Comunicate-tuán 1

Page 1

COMUNÍCATE-TUÁN Nº 1

comunÍca

te-tuán Con este primer número nace la que esperamos sea una publicación agradable y amena para l@s ciudadan@s del barrio de Tetuán. En ella intentaremos proporcionar información concisa y práctica de las principales líneas de trabajo de las distintas comisiones, así como los hechos más importantes relacionados con el barrio de Tetuán y el movimiento 15M.

Agenda

Más de 500 vecinos se dan cita en la II Asamblea Popular de Tetuán, en la coloquialmente conocida como “Plaza de las Palomas”.

B

I

E

N

V

La Asamblea de Popular de Tetuán inicia su andadura en el terreno de la prensa escrita con este primer número de su publicación MENSUAL En ella pretendemos reflejar los principales problemas que afectan al barrio, así como el encuadre de estos problemas dentro del movimiento 15M. Es un periódico abierto y plural, en el que con el tiempo (en cuanto alcancemos un formato estándar)

O C T U B R E El 15 de octubre ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo saldremos a la calle para mostrar nuestra indignación por la pérdida de nuestros derechos a manos de la alianza entre los poderes financieros y la clase política. Desde América a Asia, desde África a Europa, la gente se está levantando para reclamar sus derechos y pedir una auténtica democracia. Ahora ha llegado el momento de unirnos todos en una

15M TETUAN ´

5 de OCTUBRE. Charla informativa sobre el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF). 19. 30, Plaza de las Palomas 8 de OCTUBRE Manifestación contra la privatizacion del Canal de Isabel II, 18h, oficinas del CYII (C/ Santa Engracia). 15 de OCTUBRE ¡Tomamos las calles del mundo!. 22 de OCTUBRE Primer Mercadillo de Trueque en la Plaza de las Palomas.

E

N

I

D

A

pretendemos también reflejar los problemas y opiniones de l@s vecin@s del barrio de Tetuán. Si tienes alguna propuesta de trabajo (aparte de acudir a la correspondiente Comisión), puedes ponerte en contacto con nosotr@s mediante:

comunicatetuan@gmail.com

C A L I E N T E protesta no violenta a escala global. Los poderes establecidos actúan en beneficio de unos pocos, desoyendo la voluntad de la gran mayoría, sin importarles los costes humanos o ecológicos que tengamos que pagar. Hay que poner fin a esta intolerable situación. Bajo el lema “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros“, miles de personas salimos a la calle el 15 de mayo para exigir una democracia

COMUNÍCATE-TUÁN Nº 1


PÁGINA 2 más participativa, oponernos a la corrupción del sistema político y mostrar nuestro rechazo a los recortes sociales que se nos imponían. Tras el éxito de esa primera manifestación, surgieron diversos movimientos y se montaron acampadas en plazas de todo el país, semejantes a la primera ocupación de la Plaza Tahrir en El Cairo. Éstas dieron lugar a asambleas populares, como la nuestra, la APT, donde los ciudadanos desarrollamos nuestros objetivos mediante un proceso de decisión inclusivo y horizontal. El movimiento 15M enseguida traspasó fronteras y alentó acciones en numerosas ciudades del mundo,

E

L

T

R

A

B

A

J

entre ellas una multitudinaria manifestación contra el Pacto del Euro el pasado 19 de junio. Unidos en una sola voz, haremos saber a los políticos, y a las élites financieras a las que sirven, que ahora somos nosotros, la gente, tú y yo, quienes decidiremos nuestro futuro. No somos mercancía en manos de políticos y banqueros que no nos representan. Es hora de que nos unamos. Es hora de que nos escuchen.

¡Tomemos las calles del mundo el 15 de octubre!

O

D

E

Comunicación Externa es el canal COMUNICACIÓN por el que fluya la información desde La Comisión de Comunicación dentro hacia afuera de Tetuán. De tiene su origen en la Segunda este grupo depende tanto el Asamblea Popular de Tetuán. contacto con la prensa como la Comunicación nace información directa al con el afán INFRAESTRUCTURA Y ciudadano de DINAMIZACIÓN acerca de las SILO DEL SERVICIOS

COMISIÓN DE

PÚBLICOS

GRUPOS DE TRABAJO

TIEMPO

MESAS INFORMATIVAS

ECONOMÍA LABORAL

Asamblea Popular de tetuán

POLÍTICA FEMINISTA

APT EMIGRACIÓN INTERCULTURALIDAD

LEGAL

COMUNICACIÓN

O

D

A

S

la comunicación llegue al mayor número de personas posibles.

Comunicación Interna tiene como objetivo el flujo de información entre las distintas Comisiones de la Asamblea. A través de este subgrupo, hemos logrado gestionar las demandas de las distintas comisiones del barrio de manera rápida y eficaz, hemos realizado labores creativas y tenemos en mente poner en marcha CIUDADANÍA acciones de información dentro del barrio...¡es un no parar semanal! PRENSA WEB TWITER FACEBOOK N-1 ...

Documentación crea y gestiona un archivo de todo aquello MEDIO relacionado con la AMBIENTE Asamblea. También proporciona información A C C IÓ N D I R EC TA DESHAUCIOS documental a cualquier CONFERENCIAS comisión que así lo POLÍTICA TALLERES ... solicite. ¡Sólo tienes que principales pedírnosla! actividades que desarrolla la Hacktetuán es el grupo de Asamblea. informática de la Asamblea.

DESHAUCIOS establecer una herramienta capaz de proporcionar las necesarias vías de información Desde aquí, hemos creado canales vía facebook, Twiter, un para la Asamblea Popular. Para ello, se forman cuatro subgrupos: blog y ¡ hasta el periódico que tienes sobre tus manos! para que

COMUNÍCATE-TUÁN Nº 1

T

Aporta el soporte y la logística necesarios para la integración de la Asamblea en las “nuevas tecnologías”, desde la gestión de


PÁGINA3 las redes sociales hasta la formación de los vecinos en estas mismas redes. Hasta el momento, ha impartido talleres de N-1 entre los integrantes de la Asamblea y está valorando que se repitan estos talleres próximamente junto con otros de gestión del blog. ¿Te apuntas?

COMISIÓN DE POLÍTICA

FEMINISTA La Comisión de Política Feminista se constituye tras la segunda asamblea que tiene lugar en el distrito de Tetuán. El objetivo principal que nos planteamos desde esta comisión es trabajar sobre las problemáticas de desigualdad de género existentes en la sociedad actual y, en particular, en Tetuán. Sabemos que es un tema complejo y sensible que nos atraviesa a todas y todos, por eso queremos darle la importancia que se merece y trabajarlo como un tema especifico además de como tema transversal al resto de las comisiones y a la asamblea de Tetuán. Nos gustaría resaltar que esto no es, ni mucho menos, una lucha contra los hombres; simplemente

cuestionamos el modo en el que se organiza nuestra sociedad, como lo hace la asamblea, pero analizándola desde otra perspectiva: desde las desigualdades que existen entre hombres y mujeres. Sabemos que nadie elige cómo, ni dónde nace. Pensamos también que si este movimiento nació de una lucha contra los privilegios de la clase política y financiera, no podemos renunciar a luchar contra los privilegios que seguimos ejerciendo, cada cual desde donde le toca, de género, raza, clase, orientación sexual, situación legal, discapacidad, etc. Y es que caminar hacia la igualdad es cosa de todas y todos, aunque los caminos son distintos, pues no partimos desde el mismo sitio. Desaprender para poder volver a aprender. Para esto, y por el momento, las líneas de trabajo que nos hemos planteado son:

• Análisis de la realidad: a partir de un Diagnóstico de Igualdad del distrito de TetuánDiagnóstico Cero, ya realizado por la Comisión Técnica del Proceso de Desarrollo comunitario del distrito-, con vistas a un mejor conocimiento de las problemáticas existentes y así poder realizar propuestas más acordes con la realidad en la que vivimos. … y esto no es todo, cada día que nos juntamos van apareciendo más y más temas sobre los que trabajar. Sabemos que este es un trabajo a largo plazo, por eso vamos despacito pero sin pausa, cuidando el proceso y cuidándonos a nosotras/os mismas/os, creciendo por dentro y construyendo en colectivo el mundo que queremos… que de eso se trata.

Así que os animamos a que • Difusión y sensibilización a participéis en la comisión (que través de textos como “qué es está formada por mujeres y feminismo y qué no es hombres de la asamblea popular), feminismo” (este texto ya se en los talleres, o en las propuestas encuentra en las mesas que salgan de la comisión y sobre informativas del distrito y ha todo, a que vayamos dando sido repartido en diferentes pasos para cambiar la realidad, y asambleas), “micro-machismos que esta realidad refleje las en la asamblea” , o éste mismo necesidades de los hombres y de y la creación de un símbolo de las mujeres de Tetuán. En este aviso de lenguaje exclusivo sentido solicitamos a la asamblea que ya ha sido consensuado respeto a las ideas e iniciativas a en la asamblea general. favor de la igualdad que se • Formación: En este momento propongan desde esta comisión y estamos pensando en Talleres compromiso con las propuestas de empoderamiento* y trabajo que se realicen y aprueben la asamblea. colectivo entre los que se encuentran comunicación en la esfera pública y feminismo La revolución será feminista para principiantes. o no será.

COMUNÍCATE-TUÁN Nº 1


PÁGINA 4 *Empoderamiento: es el proceso que fortalece las capacidades, confianza, autoestima, poder y análisis de los grupos socialmente excluidos y sus organizaciones para que puedan transformar las relaciones injustas y autoritarias de poder, elegir por cuenta propia y controlar sus vidas o situaciones.

COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Los servicios públicos son un mecanismo de igualdad y de justicia en una sociedad. Caminamos hacia una sociedad donde alguien puede morir por no poder costearse ir al médico, o donde las clases más desfavorecidas no pueden acceder a una educación de calidad. Difícilmente puede considerarse que esta sea una sociedad justa e igualitaria. En los últimos años estamos asistiendo a una campaña de desprestigio de los servicios públicos en la que se nos dice que son demasiado caros e ineficientes, y en la que se propone la privatización más o menos encubierta de casi todos ellos. Este grupo surge para defender la existencia de servicios públicos de calidad y oponerse a la furia privatizadora de las

COMUNÍCATE-TUÁN Nº 1

administraciones (en nuestro caso Madrid, España y Europa). ¿Dónde estamos? El grupo adoptó dos líneas de trabajo: luchar por la consecución de unos servicios públicos de calidad para el distrito y defender los servicios públicos como derechos universales. Estas dos líneas de trabajo están muy relacionadas ya que , por ejemplo, difícilmente vamos a conseguir una buena sanidad pública en Tetuán si la sanidad se privatiza en el resto del Estado. En la primera línea estamos localizando carencias en los servicios públicos en la zona: deficiencias en ambulatorios, colegios e institutos, zonas verdes, etc... En la segunda línea estamos realizando acciones contra la privatización de Canal y otros servicios públicos.

GRUPO DE ECONOMÍA-LABORAL El grupo de economía y laboral tiene dos objetivos fundamentales: el primero, la concienciación social mediante la información y formación respecto a los temas económicos y laborales que nos afectan a todos y todas, tanto en el ámbito europeo, nacional como local y el segundo, en coherencia y consecuencia del anterior, generar acciones de cambio, presión o visibilización de los aspectos económicos y laborales que queremos cambiar o reformar.

Por tanto queremos funcionar llevando propuestas de información, formación y acción a la Asamblea de Tetuán para que sean allí aprobadas, modificadas o rechazadas. Queremos servir de nexo de unión con las propuestas y acciones que los grupos de Economía y de Laboral de 15M-Sol - con mayor tiempo de funcionamiento y mayor número de participantes ha estado y está elaborando y promoviendo.

Queremos que cualquier persona interesada en aprender, aportar y proponer ideas y acciones en el ámbito económico y laboral se una al grupo de trabajo y participe en lo que pueda y quiera. Con el objeto de elaborar propuestas de formación, concienciación, información y acción en el tiempo que llevamos trabajando hemos estado tratando los siguientes temas: • Análisis de los distintos modelos de banca diferentes al modelo convencional: Triodos con su autodenominada “banca ética”; Coop57, como ejemplo de sociedad cooperativa de crédito. Se han ido exponiendo sus ventajas y también las críticas o limitaciones de ambos.


PÁGINA5 • Banca pública - nacionalización de la banca, proceso de privatización de las cajas de ahorro y en concreto el abierto y en marcha con Bankia. Se re realizó´una charla informativa a este respecto el día 7 de septiembre en la plaza del Canal de Isabel II (Lope de HaroBravo Murillo)

• Asesoría laboral abierta al público mediante el contacto con nuestro correo electrónico economía.laboral.tetuan@gmail. com En dicho correo electrónico podéis contactar con la comisión para realizar aportes, dudas o sugerencias de trabajo.

• Modelo cooperativo como estructura productiva ejemplar para la pequeña y mediana empresa , de funcionamiento asambleario, horizontal y transparente. • Pacto por el euro, explicación y contextualización de los principales aspectos del Pacto. Se realizó una charla informativa en la plaza del Canal de Isabel II (Lope de Haro- Bravo Murillo) el día 6 de julio. • Formación de una red social de apoyo a desempleados y desempleadas del distrito en coordinación con la propuesta de asamblea general de desempleados propuesta por 15M-Sol. • Análisis de las propuestas y acciones del grupo de trabajo de Laboral de Sol. La más destacada es la posibilidad de una Huelga General como medida de presión por la situación laboral y económica actual. • Realizar un cine-forum y charlas informativas para mostrar otros puntos de vista al de los medios de comunicación convencionales acerca de la situación económica y laboral actual, que sirva de base para proponer acciones posteriores.

GRUPO DE REDES DE APOYO El grupo de redes de apoyo pretende crear una red de apoyo social a nivel de barrio para prestar ayuda a todas aquellas personas que la necesiten.

COMISIÓN DE DESAHUCIOS La comisión de Desahucios y Vivienda de Tetuán tiene como objetivos el visibilizar y concienciar sobre la situación de la vivienda en el barrio, organizar acciones de protesta contra los desahucios y los abusos hipotecarios y ofrecer apoyo a las familias afectadas. El 15 de Junio paramos el primer desahucio en Madrid en la C/Naranjo, y pararemos muchos mas!. El grupo se reúne los miércoles a las 20,30 h. en la Plaza del Canal de Isabel II. El grupo de Desahucios de Tetuán también está participando activamente en la Asamblea Interbarrios de Desahucios de Madrid y en la Asamblea de Vivienda Digna, que se reúnen cada 2 semanas en la Plaza del Carmen, cerca de Sol. Para contactar y recibir mas información:

A corto plazo, el primer paso será recopilar una lista detallada de todas las organizaciones, asociaciones, ong´s, etc. que trabajan prestando algún tipo de ayuda para poder poner en contacto con estas organizaciones a las personas que desahucios.tetuan@gmail.com necesiten de sus servicios. A medio plazo y conforme crezca el interés y el apoyo por partes de l@s vecin@s, será ir creando una organización de personas que voluntariamente ofrezcan algún tipo de ayuda para quien la pueda necesitar a título individual.

COMISIÓN DE EL SILO DEL TIEMPO CÓMO La idea de poner en marcha un “Banco del Tiempo” aparece a modo de propuesta planteada por una compañera en la 1ª Asamblea Popular de Tetuán.

COMUNÍCATE-TUÁN Nº 1


PÁGINA 6 Es ahí, donde, voluntariamente se forma el primer “grupo de trabajo” (actualmente somos unas 50 personas… únete!!!) que comienza a hablar sobre la idea y estudia el como ponerla en práctica.

tiempo entre personas con el único fin de ayudarse. Pa´onde? Esperamos estar operativos en el plazo de 2 meses y poder ofrecer servicios de ayuda en diferentes áreas:

Existen propuestas que no precisarían de una reforma de la Constitución Española y otras que necesariamente deberían pasar

• Acompañamiento de niños y niñas al colegio u otros lugares. • Leer cuentos o jugar con niños • Cuidar personas durante periodos acotados.

Después de varias reuniones y de valorar diferentes formatos para la creación del “banco”, en lo que siempre había un consenso es que, además de hacer una tarea o servicio, tiene un marcado carácter solidario ya que se apoya en un modelo de intercambio no monetario que también facilita el crear redes de ayuda y colaboración en el vecindario; facilitando la regeneración del tejido social del barrio de Tetuán. A qué? En este momento la actividad del “Banco” se centra en definir un modelo de gestión, simple pero eficaz y con el menor coste monetario posible, vamos gratixx!! Que en armonía con unas normas de funcionamiento, tanto internas como externas, permitan que desde el principio pueda funcionar dando confianza y seguridad a todas las personas usuarias del servicio.

• Acompañamiento de personas mayores al médico o a realizar gestiones. • Ayudar a hacer deberes. • Realizar pequeñas tareas domésticas • Ayudar en la preparación de papeles burocráticos. • Cuidar animales o plantas. • Hacer pequeñas reparaciones • Hacer una consulta profesional. • Ayudar a hacer la compra a personas mayores o enfermas. Para poder poner en macha el proyecto, lo que si necesitamos es toda, toda, su colaboración. Disfruta del Tiempo

COMISIÓN DE POLÍTICA Propuestas de cambio del sistema electoral

Desde el movimiento 15M queremos dar a conocer algunas de las propuestas de posibles reformas que si no solucionan Sin entrar en definiciones completamente, al menos, afirmamos que la función de mitigarían los problemas “Tiempo X Tiempo” es el favorecer mencionados. y gestionar el intercambio de

COMUNÍCATE-TUÁN Nº 1

por ella para poder llevarlas a la práctica. Para no extendernos mucho, resumimos aquí algunos de los elementos comunes a todas las propuestas, sean de un tipo o de otro. • Reducción de 2 a 1 del número mínimo de escaños para cada provincia (así sería mayor el número de escaños a repartir en función de los habitantes con derecho a voto en cada circunscripción, pasando de 248 a 298). • Incrementar el número de escaños de 350 a 400 (lo que elevaría a 348 los escaños a repartir proporcionalmente al censo provincial). • Eliminación o disminución del mínimo establecido para optar a la representación (actualmente un 3%). • Presentación de listas abiertas y no bloqueadas. Existe un documento, elaborado por esta comisión, que desarrolla


PÁGINA 7 La “realimentación” elección tras elección va agravando cada vez https://n-1.cc/pg/file/read/779043/ más esos efectos indeseados, llevando a una grave crisis de critica-del-actual-sistemarepresentatividad donde los electoral-y-propuestas-deciudadanos no nos sentimos cambio-desde-el-15m representados, deslegitimándose (para acceder a este enlace, debes peligrosamente la propia tener una cuenta en N-1: https:// democracia. Hay una ausencia n-1.cc/) preocupante de contrapesos, la Aunque la Constitución habla de propia Constitución dificulta las democracia avanzada y proclama iniciativas populares, exigiendo el voto igual y de representación medio millón de firmas para luego proporcional, la realidad es bien dejar fuera los temas importantes distinta. La actual ley electoral, y por último mencionando que los una mala mezcla de los sistemas referendums sólo tienen carácter mayoritario y proporcional no consultivo. Tampoco otros ayuda al avance de la democracia: poderes pueden actuar de los votos en algunas provincias contrapeso pues los tres; valen hasta cinco veces más que legislativo, ejecutivo y judicial, los de otras. No guarda la tienen el mismo origen y provienen proporción ni el mero orden en de la misma extracción social, los que los votantes colocan a los asientos que calienta el poder del partidos. Alienta la descohesión dinero. de las ideas, propicia la Por si fuera poco, en el pasado fragmentación territorial y la mes de enero, los “grandes” continua discusión sobre aspectos partidos (PP PSOE CiU, PNV) han localistas, que enmascaran y cambiado, a escondidas y por la distraen de problemas más serios, puerta falsa, la ley electoral vaciando de significado a su vez a dificultando la presentación de los el Senado. Castiga la llegada de partidos “no parlamentarios” a las propuestas alternativas y visiones elecciones, exigiendo miles de políticas nuevas, propicia una firmas únicas ante fedatarios visión decimonónica de la públicos. Estos requerimientos sociedad, sesgando hacia las representan una discriminación de áreas más despobladas en las nuevas opciones frente a los detrimento de las grandes urbes. partidos ya instalados en las Ocurre que el sufragio acaba instituciones. Además las firmas siendo en realidad desigual y no de aval constituyen un documento universal, tirando a la basura público que atenta contra la millones de votos en cada privacidad de la opción política de elección, no respetando ni los ciudadanos. representando el voto en blanco y viciando y condicionando, a causa Dado los periodos dilatados (4 años) entre elección y elección y del efecto del “voto útil”, la la ausencia de leyes de elección directa de lo que los responsabilidad política que electores desean. protejan a la ciudadanía del los aspectos que se resumen en aqui. Puede encontrarse en:

incumplimiento de las promesas electorales, la traición a los votantes campa a sus anchas en un sistema donde la oscura financiación de los partidos políticos parece que redunda en que estos trabajen para sus acreedores, (y no para los ciudadanos) devolviéndoles favores, ajustando, haciendo reformas que les benefician, privatizando los recursos y el patrimonio de todos y entregándolo sin ninguna vergüenza a intereses ajenos de poderes y círculos que nadie ha votado. Hay mucho trabajo por hacer. Hay que empezar por denunciar esta situación

esclareciendo sobre estas cuestiones y abriendo el futuro a un amplio abanico de novedosas propuestas, acordes con nuestro tiempo, y hoy posibles gracias al avance de la tecnología de la información, y aplicables si realmente hay voluntad de cambio, que nos devuelvan la dignidad humana de la democracia secuestrada por mecanismos anquilosados, y por otra parte interesadamente inmovilistas. Sin duda que en estos momentos de cambio, los pueblos quieren avanzar por este camino, y será mejor antes que después.

COMUNÍCATE-TUÁN Nº 1


PÁGINA 8

COMISIÓN DE MEDIOAMBIENTE MANIFIESTO DE LA COMISIÓN DE MEDIOAMBIENTE DE LA ASAMBLEA DE TETUÁN

A) FILOSOFÍA La Comisión de Medio Ambiente ha sido constituida por la Asamblea de Tetuán bajo el movimiento Madrid Toma los Barrios en Mayo de 2011. Nos definimos como un grupo de trabajo práctico, transversal e inclusivo. Nuestro objetivo es formar, informar y sensibilizar a nuestro entorno más inmediato de la negativa repercusión que tiene el mal uso de los recursos y qué hábitos cambiar para mejorar la situación de desgaste y explotación en la que se

encuentra nuestro Medio Ambiente. Pretendemos también formular otro tipo de iniciativas y propuestas de acciones concretas, visibles y realistas para afrontar las áreas de trabajo definidas en nuestro plan de acciones (parques y huertos, aguas, residuos, consumo, energía y movilidad), así como reforzar el vínculo de vecindario, involucrando al mayor número de personas posible. Estamos seguros y convencidos de que es factible construir un futuro próspero, justo y sostenible y que para ello hay que empezar a actuar de una forma local con el objetivo de lograr una repercusión más amplia y de largo plazo. En definitiva, nuestra motivación es hacer las cosas bien en este ámbito, con honestidad, pero con urgencia.

B) LINEAS DE ACCIÓN Y DEBATE 1. ZONAS VERDES Y HUERTOS URBANOS 2. MOVILIDAD URBANA 3. CONSUMO 4. ENERGÍA 5. AGUA 6. RESIDUOS

Estas líneas de trabajo están abiertas y cualquier vecin@ puede contribuir.Todavía estamos trabajando en la mejor manera de hacer este proceso sencillo para tod@s. Mientras tanto, si hay alguna propuesta que quieras hacer, envíanosla a medioambientetetuan@gmail.com Nosotr@s actualizaremos la lista de propuestas. Como podéis comprobar las líneas de trabajo son muchas, y aunque derrochamos ilusión y ganas de hacer cosas nuestras energías son limitadas. Así que si te interesa el tema y quieres hacer algo al respecto, únete al grupo de trabajo y ayúdanos a sacar todo esto adelante. Nos reunimos los Lunes a las 8 en la plaza frente a las piscinas Playa Victoria.

COMISIÓN DE DINAMIZACIÓN

Desde la Comisión de Dinamización e Infraestructuras queremos dar, en primer lugar, la bienvenida a este periódico que esperamos se consolide como medio de expresión y participación D a t o s d e c o n t a c t o d e l a A s a m b l e a P o p u l a r d e Te t u á n no solamente de la E-mail general: tetuantomalosbarrios@gmail.com E-mail de la comisión de comunicación: comunicaciontetuan@gmail.com Asamblea E-mail de la comisión de desahucios y vivienda: desahucios.tetuan@gmail.com Popular de E-mail de la comisión dinamización/infraestructuras: dinamizacion.tetuan@gmail.com Tetuán, si no E-mail de la comisión de economía/laboral: economia.laboral.tetuan@gmail.com de todos los E-mail de la comisión de política feminista: politicafeminista@groups.live.com ciudadanos y E-mail de la comisión de servicios públicos: serviciospublicostetuan@gmail.com ciudadanas E-mail de la comisión de silo del Tiempo: silodetiempo@gmail.com Facebook: Asamblea Popular Tetuán (APT), Madrid del Distrito Twitter: @asambleatetuan #asambleatetuan así como de N-1: https://n-1.cc/pg/groups/187437/asamblea-popular-barrio-de-tetuanmadrid/ los agentes

COMUNÍCATE-TUÁN Nº 1


PÁGINA 9 sociales que en él trabajan. Como nuestro nombre indica el trabajo de la Comisión persigue dos objetivos: • Dinamizar las asambleas poniendo especial cuidado en que todo el que se acerca a ellas se sienta cómodo e integrado, garantizar la participación en los distintos roles asamblearios (moderador, turno de palabra. etc) y realizar talleres participativos, elaborar el orden del día, encauzar la información e ideas de otras Comisiones, elaborar y publicar las actas, revisar y analizar la dinámica asamblearia para

detectar puntos de mejora, debilidades y necesidades, fomentar la comunicación. • También nos ocupamos de crear la infraestructura necesaria para que las asambleas y demás actos promovidos por la Asamblea Popular de Tetuán puedan desarrollarse de la forma más cómoda y dinámica (agua, toldelería, papelería, etc). Proporcionamos el equipo de sonido, grabamos en vídeo y audio los actos para que cualquiera pueda tener acceso a ellos, realizamos pancartas,

convocamos para asistir a las manifestaciones, etc.

ACÉRCATE Y VEN A CONOCERNOS" nos reunimos los viernes a las 20:30 en la Plaza de Nuestra Señora del Carmen (frente a la piscina Victoria)

¡PARTICIPA!

RESUMEN ACTAS Y CONSENSOS ASAMBLEA POPULAR DE TETUÁN reparación de bicicletas, de redes sociales, del blog tetuan.tomalosbarrios, cenas populares, etc). Sólo hay que proponer los temas a tratar a la comisión de dinamizacion (dinamizacion.tetuan@gmail.com), para que los incluyan en el orden del día y los tratemos durante la Asamblea. Las comisiones desarrollan durante la semana temas relativos a sus grupos de trabajo, e informan a la asamblea el sábado, pidiendo su consenso cuando procede. A partir de este mes, (ley electoral, reforma laboral, dedicaremos parte de la reforma constitucional, derecho a asamblea, como un punto del la vivienda, sistema político y orden del día, a un tema de interés financiero, democracia real…), y general, para que se profundice particulares del barrio de Tetuán (con la información que facilite la (familias en proceso de desahucio, comisión correspondiente), y se trato a inmigrantes del barrio, debata, con vistas a desarrollar centros sociales, talleres de acciones concretas. Así, se han

La Asamblea Popular de Tetuán se reúne todos los sábados en la Plaza de las Palomas (Bravo Murillo esquina Lope de Haro), en horario de mañana o de tarde (normalmente de modo rotatorio). En las asambleas se tratan temas generales, del movimiento 15M

tratado temas como la huelga general, la financiación con dinero público de la visita del Papa o la privatización del Canal de Isabel II. Igualmente, los grupos de trabajo, de forma periódica, hacen charlas informativas sobre estos temas. Principales consensos de las últimas asambleas de la APT • Apoyo a las convocatorias por la educación de las que informa Servicios Públicos. • Apoyo a las convocatorias de la comisión de desahucios. • Apoyo a las manifestaciones de la PAH. • Apoyo a manifestación en contra de la privatización del Canal de Isabel II. • Elaboración y difusión de carteles y folletos de todas las acciones aprobadas por la Asamblea General de Tetuán. La Asamblea tras recurrir en caso de que se produjeran, asumiría solidariamente los costes de las multas por pegadas de carteles

COMUNÍCATE-TUÁN Nº 1


PÁGINA 10 • El Grupo de Trabajo de Comunicación de Tetuán podrá mandar comunicados, en nombre de la APT, siempre que sean objetivos, sin emitir juicios de valor. En otros casos dichos comunicados deberán consensuarse en la Asamblea General. • Durante la asamblea: Hacer una biblioteca, compartir libros que la gente traiga. Llevar colores y cartulinas para que los niños pinten. Realización de chapas personalizadas de la asamblea. • Damos prioridad a seguir en la calle en las asambleas y no en locales cerrados, mientras se pueda. • Aprobación de trabajar sobre distintos talleres y charlas (Banca ética cooperativista, asesoría laboral, paraísos fiscales, privatización de Bankia, privatización del Canal de Isabel II, grupos de consumo, …). • Hacktetuán hará un curso para redactores en comisiones de Tetuan.tomalosbarrios.net . • La APT financiará solidariamente los gastos de Comunica-Tetuán, mediante aportaciones voluntarias para hacer frente a los gastos de impresión. • Reuniones Intercomisiones

periódicas, para poner en de los barrios de Madrid forman común el trabajo de los parte de la Asamblea Popular de diferentes grupos. Madrid (APM) que se reúne Aprobación de Textos, en apoyo quincenalmente para poner en de los detenidos en la común los consensos de los manifestación del Derecho a la barrios de Madrid. Vivienda de 2006, Texto para la Estos son los consensos de la Jornada noviolencia en Irak (…). APT presentados a la APM: Realización de un merdadillo de • Se ratifica la estructura de la Trueque (22 de octubre), ¿Quién Secretaría de la APM de dijo que con el dinero se puede rotación de 2 barrios + 1 conseguir cualquier cosa?. pueblo + 1 barrio puente. Elaboración de una pancarta de • Que se celebre siempre en un lugar céntrico (la la Asamblea de Tetuán y de Stop Desahucios Tetuán, alternativa era de manera rotativa en las distintas también carteles de las distintas asambleas). comisiones para poder identificarlas en sus reuniones • Que se declare antirracista y a favor de la paz. semanales. Desarrollo de Acciones • Que cambie el nombre a Coordinadora de Asamblea Informativas sobre el de Barrios, que sea movimiento 15M (discusiones portavoz de las propuestas sobre temas de interés general que se lleven desde los en autobuses, paseos por el barrio con carteles tipo “compro barrios. oro” informando del • Quorum y mínimo decisorio para la APM en el mismo movimiento, etc.). techo de 4/5 de las Realización periódica de asambleas censadas con la comidas y cenas populares, para fomentar las relaciones posibilidad de comunicarlo por correo electrónico . entre los vecinos del barrio.

Las comisiones de las distintas asambleas

stop deshaucios

COMUNÍCATE-TUÁN Nº 1


PÁGINA 11

al pueblo iraquí Al pueblo iraquí, a los movimientos sociales, asociaciones no gubernamentales, sindicatos y a todas las personas aquí reunidas… A la III Conferencia de la Sociedad Civil Iraquí. Tetuán, el lugar de donde provenimos, es un barrio humilde y multicultural. En las calles de este rincón del sur de Europa conviven Asia, África, América y Oceanía. Un día, salimos a la calle a ocupar el centro de la política. Lo hicimos junto a otros barrios de nuestra ciudad –Madrid- y lo hicimos con la misma ilusión e ímpetu con que antes habíamos tomado la Puerta del Sol el 15 de Mayo. Aquel fue el minuto cero de nuestro movimiento, un movimiento de reconquista de la política horizontal por parte de la gente corriente. Hoy -23 de septiembre de 2011- estamos leyendo este texto sentados en la plaza de nuestro barrio, y esperamos que nuestra voz os llegue y os de aliento en vuestra lucha.

Leemos los principios que mueven la Conferencia de la Sociedad Civil Iraquí y nos reconocemos en ellos. La lucha por el protagonismo de la sociedad civil en los procesos de cambio, por la justicia social, por la democracia real, por los derechos civiles, por la noviolencia… Leemos vuestra vocación de colaboración internacional, de no discriminación por razones de etnia, religión o género y nos sentimos hermanadas también con vuestra causa. Lo hacemos desde la admiración, porque no podemos dejar de sentirnos pequeños a vuestro lado, por el arrojo de salir a luchar y hacerlo abrazando la noviolencia pese a la devastación de vuestro país. Lo hacemos desde el respeto y el recuerdo de que la primera vez que Europa escuchó hablar de noviolencia la voz provenía de otro punto del continente asiático. Fue en los años treinta, desde la India, otro país ocupado.

La noviolencia es parte del ADN del 15M, hasta el punto de que es uno de los pocos presupuestos que no se consensuaron en ninguna asamblea. Fue un principio espontáneamente asumido por todo el mundo y a él nos hemos aferrado con fuerza desde que llegamos a las plazas. Pero noviolencia no significa noconflicto, no implica pasividad, ni debilidad. Al contrario. La noviolencia va de la mano del deber de enarbolar la bandera de la desobediencia civil, nos hace activos e imprevisibles. Huir de la violencia es lo que nos ha hecho fuertes, y lo ha hecho sobre todo porque ha permitido acoger a todo el mundo en el seno del 15M. Desde la Asamblea Popular de Tetuán repudiamos y queremos condenar la violencia desplegada sobre la sociedad civil iraquí. Nos solidarizamos con todos los asesinados, con la población desplazada y detenida durante estos años terribles de violencia criminal y ocupación extranjera, y proclamamos nuestra admiración por todas las mujeres y hombres iraquíes puestos en pie para construir un nuevo país desde el pueblo. Tetuán, Madrid, 23 de Septiembre de 2011.

COMUNÍCATE-TUÁN Nº 1


15 OCTUBRE UNITED FOR A # GLOBALCHANGE

ES HORA DE QUE NOS UNAMOS. ES HORA DE QUE NOS ESCUCHEN.

¡TOMA LAS CALLES DEL MUNDO! 15 de octubre ¿Cuál es el plan? Por la dignidad humana, hacemos un llamamiento global a través de acciones concretas, para crear redes que permitan a todo el mundo decidir cómo debería ser el mundo. La clave del 15 de octubre no es solamente movilizar a la gente y hacer acciones simultá neas en todo el mundo, sino ser conscientes del hecho de que todo el mundo esté actuando conjuntamente, empezando a unirse y crear conexiones, para decidir entre todos, porque es la única manera en la que se deberían hacer las cosas. Sabemos que los poderes son globales, que vivimos en un mundo globalizado, por lo que nuestra respuesta también debe ser global.

asamblea popular de tetuán www.madrid.tomalosbarrios.net Asamblea Popular Tetuán (APT), Madrid

Descarga desde: http:// tetuan.tomalosbarrios.net/comunicatetuan/ Repártelo en tu trabajo o lugar de estudios, buzonea a tus vecinos... ¡¡IMPRIMEDISTRIBUYE-PARTICIPA!!

COLABORA: comunicatetuan@gmail.com

www.tetuan.tomalosbarrios.net @asambleatetuan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.