
1 minute read
REGRESA LA IMPACTANTE LA ERA DEL CUERO
from MiraBA 168
by EDIPROM
De Pablo RotembergEn el Centro Cultural 25 de Mayo
Los viernes y sábados a las 20
Advertisement
Pero yo vivo aquí y ahora donde todo es horrible y tiene dientes y viejas uñas petrificadas. Susana Thénon, “Aquí, ahora”
Un mundo postapocalíptico abre un desierto y una nueva era: la Era del Cuero. Seis bailarines de folklore y dos bailarinas de danza contemporánea se encuentran en una búsqueda por rehacer algo que nunca estuvo ahí: una posible identidad, una danza nacional, una comunidad. El reconocido coreógrafo Pablo Rotemberg, junto con un elenco de bailarines excepcionales, investiga sobre el malambo desde un lenguaje contemporáneo, para explorar tópicos de la historia argentina.
La era del cuero de Pablo Rotemberg
Intérpretes / coreografía: Alejandro “Baby Cata” Desanti, Maximiliano Díaz, Carla Di Grazia, Nickytuns, Marcos Olivera, Ezequiel Posse, Facundo Posse y Carla Rímola.
Música original y diseño sonoro: Axel Krygier
Temas musicales: Alberto Ginastera, Carlos Guastavino, Christyne Chartrand
Dramaturgista: Eugenia Cadús
Diseño y realización de video proyecciones: Lucio Bazzalo
Diseño de iluminación: Fernando Berreta
Diseño de vestuario: Endi Ruiz
Diseño de escenografía: Cecilia
Zuvialde
Fotografías de programa de mano y afiches: Carlos Furman
Prensa: Duche&Zarate
Asistencia de vestuario: Ivi Zima
Asistencia de dirección: Candela Mosquera y Ana Pellegrini
Producción: Mariana Cinat y Lucio Bazzalo
Coreografía y dirección: Pablo Rotemberg
“La era del cuero” es una producción integral del Complejo Teatral de Buenos Aires.

Agradecimientos: María del Pilar Casanova Ferro, Leonardo Gatto, Ana Clara Moltoni, Laurent Tropikalia, Valeria Grossi y Georgina Ginastera
En un mundo postapocalíptico asistimos al comienzo de una nueva era donde el cuerpo de aquello que advertíamos como la nación se encuentra tan desmembrado como quienes habitan la escena. Seres maltrechos, fallados, que intentan una reconstrucción. //Where is Sarmiento?!// ¿Dónde están los padres fundadores que han abandonado a sus hijxs en este desierto? El cuero, signo de la corporalidad, se abre paso ante una pérdida de la esencia. El cuero como aquello que queda después de partir, diseccionar, destripar y vaciar el cuerpo. Si la nación es una comunidad imaginada e involucra co-