y el corazón de todos, que puedan impresionar a otros. Todos necesitan llegar a ser más inteligentes respecto de la obra de la expiación que se está realizando en el santuario celestial. Cuando se vea y comprenda esa gran verdad, los que la sostienen trabajarán en armonía con Cristo para preparar un pueblo que subsista en el gran día de Dios, y sus esfuerzos tendrán éxito. “Por el estudio, la contemplación y la oración, los hijos de Dios serán elevados sobre los pensamientos y sentimientos comunes y terrenales, y serán puestos en armonía con Cristo y su gran obra de purificar el santuario celestial de los pecados del pueblo. Su fe le acompañará en el santuario, y en la tierra los adoradores estarán revisando cuidadosamente su vida, comparando su carácter con la gran norma de justicia” (11)

Repaso y Meditación • ¿Qué clave resolvió el misterio del chasco en el movimiento adventista?

• ¿Por qué es tan importante el ministerio de Jesús en el santuario celestial?

• ¿Por qué Satanás se opone tan fuertemente a la doctrina acerca del santuario en el cielo?

Referencias 1. El Conflicto de los Siglos, pág. 476 2. Ellen Gould White, The Early Years, tomo 1, págs. 107, 108 3. Primeros Escritos, págs. 254, 255 4. El Conflicto de los Siglos, pág. 543

92


5. Comentario Bíblico Adventista, tomo 6, pág. 1095 6. El Conflicto de los Siglos, pág. 465 7. El Conflicto de los Siglos, págs. 466, 467, 474 8. Primeros Escritos, pág. 55 9. El Evangelismo, pág. 167 10. El Conflicto de los Siglos, págs. 469, 470 11. Joyas de los Testimonios, tomo 2, págs. 219, 220

Lecciones de Escuela Sabática

93


16

Octubre 20, 2012

La Venida del Tercer Ángel

El Tercer Ángel

Versículo para memorizar “Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios,…” Apocalipsis 14:9, 10, pp.

1

¿Qué serio mensaje de advertencia es proclamado por el tercer ángel? ¿Cuándo descendió este ángel a la tierra? Apocalipsis 14:9-11; 7:2.

“Cuando pasó la fecha fijada para 1844, hubo un tiempo de gran prueba para los que conservaban aún la fe adventista… y mientras esperaban, velaban y oraban para conocer la voluntad de Dios, llegaron a comprender que su gran Sumo Sacerdote había empezado a desempeñar otro ministerio y, siguiéndole con fe, fueron inducidos a ver además la obra final de la iglesia. Obtuvieron un conocimiento más claro de los mensajes de los primeros ángeles, y quedaron preparados para recibir y dar al mundo la solemne amonestación del tercer ángel de Apocalipsis 14” (1) “Cuando cesó el ministerio de Jesús en el lugar santo y pasó Él al santísimo para estar de pie delante del arca que contenía la ley de Dios, envió otro poderoso ángel con un tercer mensaje para el mundo” (2)

2 94

¿Qué está incluido en el mensaje del tercer ángel? ¿Qué indican la ‘puerta abierta’ y la ‘puerta cerrada’? Apocalipsis 11:19.


“Cuando cesó el ministerio de Jesús en el lugar santo y pasó Él al santísimo para estar de pie delante del arca que contenía la ley de Dios, envió otro poderoso ángel con un tercer mensaje para el mundo. Un pergamino fue puesto en la mano del ángel, y mientras descendía a la tierra con poder y majestad, proclamaba una terrible amonestación, acompañada de las más tremendas amenazas que jamás se dirigieron contra el hombre… El tercer ángel concluye así su mensaje: ‘Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.’… “Luego se me mostró… que los mandamientos de Dios habían de resplandecer en toda su importancia y cuando el pueblo de Dios había de ser probado acerca de la verdad del sábado era cuando se abriese la puerta en el lugar santísimo del santuario celestial, donde está el arca que contiene los diez mandamientos. Esta puerta no se abrió hasta que hubo terminado la mediación de Jesús en el lugar santo del santuario en 1844. Entonces Jesús se levantó, cerró la puerta del lugar santo, abrió la que da al santísimo y pasó detrás del segundo velo, donde está ahora al lado del arca y adonde llega la fe de Israel ahora” (3)

3

¿Qué vio en visión la sierva del Señor en el lugar santísimo? ¿Qué se conoce acerca de su contenido? 2 Crónicas 5:7; Hebreos 9:3, 4.

“En él vi un arca, cuya cubierta y lados estaban recubiertos de oro purísimo. En cada extremo del arca había un hermoso querubín con las alas extendidas sobre el arca. Sus rostros estaban frente a frente uno de otro, pero miraban hacia abajo. Entre los dos ángeles había un incensario de oro, y sobre el arca, donde estaban los ángeles, una gloria en extremo esplendorosa que semejaba un trono en que moraba Dios. Junto al arca estaba Jesús, y cuando las oraciones de los santos llegaban a Él, humeaba el incienso del incensario, y Jesús ofrecía a su Padre aquellas oraciones con el humo del incienso. Dentro del arca estaba el vaso de oro con el maná, la florida vara de Aarón y las tablas de piedra, que se plegaban la una sobre la otra como las hojas de un libro. Las abrió Jesús, y vi en ellas los diez mandamientos escritos por el dedo de Dios. En una tabla había cuatro, en la otra seis. Los cuatro de la primera brillaban más que los otros seis. Pero el cuarto, el mandamiento del sábado, brillaba más que todos, porque el sábado fue puesto aparte para que se lo guardase en honor del santo nombre de Dios. El santo sábado resplandecía, rodeado de un nimbo de gloria. Vi que el mandamiento del sábado no estaba clavado en la cruz, pues de haberlo estado, también lo hubieran estado los otros nueve, y tendríamos libertad para violarlos todos así como el cuarto. Vi que por ser Dios inmutable, no había cambiado el día de descanso” (4)

Lecciones de Escuela Sabática

95


4

¿A qué parte del santuario celestial dirige el tercer ángel la atención del pueblo de Dios? ¿Cómo es caracterizado el pueblo de Dios en el tiempo del fin? Apocalipsis 14:12.

“Tenía por objeto aquel mensaje poner en guardia a los hijos de Dios revelándoles la hora de tentación y angustia que los aguardaba. Dijo el ángel: ‘Tendrán que combatir tesoneramente contra la bestia y su imagen. Su única esperanza de vida eterna consiste en permanecer firmes. Aunque se vean en peligro de muerte, deben sostener firmemente la verdad.’ El tercer ángel concluye así su mensaje: ‘Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.’ Al repetir el ángel estas palabras, señalaba al santuario celestial. La atención de cuantos aceptan este mensaje se dirige hacia el lugar santísimo…” (5)

5

¿En relación a cuál de los diez mandamientos el pueblo de Dios recibió una luz especial? Éxodo 20:8, 11.

“Se me mostró que el residuo siguió por la fe a Jesús en el lugar santísimo, y al contemplar el arca y el propiciatorio, fue cautivado por su esplendor. Jesús levantó entonces la tapa del arca, y he aquí que se vieron las tablas de piedra con los diez mandamientos grabados en ellas. El residuo leyó aquellos vívidos oráculos, pero retrocedió tembloroso al ver que el cuarto mandamiento estaba rodeado de una aureola de gloria y brillaba en él una luz mucho más viva que en los otros nueve. Ningún indicio encontró allí de que el descanso sabático se hubiese abolido o trasladado al primer día de la semana. El mandamiento está escrito tal como lo dictó la voz de Dios en solemne e imponente majestad sobre el monte, entre el fulgor de los relámpagos y el estampido de los truenos. Era el mismo mandamiento que con su propio dedo escribió en las tablas de piedra: ‘Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios.’ Los fieles se admiraron de la solicitud con que estaban cuidados los diez mandamientos, puestos junto a Jehová, cubiertos y protegidos por su santidad” (6)

El Punto Central en el Conflicto Final

6

¿Cuál será el tema principal al final de la gran controversia? Ezequiel 20:12, 20.

“Después que Jesús abrió la puerta del lugar santísimo, se vio la luz del sábado, y el pueblo de Dios fue probado, como antiguamente lo fueron los hijos de Israel, para ver si querían guardar la ley de Dios” (7)

96


“La cuestión del sábado será el punto culminante del gran conflicto final en el cual todo el mundo tomará parte… Dios nos ha llamado a enarbolar el estandarte de su sábado pisoteado. ¡Cuán importante es, pues, que nuestro ejemplo sea correcto en la observancia del sábado!” (8) “…y que el mundo sea ilustrado respecto a la obligación del verdadero día de descanso… Cuando los hombres rechacen entonces la institución que Dios declaró ser el signo de su autoridad” (9)

7

¿Cómo intenta Satanás falsificar la muerte de Cristo en la cruz? ¿Cómo califica la Biblia este misterio? Salmo 78:10; 2 Tesalonicenses 2:3, 7.

“Otro engaño iba a ser presentado ahora. Satanás declaró que la misericordia destruía la justicia, que la muerte de Cristo abrogaba la ley del Padre. Si hubiese sido posible que la ley fuera cambiada o abrogada, Cristo no habría necesitado morir. Pero abrogar la ley sería inmortalizar la transgresión y colocar al mundo bajo el dominio de Satanás. Porque la ley era inmutable, porque el hombre podía ser salvo únicamente por la obediencia a sus preceptos, fue levantado Jesús en la cruz. Sin embargo, Satanás representó como destructor de la ley aquel mismo medio por el cual Cristo la estableció. Alrededor de esto girará el último conflicto de la gran lucha entre Cristo y Satanás” (10)

8

¿Cómo puede ser victorioso el pueblo de Dios al final de la controversia? ¿Qué determinación de corazón es necesaria? 1 Juan 5:4, 5; Apocalipsis 14:12, última parte.

“Prefiramos la pobreza, el oprobio, la separación de nuestros amigos o cualquier sufrimiento, antes que contaminar el alma con el pecado. La muerte antes que el deshonor o la transgresión de la ley de Dios, debiera ser el lema de todo cristiano” (11) “‘Viene el príncipe de este mundo-dice Jesús;-mas no tiene nada en mí.’ No había en Él nada que respondiera a los sofismas de Satanás. Él no consintió en pecar. Ni siquiera por un pensamiento cedió a la tentación. Así también podemos hacer nosotros. La humanidad de Cristo estaba unida con la divinidad. Fue hecho idóneo para el conflicto mediante la permanencia del Espíritu Santo en Él. Y Él vino para hacernos participantes de la naturaleza divina. Mientras estemos unidos con Él por la fe, el pecado no tendrá dominio sobre nosotros. Dios extiende su mano para alcanzar la mano de nuestra fe y dirigirla a asirse de la divinidad de Cristo, a fin de que nuestro carácter pueda alcanzar la perfección” (12)

Lecciones de Escuela Sabática

97


Repaso y Meditación • ¿Qué significado tiene el hecho que Dios revelará en visión el lugar santísimo del santuario celestial?

• ¿Qué fe necesitamos para guardar los mandamientos de Dios? • ¿Tenemos una fe tal?

Referencias 1. El Conflicto de los Siglos, pág. 485 2. Primeros Escritos, pág. 254 3. Primeros Escritos, págs. 254, 42 4. Primeros Escritos, págs. 32, 33 5. Primeros Escritos, pág. 254 6. Primeros Escritos, pág. 255 7. Primeros Escritos, pág. 255 8. Joyas de los Testimonios, tomo 3, pág. 19 9. El Conflicto de los Siglos, págs. 502, 503 10. El Deseado de Todas las Gentes, pág.711 11. Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 37 12. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 98, 99

98


Octubre 27, 2012

El Día de la Expiación

El Día de Expiación

1

¿A qué parte del santuario iba el sumo sacerdote una vez al año para realizar el servicio especial de purificación? Levítico 16:2; Hebreos 9:3.

“Una vez al año, en el gran día de la expiación, el sacerdote entraba en el lugar santísimo para limpiar el santuario. La obra que se llevaba a cabo allí completaba el ciclo anual de ceremonias” (1)

17

Versículo para memorizar “A los diez días de este mes séptimo será el día de expiación; tendréis santa convocación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová” Levítico 23:27

“Jesús está en el Lugar Santísimo, para comparecer por nosotros ante la presencia de Dios. Allí, no cesa de presentar a su pueblo momento tras momento, como completo en Él. Pero, por estar así representados delante del Padre, no hemos de imaginar que podemos abusar de su misericordia y volvernos descuidados, indiferentes y licenciosos. Cristo no es el ministro del pecado. Estamos completos en Él, aceptados en el Amado, únicamente si permanecemos en Él por fe” (2)

2

¿Qué tenía de especial el propiciatorio? ¿Qué revelación se impartía? Éxodo 25:22; Números 7:89.

Lecciones de Escuela Sabática

99


“El arca de Dios era un cofre sagrado, confeccionado para contener los Diez Mandamientos, que eran una manifestación de Dios mismo. Se consideraba que esta arca era la gloria y la fortaleza de Israel” (3) “En el tabernáculo y el templo, su gloria moraba en la santa shekinah sobre el propiciatorio. Él manifestaba constantemente en su favor las riquezas de su amor y paciencia” (4) “Allí había manifestado Jehová su presencia en la nube de gloria, sobre el propiciatorio. Allí se había asentado la base de la escalera mística que unía el cielo con la tierra (Génesis 28:12; S. Juan 1:51), que Jacob viera en sueños y por la cual los ángeles subían y bajaban, mostrando así al mundo el camino que conduce al lugar santísimo” (5) “Cuando el sumo sacerdote entraba en el lugar santísimo una vez al año, para ejercer su ministerio delante del arca en la abrumadora presencia de Dios, consultaba al Señor, y éste a menudo respondía con voz audible. Cuando no lo hacía de viva voz, los sagrados rayos de su gloria descansaban sobre el querubín que se encontraba al lado derecho del arca, en señal de aprobación o favor. Si rechazaba el requerimiento, una nube envolvía al querubín de la izquierda” (6)

3

Durante la realización del servicio especial del sumo sacerdote en el lugar santísimo el día de la expiación, ¿qué hacia el pueblo? Levítico 16:29, 31; 23:27-31.

“Toda la ceremonia estaba destinada a inculcar a los israelitas una idea de la santidad de Dios y de su odio al pecado; y además hacerles ver que no podían ponerse en contacto con el pecado sin contaminarse. Se requería de todos que afligiesen sus almas mientras se celebraba el servicio de expiación. Toda ocupación debía dejarse a un lado, y toda la congregación de Israel debía pasar el día en solemne humillación ante Dios, con oración, ayuno y examen profundo del corazón” (7)

El Lugar Santísimo

4

Considera la profecía de los 2.300 días y la purificación del santuario, el día de expiación y la entrada de Cristo en el lugar santísimo celestial de acuerdo a la luz en Apocalipsis 11:19.

“Tal como fue predicho en las Escrituras, el ministerio de Cristo en el lugar santísimo comenzó al final de los días proféticos en 1844. A ese momento se aplican las palabras del revelador: ‘El templo de Dios fue abierto

100


en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo’ (Apocalipsis 11: 19). El arca del testamento de Dios está en el segundo compartimento del santuario. Cuando Cristo entró allí, para oficiar en favor de los pecadores, el templo interior fue abierto, y el arca de Dios quedó a la vista. La majestad y el poder de Dios fueron revelados a quienes por la fe contemplaban al Salvador mientras llevaba a cabo su obra de intercesión. Cuando la estela de su gloria llenaba el templo, una luz procedente del lugar santísimo se esparció sobre su pueblo que aguardaba en la tierra” (8)

5

¿Qué separaba los dos departamentos del santuario y qué se encontraba en el lugar santísimo? Éxodo 26:33; 2 Crónicas 5:7.

“Más allá del velo interior estaba el lugar santísimo que era el centro del servicio de expiación e intercesión, y constituía el eslabón que unía el cielo y la tierra. En este departamento estaba el arca, que era un cofre de madera de acacia, recubierto de oro por dentro y por fuera, y que tenía una cornisa de oro encima. Era el repositorio de las tablas de piedra, en las cuales Dios mismo había grabado los diez mandamientos. Por consiguiente, se lo llamaba arca del testamento de Dios, o arca de la alianza, puesto que los diez mandamientos eran la base de la alianza hecha entre Dios e Israel. “La cubierta del arca sagrada se llamaba ‘propiciatorio.’ Estaba hecha de una sola pieza de oro, y encima tenía dos querubines de oro, uno en cada extremo. Un ala de cada ángel se extendía hacia arriba, mientras la otra permanecía plegada sobre el cuerpo (véase Ezequiel 1: 11) en señal de reverencia y humildad. La posición de los querubines, con la cara vuelta el uno hacia el otro y mirando reverentemente hacia abajo sobre el arca, representaba la reverencia con la cual la hueste celestial mira la ley de Dios y su interés en el plan de redención” (9)

La Sangre de Cristo

6

En el servicio del santuario terrenal, ¿que llevaba consigo el sumo sacerdote cuando entraba en el lugar santísimo? Hebreos 9:7.

“Entraba al lugar santísimo el día de la expiación, ‘no sin sangre,’ como mediador en pro de todo Israel” (10) “En ambos servicios, el típico y el real, la purificación debe efectuarse con sangre; en aquél con sangre de animales; en éste, con la sangre de Cristo” (11)

Lecciones de Escuela Sabática

101


7

¿Cómo era purificado el pueblo de Israel de toda impureza en el día de la expiación? ¿De qué eran un símbolo estos sacrificios? Hebreos 9:13; Levítico 16:15, 16.

“Mediante este servicio anual le eran enseñadas al pueblo importantes verdades acerca de la expiación. En la ofrenda por el pecado que se ofrecía durante el año, se había aceptado un substituto en lugar del pecador; pero la sangre de la víctima no había hecho completa expiación por el pecado. Sólo había provisto un medio en virtud del cual el pecado se transfería al santuario. Al ofrecerse la sangre, el pecador reconocía la autoridad de la ley, confesaba la culpa de su transgresión y expresaba su fe en Aquel que había de quitar los pecados del mundo; pero no quedaba completamente, exonerado de la condenación de la ley. “El día de la expiación, el sumo sacerdote, llevando una ofrenda por la congregación, entraba en el lugar santísimo con la sangre, y la rociaba sobre el propiciatorio, encima de las tablas de la ley. En esa forma los requerimientos de la ley, que exigían la vida del pecador, quedaban satisfechos” (12) “Las ofrendas de sacrificios, presentadas por los judíos, se consideraban un símbolo de Cristo, cuya sangre sería vertida por la salvación del mundo. En el sistema de sacrificios la verdad de la expiación debía ser impresionada ante el mundo, para que todos supieran que sin el derramamiento de sangre no hay remisión de pecados” (13)

Repaso y Meditación • ¿Cuándo se iniciaba el día anti-típico de la expiación? • ¿Qué actitud debería tener el pueblo que vive en el tiempo de la expiación?

• Considera lo que la sangre de Cristo capacita a su pueblo para hacer.

Referencias 1. Patriarcas y Profetas, pág. 368 2. Fe y Obras, págs. 111, 112 3. La Historia de la Redención, pág. 187

102


4. Patriarcas y Profetas, pág.11 5. El Conflicto de los Siglos, pág. 21 6. La Historia de la Redención, pág. 187 7. El Conflicto de los Siglos, pág. 472 8. La Historia de la Redención, pág. 398 9. Patriarcas y Profetas, pág. 360 10. Patriarcas y Profetas, pág. 452 11. El Conflicto de los Siglos, pág. 470 12. Patriarcas y Profetas, pág. 369 13. Signs of the Times, 28 de Agosto, 1893

Lecciones de Escuela Sabática

103


18

Noviembre 3, 2012

El Recipiente de Oro del Maná

Maná

Versículo para memorizar “..., en la que estaba una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarón que reverdeció, y las tablas del pacto” Hebreos 9:4

1

¿Qué se hizo con el recipiente del precioso maná que el Señor en su gracia impartió abundantemente a Israel? ¿Por qué se preservaba el maná en el arca del lugar santísimo? Hebreos 9:3, 4; Éxodo 16:33, 34.

“En él vi un arca… Dentro del arca estaba el vaso de oro con el maná, la florida vara de Aarón y las tablas de piedra, que se plegaban la una sobre la otra como las hojas de un libro” (1)

2

¿Cómo consideraba el pueblo de Israel el maná que Dios les dio del cielo? Números 11:6-8.

“Cada vez que fue restringido su apetito, los israelitas quedaron insatisfechos y murmuraron y se quejaron contra Moisés y Aarón, y contra Dios... Pero Dios estaba probando a su pueblo. A fin de desarrollar lo que había en sus corazones, permitió que pasaran por severas pruebas. Cuando fracasaban, los traía de vuelta al mismo punto y los ponía a prueba un poco más estrecha y severamente…

104


“El gusto de ellos se había pervertido en Egipto. Dios quería restaurar su apetito a un estado de pureza y salud a fin de que pudieran disfrutar de los sencillos frutos que fueron dados a Adán y a Eva en el Edén. Estaba por establecerlos en un segundo Edén, una buena tierra donde podrían disfrutar de las frutas y de los cereales que les proporcionaría. Se proponía quitarles el régimen alimentario excitante con el que habían subsistido en Egipto, pues quería que estuvieran en perfecta salud y vigor cuando entraran en la hermosa tierra hacia la cual los estaba conduciendo” (2)

Lecciones del Maná

3

¿Qué lección imparte el recipiente de maná a aquellos que viven en el día real de expiación? Hebreos 9:3, 4.

“El estado mental tiene mucho que ver con la salud del cuerpo y especialmente con la salud de los órganos digestivos. Por regla general, el Señor no proporcionó a su pueblo alimentación de carne en el desierto porque sabía que ese régimen crearía enfermedad e insubordinación. A fin de modificar el carácter y colocar en ejercicio activo las facultades más elevadas de la mente, les quitó la carne de animales muertos. Les dio alimento de ángeles, maná del cielo” (3)

4

¿Cuán significativa es la Reforma pro-salud para aquellos que viven en el día actual de expiación? 1 Corintios 9:25.

“El pan de la proposición se conservaba siempre ante la presencia del Señor como una ofrenda perpetua… y se llamaba ‘el pan de la proposición’ o el pan de la presencia, porque estaba siempre ante el rostro, del Señor. (Éxodo 25: 30.)” (4) “La luz que Dios ha dado y que continuará dando sobre el asunto de los alimentos ha de ser para el pueblo hoy lo que el maná era para los hijos de Israel… “Ni un gramo de carne debiera entrar en nuestro estómago. El consumo de carne es antinatural. Hemos de regresar al propósito original que Dios tenía en la creación del hombre” (5)

5

Considerando que los israelitas ayunaban en el día de la expiación, ¿qué debemos hacer? ¿Cuál es el auténtico ayuno? Isaías 58:3-7.

Lecciones de Escuela Sabática

105


“El ayuno verdadero, que debiera recomendarse a todos, es abstinencia de todo alimento estimulante, y el debido consumo de alimentos sencillos que Dios ha provisto en abundancia. Los hombres debieran pensar menos acerca de lo que beberán y comerán del alimento temporal y dar más importancia al alimento del cielo que los tonificará y vitalizará en toda su experiencia religiosa” (6)

El Recipiente Perdido del Maná

6

Los israelitas fallaron en preservar el recipiente del maná que estaba en el arca. ¿Existe un peligro para el moderno Israel de olvidar esta lección del maná? 2 Reyes 8:9; 2 Crónicas 5:9.

“Si los adventistas del séptimo día practicaran lo que profesan creer, si fueran sinceros reformadores de la salud, verdaderamente serían un espectáculo para el mundo, los ángeles y los hombres. Además, manifestarían un celo mucho mayor por la salvación de los que ignoran la verdad. “Entre el pueblo que pretende esperar la próxima venida de Cristo, tendría que haber reformadores más grandes. La reforma pro salud debe realizar entre nuestro pueblo una obra que todavía no se ha llevado a cabo. Hay quienes debieran estar despiertos al peligro del consumo de carne, que todavía continúan comiendo la carne de animales, con lo cual ponen en peligro su salud física, mental y espiritual. Muchos que ahora están sólo convertidos a medias a la cuestión del consumo de carne, se apartarán del pueblo de Dios y ya no andarán más con él” (7) “¿Podemos tener confianza en ministros que, sentados en mesas donde se sirve carne, se unen con los demás para comerla?... ‘Guardad cuidadosamente los mandamientos de Jehová vuestro Dios’. Todo el que viola las leyes de la salud será visitado seguramente por el desagrado de Dios” (8)

7

¿Qué advertencia dio Dios a todos aquellos que mataban animales y se gozaban en fiestas en el día de la expiación? Isaías 22:12-14; 1 Corintios 3:16, 17; 2 Corintios 7:1, ¿En qué peligro semejante se encuentra el moderno Israel?

“La ignorancia no es ahora una excusa de la transgresión de la ley. La luz brilla claramente, y nadie necesita ser ignorante, porque el gran Dios es, Él mismo, el instructor del hombre. Todos tienen la más sagrada obligación ante Dios de prestar oídos a la sana filosofía y la experiencia auténtica que ahora Él les está dando con referencia a la reforma pro salud. El Señor se propone que el gran tema de la reforma pro salud sea agita-

106


do, y la mente publica profundamente sacudida para investigar; pues es imposible que los hombres y mujeres, con todos sus hábitos pecaminosos destructores de la salud y debilitantes del cerebro, disciernan la sagrada verdad por medio de la cual han de ser santificados, refinados, elevados y hechos idóneos para la asociación con los ángeles celestiales en el reino de gloria...” (9)

El lico

8

Brazo Derecho

del

Tercer Mensaje Ang�é-�

¿Cuán importante es la temperancia en la experiencia cristiana? ¿En qué peligro caen aquellos que no reconocen la importancia de la Reforma pro-salud? 1 Tesalonicenses 5:23; 1 Corintios 9:25.

“Vi que nuestro Padre celestial nos ha otorgado la gran bendición de la luz relativa a la reforma pro salud, para que obedezcamos las exigencias divinas, y glorifiquemos a Dios en nuestro cuerpo y en nuestro espíritu, que son de Él, y para que finalmente nos hallemos sin tacha delante del trono de nuestro Dios. Nuestra fe nos exige que elevemos la norma, y que avancemos… “Hay solamente unos pocos que hasta ahora han sido despertados lo suficientemente como para entender cuánto tienen que ver sus hábitos relativos al régimen alimenticio con su salud, su carácter, su utilidad en este mundo, y su destino eterno… Los observadores del sábado que están esperando el pronto regreso de su Salvador deben ser los últimos en manifestar falta de interés en esta gran obra de la reforma” (10) “Pero los que son esclavos del apetito no alcanzarán a perfeccionar el carácter cristiano” (11)

Repaso y Meditación • ¿Cuál es la lección del maná para nosotros que vivimos en el día actual de la expiación?

• ¿En qué peligro nos encontramos si perdemos o ignoramos la Reforma pro-salud?

• Pregunta personal: ¿Cuán fiel soy atesorando y obedeciendo los conceptos celestiales de salud?

Lecciones de Escuela Sabática

107


“En el desierto Dios había alimentado a Israel con el pan del cielo, y el pueblo seguía dependiendo de su generosidad, tanto en lo referente a las bendiciones temporales como a las espirituales” (12)

Referencias 1. Primeros Escritos, pág. 32 2. Comentario Bíblico Adventista, tomo 1, pág. 1116 3. Comentario Bíblico Adventista, tomo 1, pág. 1126 4. La Fe por la Cual Vivo, pág. 199 5. Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, págs. 318, 454 6. Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, pág. 233 7. Consejos Sobre la Salud, pág. 577 8. Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, pág. 481 9. Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, págs. 82, 83 10. Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, pág. 60 11. Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, pág. 69 12. Patriarcas y Profetas, pág. 367

108


Noviembre 10, 2012

La Vara de Aarón

La Vara de Aarón

19

Versículo para memorizar

1

¿Qué se encontraba en el arca del pacto al lado de las dos tablas de la ley y del recipiente del maná? Hebreos 9:3, 4.

2

¿Por qué se preservaba la vara de Aarón en el arca? Números 17:5, 10.

“…y he aquí que la vara de Aarón de la casa de Leví había reverdecido, y echado flores, y arrojado renuevos, y producido almendras” Números 17:8

“Todos los notables cambios ocurrieron en la vara en una noche para convencerlos de que Dios positivamente había distinguido entre Aarón y el resto de los hijos de Israel. Después de ese milagro del poder divino, la autoridad del sacerdocio no fue más puesta en duda. Esta vara maravillosa fue preservada para ser mostrada con frecuencia al pueblo para recordarle el pasado, para impedir que murmurara y pusiera otra vez en duda a quién pertenecía legítimamente el sacerdocio. Después de que los hijos de Israel estuvieron plenamente convencidos de su error, de acusar injustamente a Moisés y Aarón, como lo habían hecho, vieron su rebelión pasada en su verdadero significado y quedaron aterrorizados” (1)

Lecciones de Escuela Sabática

109


Rebelión contra la Dirección

3

¿Qué intento para derrocar la dirección establecida por Dios se realizó en el campo de Israel? ¿Con qué otro caso puede compararse esta rebelión? Números 16:1-3.

“En la rebelión de Coré se ve en pequeña escala el desarrollo del espíritu que llevó a Satanás a rebelarse en el cielo. El orgullo y la ambición indujeron a Lucifer a quejarse contra el gobierno de Dios, y a procurar derrocar el orden que había sido establecido en el cielo. Desde su caída se ha propuesto inculcar el mismo espíritu de envidia y descontento, la misma ambición de cargos y honores en las mentes humanas. Así obró en el ánimo de Coré, Datán y Abiram, para hacerles desear ser enaltecidos, y para incitar en ellos envidia, desconfianza y rebelión. Satanás les hizo rechazar a Dios como su jefe, al inducirles a desechar a los hombres escogidos por el Señor” (2)

4

¿Qué lección debe aprender hoy la iglesia de la rebelión de Coré, Datán, y Abiram? ¿Quién ha dado autoridad a la iglesia? Mateo 16:18, 19.

“El que desprecia la autoridad de la iglesia desprecia la autoridad de Cristo mismo” (3) “Al pasar por alto la autoridad de la iglesia, manifiestan menosprecio por Dios, quien dio autoridad a la iglesia... “La iglesia es la fortaleza de Dios, su ciudad de refugio, que Él sostiene en un mundo en rebelión. Cualquier traición a la iglesia es traición hecha a Aquel que ha comprado a la humanidad con la sangre de su Hijo unigénito” (4)

Lección para la Última Generación

5

¿Qué lección podemos aprender del levantamiento de Coré y sus asociados a la luz del hecho que la vara de Aarón proveía un recuerdo constante de la dirección de Dios a través de sus instrumentos escogidos? 1 Corintios 10:11.

“Dentro del arca estaba el vaso de oro con el maná, la florida vara de Aarón y las tablas de piedra, que se plegaban la una sobre la otra como las hojas de un libro” (5)

110


“Estudiad en Patriarcas y Profetas la rebelión de Coré, Datán y Abiram. Esta rebelión se extendió para incluir a más de dos hombres. Fue conducida por 250 príncipes de la congregación, todos hombres de renombre. Llamad a la rebelión por su nombre debido y la apostasía por el nombre que le corresponde, y considerad luego que la experiencia del antiguo pueblo de Dios con todas sus características objetables quedó fielmente registrada para que pasase a la historia. La Escritura declara: ‘Y estas cosas… están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos’ (1 Corintios 10: 11)” (6)

6

¿Cómo sirve de espejo la historia de la rebelión en Israel y de advertencia para esta generación? 1 Corintios 10:1, 6.

“¿No subsisten aún los mismos males básicos que ocasionaron la ruina de Coré? Abundan el orgullo y la ambición y cuando se abrigan estas tendencias, abren la puerta a la envidia y la lucha por la supremacía; el alma se aparta de Dios, e inconscientemente es arrastrada a las filas de Satanás. Como Coré y sus compañeros, muchos son hoy, aun entre quienes profesan ser seguidores de Cristo, los que piensan, hacen planes y trabajan tan anhelosamente por su propia exaltación, que para ganar la simpatía y el apoyo del pueblo, están dispuestos a tergiversar la verdad, a calumniar y hablar mal de los siervos del Señor, aun a atribuirles los motivos bajos y ambiciosos que animan su propio corazón. A fuerza de reiterar la mentira, y eso contra toda evidencia, llegan finalmente a creer que es la verdad. Mientras procuran destruir la confianza del pueblo en los hombres designados por Dios, creen estar realmente ocupados en una buena obra y prestando servicio a Dios” (7)

7

¿Podemos decir con certeza que no tenemos un espíritu que formaría una facción y causaría separación? Romanos 2:8; Judas 19.

“La rebelión y la apostasía están en el aire mismo que respiramos. Seremos afectados por ellas a menos que vinculemos mediante la fe nuestras almas desvalidas con Cristo” (8) “Cristo no vino a nuestro mundo a ayudar a Satanás a inflamar la rebelión, sino para aplastar la rebelión. Dondequiera que los hombres se alcen en rebelión trabajarán secretamente y en las sombras, sin ir -como Cristo les ha enseñado - a las personas contra las que tienen algo, sino que desparramarán su carga de falsedades, enemistad, malas sospechas e insinuaciones satánicas, así como hizo Satanás con los ángeles semejantes a él que le estaban subordinados, para ganar su simpatía mediante sus calumnias” (9)

Lecciones de Escuela Sabática

111


8

Estad Unidos ¿Qué consejo dio Cristo a sus discípulos? Juan 13:34, 35; 15:1¿Qué consejo es supremamente importante para la iglesia hoy?

“Vi que el enemigo está atareado en la destrucción de las almas. El ensalzamiento ha penetrado en las filas; debe haber más humildad. Se manifiesta demasiada independencia de espíritu entre los mensajeros. Esto debe ser puesto a un lado, y los siervos de Dios deben unirse” (10) “Repercuten en mis oídos las palabras: ‘Uníos, uníos.’ La verdad solemne y sagrada para este tiempo debe unificar al pueblo de Dios. Debe morir el deseo de preeminencia. Un tema de emulación debe absorber todos los demás: ‘¿Quién se asemejará más a Cristo en su carácter? ¿Quién se esconderá más completamente en Jesús?’” (11)

Repaso y Meditación • ¿Cuál es la lección de la vara de Aarón para nosotros que vivimos en el tiempo de la expiación final?

• ¿Crees que en esta generación también hay peligro de rebelión? ¿Por qué o por qué no?

• Únicamente, ¿cómo podemos liberarnos del espíritu de rebelión?

Referencias 1. Comentario Bíblico Adventista, tomo 1, pág. 1129 2. Patriarcas y Profetas, pág. 427 3. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 745 4. Los Hechos de los Apóstoles, págs. 247, 10 5. Primeros Escritos, pág. 32 6. Mensajes Selectos, tomo 2, pág. 453 7. Patriarcas y Profetas, págs. 427, 428 8. Mensajes Selectos, tomo 2, pág. 455 9. Comentario Bíblico Adventista, tomo 1, pág. 1129 10. Joyas de los Testimonios, tomo 1, pág. 30 11. Joyas de los Testimonios, tomo 1, pág. 381

112


Informe Misionero Puerto Wilches (Santander)

Para ser leído el 17de Noviembre de 2012 La Ofrenda Especial de Escuela Sabática será recogida el 24 de Noviembre de 2012

Lecciones de Escuela Sabática

113


20

Noviembre 17, 2012

El Ángel Sellador

El Ángel con el Sello

Versículo para memorizar “Vi también a otro ángel que subía de donde sale el sol, y tenía el sello del Dios vivo” Apocalipsis 7:2 Léase el Informe Misionero de Puerto Wilches (Santander) en la página 113

1 2

¿Qué vio el apóstol Juan ascendiendo del oriente? ¿Qué mensaje proclamó el ángel con fuerte clamor? Apocalipsis 7:2, 3.

¿Indica la palabra ‘oriente’ una dirección específica o un lugar? Compáralo con el hecho que todas las aperturas del santuario se orientaban hacia el oriente. Apocalipsis 7:2; Juan 10:9.

“Entonces el ángel que me acompañaba dirigió de nuevo mi atención a la ciudad, donde vi cuatro ángeles que volaban hacia la puerta… “Vi cuatro ángeles que habían de hacer una labor en la tierra y andaban en vías de realizarla. Jesús vestía ropas sacerdotales. Miró compasivamente al pueblo remanente, y alzando las manos exclamó con voz de profunda compasión: ‘¡Mi sangre, Padre, mi sangre, mi sangre, mi sangre!’ Entonces vi que de Dios, sentado en el gran trono blanco, salía una luz en extremo refulgente que derramaba sus rayos en derredor de Jesús. Después vi un ángel comisionado por Jesús para ir rápidamente

114


a los cuatro ángeles que tenían determinada labor que cumplir en la tierra, y agitando de arriba abajo algo que llevaba en la mano, clamó en alta voz: ‘¡Retened! ¡Retened! ¡Retened! ¡Retened! hasta que los siervos de Dios estén sellados en la frente’” (1)

3

¿A quién representa el ángel que viene del oriente con el sello del Dios vivo? Apocalipsis 7:2; 14:9.

“El profeta vio ‘a cuatro ángeles en pie sobre los cuatro ángulos de la tierra, que detenían los cuatro vientos de la tierra, para que no soplase viento alguno sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre ningún árbol’. Otro ángel, subiendo desde el este, clamó a ellos a gran voz, diciendo: ‘No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios’. Esto señala el trabajo que ahora debemos hacer, a saber, clamar a Dios para que los ángeles detengan los cuatro vientos hasta que sean enviados misioneros a todas partes del mundo, y hayan proclamado la advertencia contra los que desobedecen la ley de Jehová” (2) “El tercer ángel, que vuela por en medio del cielo, y proclama los mandamientos de Dios y el testimonio de Jesús, representa nuestra obra. El mensaje no pierde fuerza mientras el ángel vuela hacia adelante; porque Juan lo ve aumentar en fortaleza y poder hasta que toda la tierra está iluminada con su gloria. El pueblo que guarda los mandamientos de Dios va hacia adelante, siempre hacia adelante. El mensaje de verdad que proclamamos debe ir a toda nación, lengua y pueblo. Pronto se proclamará con fuerte voz, y la tierra será iluminada con su gloria. ¿Nos estamos preparando para este gran derramamiento del Espíritu de Dios?” (3) “Al tercer ángel se lo presenta volando en medio del cielo, y proclamando en alta voz: ‘Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús’ (Apocalipsis 14: 12)” (4)

Aquellos que tienen el Sello

4

¿Qué grupo vio el apóstol Juan con el Cordero en el Monte de Sión? ¿Quiénes son? Apocalipsis 14:1.

“Miré hacia la tierra para buscar al pueblo adventista, pero no lo hallé en parte alguna, y entonces una voz me dijo: ‘Vuelve a mirar un poco más arriba.’ Alcé los ojos y vi un sendero recto y angosto trazado muy por encima del mundo…

Lecciones de Escuela Sabática

115


“Pronto oímos la voz de Dios, semejante al ruido de muchas aguas, que nos anunció el día y la hora de la venida de Jesús. Los 144.000 santos vivientes reconocieron y entendieron la voz; pero los malvados se figuraron que era fragor de truenos y de terremoto… “Los 144.000 estaban todos sellados y perfectamente unidos. En su frente llevaban escritas estas palabras: ‘Dios, nueva Jerusalén,’ y además una brillante estrella con el nuevo nombre de Jesús” (5)

5

Al final, ¿por qué muchas personas se quedarán chasqueadas? Mateo 7:23; 25:11, 12.

“La gran masa de llamados cristianos sufrirán un amargo desengaño en el día de Dios. No tienen sobre sus frentes el sello del Dios viviente. “Sólo los que reciban el sello del Dios viviente tendrán el pasaporte para pasar por los portales de la santa ciudad” (6)

6

¿Qué intentará hacer el enemigo de la verdad presente durante el tiempo del sellamiento? Mateo 24:4; Isaías 9:16.

“Los enemigos de la verdad presente han estado tratando de abrir la puerta del lugar santo, que Jesús cerró, y de cerrar la puerta del lugar santísimo, que Él abrió en 1844, donde está el arca que contiene las dos tablas de piedra en las cuales fueron escritos por el dedo de Jehová los diez mandamientos. “En este tiempo de sellamiento Satanás está valiéndose de todo artificio para desviar de la verdad presente el pensamiento del pueblo de Dios y para hacerlo vacilar. Vi una cubierta que Dios extendía sobre su pueblo para protegerlo en tiempo de aflicción; y toda alma que se hubiese decidido por la verdad y fuese de corazón puro había de ser cobijada por la cubierta del Todopoderoso. “Satanás sabía esto y obraba con gran poder para mantener vacilantes y perturbados acerca de la verdad a tantos como le fuese posible” (7)

El Tiempo del Sellamiento

7 116

La obra del tercer ángel se inicio en 184¿Cuál es su misión? ¿Cuándo empezó su obra de sellamiento? Apocalipsis 14:9.


“Cuando cesó el ministerio de Jesús en el lugar santo y pasó Él al santísimo para estar de pie delante del arca que contenía la ley de Dios, envió otro poderoso ángel con un tercer mensaje para el mundo… “Vi luego el tercer ángel. Dijo mi ángel acompañante: ‘Su obra es terrible. Su misión es tremenda. Es el ángel que ha de separar el trigo de la cizaña, y sellar o atar el trigo para el granero celestial. Estas cosas debieran absorber completamente la mente y la atención’” (8)

8

¿Qué mensaje proclama el ángel sellador a aquellos que retienen los vientos de contiendas? Considerando que la visión del sellamiento (expuesta en las siguientes notas) fue dada en 1849, ¿qué se puede entender acerca de cuándo se inició la obra del sellamiento? Apocalipsis 7:3.

“Vi cuatro ángeles que habían de hacer una labor en la tierra y andaban en vías de realizarla. Jesús vestía ropas sacerdotales. Miró compasivamente al pueblo remanente, y alzando las manos exclamó con voz de profunda compasión: ‘¡Mi sangre, Padre, mi sangre, mi sangre, mi sangre!’ Entonces vi que de Dios, sentado en el gran trono blanco, salía una luz en extremo refulgente que derramaba sus rayos en derredor de Jesús. Después vi un ángel comisionado por Jesús para ir rápidamente a los cuatro ángeles que tenían determinada labor que cumplir en la tierra, y agitando de arriba abajo algo que llevaba en la mano, clamó en alta voz: ‘¡Retened! ¡Retened! ¡Retened! ¡Retened! hasta que los siervos de Dios estén sellados en la frente’. “Pregunté a mi ángel acompañante qué significaba lo que oía y qué iban a hacer los cuatro ángeles. Me respondió que Dios era quien refrenaba las potestades y que encargaba a sus ángeles de todo lo relativo a la tierra; que los cuatro ángeles tenían poder de Dios para retener los cuatro vientos, y que estaban ya a punto de soltarlos, pero mientras aflojaban las manos y cuando los cuatro vientos iban a soplar, los misericordiosos ojos de Jesús vieron al pueblo remanente todavía sin sellar, y alzando las manos hacia su Padre intercedió con Él, recordándole que había derramado su sangre por ellos. En consecuencia se le mandó a otro ángel que fuera velozmente a decir a los cuatro que retuvieran los vientos hasta que los siervos de Dios fuesen sellados en la frente con el sello de Dios” (9)

Repaso y Meditación • ¿Cuál es la relación entre el tercer ángel y el ángel del sellamiento? • ¿Por qué muchas personas se decepcionarán cuando Jesús venga?

Lecciones de Escuela Sabática

117


• ¿Se encuentra el inicio de la obra del sellamiento en el futuro o en el pasado?

“Otro ángel, subiendo desde el este, clamó a ellos a gran voz, diciendo: ‘No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios’. Esto señala el trabajo que ahora debemos hacer, a saber, clamar a Dios para que los ángeles detengan los cuatro vientos hasta que sean enviados misioneros a todas partes del mundo, y hayan proclamado la advertencia contra los que desobedecen la ley de Jehová” (10)

Referencias 1. Primeros Escritos, págs. 37, 38 2. Eventos de los Últimos Días, pág. 128 3. Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 169 4. Mensajes Selectos, tomo 2, pág. 134 5. Primeros Escritos, págs., 14, 15 6. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 981 7. Primeros Escritos, pág. 43 8. Primeros Escritos, págs. 254, 118 9. Primeros Escritos, págs. 37, 38 10. Eventos de los Últimos Días, pág. 128

118


Noviembre 24, 2012

El Sello del Dios Vivo

El Sello de Dios

1

Versículo para memorizar

¿Qué promesa se da en la Biblia como certeza para los que aceptan a Cristo como su Salvador personal? Efesios 1:13; 4:30; 2 Corintios 1:22.

“Podemos hablar de las bendiciones del Espíritu Santo, pero a menos que nos preparemos para su recepción, ¿de qué valen nuestras obras? ¿Nos estamos esforzando con todas nuestras fuerzas para alcanzar la estatura de hombres y mujeres en Cristo? ¿Estamos buscando su plenitud, avanzando siempre hacia la meta puesta delante de nosotros: la perfección de su carácter? Cuando el pueblo de Dios alcance esta meta, será sellado en sus frentes. Lleno con el Espíritu, será completo en Cristo, y el ángel anotador declarará: ‘Consumado es’” (1) de

2

21

La Observancia del Sábado–Señal Dios

“Y le dijo Jehová: Pasa por en medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y ponles una señal en la frente a los hombres que gimen y que claman a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de ella” Ezequiel 9:4 La Ofrenda Especial de Escuela Sabática está dedicada a la Iglesia de Puerto Wilches. Sea tu ofrenda una expresión de amor y gratitud

¿Qué mandamiento contiene el sello de Dios? Éxodo 20:8-11; 31:13.

Lecciones de Escuela Sabática

119


3

3. Sí recibimos la señal de Dios de la observancia del sábado y su bendición espiritual, ¿cómo consideraremos los otros mandamientos? Isaías 8:16; Santiago 2:10, 11.

“De este modo une consigo, por medio de una nueva efusión de su gracia, a todos los que acuden a Él. Pone sobre ellos su sello, su señal de obediencia y lealtad a su santo sábado” (2) “La señal de obediencia es la observancia del sábado del cuarto mandamiento. Si los hombres guardan el cuarto mandamiento, guardarán todo el resto” (3) “Mientras la observancia del falso día de reposo (domingo), en obedecimiento a la ley del estado y en oposición al cuarto mandamiento, será una declaración de obediencia a un poder que está en oposición a Dios, la observancia del verdadero día de reposo (sábado), en obediencia a la ley de Dios, será señal evidente de la lealtad al Creador. Mientras que una clase de personas, al aceptar el signo de la sumisión a los poderes del mundo, recibe la marca de la bestia, la otra, por haber escogido el signo de obediencia a la autoridad divina, recibirá el sello de Dios” (4)

4

El Sello y el Carácter ¿Cuál es la relación entre el sello de Dios y el carácter de una persona? Mateo 5:48.

“El sello del Dios viviente únicamente será colocado en los que manifiestan semejanza con el carácter de Cristo. “Así como la cera toma la impresión del sello, así el alma debe recibir la impresión del Espíritu de Dios y retener la imagen de Cristo” (5) “Especialmente en la obra final que se hace en favor de la iglesia, en el tiempo del sellamiento de los ciento cuarenta y cuatro mil que han de subsistir sin defecto delante del trono de Dios, sentirán muy profundamente los yerros de los que profesan ser hijos de Dios” (6)

5

¿Cómo se prepara uno para recibir el sello del Dios vivo? Apocalipsis 14:4, última parte, 5; 2 Corintios 6:17.

“Ahora es el momento de prepararse. El sello de Dios no será nunca puesto en la frente de un hombre o una mujer que sean impuros. Nunca será puesto sobre la frente de seres humanos ambiciosos y amadores del

120


mundo. Nunca será puesto sobre la frente de hombres y mujeres de corazón falso o engañoso. Todos los que reciban el sello deberán estar sin mancha delante de Dios y ser candidatos para el cielo. “Avanzad, mis hermanos y hermanas. Puedo escribir sólo brevemente acerca de estos puntos en este momento y llamar simplemente vuestra atención a la necesidad de prepararse. Escudriñad las Escrituras por vosotros mismos a fin de comprender la terrible solemnidad de la hora actual” (7) “El trascendental poder del Espíritu Santo realiza una completa transformación en el carácter del ser humano, haciendo de él una nueva criatura en Cristo Jesús. Cuando un hombre está lleno del Espíritu, mientras más duramente es probado y examinado, más claramente demuestra que es representante de Cristo. La paz que mora en el alma se ve en el semblante. Las palabras y acciones expresan el amor del Salvador. No hay una lucha por ocupar los lugares más encumbrados. Se renuncia al yo. El nombre de Jesús está escrito en todo lo que se dice y hace” (8)

Los 144.000, los Sellados

6

¿Cuántos serán sellados entre Israel? ¿Implica el Israel literal o el espiritual? Apocalipsis 7:4; Romanos 2:28, 29; 9:6-8.

7

¿Quién es hoy el pueblo de Israel espiritual? ¿Cuáles son sus características? Ezequiel 20:12, 20; Éxodo 31:13.

“Vi que el santo sábado es, y será, el muro separador entre el verdadero Israel de Dios y los incrédulos, así como la institución más adecuada para unir los corazones de los queridos y esperanzados santos de Dios” (9) “Oro para que mis hermanos comprendan que el mensaje del tercer ángel significa mucho para nosotros, y que la observancia del verdadero día de reposo será la señal que diferenciará a los que sirven a Dios de los que no lo sirven” (10)

8

¿Cómo se transformarán las vidas de aquellos que observan el santo sábado? ¿Es visible al ojo humano el sello de Dios? Ezequiel 20:12.

“Para aquellos que santifican el sábado es señal de santificación. La verdadera santificación es armonía con Dios, unidad con Él en carácter. Se la recibe por medio de la obediencia a esos principios que son el trasunto

Lecciones de Escuela Sabática

121


de su carácter. El sábado es la señal de la obediencia. Aquel que obedece de corazón el cuarto mandamiento obedecerá toda la ley. Es santificado por la obediencia” (11) “¿Cuál es el sello del Dios vivo que se pone en la frente de sus hijos? Es una marca que pueden ver los ángeles y no los ojos humanos, puesto que el ángel destructor debe percibir esa señal de redención” (12)

Repaso y Meditación • ¿Qué relación existe entre el sello del Espíritu Santo y el sello del Dios vivo?

• ¿Qué evidencia se encuentra a disposición para creer que el sábado es el sello del Dios vivo?

• ¿Qué preparación hace posible recibir el sello?

Referencias 1. Comentario Bíblico Adventista, tomo 6, pág. 1117 2. Alza Tus Ojos, pág. 283 3. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 981 4. El Conflicto de los Siglos, pág. 663 5. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 970 6. Joyas de los Testimonios, tomo 1, pág. 335 7. Testimonios para la Iglesia, tomo 5, pág. 201 8. Comentario Bíblico Adventista, tomo 6, pág. 1117 9. Notas Biográficas de Elena G. de White, pág. 111 10. Cada Día con Dios, pág. 196 11. La Maravillosa Gracia, pág. 932 12. Maranata: El Señor Viene, pág. 241

122


Diciembre 1, 2012

Los 144.000 - Lucha en Defensa de la Ley

Victoria

gen

sobre la

Bestia

y su Ima-

1

¿A quién vio Juan en visión entonando el himno de victoria en el río de cristal mezclado con fuego? Apocalipsis 15:2, 3; 14:1-3.

2

¿Qué tipo de guerra iniciarán la bestia y su imagen contra los 144.000? Apocalipsis 13:5, 15.

“La guerra contra la ley de Dios, que empezó en el cielo, continuará hasta el fin del tiempo. Cada hombre será probado. El mundo entero ha de decidir si quiere obedecer o desobedecer. Todos serán llamados a elegir entre la ley de Dios y las leyes de los hombres. En esto se trazará la línea divisoria. Habrá solamente dos clases. Todo carácter quedará plenamente definido; y todos demostrarán si han elegido el lado de la lealtad o el de la rebelión” (1) “Sólo los que, mediante la fe en Cristo, obedecen todos los mandamientos de Dios, alcanzarán la condición de impecabilidad en que vivía Adán antes de su transgresión. Testifican de su amor a Cristo obedeciendo todos sus preceptos” (2)

22

Versículo para memorizar “Vi también como un mar de vidrio mezclado con fuego; y a los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, y su marca y el número de su nombre, en pie sobre el mar de vidrio, con las arpas de Dios. Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos” Apocalipsis 15:2, 3

Lecciones de Escuela Sabática

123


El Desafío de Satanás a la Ley de Dios

3

Queriendo ser igual a Dios, ¿cómo desafió Satanás la autoridad del Creador? ¿Cómo sedujo Satanás al hombre para rebelarse contra Dios? Isaías14:12-14; Proverbios 28:4.

“Desde el principio, el gran conflicto giró en derredor de la ley de Dios. Satanás había procurado probar que Dios era injusto, que su ley era defectuosa, y que el bien del universo, requería que fuese cambiada. Al atacar la ley, procuró derribar la autoridad de su Autor” (3) “Una vez suprimido lo que descubría el error, Satanás hizo lo que quiso. La profecía había declarado que el papado pensaría ‘mudar los tiempos y la ley.’ (Daniel 7: 25.) No tardó en iniciar esta obra… “Sólo adulterando la ley de Dios podía el papado elevarse sobre Dios…” (4)

4

Aunque está escrito que la ley de Dios no es gravosa, ¿cuál es el constante engaño de Satanás? Salmo 119:92; 1 Juan 5:3; Mateo 11:30; Proverbios 28:4.

“Satanás había aseverado que era imposible para el hombre obedecer los mandamientos de Dios; y es cierto que con nuestra propia fuerza no podemos obedecerlos. Pero Cristo vino en forma humana, y por su perfecta obediencia probó que la humanidad y la divinidad combinadas pueden obedecer cada uno de los preceptos de Dios” (5) “Al principio de la gran controversia, Satanás había declarado que la ley de Dios no podía ser obedecida, que la justicia no concordaba con la misericordia y que, si la ley había sido violada, era imposible que el pecador fuese perdonado” (6)

5

¿Quién desmintió el engaño a través de su vida y enseñanza? Juan 14:30; 15:10.

“‘Viene el príncipe de este mundo-dice Jesús;-mas no tiene nada en mí.’ No había en Él nada que respondiera a los sofismas de Satanás. Él no consintió en pecar. Ni siquiera por un pensamiento cedió a la tentación. Así también podemos hacer nosotros. La humanidad de Cristo estaba unida con la divinidad. Fue hecho idóneo para el conflicto mediante la permanencia del Espíritu Santo en Él. Y Él vino para hacernos participantes de

124


la naturaleza divina. Mientras estemos unidos con Él por la fe, el pecado no tendrá dominio sobre nosotros. Dios extiende su mano para alcanzar la mano de nuestra fe y dirigirla a asirse de la divinidad de Cristo, a fin de que nuestro carácter pueda alcanzar la perfección” (7) “Este manto, tejido en el telar del cielo, no tiene un solo hilo de invención humana. Cristo, en su humanidad, desarrolló un carácter perfecto, y ofrece impartirnos a nosotros este carácter. ‘Como trapos asquerosos son todas nuestras justicias’. Todo cuanto podamos hacer por nosotros mismos está manchado por el pecado. Pero el Hijo de Dios ‘apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en Él’. Se define el pecado como ‘la transgresión de la ley’. Pero Cristo fue obediente a todo requerimiento de la ley. Él dijo de sí mismo: ‘Me complazco en hacer tu voluntad, oh Dios mío, y tu ley está en medio de mi corazón’. Cuando estaba en la tierra dijo a sus discípulos: ‘He guardado los mandamientos de mi Padre’. Por su perfecta obediencia ha hecho posible que cada ser humano obedezca los mandamientos de Dios. Cuando nos sometemos a Cristo, el corazón se une con su corazón, la voluntad se fusiona con su voluntad, la mente llega a ser una con su mente, los pensamientos se sujetan a Él; vivimos su vida” (8)

La Encarnación de Cristo

6

¿Qué naturaleza tomó Cristo cuando vino a esta tierra para salvar a los seres humanos? ¿Cómo demostró que el ser humano también puede guardar la ley? Juan 1:14, primera parte; Romanos 8:3; Hebreos 2:14, primera parte.

“Satanás había señalado el pecado de Adán como prueba de que la ley de Dios era injusta, y que no podía ser acatada. En nuestra humanidad, Cristo había de resarcir el fracaso de Adán. Pero cuando Adán fue asaltado por el tentador, no pesaba sobre Él ninguno de los efectos del pecado. Gozaba de una plenitud de fuerza y virilidad, así como del perfecto vigor de la mente y el cuerpo. Estaba rodeado por las glorias del Edén, y se hallaba en comunión diaria con los seres celestiales. No sucedía lo mismo con Jesús cuando entró en el desierto para luchar con Satanás. Durante cuatro mil años, la familia humana había estado perdiendo fuerza física y mental, así como valor moral; y Cristo tomó sobre sí las flaquezas de la humanidad degenerada… “Muchos sostienen que era imposible para Cristo ser vencido por la tentación. En tal caso, no podría haberse hallado en la posición de Adán; no podría haber obtenido la victoria que Adán dejó de ganar. Si en algún sentido tuviésemos que soportar nosotros un conflicto más duro que el que Cristo tuvo que soportar, Él no podría socorrernos. Pero nuestro

Lecciones de Escuela Sabática

125


Salvador tomó la humanidad con todo su pasivo. Se vistió de la naturaleza humana, con la posibilidad de ceder a la tentación” (9)

7

¿Por qué era necesario que Cristo se hiciera hombre? Hebreos 2:14, última parte, 17.

“Satanás representa la divina ley de amor como una ley de egoísmo. Declara que nos es imposible obedecer sus preceptos. Imputa al Creador la caída de nuestros primeros padres, con toda la miseria que ha provocado, e induce a los hombres a considerar a Dios como autor del pecado, del sufrimiento y de la muerte. Jesús había de desenmascarar este engaño. Como uno de nosotros, había de dar un ejemplo de obediencia. Para esto tomó sobre sí nuestra naturaleza, y pasó por nuestras vicisitudes. ‘Por lo cual convenía que en todo fuese semejado a sus hermanos.’ Si tuviésemos que soportar algo que Jesús no soportó, en este detalle Satanás representaría el poder de Dios como insuficiente para nosotros. Por lo tanto, Jesús fue ‘tentado en todo punto, así como nosotros’. Soportó toda prueba a la cual estemos sujetos. Y no ejerció en favor suyo poder alguno que no nos sea ofrecido generosamente. Como hombre, hizo frente a la tentación, y venció en la fuerza que Dios le daba. Él dice: ‘Me complazco en hacer tu voluntad, oh Dios mío, y tu ley está en medio de mi corazón.’ Mientras andaba haciendo bien y sanando a todos los afligidos de Satanás, demostró claramente a los hombres el carácter de la ley de Dios y la naturaleza de su servicio. Su vida testifica que para nosotros también es posible obedecer la ley de Dios” (10)

Evidencia Perfecta

8

¿Quién testificará acerca de la victoria de Cristo en la naturaleza humana como evidencia de poder obedecer perfectamente la ley de Dios? Apocalipsis 14:1; 15:2, 3.

“Pero no sucederá así cuando la gran controversia termine. Entonces, habiendo sido completado el plan de la redención, el carácter de Dios quedará revelado a todos los seres creados. Se verá que los preceptos de su ley son perfectos e inmutables. El pecado habrá manifestado entonces su naturaleza; Satanás, su carácter. Entonces el exterminio del pecado vindicará el amor de Dios y rehabilitará su honor delante de un universo compuesto de seres que se deleitarán en hacer su voluntad y en cuyo corazón estará su ley” (11) “A nadie se le impide alcanzar, en su esfera, la perfección de un carácter cristiano. Por el sacrificio de Cristo se ha provisto para que los creyentes

126


reciban todas las cosas que pertenecen a la vida y la piedad. Dios nos invita a que alcancemos la norma de perfección y pone como ejemplo delante de nosotros el carácter de Cristo. En su humanidad, perfeccionada por una vida de constante resistencia al mal, el Salvador mostró que cooperando con la Divinidad los seres humanos pueden alcanzar la perfección de carácter en esta vida. Esa es la seguridad que nos da Dios de que nosotros también podemos obtener una victoria completa… “‘Y vi… los que habían alcanzado la victoria… estar sobre el mar de vidrio, teniendo las arpas de Dios. Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos.’ (Apocalipsis 15:2, 3.)” (12)

Repaso y Meditación • ¿Quién perseguirá a los 144.000? • ¿Qué método utilizó Satanás para intentar ser igual a Dios? • ¿Qué garantiza la naturaleza humana de Cristo?

Referencias 1. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 712 2. Comentario Bíblico Adventista, tomo 6, pág. 1118 3. Patriarcas y Profetas, pág. 55 4. El Conflicto de los Siglos, págs. 55, 56, 499 5. Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 225 6. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 709, 710 7. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 98, 99 8. Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 253 9. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 91, 92 10. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 15, 16 11. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 713 12. Los Hechos de los Apóstoles, págs. 424, 471

Lecciones de Escuela Sabática

127


128


Diciembre 8, 2012

Victoria Perfecta

1

Carácter de los 144.000 ¿Cómo se prepararán los caracteres de los 144.000? Apocalipsis 14:4, 5.

“Ninguno de nosotros recibirá jamás el sello de Dios mientras nuestros caracteres tengan una mancha. Nos toca a nosotros remediar los defectos de nuestro carácter, limpiar el templo del alma de toda contaminación. Entonces la lluvia tardía caerá sobre nosotros como cayó la lluvia temprana sobre los discípulos en el día de Pentecostés” (1) “Juan vio un Cordero sobre el monte de Sión, y con Él 144.000 que tenían el nombre de su Padre escrito en sus frentes. Llevaban el sello del cielo. Reflejaban la imagen de Dios. Estaban llenos de la luz y de la gloria del que es Santo. Si queremos tener la imagen y la inscripción de Dios en nosotros, debemos apartarnos de toda iniquidad. Debemos abandonar cada mala práctica, y entonces colocar nuestro caso en las manos de Cristo. Mientras estemos ocupados en nuestra salvación con temor y temblor, Dios producirá en nosotros así el querer como el hacer por su buena voluntad” (2)

2

23

Versículo para memorizar “Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero; y en sus bocas no fue hallada mentira, pues son sin mancha delante del trono de Dios” Apocalipsis 14:4, 5

¿Cómo es posible, solamente, para los seres humanos obtener un carácter igual al de Cristo? 2 Corintios 1:20; 5:17; 1 Tesalonicenses 5:23; Gálatas 2:20; Filipenses 2:13; Romanos 8:37; Hebreos 9:12-14.

Lecciones de Escuela Sabática

129


“Alejad la sospecha de que las promesas de Dios no son para vosotros. Son para todo pecador arrepentido. Cristo ha provisto fuerza y gracia para que los ángeles ministradores las lleven a toda alma creyente. Ninguno hay tan malvado que no encuentre fuerza, pureza y justicia en Jesús, que murió por los pecadores. Él está esperándolos para cambiarles los vestidos sucios y corrompidos del pecado por las vestiduras blancas de la justicia; les da vida y no perecerán” (3)

El Tiempo de la Angustia de Jacob

3

¿A través de que angustia especial pasarán los 144.000? ¿Cuál es la seguridad de Dios? Jeremías 30:5-7.

“La experiencia de Jacob durante aquella noche de lucha y angustia representa la prueba que habrá de soportar el pueblo de Dios inmediatamente antes de la segunda venida de Cristo. El profeta Jeremías, contemplando en santa visión nuestros días, dijo: ‘Hemos oído voz de temblor: espanto, y no paz,... se han tornado pálidos todos los rostros. ¡Ah, cuán grande es aquel día! tanto, que no hay otro semejante a él: tiempo de angustia para Jacob; mas de ella será librado’ (Jeremías 30: 5-7)” (4)

4

Considerando la dificultad que tendrán que pasar, ¿con quiénes comparan las Escrituras su experiencia? Ezequiel 14:14.

“Cuando Cristo acabe su obra mediadora en favor del hombre, entonces empezará ese tiempo de aflicción. Entonces la suerte de cada alma habrá sido decidida, y ya no habrá sangre expiatoria para limpiarnos del pecado. Cuando Cristo deje su posición de intercesor ante Dios, se anunciará solemnemente: ‘El que es injusto, sea injusto todavía: y el que es sucio, ensúciese todavía: y el que es justo, sea todavía justificado: y el santo sea santificado todavía.’ (Apocalipsis 22: 11.) Entonces el Espíritu que reprime el mal se retirará de la tierra. Como Jacob estuvo bajo la amenaza de muerte de su airado hermano, así también el pueblo de Dios estará en peligro de los impíos que tratarán de destruirlo. Y como el patriarca luchó toda la noche pidiendo ser librado de la mano de Esaú, así clamarán los justos a Dios día y noche que los libre de los enemigos que los rodean” (5)

5 130

¿Qué causará la mayor aflicción a los 144.000 durante el tiempo de la angustia de Jacob? Génesis 32:22-24.


“Satanás había acusado a Jacob ante los ángeles de Dios y pretendía tener derecho a destruirle por causa de su pecado; había inducido a Esaú a que marchase contra él, y durante la larga noche de lucha del patriarca, Satanás procuró embargarle con el sentimiento de su culpabilidad para desanimarlo y apartarlo de Dios… “Si Jacob no se hubiese arrepentido previamente del pecado que cometió al adueñarse fraudulentamente del derecho de primogenitura, Dios no habría escuchado su oración ni le hubiese salvado la vida misericordiosamente. Así, en el tiempo de angustia, si el pueblo de Dios conservase pecados aún inconfesos cuando lo atormenten el temor y la angustia, sería aniquilado; la desesperación acabaría con su fe y no podría tener confianza para rogar a Dios que le librase. Pero por muy profundo que sea el sentimiento que tiene de su indignidad, no tiene culpas escondidas que revelar. Sus pecados han sido examinados y borrados en el juicio; y no puede recordarlos” (6)

Como la Tribulación de Job

6

¿Por qué permitió Dios que Satanás probara a Job? ¿Por qué permitirá Dios que los 144.000 pasen por la angustia de Jacob? Job 1:8-10.

“Mientras Satanás acusa al pueblo de Dios haciendo hincapié en sus pecados, el Señor le permite probarlos hasta el extremo. La confianza de ellos en Dios, su fe y su firmeza serán rigurosamente probadas” (7) “Tal será la experiencia del pueblo de Dios en su lucha final con los poderes del mal. Dios probará la fe de sus seguidores, su constancia, y su confianza en el poder de Él para librarlos. Satanás se esforzará por aterrarlos con el pensamiento de que su situación no tiene esperanza; que sus pecados han sido demasiado grandes para alcanzar el perdón. Tendrán un profundo sentimiento de sus faltas, y al examinar su vida, verán desvanecerse sus esperanzas. Pero recordando la grandeza de la misericordia de Dios, y su propio arrepentimiento sincero, pedirán el cumplimiento de las promesas hechas por Cristo a los pecadores desamparados y arrepentidos. Su fe no faltará porque sus oraciones no sean contestadas en seguida. Se asirán del poder de Dios, como Jacob se asió del Ángel, y el lenguaje de su alma será: ‘No te dejaré, si no me bendices’” (8) “El cuidado de Dios por su herencia es constante. No tolera que venga aflicción alguna sobre sus hijos, a no ser aquellas que son esenciales para su bienestar presente y eterno. Purificará a su iglesia, como Cristo purificó el templo durante su ministerio terrenal. Todo lo que el Señor trae sobre su pueblo en forma de prueba y aflicción es para que puedan adquirir una piedad más profunda y mayor fortaleza para llevar adelante los triunfos de la cruz” (9)

Lecciones de Escuela Sabática

131


7

¿Qué demostrará la victoria de los 144.000? ¿Qué le ocurrirá a Satanás y a su engaño? Apocalipsis 12:10; Mateo 7:20.

“Satanás representa la divina ley de amor como una ley de egoísmo. Declara que nos es imposible obedecer sus preceptos” (10) “Desde el principio de la gran controversia, se propuso Satanás desfigurar el carácter de Dios, y despertar rebelión contra su ley; y esta obra parece coronada de éxito. Las multitudes prestan atención a los engaños de Satanás y se vuelven contra Dios. Pero en medio de la obra del mal, los propósitos de Dios progresan con firmeza hacia su realización. Él manifiesta su justicia y benevolencia hacia todos los seres inteligentes creados por Él. A causa de las tentaciones de Satanás, todos los miembros de la raza humana se han convertido en transgresores de la ley divina; pero en virtud del sacrificio de su Hijo se abre un camino por el cual pueden regresar a Dios. Por medio de la gracia de Cristo pueden llegar a ser capaces de obedecer la ley del Padre. Así en todos los tiempos, de entre la apostasía y la rebelión Dios saca a un pueblo que le es fiel un pueblo ‘en cuyo corazón está’ su ‘ley.’ (Isaías 51: 7). “Satanás sedujo a los ángeles mediante el engaño; así también fue como en todo tiempo realizó su obra entre los hombres, y seguirá usando este procedimiento hasta el fin… Pero se acerca el día en que su triunfo terminará para siempre” (11)

Fruto de Redención

8

¿Qué quedará claro por la victoria de los 144.000 por medio de la fe en Cristo? Apocalipsis 14:4.

“El proceder de Dios respecto a la rebelión desenmascarara completamente la obra que durante tanto tiempo se ha hecho en forma oculta. Los resultados del dominio de Satanás y del rechazamiento de los estatutos divinos quedarán revelados a la vista de todos los seres racionales. La ley de Dios está plenamente vindicada. Se verá que todos los actos de Dios tuvieron por fin el bien eterno de su pueblo y de todos los mundos creados. Satanás mismo, en presencia del universo, confesará la justicia del gobierno de Dios y la rectitud de su ley” (12)

Repaso y Meditación • ¿Qué carácter poseerán los 144.000?

132


• ¿Por qué es necesario para ellos pasar por una experiencia similar a la del patriarca Jacob en su momento de mayor tribulación?

• ¿Qué demostrará su victoria?

Referencias 1. Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 69 2. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 988 3. El Camino a Cristo, pág. 53 4. Patriarcas y Profetas, pág.199 5. Patriarcas y Profetas, pág. 199 6. El Conflicto de los Siglos, págs. 676, 678 7. El Conflicto de los Siglos, pág. 676 8. Patriarcas y Profetas, pág. 200 9. La Historia de la Redención, pág. 418 10. El Deseado de Todas las Gentes, pág. 15 11. Patriarcas y Profetas, pág. 351 12. Patriarcas y Profetas, págs. 351, 352

Lecciones de Escuela Sabática

133


24

Diciembre 15, 2012

La Gran Multitud y los 144.000

Dos Grupos de Redimidos

Versículo para memorizar “Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido? Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero” Apocalipsis 7:13, 14

134

1 2

Después de escuchar el número 144.000 como aquellos que reciben el sello del Dios vivo, ¿qué grupo vio Juan en visión vestido con ropas blancas? Apocalipsis 7:1-4, 9.

Después que Juan vio la gran multitud con ropas blancas, ¿qué pegunta le dirigió uno de los ancianos? Apocalipsis 7:13.

“Una vez terminado el sellamiento, Juan contempla una incontable multitud que, arrobada, adora a Dios ante su trono. Esta vasta muchedumbre está constituida indudablemente por los salvados de toda nación, tribu y lengua que han sido resucitados al venir Cristo por segunda vez, lo cual demuestra que el sellamiento es la última obra realizada en favor del pueblo de Dios antes de la traslación… “Las preguntas dirigidas por uno de los ancianos a Juan: ‘Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido?’ consideradas en relación con la respuesta de Juan: ‘Señor, tú lo sabes,’ implican que Juan no lo sabía, y parecerían ilógicas si se refiriesen a toda la gran multitud que tenía delante de sí” (1)


La Experiencia de los 144.000

3

¿A través de que experiencia pasará el grupo con ropas blancas de Apocalipsis 7:13? Compárese con la experiencia de los 144.000. Apocalipsis 7:14-16.

“Delante del trono, sobre el mar de cristal, -ese mar de vidrio que parece revuelto con fuego por lo mucho que resplandece con la gloria de Dios- se hallan reunida la compañía de los que salieron victoriosos ‘de la bestia, y de su imagen, y de su señal, y del número de su nombre.’ Con el Cordero en el monte de Sión, ‘teniendo las arpas de Dios,’ están en pie los ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de entre los hombres… ‘Estos son los que han venido de grande tribulación;’ han pasado por el tiempo de angustia cual nunca ha sido desde que ha habido nación; han sentido la angustia del tiempo de la aflicción de Jacob; han estado sin intercesor durante el derramamiento final de los juicios de Dios. Pero han sido librados, pues ‘han lavado sus ropas, y las han blanqueado en la sangre del Cordero.’ ‘En sus bocas no ha sido hallado engaño; están sin mácula’ delante de Dios. “‘Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono tenderá su pabellón sobre ellos.’ (Apocalipsis 7: 14, 15.) Han visto la tierra asolada con hambre y pestilencia, al sol que tenía el poder de quemar a los hombres con un intenso calor, y ellos mismos han soportado padecimientos, hambre y sed. Pero ‘no tendrán más hambre, ni sed, y el sol no caerá sobre ellos, ni otro ningún calor. Porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes vivas de aguas: y Dios limpiará toda lágrima de los ojos de ellos.’ (Apocalipsis 7: 14-17.)” (2)

Características de los dos grupos

4

¿De dónde y de qué periodo de tiempo procede la gran multitud? Apocalipsis 7:9.

“Mirando a través de los siglos, al tiempo de esta restauración de Israel en la tierra hecha nueva, el vidente de Patmos testificó: “‘Miré, y he aquí una gran compañía, la cual ninguno podía contar, de todas gentes y linajes y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y palmas en sus manos; y clamaban en alta voz, diciendo: Salvación a nuestro Dios que está sentado sobre el trono, y al Cordero’” (3)

Lecciones de Escuela Sabática

135


5

Describe las diferencias en las características entre la gran multitud y los 144.000. Apocalipsis 7:4-9.

Los 144.000 • Origen: De las doce tribus de Israel, indicando a todos los que fielmente siguen el triple mensaje angélico. • Tiempo: El tiempo del sellamiento de los 144.000 comenzó en 1844, cuando se inicio la obra del sellamiento. • Sello: Los 144.000 reciben el don del Espíritu Santo y tienen el sello del Dios vivo. “Los que quieran tener el sello de Dios en sus frentes deben guardar el día de reposo del cuarto mandamiento. Esto es lo que los distingue de los desleales, que han aceptado una institución humana en lugar del verdadero día de reposo. La observancia del día de reposo de Dios es la marca de distinción entre aquel que sirve a Dios y el que no le sirve” (4) La Gran Multitud • Origen: De cada nación, tribu, lengua y pueblo; son los redimidos desde el principio a través de los siglos. • Tiempo: El tiempo se extiende desde el principio a través de los siglos, hasta el tiempo del fin. • Sello: Los redimidos tienen el sello del Espíritu Santo. “Y más allá está la ‘grande muchedumbre, que nadie podía contar, de entre todas las naciones, y las tribus, y los pueblos, y las lenguas… de pie ante el trono y delante del Cordero, revestidos de ropas blancas, y teniendo palmas en sus manos.’ (Apocalipsis 7: 9, V.M.) Su lucha terminó; ganaron la victoria” (5) “Por un sermón en el día de Pentecostés se convirtieron más que los que se habían convertido durante todos los años de ministerio de Cristo. De esta prodigiosa manera obrará Dios cuando los hombres se entreguen al dominio del Espíritu” (6)

El Israel Espiritual

6 136

¿Quiénes son el pueblo de Israel espiritual de hoy? ¿Envío el apóstol Santiago su epístola a las doce tribus literales de Israel o a la iglesia de Dios? Santiago 1:1.


“Lo que Dios quiso hacer en favor del mundo por Israel, la nación escogida, lo realizará finalmente mediante su iglesia que está en la tierra hoy… “… pues el mensaje de Dios por medio de su profeta a aquellos que se entregasen a Él y observasen su ley era que se contarían desde entonces entre los israelitas espirituales, o sea su iglesia en la tierra” (7) “Las diez tribus del reino del norte habían sido llevadas cautivas por los asirios en el año 722 a. C. (2 Rey. 17:6, 23), y sólo unos pocos de sus descendientes regresaron a Palestina (cf. com. Esdras 6:17; 8:35). Sin embargo, hay algunas indicaciones de que en los días del Nuevo Testamento aún eran reconocidas por lo menos algunas de esas tribus. Por ejemplo, Ana era de la tribu de Aser (Lucas 2:36; ver com. Hechos 26:7). Pero Santiago podría haber usado la frase ‘doce tribus’ para referirse en forma general y colectiva a los judíos, sin tener en cuenta su procedencia tribal” (8)

7

Resuma la personalidad de los doce hijos (tribus) de Jacob, y compare con las características del Israel moderno. Génesis 49:1-27.

“‘Juntaos y oíd, hijos de Jacob; y escuchad a vuestro padre Israel.’ ‘Y os declararé lo que os ha de acontecer en los postreros días’. A menudo había pensado ansiosamente en el futuro de sus hijos, y había tratado de concebir un cuadro de la historia de las diferentes tribus. Ahora, mientras sus hijos esperaban su última bendición, el Espíritu de la inspiración se posó sobre él; y se presentó ante él en profética visión el futuro de sus descendientes… “Durante los años en que José había estado separado de sus hermanos, estos hijos de Jacob habían cambiado de carácter. Habían sido envidiosos, turbulentos, engañosos, crueles y vengativos; pero ahora, al ser probados por la adversidad, se mostraron desinteresados, fieles el uno al otro, consagrados a su padre y sujetos a su autoridad, aunque ya tenían bastante edad” (9)

Repaso y Meditación • ¿Cómo podemos explicar que la Gran Multitud y los 144.000 no son el mismo grupo?

• ¿Se compone la Gran Multitud de sólo un pueblo o nación?

Lecciones de Escuela Sabática

137


• ¿Cuál es la relación de los 144.000 con el mensaje del tercer ángel?

Referencias 1. Urías Smith, Daniel y Apocalipsis, tomo 2, pág. 122 2. El Conflicto de los Siglos, pág. 707 3. Profetas y Reyes, pág. 532 4. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 981 5. El Conflicto de los Siglos, pág. 723 6. Comentario Bíblico Adventista, tomo 6, pág. 1055 7. Profetas y Reyes, págs. 526, 276 8. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 519 9. Patriarcas y Profetas, págs. 238, 239, 227

138


Diciembre 22, 2012

La Resurrección Especial

La Resurrección Especial

1

¿Qué resurrección menciona Daniel? Daniel 12:1, 2.

“Los sepulcros se abren y ‘muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.’ (Daniel 12: 2.) Todos los que murieron en la fe del mensaje del tercer ángel, salen glorificados de la tumba, para oír el pacto de paz que Dios hace con los que guardaron su ley” (1)

2

25

Versículo para memorizar “…Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen” Apocalipsis 14:13

¿Cuándo resucitarán los que atravesaron a Jesús? Apocalipsis 1:7, ¿Cuándo resucitarán el resto de los impíos? Apocalipsis 20:7, 13, 14.

“‘Los que le traspasaron’ (Apocalipsis 1: 7), los que se mofaron y se rieron de la agonía de Cristo y los enemigos más acérrimos de su verdad y de su pueblo, son resucitados para mirarle en su gloria y para ver el honor con que serán recompensados los fieles y obedientes” (2) “Cristo volverá en su gloria, en la gloria de su Padre y en la gloria de los santos ángeles. Miríadas y miríadas,

Lecciones de Escuela Sabática

139


y miles de miles de ángeles, hermosos y triunfantes hijos de Dios que poseen una belleza y gloria superiores a todo lo que conocemos, le escoltarán en su regreso. Entonces se sentará sobre el trono de su gloria y delante de Él se congregarán todas las naciones. Entonces todo ojo le verá y también los que le traspasaron” (3) “Al fin de los mil años vendrá la segunda resurrección. Entonces los impíos serán resucitados, y comparecerán ante Dios para la ejecución del ‘juicio decretado.’ Así el escritor del Apocalipsis, después de haber descrito la resurrección de los justos, dice: ‘Los otros muertos no tornaron a vivir hasta que sean cumplidos mil años.’ (Apocalipsis 20: 5.)” (4)

Los que lante

3

14:13.

Mueren

en el

Señor

de

Aqu�í� en ���� � Ade ��-�

Considerando el hecho que la obra del sellamiento del tercer ángel ya se ha iniciado, ¿hay personas que mueren después de haber recibido el sello del Dios vivo? Apocalipsis

“Viven en nuestra tierra quienes han pasado de los noventa años de edad. En su debilidad se ve el resultado natural de la vejez; pero creen en Dios, y Dios los ama. El sello de Dios está sobre ellos, y estarán en el número de quienes ha dicho el Señor: ‘Bienaventurados... los muertos que mueren en el Señor’” (5) “Me resulta difícil saber qué decirle. Quedé abrumada con la noticia de la muerte de su esposa. Me resultaba difícil creerlo… El sábado pasado por la noche, Dios me dio una visión que ahora se la transmito… Vi que ella estaba sellada, que se levantaría y se pondría en pie sobre la tierra, y estaría con los ciento cuarenta y cuatro mil” (6)

4

¿Cómo sabemos que aquellos que resucitan en la resurrección especial no sólo están con los 144.000 pero también están incluidos con ellos? Apocalipsis 7:4.

Consideremos dos referencias: El número de los sellados es 144.000; y en la carta citada de 1850 refiriéndose a la hermana Hastings se declara que “estaba sellada,” así pues tiene que ser una de los 144.000–una de las que “se levantarán a la voz de Dios” (Mensajes Selectos, tomo 2, pág. 263) en la resurrección especial, pues la primera resurrección tendrá lugar a la voz de Cristo. (7)

140


En 1899, había personas de más de 90 años, y se testificó “el sello de Dios está sobre ellos” (8). Ya que sólo los 144.000 tienen el sello del Dios vivo, deben ser parte de ellos.

Privilegio de Aquellos que Duermen

5

¿Cuál es el tiempo “de aquí en adelante,” y cuáles son las bendiciones prometidas a aquellos que mueren durante ese tiempo? Apocalipsis 14:13.

“Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen” (Apocalipsis 14: 13). Maravillosas son estas palabras y especialmente cuando se las considera a la luz del marco en que están colocadas, al final de la profecía concerniente al triple mensaje que ha de resonar en preparación para el fin del mundo y la segunda venida de Cristo” (9) “Las evidencias son claras y conclusivas acerca de los 144.000 como aquellos que son reunidos de la última generación antes de la venida de Cristo; que han sido llamados por el tercer mensaje angélico; pues aún aquellos que pertenecen a éstos que murieron en el mensaje son bendecidos, siendo añadidos al número por resurrección antes de la aparición de Cristo; y que todos al fin son coronados con el privilegio peculiar de componer el gabinete del Rey de reyes y Señor de señores y seguir al Cordero a donde Él va (Apocalipsis 14:4), felices en su constante presencia y sostenidos por su gracia imperecedera. (Apocalipsis 7:15,17)” (10)

6

¿Cuándo ocurrirá la resurrección especial? ¿Qué acontecimientos le seguirán? Apocalipsis 16:17; Daniel 12:1, 2.

a) Resurrección Especial “Nubes negras y pesadas se levantan y chocan unas con otras. En medio de los cielos conmovidos hay un claro de gloria indescriptible, de donde baja la voz de Dios semejante al ruido de muchas aguas, diciendo: ‘Hecho es.’ (Apocalipsis 16: 17.)… “Los sepulcros se abren y ‘muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.’ (Daniel 12: 2.) Todos los que murieron en la fe del mensaje del tercer ángel, salen glorificados de la tumba, para oír el pacto de paz que Dios hace con los que guardaron su ley” (11)

Lecciones de Escuela Sabática

141


b) Aparición de las dos tablas de la ley de Dios “Entonces aparece en el cielo una mano que sostiene dos tablas de piedra puestas una sobre otra… “Reconocen demasiado tarde que el día de reposo del cuarto mandamiento es el sello del Dios vivo” (12) c) Anuncio del día y hora de la venida de Jesús “Desde el cielo se oye la voz de Dios que proclama el día y la hora de la venida de Jesús…” (13) d) Venida de Jesús “Entre las oscilaciones de la tierra, las llamaradas de los relámpagos y el fragor de los truenos, el Hijo de Dios llama a la vida a los santos dormidos…” (14)

7

¿Qué esperanza tenía la hermana Elena G. de White desde que durmió en Jesús? Apocalipsis 14:13.

“En estos últimos días, se ha dado luz abundante a nuestro pueblo. Ya sea que mi vida sea preservada o no, mis escritos hablarán constantemente, y su obra irá adelante mientras dure el tiempo. Mis escritos son guardados en los archivos en la oficina y aunque yo no viviera, esas palabras que me han sido dadas por el Señor todavía tendrán vida y hablarán a la gente. Pero mi vigor todavía está preservado, y espero continuar para hacer mucha obra útil. Quizá viva hasta la venida del Señor, pero si no fuera así, confío en que se diga de mí: ‘Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen’ (Apocalipsis 14: 13). ...” (15) “Supliqué a mi ángel acompañante que me dejara permanecer allí. No podía sufrir el pensamiento de volver a este tenebroso mundo. El ángel me dijo entonces: ‘Debes volver, y si eres fiel, tendrás, con los 144.000, el privilegio de visitar todos los mundos y ver la obra de las manos de Dios’” (16)

Repaso y Meditación • ¿Si la obra del sellamiento se inició con el tercer mensaje angélico,

en qué grupo estarán incluidos aquellos que murieron creyendo en el día santo del Señor?

• ¿Se cancela el sello del Dios vivo por la muerte?

142


• ¿Quién resucitará de los muertos en la resurrección especial? • Se encuentran a disposición para estudio dos panfletos: Urías

Smith, Un Estudio de los 144.000, publicado en 1897, y Preguntas sobre el Mensaje del Sellamiento, John N. Loughborough, publicado en 1916.

Referencias 1. El Conflicto de los Siglos, pág. 694 2. El Conflicto de los Siglos, pág. 694 3. El Deseado de Todas las Gentes, págs. 688, 689 4. El Conflicto de los Siglos, pág. 719 5. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 992 6. Mensajes Selectos, tomo 2, pág. 301 7. Juan 5:25; El Conflicto de los Siglos, pág. 644 8. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 982 9. Notas Biográficas de Elena G. de White, pág. 522 10. Urías Smith, A Study of the 144.000, pág. 8 11. El Conflicto de los Siglos, pág. 694 12. El Conflicto de los Siglos, págs. 696, 698 13. El Conflicto de los Siglos, pág. 698 14. El Conflicto de los Siglos, pág. 698 15. Mensajes Selectos, tomo 1, págs. 63, 64 16. Primeros Escritos, págs. 39, 40

Lecciones de Escuela Sabática

143


26

Diciembre 29, 2012

¿Un Número Literal o Simbólico?

Un Número Bien Definido

Versículo para memorizar “Y oí el número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel” Apocalipsis 7:4 Léase el Informe Misionero del Departamento de Colportaje de la Asociación General en la página 149

1

¿Qué importante hecho oyó y vio Juan en visión? Apocalipsis 7:4; 14:1.

“Juan vio un Cordero sobre el monte de Sión, y con Él 144.000 que tenían el nombre de su Padre escrito en sus frentes” (1) “Y ese residuo no sólo es perdonado y aceptado, sino honrado. Una ‘mitra limpia’ es puesta sobre su cabeza. Han de ser reyes y sacerdotes para Dios. Mientras Satanás estaba insistiendo en sus acusaciones y tratando de destruir esta hueste, los ángeles santos, invisibles, iban de un lado a otro poniendo sobre ellos el sello del Dios viviente. Ellos han de estar sobre el monte de Sión con el Cordero, teniendo el nombre del Padre escrito en sus frentes” (2)

2

¿Que declaración en las Escrituras nos ayuda a entender que los 144.000 son un número literal? ¿Qué declaran los escritos inspirados en cuanto a los 144.000? Apocalipsis 14:3.

“En el mar de vidrio, los 144.000 formaban un cuadrado perfecto” (3)

144


“Con el Cordero en el monte de Sión, ‘teniendo las arpas de Dios,’ están en pie los ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de entre los hombres; se oye una voz, como el estruendo de muchas aguas y como el estruendo de un gran trueno, ‘una voz de tañedores de arpas que tañían con sus arpas.’ Cantan ‘un cántico nuevo’ delante del trono, un cántico que nadie podía aprender sino aquellos ciento cuarenta y cuatro mil. Es el cántico de Moisés y del Cordero, un canto de liberación. Ninguno sino los ciento cuarenta y cuatro mil pueden aprender aquel cántico, pues es el cántico de su experiencia, una experiencia que ninguna otra compañía ha conocido jamás” (4)

Otra Evidencia Inspirada

3

¿Qué labor de Jesús concluirá cuando se complete el número de los 144.000? Apocalipsis 22:11.

“Vi ángeles que iban y venían de uno a otro lado del cielo. Un ángel con tintero de escribano en la cintura regresó de la tierra y comunicó a Jesús que había cumplido su encargo, quedando sellados y numerados los santos. Vi entonces que Jesús, quien había estado oficiando ante el arca de los Diez Mandamientos, dejó caer el incensario, y alzando las manos exclamó en alta voz: ‘Consumado es’… “En aquel terrible momento, después de cesar la mediación de Jesús, a los santos les toca vivir sin intercesor en presencia del Dios santo” (5) “Cada caso ha sido fallado para vida o para muerte. Cristo ha hecho propiciación por su pueblo y borrado sus pecados. El número de sus súbditos está completo” (6)

4

Si únicamente 144.000 personas son selladas bajo el tercer mensaje angélico, ¿no es un número muy limitado? ¿Qué declaran los Testimonios al respecto? Mateo 24:37; 1 Pedro 3:20.

“El pueblo de Dios, simbolizado por una mujer pura y sus hijos, fueron presentados como una ínfima minoría. En los últimos días sólo existirá un remanente. De los que lo forman Juan habla como de aquellos que ‘guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo’” (7) “Todo el cielo se había unido a Jesús al oír las terribles palabras: ‘Hecho está. Consumado es.’ El plan de salvación estaba cumplido, pero pocos habían querido aceptarlo. Y al callar la dulce voz de la misericordia, el miedo y el horror invadieron a los malvados. Con terrible claridad oyeron estas palabras: ‘¡Demasiado tarde! ¡Demasiado tarde!’” (8)

Lecciones de Escuela Sabática

145


Esfuérzate por Entrar

5

¿Por qué muchos observadores del sábado que conocieron el triple mensaje angélico no reciben el sello de Dios? Efesios 2:5, 8; Romanos 3:24; Apocalipsis 3:15, 16.

“La gran masa de llamados cristianos sufrirán un amargo desengaño en el día de Dios. No tienen sobre sus frentes el sello del Dios viviente. Tibios e irresolutos, deshonran a Dios mucho más que los incrédulos declarados. Van a tientas en las tinieblas, cuando podrían estar caminando en la luz meridiana de la Palabra bajo la conducción de Aquel que nunca yerra” (9) “O juntamos por Cristo, o dispersamos contra Él. Somos cristianos decididos y de todo corazón, o no lo somos en absoluto. Dice Cristo: ‘¡Ojalá fueses frío, o caliente! Mas porque eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca’” (10)

6

¿Cuál sería nuestra actitud si estuviéramos numerados con los 144.000? Lucas 13:24; Mateo 11:12; Salmo 119:58; Jeremías 29:13.

“‘El reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan’. Esa violencia implica todo el corazón. Ser indeciso es ser inestable. Se requieren resolución, abnegación y esfuerzo consagrado para efectuar la obra de preparación. Pueden unirse la comprensión y la conciencia; pero fracasaremos si la voluntad no se pone en acción. Cada facultad y cada sentimiento deben emplearse. El ardor y la oración ferviente deben ocupar el lugar del descuido y de la indiferencia. Tan sólo mediante fervientes y determinados esfuerzos y fe en los méritos de Cristo podemos vencer y ganar el reino del cielo. Nuestro tiempo para trabajar es corto. Pronto Cristo vendrá por segunda vez” (11)

Privilegios

7

¿Cuán profundamente serán probados y purificados los 144.000? ¿Qué privilegios serán suyos en la nueva Jerusalén? Malaquías 3:1, 2; Apocalipsis 7:15.

“Los que vivan en la tierra cuando cese la intercesión de Cristo en el santuario celestial deberán estar en pie en la presencia del Dios santo sin

146


mediador. Sus vestiduras deberán estar sin mácula; sus caracteres, purificados de todo pecado por la sangre de la aspersión. Por la gracia de Dios y sus propios y diligentes esfuerzos deberán ser vencedores en la lucha con el mal. Mientras se prosigue el juicio investigador en el cielo, mientras que los pecados de los creyentes arrepentidos son quitados del santuario, debe llevarse a cabo una obra especial de purificación, de liberación del pecado, entre el pueblo de Dios en la tierra” (12)

8

¿Qué preparación es necesaria para poder estar en el Monte de Sión con el Cordero y entonar el nuevo himno? Apocalipsis 14:3-5.

“Aquellos a quienes el Cordero guiará a las fuentes de aguas vivas y de cuyos ojos borre toda lágrima, serán los que ahora reciban el conocimiento y la comprensión que se revelan en la Biblia, la Palabra de Dios... No debemos imitar a ningún ser humano. No hay ningún ser humano suficientemente sabio para ser nuestro modelo. Debemos contemplar al Hombre Cristo Jesús, que es completo en la perfección de justicia y santidad. Él es el Autor y Consumador de nuestra fe. Es el Hombre modelo. Su vida es la medida de la vida que debemos alcanzar. Su carácter es nuestro modelo, por lo tanto, despejemos nuestra mente de perplejidades y de las dificultades de esta vida y fijémosla en Él, para que contemplándolo podamos ser cambiados a su semejanza. Podemos contemplar a Cristo con un buen propósito. Podemos estar seguros mirándolo porque es omnisapiente. Al contemplarlo y al pensar en Él, Él se formará en nuestro interior, la esperanza de gloria. “Esforcémonos con todo el poder que Dios nos ha dado para estar entre los ciento cuarenta y cuatro mil” (13)

Repaso y Meditación • ¿Qué evidencia inspirada revela que los 144.000 son un número literal?

• ¿Qué sucederá cuando se complete el número de aquellos que están sella- dos?

• ¿Cuál será la actitud de aquellos que reciben el sello celestial?

Lecciones de Escuela Sabática

147


Referencias 1. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 988 2. Hijos e Hijas de Dios, pág. 371 3. Primeros Escritos, pág. 16 4. El Conflicto de los Siglos, pág. 707 5. Primeros Escritos, págs. 279, 280 6. El Conflicto de los Siglos, pág. 671 7. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 983 8. Primeros Escritos, pág. 281 9. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 981 10. Testimonios Selectos, tomo 3, pág. 21 11. Comentario Bíblico Adventista, tomo 1, pág. 1110 12. El Conflicto de los Siglos, pág. 478 13. Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, pág. 981

148


Informe Misionero Departamento De Colportaje DE LA Asociación General “El mensaje de la verdad ha de ir a todas las naciones, lenguas y pueblos; sus publicaciones, impresas en muchas lenguas diferentes, han de ser esparcidas como las hojas de los árboles en el otoño” (Testimonios para la Iglesia, tomo 4, pág. 82). Los escritos y publicaciones eran los principales medios de difusión del mensaje del advenimiento en sus inicios. Sin ni siquiera un centavo de capital, José Bates y Jaime White comenzaron con una retahíla, un folleto, y un papel. Siete años más tarde, en 1852, a través de la liberalidad de Hiram Edson, la causa estaba equipada con su primer equipo, una prensa manual Washington. Después de tres años más, los hermanos de Michigan proveyeron un sobre de madera para la página impresa, y el trabajo editorial en Battle Creek experimentó un crecimiento estable. Para ser leído el 29 En 1874, en la costa oeste fue fundada la Pa- de Diciembre de 2012 cific Press. La primera publicación en el extranjero La Ofrenda Especial de se llevó a cabo en Suiza en 1876; en Noruega en 1879; y en Inglaterra en 1880. En el momento de Escuela Sabática será la Conferencia General en 1901, había veinte casas recogida el 5 de Enero publicadoras y sucursales, once de ellas en lugares de 2013 fuera de América. Las publicaciones eran emitidas en treinta y nueve idiomas. La circulación de este material impreso en los primeros años estuvo en manos de los evangelistas y los miembros de la iglesia no organizados. En 1854, Juan N. Loughborogh fue el primero en demostrar al público que vino a escuchar la viabilidad de la venta de libros. El siguiente avance significativo fue la formación de las Sociedades Misioneras Vigilantes de Stephen N. Haskell en 1869-1874. Su organización central fue el Tratado Internacional y la Sociedad Misionera. Prácticamente toda la membresía de la iglesia, así como los niños, se unieron para ayudar a distribuir folletos y revistas. Esto resultó ser la semilla sembrada en tierra fértil, y en todo Estados Unidos y el extranjero, un cultivo espiritual surgió como cosecha temprana. Más tarde en 1881, George A. King convenció a un escéptico liderazgo de que, con publicaciones más atractivas, los libros pueden ser vendidos por suscripción y así apoyar un cuerpo de voluntarios.

Lecciones de Escuela Sabática

149


A partir de ese momento, los anales de la obra del colportaje han sido llenados con experiencias de fe y fidelidad, así como con anécdotas que van desde el humor al heroísmo sublime. Joven o anciano, el colportor cristiano es un embajador del Rey. “Yo no soy un agente de libros ordinario,” era la respuesta frecuente del colportor al comentario despectivo. “¡No tengo tiempo que perder con un agente de libros!” No, él no era un agente de libros común sino un portador de la palabra que da vida. “No estoy vendiendo libros para ganarme la vida sino para dar vida. Sé que va a estar interesado en mi trabajo, como todos sus vecinos.” “Bueno, entre, pero le puedo dar sólo cuatro minutos.” La dama escucha. Su esposo se presenta y pide que se inicie toda la presentación de nuevo para él. Un vecino llama en ese momento. Dos libros son vendidos. “Estoy tan contenta por lo que me dijo y que tenía una oportunidad de conseguir uno de estos buenos libros. Pero, ¡oh, tan solo piense cuán cerca estuve de alejarlo!” “Una y otra vez, el ángel del Señor invisible domina las bestias salvajes, protege al mensajero humano del mal, dirige los pasos del colportor al comprador necesitado y receptivo, y cambia la hostilidad a una cordial bienvenida.” –Arthur W. Spalding, Origin and History of Seventhday Adventists, Review and Herald Publishing Assn., Washington, D.C., 1962, págs. 219-242. Me siento feliz al informar que la obra del colportaje está avanzando en numerosos países. Se han celebrado seminarios en los últimos años en muchos lugares. En el 2005, la hermana Raquel Orce y yo visitamos Tanzania; miembros, obreros bíblicos, y ministros de diferentes países africanos fueron invitados a asistir a un Seminario de Publicaciones y Colportaje. El Señor bendijo a los asistentes, y ahora la obra del colportaje sigue adelante con éxito en África. En Suramérica, el colportaje está avanzando con gran celo. Muchos jóvenes en Perú se unen a la obra de colportaje. Oremos por todos los líderes que están entrenando a los jóvenes a convertirse en embajadores de Cristo. Varios países han solicitado a la Asociación General que realice Seminarios de Colportaje en sus países, pero debido a la falta de fondos no hemos sido capaces de visitarlos. Nuestra meta es tener cientos de colportores visitando a la gente en sus hogares, pueblos y ciudades, pero su apoyo financiero es esencial.

150


Solamente piensen, si tenemos dos colportores en cada iglesia, esto despertará a las almas interesadas, revivirá el espíritu misionero, levantará la condición espiritual de la iglesia y traerá bendiciones económicas a los miembros individuales que realicen esta obra. “Y llegaron hasta el arroyo de Escol, y de allí cortaron un sarmiento con un racimo de uvas, el cual trajeron dos en un palo, y de las granadas y de los higos” Números 13:23. Esta es una ilustración de la cosecha que seguirá cuando colportores valientes salgan a distribuir publicaciones llenas de la verdad en los barrios, pueblos y ciudades. Quiera el Señor bendecirles al compartir sus bendiciones, al apoyar la obra del colportaje. Un día se regocijarán al encontrarse con aquellos que fueron salvados por su sacrificio. Y el mayor gozo será cuando alguien se nos acerque en el cielo y diga: “Gracias por visitarme en mi hogar, gracias por el libro que me distes. Ahora estoy aquí con Jesús y estaré con los santos por la eternidad.” ¡Quiera el Señor bendecir el Departamento de Colportaje de la Asociación General, y también a todos!

–Joel N. Barnedo Director del Departamento de Colportaje Asociación General

Lecciones de Escuela Sabática

151


152


Reflexiones D iarias Reflexiones Diarias Julio - Diciembre 2012

Lecciones de Escuela Sabรกtica

153


Remedio para el para Pecado Remedio el Pecado Pero ¿Cómo es eso que Dios me ama? Y ¿Por qué? No es fácil responder a estas preguntas, pero podríamos empezar por aceptar la inmutable verdad de que Dios nos ama. Dios nos ama a cada uno de nosotros, pero no de manera general sino de manera individual. El amor de Dios no tiene un motivo o una razón específica, no tiene un principio determinado, no puede ser influenciado, no te lo puedes ganar, no tiene fin, simplemente es. Dios te ama. dición, Permitió que dejase el seno de

El Salvador de los Hombres Domingo su amor, la adoración de los ángeles. Para sufrir vergüenza, insulto, humiIsaías 53. 5 llación, odio y muerte.

01

La muerte de Cristo en la cruz fue consumada por su obediencia voluntaria, de lo contrario no hubiera habido ningún mérito en ello; porque la justicia no hubiera castigado en lugar del pecador a un ser inocente que no hubiese estado dispuesto voluntariamente a sufrir la pena. Jesús vivió, sufrió y murió para redimirnos. Se hizo el ‘Varón de dolores’ para que fuésemos hechos participantes del gozo eterno. Dios permitió que su Hijo amado, lleno de gracia y de verdad, viniese de un mundo de indescriptible gloria a un mundo corrompido y manchado por el pecado, oscurecido por la sombra de la muerte y la mal-

154

Una Copa Amarga Mateo 26. 39

Lunes

02

La amarga copa estaba colmada para que la bebiéramos. Nuestros pecados prepararon la poción, pero nuestro querido Salvador apartó la copa de nuestros labios y la bebió él; y en su lugar nos presentó una copa de misericordia, bendiciones y salvación. Podemos regocijaron en la esperanza... Por sus méritos tenemos perdón y paz. Murió para lavar nuestros pecados, vestirnos de su justicia, prepararnos para la sociedad del cielo donde podremos vivir en luz por la eternidad.


Un Manantial de Vida Jueves Juan 4. 14

Nunca pasó de largo a nadie por inútil, sino que procuraba aplicar a toda alma su remedio curativo... Procuraba infundir esperanza en los más rudos y en los que menos prometían, poniendo delante de ellos la seguridad de que podían llegar a ser sin tacha y sencillos, y de carácter tal que les daría a conocer como hijos de Dios. Muchas veces se encontraba con los que habían caído bajo la influencia de Satanás, y que no tenían fuerza para deslizarse de sus lazos. A uno tal, desanimado, enfermo, tentado, caído, Jesús le dirigía palabras de la más tierna compasión, palabras que necesitaba y que podían entenderse. A otros encontraba que sostenían combate a brazo partido con el enemigo de las almas. A estos les animaba a que perseveraran, asegurándoles que vencerían; pues los ángeles de Dios estaban de parte de ellos, y les darían la victoria.

El que trate de aplacar su sed en las fuentes de este mundo, beberá sólo para tener sed otra vez. Por todas partes, hay hombres que no están satisfechos. Anhelan algo que supla la necesidad del alma. Un solo Ser puede satisfacer esta necesidad. Lo que el mundo necesita, ‘el Deseado de todas las gentes,’ es Cristo. La gracia divina, que él sólo puede impartir, es como agua viva que purifica, refrigera y vigoriza el alma... El que prueba el amor de Cristo, lo deseará en mayor medida de continuo; pero no buscará otra cosa. Las riquezas, los honores y los placeres del mundo, no le atraen más.

03

Amor por los Pecadores Miércoles Lucas 15. 2

04

Los hombres aborrecen al pecador, mientras aman el pecado. Cristo aborrece el pecado, pero ama al pecador: tal ha de ser el espíritu de todos los que le sigan. El amor cristiano es lento en censurar, presto para discernir el arrepentimiento, listo para perdonar, para estimular, para afirmar al errante en la senda de la santidad, para corroborar sus pies en ella. Jesús es el amigo del pecador; su corazón está siempre abierto, siempre conmovido ante el infortunio humano; es todopoderoso, tanto en el cielo como en la tierra.

05

Julio

Amigo de los Pecadores Martes Proverbios 18. 24

Fuente Eterna Viernes Hebreos 5. 9

06

Todo recurso y cosa en que confíen los seres humanos, fracasarán, Las cisternas se vaciarán, los estanques se secarán; pero nuestro Redentor es el manantial inagotable. Podemos beber y volver a beber, y siempre hallar una provisión de agua fresca. Aquel en quien Cristo mora, tiene en sí la fuente de bendición, ‘una fuente de agua que salte para vida eterna.’ De este manantial puede sacar fuerza y gracia suficientes para todas sus necesidades. El que bebe del agua viva, viene a ser una fuente de vida. El que recibe, viene a ser un dador. La gracia de Cristo en el alma, es como un manantial en el desierto, cuyas aguas surgen para refrescar a todos, y hace a los que están por perecer, ávidos de beber el agua de la vida.

Lecciones de Escuela Sabática

155


Mi Guía y Piloto Sábado Salmos 32. 8

07

Muchas veces la vida cristiana está rodeada de peligros, y el deber parece difícil de cumplir. La imaginación cree ver la ruina inminente si se avanza, y la servidumbre y la muerte si se vuelve atrás. Sin embargo, la voz de Dios dice claramente: Id adelante... La fe mira más allá de las dificultades, y echa mano de lo invisible, aun de la Omnipotencia, y por lo tanto, no puede resultar frustrada. La fe es como asir la mano de Cristo en toda emergencia. Todo barco que navega en el mar de la vida, necesita llevar a bordo al divino Piloto; pero cuando se levantan las tormentas y arrecian las tempestades, muchas personas arrojan el Piloto al agua y confían su barco en manos de hombres finitos, o tratan de conducirlo ellos mismos. Luego sobreviene el desastre y el naufragio y culpan al Piloto por haber caído en las peligrosas aguas. No os confiéis a la dirección de los hombres...

El Divino Guía Domingo Mateo 23. 10

08

Obrad bajo el divino Guía. Habéis sido elegidos por Cristo. Habéis sido redimidos con la preciosa sangre del Cordero. Clamad al Señor pidiendo la eficacia de aquella sangre. Decidle: Soy tuyo por la creación; soy tuyo por la redención. Respeto la autoridad humana y el consejo de mis hermanos, pero no puedo depender enteramente de ellos. Te necesito a ti, oh Dios, enséñame. He hecho contigo el convenio de adoptar la norma divina de carácter y hacer de ti mi consejero y guía, un socio en todos los planes de mi vida; por lo tanto, enséñame.’ Haced de la gloria del Señor vuestro primer interés.

156

La Sangre Expiatoria 1 Pedro 1. 18, 19

Lunes

09

Sobre Cristo como sustituto y garante nuestro fue puesta la iniquidad de todos nosotros. Fue contado por transgresor, a fin de que pudiese redimirnos de la condenación de la ley. ¡Miradle en el desierto, en el Getsemaní, sobre la cruz! El Hijo inmaculado de Dios tomo sobre sí la carga del pecado. El que había, sido uno con Dios, sintió en su alma la terrible separación que hace el pecado entre Dios y el hombre. Esto arrancó de sus labios el angustioso clamor: ‘¡Dios mío! ¡Dios mío! ¿por qué me has desamparado?’ Fue la carga del pecado, el conocimiento de su terrible enormidad, y de la separación que causa, entre el alma y Dios, lo que quebrantó el corazón del Hijo de Dios.

Rescate Eficaz Martes Marcos 1. 45

10

‘Sabiendo,’ dice San Pedro, ‘que habéis sido rescatados... no con cosas corruptibles, como oro o plata.’ ¡Oh! si con dinero hubiera podido comprarse la salvación del hombre, cuán fácil hubiera sido realizarla por Aquel que dice: ‘¡Mía es la plata, y mío el oro!’ Pero el pecador no podía ser redimido sino por la preciosa sangre del Hijo de Dios. Al derramar todos los tesoros del cielo en este mundo, al darnos en Cristo todo el cielo, Dios ha comprado la voluntad, los afectos, la mente, el alma de cada ser humano.

Justificados por su Sangre Miércoles Romanos 5. 9

11

No es la voluntad de Dios que seáis desconfiados y torturéis vuestras almas con el temor de que Dios no os aceptará porque sois pecadores e indignos... Podéis decir: ‘Sé que soy


Perdón Total Jueves Hechos 10. 43

12

No hay pecados que no perdonará por medio del Señor Jesucristo. Esta es la única esperanza del pecador, y si descansa en ella con fe sincera, puede estar seguro del perdón pleno y gratuito. Hay sólo un canal y éste es accesible a todos y por medio de este canal el alma penitente y contrita recibe abundante perdón y hasta los pecados más negros son lavados. Estas lecciones fueron enseñadas al pueblo escogido de Dios hace miles de años; se repitieron en diversos símbolos y figuras para que quedara afirmada en cada corazón la verdad de que sin derramamiento de sangre, no hay remisión de pecados... La justicia exige la pena del hombre, pero Cristo pagó la pena de un Dios. El no necesitaba la expiación del tormento para sí mismo; todos sus méritos y santidad fueron ofrecidos al hombre caído como un don.

Paz por Medio de la Cruz Viernes Romanos 8.1

13

Si los pecadores pudieran ser inducidos a dirigir una ferviente mirada a la cruz y pudieran obtener una visión plena del Salvador crucificado, comprenderían la profundidad de la

compasión de Dios y la pecaminosidad del pecado. A medida que vuestra conciencia ha sido vivificada por el Espíritu Santo, habéis visto algo de la perversidad del pecado, de su poder, su culpa, su miseria; y lo miráis con aborrecimiento... Ansiáis ser perdonados, ser limpiados y libertados. ¿Qué podéis hacer para obtener la armonía con Dios y la semejanza a él?

Julio

pecador y ésta es justamente la razón por la, cual necesito un Salvador... No tengo bondad ni mérito alguno para pretender la salvación, pero presento ante Dios la sangre expiatorio del inmaculado Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Esta es mi única defensa. Dios se acerca al hombre por medio de Jesucristo, el mediador, único medio por el cual perdona los pecados. Dios no puede perdonar los pecados en menoscabo de su justicia, su santidad y su verdad. Pero, perdona los pecados y lo hace plenamente.

Perdón, Pzz y Amor Sábado Hechos 5. 31

14

Lo que necesitáis es paz: el perdón, la paz y el amor del cielo en el alma, No se los puede comprar con dinero, la inteligencia no los puede obtener, la sabiduría no los puede alcanzar; nunca podéis esperar conseguirlos por vuestro propio esfuerzo. Mas Dios os los ofrece como un don, ‘sin dinero y sin precio.’... Id pues a él, y pedidle que os limpie de vuestros pecados, y os dé un corazón nuevo. Creed que lo hará porque lo ha prometido. Cuando al pie de la cruz el pecador mira al que murió para salvarlo, puede regocijarse con pleno gozo; porque sus pecados son perdonados. Al postrarse con fe junto a la cruz, ha alcanzado el más alto lugar que pueda alcanzar el hombre.

Un Sustituto Glorioso Domingo Gálatas 3. 13

15

Sin Cristo, la ley por sí sola significaba solo condenación y muerte para el transgresor. No tiene ninguna cualidad salvadora, ningún poder para librar al transgresor de su castigo... La transgresión de la ley de Dios exigió la muerte de Cristo para salvar al hombre y mantener al mismo tiempo la dignidad y amor de la ley. Cristo tomó sobre sí la condenación del pecado. Abrió su pecho al infortunio del hombre. El que no conoció, pecado, se hizo pecado por nosotros.

Lecciones de Escuela Sabática

157


Castigo Inmerecido Gálatas 2. 21

Lunes

16

Como sustituto y fiador del hombre, la iniquidad de los hombres fue colocada sobre Jesús; fue contado como transgresor para poderlos redimir de la maldición de la ley... El que cargó con los pecados soporta el castigo judicial por la iniquidad y se hace pecado por el hombre. El pecado, tan odioso a su vista, fue cargado sobre él hasta que gimió bajo su peso. La desesperante agonía del Hijo de Dios fue mucho mayor que su dolor físico, que apenas sintió. “Ni el más culpable necesita temer que Dios no le perdonará, porque la eficacia del divino sacrificio nos libra de la penalidad de la ley. Por medio de Cristo, el pecador puede recuperar su amistad con Dios.

Perfecta Reconciliación Martes Romanos 5. 11

17

Cristo demostró su infinita competencia al cargar con los pecados del mundo entero. Desempeña el doble oficio de sacrificador y sacrificio, de sacerdote y víctima. El gran Sumo Sacerdote ha hecho el único sacrificio de valor. El incienso que hoy ofrecen los hombres, las misas que dicen para librar a las almas del purgatorio, no tienen ningún mérito ante Dios. Todos los altares y sacrificios, las tradiciones e invenciones por las cuales el hombre espera ganar la salvación, son falaces... Cristo es la única ofrenda por el pecado... Los sacerdotes y directores espirituales no tienen derecho de interponerse entre Cristo y las almas por las cuales él murió, como si estuvieran investidos de los atributos del Salvador y fueran capaces de perdonar la transgresión y el pecado. Ellos mismos son pecadores. Son humanos”.

158

Alivio Verdadero Miércoles 2 Corintios 5. 18

18

La oración y la confesión deben ofrecerse únicamente a Aquel que entró una vez en el lugar santo... Salvará hasta lo sumo a los que acuden a él con fe. La carga más pesada que llevamos es la carga del pecado. Si solos tuviéramos que llevarla toda, nos aplastaría.... El también aliviará nuestras espaldas cansadas de la carga que las agobia. Nos dará descanso. Llevará por nosotros la carga de nuestros cuidados y penas. Nos invita a echar sobre él todos nuestras afanes; pues nos lleva en su corazón.

El Símbolo hecho Realidad Jueves Efesios 2. 13

19

Desde la creación, la ley moral era una parte esencial del plan divino y era tan inmutable como Dios mismo. La ley ceremonial respondía a un propósito particular en el plan de Cristo por la salvación de la raza humana. El sistema simbólico de ofrendas y sacrificios, fue establecido para que, por medio de estas ceremonias, el pecador pudiera. conocer al gran sacrificio, Cristo... La ley ceremonial era admirable; fue la provisión hecha por Jesucristo en consejo con su Padre, para favorecer la salvación de la humanidad. Todo el sistema ceremonial tenía su fundamento en Cristo. Adán vio a Cristo prefigurado en la inocente víctima que pagaba la pena de su transgresión de la ley de Dios.

Ya no más Ritos Viernes Hebreos 8. 3

20

La necesidad del ceremonial de sacrificios y ofrendas cesó cuando el símbolo fue hecho realidad en la muerte de Cristo. En él la sombra alcanzó la sustancia... La ley de


Redención y Perdón Sábado Efesios 1. 7

21

La fe no puede quitar nuestra culpa,. Cristo es el poder de Dios para salvación de todos los que creen. La justificación viene por los méritos de Jesucristo. El ha pagado el precio de la redención del pecador. Sin embargo, sólo por la fe en la sangre de Jesús puede el creyente hallar justificación El pecador no puede depender de sus propias buenas obras como medio de justificación. Debe renunciar, a todos sus pecados y aceptar grado por grado la luz que brilla en su senda. Sencillamente se aferra, por la fe a la amplia y gratuita provisión que ofrece la sangre de Cristo. El cree en las promesas de Dios, las cuales por medio de Cristo aseguran nuestra santificación, y justicia y redención. Si sigue a Cristo, andará humildemente en la luz, se regocijará en la luz y la difundirá a otros.

Mirar al Cordero Domingo Hebreos 12. 2

22

Fije el pecador arrepentido sus ojos en el ‘Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.’ ... Cuando vemos a Jesús, Varón de dolores y experimentado en quebrantos, trabajando para salvar a los perdidos, despreciado, escarnecido, echado de una ciudad a la otra hasta que su misión fue cumplida; cuando le contemplamos e Getsemaní, sudando gruesas gotas

de sangre, y muriendo en agonía sobre la cruz; cuando vemos esto, no podemos ya reconocer el clamor del yo. Mirando a Jesús, nos avergonzaremos de nuestra frialdad, de nuestro letargo de nuestro egoísmo. Estaremos dispuestos a ser cualquier cosa o nada, para servir de todo corazón al Maestro. Nos regocijará el llevar la cruz en pos de Jesús, el sufrir pruebas, vergüenza o persecución por su amada causa.

¿Autosuficiencia? Mateo 5. 20

Julio

Dios mantendrá su carácter exaltado por tanto tiempo como permanezca el trono de Dios. Esta ley es la expresión del carácter de Dios... Los símbolos y sombras, las ofrendas y sacrificios, no tenían virtud alguna después de la muerte de Cristo en la cruz; pero la ley de Dios no fue crucificada con Cristo... Hoy, él (Satanás) engaña a los seres humanos con respecto a la ley de Dios.

Lunes

23

En el tiempo de Cristo, el mayor engaño de la mente humana consistía en creer que un mero asentimiento a la verdad constituía la justicia. En toda experiencia humana, un conocimiento teórico de la verdad ha mostrado ser insuficiente para salvar el alma. No produce los frutos de justicia... Los fariseos se llamaban hijos de Abrahán y se jactaban de poseer los oráculos de Dios; pero estas ventajas no los preservaban del egoísmo, la malicia, la codicia de ganancias y la más baja hipocresía...

¿Cristianos sin Amor? Martes 1 Corintios 13. 1

24

Aún subsiste el mismo peligro. Muchos dan por sentado que son cristianos simplemente porque aceptan ciertos dogmas teológicos. Pero no han hecho penetrar verdad en la vida práctica. No la han creído ni amado; por lo tanto no han recibido el poder y la gracia que provienen de la santificación de la verdad. Los hombres pueden profesar creer en la verdad; pero esto no los hace sinceros, bondadosos, pacientes, tolerantes, ni les da aspiraciones celestiales; es una maldición para sus poseedores, y por la influencia de ellos es una maldición para el mundo.

Lecciones de Escuela Sabática

159


Llenos de su Justicia Miércoles Mateo 5. 6

25

La justicia es santidad, semejanza a Dios; y ‘Dios es amor.’ Es conformidad a la ley de Dios, porque ‘todos tus mandamientos son justicia;’ y ‘el amor pues es cumplimiento de la ley.’ La justicia es amor, y el amor es la luz y la vida de Dios. La justicia de Dios se incorpora en Cristo. Al recibirle a él, recibimos la justicia. “No es por conflictos penosos ni por rudo trabajo, aun por dones o sacrificios, como se obtiene la justicia: sino que se concede gratuitamente a toda alma que tiene hambre y sed de recibirla. ‘A todos los sedientos: Venid a las aguas; y los que no tienen dinero, venid, comprad comed... sin dinero y sin precio.’ ‘Su justicia, de mí, dijo Jehová.’ ‘Este será su nombre que le llamaran: JEHOVÁ, JUSTICIA NUESTRA.’

Un Ideal Supremo Jueves Mateo 5. 48

26

No hay agente humano que pueda facilitar lo satisfaga el hambre y la sed de justicia. Pero dice Jesús... ‘Yo soy el pan de vida; el que a mí viene nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. Cuanto más conocemos a Dios, tanto más alto será nuestro ideal de carácter, y tanto más ansioso nuestro deseo de reflejar su imagen. Un elemento divino se une lo humano cuando el alma busca a Dios, y el corazón anheloso puede decir: ‘Alma mía, en Dios solamente reposa: porque de él es mi esperanza.’ El llamamiento continuo del corazón es, ‘Más de ti y siempre viene la respuesta del Espíritu, ‘Mucho más’.

160

Los Primeros Pasos Viernes Hechos 5. 31

27

Muchos están confundidos acerca de lo que constituyen los primeros pasos en la obra de la salvación. Creen que el arrepentimiento es una obra que el pecador debe realizar por sí mismo a fin de poder acudir a Cristo. Creen que el pecador debe ponerse en condición de obtener la bendición de la gracia de Dios. Pero, si bien es verdad que el arrepentimiento debe preceder al perdón, porque sólo un corazón contrito y quebrantado es aceptable ante Dios, es verdad también que el pecador no puede llegar por sí mismo al arrepentimiento o prepararse para acudir a Cristo...

El Espíritu en Nos Sábado Judas 20

28

El primer paso hacia Cristo, es dado por obra del Espíritu de Dios; a medida que el hombre responde a ese llamado, avanza hacia Cristo a fin de poder arrepentirse... Cuando Pedro compareció ante los sacerdotes y saduceos, presentó claramente el hecho de que el arrepentimiento es un don de Dios. Hablando de Cristo, declaró: ‘A éste ha Dios ensalzado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y remisión de pecados.’ El arrepentimiento es un don de Dios tanto como lo son el perdón y la justificación, y no puede experimentarse a menos que el alma lo reciba de Cristo. Somos atraídos a Cristo en virtud de su gracia y poder. La gracia, de la contrición viene de él y de él procede también la justificación. Quien desee experimentar un verdadero arrepentimiento, ¿qué debe hacer? Debe acudir a Jesús tal cual es y sin demora.


29

Julio

salvarme. No necesito estar perdido ni un momento más. El murió y La Justicia Divina es Mayor Domingo resucitó para mi justificación. Y me salvará ahora. Acepto el perdón que Romanos 3. 21, 22 él ha prometido.’ Aquellos a quienes el cielo reconoce como santos son los últimos en Gracia Inmerecida Martes alardear de su bondad. El apóstol Pedro llegó la ser fiel ministro de Cris- Romanos 4. 5 to, y fue grandemente honrado con la La gran obra que se realiza en luz y el poder divinos; tuvo una parte bien del pecador manchado de pecaactiva en la formación de la iglesia de do, es la obra de justificación. Por Cristo; pero Pedro nunca olvidó la Aquel que habla verdad, el pecador es terrible vicisitud de su humillación; declarado justo. El Señor imputa al su pecado fue perdonado; y sin em- pecador la justicia de Cristo y lo debargo, él bien sabía que para la debili- clara justo ante el universo. Transfiedad de carácter que había ocasionado re sus pecados a Jesús, representante, su caída sólo podía valer la gracia de sustituto y fiador del pecador. Sobre Cristo. No encontraba en sí mismo Cristo coloca la iniquidad de cada nada en qué gloriarse. Ninguno de alma que cree.... Por medio del arrelos apóstoles o profetas pretendió ja- pentimiento y la le, nos libramos del más estar sin pecado. Los hombres pecado y miramos al Señor, nuestra que han vivido más cerca, de Dios, justicia. Jesús sufrió, el Justo por los que han estado dispuestos a sacrificar injustos... Habiéndonos justificado la vida misma antes que cometer a sa- por la imputada justicia de Cristo, biendas una acción mala, los hombres Dios nos declara justos y nos trata a los cuales Dios había honrado con como justos. Nos mira como sus luz y poder divinos, han confesado amados hijos. Cristo obra contra el la pecaminosidad de su propia natu- poder del pecado y, donde abundó el raleza. No han puesto su confianza pecado, sobreabundó la gracia. ‘Jusen la carne, no han pretendido tener tificados pues por la fe, tenemos paz ninguna justicia propia, sino que han para con Dios por medio de nuestro confiado plenamente en la justicia de Señor Jesucristo: por el cual también Cristo. Así harán todos los que con- tenemos entrada por la fe a esta gratemplen a Cristo. cia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria Lunes La Justicia es por la Fe de Dios.’

31

Hebreos 11. 33

30

La fe que es para salvación, no es una fe casual, no es un mero asentimiento del intelecto: es una fe arraigada en el corazón que acepta a Cristo como Salvador personal... El pecador a punto de perecer, puede decir: ‘Soy un pecador perdido; pero Cristo vino para buscar y salvar lo que se había perdido. El dice: No vine a buscar a justos sino a pecadores al arrepentimiento. Soy pecador y él murió en la cruz del calvario para

Lecciones de Escuela Sabática

161


Conversión y la yNueva Vida La Conversión la Nueva Vida Los hijos de Dios deben andar por fe y vivir por esperanza. Bien pueden esperar con fe, esperanza y ferviente deseo la revelación del Señor Jesús. Los hijos de Dios serán conocidos, y manifestados por su semejanza con su Cabeza. Serán transformados a la misma imagen, por verle a Él.

Sincero Dolor por Pecar Hechos 3. 19

Miércoles

01 Las condiciones para obtener la

misericordia de Dios son sencillas, justas y razonables. El Señor no nos exige que hagamos alguna cosa penosa para obtener el perdón. de los pecados. No necesitamos hacer largas y cansadoras peregrinaciones, ni ejecutar duras penitencias, para encomendar nuestras almas al Dios de los cielos o para expiar nuestra transgresión; mas el que confiese su pecado y se aparte de él alcanzará misericordia. El arrepentimiento comprende tristeza por el pecado y abandono del pecado. No renunciaremos al pecado a menos que veamos su pecaminosidad; mientras no lo repudiemos de corazón, no habrá cambio real en la vida.

162

El Alma al Desnudo Jueves Job 23. 10

02

Un rayo de luz de la gloria de Dios, un centelleo de la pureza de Cristo que penetre en el alma, hace dolorosamente visible toda mancha de pecado, y descubre la deformidad y los defectos del carácter humano. Hace patentes los deseos impuros, la infidelidad del corazón y la impureza de los labios. Los actos de deslealtad del pecador que anulan la ley de Dios, quedan expuestos a su vista, y su espíritu se aflige y se oprime bajo la influencia escudriñadora del Espíritu de Dios. Las lágrimas del penitente son tan sólo las gotas de lluvia que preceden al brillo del sol de la santidad, Esta tristeza es precursora de un gozo que será una fuente viva en el alma.


03

El apóstol dice: ‘Confesad pues vuestros pecados los unos a los otros y orad los unos por los otros, para que seáis sanados.’ Confesad vuestros pecados a Dios, quien sólo puede perdonarlos, y vuestras faltas unos a otros. Si has dado motivo de ofensa a tu amigo o vecino, debes reconocer tu falta, y es su deber perdonarte libremente. Debes entonces buscar el perdón de Dios, porque el hermano a quien has ofendido pertenece a Dios, y al perjudicarlo has pecado contra su Creador y Redentor. La verdadera confesión es siempre de un carácter específico y declara pecados particulares. Pueden ser de tal naturaleza que solamente puedan presentarse delante de Dios. Pueden ser errores que deban confesarse individualmente a los que hayan sufrido daño por ellos; pueden ser de un carácter público, y en ese caso deberán confesarse públicamente.

mente un acto judicial por el cual nos libra de la condenación. No es solamente el perdón por el pecado, sino también una redención de pecado. Es la efusión de amor redentor que transforma el corazón. David tenía el concepto verdadero del perdón cuando oró, ‘Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio; y renueva un espíritu recto dentro de mí.’ Y otra vez dice, ‘Cuanto está lejos el oriente del occidente, hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones.’

Arrepentimiento Sincero Miqueas 7. 18

Agosto

a

La Verdadera Confesión 1 Juan 1. 9

Viernes

Lunes

06

Si dais, arrepentidos, un solo paso hacia él, se apresurará a rodearos con sus brazos de amor infinito. Su oído está abierto al clamor del alma contrita. El conoce el primer esfuerzo del corazón para llegar a él. Nunca se ofrece una oración, aun balbuceada, nunca se derrama un lágrima, aun en secreto, nunca se acaricia un deseo sin cero, por débil que sea de llegar a Dios, sin que el Espíritu de Dios vaya a su encuentro. Aun antes de que Confesar Todo Sábado oración sea pronunciada, o el anhelo del corazón se dado a conocer, la, Romanos 15. 9 gracia de Cristo sale al encuentro de Toda confesión debe ser definida la gracia que está obrando en el alma y al punto, reconociendo los mismos humana. pecados de que seáis culpables. Muchísimas confesiones no debieran ser Hijos e Hijas de Dios Martes pronunciadas jamás ante oídos mortales; porque los resultados son tales Juan 1. 12 que ningún juicio limitado y finito de Por medio de la fe en Jesucristo los seres humanos puede anticipar... es aceptada la verdad en el corazón y No confiéis a oídos humanos aquello el ser humano es purificado y limpiaque sólo Dios debiera oír. La confe- do... Una mera profesión de piedad sión que brota de lo íntimo del alma no tiene valor alguno ‘El que habita sube al Dios de piedad infinita. en Cristo, ese es cristiano... A menos que la mente de Dios llegue a ser la Significado del Perdón Domingo mente del hombre, todo esfuerzo para purificarse será inútil; porque Colosenses 1. 14 es imposible la elevación del hombre El perdón de Dios no es sola- sino por el conocimiento de Dios.

04

07

05

Lecciones de Escuela Sabática

163


¿Soy Cristiano? 1 Juan 3. 1

no perdona, obstruye el mismo con-

Miércoles ducto por el cual solamente puede

08

La pregunta que necesitáis dirigiros a vosotros mismos es: ¿Soy yo cristiano? Ser cristiano implica mucho más de lo que muchos piensan. Significa más que simplemente tener vuestro nombre escrito en el registro de la iglesia. Significa unión con Cristo. Significa tener una fe sencilla y una confianza invariable en Dios. Como hijos e hijas de Dios, los cristianos deberían esforzarse por alcanzar el elevado ideal que el Evangelio les presenta. No deberían conformarse con nada menos que la perfección, pues Cristo dice: ‘Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.’

Poder de Dios Jueves Romanos 1. 16

09

recibir la misericordia de Dios. No debemos pensar que a menos que aquellos que nos han, hecho daño, confiesen su culpa, tenemos razón en no perdonarlos. Sin duda, es su deber humillar sus corazones por el arrepentimiento y la confesión; pero hemos de tener un espíritu compasivo para los que han pecado contra nosotros, confiesen o no sus faltas.

Perdonando cono Dios Sábado Hebreos 8. 12

11

Nada puede justificar un espíritu no perdonador. El que no es misericordioso hacia otros, muestra que él mismo no es participante de la gracia perdonadora de Dios. En el perdón de Dios el corazón del que yerra se acerca al gran, Corazón de amor infinito... No somos perdonados porque perdonamos, sino como perdonamos. La base de todo el perdón se encuentra en el amor inmerecido de Dios; pero por nuestra actitud hacia otros mostramos si hemos hecho nuestro ese amor. Por lo tanto Cristo dice: ‘Con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados; y con la medida que medís, os volverán a medir.”

A los que le reciben les da poder para ser hechos hijos de Dios, para que al fin los reciba como suyos, para vivir con él por toda la eternidad. Si durante esta vida permanecen leales a Dios, al fin ‘verán su cara; y su nombre estará en sus frentes.’ (Apocalipsis 22: 4.) ¿Y en qué consiste la felicidad del cielo sino en ver a Dios? ¿Qué gozo mayor puede haber para el pe- La Restitución es Necesaria Domingo cador salvado por la gracia de Cristo que el contemplar la faz de Dios, y Ezequiel 33. 15 conocerle como a su Padre? Ningún arrepentimiento que no obra una reforma es genuino... En sus Perdonando así como.... Viernes negocios, el cristiano ha de representar delante del mundo la manera en Mateo 7. 2 que nuestro Señor dirigiría las empreEnseña Jesús que podemos re- sas comerciales. En toda transacción cibir el perdón de Dios, solamente ha de dejar manifiesto que Dios es su así como nosotros perdonamos a los maestro. Ha de escribirse ‘Santidad al otros. Es el amor de Dios lo que nos Señor,’ en el diario y el libro mayor, atrae a él, y ese amor no puede tocar en escrituras, recibos y letras de camnuestros corazones sin despertar el bio. Los que profesan seguir a Cristo, amor a nuestros hermanos... El que y comercian de un modo injusto, es-

12

10

164


13

Agosto

tán dando un testimonio falso contra sas como son realmente. El borracho el carácter de un Dios santo, justo y es detestado y se dice que su pecado misericordioso... le excluirá del cielo, mientras que el orgullo, el egoísmo y la codicia muchísimas veces pasan sin condenarse. Lunes A Paz con mi Hermano Sin embargo, éstos son pecados que Hebreos 12. 14 ofenden especialmente a Dios; porque son contrarios a la benevolencia ¿Si hemos perjudicado a otros de su carácter, a ese amor desinterepor cualquier transacción comercial sado que es la misma atmósfera del injusta, si nos hemos extralimitado universo que no ha caído. en el comercio, o defraudado a algún hombre, aun dentro del marco de Todo sin Orgullo Jueves la ley, deberíamos confesar nuestro agravio, y hacer restitución en la me- 2 Crónicas 26. 16 dida en que podamos. Es justo que restauremos, no solamente lo que heEl que cae en alguno de los pemos tornado, sino todo lo que se ha- cados grandes puede avergonzarse y bría ganado con ello si se lo hubiese sentir su pobreza y necesidad de la usado correcta y sabiamente durante gracia de Cristo; pero el orgullo no el tiempo que haya estado en nuestro siente ninguna necesidad y así ciepoder. rra el corazón a Cristo y las infinitas bendiciones que él vino a derramar. Si percibís vuestra condición pecamiMartes Arreglar Deudas nosa, no esperéis a haceros mejores Romanos 13. 8 vosotros mismos. ¡Cuántos hay que piensan que no son bastante buenos Si en cualquier manera hemos es- para ir a Cristo! ¿Esperáis haceros tafado o perjudicado a nuestro her- mejores por vuestros propios esfuermano, debemos hacer las retribucio- zos?.... Nada podemos hacer por nones necesarias. Si hemos dado falso sotros mismos. Debemos ir a Cristo testimonio, sin saberlo, si hemos re- tales como somos. petido equivocadamente sus palabras, si hemos afectado su influencia en Un Perdón Personal Viernes cualquier manera, debemos acudir a las personas con quienes sostuvimos Salmos 51. 1 esa conversación, y retractarnos. Jesús se complace en que vayamos él como somos, pecaminosos, imAcudid tal cual Sois Miércoles apotentes, necesitados. Podemos ir con toda nuestra debilidad, insensaJeremías 13. 23 tez y maldad y caer arrepentidos a sus No todos los pecados son delante pies. Es su gloria estrecharnos en los de Dios de igual magnitud; hay dife- brazos de su amor, vendar nuestras rencia de pecados a su juicio, como heridas y limpiarnos de toda impula hay a juicio de los hombres; sin reza. “Miles se equivocan en esto: no que Jesús les perdona personal embargo, aunque este o aquel acto creen e individualmente. creen al pie de malo pueda parecer frívolo a los ojos la letra lo que DiosNo dice. Es el privide los hombres, ningún pecado es pe- legio de todos los que llenan las conqueño a la vista de Dios. El juicio de diciones, saber por si mismos que el los hombres, sin embargo, es parcial e perdón de todo pecado es gratuito. imperfecto; mas Dios ve todas las co-

16

14

17

15

Lecciones de Escuela Sabática

165


Dios SI Perdona Salmos 130. 4

Sábado

18

cencias; y entonces empieza la unión del alma con Cristo... Después que esta unión se establece puede conservarse únicamente por un esfuerzo continuo, ferviente y tesonero... Cada cristiano debe estar constantemente en guardia vigilando todas las avenidas del alma por donde Satanás puede hallar acceso. Debe orar por ayuda divina y al mismo tiempo resistir resueltamente toda inclinación al pecado. Podrá vencer por medio del valor, la fe y el esfuerzo perseverante. Pero recuerde cada cristiano que para ganar la victoria, Cristo debe morar en él y él en Cristo...

Alejad la sospecha de que las promesas de Dios no son para vosotros. Son para todo pecador arrepentido. Cristo ha provisto fuerza y gracia para que los ángeles ministradores las lleven a toda alma creyente. Ninguno hay tan malvado que no encuentre fuerza, pureza y justicia en Jesús, que murió por los pecadores. El está esperándolos para cambiarles los vestidos sucios y corrompidos del pecado por las vestiduras blancas de la justicia; les da vida y no perecerán... ¿Podéis creer que cuando el pobre pecador desea Bendiciones Especiales Martes volver, desea abandonar sus pecados, el Señor le impide severamente que Mateo 5. 3 venga arrepentido a sus pies? ¡Fuera Todos los que sienten la absoluta con tales pensamientos!... Id con todo pobreza del alma, que saben que en sí vuestro corazón a Jesús y demandad mismos no hay nada bueno, pueden sus bendiciones. hallar justicia y fuerza recurriendo a Jesús. ‘Los sacrificios de Dios son el Unión Con Cristo Domingo espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, Juan 15. 4 oh Dios.’ El hombre debe despojarse Las malas tendencias de la hu- de sí mismo antes que pueda ser, en manidad son difíciles de vencer. Las el sentido más pleno, creyente en Jebatallas a librarse son fatigosas. Cada sús. Entonces el Señor puede hacer alma en conflicto sabe cuán severas, del hombre una nueva criatura. Los cuán amargas son estas batallas. Todo nuevos odres pueden contener el nuecrecimiento en la gracia es difícil, vo vino. El amor de Cristo animará porque la norma y las máximas del al creyente con nueva vida. En aquel mundo se interponen constantemen- que mira al Autor y Consumador de te entre el alma y la santa norma de nuestra fe, se manifestará el carácter Dios. El Señor desea que seamos ele- de Cristo. vados, ennoblecidos, purificados por la práctica de los principios señalados Vencer el Orgullo Miércoles en su gran norma moral, la cual probará cada carácter en el gran día de Levíticos 26. 19 ajuste final. El corazón orgulloso lucha para ganar la salvación; pero tanto nuestro Victoria sobre el YO Lunes derecho al cielo como nuestra idoneidad para él, sé hallan en la justicia de Jeremías 1. 19 Cristo. El Señor no puede hacer nada Debemos ganar la victoria sobre el para sanar al hombre hasta que, conyo, crucificar los afectos y concupis- vencido éste de su propia debilidad y

21

19

22

20

166


Regeneración Sábado Ezequiel 11. 19

25

El cambio de corazón representado por el nuevo nacimiento puede realizarse únicamente por la obra efectiva del Espíritu Santo... El orgullo y el amor propio resisten al espíritu de Dios; cada inclinación natural del alma se opone al cambio que transforma la altivez y el orgullo en la mansedumbre y humildad de Cristo. Pero si hemos de caminar en la senda de la vida eterna no debemos prestar oído al susurro del yo... Al recibir la Jueves luz divina y cooperar con las inteliUn Cambio de Corazón gencias celestiales, nacemos de nuevo, Juan 3. 3 liberados de la ‘corrupción del pecaNicodemo ocupaba un puesto do por el poder de Cristo. elevado y de confianza en la nación judía. Era hombre muy educado, y La Humildad Domingo poseía talentos extraordinarios. Era un renombrado miembro del conci- Mateo 18. 3 lio nacional. Como otros, había sido El pecador impotente debe alleconmovido por las enseñanzas de Je- garse a Cristo como su única espesús. Aunque rico, sabio y honrado, se ranza. Si se interrumpe esta unión había sentido extrañamente atraído por un momento pone en peligro su por el humilde Nazareno. Las lec- propia alma y la de los demás. Sólo ciones que habían caído de los labios estamos seguros en el ejercicio de una del Salvador le habían impresionado fe viva. Pero si cometemos cualquier grandemente, y quería aprender más pecado conocido o descuidamos dede estas verdades maravillosas. beres conocidos ya sea en el hogar o afuera, la fe se destruye y el alma se Nada Teórico Viernes separa de Dios. Nada es tan ofensivo a la vista de Dios como el espíritu de Deuteronomio 4. 19 suficiencia propia. La vida de Pedro Nicodemo había venido al Señor ofrece un triste ejemplo que debiepensando entrar en una discusión con ra ser una amonestación para todos él, pero Jesús descubrió los principios los profesos seguidores de Cristo. El fundamentales de la verdad. Dijo a Salvador le había advertido fielmente Nicodemo: No necesitas conoci- acerca del peligro inminente pero, llemiento teórico tanto como regene- no de presunción y confianza propia, ración espiritual. No necesitas que se jactó de su constante fidelidad y se satisfaga tu curiosidad, sino tener celo y declaró que estaba dispuesto a un corazón nuevo. Debes recibir una seguir a su Maestro hasta la prisión y vida nueva de lo alto, antes de poder la muerte. La prueba llegó para Pedro cuando estalló la tormenta sobre los apreciar las cosas celestiales. discípulos debido a la humillación de su jefe.

Agosto

despojado de toda suficiencia propia, se entrega al dominio de Dios. Entonces puede recibir el don que Dios espera concederle. De nada es privada el alma, que siente su necesidad. Ella tiene acceso sin reserva a Aquel en quien mora toda la plenitud. Cuando el hombre ha pecado contra un Dios santo y misericordioso, no puede seguir una conducta más noble que la, que consiste en arrepentirse sinceramente y confesar sus errores... Esto es lo que Dios requiere; no puede aceptar sino un corazón quebrantado y un espíritu contrito.

23

26

24

Lecciones de Escuela Sabática

167


Humillación Personal Mateo 18. 3

Lunes

27

de que un hombre sea cristiano el que manifieste éxtasis espiritual bajo circunstancias extraordinarias. La santidad no es arrobamiento; es una entrega completa de la voluntad a Dios; es vivir de toda palabra que sale de la boca de Dios; es hacer la voluntad de nuestro Padre celestial; es confiar en Dios en las pruebas y en la oscuridad tanto como en la luz; es caminar por fe y no por vista; y fiarse de Dios con confianza que no vacile, y descansar en su amor.

Dolorosas son las palabras trazadas por la pluma inspirada: ‘Entonces dejándole todos sus discípulos, huyeron.’ Y el ardiente y celoso Pedro, el Pedro lleno de confianza propia negó repetidamente a su Señor. Después se arrepintió amargamente; pero este ejemplo debiera ser una amonestación para que todos nos guardemos de la confianza propia. Los hombres que se humillan a sí mismos como Nadie es dios Jueves un niñito serán enseñados por Dios. El Señor no depende de los talentos Salmo 50. 7 del hombre; porque él es la fuente de Nadie puede ser omnipotente, todo don perfecto. El más humilde pero todos pueden limpiarse de la de los hombres si ama y teme a Dios impiedad de la carne y del espíritu, podrá poseer los dones celestiales. perfeccionando la santidad en el temor del Señor. Dios requiere que Una Vida Nueva Martes cada alma sea pura y santa. Tenemos tendencias hereditarias hacia el mal. Efesios 4. 22-24 No necesitamos continuar con ellas La conversión es una obra que la a cuestas. Es una debilidad humamayoría no aprecia. No es cosa de na abrigar el egoísmo porque es un poca monta transformar una mente rasgo natural del carácter. Pero a me terrenal que ama el pecado, e indu- nos que desechemos todo egoísmo, a cirla a comprender el indescriptible menos que crucifiquemos el yo, jamás amor de Cristo, los encantos de su llegaremos a ser santos como Dios es gracia y la excelencia, de Dios, de santo... tal manera que el alma se impregne Obtendréis todo Viernes del amor divino y sea cautivada por los misterios celestiales. Cuando una Efesios 3. 16 persona comprende estas cosas, su vida anterior le parece desagradaDice Jesús: ‘Todo cuanto pidiereis ble y odiosa. Aborrece el pecado, y, en la oración creed que lo recibiréis quebrantando su corazón delante de ya; y lo tendréis.’ Hay una condición Dios, abraza a Cristo, vida y gozo del en esta promesa: que pidamos conalma. Tiene una mente nueva, nuevos forme a la voluntad de Dios. Pero es afectos, nuevo interés, nueva volun- la voluntad de Dios limpiarnos de tad; sus tristezas, deseos y amor, son pecado, hacernos hijos suyos y potodos nuevos... nernos en actitud de vivir una vida santa. De modo que podemos pedir Santidad de Vida Miércoles a Dios estas bendiciones, creer que las recibimos y agradecerle por haberlas Hebreos 12. 14 recibido. Es nuestro privilegio ir a JeNo es una evidencia concluyente sús para que nos limpie.

30

28

31

29

168

E


El Presente el Más El Presente yyel Más Allá Allá Tener la expectativa de felicidad invariable en un mundo cambiante debe terminar en el desengaño. Conducirnos a nuestro estado en la vida es nuestro deber y sabiduría en este mundo. El plan total de Dios para el gobierno del mundo es completamente sabio, justo y bueno. Entonces, aprovechemos la oportunidad favorable para todo buen propósito y toda buena obra. El tiempo de morir se acerca veloz. Así, pues, el esfuerzo y la tristeza llenan el mundo. Esto nos es dado: que siempre tengamos algo que hacer; nadie es enviado al mundo para estar de ocioso.

El Tiempo es un Talento Sábado Salmo 90. 12

01

Nuestro tiempo pertenece a Dios. Cada momento es suyo, y nos hallamos bajo la más solemne obligación de aprovecharlo para, su gloria. De ningún otro talento que él nos haya dado requerirá más estricta cuenta que de nuestro tiempo. El valor del tiempo sobrepuja todo cómputo. Cristo considera precioso todo momento, y así es como hemos de considerarlo nosotros. La vida es demasiado corta para que se la disipe. No tenemos sino unos pocos días de gracia en los cuales prepararnos para la eternidad... No tenemos tiempo para perder, ni tiempo para dedicar a los placeres egoístas, ni tiempo para entregarnos al pecado.

Un Día a la Vez Domingo Eclesiastés 3. 2

02

Ahora hemos de formar caracteres para la vida futura e inmortal. Ahora hemos de prepararnos para el juicio investigador... Se nos amonesta a redimir el tiempo. Pero el tiempo desperdiciado no puede recuperarse jamás... La única manera en la cual podemos redimir nuestro tiempo es aprovechando lo más posible el que nos queda, colaborando con Dios en su gran plan de redención. Cada momento está cargado de consecuencias eternas... Puede ser que Dios diga... : ‘Esta noche vuelven a pedir tu alma,’ y a causa de nuestra negligencia no se halle lista.

Lecciones de Escuela Sabática

169


Una Cura para la Pereza Romanos 12. 11

Lunes

03

La vida de Cristo, desde sus tempranos años, fue una vida de fervorosa actividad. El no vivió para agradarse a sí mismo. Era el Hijo del Dios infinito; no obstante, trabajó en el oficio de carpintero con su padre José. Su oficio fue significativo. Había venido al mundo como edificador del carácter, y como tal toda su obra fue perfecta. Toda su labor material se distinguió por la misma perfección que transmitía a los caracteres que estaba transformando por su poder divino. El es nuestro modelo.

Orden y Prontitud Martes 1 Corintios 14. 50

04

Es deber de todo cristiano adquirir hábitos de orden, minuciosidad y prontitud. No hay excusa para hacer lenta y chapuceramente el trabajo, cualquiera sea su clase... La Biblia no sanciona la, ociosidad. Esta es la mayor maldición que aflige a nuestro mundo. Cada hombre y mujer verdaderamente convertido será un obrero diligente.

Menos Tiempo en la Cama Miércoles Jonás 1. 5

05

mentos de tiempo en estudiar, leer o en pensar cuidadosamente, ¡cuanto podría realizarse!

Adundancia de Recursos Jueves Proverbios 3. 9

06

Este pasaje de las Escrituras enseña que Dios, como Dador de todos nuestros beneficios, tiene derecho sobre ellos; que debiéramos considerar en primer lugar su derecho; y que descansa una bendición especial sobre los que respetan tal derecho... El Señor nos ha impartido el más precioso tesoro del cielo al darnos a Jesús. Con él nos ha dado abundantemente todas las cosas para que las disfrutemos. Dios... confía recursos a los hombres. El les da el poder de obtener riquezas...

Dinero para Honra de Dios Viernes Proverbios 3. 10

07

No nos ha sido dado nuestro dinero para que pudiéramos honrarnos y glorificamos a nosotros mismos... Algunos piensan que sólo pertenece al Señor una porción de sus medios. Cuando han puesto aparte una porción con fines religiosos y caritativos, consideran que el resto les pertenece para usarlo como crean conveniente. Pero en esto se equivocan. Todo lo que poseemos es del Señor y somos responsables ante él del uso que le demos. En el empleo de cada centavo se verá si amamos a Dios por encima de todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos.

Del debido aprovechamiento de nuestro tiempo depende nuestro éxito en la adquisición de conocimiento y cultura mental... Pero atesórense los momentos. Unos pocos momentos aquí y unos pocos allí, que podrían Benevolencia Sábado desperdiciarse en charlas sin objeto; las horas de la mañana tan a menudo Hechos 20. 35 desperdiciadas en la cama... , los momentos que pasamos en espera de la La riqueza atesorada no es mecomida o de aquellos que llegan tarde ramente inútil, es una maldición. En a una cita; si se tuviera un libro en esta vida es una trampa para el alma, la mano y se aprovecharan estos frag- pues aparta los afectos del tesoro

08

170


mientras usamos lo que tenemos, él obrará con nosotros para aumentar y fortalecer toda facultad... Mediante la fe en el poder de Dios, es admirable cuán fuerte puede llegar a ser un hombre débil, cuán decididos sus esfuerzos, cuán prolifero en grandes resultados. El que empieza con poco conocimiento, de una manera humilde, y dice lo que sabe, mientras busca diligentemente un conocimiento mayor, hallará todo el tesoro celestial que espera su demanda. Cuanto más Domingo trate de impartir luz, más, luz reciNo Ser Avaros birá.

1 Samuel 8. 3

09

Aquellos a quienes confiáis vuestros recursos pueden no manejarlos tan bien como vosotros. ¿Cómo se atreven los ricos a correr tan grandes riesgos? Los que aguardan hasta la muerte antes de disponer de su propiedad, la entregan a la muerte más bien que a Dios... Si ellos quieren hacer bien, deben aprovechar los áureos momentos actuales... temiendo perder la oportunidad favorable. Debemos todos ser ricos en buenas obras en esta vida, si queremos obtener la vida futura, inmortal. Cuando el juicio sesione, y los libros se abran, cada uno será recompensado según sus obras.

Fidelidad en lo Poco Lucas 19. 17

Lunes

10

Los talentos que se usan son talentos que se multiplican. El éxito no es el resultado de la casualidad o del destino; es la operación de la providencia de Dios, la recompensa de la le y la discreción, de la virtud y el es, fuerzo perseverante. El Señor desea que usemos cada don que poseemos; y si lo hacemos, tendremos mayores dones para usar. El no nos capacita de una manera sobrenatural con las cualidades de que carecemos; pero

Septiembre

celestial. En el gran día de Dios su testimonio con respecto a los talentos no usados y a las oportunidades descuidadas condenará a su poseedor. Es completa insensatez diferir la preparación para la vida futura hasta llegar casi a la última hora de la actual. Es también un grave error diferir la respuesta a las exigencias de Dios en cuanto a la generosidad debida a su causa hasta el tiempo de transferir la mayordomía a otros.

Aprovechamiento de Dones Martes Mateo 25. 22

11

El Señor está probando el carácter en la manera en que distribuye los talentos. El hombre que deja de aprovechar su talento demuestra que es un siervo infiel... Por pequeño que sea vuestro talento, Dios tiene un lugar para él. Ese solo talento, sabiamente usado, realizará la obra que le fue asignada. Mediante la fidelidad en los pequeños deberes, debemos trabajar según el plan de adición, y Dios obrará en nuestro favor según el plan de multiplicación. Estas cosas pequeñas llegarán a ser las más preciosas influencias en su obra.

El Manantial de toda Vida Miércoles Salmo 36. 9

12

Los jóvenes necesitan comprender la profunda verdad fundamental de la declaración bíblica según la cual con Dios ‘está el manantial de la vida.’... A menos que hayan sido pervertidos por el pecado, todos sus dones tienden a la vida, la salud y el gozo. Una vida misteriosa compenetra toda la naturaleza: una vida que sostiene los innumerables mundos que pueblan la inmensidad; que alienta en el atómico

Lecciones de Escuela Sabática

171


insecto que flota en el céfiro estival; que sostiene el vuelo de la golondrina y alimenta a los pichones de cuervos que graznan; que hace florecer él pimpollo y convierte en fruto la flor.

medio de estos agentes es el poder de Dios. Todo poder capaz de dar vida procede de él. Cuando alguien se repone de su enfermedad, es Dios quien lo sana.

El Poder que Sustenta Jueves Génesis 1. 1

Protección Diaria Sábado Deuteronomio 33. 26

El mismo poder que sostiene la naturaleza, obra también en el hombre... Las leyes que gobiernan la acción del corazón para regular la salida de la corriente de vida al cuerpo, son las leyes de la poderosa inteligencia que tiene la jurisdicción del alma. De esa inteligencia procede toda la vida. Unicamente en armonía con ella se puede hallar su verdadera esfera de acción. La condición para todos los objetos de su creación, es la misma: una vida sostenida por la vida que se recibe de Dios, una vida que esté en armonía con la voluntad del Creador. Transgredir su ley, física, mental, o moral significa perder la armonía con el universo...

La enfermedad, el padecimiento, y la muerte son obra de un poder enemigo. Satanás destruye; Dios restaura. Somos suyos por la creación y por la redención. Nuestros cuerpos no nos pertenecen y no tenemos por lo tanto el derecho de tratarlos como nos plazca, estropeándolos por la práctica de hábitos que conducen a la decadencia e impiden rendir a Dios un servicio perfecto. Nuestras vidas y todas nuestras facultades le pertenecen. El cuida de nosotros cada momento; él mantiene en acción toda la maquinaria viviente; si nos abandonara a nuestra suerte tan sólo por un momento, moriríamos. Dependemos enteramente de Dios.

Cuida de Nosotros Viernes Salmo 100. 3

El Objetivo de la Vida Domingo Filipenses 3. 14

La vida natural es conservada momento tras momento por un poder divino; sin embargo, no es sostenida por un milagro directo, sino por el uso de las bendiciones puestas a nuestro alcance. El Salvador, en sus milagros, manifestaba el poder que está siempre obrando en provecho del hombre, para sostenerle y sanarle. Por medio de los agentes naturales, Dios trabaja, día tras día, hora tras hora y a cada momento, para conservarnos vivos, para levantarnos y restaurarnos. En cuanto alguna parte del cuerpo sufre perjuicio, empieza el proceso de curación; los agentes naturales son puestos a trabajar para restablecer la salud. Pero el poder que obra por

Cuando Adán salió de las manos del Creador, Llevaba en su naturaleza física, mental y espiritual, la semejanza de su Hacedor. Creó Dios al hombre a su imagen,, con el propósito de que, cuanto más viviera, más plenamente reflejara la gloria del Creador. Todas sus facultades eran susceptibles de desarrollo; su capacidad y vigor debían aumentar continuamente. Vasta era la esfera que se ofrecía a su actividad, glorioso el campo abierto a su investigación... A través de los siglos eternos, hubiera seguido adquiriendo nuevos tesoros de conocimiento descubriendo nuevos manantiales de felicidad y obteniendo conceptos cada vez más claros

13

14

172

15

16


Alcanzar la Perfección Lunes Deuteronomio 18. 13

17

en él empeñemos seriamente todas nuestras capacidades... Estamos en este mundo con algún fin. Dios ha señalado su plan para nuestra vida, y desea que alcancemos el más alto nivel de desarrollo.

Mayordomos Personales Miércoles Lucas 12. 42

19

Pero por su desobediencia perdió todo esto. El pecado mancilló y casi borró la semejanza divina. Las facultades físicas del hombre se debilitaron, su capacidad mental disminuyó, su visión espiritual se oscureció. Quedó sujeto a la muerte. No obstante, la especie humana no fue dejada sin esperanza. Con infinito amor y misericordia había sido trazado el plan de salvación y se le otorgaba una vida de prueba. La obra de la redención debía restaurar en el hombre la imagen de su Hacedor. hacerle volver a la perfección con que había sido creado, promover el desarrollo del cuerpo, la mente y el alma, a fin de que se llevase a cabo el propósito divino de su creación. Este es el objeto de la educación, el gran objeto de la vida.

Desea que crezcamos continuamente en santidad, en felicidad, y en utilidad... Desea que la juventud desarrolle todas sus facultades, y que las ponga en ejercicio activo.” Desea que los jóvenes gocen de todo lo que es útil y de valor en esta vida; que sean buenos y que hagan el bien, haciéndose para sí tesoro celestial para la vida futura. Debería ser la ambición de ellos sobresalir en todo, lo noble, lo elevado, lo desprendido. Para eso miren a” Cristo como al modelo según el cual deben formarse. La santa ambición que Cristo manifestó en su vida deben ellos también sentirla, es a saber, la de hacer al mundo, mejor por el hecho de haber vivido en él. Esta es la obra para la cual han sido llamados.

Una Vida Prestada Martes Eclesistés 12. 1

Detrás de la Vida Jueves Isaías 42. 16

La vida es misteriosa y sagrada. Es la manifestación de Dios mismo, quien es la fuente de toda vida. Preciosas son las oportunidades de ella, y como tales deben ser perfeccionadas del modo más serio. Una vez perdidas, no han de volver jamás. Ante nosotros Dios pone la eternidad, con sus solemnes realidades, y nos permite que echemos mano de temas inmortales e imperecederos. Nos presenta verdades preciosas y ennoblecedoras, para que podamos progresar. en seguro sendero, en persecución de un objeto digno de que

En los anales de la historia humana, el crecimiento de las naciones, el levantamiento y la caída de los imperios, parecen depender de la voluntad y proezas del hombre. Los sucesos parecen ser determinados, en gran parte, por su poder, ambición, o capricho. Pero en la Palabra de Dios se descorre el velo, y contemplamos detrás, encima, y entre la trama y urdimbre de los intereses, las pasiones y el poder de los hombres, los agentes del Ser misericordioso, que ejecuta silenciosa y pacientemente los consejos de su propia voluntad...

18

Septiembre

de la sabiduría, del poder y del amor de Dios. Habría cumplido siempre más cabalmente el objeto de su creación; habría : reflejado siempre más plenamente la gloria del Creador.

20

Lecciones de Escuela Sabática

173


Cada Uno Decide Josué 24. 15

Viernes

21

En medio de la lucha y el tumulto de las naciones, Aquel que se sienta por encima de los querubines, dirige aún los asuntos terrenales... Dios ha asignado un lugar en su gran plan a toda nación y a todo individuo de hoy día. Hoy, los hombres y las naciones son medidos por el nivel que tiene en la mano Aquel que no se equivoca. Todos deciden su destino por propia elección, y Dios dirige todo para la ejecución de sus propósitos. La historia que el gran YO SOY ha trazado en su Palabra, uniendo eslabón con eslabón en la cadena profética, de la eternidad pasada a la eternidad futura, nos dice dónde estamos hoy en el transcurso de los siglos y qué es lo que se puede esperar en lo futuro... Podemos estar seguros de que todo lo que vendrá aún se cumplirá en su orden.

Vivid Intensamente Sábado Eclesiastés 9. 10

22

mejantes a Cristo. Jesús no trabajaba para sí mismo sino para los demás. Trabajaba para bendecir y salvar a los perdidos. Si sois cristianos, imitaréis su ejemplo... Hermanos y hermanas, despertad, os ruego, del sueño mortal. Es demasiado tarde para dedicar la fuerza del cerebro, de los huesos y de los músculos a servir al yo. No permitáis que el último día os halle privados del tesoro celestial. Tratad de fomentar los triunfos de la cruz, de iluminar las almas, de trabajar por la salvación de vuestros semejantes, y vuestra obra soportará la prueba del fuego.

Buscando el Tesoro Colocenses 3. 2

Lunes

24

Dios prueba a los hombres, a algunos de una manera, a otros de otra. Prueba a algunos derramando sobre ellos sus bienes en abundancia, y a otros retirándoles sus favores. Prueba a los ricos para ver si amarán a Dios, el Dador, y a su prójimo como a sí mismos. Cuando el hombre hace buen uso de estos bienes Dios queda complacido; puede confiarles luego mayores responsabilidades... El mundo nunca creerá que sois fervientes en vuestra fe hasta que habléis menos acerca de las cosas temporales y más acerca de las realidades del mundo eterno.

Es algo solemne morir, pero es mucho más solemne vivir. Cada pensamiento, palabra y acción de nuestra vida volverá a confrontarnos. Tendremos que seguir siendo durante toda la eternidad lo que no hayamos hecho durante el tiempo de gracia. La muerte provoca la disolución del No Buscar Oropeles Martes cuerpo, pero no produce cambio alguno en nuestro carácter, ni lo cam- Santiago 5. 2 bia tampoco la venida de Cristo; tan Dentro del hombre mundano hay sólo lo fija para siempre sin posibili- un anhelo insaciable para obtener dad de cambio. algo que no posee. Por la fuerza del hábito ha encaminado cada pensaNo Desperdicies Domingo miento, cada propósito con el objeto de hacer provisión para el futuro y a Proverbios 21. 25 medida que avanza en edad, maniVuelvo a invitar a los miembros fiesta más afán de adquirir cuanto le de la iglesia a ser cristianos, a ser se- sea posible... Toda esta energía, esta

25

23

174


hecho conocimientos con Dios, el Gobernador de los cielos, el Legislador, y con Jesucristo a quien mandó al mundo por representante suyo? Cuando nuestra obra vitalicia haya terminado ¿Podremos decir, como Cristo nuestro ejemplo dijo: ´Yo te he glorificado en la tierra: he acabado la obra que me diste que hiciese, he manifestado tu nombre?’ (Juan 17: La Saeta de la Muerte Miércoles 4-6.)

Deuteronomio 32. 29

26

El Señor conoce el fin desde el principio. Muchos bajarán al reposo antes de que la rigurosa prueba de fuego de los últimos días caiga sobre el mundo. “Si Jesús, el Redentor del mundo, oró diciendo: Padre mío, si es posible pase de mí este vaso; empero no como yo quiero, sino como tú, “cuán conveniente es que los mortales finitos se sometan de la misma manera a sabiduría y la voluntad de Dios. No podemos contar sino con una vida breve, y no sabemos cuándo la saeta de la muerte nos atravesará el corazón.

La Vida es Incierta Jueves Lucas 12. 20

27

Tampoco sabemos cuándo tendremos que, desprendernos del mundo y de todos sus intereses. La eternidad se extiende ante nosotros. El velo está a Punto de descorrerse. Unos pocos año, más, y para cada uno de nosotros, contado en el número de los vivos, ha de consumarse el mandato: “El que es injusto, sea injusto”, todavía:... y el que es justo sea todavía justificado, y el santo sea santificado todavía.” (Apoc. 22: 11.)

Septiembre

perseverancia, esta determinación, este afán en la búsqueda de poder terrenal, es el resultado de una perversión de sus facultades. Cada facultad debiera cultivarse al máximo posible por medio del ejercicio, para la vida inmortal de los cielos y para el sobremanera alto y eterno peso de gloria.

Una Resurrección Especial Sábado Daniel 12. 1, 2

29

Es a media noche cuando Dios manifiesta su poder para librar a su pueblo. Sale el sol en todo su esplendor Sucédense señales y prodigios con rapidez. Los malos contemplan la escena con terror y asombro, mientras los justos se deleitan en comprobar las señales de su liberación. Los ríos dejan de correr. Nubes negras y pesadas se levantan y chocan unas con otras. En medio de los cielos conmovidos hay un espacio claro de gloria indescriptible, de donde baja la voz de Dios semejante al ruido de muchas aguas, diciendo: ‘¡Hecho está!’

¡Levantaos! Sábado 1 Tesalonicenses 4. 16

30

Todos los que han muero en la fe del mensaje del tercer ángel, salen glorificados de la tumba para oír la alianza de paz de Dios con los que han guardado su ley. ‘Los que le traspasaron,’ los que se mofaron y se rieron de la agonía de Cristo y los enemigos más acérrimos de su verdad y de su pueblo, son resucitados para mirarle en su gloria y para ver el honor con que serán recompensados los ¿Preparados para Morir? Viernes fieles y obedientes... Desde el cielo se oye la voz de Dios que proclama el 2 Timoteo 4. 7 día y la hora de la venida de Jesús, y que promulga a su pueblo el pacto ¿Estamos preparados? ¿Hemos eterno.

28

Lecciones de Escuela Sabática

175


EnEnlas Pisadas de Cristo las Pisadas de Cristo Nuestro Señor oró especialmente que todos los creyentes fueran como un cuerpo bajo una cabeza, animado por una sola alma, por su unión con Cristo y el Padre en Él, por medio del Espíritu Santo que habita en ellos. Mientras más discutan sobre asuntos menores, más arrojan dudas sobre el cristianismo. Propongámonos mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz, rogando que todos los creyentes se unan más y más en un propósito y un criterio. Así convenceríamos al mundo de la verdad y de la excelencia de nuestra religión y encontraríamos una comunión más dulce con Dios y sus santos.

Nuestro Modelo Perfecto 1 Juan 2. 6

Lunes

01

Tenemos ante nosotros al más santo y sublime ejemplo. Jesús fue sin tacha, tanto en pensamiento, como en palabra y acción. Todos sus actos fueron perfectos. Nos muestra el camino que él recorrió, y nos dice: ‘Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.’ (Mat. 16: 24.)Cristo reúne en su persona la perfección y santidad de la divinidad y la perfección y santidad dé su humanidad sin pecado. El tuvo que afrontar las mismas tentaciones por las cuales Adán fue reprobado, y las venció porque su humanidad se apoyaba en el poder divino. Los cristianos de hoy se fijan ideales demasiado bajos. Se contentan con una experiencia espiritual muy superficial, y por lo tanto sólo

176

perciben la luz en forma difusa, cuando podrían discernir con tanta más exactitud la maravillosa perfección de la humanidad de Cristo. La vida de Cristo es una manifestación de lo que la humanidad caída podría llegar a ser mediante una comunión más estrecha con la naturaleza divina...

Sin Excusas Martes Eclesistés 12. 14

02

Los hombres y mujeres inventan toda clase de excusas por su propensión al pecado. Hacen del pecado una necesidad, algo que no se puede vencer. Pero el pecado no es una necesidad. Cristo estuvo en este mundo desde su infancia hasta la madurez, y en ese tiempo afrontó y venció todas las tentaciones que asedian al hombre. Es un modelo perfecto para la niñez, juventud, y madurez.


03

La juventud necesita comprender su necesidad de un experiencia profunda en las cosas de Dios. Una obra superficial no los beneficiará. Muchos profesan estar del lado del Señor, sin estarlo el peso de todas sus acciones está en favor de Satanás ¿Por qué medios determinaremos en qué lado estamos? ¿Quién posee el corazón? ¿Acerca de quién conversamos con deleite? ¿A quién dedicamos nuestros más cálidos afectos y nuestras mejores energías? Si estamos de lado del Señor, nuestros pensamientos están con él, nuestras reflexiones más dulces se refieren a él. No trabamos amistad con el mundo; hemos consagrado todo lo que tenemos y somos a Dios. Anhelamos llevar su imagen, respirar su espíritu, hacer su voluntad y agradarle en todo.

La Religión de la Biblia Jueves Romanos 12. 1

04

mitid que los delicados zarcillos de vuestros afecto se enrosquen alrededor de Jesús para ser nutridos por él; y en vez de arrastraros en la tierra, tornad vuestro rostro hacia el Sol de Justicia para que podáis recibir lo divinos rayos de luz. Creced día tras día a su semejanza hasta llegar a identificaros con su naturaleza divina para que podáis al fin ser hallados perfectos en el paraíso de Dios... Afirmad el alma en la Roca Eterna porque sólo en Cristo hay seguridad.

Octubre

La Religión: Primer Lugar Mateo 22. 37, 38

que pueden llegar ser como preciosas

Miércoles plantas en el jardín del Señor! Per-

Unidos a Cristo Sábado Juan 17. 23

06

Una unión con Cristo por medio de una fe viva es duradera; toda otra unión ha de perecer... Pero esta unión nos costará algo... Debe haber una penosa obra de separación tanto como una obra de adhesión. Deben ser vencidos el orgullo, el egoísmo, la vanidad, la mundanalidad, es decir el pecado en todas sus formas, si queremos obtener esta comunión con Cristo. La razón por la cual muchos hallan que la vida cristiana es tan lamentablemente difícil, la razón por qué son tan volubles inconstantes es porque tratan de allegarse a Cristo sin separarse de todos esos ídolos acariciados.

La religión de la Biblia no significa una influencia entre muchas otras sino que su influencia es suprema domina sobre todas. La religión de la Biblia ejerce dominio sobre la vida y la conducta. No es como una pincelada de color dada aquí y allá sobre la tela, sino que su influencia debe llenar la vida entera como si la tela Saber Pensar Domingo fuera sumergida en el color hasta que cada hilo de la trama quede teñido de Proverbios 4. 23 un tinte profundo y firme. Que cada El hombre, ‘cual es su pensauno se pregunte seriamente: ‘¿Soy yo miento en su alma, tal es él.’ Debeun cristiano genuino? ¿Estoy llevando mos vigilar nuestros las verdaderas marcas del cristiano?’ pensamientos,estrictamente pues un pensamiento impuro hace profunda impresión en Separados del Mundo Viernes el alma. Un pensamiento malo deja una mala impresión en la mente. Si Juan 17. 15 los pensamientos son puros y santos, ‘Oh si los jóvenes comprendieran el hombre mejora por haberlos acari-

07

05

Lecciones de Escuela Sabática

177


ciado. Aceleran el pulso espiritual y aumentan el poder para hacer el bien, Y así como una gota de lluvia prepara el camino para otra en el humedecimiento de la tierra, un buen pensamiento prepara el camino para otro.

Frenar el Pensamiento Eclesistés 10. 20

Lunes

08

Los pensamientos mismos no deben correr sin freno. Deben ser contenidos y sujetados a la obediencia de Cristo. Consagradlos siempre a cosas santas. De este modo, mediante la gracia de Cristo serán puros y sinceros. Debemos sentir siempre el poder ennoblecedor de los pensamientos puros. Aunque estemos rodeados de una atmósfera corrompida y manchada, no necesitamos respirar sus miasmas, antes bien podemos vivir en la atmósfera limpia del cielo. Podemos cerrar la entrada a toda imaginación impura y a todo pensamiento perverso, elevando el alma a Dios mediante la oración sincera. Aquellos cuyo corazón esté abierto para recibir el apoyo y la bendición de Dios, andarán en una atmósfera más santa que la del mundo, y tendrán constante comunión con el cielo.

Transformados por Estudio Martes 1 Pedro 2. 2

09

Ningún hombre, mujer o joven, podrá lograr la perfección cristiana si descuida el estudio de la Palabra de Dios. Al estudiar cuidadosa y atentamente su Palabra, obedeceremos la orden de Cristo: ‘Escudriñad las Escrituras.’... El estudio capacita al que lo efectúa a observar atentamente el Modelo divino, pues ellas testifican de Cristo. El Modelo debe ser examinado a menudo y con toda atención a fin de imitarlo. A medida que uno llega a dominar la historia del Reden-

178

tor, descubre en sí mismo defectos de carácter; su falta de semejanza a Cristo es tan gran ‘ de que ve que no puede ser un seguidor de él sin efectuar un gran cambio en su vida. Continúa estudiando, con un deseo de ser igual a su gran Ejemplo;... observando se transforma.

Alcanzando Nobleza Miércoles Santiago 3. 17

10

Todas las filosofías de la naturaleza humana han venido a parar en confusión y vergüenza, siempre que Dios ha dejado de ser reconocido como todo en todo. Pero la preciosa fe inspirada de Dios comunica fuerza y nobleza de carácter. Al espaciarse en su bondad, su misericordia y su amor, la percepción de la verdad se hará cada vez más clara; el deseo de la pureza de corazón y de la claridad de pensamiento se hará también más elevado y más santo. Moviéndose el alma en la pura atmósfera de santos pensamientos, se transforma por su comunión con Dios mediante el estudio de su palabra. La verdad es tan amplia, de tanto alcance, tan profunda, tan ancha, que se pierde uno a sí mismo de vista. El corazón se ablanda y se rinde en la humildad, la bondad y el amor.

Velad y Orad Jueves Efesios 6. 18

11

Primeramente habéis de velar. Velad, para que no habléis precipitada, colérica, e impacientemente. Velad para que el orgullo no halle cabida en vuestro corazón. Velad para que las malas pasiones no os dominen en vez de ser dominadas por vosotros. Velad para que un espíritu indiferente y descuidado no se apodere de vosotros y descuidéis vuestros deberes y seáis livianos y frívolos.... En segundo tér-


apremiados. Con pasos presurosos penetran en la amorosa presencia de Cristo y se detienen tal vez un momento, mas no esperan consejo. No tienen tiempo para permanecer con el divino Maestro. Vuelven con sus preocupaciones al trabajo...

Orad sin Cesar Viernes 1 Tesalonicenses 5. 17

Una Relación Personal Domingo Juan 13. 23

La oración correcta consiste en pedir a Dios con fe las cosas específicas que necesitáis. Id a vuestro aposento o algún lugar apartado y en el nombre de Jesús pedid que el Padre os ayude. Hay poder en la oración que brota de un corazón convencido de su propia debilidad pero que no obstante anhela fervientemente aquella fortaleza que viene de Dios. La oración fervorosa será oída y contestada. No desmayéis. Acudid a los pies de Jesús quien fue tentado en todo y sabe cómo ayudar a los que son tentados... Presentad vuestro caso ante Dios por medio de Jesús hasta que vuestra alma descanse confiadamente en su fortaleza y sintáis que no estáis solos en esta lucha por la victoria.

Nuestra necesidad no consiste en detenernos un momento en su presencia, sino en tener relación personal con Cristo, sentarnos en su compañía. Podemos llevarle nuestros pequeños problemas y perplejidades tanto como nuestras preocupaciones mayores. Cualquier cosa que nos turbe o aflija debemos llevar al Señor en oración. Si mantenemos al Señor siempre delante de nosotros... tendremos una frescura perdurable en nuestra experiencia religiosa. Nuestras oraciones tomarán la forma de una conversación con Dios, como si habláramos con un amigo. A menudo nos vendrá un dulce gozoso sentimiento de la presencia de Jesús.

12

Ferviente Comunión con ÉL Sábado Salmo 27. 14

13

Se está apoderando del mundo un afán nunca visto. En las diversiones, en la acumulación de dinero, en la lucha por el poder, hasta en la lucha por la existencia, hay una fuerza terrible que embarga el cuerpo, la mente y el alma. En medio de esta precipitación enloquecedora, habla Dios. Nos invita a apartarnos y tener comunión con él. ‘Callad, y sabed que yo soy Dios.’ (Sal. 46: 10.) Muchos aun en sus momentos de devoción, no reciben la bendición de la verdadera comunión con Dios. Están demasiado

Octubre

mino, habéis de orar. Jesús no os hubiera dado este mandato si no hubiera una real necesidad de oración. El bien sabe que por nosotros mismos no podéis vencer las muchas tentaciones del enemigo y las muchas trampas que tiende a vuestros pies...

14

Plenitud de Gozo Salmo 16. 11

Lunes

15

Todo el cielo está interesado en la felicidad del hombre. Nuestro Padre celestial no cierra las avenidas del gozo a ninguna de sus criaturas. Los requerimientos divinos, nos llaman a rehuir todos los placeres que traen consigo sufrimiento y contratiempos, que nos cierran la puerta de la felicidad y del cielo. El Redentor del mundo... solamente demanda de nosotros que cumplamos los deberes que guían nuestros pasos a las alturas de la felicidad, a las cuales los desobedientes nunca pueden llegar. La verdadera vida de gozo del alma es tener a Cristo, la esperanza de gloria, formado en ella.

Lecciones de Escuela Sabática

179


Indescriptible Gozo Martes Filipenses 4. 4

16

No se puede describir con palabras el gozo y la paz de aquel que se apropia de las promesas de Dios. Las pruebas no lo perturban, los desprecios no lo acongojan. Ha crucificado el yo. Día tras día pueden hacerse sus deberes más abrumadores, sus tentaciones más fuertes, sus pruebas más severas; pero no vacila, pues recibe fuerza igual a su necesidad.

Principio Vivificador Miércoles 1 Juan 1. 2

17

En aquellos que posean, la religión de Cristo se revelará como un principio vivificador que todo lo penetra, una energía espiritual y viviente que obra. Se manifestará la frescura, el poder y el gozo de la perpetua juventud. El corazón que recibe la palabra de Dios no es como un pozo de agua que se evapora, ni como una cisterna rota que pierde su tesoro. Es como el torrente de la montaña alimentado por fuentes inagotables, cuyas aguas frescas y cristalinas saltan de una roca a otra, refrigerando al cansado, al sediento y al cargado.

La Morada de Dios Jueves 1 Corintios 6. 19

18

Mediante una figura hermosísima e impresionante, la Palabra de Dios muestra en qué consideración tiene nuestro organismo físico y la responsabilidad que tenemos de conservarlo en la mejor condición... El cuerpo, es un templo en el cual Dios desea morar... ; hay que conservarlo puro, como morada de pensamientos elevados y nobles.

180

Templo de Dios Viernes 1 Corintios 3. 16

19

El conocimiento de que el hombre ha de ser templo para Dios, habitación para la revelación de su gloria, debe ser el mayor incentivo para el cuidado y desarrollo de nuestras facultades físicas. Asombrosa y maravillosamente Dios ha formado el cuerpo humano, y nos manda que lo hagamos objeto de nuestro estudio, que nos demos cuenta de sus necesidades, y que hagamos cuanto esté de nuestra parte para preservarlo de daño y de contaminación.

Santuario del Altísimo Sábado Filipenses 1. 6

20

Debiéramos cultivar hasta el más alto grado de perfección, todas las facultades con que el Creador nos ha dado, a fin de rendir la máxima utilidad de que somos capaces... No podemos permitirnos dañar o entorpecer ninguna función de la mente o del cuerpo. Si lo hacemos deberemos sufrir las consecuencias. El deseo de Dios para todo ser humano va expresado en las palabras: ‘Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas cosas, y que tengas salud, así como tu alma está en prosperidad.’ (3 Juan 2.)

La Salud: Recompensa Domingo Proverbios 3. 1, 2

21

Las leyes de la naturaleza son las leyes de Dios, tan ciertamente divinas como los preceptos del Decálogo. Dios ha escrito en cada nervio, músculo y fibra del cuerpo, las leyes que gobiernan nuestro organismo. Toda violación descuidada o premeditada de estas leyes es un pecado contra nuestro Creador. Hay una estrecha relación entre la mente y el cuerpo,


Cuerpos Ajenos Salmos 79. 13

Lunes

22

La Bendición de Dios Miércoles Salmo 119. 5

24

La conciencia del bien hacer es la mejor medicina para los cuerpos y mentes enfermos. La bendición de Dios significa salud y fortaleza. Una persona cuya mente descansa serena y satisfecha en Dios anda en la senda de la salud. La seguridad de que los ojos de Dios están sobre nosotros y sus oídos atentos a nuestras oraciones, nos trae verdadera satisfacción. Saber que tenemos un amigo que nunca nos falla, a quien podemos confiar todos los secretos del alma es un privilegio que no puede expresarse en palabras. El valor, la esperanza, la fe, la simpatía, el amor: todas estas cosas fomentan la salud y alargan la vida. Un espíritu satisfecho y alegre es como salud para el cuerpo y fuerza para el alma.

Octubre

y para alcanzar un alto nivel de dotes morales e intelectuales, debemos acatar las leyes que gobiernan nuestro ser físico. Para alcanzar un carácter fuerte y bien equilibrado, deben ejercitarse y desarrollarse nuestras fuerzas, tanto mentales como corporales. ¿Qué estudio puede ser más importante para los jóvenes que el de este maravilloso organismo que Dios nos ha encomendado y de las leyes por las cuales ha de conservarse en buena salud?

Nuestros cuerpos son propiedad de Cristo... y no nos es lícito hacer de ellos lo que nos dé la gana... La obediencia a las leyes de higiene es una obligación personal. Nosotros mismos tenemos que sufrir las consecuencias de la violación de la ley. Cada cual tendrá que responder ante Dios de sus hábitos y prácticas. Por La Salud: Felicidad Jueves lo tanto la pregunta que nos corresponde no es: ¿cuál es la costumbre del 1 Corintios 10. 31 mundo?, sino: ¿cómo debo yo mismo Este principio debe ser el funguardar la habitación que Dios me ha damento de cada acto, pensamiendado? to y motivo: la consagración del ser entero, tanto físico como mental al La Salud: Obediencia Martes dominio del Espíritu de Dios. Si la costumbre de complacer el apetito 1 Timoteo 4. 8 dominaba de tal manera a la especie a fin de romper su poder, el diHay salud en la obediencia de la que, vino Hijo de Dios tuvo que ayunar ley de Dios. La religión no está en casi seis en favor del hombre, conflicto con las leyes de la salud ¡qué obrasemanas confronta al cristiano para sino en armonía con ellas. Si el hom- poder vencer como Cristo El bre hubiera obedecido siempre la ley poder de la tentación a venció! complacer de los diez mandamientos y hubiera el apetito pervertido puede medirse practicado en su vida los principio de únicamente por la angustia indecible estos diez preceptos, la maldición de de Cristo en aquel largo ayuno en el las enfermedades que ahora azotan al desierto. mundo no existiría. La seguridad de la aprobación de Dios promoverá la salud física; fortificará el alma contra la duda, la perplejidad y el pesar excesivo que tan a menudo minan las fuerzas vitales y causan enfermedad de los nervios”- 3 BC 1146.

25

23

Lecciones de Escuela Sabática

181


Un Apetito Sano Éxodo 16. 3

Viernes

26

Dios ha provisto al hombre de abundantes medios para satisfacer un apetito sano. Ha derramado delante de él los productos de la tierra: una abundante variedad de alimentos agradables al paladar y nutritivos para el organismo. Nuestro amante Padre celestial dice que podemos comer de ellos libremente. Las frutas, los cereales y vegetales preparados en forma sencilla, libres de especias y grasas, constituyen, con la leche o la crema, una dieta muy saludable. Imparten fortaleza al cuerpo y dan un vigor mental que no se obtiene por medio de una dieta estimulante.

No a la Intemperacia Sábado 1 Pedro 2. 11

27

La Palabra de Dios nos advierte claramente que a menos que nos abstengamos de los deseos carnales, la naturaleza física estará en conflicto con la naturaleza espiritual. La satisfacción de los deseos carnales en el comer está en pugna con la salud y la paz. De esa manera, se establece un conflicto entre las facultades superiores e inferiores del hombre. La salud, el carácter y aun la vida corren peligro por el uso de estimulantes que excitan las energías exhaustas para obligarlas a una acción antinatural y espasmódica. Los condimentos son perjudiciales de por sí. La mostaza, la pimienta, las especias, los encurtidos y otras cosas por el estilo irritan el estómago y afiebran y ensucian la sangre.

Exitantes del Organismo Números 11. 5

Domingo

ganismo. El uso continuo de estos excitantes de los nervios es seguido de dolor de cabeza, insomnio, palpitaciones del corazón, indigestión, temblequeo y otros muchos males, pues estos excitantes consumen las fuerzas vitales.... El tabaco es un veneno de efectos lentos, insidiosos, pero de los más nocivos. En cualquier forma en que se haga uso de él mina la constitución; es peligroso por sus efectos lentos y difícilmente perceptibles al principio... Su uso despierta sed de bebidas fuertes y en muchos casos echa los cimientos del hábito de la bebida.

Actividad Física Génesis 2. 15

Lunes

29

A los moradores del Edén se les encomendó el cuidado del huerto, para que lo labraran y lo guardasen... Dios dio el trabajo como una bendición con que el hombre ocupara su mente, fortaleciera su cuerpo y desarrollara sus facultades. En la actividad mental y física, Adán encontró uno de los placeres más elevados de su santa existencia. Los de hábitos sedentarios deberían siempre que el tiempo lo permitiera, hacer ejercicio cada día al aire libre, en verano como en invierno. La marcha a pie es preferible al montar a caballo o pasear en coche, pues pone en ejercicio mayor número de músculos. Los pulmones entran así en acción saludable, puesto que es imposible andar aprisa sin que éstos se ensanchen.

Aire Puro Martes Génesis 2. 7

30

Hondas y completas inspiraciones de aire puro que llene los pulmones de oxígeno, purifican la sangre. El té y el café no nutren el or- Le comunican brillante coloración,

182

28


Octubre

y la arrojan, como corriente de vida, por todas partes del cuerpo. La buena respiración calma los nervios, estimula el apetito, hace más perfecta la digestión, y produce sueño sano y refrescante. Jesús era obrero fiel y constante. Nunca vivió en el mundo otro tan cargado de responsabilidades... No obstante, era la suya una vida de salud... En cuerpo como en alma fue un ejemplo de lo que Dios se había propuesto que fuera toda la humanidad mediante la obediencia a sus leyes.

Reposad un Poco Miércoles Marcos 6. 31

31

Las palabras de Cristo se dirigen :a sus obreros actuales tanto como a sus discípulos de entonces... No es prudente estar siempre bajo la tensión del trabajo y la excitación... porque de esta manera se descuida la piedad personal y se agobian las facultades de la mente, del alma y del cuerpo. Se deben regular cuidadosamente las horas para el trabajo y el sueño. Debemos tener períodos para el descanso, para la recreación y para la contemplación. Conviene para nuestra salud y felicidad salir de nuestras casas y pasar tanto tiempo como sea posible al aire libre. El aire puro, el sol, la abstinencia, el descanso, el ejercicio, un régimen alimenticio conveniente, el uso del agua, la confianza en el poder divino; éstos son los verdaderos remedios... Jesús se solazaba contemplando las bellezas de la naturaleza... y sus horas de mayor felicidad eran las que podía pasar, dejada la escena de su trabajo, en el campo meditando en tranquilos valles, y en comunión con Dios, ora en la falda del monte, ora entre los árboles de la selva.

Lecciones de Escuela Sabática

183


Hogar donde Cristo Reina El Hogar donde Cristo Reina De Dios son todas nuestras ayudas. Si descansamos en Dios Él obrará todo para bien. Dios hizo que un sueño profundo cayera sobre Adán; por cuanto no conoce el pecado, Dios cuida que el hombre no sienta dolor. Dios, como Padre de ella, trajo la mujer al hombre, como su segundo ser y como su ayuda idónea. Esa esposa, hechura de Dios por gracia especial, y producto de Dios por providencia especial, probablemente demuestre ser la ayuda idónea para el hombre.

por medio de sus obras creadas. Si los hombres... cultivasen más la senEl Hogar Edénico cillez, cumplirían con mayor plenitud los designios que tuvo Dios al crearGénesis 2. 8 El hogar de nuestros primeros los. padres,... embellecido por la misma El Hogar Perfecto Viernes mano de Dios, no era un suntuoso palacio. Los hombres, en su orgullo, Génesis 2. 9 se deleitan en tener magníficos y costosos edificios y se enorgullecen de El huerto de Edén era una relas obras de sus propias manos; pero presentación de lo que Dios deseaba Dios puso a Adán en un huerto. Esta que llegase a ser toda la tierra y su fue su morada. Los azulados cielos propósito era que, a medida que la le servían de techo; la tierra, con sus familia humana creciese en número, delicadas flores y su alfombra de ani- estableciera otros hogares y escuemado verdor, era su piso; y las ramas las semejantes al que él había dado. frondosas de los hermosos árboles le De ese modo, con el transcurso del servían de dosel... En el medio en que tiempo, toda la tierra debía ser ocuvivía la santa pareja, había una lección pada por hogares y escuelas donde para todos los tiempos; a saber, que se estudiaran la Palabra y las obras la verdadera felicidad se encuentra, de Dios y donde los estudiantes se no en dar rienda suelta al orgullo y preparasen para reflejar cada vez más al lujo, sino en la comunión con Dios plenamente, la luz del conocimiento de su gloria. Jueves

01

02

184


03

06

Noviembre

no y sagrado de cuantos, existen en la tierra. Fue designado para ser una bendición a la humanidad. Y así lo es siempre que el matrimonio sea un El hombre no fue creado para que pacto sellado con inteligencia, en el viviese en la soledad; había de tener temor de Dios, y con el sentimiento una naturaleza sociable. Sin compa- de sus responsabilidades. ñía, las bellas escenas y las encantadoras ocupaciones del Edén no hubieLa Fusión de Dos Vidas Martes sen podido proporcionarle perfecta felicidad. Aun la comunión con los Génesis 2. 24 ángeles no hubiese podido satisfacer En la relación matrimonial se da su deseo de simpatía y compañía. No un paso importante: la fusión de existía nadie de la misma naturaleza dos vidasmuy en una... Dios ha dispuesto y forma a quien amar y de quien ser que reine el amor perfecto y la armoamado. nía entre las personas que forman el matrimonio, El novio y la novia, en Una Ayuda Idónea Domingo presencia del universo celestial, se comprometen a amarse como Dios Génesis 2. 22 ha ordenado que se amen. Alrededor Dios mismo dio a Adán una com- de cada familia se extiende un círculo pañera. Le proveyó de una ‘ayuda sagrado que no debe romperse. Denidónea para él.’... Eva fue creada de tro de este círculo nadie tiene derecho una costilla tomada del costado de de entrada. Que el marido o la mujer Adán; este hecho significa que ella no dejen que un extraño esté al cono debía dominarle como cabeza, ni rriente de las conciencias que a ellos tampoco debía ser humillada y holla- solos les importan, Que cada uno de da bajo sus plantas como un ser infe- ellos ame al otro antes de exigir que rior, sino que más bien debía estar a el otro le ame su lado como su igual, para ser amada y protegida por él. .. . Una Sola Carne Miércoles

El Primer Matrimonio Sábado Génesis 2. 18

04

Votos Sagrados Génesis 2. 23

Lunes

05

Dios celebró la primera boda. De manera que la institución del matrimonio tiene como su autor al Creador del universo. ‘Honroso es en todos el matrimonio.’... Cuando se reconocen y obedecen los principios divinos en esta materia, el matrimonio es una bendición; salvaguarda la felicidad Y la pureza de la raza, satisface las necesidades sociales del hombre y eleva su naturaleza física, intelectual y moral. El vínculo de la familia es el más estrecho, el más tier-

1 Corintios 6. 16

07

Considérese a Cristo el primero, el último y el mejor en todas las cosas. En la medida en que vuestro amor Cristo se haga más profundo y más fuerte, se hará también más puro y más fuerte vuestro amor mutuo. Si Cristo es realmente admitido en el hogar como la esperanza de gloria, reinarán allí el amor y la unión..Un hogar donde reina el espíritu del Señor es la más dulce representación del cielo. Sólo donde reina Cristo puede haber cariño profundo, fiel y abnegado. Los ángeles de Dios serán huéspedes en tal hogar y su santa vigilancia será refugio para el matrimonio.

Lecciones de Escuela Sabática

185


Unión Eterna Jueves Mateo 19. 6

08

nara de, gozo y paz. Creó al hombre para la felicidad, y anhela llenar el corazón humano con la paz del cielo. Desea que las familias terrenales sean un símbolo de la gran familia celestial. El hogar debiera ser todo lo que la palabra implica. Debiera ser un pequeño cielo en la tierra, un lugar donde los afectos se cultiven en vez de reprimirse diligentemente. Cultívense el amor, la simpatía y la verdadera cortesía mutua. De ello depende nuestra felicidad.

El voto matrimonial... une los destinos de dos individuos con vínculos que sólo la mano de la muerte debiera romper. En el sermón del monte, Jesús declaró claramente que no podía haber disolución del casamiento, excepto por infidelidad a las promesas solemnes del matrimonio... Cuando Dios juntó las manos del hombre y la mujer... diciendo: ‘Dejará el hombre a su padre y a su madre Cristo en el Hogar Domingo allegarse ha a su mujer,’... dictó la ley de matrimonio para todos los hijos Efesios 5. 21 de Adán hasta el fin del tiempo. Al Que vuestro hogar sea tal que comenzar su vida matrimonial los Cristo pueda entrar en él como huéshombres y la mujeres debieran consa- ped permanente... El hogar donde los grarse de nuevo a Dios... miembros son cristianos bondadosos y corteses ejerce una influencia de Hasta la Muerte Viernes gran alcance para el bien... Los ángeles del cielo visitan a menudo el hogar Efesios 5. 31 donde la voluntad de Dios impera. Donde reina el Espíritu de Dios Bajo el poder de la gracia divina tal no se hablará d incompatibilidad en hogar llega a ser un sitio de refrigerio las relaciones matrimoniales. A pesar para el cansado peregrino. El yo no de las dificultades, las congojas y los hace valer allí sur, derechos. En él se desalientos que puedan suscitarse, no forman los hábitos correctos. Hay abriguen jamás ni el marido ni la mu- allí un cuidadoso reconocimiento de jer el pensamiento de que su unión los derechos de los demás. La fe que es un error o una decepción. Resuél- obra por el amor y purifica el alma vase cada uno de ello a ser para el mantiene el timón y gobierna la faotro cuanto le sea posible ser. Sigan milia entera. Una familia bien consteniendo uno para con otro los mi- tituida y bien dirigida es la mayor ramientos que se tenían al principio. evidencia del poder del cristianismo Aliéntese uno a otro en las luchas de que puede ser presentada al mundo. la vida. Procuren anticipar la felicidad uno de otro. Haya entre ellos amor El Amor que Perdura Lunes mutuo, soportándose uno a otro. Entonces el matrimonio, en vez de Cantares 8. 7 ser el término del amor, será más bien El amor es un precioso don que su verdadero principio. recibimos de Jesús. El cariño puro y santo no es un sentimiento sino un Permitamos a Dios Sábado principio. Los que son movidos por el amor verdadero, no son ni faltos de Salmo 127. 1 juicio ni ciegos. El divino amor que Dios... deseaba que la tierra se lle- mana de Cristo nunca destruye al

11

09

12

10

186


Promesas Eternas Cantares 8. 6

Martes

13

El verdadero amor no es una pasión impetuosa, ardiente y dominante. Por el contrario, es de naturaleza profunda y serena. Ve más allá de lo externo y es atraído únicamente por las cualidades. Es sabio y prudente para discernir y escoger y su devoción es real y duradera. Los hombres y las mujeres pueden alcanzar el ideal que Dios les señala si invocan la ayuda de Cristo... Su providencia puede unir los corazones con lazos de origen celestial. El amor no será tan sólo el intercambio de palabras dulces y aduladoras. El telar del cielo hecho con la trama más fina, produce tela más fuerte que los telares de la tierra. Su material no es débil sino que es un ejido capaz de resistir cualquier prueba por severa que sea. EL corazón quedará unido al corazón con lazos áureos de amor perdurable.

Más Valioso que Joyas Miércoles Proverbios 31. 10

14

Que el joven se busque a una compañera que esté siempre a su lado y que sea capaz de cargar con su parte de las responsabilidades de la vida, una compañera cuya influencia lo ennoblezca y le comunique mayor refinamiento, y que lo haga feliz en su amor. La vida matrimonial no es puro romance; ofrece sus problemas reales y sus deberes domésticos. La esposa no se debe considerar una muñeca para ser mimada, sino una mu-

jer; alguien capaz de poner el hombro bajo las cargas reales y no imaginarias, capaz de vivir una vida comprensiva y responsable considerando que hay otras cosas en que pensar fuera de sí misma.

Valor de la Casa Jueves Proverbios 31. 11

15

Noviembre

amor humano sino que lo incluye. El amor humano es refinado y purificado, elevado y ennoblecido por él. El amor humano jamás podrá producir frutos preciosos a menos que esté unido con la naturaleza divina y educado a fin de que crezca para la eternidad.

Si fuera necesario, una joven podría prescindir del conocimiento del francés y del álgebra, o hasta del piano, pero es indispensable que aprenda a hacer buen pan, vestidos que le sienten bien y desempeñar eficientemente los diversos deberes pertenecientes al hogar.Un conocimiento de los deberes domésticos es de valor inapreciable para cada mujer. La felicidad de innumerables familias ha naufragado por la falta de eficiencia de la esposa y madre. Toda joven debiera aprender a hacerse cargo de las tareas domésticas; debiera ser una buena cocinera, ama de casa, y capaz de confeccionar la ropa sencilla de la familia.

El Amor Resiste la Prueba Viernes Cantares 2. 4

16

Antes de dar su mano en matrimonio, toda mujer debería preguntarse si es digno aquel con quien está por unir su destino. ¿Cuál ha sido su vida anterior? ¿Es puro? ¿Es el amor que manifiesta de un carácter noble y elevado, o es un mero encanto emotivo? ¿Tiene los rasgos de carácter que pueden hacerla feliz? ¿Puede ella hallar paz y gozo verdaderos en su afecto? ¿Se le permitirá conservar su individualidad, o debe someter su criterio y su conciencia al dominio de su esposo? Como discípula de Cristo no se pertenece, ha sido comprada por precio. ¿Puede honrar como supremos los derechos de su Salvador? ¿Serán conservados puros y santos el

Lecciones de Escuela Sabática

187


cuerpo y el alma, los pensamientos y favor y hacen obras amargas de las propósitos? Estas preguntas tienen que habrán de arrepentirse. una relación vital con el bienestar de toda mujer que contrae matrimonio. No problemas Lunes

Contad con los Padres Sábado Cantares 2. 2

17

Si gozáis del privilegio de tener padres temerosos de Dios, consultadlos. Comunicadles vuestras esperanzas e intenciones, sacad provecho de lo que la vida les enseñó a ellos, y os ahorraréis no pocas penas. Por encima de todo, haced de Cristo vuestro consejero. Estudiad su Palabra con oración. Contando con semejante dirección, acepte la joven como compañero de la vida tan sólo a un hombre de rasgos de carácter puros y viriles, a uno que sea diligente, lleno de aspiraciones, honrado, que ame y tema a Dios. Sólo en Cristo puede formarse una feliz unión matrimonial. El amor humano debe encontrar sus más estrechos lazos en el amor divino.

Efesios 5. 28

19

A menos que quiera tener un hogar del que nunca se levanten las sombras, no se una con un enemigo de Dios. Si los hombres y las mujeres tienen el hábito de orar dos veces al día antes de pensar en el matrimonio, deberían orar cuatro veces diarias cuando tienen en vista semejante paso. El matrimonio es algo que influirá en vuestra vida y la afectará tanto en este mundo como en el venidero. Uno de los mayores peligros que asechan al pueblo de Dios actualmente es la asociación con los incrédulos especialmente al unirse con ellos en matrimonio.

Unsa Sociedad Provechosa Martes Efesios 5. 23

20

El Señor ha establecido que el es¿Luz o Sombras? Domingo poso sea cabeza de la esposa para ser su protector; él es el vínculo de la fa2 Corintios 6. 14

18

Centenares de personas han sacrificado a Cristo y el, cielo al casarse con personas inconversas... La felicidad y prosperidad de la vida matrimonial depende de la unidad de los cónyuges. ¿Cómo puede armonizar el ánimo carnal con el ánimo que se ha asimilado, al sentir de Cristo?... Hay una perpetua diferencia de gusto, inclinación y propósito. A menos que el creyente, por su firme adhesión a los principios, gane al impenitente, llegará como es mucho más común, a desalentarse y vender sus principios religiosos por la miserable compañía de una persona que no está relacionada con el cielo.Los que profesan la verdad pisotean la voluntad de Dios al casarse con incrédulos; pierden su

188

milia que une a todos los miembros, así como Cristo es la cabeza de la iglesia y el Salvador del cuerpo místico. Que cada esposo que pretende amar a Dios considere diligentemente los requisitos de Dios para su posición. La autoridad de Cristo se ejerce en sabiduría, bondad y amabilidad; del mismo modo el esposo debe ejercer su poder e imitar a la Cabeza de la iglesia. El esposo debiera recordar que la mayor parte de la carga de criar y dirigir a los hijos descansa sobre la madre... Esto debiera despertar sus más tiernos sentimientos e inducirlo a tratar de aligerar esta carga. Debiera animarla a descansar en su gran afecto.


21

Ni el marido ni la mujer deben pensar en ejercer gobierno arbitrario uno sobre otro. No intentéis imponer vuestros deseos uno a otro. No podéis hacer esto sin perder el amor mutuo. Sed ambos benignos, sufridos, corteses y llenos de consideraciones uno para con otro. Mediante la gracia de Dios podéis realizar la felicidad uno de otro, tal como lo prometisteis al casaros. El matrimonio es una unión para toda la vida, es un símbolo de la unión entre Cristo y su iglesia. El espíritu que Cristo manifiesta hacia su iglesia es el que marido y mujer deben manifestar el uno hacia el otro.

Reyes y Reinas Jueves Proverbios 24. 3

22

En el plan de Dios para Israel cada familia tenía su propia casa... con tierras de labranza suficientes. De este modo quedaban asegurados los medios y el incentivo para... una vida provechosa, laboriosa e independiente. Los padres que poseen un pedazo de tierra y un hogar cómodo deben considerarse reyes y reinas. Vivienda costosa, amueblado dispendioso, boato, lujo y holgura no suministran las condiciones indispensables para una vida feliz y provechosa. Jesús... vino como embajador de Dios para enseñarnos cómo vivir para sacar los mejores resultados de la vida. ¿Cuáles fueron las condiciones escogidas por el Padre infinito para su Hijo?

sufrido y alegre; las horas de estudio junto a su madre, con el rollo abierto de las Escrituras; la tranquilidad de la aurora o del crepúsculo en el valle verde; las santas actividades de la naturaleza; el estudio de la creación y la providencia; y la comunión del alma con Dios; tales fueron las condiciones y las facilidades de los primeros años de la vida de Jesús.

Noviembre

da por el trabajo honrado y digno;

Un Gobierno Especial Miércoles una vida sencilla; un conflicto diario con dificultades y penas; el desprenEfesios 5. 29 dimiento, la economía y el servicio

El Tesoro del hogar Sábado Salmos 128. 3

24

Los niños y los jóvenes constituyen el tesoro esencial de Dios. Cuando dos establecen una familia y no hay niños que requieran el ejercicio de la paciencia, la tolerancia y el verdadero amor, se necesita una constante vigilancia para que el egoísmo no obtenga la supremacía, para que no os convirtáis en la figura central y exijáis la atención, el cuidado y el interés que no tenéis obligación de prestar a otros. La simpatía, la tolerancia y el amor que se requieren en el trato con los niños son una bendición para la familia. Suavizan y subyugan muchos rasgos de carácter de aquellos que necesitan ser más joviales y serenos. La presencia de un niño en el hogar endulza y refina. Un niño criado en el temor de Dios es una bendición.

Valor de los Hijos Domingo Proverbios 13. 22

25

Después del nacimiento de su primer hijo, Enoc alcanzó una expeTranquilidad riencia más elevada, fue atraído a más intima relación con Dios... Cuando Proverbios 19. 11 conoció el amor de su hijo hacia él Un hogar apartado en los colla- y la sencilla confianza del niño en su dos de Galilea; una familia manteni- protección; cuando sintió la profunViernes

23

Lecciones de Escuela Sabática

189


da y anhelante ternura de su corazón transmitir a sus descendientes cualihacia su primogénito, aprendió la dades que les ayudarán a tener éxito preciosa lección del maravilloso amor en esta vida y a ganar la vida eterna. de Dios hacia el hombre manifestado en la dádiva de su Hijo y la confianza El Ejemplo a los Menores Miércoles que los hijos de Dios podían tener en Lucas 2. 40 el Padre celestial. Jesús es nuestro ejemplo... En su ¿Qué Clase de Herencia? Lunes vida familiar... es el modelo para todos los niños y jóvenes. Su madre fue Jueces 13. 12 su primera maestra. De labios de ella Los hábitos de la madre influirán y de los rollos de los profetas aprenen el niño para bien o para mal. Ella dió las cosas celestiales... Su conocimisma debe regirse por buenos prin- miento íntimo de las Escrituras nos cipios y practicar la temperancia y la demuestra cuán diligentemente dediabnegación, si procura el bienestar có sus primeros años al estudio de la de su hijo... Tanto los padres como Palabra de Dios.. Todo joven que siga las madres, están comprendidos en fiel y obedientemente el ejemplo de esta responsabilidad. Ambos padres Cristo en su humilde hogar, puede transmiten a sus hijos sus propias aferrarse a estas palabras que el Pacaracterísticas, mentales y físicas, su dre dijo de él por el Espíritu Santo: temperamento y sus apetitos... La ‘He aquí mi siervo, yo le sostendré; pregunta de todo padre y madre debe mi escogido en quien mi alma toma ser: ‘¿Cómo obraremos con el niño contentamiento’ (Isa. 42: 1).” que nos ha de nacer?’ Muchos han considerado livianamente el efecto Ejemplo a los Jóvenes Jueves de las influencias prenatales; pero las instrucciones enviadas por el Cielo a Tito 2. 7 aquellos padres hebreos... nos indican cómo mira nuestro Creador el asunto. En su juventud trabajó con su padre en el oficio de carpintero... Martes La Madre: Una Maestra Desde su infancia fue un modelo de obediencia y laboriosidad... Fiel y aleProverbios 1. 8 gremente desempeñó su parte cumLa madre si ha de ser una maestra pliendo los humildes deberes que le idónea para sus hijos, debe antes del correspondían en su humilde vida. La nacimiento de éstos, formar hábitos vida de Cristo fue humilde, libre de de abnegación y dominio propio; afectación y lujo. Vivía mayormente porque ella les transmite sus propias al aire libre... Las aves, las flores natucualidades, sus propios malos o bue- rales que engalanaban los campos..., nos rasgos de carácter. El enemigo de los majestuosos árboles y las elevadas las almas entiende mejor este asunto montañas, los peñascos escarpados que muchos padres. Presentará tenta- y las colinas, todo tenía un encanto ciones a la madre sabiendo que si ella especial para él... Al abrigo de todo no lo resiste, el niño será afectado por ojo humano él se comunicaba con su esto. La única esperanza de la madre Padre celestial. Sus facultades moraestá en Dios. Debe buscar en él gra- les se fortalecían por la meditación y cia y fortaleza. No buscará en vano comunión con Dios.”-YI, septiembre esta ayuda; Dios la capacitará para de 1873. 266

28

26

29

27

190


30

En los hijos confiados a su cuidado, toda madre tiene un santo ministerio que ha recibido de Dios. Toma a este hijo, a esta hija,’ le dice; ‘edúcamelo; fórmale un carácter pulido, labrado para el edificio del templo, para que pueda figurar para siempre en las mansiones del Señor. El hogar debe ser para los niños el sitio más atrayente del mundo, y la presencia de la madre en él debe ser su mayor atractivo... Por medio de suave disciplina, de palabras y actos cariñosos, las madres pueden conquistar sus corazones. Hay un Dios en lo alto Y la luz y gloria de su trono iluminan a la madre fiel que procura educar a sus hijos para que resistan a la influencia del mal. No hay obra que se pueda comparar en importancia con la suya. La madre no tiene, a semejanza del artista, alguna hermosa figura que pintar en un lienzo, ni como el escultor, que cincelarla en mármol. Tampoco tiene, como el escritor, algún pensamiento noble que encarnar en poderosas palabras, ni que expresar, como el músico, algún hermoso sentimiento en melodías. Su tarea consiste, con la ayuda de Dios, en desarrollar la imagen divina en un alma humana. La educación del niño es la obra más importante que haya sido confiada a los mortales. El niño pertenece al Señor y desde el momento en que es un infante en brazos de su madre debe ser educado para él.

Lecciones de Escuela Sabática

Noviembre

La Mayor Obra Viernes Salmo 144. 12

191


aciendo Frente la Prueba Haciendo Frente a laaPrueba Final F Porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día. Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús. Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros.

Para esta Hora Sábado Ester 4. 14

01

Cualquiera que se dé cuenta del carácter repulsivo del Pecado, que con el poder de lo alto resista a la tentación, despertará seguramente la ira de Satanás y de sus súbditos. El mismo espíritu que en siglos pasados indujo a los hombres a perseguir la iglesia verdadera, los inducirá en el futuro a seguir una conducta similar para con aquellos que se mantienen leales a Dios. Aun ahora se están haciendo preparativos para ese último gran conflicto. El decreto que se promulgará finalmente contra el pueblo remanente de Dios será muy emejante al que promulgó Asuero contra los judíos...

192

Valor y Celo Domingo Números 25. 7

02

Satanás despertará indignación contra la minoría que se niega a aceptar las costumbres y tradiciones populares... Gobernantes, ministros y miembros de la iglesia, llenos de un espíritu perseguidor, conspirarán contra ellos. De viva voz y por la pluma, mediante jactancia, amenazas y el ridículo, procurarán destruir su fe... No pidiendo presentar un ‘Así dicen las Escrituras’ contra los que defienden el día de reposo bíblico, recurrirán a decretos opresivos para suplir la falta. A fin de obtener popularidad y apoyo, los legisladores cederán a la demanda por leyes dominicales.


03

Hay multitudes actualmente que están bajo el poder de los malos espíritus tan ciertamente como lo estaba el endemoniado de Capernaúm. Todos los que voluntariamente se apartan de los mandamientos de Dios, se colocan bajo el dominio de Satanás... Los pecados secretos o una pasión dominante pueden mantenerlos tan cautivos e indefensos como lo estaba el endemoniado.”. . .- ST, enero 29 de 1908.

Final

La Influencia de Satanás Martes Apocalipsis 2. 9

04

Satanás es el dios de este mundo; su influencia está encaminada a pervertir los sentidos, dirigir la mente humana hacia el mal y conducir a sus víctimas a la violencia y el crimen. Siembra discordias y entenebrece el intelecto. La obra de Cristo es quebrantar el poder que Satanás ejerce sobre los seres humanos. Sin embargo, cuántos hay que en todos los aspectos de la vida, en el hogar, en las transacciones comerciales y en la iglesia, apartan a Jesús de sus puertas y permiten entrar al odioso monstruo.

La Senda Ancha Miércoles Mateo 7. 13

05

La senda de Satanás es la más ancha y engañosa. El la hace aparecer como la más atractiva cuando en realidad es dura, falaz y llena de sinsabores. El que reconoce su propio peligro está alerta para no contristar al Espíritu Santo y luego alejarse de Dios porque sabe que su curso de acción no es agradable al Señor. Pero mucho mejor y más seguro es acercarse a Dios para que la purísima luz que

irradia de su Palabra cure las heridas que el pecado ha causado en su alma.

Las Maquinaciones del Mal Jueves 2 Corintios 2. 11

06

Salomón dice: ‘El que confía en su corazón es necio’ (Prov. 28: 26) y hay centenares de los tales entre los que profesan la piedad. El apóstol dice: ‘no ignoramos sus maquinaciones.’ ¡Qué arte, qué habilidad, qué agudeza, ejerce el mundo para inducir a los profesos seguidores de Cristo a unirse con él en busca de felicidad por medio de las diversiones que ofrece. .! ¡Cómo podré soportar el pensamiento de que la mayoría de la juventud actual perderá la vida eterna! . . . ¡Oh, si dedicaran menos tiempo al vestuario y a la vana conversación y elevaran sus fervientes y agonizantes plegarias a Dios para obtener una experiencia profunda!

Diciembre

El Cruel Poder del Mal Santiago 4. 7, 8

Lunes

Necesidad de Estudio Viernes Salmo 119. 48

07

Hay una gran necesidad de un escudriñamiento diligente de sí mismos a la luz de la Palabra de Dios; que cada uno se pregunte: ‘¿Tengo yo un corazón sano o corrompido? ¿He renacido en Cristo o tengo aún un corazón carnal con una nueva vestidura exterior?’ Dirigíos al gran tribunal y a la luz que proviene de Dios examinaos para ver si hay algún pecado secreto que acariciáis, algún ídolo que no habéis sacrificado. Orad, sí, orad como nunca lo habéis hecho antes, para que no seáis engañados por las maquinaciones de Satanás. Queridos jóvenes: Jesús murió no para salvaros en vuestros pecados, sino de vuestros pecados. Desterrad el pecado de vuestros corazones; porque el pecado causó la muerte del Hijo de Dios.

Lecciones de Escuela Sabática

193


Distinguiendo la Voz Juan 10 .14

Sábado

08

Necesitamos estar anclados en Cristo, arraigados y afirmados en la fe. Satanás obra por medio de sus agentes. El escoge a los que no han estado bebiendo de las aguas vivas, cuyas almas están sedientas por algo novedoso y raro, y que están dispuestos a beber de cualquier fuente que se les presente. Se oirán voces diciendo: ‘He aquí está el Cristo’ o ‘Allí está’ pero no debemos creerles. Tenemos evidencias inequívocas para conocer la voz del verdadero pastor que nos llama a seguirle. El dice: ‘Yo he guardado los mandamientos de mi Padre.’ El conduce su rebaño por la senda de la humilde obediencia a la ley de Dios; jamás estimula a transgredir esa ley.

La Voz del Extraño Domingo 1 Reyes 12. 28

09

‘La voz del extraño’ es la voz de uno que no respeta ni obedece la santa y justa ley de Dios. Muchos simulan una gran santidad y se jactan de los milagros que realizan en sanar a los enfermos, mientras no respetan esta gran norma de justicia. Pero ¿por medio de qué poder realizan estas curaciones?..... ¿Ocupan ellos su puesto como humildes hijos obedientes, dispuestos a obedecer todos los preceptos de Dios? Juan testifica acerca de esos profesos hijos de Dios: ‘El que dice, Yo le he conocido, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y no hay verdad en él.’ (1 Juan 2: 4.)

Oración por los Enfermos Santiago 5. 16

Lunes

10

compasivo como cuando desempeñaba su ministerio terrenal. En él hay bálsamo curativo para toda enfermedad, poder restaurador para toda dolencia. En la palabra de Dios encontramos instrucción respecto a la oración especial para el restablecimiento del enfermo. Pero el acto de dirigir semejante oración es de lo más solemne, y no debe hacerse sin la debida consideración. A los que piden oraciones para que les sea devuelta la salud, hay que hacerles ver que la violación de la ley de Dios natural o espiritual, es pecado, y para que ellos reciban la bendición, el pecado debe ser confesado y abandonado.

Dios nos Oye Martes Salmo 5. 3

11

Sabemos que Dios nos oye si le pedimos conforme a su voluntad; pero el importunarle sin espíritu de sumisión no está bien: nuestras oraciones tienen que revestir la forma, no de orden, sino de intercesión. Hay casos en que Dios obra con toda decisión con su poder divino en la restauración de la salud. Pero no todos los enfermos son curados. A muchos se les permite dormir en Jesús. . . Nuestros deseos e intereses deben, perderse en su voluntad. Estas experiencias que ponen a prueba nuestra fe son para nuestro bien. . . La fe se fortalece por medio del ejercicio. Debemos dejar a la paciencia que tenga su obra perfecta, recordando que hay preciosas promesas en las Escrituras para los que confían en el Señor.

El verdadero Heroísmo Miércoles Isaías 50 .7

12

La fuerza de carácter consiste en dos cosas: la energía de la voluntad y del dominio propio. Muchos jóvenes Cristo es hora el mismo médico consideran equivocadamente como

194


quiere mucho trabajo antes de estar preparada para ocupar el lugar que Dios le ha designado. No os prendáis si con el martillo y el cincel de las pruebas os va quitando los defectos de carácter. Sólo él puede realizar esta obra. Podéis estar seguros de que no darán un golpe inútil.

Espinas en la Senda Jueves Proverbios 15. 19

Se me ha mostrado que Dios dio a los suyos un cáliz de amargura que beber, para limpiarlos y purificarlos.. . .Vi que el amargo cáliz puede dulcificarse con la paciencia, resignación y oración, y que producirá en el corazón de quienes lo reciban, el efecto que le fue asignado, con lo cual Dios quedará honrado y glorificado. No es floja tarea el ser cristiano poseído y aprobado por Dios.

13

Hay espinas en toda senda. Todos los que siguen la dirección del Señor deben esperar sinsabores, aflicciones y privaciones. Pero un espíritu de verdadero heroísmo les ayudará a vencer todo esto. Muchos magnifican enormemente las dificultades aparentes y luego empiezan a compadecerse de si mismos y dar lugar al desaliento. Los tales . . . necesitan disciplinarse en el esfuerzo y vencer todos estos sentimientos infantiles. Deben decidir que la vida no es para ser malgastada en bagatelas. Deben decidirse a realizar algo de valor y luego hacerlo. Muchos hacen buenas resoluciones pero siempre están por hacer algo y nunca lo hacen. . .

Probando la Temple Viernes i Pedro 4. 12

14

Si el Señor permite que su pueblo pase por el fuego de la tentación, no es porque se goce en sus penas y aflicciones, sino porque esas pruebas son necesarias para su victoria final. Hemos sido tomados de la cantera del mundo y traídos al taller del Señor para ser labrados a fin de ocupa un lugar en su templo. . . No os rebeléis bajo este proceso de la gracia. Puede ser que seáis una piedra tosca que re-

Diciembre

fuerza de carácter la pasión arrolladora; pero la verdad es que el que se deja dominar por sus pasiones, es un hombre débil. La verdadera grandeza del hombre y su nobleza, se miden por el poder de los sentimientos que subyugan, no por el de los sentimientos que lo vencen a él. El hombre más fuerte es aquel que, aunque sensible al ultraje, refrena sin embargo la pasión y perdona a sus enemigos. Los tales hombres son verdaderos héroes.

Un Cáliz de Amargura Sábado i Pedro 4. 13

15

Hallando Seguridad Domingo 1 Tesalonicenses 5. 6

16

Me fue mostrado Satanás, como era antes, un ángel eminente y dichoso. Luego me fue mostrado como es ahora. Todavía tiene un porte real. Sus facciones son aún nobles porque es un ángel caído. Pero la expresión de su rostro está llena de ansiedad, inquietud, infelicidad, malicia, engaño, odio y toda suerte de maldad... Vi que por tanto tiempo se había inclinado al mal que todas las buenas cualidades se han envilecido y se han desarrollado todos los malos rasgos. Sus ojos eran sagaces, astutos y revelaban gran perspicacia. . . Cuando lo vi tenía el mentón apoyado en la mano izquierda. Parecía sumido en profunda meditación. Vagaba sobre su semblante una sonrisa que me hizo temblar: tan llena estaba de malvada y satánica astucia. Esta es la sonrisa que manifiesta cuando se siente segu-

Lecciones de Escuela Sabática

195


ro de su víctima y cuando esta víc- inducen a los hombres a creer que sus tima queda enredada en sus trampas amigos difuntos son ángeles, que se esta sonrisa se vuelve terrible. ciernen sobre ellos y se comunican con ellos. Los seres que son así considerados como espíritus de los desLunes Resistir a Satanás aparecidos, son mirados con cierta idolatría y para muchos la palabra de Efesios 6. 13 ellos tiene más peso que la palabra de El pueblo de Dios debe estar pre- Dios. parado para resistir al astuto enemigo. Esta resistencia es lo que Satanás Un Engaño Veloz Jueves teme. El conoce mejor que nosotros el límite de su poder, y cuán fácilmente Daniel 8. 25 puede ser vencido si le resistimos y le hacemos frente. Por la fuerza divina, Vi la rapidez con que se esparcía el santo más débil puede más que él este engaño. Se me mostró un tren y todos sus ángeles, y si se le proba- que marchaba con la rapidez del rese podría mostrar su poder superior. lámpago. El ángel me ordenó que Por lo tanto los pasos de Satanás son mirara atentamente... Parecía que silenciosos, sus movimientos furtivos, todo el mundo viajaba en él. Entony sus baterías enmascaradas. Es úni- ces el ángel me señaló al conductor, camente por Cristo como es limitado una persona majestuosa y hermosa, el poder de Satanás. Esta es una ver- a quien todos los pasajeros miraban dad portentosa que todos debieran con reverencia. Quedé perpleja y entender. pregunté al ángel quién era. Me contestó: ‘Es Satanás. Es el conductor, Místicas Voces Martes en forma de ángel de luz. Todos van con la rapidez del relámpago a la desLevítico 20. 6 trucción.’ Los magos de los tiempos pagaUna Cura Peligrosa Viernes nos tienen su contraparte en los médiums espiritistas, los clarividentes, y Colosenses 2. 8 los adivinos de hoy día. Las místicas voces que hablaban en Endor y en Hay... una forma de curación Efeso están todavía extraviando a los mental que es uno de los agentes más hijos de los hombres con sus palabras eficaces para el mal. Por medio de mentirosas. Si se descorriera el velo esta así llamada ciencia, una mente se ante nuestros ojos, podríamos ver a sujeta a la influencia de otra, de tal los ángeles malignos empleando to- manera que la individualidad de la das sus artes para engañar y destruir. más débil se funde en la de la más fuerte. Una persona gobierna la vode otra... Pero la así llamada Espiritismo Miércoles luntad ciencia está fundada en principios falsos. Es ajena a la naturaleza y al 1 Samuel 28. 7 espíritu de Cristo. No conduce hacia A veces se presentan a ciertas per- Aquél que es vida y salvación. El que sonas seres espirituales en la forma de atrae a las mentes hacia sí mismo, los sus amigos difuntos y les describen lleva a separarse de la verdadera fuenincidentes relacionados con la vida te de sus fuerzas. de ellos, o realizan actos que ejecutaban mientras vivían. En esta forma

17

20

18

21

19

196


22

En estos días cuando el escepticismo y la impiedad aparecen a menudo disimulados con el ropaje de la ciencia, necesitamos estar en guardia. Por estos medios nuestro gran adversario engaña a miles y los lleva cautivos según su voluntad. Es tremenda la ventaja que él saca de las ciencias que se relacionan con la mente humana... Mientras se cree que una mente humana ejerce poderes tan sobrenaturales sobre otra, Satanás está listo para aprovechar cada ventaja para insinuarse y obrar a mano derecha e izquierda. Y mientras los que se dedican a estas ciencias se ensalzan hasta las nubes debido a las grandes y buenas obras que dicen realizar, poco comprenden que están ejerciendo un poder para el mal... Desterrad todo lo que tenga visos de hipnotismo, la ciencia por la cual obran los agentes satánicos.

Falsa Ciencia Domingo 1 Timoteo 6. 20

23

Los conocimientos humanos, tanto en lo que se refiere a las cosas materiales como a las espirituales son limitados e imperfectos; de aquí que muchos sean incapaces de hacer armonizar sus nociones científicas con las declaraciones de las Sagradas Escrituras. Son muchos los que dan por hechos científicos, lo que no pasan de ser meras teorías y elucubraciones, y piensan que la Palabra de Dios debe ser puesta a prueba por las enseñanzas de la ciencia falsamente llamada así.

Verdad Distorcionada Tito 1 .9

Lunes

24

Para muchos, las investigaciones científicas se han vuelto maldición. Al permitir todo género de descubrimientos en las ciencias y en las artes, Dios ha derramado, sobre el mundo raudales de luz; pero aun los espíritus más poderosos, si no están guiados en sus investigaciones por la Palabra de Dios, se extravían en sus esfuerzos para encontrar las relaciones existentes entre la ciencia y la revelación. Dios es el fundamento de todas las cosas. Toda verdadera ciencia está en armonía con sus obras; toda verdadera educación nos induce a obedecer a su gobierno. La ciencia abre nuevas maravillas ante nuestra vista, se remonta alto, y explora nuevas profundidades; pero de su búsqueda no trae nada que esté en conflicto con la divina revelación.

Diciembre

Ciencias Ocultas Sábado Sofonías 1. 9

Lobos Disfrazados Martes 2 Timoteo 4. 3

25

Maestros que enseñan falsedades surgirán por doquier para apartarnos del camino angosto y de la puerta estrecha. Guardaos de ellos; aunque estén ocultos en los ropajes de ovejas, por dentro son lobos feroces. Da Jesús una prueba por la cual pueden distinguirse los maestros falsos de los verdaderos. ‘Por sus frutos los conoceréis,’ dice; ‘¿Cógense uvas de los espinos, o higos de los abrojos?’ No nos dice que los probemos por sus suaves palabras ni sus exaltadas profesiones. Se les juzgará por la palabra de Dios. ‘¡A la ley y al testimonio. Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.’ . . . ¿Qué, mensaje traen estos maestros? ¿Os hace venerar y temer a Dios? ¿Os hace manifestar vuestro amor hacia él mediante la lealtad a sus mandamientos?”

Lecciones de Escuela Sabática

197


Falsos Maestros 1 Pedro 2. 1

Miércoles

26

A esos falsos maestros, aparecidos en la iglesia y considerados por muchos de los hermanos en la fe como verdaderos, el apóstol los compara a ‘fuentes sin agua, y nubes traídas de torbellino de viento; para los cuales está guardada la oscuridad de las tinieblas para siempre.’ Toda alma ha de pasar por la prueba decisiva: ¿Obedecerá a Dios antes que a los hombres? La hora crítica está ya inminente. ¿Están asentadas nuestras plantas en la roca de la inmutable Palabra de Dios? ¿Estamos preparados para defender firmemente los mandamientos de Dios y la fe de Jesús?

Estáis en Peligro Jueves Isaías 50. 10

27

Hay muchos jóvenes que andan ‘en tinieblas y carecen de luz.’. . . El Señor señala el camino en que desea que anden. Les ha concedido talentos para que los usen para su gloria, para realizar cierta obra en favor del Maestro; pero Satanás dice: ‘Yo contrarrestaré la orden de Cristo. Hallaré otra clase de trabajo para las mentes activas y las manos diligentes, en el cual me servirán a mí. Eclipsaré ante esta juventud los intereses eternos y atraeré sus mentes hacia los intereses mundanos... Los rodearé con encantos mundanos como finísimos hilos cuyo poder se convertirá luego en cuerdas de acero que los atarán a mi servicio.’. . .

para ver si su propia voluntad e inclinaciones no los están conduciendo lejos de Dios... Jóvenes, preguntaos acerca de vuestras ocupaciones y relaciones: ¿Estoy donde Dios desea que esté? . . . ¿Estoy en el desempeño de mi deber? . . . ¿Os ha dado Dios alguna luz acerca de lo que él desea que hagáis? Si es así, es arriesgado de vuestra parte ser desobedientes. Preguntaos seriamente: ‘¿Estoy sirviendo a mi Maestro Jesucristo? ¿O me estoy agradando a mí mismo y dejando de agradar a Dios y honrar, su santo nombre?’ . . . ¿Queréis escoger el servir a Dios? . . . Asíos de la mano del poder infinito. La fe crece con el ejercicio. Alimentaos de sus promesas; descansad alegremente en la sencilla promesa de la Palabra de Dios. No demoréis. . . porque estáis en peligro de perder vuestras almas.

Asíos de su Fortaleza Sábado Isaías 27. 5

29

En el Apocalipsis, se le declara [a Satanás] ser ‘el acusador de nuestros hermanos,’ ‘el cual los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.’ (Apoc. 12: 10.) La controversia se repite acerca de cada alma rescatada del poder del mal, y cuyo nombre se registra en el libro de la vidas del Cordero. Nunca se recibe a alguno de la familia de Satanás en la familia de Dios sin que ello excite la resuelta resistencia del maligno... Induce a los hombres al escepticismo, haciéndoles perder la confianza en Dios y separarse de su amor; los induce a violar su ley, luego los reclama como cautivo suyos y disputa el derecho de Cristo a arrebatárSabe que aquellos que buscan Haciendo el Trabajo Viernes selos. a Dios fervientemente para alcanzar 1 Pedro 1. 10 perdón y paz, los obtendrán; por lo tanto les recuerda sus pecados para Que estos jóvenes examinen seve- desanimarlos... ramente sus motivos por medio de la oración y el estudio de las Escrituras

28

198


30

El hombre no puede por sí mismo hacer frente a estas acusaciones. Con sus ropas manchadas de pecado confiesa su culpabilidad delante de Dios. Pero Jesús, nuestro Abogado, presenta una súplica eficaz en favor de todos los que mediante el arrepentimiento y la fe le han confiado la guarda de sus almas. Intercede por su causa y vence a su acusador con los poderosos argumentos de Calvario... Cristo no dejará que una sola alma que con arrepentimiento y fe haya pedido su protección, caiga bajo el poder del enemigo... La promesa hecha a Josué es hecha a todos: ‘Mira que he hecho pasar tu pecado de ti y te he hecho vestir de ropas de gala.’. . . Los ángeles de Dios irán a cada lado de ellos, aun en este mundo ellos estarán al fin entre los ángeles que rodean el trono de Dios.

Enemigos por Doquier Daniel 12. 10

cia. El movimiento dominical se esta abriendo paso en las tinieblas. Los dirigentes están ocultando el fin verdadero, y muchos de los que se unen al movimiento no ven hacia dónde tiende la corriente que se hace sentir por debajo. Los fines que profesan son benignos y aparentemente cristianos; pero cuando hablen se revelará el espíritu del dragón.

Diciembre

Llegad a Cristo Miqueas 4. 1

de tal manera que el pueblo de Dios

Domingo no obtenga ni misericordia ni justi-

Lunes

31

Dios ha revelado lo que ha de acontecer en los postreros días, a fin de que su pueblo esté preparado para resistir la tempestad de oposición e ira. Aquellos a quienes se les han anunciado los sucesos que les esperan, no han de permanecer sentados en tranquila expectación de la venidera tormenta, consolándose con el pensamiento de que el Señor protegerá a sus fieles en el día de la tribulación. Hemos de ser como hombres que aguardan a su Señor, no en ociosa expectativa, sino trabajando fervientemente, con fe inquebrantable. No es ahora el momento de permitir que nuestras mentes se enfrasquen en cosas de menor importancia. Mientras los hombres están durmiendo, Satanás arregla activamente los asunto

Lecciones de Escuela Sabática

199


Exhortación para los

Minutos Misioneros Julio

21 *“El mundo necesita misioneros, misioneros locales consagrados, y nadie será registrado en los libros del cielo como cristiano si no tiene un espíritu misioneros.” Servicio Cristiano Pág. 110 Julio

07

“Muchos, muchos están aproximándose al día de Dios sin hacer nada, rehusando las responsabilidades, y como resultado son enanos espirituales. En lo que concierne a la obra de Dios, las páginas de la historia de su vida presentan un registro doloroso. Son árboles en el jardín de Dios, pero sólo son una molestia en el terreno, y oscurecen con sus copas improductivas el terreno que árboles fructíferos podrían haber ocupado.” Servicio Cristiano Pág. 113

“Cuando las iglesias permanecen inactivas, Satanás los ve como sus empleados. Él ocupa el campo, y encaja los miembros en líneas de trabajo que absorben sus energías, los destruye espiritualmente, y los hace caer como pesos muertos en la iglesia.” Testimonio para la iglesia Vol 6 pág. 425 *“Ha habido sólo poco espíritu misionero entre los adventistas y observadores del sábado. Si los ministros y el pueblo estuvieran suficientemente despiertos, no descansaran así en forma indiferente, mientras Dios los ha honrado haciéndolos los depositarios de su ley, al grabarla en su mente y escribirla en su corazón.” Testimonies, tomo 3, pág. 202 Julio

28

*“Hay peligro para los *“El verdadero espíritu Agosto misionero ha abandonado que hacen poco o nada para Cristo. La gracia de las iglesias que han hecho Dios no permanecerá lartan exaltada profesión; sus go tiempo en el alma de corazones ya no bullen enaquel que, teniendo grandes privile- cendidos de amor por las almas y del gios y oportunidades, permanece en deseo de guiarlas al aprisco de Cristo. silencio.” Servicio Cristiano Pág. 113 Necesitamos trabajadores fervorosos. ¿No hay nadie que responda al claJulio

14

200

04


11

18

Minutos Misioneros

mor que surge por doquiera: “Pasa y ciente para sostener a los obreros que ayúdanos”?” Servicio Cristiano Pág. ya están en el campo? salid con fe, y 45 Dios estará con vosotros. la promesa es: “irán andando y llorando el que *“No son solamente Agosto los que trabajan por me- lleva la preciosas simiente; mas volverá a venir con el regocijo trayendo dio de la palabra y la doc- sus gavillas” (Sal. 126:6) Nada contrina los responsables por tribuye tanto el éxito como el éxito las almas. Todo hombre mismo. Obténgase este por esfuerzo y mujer que tiene un conocimiento perseverante y la obra progresará… de la verdad debe ser un colaborador lo que necesita es que aumenta la fe con Cristo... El pide que los miem- en Dios.” Joyas de los Testimonios bros laicos trabajen como misioneros. Vol. 3 Pág. 86 Hermanos, salid con vuestras Biblias, visitad a la gente en sus hogares, leed “Todavía no se ha podido entrar la Palabra de Dios a la familia y a to- en muchos campos maduros para das las personas que vengan. Id con la siega porque hemos adolecido de un corazón contrito y una confianza ayudantes abnegados. Se debe pepermanente en la gracia y la miseri- netrar en estos campos, y muchos cordia de Dios, y haced lo que po- obreros deberían acudir a ellos con la dáis.” Notas Biográficas Pág. 301 determinación de costear sus propios gastos.” Testimonios para la Iglesia *Por favor leer: 2Co Vol. 7 Pág. 242 Agosto 12:14-15. *“No necesitamos “Los misioneros que se Septiembre tanto hombres eminentes sostienen a si mismo tiene sino buenos, veraces y hucon frecuencia mucho éximildes. Dios pide que trato. Iniciada de una manera humilde y bajen en su causa personas reducida, su obra se ensancha a me- de todas clases y de todos los oficios. dida que avanzan bajo la dirección Se necesitan hombres que empiecen del Espíritu de Dios. Emprendan dos en los peldaños más bajos de la eso tres juntos la obra de evangeliza- calera; hombres que, si fuera necesación. Quizás los que encabezan no rio, coman su propio pan y realicen les prometan ayuda financiera; vallan, silenciosamente su deber; hombres sin embargo, adelante, oran, cantan- que no le teman al trabajo diligente do, enseñando y viviendo la verdad. para adquirir los medios y que pracPueden empezar a colportar y de esta tiquen una rígida economía en sus manera introducirán la verdad en mu- gastos, dedicando tiempo y recursos chas verdad.” Joyas de los Testimonios a la obra en favor del Maestro en el Vol. 3 Pág. 86 seno de sus familias y de sus propios *“Dios llama a obreros vecindarios. Si la obra de reforma coAgosto que entren en el campo de menzara y progresara en cada familia, la mies que ya blanquea. habría una iglesia viva y próspera. Las ¿tendremos que aguardar cosas deben ponerse en orden primeporque la tesorería está ramente en el hogar. La causa neceagotada, porque hay apenas lo sufi- sita personas que puedan trabajar en

01

25

Lecciones de Escuela Sabática

201


sus propios hogares, que estudien la Biblia y practiquen sus enseñanzas, y que eduquen a sus hijos en el temor de Dios.” Notas Biográficas Pág. 302 *“Un hombre que, via-

Septiembre jando en un día invernal

08

por sobre una capa de nieve profunda que se había acumulado, negó a entumecerse por el frío, el cual estaba quitándole casi imperceptiblemente sus facultades vitales. Cuando estaba a punto de perecer congelado, y dispuesto a abandonar la lucha por la vida, escuchó los lamentos de un hermano que también viajaba, que se estaba muriendo de frío, tal como le acontecía a él. Se despertó en él el deseo de rescatarlo. Comenzó a frotar los helados miembros de aquel hombre infortunado… Y cuando hubo conducido a su hermano viajero hasta un lugar de seguridad, se le hizo clara la verdad de que al salvar a su semejante se había salvado también a sí mismo. Sus fervientes esfuerzos por salvar a otra persona aceleraron el ritmo de la sangre que estaba congelándose en sus propias venas, y crearon un calor saludable en las extremidades del cuerpo. Estas lecciones deben ser inculcadas con fuerza en los creyentes jóvenes continuamente, no sólo por precepto, sino también por ejemplo, para que en su experiencia cristiana puedan alcanzar resultados similares.” Servicio Cristiano Pág. 117 *“Nuestro pueblo ha

Septiembre recibido gran luz, y sin

15

embargo, muchos de los ministros dedican sus esfuerzos a las iglesia enseñando a los que debieran ser instructores, iluminando a los que debieran ser “La luz del mundo” regando a

202

aquellos de los cuales debían fluir ríos de aguas vivas; Enriqueciendo a los que podrían ser minas de verdad preciosa; repitiendo la invitación del evangelio a los que, dispersos hasta los últimos confines de la tierra, debieran estar dando el mensaje del cielo a los que nunca lo han oído; Alimentando a aquellos que debieran estar en los caminos y los vallados dando la invitación “Las bodas a la verdad están aparejadas” Joyas de los Testimonios Vol. 3 Pág. 86-87 *“Nuestros ministros

Septiembre no han de dedicar su tiem-

22

po a trabajar por aquellos ya han aceptado la verdad. Teniendo el amor de cristo ardiendo en su corazón, deben salir a ganar pecadores para el salvador… Los que se deciden por la verdad, deben ser organizados en iglesias, y luego el predicador pasara adelante a otros campos igualmente importantes. Tan pronto como se organice una iglesia, ponga el ministro a los miembros a trabajar. Necesitaran que se les enseñe como trabajar con éxito. Dedique el ministro más de su tiempo a educar que a predicar. Enseñe a la gente a dar a otros el conocimiento que recibieron” Joyas de los Testimonios Vol. 3 Pág. 82-83 *“Los miembros de la

Septiembre iglesia a favor de los cua-

29

les se trabaja así con tanta atención llegan a ser débiles en lo religioso… Los que conocen la verdad se debilitan si nuestros ministros les dedican el tiempo y el talento que debieran consagrar a los inconversos. En muchas de nuestras congregaciones de las ciudades, el ministros predica sábado tras sábado, y si sábado


dades necesarias -consagración a la voluntad divina y fervor en el estudio de las Escrituras-, para hacer su obra especial en estos últimos días. El llama ahora a hombres que puedan trabajar. A medida que se empeñan en la tarea con sinceridad y humildad para hacer todo lo que puedan, obtendrán una experiencia más completa. Tendrán un conocimiento mejor de la verdad y de los métodos para alcanzar a las almas y ayudarlas, precisamente cuando necesitan ser ayudadas.” Notas Biográficas Pág. 234

*“Al principio, la obra es dura y lenta. Ahora es cuando todos deben poner el hombro para levantar la carga y llevarla adelante. Debemos avanzar, aunque tengamos delante el mar Rojo y montañas inaccesibles del otro lado. Dios ha sido con nosotros y ha bendecido nuestros esfuerzos. Debemos trabajar con fe. ‘El reino de los cielos sufre *“Nos mantenemos Octubre a gran distancia de quieviolencia, y los violentos lo arrebatan’ (Mat. 11: 12). Hemos de orar, creer nes no creen en la verdad. que nuestras oraciones son escuchaLos llamamos y esperadas, y entonces trabajar.” Notas Biomos que vengan a nosográficas Pág. 327 tros para inquirir acerca de la verdad. Muchos no se sentirán inclinados a *“A todos los que esOctubre tán empeñados en la obra hacerlo, porque están en tinieblas y en el error, y no pueden discernir la misionera quiero decirles: verdad y su vital importancia. Satanás Refugiaos en Jesús. No los retiene con firme poder, y si nopermitáis que nada del yo sotros queremos ayudarlos, debemos aparezca en todas vuestras labores, mostrar interés personal y amor por sino que se vea solamente a Cristo. sus almas, y tratarlos con fervor. DeCuando la obra sea difícil, y os des- bemos trabajar con oración y amor, animéis y estéis tentados a abando- con fe y paciencia incansable, espenarla, tomad vuestra Biblia, doblad rándolo todo y creyéndolo todo, con vuestras rodillas delante de Dios y la sabiduría de la serpiente y la hudecid: ‘He aquí, Señor, tu Palabra que mildad de la paloma, a fin de ganar lo ha prometido’. Echad vuestro peso almas para Cristo.” Notas Biográficas sobre las promesas del Señor, y cada Pág. 233-234 una de ellas se cumplirá”.” Notas Biográficas Pág. 313 *“La iglesia de CrisNoviembre to sobre la tierra fue or*“Como pueblo no ganizada con propósitos Octubre estamos suficientemente misioneros, y el Señor despiertos ante el corto desea ver a la iglesia entera tiempo en el cual nos toca ideando formas y medios por los cuatrabajar, y no entendemos les los encumbrados y los humildes, la magnitud de la obra para este tiem- los ricos y los pobres, puedan escupo. La noche pronto viene, en la cual char el mensaje de la verdad.” Servicio nadie puede obrar. Dios llama a hom- Cristiano Pág. 92 bres y mujeres que tengan las cualiOctubre

06

27

Minutos Misioneros

tras sábado los miembros de la iglesia vienen a la casa de dios sin tener nada que decir.” Joyas de los Testimonios Vol. 3 Pág. 81

13

20

03

Lecciones de Escuela Sabática

203


*“Dios es un Dios de

Noviembre orden. Todo lo que se re-

10

laciona con el cielo está en orden perfecto; la sumisión y una disciplina cabal distinguen los movimientos de la hueste angélica. El éxito sólo puede acompañar al orden y a la acción armónica. Dios exige orden y sistema en su obra de nuestros días tanto como los exigía en los días de Israel. Todos los que trabajan para él han de actuar con inteligencia, no en forma negligente o al azar. Él quiere que su obra se haga con fe y exactitud, para que pueda poner sobre ella el sello de su aprobación.” Patriarcas y Profetas, pág. 393 *“Lo que Dios reNoviembre quiere no son numerosas instituciones, grandes edificios, ni mucha ostentación, sino la acción armoniosa de un pueblo peculiar, un pueblo escogido por él y precioso. Cada uno debe ocupar su lugar, pensando, hablando y actuando en armonía con el Espíritu de Dios. Entonces, pero no antes, será la obra un conjunto completo y simétrico.” Joyas de los Testimonios, tomo 2, pág. 531 *“El secreto de nuestro Noviembre éxito en la obra de Dios se hallará en el trabajo armonioso de nuestro pueblo. Debe haber acción concentrada. Todo miembro del cuerpo de Cristo debe desempeñar su parte en la causa de Dios, de acuerdo con la capacidad que Dios le ha dado. Debemos avanzar juntos para vencer obstrucciones y dificultades, hombro con hombro, y corazón con corazón.” (Review and Herald, 2 de diciembre de 1890.)

17

24

204

*“Más de un alma que

Diciembre estaba convencida de la

08

verdad se ha visto inducida a decidirse contra ella por el orgullo y el amor al mundo que manifestaron nuestras hermanas. La doctrina que se predicaba parecía clara y armoniosa, y las oyentes sentían que debían tomar una pesada cruz al aceptar la verdad. Cuando vieron a nuestras hermanas haciendo tanta ostentación en el vestir, dijeron: “Estas personas se visten tan vistosamente como nosotras. No pueden creer realmente lo que profesan; y al fin y al cabo deben estar equivocadas. Si realmente pensaran que Cristo va a venir pronto, y el caso de cada alma debe decidirse para la vida o para la muerte eterna, no dedicarían su tiempo y su dinero a vestirse de acuerdo con las modas existentes”. ¡Cuán poco sabían del sermón que estaban predicando sus vestidos, estas hermanas que profesaban tener fe!”. Consejos sobre la salud e instrucciones para los obreros Médicos Misioneros Pág. 602 *“Nuestras

palabras,

Diciembre nuestras acciones y nues-

01

tra indumentaria predican diariamente y en forma vívida, y juntan para Cristo o dispersan. Esto no es un asunto trivial, que se ha de dejar a un lado con una broma. El tema de la indumentaria exige seria reflexión y mucha oración...” Consejos sobre la salud e instrucciones para los obreros Médicos Misioneros Pág. 602 *“Sólo podemos espe-

Diciembre rar nuevas perplejidades

15

en el conflicto que está por venir, pero podemos considerar tanto lo pasa-


*“Cristo vino y dejó

Diciembre un ejemplo de sacrificio

22

y, si somos de Cristo, haremos sus obras. En vez de agradarnos a nosotros mismos, buscaremos hacer el bien a otros e impartir beneficios a la humanidad sufriente. A menos que lo hagamos, no podemos esperar tener parte con Cristo. Hay almas que salvar en todo nuestro derredor.” (Manuscrito 60, del 26 de diciembre de 1886, sermón predicado en el salón Municipal de Tramelan, Suiza).

Minutos Misioneros

do como lo venidero, y decir: “Hasta aquí nos ayudó Jehová” (1 Sam. 7: 12). “Como tus días serán tus fuerzas” (Deut. 33: 25). La prueba no sobrepujará la fortaleza que se nos concederá para resistirla. Emprendamos, entonces, nuestra tarea justamente donde la encontramos, sin una palabra de queja, sin pensar en otra cosa que no sea la seguridad de que recibiremos fortaleza suficiente para hacer frente a la prueba.” (Carta 11 a, del 19 de febrero de 1884, dirigida al pastor Urías Smith y Sra.)

*“Hay almas que salvar

Diciembre en todo nuestro derredor.

29

Cada uno debe hacer una obra de reconciliación con Cristo. Esta es la obra que debemos emprender en el nuevo año. Estamos viviendo para el tiempo y la eternidad. Deseamos que la luz brille sobre nuestro sendero, y deseamos extender sus bendiciones a otros.” (Manuscrito 60, del 26 de diciembre de 1886, sermón predicado en el salón Municipal de Tramelan, Suiza).

Lecciones de Escuela Sabática

205


Lea la

Biblia Año

Julio

01. Sal. 90-95 02. Sal. 96-102 03. Sal. 103-105 04. Sal. 106-107 05. Sal. 108-114 06. Sal. 115-118 07. Sal. 119:1/96 08. Sal. 119-120 09. Sal. 121-132 10. Sal. 133-139 11. Sal. 140-145 12. Sal. 146-150 13. Pr. 1-3 14. Pr. 4-6 15. Pr. 7-9 16. Pr. 10-13 17. Pr. 14-16 18. Pr. 17-20 19. Pr. 21-23 20. Pr. 24-25 21. Pr. 26-29 22. Pr. 30-31 23. Ec. 1-4 24. Ec. 5-8 25. Ec. 9-12 26. Cnt. 1-4 27. Cnt. 5-8 28. Is. 1-4 29. Is. 5-8 30. Is. 9-12 31. Is. 13-17

Agosto 01. Is. 18-22 02. Is. 23-27 03. Is. 28-30 04. Is. 31-35 05. Is. 36-41 06. Is. 42-44 07. Is. 45-48 08. Is. 49-53 09. Is. 54-58 10. Is. 59-63 11. Is. 64-66 12. Jer. 1-3 13. Jer. 4-6 14. Jer. 7-9

206

15. Jer. 10-13 16. Jer. 14-17 17. Jer. 18-22 18. Jer. 23-25 19. Jer. 26-28 20. Jer. 29-30 20. Jer. 31- 32 21. Jer. 33-35 22. Jer. 36-38 23. Jer. 39-41 24. Jer. 42-45 25. Jer. 46-48 26. Jer. 49-50 27. Jer. 51-52 28. Lam. 1-3:36 29. Lam. 3:37-5 30. Ez. 1-4 31. Ez. 5-8

Septiembre 01. Ez. 9-12 02. Ez. 13-15 03. Ez. 16-17 04. Ez. 18-20 05. Ez. 21-22 06. Ez. 23-24 07. Ez. 25-27 08. Ez. 28-30 09. Ez. 31-33 10. Ez. 34-36 11. Ez. 37-39 12. Ez. 40-42 13. Ez. 43-45 14. Ez. 46-48 15. Dan. 1-3 16. Dan. 4-6 17. Dan. 7-9 18. Dan. 10-12 19. Os. 1-7 20. Os. 8-14 21. Joel 22. Am. 1-5 23. Am. 6-9 24. Abdías-Jonás 25. Miqueas 26. Nahúm 27. Hab./Sof. 28. Hageo 29. Zac. 1-7

en un

30. Zac. 8-14

Octubre 01. Malaquías 02. Mt. 1-4 03. Mt. 5-6 04. Mt. 7-8 05. Mt. 9-10 06. Mt. 11-12 07. Mt. 13-14 08. Mt. 15-17 09. Mt. 18-19 10. Mt. 20-21 11. Mt. 22-23 12. Mt. 24-25 13. Mt. 26 14. Mt. 27-28 15. Mr. 1-3 16. Mr. 4-5 17. Mr. 6-7 18. Mr. 8-9 19. Mr. 10-11 20. Mr. 12-13 21. Mr. 14 22. Mr. 15-16 23. Lc. 1 24. Lc. 2-3 25. Lc. 4-5 26. Lc. 6-7 27. Lc. 8-9 28. Lc. 10-11 29. Lc. 12-13 30. Lc. 14-16 31. Lc. 17-18

Noviembre 01. Lc. 19-20 02. Lc. 21-22 03. Lc. 23-24 04. Jn. 1-2 05. Jn. 3-4 06. Jn. 5-6 07. Jn. 7-8 08. Jn. 9-10 09. Jn. 11-12 10. Jn. 13-15 11. Jn. 16-18 12. Jn. 19-21

13. Hch. 1-3 14. Hch. 4-6 15. Hch. 7-8 16. Hch. 9-10 17. Hch. 11-13 18. Hch. 14-15 19. Hch. 16-17 20. Hch. 18-20 21. Hch. 21-23 22. Hch. 24-26 23. Hch. 27-28 24. Ro. 1-3 25. Ro. 4-7 26. Ro. 8-10 27. Ro. 11-13 28. Ro. 14-16 29. 1 Cor. 1-4 30. 1 Cor. 5-8

Diciembre

01. 1 Cor. 9-11 02. 1 Cor. 12-14 03. 1 Cor. 15-16 04. 2 Cor. 1-4 05. 2 Cor. 5-9 06. 2 Cor. 10-13 07. Gál. 1-3 08. Gál. 4-6 09. Efe. 1-3 10. Efe. 4-6 11. Filipenses 12. Colosenses 13. 1 Tes. 1-5 14. 2 Tes. 1-3 15. 1 Timoteo 16. 2 Timoteo 17. Tito - Filemón 18. Heb. 1-6 19. Heb. 7-10 20. Heb. 11-13 21. Santiago 22. 1 Pedro 23. 2 Pedro 24. 1 Juan 25. 2 Juan-Judas 26. Ap. 1-3 27. Ap. 4-8 28. Ap. 9-12 29. Ap. 13-16 30. Ap. 17-19 31. Ap. 20-22


¡Encuentra tu Iglesia! Directorio Nacional

Unión Colombiana

Sociedad Misionera Internacional

Seventh-Day Adventist - Reform Movement

Sede Principal: Calle 35 A Sur 26F48 / Bravo Páez (Bogotá) Teléfonos: 7303410 - 7206685 Fax: 7204185

Lecciones de Escuela Sabática

207


Asociación Central

• Acacias (Meta), Calle 10A Nº 26-26, 6564490 • Aguazul, Carrera 21 Nº 8-21 - B/ Sevilla , 3118830077 • Barbosa, Calle 4 Nº 6-53 - B/ Gaitán, 3123829906 • Bogotá, Central - Calle 35A sur 26F48 - B/ Bravo Páez, 7303410 • Bogotá, El Portal - Transversal 5 C N° 50A-18 Sur, 5696998 • Bogotá, Kennedy - Carrera 73C Nº 35C-83 Sur, 2734318 • Cabrera • Chiquinquirá, Calle 4 Nº 3A-26 - B/ Apayares, 3203183171 • Fusagasugá, Calle 18 Nº 1ª-04 - B/ El Mirador, 8865615 • Girardot, Calle 14 Nº 6-62 - Alto de la Cruz, 8351845 • Granada (Meta), Calle 30 Nº 4-45, 583443 • Ibagué, Carrera 3 Nº 33B-15 - B/ Departamental, 2658520 • Páramo, Vereda Pauna • Pauna, 3143846404 • Pueblo Nuevo, Vereda Nilo, 3133235890 • Sogamoso, Calle 14 Nº 28-46 - B/ Libertador, 7702093 • Varsovia, Vereda Cunday (Tolima), 3125410143 • Villa Rica. • Villavicencio, Carrera 38 Nº 36-20 - B/ Barzal, 6630180

Asociación Occidental • Alcalá (Valle), Calle 3ª Nº 10-48, 2004861 • Cali, Calle 40 Nº47B-06 - B/ Mariano Ramos, 3277822 • Cartago (Valle), Carrera 6ª Nº 2-56 - B/ Collarejo, 2118705 • Don Matías, • Dosquebradas, Calle 41 Nº 10B-12 - B/ Buenos Aires, 3323014 • El Bagre, • Irra (Caldas), Orilla Río Cauca, 600677 • La Unión (Valle), Carrera 20 Nº 13-48 - B/ La Cruz, 3114415325 • Manizales, Calle 64 Nº 34A-75 - B/ Fátima, 8787503 • Manzanares, Carrera 4 Nº1A-119 - B/ Tres Esquinas • Medellín, Calle 79 Nº 50BB-45 - B/ Campo Valdés, 2121146 • Medellín, Carrera 74C Nº 89-4 piso 2 - B/ Kennedy, 4428238 • Melenas (Valle), Vereda de Tuluá (Valle) • Morroplancho, Vereda Tuluá • Obando • Quibdó, Calle 24 Nº 4-66 - B/ Yesca Grande, 3113196720 • Quinchía, Avenida Córdoba Nº 11-80, 563062 • San Roque, • Santa Cruz, • Santa Rosa Cabal, Carrera 16 Nº 27-20, 3646081 • Toro, 3114415325 • Tulúa (Valle), Calle 19ª Nº 35ª-74 - B/ Pueblo Nuevo • Turbo, Manzana 2 Calle 101 Nº 17-50, 8274006 • Zarzal, 3114415325

208


Asociación Nororiental • Barrancabermeja, Carrera 35 Nº 36-142 - B/ Antonia Santos, 6108058 • Barranquilla, Carrera 8 Nº 45b-68 - B/ Santuario, 3173442694 • Bucaramanga, Carrera 13C Nº 103-19 - B/ Jardines Coaviconsa • Bucaramanga, Central Carrera 10 Nº 13-88 - B/ Gaitán, 6713537 • Bucaramanga, Calle 20 Nº 11-64 - B/ Guanatá, Floridablanca, 6393783 • Cartagena, Manzana 5 lote 17 Calle Bogotá B/ Carmelo, 6571931 • Cúcuta, Calle 7 Nº 1-103 - B/ Chapinero (Iglesia), 5788372 • Cúcuta, Avenida 1ª Nº 7-35 - B/ Chapinero (Misión), 5787699 • Magangué, Carrera 35 Nº 14-50 - B/ Delicias • Ocaña, Carrera 11B Nº 5C-30 - B/ Delicias, 5694527 • Pailitas (Cesar), Carrera 11 Nº 5-35 - B/ 11 de Abril, 5287598 • Providencia, Buenavista, vía Magangué, 3114067230 • San Pablo (Bolívar), Carrera 10 Nº 16-46 - B/ Santander, 3112380505 • Santo Tomás (Atlántico), Carrera 7 N°12B43 - B/ San José, 8790146 • Saravena, Calle 29 Nº15-41 B/. El Centro, 3112287468 • Sincelejo, Carrera 46 N°12-89 - B/ Libertad, 2814315 • Trinidad Alta, Vereda de San Alberto Cesar, 5652072 • Trinidad Baja, Vereda de San Alberto Cesar, 5652072 • Valledupar, Calle 18 Nº 9C-35 - B/ Jorge Dangond, 5702024 • Villa Del Rosario, Calle 3ª Nº 5-03 - B/ Fátima, 4304080

Asociación Sur • Acevedo (Huila), Carrera 2 Nº 5-22, 8317362 • Algeciras (Huila), Km 3½ casa 61 vía al Paraíso, 8382365 • Canoas, Vereda Neiva, 3115022349 • Curillo (Caquetá), Carrera 4E Bis Nº 1ª-18 - B/ El Jardín, 4203057 • Floragaita, Vereda Neiva, 3115022349 • Florencia, Carrera 9B Nº 7-40 - B/ Estrella, 4353628 • La Hormiga, B/ Divino Niño (Valle del Guamuez), 3203343836 • La Plata, 3133500852 • Macarena (Meta), Calle 7A N° 3-62 - B/ Antonio Nariño, 3115760263 • Maranata, Vereda Villanueva - Valparaíso, 3125026148 • Mocoa, 3114415916 • Neiva, Carrera 54 Nº 23-18 - B/ Las Palmas, 8776833 • Neiva, Carrera 1F Nº 14-38 - B/ Bonilla, 8721293 • Orito, Vereda Buenaventura, 3112822642 (Putumayo) • Palermo, Carrera 3 Nº 10-19 - B/ Fátima, 3115289610 • Pasto, Manzana 14 Casa 7 4ª etapa - B/ Sumatambo, 7227106 • Piedramarcada, Vereda Vegalarga (Huila), 3124970044 • Pitalito, Calle 4B Nº 21A-17 - Urb. Las Américas, 3132608863 • Popayán, Carrera 27A Nº 7-66 - B/ Santa Helena, 8219766 • Puerto Leguízamo, Carrera 1ª Nº 7-33 - Centro • San Felipe, Vereda Cumaral (Nariño), 3127802731 • San Pedro, Vereda Valparaíso (Caquetá), 3125026148 • San Vicente, Calle 10 Nº 10A Este-31 - B/ Brisas de Marsella, 3107922343 • Valparaíso (Caquetá), Carrera 8 Nº 5-76, 3125026148

Lecciones de Escuela Sabática

209


210


Lecciones de Escuela Sabรกtica

211


212


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.