
3 minute read
centro de Arte y Gastronomía
from MiraBA 168
by EDIPROM
Llego el día y se abrieron las puertas de “Abra Cultural”, un multiespacio ideado por el emprendedor Daniel de Abrantes y su familia, su Hna. Adriana y su cuñado Miguel A. Menéndez, quienes junto al Arquitecto Guillermo Mansini, apostaron por abrir este lugar ubicado en H. Yrigoyen 840, CABA, entre Piedras y Tacuari, que viene a ofrecer una variedad de posibilidades, mixturando desde el arte, hasta la gastronomía.
El espacio tiene tres plantas en 1400 metros cuadrados, conteniendo en planta baja, una barra para Coktails, a cargo del
Advertisement
Bartender Sicialiano Alejandro Caia y su equipo, Embajador de Campari, una estación de café de especialidad con su barista, una 1er. cocina para pastas, estratégicamente ubicada, cuestión lleguen esas opciones culinarias al dente y calientes en sus platos a la mesa de los comensales. También hay un Horno Grimaldi, importado de Italia, especial para cocinar Pizzas Napolitanas, a cargo de pizzaiolos italianos, quienes amasan con harina importada de Italia, mas elástica y digerible, las diferentes pizzas que llegan a las mesas en 90 segundos de cocción. Detrás del horno y a modo de ventilación del calor que emana, aparece un patio seco, con un árbol de Olivo, que incluso pueden usar los fumadores y a continuación, se encuentran diferentes boxes, para diferentes cantidades de comensales o bien, para utilizarlos en reuniones privadas, todos vidriados. El área gastronómica, posee lugar para 150 comensales, entre planta baja y entrepiso, donde, además, están los sanitarios, un sector para un Dj, donde por las noches de los fines de semana, suena un saxo en vivo, que recorre el lugar, matizando musicalmente al mismo.
Al fondo del entrepiso, se en- cuentra una amplia Galería de Arte, cuya curadora, es Sarita del Piano, quien es la responsable de armar las diferentes exposiciones que allí se llevaran a cabo y que en la actualidad expone la artista plástica, Rosario Lopez Ercoli, su última creación “Ensoñación de un Rincón”. Pegada a la galería, se encuentra una biblioteca, donde podrán encontrarse libros, fotos y vinilos.


Bajando al subsuelo, tras pasar por delante de una raíz de árbol de Teca, traída desde Tailandia, que da una impronta muy particular y atrae todas las miradas, además de tener una historia muy particular, se accede al subsuelo, donde un am- plísimo pasillo, muy largo también, recibe a los visitantes y allí, se puede ingresar a un Auditorio/Teatro para 270 personas, con camarines, baños inclusivos, escenario y un área técnica para luces y sonido de última generación. Al costado de este espacio y por fuera de el, que se usara para espectáculos musicales, como el u realizado en la inauguración, con la eximia presentación del gran artista Luis Salinas, espacio que además se convierte en salón parar eventos corporativos, se encuentra la 2da. cocina, en este caso dedicada a la gastronomía mediterránea, del sur de Italia, comandada por el Cheff Ejecutivo y socio del área Gastronómica Luiggi Di Napole, de larga trayectoria y aperturas varias en nuestro país y en Punta del Este. También la cocina, posee un elevador para platos y una escalera interna para el personal, lo que da, más agilidad al servicio.
Entre los invitados especiales, al evento de apertura, acudieron muchos periodistas turísticos, de espectáculos e influencers y se encontraban también, el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, quien concurrió con Nico- las Marteletti, responsable del Área Microcentro, el Ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, José Giusti y el Presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, Lucas Delfino, junto a su Jefa de Gabinete, Florencia Busilachi. También estaba la actriz Virginia Lago, junto a su marido, el actor Hector Giovine, la actriz Gabriela Acher, La cantante Susan Ferrer y su marido, el locutor Miguel Core, el conductor y periodista Gustavo Luterall, la cantante y Directora de FM Folclórica de radio Nacional Mavi Diaz, ex Viuda e Hijas de Roque Enroll, actual voz de Las Folkies, quien acudió con Juan Sixto Productor Gral de la emisora, el Productor y descubridor de Los Fabulosos Cadillacs, Alejabdro Taranto, quien es Personalidad Ilustre en el ámbito de la Cultura, declarado por el Honorable Consejo Deli- berante de la Ciudad Autonoma de Bs. As., el conductor de Mitre y el Campo de radio Mitre, el Gaucho Carlos Lencina, el programa de mas suceso en la radio AM desde hace 16 años, acompañado por el periodista Juan Locatelli, especialista en el deporte motor. También estuvo Daniel Angelici, ex Pte. de Boca Juniors, el ex Productor de Badia y Compañía, Mariano Israelit, amigo personal de Diego Maradona y quien posee el Museo más completo del astro del futbol, quien también es Dj, el Locutor y Periodista de Casa de Gobierno Daniel Batolla y el Sr. Jose Arena, Pte. de la Asociación amigos de la Av. Corrientes. Estuvieron también el Locutor y Periodista Guillermo “El Duende” Petruccelli y la Directora de la ONG Acercando Naciones Karina Pittaluga, como la bolerista Nadiah de Marco y su marido el músico y Director Orquestal, Marco Hernandez.
# Por último, por fuera del área del Auditorio/Teatro, están los sanitarios para el público y se proyecta en breve, una gran Cava de Vinos, tan imponente, que los propietarios, estiman poder realizar eventos adentro mismo de ese ámbito.
Comunicación


Exposiciones visuales, obras de danza y teatro, performances, lecturas, workshops, proyecciones, recitales, recorridos y conferencias con entrada libre y gratuita.
Además, convocatorias especiales que buscan impulsar con apoyo económico proyectos de artes escénicas, audiovisuales, visuales, música y literatura.
En 2023 La Bienal, plataforma de promoción de artistas jóvenes, festeja su décimo aniversario con convocatorias especiales para la creación de proyectos ar-
