La inferencia y la predicción

Page 1

I.E. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción Chiclayo - Perú

SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD Nº 02 BIMESTRE Nº: II NOMBRE: “Realizamos inferencias y predicciones”

I.

DATOS INFORMATIVOS I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” I.2. GRADO Y SECCIÓN : Primero E – F – G - H I.3. ÁREA CURRICULAR : Comunicación I.4. DURACIÓN : 04 horas I.5. FECHA : 30 de junio al 04 de julio

II.

TEMA TRANSVERSAL:

III.

Educación para el desarrollo personal y social. VALORES Y ACTITUDES VALORES

ACTITUDES

Espíritu de investigación

 Accede a diversas fuentes de información con actitud reflexiva y crítica para ampliar sus aprendizajes

IV.

PROBLEMATIZACIÓN: Las alumnas de primer grado presentan dificultad en la predicción e inferencia de de los mensajes connotativos.

V.

ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE CAPACIDADES

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción. Adecua eficazmente sus textos orales a la situación comunicativa y a su propósito.

INDICADORES Escucha activamente los mensajes e infiere el significado de los mismos.

CONOCIMIENTOS La inferencia y la predicción

V.- SECUENCIA DEL APRENDIZAJE SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO

ACTIVIDADES /ESTRATEGIAS Inicio: Saludo y registro de asistencia. Motivación Observan las viñetas de la página 102 sobre lo que le sucedió a Ignacio y responden la pregunta:”¿Qué crees que va a suceder más adelante en la historieta?” Recuperación de saberes previos

MATERIAL DIDÁCTICO Palabra oral Equipo multimedia

TIEMPO

20 min


¿Para qué nos sirve hacer inferencias en nuestras conversaciones o lecturas? Conflicto cognitivo

• ¿Podemos saber lo que ocurrirá en una historia o de qué tratará un texto antes de observarlo, escucharlo o leerlo?

Procesamiento del aprendizaje

• Observan con atención las diapositivas presentadas por la docente y

PROCESO

escuchan la explicación sobre el tema. - ¿Qué es una inferencia? - ¿Qué inferencias se pueden realizar? - ¿Qué es lo que podemos preguntar? - Resuelven algunos ejercicios con orientación de la maestra. - Leen la página 102 de su texto y refuerzan el tema. • Plantean sus preguntas para aclarar sus dudas. • Toman notas en su cuaderno.

Palabra oral

50 min

Cuaderno Equipo multimedia Libro 80 min

Transferencia

• Completa en su cuaderno un cuadro con la definición y ejemplo sobre inferencia y la predicción, utilizando el parafraseo.

Aplicación

• Se reúnen en grupos de tres y desarrollan los ejercicios de la pagina 103, luego la profesora verificará si las respuestas son correctas .

SALIDA

Metacognición ¿Me resultó fácil hacer predicciones? ¿Por qué? ¿Qué información tuve en cuenta para hacer las predicciones? ¿En qué circunstancias de mi vida realizo predicciones?

Palabra oral 30 min

Evaluación Resuelven práctica calificada.

VI.

EVALUACIÓN

CRITERIO/CAPACIDADES

Expresión y comprensión de textos orales

INDICADORES Escucha activamente los mensajes e infiere el significado de los mismos.

INSTRUMENTOS

Lista de cotejo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.