Arquitecturas urbanas en 4 ciudades: Florencia, Pisa, Lucca, Siena
1
2
3
4
FLORENCIA
5
6
7 8
ENCUADRE TERRITORIAL
9 10
EVOLUCIÓN URBANA
LÍNEA DE TIEMPO
11
12
Hacia el año 1000 a.c. los etruscos provenientes de Asia menor se asientan en las colinas cercanas al rio Arno y fundan Fiesole. Su activo comercio les permite un avance económico importante, sin embargo dicho asentamiento estaba ubicado sobre las colinas circundantes para gozar así de la protección que sus primitivas murallas no les garantizaban. Hacia el año 200 a.c el poder etrusco cae ante Roma y en el año 59 a.c. bajo las órdenes de Julio César se funda cerca del antiguo poblado etrusco de Fiesole, la ciudad romana de Florentia, en el paso de la Vía Casia hacia Roma, el diseño de planta cuadrangular y salvaguardada por una muralla contenía el foro, ubicado en la actual Piazza della Repubblica, desde donde partían las principales vías que comunicaban la ciudad con el resto de la región, varios recintos termales, un teatro y por fuera de la muralla un anfiteatro cuyo trazado elíptico aún esta dibujado por los edificios que se superponen. Este punto de paso entre el norte y el sur de la península fue tomando gran importancia comercial y política. Luego de la caída del imperio, dichas murallas soportaron invasiones bárbaras y bajo el cambio social e histórico de los siguientes siglos, la ciudad fue creciendo y expandiéndose, dejando desprotegido gran parte de su territorio.
PERIODO ROMANO
EVOLUCIÓN HISTORICA
FLORENCIA - 50 A.C
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/56/Totila_
http://www.turismo.intoscana.it/allthingstuscanyhistoryGR.html
http://www.chiesaortodossa-firenze.org/
13
14
La ciudad comienza a expandirse hasta los límites de las murallas, tanto así que para el siglo XII se podría encontrar alrededor de las murallas en correspondencia a las puertas nacimientos de suburbios pópulos, además formación de poblaciones al otro extremo del rio Arno, desde este momento el Arno se convierte en una infraestructura dentro de la cuidad y un elemento fundamental Debido al crecimiento comercial, se crean nuevas vías manteniendo una continuidad de las ya existentes, se construyen 3 nuevos puentes entre los extremos del Arno: el ponte a Carraia (1218), el ponte alle Grazie(1237) y el ponte Santa Trinita (1252).En esta época, la muralla va de la mano del crecimiento de Florencia, a esta se le realizan dos importantes ampliaciones la primera denominadas“las paredes de Matilde” (1078) esta muralla es construida, en mayor parte, siguiendo las líneas de las paredes carolingia y la segunda llamada el primer círculo comunal realizadas entre 1172 y 1775 en la cual incluyo a los poblados en crecimiento de la periferia y los suburbios en el otro lado del rio Arno que se encontraban desprotegidos. Se puede definir Florencia medieval como un “sistema” urbano, funcional y simbólico a la vez, que los arquitectos florentinos pensaron a propósito y lo construyeron. Este sistema se ve a través de los edificios mismos, su localización, la manera en que se ponen en escena y sirven para poner en escena a los distintos protagonistas de la ciudad, pero también en las relaciones (funciones, recorridos, perspectivas) que pueden existir entre ellos. A las consideraciones puramente materiales y plásticas se añaden las consideraciones cívicas, lo que los edificios simbolizan, debido a la voluntad del poder tanto como a la del arquitecto.
PERIODO MEDIEVAL
EVOLUCIÓN HISTORICA
FLORENCIA - 1300
15 16
PERIODO MEDIEVAL
EVOLUCIÓN URBANA
EVOLUCIÓN HISTORICA
Con el ascenso de los Medici al poder empieza el mecenazgo que detonó el inicio de esta etapa artística y constructiva, las iglesias que venían en construcción amplían y engrandecen sus planes, la cúpula del Duomo marca el hito de este periodo y los diferentes palacios y plazas fueron dibujando el trazado que ya había sobrepasado de nuevo las murallas construidas 300 años atrás. La riqueza de la ciudad de nuevo desprotegida llevó a desarrollar un nuevo anillo amurallado que se inscribió partiendo de las nuevas puertas que guardarían los cuatro caminos tradicionales y al otro lado del río con el establecimiento del palacio Pitti y otros nuevos conjuntos arquitectónicos obliga a ampliar también su muralla, y a establecer una fortaleza defensiva frente a los jardines de Boboli, defendiendo el flanco sur desde donde las fuerzas papales atacaban constantemente la ciudad. Los nuevos conjuntos arquitectónicos dentro de la muralla ayudaron a organizar la espacialidad urbana.
http://www.flonthego.com/wp-content/uploads/2014/04/tracce_di_firenze700x410.jpg
17
18
Luego de este gran periodo de prosperidad, florencia entra en declive tras la muerte de Lorenzo de Medici en 1492, que junto con el cierre de sus sedes bancarias repartidas por europa acabará el mecenazgo, dejando la via libre para que la ciudad de roma orqueste su ascenso como la ciudad mas prominente del cinquecento
PERIODO RENACIMIENTO
FLORENCIA - 1493
19 20
PERIODO RENACIMIENTO
EVOLUCIÓN URBANA
EVOLUCIÓN HISTORICA
FLORENCIA - 1600
Durante este periodo y luego de la caída de los Medici y el establecimiento de los Lorena, la ciudad frena el gran desarrollo de la etapa renacentista, el trazado entre las murallas se consolida y las intervenciones arquitectónicas se centran en acabar y retocar los edificios ya construidos, el uso de la muralla se intensifica por los constantes conflictos políticos. Fuera de la muralla el crecimiento es aleatorio y reducido.
http://www.lavitadidante.it/2-la-firenze-di-dante/ http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/8332.html
http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/8332.html
21
22
El granduque leopoldo inicia una serie de cambios importantes en la ciudad durante este periodo, entre ellos estuvo la mejora de la iluminacion de la ciudad e introdujo un sistema de denominacion para las calles.
PERIODO 1600
http://raraavisinterris.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
23 24
PERIODO 1600
EVOLUCIÓN URBANA
EVOLUCIÓN HISTORICA
FLORENCIA - 1872
http://www.salvatorefiorillo.it/Firenze_dal_giardino_di_Boboli(Corot).jpg
25
26
En 1859 los Lorena salieron de Florencia. Después de esto y después de la segunda guerra de Independencia y de que Toscana se juntó a la Italia unificada bajo el Reino de los Saboya, Florencia fue nombrada capital de Italia por 5 años a partir de 1865 a 1870. El centro histórico de la ciudad experimentó una renovación urbana intensiva, que destruyó totalmente el viejo mercado y su cuarto judío, hoy cerca a Piazza dela República. La plaza representa la destrucción de mil años de estratificación urbanística, sustituidas por una disposición geométrica anónima de los edificios, entre los cuales algunos monumentos se han dejado intactos, emergiendo sin ninguna conexión
PERIODO 1872
:
27 28
PERIODO 1872
EVOLUCIÓN URBANA
http://www.palazzo-medici.it/mediateca/en/immagine.php?id=126AAAAAAAABTw/gLkjWEdDzHA/s1600/Picture2.jpg
http://timerime.com/user_files/181/181854/media/
http://www.aprender-italiano-italia.com/images/alluvione.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-Nyt_klXXaGM/U5CS1a1IqRI/
29
30
En los años 20 florencia se ha covertido en una de las ciudades claves del fascismo y por esta condicion bajo el regimen de Benito Mussolini se llevan a cabo obras de infraestructura importantes, tales como la estacion de santa maria novella y el estadio municipal en campo de marte Desde inicios del siglo XX, tanto la poblacion como el turismo aumentaron de manera acelerada, haciendolo de igual forma el comercio y la industria,el extenso valle desde florencia a prato y pistoia fue objeto de grandes planes de expansion urbana, durante la segunda guerra mundial, la ciudad estuvo ocupada un año por los nazis y en su retirada, bombardearon muchos de sus puentes, que posteriormente fueron reconstruidos, en el año de 1966 la ciudad sufrío la inundacion mas grave de su historia, el rio arno desbordo su cauce , inundando el centro historico y causando daños cuantiosos en muchos edificios importantes
PERIODO RECIENTE
EVOLUCIÓN HISTORICA
FLORENCIA - 1 999
31 32
PERIODO RECIENTE
EVOLUCIÓN URBANA
CONJUNTOS ARQUITECTONICOS
33
34
35 36
CONJUNTOS
EVOLUCIÓN URBANA