PROYECTO LINGร ISTICO
Curso 2013-14
Leo Y Escribo
Arancha Albarrรกn Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA: 1. Mejora de la competencia lectora. 2. Fomento de la lectura 3. Portfolio PLAN TIC 1. CEO digital
2. DEDOS tabletas digitales en el aula
OBJETIVOS -
Mejorar la competencia comunicativa.
-
Integrar el uso del Portfolio.
-
Elaborar una serie de materiales que faciliten la consecución de hacer de nuestros alumnos competentes comunicativamente hablando.
-
Incorporar las TIC en la dinámica de trabajo del alumno como un instrumento útil para construir su conocimiento.
-
Introducir una metodología innovadora a través del uso del iPad en el aula.
-
Potenciar el uso de las TIC como herramienta de trabajo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
Potenciar la atención a la diversidad y la integración de los alumnos con necesidades educativas de apoyo específico, a través de recursos digitales.
-
Facilitar la búsqueda de información y el tratamiento crítico de la misma, como forma de conocer el mundo de Internet.
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
ACTUACIONES: 1. Gramática de los cuentos NIVEL: 3º de Primaria. Se le presentarán a lo largo del curso distintos tipos de cuentos y textos con diferentes temáticas. Lo primero que haremos será leerlos en voz alta para trabajar la lectura, pronunciación, entonación… Después y guiado por el profesor vamos a ayudarles a extraer las ideas principales del texto, a través de la técnica del subrayado. Una vez extraídas las ideas principales se le invita a que ponga un título a ese texto ya que todos ellos vendrán desprovistos del mismo. A continuación se le dice que vuelva a leer él solo el texto en silencio y después se le proporciona una plantilla en la que aparece el mismo texto pero con huecos en blanco que él debe recordar y colocar en su lugar. Después se le plantean cinco cuestiones para ver si realmente ha comprendido el texto: 1. ¿Quién es el protagonista? 2. ¿Cuándo sucede el relato? 3. ¿Dónde sucede? 4. ¿Qué sucede? 5. ¿Cómo termina el cuento? Para acabar el trabajo y para que sirva de motivación para el día siguiente se proponen dos actividades: 1. Ilustrar o colorear una lámina referida al cuento. 2. Acabar con “Juegos lectores”
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
2. Lectura conjunta NIVEL:6º de Primaria La lectura en conjunto se llevará a cabo de varias maneras; leeremos libros en común de interés general. Además leeremos conjuntamente el Cuadernillo de Competencias Básicas y haremos sus fichas tanto de comprensión como de creación literaria. Además se fomentará la creación de textos mediante la actividad “El Tragacuentos”, que consiste en fomentar la imaginación de los alumnos mediante la lectura y la redacción de cuentos originales redactados por ellos mismos, luego una vez impresos se guardan en un buzón a tamaño natural, realizado por los alumnos con cartulinas y materiales de desecho previamente reciclados. Al final de cada mes se abre el buzón y después de ser leídos se procede mediante votación a elegir aquellos cuentos que serán colgados en el centro para que puedan ser leídos por todos los demás alumnos y profesores.
3. Textos expositivos NIVEL: 4º de Primaria Esta actividad se llevará a cabo durante todo el año con los textos del libro de Conocimiento del Medio y de otros libros de apoyo y refuerzo, dónde el alumno aprenderá a extraer las ideas fundamentales y a elaborar sus propios esquemas que posteriormente han de estudiar. Además se realizará la siguiente actividad llamada Correcaminos, es una actividad didáctica por la que un personaje desconocido para los alumnos, les realiza una serie de preguntas sobre temas y unidades didácticas de conocimiento del medio. La finalidad de esta actividad es fomentar el trabajo de investigación y el autoaprendizaje, ya que las respuestas deben buscarlas en internet, enciclopedias….. Se premiará el que antes y mejor lo haga. Se harán lecturas sobre Inventos e Inventores para fomentar el espíritu creador.
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
4. Lectura en familia NIVEL: Todos los niveles. Se pondrán en marcha las Maletas Viajeras, que consiste en unas maletas con libros para todas las edades, ya que se trata de que se lea en familia. Se elaborarán trabajos específicos de fechas conmemorativas para lo que se pedirán la colaboración de la familia; Día de la Constitución, Día del libro. Cada semana se recogerá la noticia más destacada del fin de semana, haremos una recopilación con el fin de en algún momento del curso poder elaborar nuestro propio Noticiario Libro viajero, es un libro que va de casa en casa en dónde los niños han de escribir aquello que más les ha gustado hoy del colegio, y además deben acompañarlo de un dibujo
5. Portfolio CM NIVEL: 4º de Primaria Se elaborará por cada tema de Conocimiento un Cuadernillo en el que se recogerán tanto los conocimientos previos de las unidades como posteriormente los conocimientos que han adquirido una vez visto toda la unidad, de tal manera que ellos se Autoevaluarán su propio conocimiento al mismo tiempo que se convierten en constructores de su aprendizaje.
6. DEDOS y Pizarra Digital Tanto el iPad como la pizarra serán soportes para realizar el tipo de actividades descritas anteriormente así como otras que puedan ir surgiendo a lo largo del curso. Pondremos en marcha a la mascota Digital SABIOLÍN .
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
7.Creamos un libro: CUENTO DE CUENTOS Elaboramos un cuanto gigante en dónde quedan recogidos los cuentos tradicionales de toda la vida.., para posteriormente leerlos en voz alta y enseñar sus dibujos a los más pequeños del colegio.
EVALUACIÓN Se evaluará al trimestre mediante cuestionarios que aparecerán en el CEO. En las aulas se evaluará: - Autoevaluación por parte de los alumnos. -
Evaluación continua del proceso.
Evaluación y valoración de los resultados.
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
PLAN DE TRABAJO I
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO
PROFESOR/A: Arancha Albarrán Correa Nivel:3º Primaria (ACI)
Curso:
Temporalización: Todo el curso
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:
Gramática de los cuentos
OBJETIVOS
-
Mejorar la competencia comunicativa.
-
Elaborar una serie de materiales que faciliten la consecución de hacer de nuestros alumnos competentes comunicativamente hablando.
-
Mejorar la comprensión lectora.
-
Mejorar la escritura
ACTUACIONES Y ACTIVIDADES Se le presentarán a lo largo del curso distintos tipos de cuentos y textos con diferentes temáticas. Lo primero que haremos será leerlos en voz alta para trabajar la lectura, pronunciación, entonación… Después y guiado por el profesor vamos a ayudarles a extraer las ideas principales Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
del texto, a través de la técnica del subrayado. Una vez extraídas las ideas principales se le invita a que ponga un título a ese texto ya que todos ellos vendrán desprovistos del mismo. A continuación se le dice que vuelva a leer él solo el texto en silencio y después se le proporciona una plantilla en la que aparece el mismo texto pero con huecos en blanco que él debe recordar y colocar en su lugar. Después se le plantean cinco cuestiones para ver si realmente ha comprendido el texto: 1. ¿Quién es el protagonista? 2. ¿Cuándo sucede el relato? 3. ¿Dónde sucede? 4. ¿Qué sucede? 5. ¿Cómo termina el cuento? Para acabar el trabajo y para que sirva de motivación para el día siguiente se proponen dos actividades: 1. Ilustrar o colorear una lámina referida al cuento. 2. Acabar con “Juegos lectores”
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS: Comentario y valoración general de las actividades realizadas. Análisis de los objetivos planteados -
Los objetivos planteados están en vías de conseguirse, sí que ha mejorado su fluidez lectora, pero se debe seguir trabajando, no así la habilidad en la escritura.
Organización de los alumnos/as, del espacio, de los materiales y del tiempo.
-
Las actividades se llevan a cabo dentro de su mismo aula. Los materiales, son todo tipo de libros y textos sencillos, el propio material escolar, y Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO -
Curso 2013-14
juegos lectores ya creados y aquellos que creamos nosotros junto al alumnos. Suele ser una sesión por semana
Metodología empleada. -
En todo momento al alumno se le hace protagonista de su aprendizaje, es una metodología activa y participativa.
Progresos y dificultades observadas. -
Los progresos son muy lentos, la principal dificultad es mantener la motivación del alumno, no todos los días viene igual de predispuesto. Otra dificultad añadida es su mal comportamiento en muchísimas ocasiones, no tenemos continuidad en las actividades.
Propuesta de mejora.
-
Seguir en la misma línea y mejorar su comportamiento para que esto nos dé resultados positivos.
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
NIVEL:3º alumno ACI
Curso 2013-14
Curso: 3º PRIMARIA
Temporalización: 1ER trimestre
CUENTO DE CUENTOS”
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: “
OBJETIVOS
Elaborar una serie de materiales que faciliten la consecución de hacer de nuestros alumnos competentes comunicativamente hablando. ACTUACIONES Y ACTIVIDADES
Elaboramos un cuento gigante en dónde quedan recogidos los cuentos tradicionales de toda la vida.., para posteriormente leerlos en voz alta y enseñar sus dibujos a los más pequeños del colegio.
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGร ISTICO
Curso 2013-14
Arancha Albarrรกn Correa
PROYECTO LINGร ISTICO
Curso 2013-14
Arancha Albarrรกn Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS: Comentario y valoración general de las actividades realizadas. Análisis de los objetivos planteados
-
Conseguimos los objetivos al cien por cien, ya que es una actividad que le ha motivado mucho desde el principio.
Organización de los alumnos/as, del espacio, de los materiales y del tiempo.
-
En el mismo aula, biblioteca. Cartulinas, tijeras, papel cebolla, cintas de colores, pinturas, lápices. Láminas de cuentos tradicionales. Un ratito cada hora de lengua de aquellos días en los que el alumno ha trabajado bien la asignatura.
Metodología empleada.
-
Activa y participativa.
Progresos y dificultades observadas.
-
Es una actividad en la que el alumno ha estado tan motivado desde el principio que no ha habido apenas dificultades.
Propuesta de mejora.
-
Ninguna
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
NIVEL:3º
Curso 2013-14
Curso: 3º PRIMARIA
Temporalización: 1ER trimestre TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:
EL LIBRO VIAJERO
OBJETIVOS
La mejora de la competencia comunicativa, una cuestión de equipo: es una tarea cotidiana presente en todas las materias del currículo a través de los instrumentos de aprendizaje. Elaborar una serie de materiales que faciliten la consecución de hacer de nuestros alumnos competentes comunicativamente hablando. ACTUACIONES Y ACTIVIDADES Libro viajero, es un libro que va de casa en casa en dónde los niños han de escribir aquello que más les ha gustado hoy del colegio, y además deben acompañarlo de un dibujo
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS: Comentario y valoración general de las actividades realizadas. Análisis de los objetivos planteados
-
Conseguimos los objetivos al cien por cien, ya que es una actividad que les ha motivado mucho desde el principio y además hacen partícipes a sus familias.
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
Organización de los alumnos/as, del espacio, de los materiales y del tiempo.
-
En sus casas Material escolar y el libro viajero. Un ratito de sus tardes en casa.
Metodología empleada.
-
Activa y participativa.
Progresos y dificultades observadas.
-
Es una actividad en la que los alumnos ha estado tan motivados desde el principio que no ha habido dificultades.
Propuesta de mejora.
-
Ninguna
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
NIVEL:2º Ciclo
Curso 2013-14
Curso: 4º PRIMARIA
Temporalización: Todo el año TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:
PORTFOLIO CONOCIMIENTO DEL MEDIO
OBJETIVOS
La mejora de la competencia comunicativa, una cuestión de equipo: es una tarea cotidiana presente en todas las materias del currículo a través de los instrumentos de aprendizaje. Elaborar una serie de materiales que faciliten la consecución de hacer de nuestros alumnos competentes comunicativamente hablando. Integración del uso del portfolio, como instrumento para la recogida de sus experiencias de aprendizaje, reflexionar sobre ellas marcándose objetivos y autoevaluarse..
ACTUACIONES Y ACTIVIDADES Se elaborará por cada tema de Conocimiento un Cuadernillo en el que se recogerán tanto los conocimientos previos de las unidades como posteriormente los conocimientos que han adquirido una vez visto toda la unidad, de tal manera que ellos se Autoevaluarán su propio conocimiento al mismo tiempo que se convierten en constructores de su aprendizaje.
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGร ISTICO
Curso 2013-14
Arancha Albarrรกn Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS: Comentario y valoración general de las actividades realizadas. Análisis de los objetivos planteados
-
Al principio les ha costado adquirir este modo de trabajar y les cuesta ponerse su propia nota, pero poco a poco vamos consiguiendo los objetivos, aún nos queda todo el curso para terminar de adquirirlos.
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
Organización de los alumnos/as, del espacio, de los materiales y del tiempo.
-
En el aula de CM Material escolar y el libro que vamos creando Portfolio. Un ratito de las clases de conocimiento justo antes de empezar el nuevo tema y al acabarlo.
Metodología empleada.
-
Activa y participativa.
Progresos y dificultades observadas.
-
Es una actividad en la que los alumnos ha estado tan motivados, ninguna dificultad a la hora de ponerlo en marcha.
Propuesta de mejora.
-
El próximo será digital.
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
NIVEL:2º Ciclo
Curso 2013-14
Curso: 3º y 4º PRIMARIA
Temporalización: Una semana TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:
CELEBRAMOS LA PAZ 14
OBJETIVOS
Elaborar una serie de materiales que faciliten la consecución de hacer de nuestros alumnos competentes comunicativamente hablando. Mejorar la expresión y comprensión escrita.
ACTUACIONES Y ACTIVIDADES Se elaborará un Cuadernillo de la Paz que recoja varias actividades relacionadas con el Día de la Paz ( 30 de Enero), en dónde ellos deban colorear, hablar sobre qué es para ellos la Paz, conocer a personajes relacionados con la Paz a lo largo de la historia buscando información en las TIC y leyéndolo posteriormente en clase. Nos acercamos a la Paz lúdicamente, resolviendo crucigramas y desciframos un mensaje secreto relacionado con la PAZ Ellos después lo escriben en una plantilla.
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGร ISTICO
Curso 2013-14
Arancha Albarrรกn Correa
PROYECTO LINGร ISTICO
Curso 2013-14
Arancha Albarrรกn Correa
PROYECTO LINGร ISTICO
Curso 2013-14
Arancha Albarrรกn Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS: Comentario y valoración general de las actividades realizadas. Análisis de los objetivos planteados
Objetivos iniciales planteados conseguidos. Organización de los alumnos/as, del espacio, de los materiales y del tiempo.
-
En el aula Material escolar y el Cuaderno que hemos creado. Semana de la Paz
Metodología empleada.
-
Activa y participativa.
Progresos y dificultades observadas.
-
Es una actividad en la que los alumnos ha estado tan motivados, ninguna dificultad a la hora de ponerlo en marcha.
Propuesta de mejora.
-
Ninguna
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
NIVEL:3ER Ciclo
Curso 2013-14
Curso: 6º PRIMARIA
Temporalización: Una semana TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:
MINICUENTOS SALUDABLES
OBJETIVOS
Elaborar una serie de materiales que faciliten la consecución de hacer de nuestros alumnos competentes comunicativamente Mejorar la expresión y comprensión escrita. Mejorar la capacidad de síntesis en nuestros alumnos.
ACTUACIONES Y ACTIVIDADES
Los niños inventan cuentos breves en dónde los protagonistas deben ser frutas o verduras. Tiene que tener las partes de todo cuento: Introducción-Nudo-Desenlace, pero contado en pocas palabras.
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGร ISTICO
Curso 2013-14
Arancha Albarrรกn Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS: Comentario y valoración general de las actividades realizadas. Análisis de los objetivos planteados
Objetivos iniciales planteados conseguidos. Organización de los alumnos/as, del espacio, de los materiales y del tiempo.
-
En el aula Material escolar y fichas a completar que hemos creado. Semana
Metodología empleada.
-
Activa y participativa.
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGĂœISTICO
Curso 2013-14
Progresos y dificultades observadas.
-
Es una actividad en la que los alumnos ha estado tan motivados, ninguna dificultad a la hora de ponerlo en marcha.
Propuesta de mejora.
-
Ninguna
Arancha AlbarrĂĄn Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
NIVEL:2º y 3ER Ciclo
Curso 2013-14
Curso:4º y 6º PRIMARIA
Temporalización: Una semana TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:
REFRANES DEL BUEN COMER
OBJETIVOS
Elaborar una serie de materiales que faciliten la consecución de hacer de nuestros alumnos competentes comunicativamente Mejorar la expresión y comprensión escrita. Mejorar la capacidad de síntesis en nuestros alumnos.
ACTUACIONES Y ACTIVIDADES
Los niños recogen refranes cuya temática sea la alimentación, los alimentos, sus propiedades…
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGร ISTICO
Curso 2013-14
Arancha Albarrรกn Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS: Comentario y valoración general de las actividades realizadas. Análisis de los objetivos planteados
Objetivos iniciales planteados conseguidos. Organización de los alumnos/as, del espacio, de los materiales y del tiempo.
-
En el aula Material escolar y fichas a completar que hemos creado. Semana
Metodología empleada.
-
Activa y participativa.
Progresos y dificultades observadas.
-
Es una actividad en la que los alumnos ha estado tan motivados, ninguna dificultad a la hora de ponerlo en marcha.
Propuesta de mejora.
-
Ninguna
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
NIVEL:2º Ciclo
Curso 2013-14
Curso: 3º y 4º PRIMARIA
Temporalización: Dos trimestres TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:
LAS MALETAS VIAJERAS:LECTURA EN FAMILIA
OBJETIVOS
Elaborar una serie de materiales que faciliten la consecución de hacer de nuestros alumnos competentes comunicativamente Mejorar la expresión y comprensión escrita. Mejorar la capacidad de síntesis en nuestros alumnos. Favorecer el gusto por la lectura Leer en familia ACTUACIONES Y ACTIVIDADES
Los niños recogen información sobre los libros que se han leído de la Maleta Viajera, y hacen una valoración del libro, si les ha gustado o no . Escriben una breve síntesis del argumento del libro. Pueden hacerlo extensible a más miembros de la familia.
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGร ISTICO
Curso 2013-14
Arancha Albarrรกn Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS: Comentario y valoración general de las actividades realizadas. Análisis de los objetivos planteados
Objetivos iniciales planteados conseguidos. Organización de los alumnos/as, del espacio, de los materiales y del tiempo.
-
En sus casas. Todo un semestre; las maletas viajan quincenalmente
Metodología empleada.
-
Activa y participativa.
Progresos y dificultades observadas.
-
Es una actividad en la que los alumnos ha estado tan motivados, ninguna dificultad a la hora de ponerlo en marcha.
Propuesta de mejora.
-
Ninguna
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
NIVEL:3er Ciclo
Curso 2013-14
Curso: 6º PRIMARIA
Temporalización: Dos semanas TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:
COMICS SALUDABLES
OBJETIVOS
Elaborar una serie de materiales que faciliten la consecución de hacer de nuestros alumnos competentes comunicativamente Mejorar la expresión y comprensión escrita. Mejorar la capacidad de síntesis en nuestros alumnos. Favorecer el gusto por la lectura Conocer otro tipo de textos ACTUACIONES Y ACTIVIDADES
Los niños elaboran Cómics desde el IPAD, con la aplicación Cómic Lite, el tema sobre el que tienen que versar es los Hábitos Saludables, el equilibrio entre la alimentación sana y el ejercicio.
Arancha Albarrán Correa
PROYECTO LINGร ISTICO
Curso 2013-14
Arancha Albarrรกn Correa
PROYECTO LINGÜISTICO
Curso 2013-14
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS: Comentario y valoración general de las actividades realizadas. Análisis de los objetivos planteados
Objetivos iniciales planteados conseguidos. Organización de los alumnos/as, del espacio, de los materiales y del tiempo.
-
En sus casas.
Metodología empleada.
-
Activa y participativa.
Progresos y dificultades observadas.
-
Es una actividad en la que los alumnos ha estado tan motivados, ninguna dificultad a la hora de ponerlo en marcha ya que los comics es un tipo de textos que les gustan, y añadimos que los pueden hacer en el Ipad.
Propuesta de mejora.
-
Ninguna
Arancha Albarrán Correa