TRABAJO COLABORATIVO CEO MIGUEL DELIBES

Page 1

Trabajo colaborativo La MeteorologĂ­a

Curso 2012/2013 Tercer ciclo


OBJETIVOS

1.

Fomentarla concentración gracias a nuevas formas y herramientas de aprendizaje el IPAD y PCs. 2. Adecuarnos al diferente ritmo de aprendizaje de los alumnos teniendo en cuenta las necesidades de cada uno. 3. Uso de tecnología como herramienta de aprendizaje para niños nacidos dentro de la edad digital.El uso del iPad es muy intuitivo e inmediato los ordenadores están muy presentes en sus vidas tanto en casa como en el colegio. 4. Trabajar el tema de la meteorología con los niños a través de distintos contenidos que podemos trabajar en las áreas de matemáticas y lengua. Fácil a través del iPad y PCs, ya que los trabajos de los niños se recogen en el dispositivo o en nubes (Google drive,dropbox) se envían por mail y padres y profesores sabemos qué se trabaja.

Dispositivos 1. ¿Por qué iPad? Sencillo de manejar muy motivador por las capacidades multimedia; captador de atención de los niños. 2. Uso “táctil”. Muy intuitivo para los niños. 3. También usaremos el ordenador personal 4. Cámaras fotográficas.

Organización 1. Habrá actividades en que el aula se divida por grupos de trabajo, cada uno enfocado en un área diferente o centro de interés (como buscar el tiempo en páginas de internet, etc.). 2. Actividades colaborativas. Los alumnos están organizados a partir de un diagnóstico que permita agrupar a los niños en función de sus habilidades con el iPad y ordenador personal.. Los niños que saben más explican a los que menos saben, esto es muy efectivo desde un punto de vista pedagógico. 3. Trabajos individuales y trabajo personal en casa. 4. Todos los trabajos gestionados por e-mail o revisión directa por parte del profesor en sus dispositivos, como se indicaba antes.


Metodología didáctica 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Se parte de los conocimientos previos del alumno Profesor guía y alumno como protagonista del aprendizaje Aprendizaje significativo Atención a la diversidad Elegir entre actividades diferenciales Evaluación continua y autoevaluación

Implementación en clase 1. Cada alumno tiene su iPad y pueden llevárselo a casa. 2. Aplicaciones: gratuitas + Compradas. El trabajo difícil inicial fue buscar las aplicaciones adecuadas para el estilo de trabajo. Después de mucho testeo, se han finalmente elegidos las aplicaciones. 3. Gestión de las aplicaciones. Las pruebas siguen activas, se prueban nuevas aplicaciones todo el tiempo y todas los alumnos tienen que disponer de las mismas aplicaciones. 4. Uso del aula de informática así como de PDI de las clases 5. Ordenadores personales en sus casas u otros lugares públicos dónde los haya (bibliotecas, centros de reunión…) y ellos puedan acceder.

Actividades Las actividades que se van a llevar a cabo se harán por áreas así: LENGUA -

Redacciones sobre el tiempo atmosférico. Recogida de información sobre posibles fenómenos atmosféricos inesperados (inundaciones, tormentas, huracanes…). Trabajo sobre refranes en los que la temática sea sobre el tiempo. Buscar historias que les pueden contar los mayores del pueblo sobre el tiempo en el lugar, o costumbres según la climatología. Hacer trabajos de investigación para recoger información sobre fiestas y tradiciones asociadas al tiempo , las estaciones.

MATEMÁTICAS -

Recogida de información (tablas) Elaborar climogramas. Hacer gráficas con la información recogida. Hacer pictogramas Trabajamos la adición y sustracción números enteros


Una selección de apps 1. Art of glow. Preciosa aplicación de dibujo con resplandor y animaciones configurables. 2. Paper. La mejor sensación de escritura llevada a iPad. Escribe y dibuja en una libreta con trazos totalmente realistas y guarda tus cuadernos 3. iCuadernosby Rubio. Los auténticos cuadernos de operaciones, escritura y problemas de Rubio llevados con total fidelidad al iPad 4. Toontastic. Elegida como una de las mejores apps de 2011. Crea tu propia historia eligiendo personajes, diálogos, música, narración. 5. Pages.Para realizar trabajos, redacciones… 6. Numbers.Elaborar gráficas. 7. El tiempo.es Recoger información sobre el tiempo.

En el PC 1. Procesador de textos 2. Montajes en Power Point 3. Fotos narradas

Resultados y valoración -

Exposición cada mes o al trimestre de las actividades hechas Valoración: una vez puestas en marcha las distintas actividades se valorarán.

Anexo Como este año estamos inmersos en un proyecto en el que vamos a utilizar los iPad, el trabajo desde nuestro ciclo ( tercero) está orientado a realizar las actividades con el soporte digital, no obstante todas ellas se pueden realizar , igualmente con PC normal, ya que algunos alumnos no cuentan con el iPad. Como estamos en la era digital vimos correcto hacer un uso de las mismas en este trabajo colaborativo.


a) Refranes ilustrados sobre la meteorología: Es un montaje con una aplicación Keynote del iPad aquí os lo muestro así.







b) Poesías sobre las estaciones y redacciones.

EL OTOÑO En el otoño es rojo y muy lluvioso y si lo ves con el ojo... te llevas un manojo. El otoño es genial con su rojo olivar. Y sigue sin entrarte eh. ¡Eres duro de pelar!

El otoño Verde, verde,verde era la encina que me encontré al subir por la colina. Me senté en su sombra y una bellota se me cayó en la cocorota

Y además cuando volví me encontré un colibrí. Además también me encontré un grillo que era de color amarillo.

El agua de la charca era muy clarita y me fui a dar un baño porque estaba muy fresquita.


EL INVIERNO Si por San Blas no llevas el abrigo no podrรกs esquiar y te quedarรกs como un higo.

El invierno En invierno hace mucho fresquito por eso, hay tanta nieve entro en casa y me quedo muy calentito mientras que estoy viendo la tele.

Invierno Si no te pones el abrigo no puedes esquiar y si no puedes esquiar Te vas a congelar.


b) Redacciones estacionales con Pages,redacciones sobre fenómenos meteorológicos.Postales navideñas

- Huracán Sandy - Terremoto Guatemala. (Hechas por los alumnos de sexto de primaria).

Día de reyes Por la tarde el día antes de la noche más esperada en la cabalgata yo me disfrace de paje igual que mi hermano Guillermo y Aarón de Rey Mago yo iba en la carroza por las calles tirando caramelos pero llegamos ha casa de una señora que a los mayores les dio crema de licor y me dieron a probar y estaba muy rico aunque en otra casa les dieron licor de hierbas y ese estaba muy malo lo mejor esque en otra casa nos dieron sidra para los niños por la noche estaba en el salón cuando miro al reloj y son las 11:35 y me fui rápidamente a la cama al día siguiente por la mañana estaba en la habitación esperando a que viniesen mis padres ha avisarme pero antes dijo Guiller voy ha hacer pis y yo le respondí lo único que quieres es ir ha ver los regalos cuando volvió del baño poco minutos después llego mi padre a la habitación bajé rápido de la litera le salude y fui corriendo al salón como mi hermano Aarón tardó en levantarse tuve que esperar luego ya cuando lo abrí había: unas rodilleras con unas coderas y guantes para patinar,unasdeportivas,una metralleta de juguete,un M.P.4,un peluche y carbón dulce.Luego en casa de mi abuela me dejaron unos patines que al principio me tenía que ir agarrando alas paredes como una rata pero ahora ya voy bien.


EL DÍA DE NAVIDAD El día de Navidad lo primero que hice fue ir a misa , después fui a recoger el premio de la postal de Navidad , que por cierto gané yo , me dieron unos bolis , unas camisetas y 2 libros .Luego fuimos a tomar algo com mis tíos y mis padres .Nos fuimos a comer casa de mi abuela , cuando terminé de comer me fui a mi casa a jugar con el tren que me había regalado Papa Noel .Como estaba en casa mi primo Miguel Ángel estuve jugando con él .


Montajes fotogrテ。ficos con iMovie y Keynote sobre las estaciones:

EL OTOテ前

EL INVIERNO


c) Recogida de la información del tiempo y elaboramos gráficas con la aplicación para iPadPages

Semana 1

Temperatura maxima

Temperatura minima

Precipitacion

Velocidad del viento

Lunes

10ºC

0ºC

0 litros

20 km/h

Martes

7ºC

-1ºC

0 litros

20km/h

Miercoles

10ºC

5ºC

0 litros

22 km/h

Jueves

12°C

6°C

0,1litros

11km/h

Viernes

10°C

3°C

0,1litros

14 km/h


d) Elaboraci贸n de murales para la clase con el tema de la meteorolog铆a como soporte de lo trabajado con el iPad





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.