2 minute read

Museos

Next Article
Cine

Cine

LA PLATA. El Museo Pettoruti inaugura “Silencio en tensión”

Se trata de una muestra de pinturas y objetos, que se puede ver en la vidriera del museo.

Advertisement

El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti inauguró “Silencio en tensión” de Laura Tarsitano en la vidriera del museo -calle 51 e/ 5 y 6-. La

Mirá muestra se podrá visitar a partir del viernes 16 a las 17:00.

Esta actividad forma parte de las propuestas del Instituto Cultural de la Provincia de Bue- nos Aires.

En “Silencio en tensión” se indagan las diversidades, singularidades y otredades, especialmente en el concepto y rol de “la mujer”. La propuesta busca deseducar la mirada sobre la mujer, invitando a reconectar con su observación desde un lugar alternativo y desplazado. El proyecto consta de tres partes y busca desarrollar una relación entre ellas, deslizándose entre lo bidimensional y lo tridimensional, así como en la exploración de la luz, permitiendo la reflexión acerca de la relación entre estos lenguajes, proponiendo otro modo de construir el relato.

Laura Tartistano es una artista visual egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Desde el año 1996 ha expuesto su trabajo de forma colectiva e individual en diferentes espacios privados e instituciones públicas tanto en Argentina como en el exterior. Realizó Instantes Gráficos con libros de artista presentes y participó en varias ferias nacio- nales e internacionales.

Museo Provincial de Bellas

Artes Emilio Pettoruti

Av. 51 n° 525, La Plata https://www.gba.gob.ar/museo _pettoruti https://www.facebook.com/Mu seoProvincialBellasArtesEmilioPettoruti https://www.instagram.com/mu seopettorzuti/ https://twitter.com/MuseoPettoruti

Museo Nacional De Arte Oriental

El pasado miércoles 14 de junio a las 18:30 h, el Museo Nacional de Arte Oriental inauguró una nueva exhibición temporaria en la sala de arte contemporáneo: , bajo la curaduría de Mami Goda.

refiere al camino, al perpetuo andar que no termina ni se abandona. Es un concepto japonés vinculado a las artes tradicionales que remite a la acción de entrenar el cuerpo y la mente a través de la práctica.

Esta muestra recorre parte del camino de los artistas Julieta Ji erman y Juan Pablo Marturano quienes, desde enfoques creativos distintos, se compro-

MiráBA 50 meten con la rutina: el camino (ruta) en el hábito ritual (rutina).

Julieta Jiterman aborda el Sumi-e, la pintura tradicional japonesa realizada con tintas, con un variación: usa un material infrecuente para esta práctica, el aluminio, para recorrer el camino del pincel. Por su parte, Juan Pablo Marturano integra el montañismo y su práctica artística como escultor: talla una piedra y la deja como ofrenda en una cumbre —del Monte Fuji, por ejemplo— a la vez que recoge otra piedra de esa cima como testimonio de su paso y la retrata.

En palabras de Mami Goda: “Jiterman y Marturano han elegido Japón como destino para una parte de su formación y han incorporado esa experiencia en su quehacer artístico que continúa siendo determinante en el camino que cada uno sigue transitando hoy. Una huella de ese paso puede verse en esta exhibición”.

La muestra se podrá visitar hasta el domingo 5 de noviembre.

De miércoles a domingos de 14 a 20 h. Entrada libre y gratuita.

Museo Nacional de Arte Oriental Ministerio de Cultura de la Nación

Viamonte 525, 2do piso (Centro Cultural Borges), Ciudad

Autónoma de Buenos Aires https://mnao.cultura.gob.ar

This article is from: