LA MÚSICA COMO ARTE Y COMO CULTURA RECURSO
MÚSICA COMO ARTE Una definición bastante amplia detiene a explicar lo que es el determina que música es a r t e, y p r e s u p o n e q u e h ay s o n o r i d a d o r ga n i z a d a ( s e g ú n combinaciones "bien hechas" y u n a fo r m u l a c i ó n p e r c e p t i b l e, otras que no lo son, lo que es c o h e r e n t e y s i g n i f i c at i v a ) . E s t a por lo menos discutible. definición parte de que —en El término como tal de música aquello a lo que viene de la antigua g recia, y consensualmente se puede s i g n i f i c a e l a r t e d e l a s m u s a s. denominar "música"— se pueden E n t o n c e s, a p a r t i r d e l o d i c h o, p e r c i b i r c i e r t o s p at r o n e s d e l queda una cosa clara: la música " fl u j o s o n o r o " e n f u n c i ó n d e e s u n a r t e, p o r l o q u e e x i s t e n cómo las propiedades del sonido r e g l a s o d i r e c t r i c e s q u e h ay q u e son aprendidas y procesadas por s e g u i r p a r a l l ev a r l a a c ab o. l o s h u m a n o s ( h ay i n c l u s o o o b s t a n t e, p o r s u n at u r a l e z a quienes consideran que también N d e a r t e, e s t a s d i r e c t r i c e s n o s o n por los animales). l e ye s, y p o d e m o s l l ev a r a c ab o La música, como toda m ú s i c a d e l a fo r m a q u e m á s n o s manifestación artística, es un sea oportuna. La finalidad de la producto cultural. El fin de este música es proporcionar una arte es suscitar una experiencia experiencia sensorial en el e s t é t i c a e n e l o ye n t e, y e x p r e s a r o ye n t e, a u n q u e v a m u c h o m á s s e n t i m i e n t o s, e m o c i o n e s, allá. La música proporciona c i r c u n s t a n c i a s, p e n s a m i e n t o s o e m o c i o n e s, y l a s evo c a ; p o r l o i d e a s. L a m ú s i c a e s u n e s t í m u l o q u e e s u n f e n ó m e n o m u y, p e r o q u e a f e c t a e l c a m p o p e r c e p t i vo que muy popular en nuestros d e l i n d i v i d u o ; a s í , e l fl u j o d í a s. sonoro puede cumplir con La música tiene muchas variadas funciones f u n c i o n e s. Po r e j e m p l o s e p u e d e ( e n t r e t e n i m i e n t o, c o m u n i c a c i ó n , e m p l e a r c o m o e n t r e t e n i m i e n t o, a m b i e n t a c i ó n , d i ve r s i ó n , e t c. ) . o también como ambientación, L a d e f i n i c i ó n m á s h ab i t u a l e n d e fo r m a q u e s e e n r i q u e z c a a los manuales de música se partir de ella una obra parece bastante a esta: «la c i n e m at o g r á f i c a L a m ú s i c a música es el arte del bien también se puede usar para la combinar los sonidos en el comunicación. tiempo». Esta definición no se
MÚSICA COMO CULTURA
Si, pues, las artes y el ejercicio de éstas son tan necesarias para la vida humana como el estudio de las ciencias, y son un determinante de la cultura y educación de los pueblos, veamos si el arte Musical (y entramos ya de lleno en la materia) es un elemento importante de cultura e influye, a su vez, sobre el sentimiento humano. La música, como expresión sintética de cultura y civilización, ostenta la preeminencia entre las demás artes. Y no por razones que obedezcan a una concepción puramente subjetiva, a un criterio puramente personal (aunque universal), sobre aquélla, sino por su propia virtualidad y poder intrínseco. Ya en los tiempos remotos de la Antigüedad, el Arte Musical era altamente admirado y considerado de gran importancia para el gobierno de los pueblos. El morigeraba y dulcificaba las costumbres por su acción directa e inmediata al corazón humano. Su mágica virtud educadora la tuvieron en cuenta todos aquellos pueblos que fueron celosos y verdaderos amantes de su cultura. Por eso no es de extrañar que, entonces, se conceptuara más inculta aquella clase que confesara su ignorancia por el divino arte. Célebre es la mordaz frase de Aristófanes (el más célebre poeta satírico de Atenas): "Un monstruo que no sabe de música, no debe figurar en el círculo
de las personas ilustradas." Poetas, músicos y cantantes eran considerados en aquel tiempo como algo excepcional, y eran los favorecidos de reyes y emperadores. En el Antiguo Imperio Egipcio se concedía a los mejores cantantes el título de "Pariente del Rey"; lo que demuestra el alto aprecio en que se tenía a la música y al que la poseía. Y de todas las artes, la música es quizá la que late con mayor fuerza. La herencia nos viene de lejos y, con el paso del tiempo, hemos conseguido un rico bagaje musical que se traduce en un variado programa de audiciones, conciertos y bailes de sardanas durante todo el año, así como en el prestigioso Festival Internacional de Músicas, que se celebra cada verano. Esta es también tierra de pintores, escultores, escritores y fotógrafos. El dinamismo cultural ha generado la presencia de fundaciones privadas y galerías de arte que se han establecido en nuestra ciudad: Fundación Vila Casas, Fundación Mascort, Michael Dunev Art Projects, Atrium Roca Sans y Traç d’Art (en l’Estartit) y de espacios municipales como la Capilla de Sant Antoni en Torroella y la Sala de Exposiciones del Consell Municipal, en l’Estartit.
MÚSICA COMO RECURSO Si endo así , es necesaria la músi ca, y con eso el realiz aci ón de este tr ab ajo tr ab ajo en clases se quedan par a ap oyar el profesor que facili tados. La músi ca en la ya hace uso de este recur so actualidad es el gén ero y darle más se guridad p ar a te x tual más p opular y de conti nuar desar rollando en mayor con sumo. Como los su p ráctica metodológica nuestros alumn os, la una buen a en señ anza . mayoría son jóven es, serán Nuestr a defen sa del uso fácil ace ptación y acceso didáctico, el uso de música De este modo, esta es p orque ella se asemeja a en cuesta p osee como cualqui er otro recur so ob jetivo gen er al an alizar el usado pelo p rofesor sea poder didácti co de la tecn ológico o n o, si endo músi ca en el p roceso que el tr ab ajo con música ap rendiz aje en las clases de es muy g r atificante y de ELE. En lo que conci er n e a fácil acceso. los ob jetivos esp ecí fi cos La músi ca en gen er al es pretenden -s e apuntar las jun to con el cin e, la ven tajas de ser en señar la televisi ón un medi o de lengua esp añ ola con el e xp resi ón de los jóven es y recur so de la música, es de igual mo do, s u lugar mostr ar la rique z a de p royecci ón p referida . interdi scip li nar que la (G ENOVES 2002 ). Es misma p osee y realz a la verdad lo que dice el autor, necesidad de los p rofesores porque la músi ca está en la tr ab ajaren con la músi ca en vida de los n iños, de los sus clases de len guas jóven es y de todo adulto, o e xtr anjer as. sea todos los gusta de
LA MÚSICA Y SU HISTORICIDAD La música n aci ó con el hamb re, y este ar te for ma p ar te de la cultur a de todos los pueblos desde tiemp o in memori al. Los seres human os la disfr utan y cantan en diver sas situaci ones a lo largo de su vi da. Así como los homb res tení an la n ecesidad de caz ar, pescar, acostar se, de pintar, tení an tambi én la n ecesidad de crear sus instr umentos musicales hechos de oso, mader a y la danza y la música estaban presen tes en sus rituales en un conte xto mágico y mani festab an sus senti mientos sea de ale g rí a o dolor u otro sentimi ento que el hombre necesitab a e xprimir. El ser humano en s u evoluci ón, en con tró muchas for mas de e xpresar y comuni car al otro sus emoci ones p ues desde muy tempr an o la música p oseí a g r an i mp or tanci a en la vida del individuo. En las sociedades primi tivas además de los sen timi entos ya di chos ar ri ba, e xp resab a tambi én sus i nqui etudes y animosidades de las comunicaci on es. Segundo Neri (2006,p.19)
LA MÚSICA Y SU HISTORICIDAD
La historia de la música posee una heterogeneidad conceptual cuando recorría en el período prehistórico, se observan representaciones del ser humano incluyendo las limitaciones rítmicas en el hombre producía sonidos agradables, batiendo en madera oca o soplando a través de canilla y otros instrumentos hechos por ellos propio. También hacían exaltación a sus dioses y muchos se les alegraban a través de actividades corporales. [Traducción nuestra] Desde las civilizaciones más antiguas hay testigos sobre la música pero ninguno de ellos corresponde a la realidad de los hechos. Aún se conservan en cambio, instrumentos y escritos sobre música que dan una idea aproximada de la práctica musical de estas civilizaciones: Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma. Sobre la música mesopotámica y egipcia las personas poco se interesan, pero más se sabe de la griega y la romana. Se sabe que la música de estas civilizaciones tenía un lazo religioso. Nada se sabe de la música profana hasta llegar a Grecia y a las civilizaciones antiguas que, como la China o la hindú han perdurado hasta nuestros días. Estas civilizaciones otorgan a la música un origen divino y la suponen capaz de poner los seres humanos en pleno contacto con los dioses, así como de curar. También ellos relacionaban la música con el ciclo de la naturaleza.
Los instrumentos aparecen de tres tipos: de viento o soplo (flauta), arpas de cuerda y sobre todo, gran variedad de instrumentos de percusión. De Grecia y Roma tenemos la cítara y la lira, ambas de cuerda pulsada. Después en Roma aparecen instrumentos de viento fabricados en metal, así como la aparición del órgano, todavía movido por agua. La música ademas de ser un recurso artistico puede ser utilizada como herramienta pedagógica que favorece el desarrollo intelectual, motriz y de lenguaje en los niños y niñas en edad preescolar, a traves del fortalecimiento de dispositivos basicos del aprendizaje como la memoria, la atencion, la percepcion y la motivacion. El presente articulo presenta desde diferentes perspectivas teoricas la definicion de la música y la relacion entre el cuerpo y el alma que de ella se ha desprendido, el estado actual de la música y el arte en general desde la educacion preescolar, la generacion de ambientes de expresion, sensibilizacion y percepcion musical que promueven el aprendizaje significativo; para finalmente desembocar en el tipo de interaccion de los niños y niñas con la música de acuerdo a su etapa del desarrollo y desde ahi diferentes estrategias metodológicas que desarrollen tanto la habilidad musical como el gusto por ella.
LA MÚSICA Y SU HISTORICIDAD L os so n id os ar mó n i c os a c tú a n M o z ar t , i nc l u s o 2 0 . Pe r o h ab í a como i n mu n o su p r e s ore s y más s or p re s as. En el r e d u c e n e l ri e s go d e re c h a z o e xp e r i me n t o se puso de tras un t r a sp l a n t e de m a n i f ie s t o la p r e d il e c c ió n corazón. e s p e c ia l p o r l a ó p e r a : A l os r at o ne s e n f e r m os l e s s i e n ta b i e n e sc u c h a r a M oz ar t . L a T r av i ata d e Ve rd i ma n tu vo E sa e s l a c o n c l us i ó n a l a q u e c o n v id a a l o s a n i m al e s u n l l e g ó e l d oc t o r M as ate r u p r o m e d i o d e 2 6 d ía s. A n á l i si s U c h iya m a , re sid e n t e e n e l c l í n ic os p o s te r i or e s H osp i ta l U ni ve r si t a ri o ev id e n c i ar o n q u e l os n ive l e s Ju t e nd o, en Tok i o, tras e n s a n g r e d e i nt e r l e u c i n a - 2 y i nve s t i gar l as c o n se c u e nc i as d e i n te rf e r ó n ga m a d e l os d e e xp o ne r a 2 4 ro e d ore s a r at o n e s e xp u e s to s a mú s ic a au d ic i o ne s mu s ic a l e s de c l ás ic a e r a n mu y i n f e r io re s a l d if e r e n te s e s t il o s d u r a n te r e s t o. L o q u e s i gn i f i c a q u e l o s var i os d ía s, d e sp u é s de s o n id o s ar m ó ni c os de la h ab e rl e s p r ac t i c ad o un m ú s i c a c l ás ic a a c tú a n c o m o t r a sp l a n t e d e c or a z ó n . U n o d e i n m u n osu p re s ore s d e l s is t e ma l o s g r u p os d e c o n t r o l e s t ab a i n m u ni t ar i o, a l m e n o s e n l o s i n t e g r ad o p or animales r at o n e s. s o r d o s. E l re su l t ad o d e l e xp e ri m e n t o f u e s or p re nd e n te : l os r at o n e s s ord os y l os q u e f u e ro n s o m e t id o s a so n id os m o n ó t o n o s n o s ob r ev iv ie ro n m á s q u e s i e te d í as c o m o t é r mi n o m e d io, m i e n t r as q u e l o s q u e f u e ro n e x p u e s to s a l a m ú s i c a r e l aj a n te d e E nya r e s is t i e r o n o n c e d ías c o n v id a, y los que e s c u c h ar o n a