AVENTURAS POR EUROPA
CUENTOS ESCRITOS POR LOS ALUMNOS/AS DE 6ยบA
DICIEMBRE DE 2014
ARANTZABELA IKASTOLA
LAS DOS AMIGAS POR EUROPA
Laura era una niña de 13 años que vivía en París (Francia). En el instituto aprendió alemán y quería ir a Viena (Austria) para conocer su cultura y mejorar sus conocimientos de alemán. Laura cogió el autobús y fue rumbo a Viena, al principio se mareó un poco pero se le pasó enseguida y se quedó dormida. Cuando se despertó estaba en Salzburgo, una ciudad cercana a Viena. Pararon un poco para descansar, Laura nada más entrar en el autobús se durmió. Al llegar a Viena el conductor le tuvo que despertar. Al bajar del autobús llamó a un hotel para reservar una habitación. -¡Buenos días! Quiero reservar dos semanas en el hotel “Viena”.-Le habló Laura al del hotel. Al salir del hotel y haber dejado las maletas, Laura vio una niña de su edad. La niña le sonrió y le preguntó cómo se llamaba. -Welshe naime? Mein name ist Sarah. - Dijo Sarah. - Me llamo Laura y vengo de Francia a aprender las costumbres que tenéis y a hablar mejor el alemán.- Le comentó Laura. Después las dos amigas fueron a casa de Sarah, ya que Sarah le invitó a ir a su casa a comer. Allí conoció a su familia. Al terminar de comer Sarah y Laura se fueron a ver Wiener Staatsoper (la ópera de Viena), a Laura le gustó mucho y le dio las gracias a su amiga. Pasaron los días y a Laura le llegó el momento de marcharse. Sarah le preguntó a Laura a ver si podía ir con ella a París, Laura contenta le dijo que sí y las dos amigas se fueron a París.
Autora: Ainhoa
EL SECRETO DE LOS REYES INGLESES Me llamo Marco Muller y vivo en Alemania, pero os voy a contar la historia de una aventura que me pasó en Irlanda. En el avión me fijé que el paisaje irlandés era muy verde. Cuando llegué al aeropuerto me recogió un taxi para llevarme a casa de mis primos. Les vi salir de casa y les saludé: -Dea maidin. Me dijeron que iban a casa de su abuelo. Mi primo es una año menor que yo, no es muy alto y tiene los ojos negros como el carbón y muy brillantes. Mi prima que tiene dos años más que yo, 13 , es de estatura media y tiene el pelo largo y castaño. A, y también está mi tía que está un poco rellenita y tiene el pelo rizado. Llegamos a casa del abuelo, que tenía un cabello canoso y era muy hospitalario ya que nos ofreció una deliciosa merienda. Después nos comunicaron que podíamos ir a jugar. Me condujeron hasta el desván en el que había todo tipo de antigüedades. Más tarde, mi primo encontró un viejo mapa, y se lo entregó a el abuelo, y dijo: -Es el mapa que guía hasta el tesoro de los reyes ingleses, pero yo no puedo ir, llama a tu padre y dile que os acompañe. Mi prima telefoneó a su padre y poco después vino.
En el camino cruzamos el río Liffey llegamos al hermoso castillo, el jardín era precioso. Por dentro el castillo tenía muchos adornos y era muy lujoso. Eché un vistazo al mapa y vi que ponía que teníamos que quitar una silla y que debajo había una trampilla. Quitamos la silla y pasamos por la trampilla. - Aquí hace mucho frío y está muy oscuro.- comentó mi primo. - Si, tienes razón, será mejor que encendamos las linternas.- Le respondí.
Anduvimos un rato, y de no ser porque mi tío me avisó de que había una enorme grieta en el suelo, no estaría vivo para contar esta historia. Más tarde oímos unos pasos y poco después nos encontramos a dos hombres. Uno de ellos tenía rasgos orientales y otro sudamericano, los dos tenían armas pero mi tío se les adelantó y les desarmó, y les atamos con unas cuerdas. Poco después encontramos el fantástico tesoro. Horas más tarde lo llevamos al museo nacional de arqueología de Dublín y le ofrecieron a mi tío una guinness y a nosotros nos regalaron una camiseta en la que aparecía un Leprechaun.
Autor: Amets Castillo 6 º A
Markel en Francia Érase una vez un niño llamado Markel, tenía 12 años. Markel era alto y delgado. Un día Markel les comentó a sus padres que se quería ir a visitar Francia porque era el último país que le faltaba para visitar de todo Europa. Sus padres le susurraron que sí que podía ir. Quería ir solo porque decía que ya era bastante mayor. Cuando se fue a Francia en tren vio a un niño que estaba muy triste y Markel le preguntó: -¿Qué te pasa? Y el niño, que se llamaba Rin, le contestó: - Mi familia se ha muerto y vivo solo. Markel se quedó pensativo y le dijo que si quería podía dormir con él las noches que se quedara en Francia. El niño pensó : ¡qué majo es Markel! Rin quería visitar un río y juntos fueron a visitarlo. Markel vio a un señor, y el señor le gritó: -¿Quelle heure est-il? Y Markel le contestó : -Perdona no se francés. Y el señor le dijo: -Perdón. ¿Qué hora es?. -Las 8:30 - le contesto Markel. Después Markel se fue a visitar un museo con Rin, pero empezó a anochecer. Después vieron la Torre Eiffel en el museo pero no les dejaron entrar. Al final se fueron y se despidieron diciéndose adiós. Estaban muy tristes, y Markel se fue en tren.
Autor: Ander 6.A
LA DESAPARICIÓN EN KRASNODAR Tres militares ucranianos desaparecen en una expedición a Krasnodar, una ciudad de Rusia donde últimamente ocurren sucesos extraños. Yo me llamo Smich y soy miembro de la agencia civil ucraniana. Tengo 18 años y vivo en Alemania, más concretamente en Berlín, y soy alemán. Tengo los ojos azules como el agua cristalina, el pelo lo tengo corto y de un color castaño oscuro, y soy de piel clara. No tengo mano izquierda porque la perdí en un terremoto y tengo una mano de robot. No soy alto (mido 1,74) y estoy fuerte. La noticia de los tres militares desaparecidos se ha abierto por todo el país, y están discutiendo el gobierno ucraniano y el ruso. También ha habido manifestaciones en Kiev y han muerto 13 personas. Una noche me llama el comandante Riefbling y nos avisa a todo el comando de que el próximo día tenemos que ir a Krasnodar y reunirnos en la entrada a la ciudad. Me levanto y voy rápidamente en mi coche y cuando llego lo primero que veo es a mis compañeros investigando unos cuerpos mutilados y torturados. Al ver tan sangrienta cosa nos armamos hasta las cejas y entramos en la ciudad todos en grupo. La ciudad es muy tétrica y está llena de pintadas con el símbolo prorruso. Llegamos hasta el centro de la ciudad donde está el parlamento abandonado, el mejor sitio donde resguardarse y trabajar en operaciones de secuestro. Nada más entrar nos quedamos impresionados por la cantidad de habitaciones y salas que hay, y por eso nos dispersamos en dos grupos. Mis compañeros y yo investigamos la sala de de reuniones, y el otro grupo investiga la azotea. Me quedo petrificado cuando veo sangre derramada sobre una silla, y de repente los terroristas prorrusos arremeten contra nosotros. Saco el fusil AK-47 y los mato tan rápido como puedo. Los demás vienen y encontramos a los tres desaparecidos ucranianos. - Bozhenillya dobre?- que en castellano se significa ¿estáis bien? -Tak- (bien) me contestan. Una semana más tarde demandamos a el gobierno ruso por aquel terrorífico delito, y ha tenido que pagar la suma de 3 millones de euros.
Autor: Andoni
Los futbolistas del Athletic de Bilbao Érase una vez unos niños pequeños a quienes les gustaba mucho el fútbol. Vivían en Bilbao pero tuvieron que viajar hasta Tbilisi porque sus padres tenían problemas de trabajo. Los niños se llamaban Gurpegui, César y Felipe. Estos chavales eran muy buenos jugando al fútbol. César no era muy alto, era muy majo y atrevido. Los niños fueron aprendiendo cosas nuevas sobre el fútbol a medida que pasaban los años. Un día llegaron unos niños y les dijeron en Georgiano: -Gsurt’ it’amashos p’ekhburt’is t’amashi ?-le dijo uno que significa: ¿Queréis jugar un partido?. -¿Qué ha dicho?-preguntó César. -Creo que ha dicho que a ver si queremos jugar un partido de fútbol-dijo Felipe. -Que así sea-dijo Gurpegui muy seguro de si mismo. Fueron a un parque que había allí al lado, que se llamaba Algeti. Jugaron al fútbol. Al lado de ese parque se veía el campo de fútbol del Dinamo de Tbilisi y el hotel en el que estaban concentrados los jugadores de Athletic en el Radisson Blu Iveria hotel. Empezó el partido y César se lanzó a por el balón rápidamente pues era el más rápido del equipo. Nada más robar el balón hizo un regate y se fue de uno y más tarde chutó. El balón salió rozando el poste. Contraatacó el equipo contrario y metió gol. -Tenemos que remontar-dijo César. -¡Hecho!-contestaron los otros dos. Felipe echó a correr y se tiró de segada a por el balón, rápidamente le pasó el balón a Gurpegui, este se giró, chutó y metió gol. Rápidamente sacó el equipo contrario, chutaron pero fallaron. A penas pocos minutos para que terminarse el partido metió gol César. -¡Bien!- gritó César.
-¡Hemos ganado!-gritó como loco Gurpegui. Lo que no sabían era que les estaba observando el entrenador del Athletic, estaba allí porque el Athletic jugaba en Champions contra el Dinamo de Tbilisi. Más tarde fueron a comer a un restaurante típico de allí llamado Culinarium.
De mayores se convirtieron en grandes futbolistas del Athletic de Bilbao incluso jugaron la Champions.
Autor:Aritz 6ºA
LA CONQUISTA Había una vez un hombre que de pequeño era muy malvado y un terrible día de truenos y rayos terminó su máquina. Primero demolió una casa, después un edificio y después la estatua de Jesús. Al final decidió atracar un banco. Tiró la puerta abajo, después les quitó a todos los guardias las armas y al final rompió la caja fuerte y aspiró todo el dinero que había dentro, pero aún no se sentía satisfecho, por lo que decidió conquistar toda Europa. Pero un robot fabricado en Polonia intentó pararlo a toda costa. El robot empezó a darle patadas y puñetazos, hasta que al final el malvado quedó abatido. Y el robot dijo en Polaco: -Zła spadła. Que sifnifica: el malo ha caído.
Autor :Asier
El Viaje a Berlín Erik era un niño con pelo rubio y ojos azules y que tenía 11 años. Un día les pidió a sus padres si podía viajar a Berlín para conocer mejor esa ciudad, le dijeron que sí que podía. La siguiente semana fue a Berlín, era la fiesta cerveza, iba andando por la calle, en cuanto vio una tienda de máquinas que tenían un juego nuevo en la tienda, entró y le dijo esto a la vendedora: -Hallo, guten tag -Hola, ¿ que quieres?- contestó la dependienta -Quisiera este juego- dijo Erik -Son 50Є- contestó la chica -Aquí tienes- respondió Erik -Gracias- dijo la dependienta Erik al salir de la tienda se dio cuenta de que no tenía dinero. Al día siguiente fue a vender algunas cosas para poder comer, vendió el mapa, después de comer se dio cuenta que estaba perdido, con las señales que había fue al río Elba, allí encontró a un señor que le dio una pala y un mapa del tesoro,. Erik cogió la pala y el mapa y se puso a cavar justo donde estaba la marca en el mapa. Tras cavar cinco metros encontró un cofre del tesoro lo abrió y había oro, lo vendió y consiguió un montón de dinero. Cuando volvió a casa le organizaron una fiesta porque eran ricos. Borja 6º A
EL ANILLO ROBADO En Suecia vivía una niña. La niña se llamaba Sandra. Sandra tenía los ojos azules, tenía rizos y era morena. Estaba muy contenta porque era su cumple. Sandra estaba muy impaciente porque quería abrir los regalos. Cuando abrió el regalo se quedó sorprendida. Le regalaron un anillo, estaba muy contenta porque nunca había tenido un anillo tan bonito. Sandra estuvo jugando en su habitación con sus amigas. Nada más terminar la fiesta la niña bajo donde sus padres a ayudarles a limpiar la casa. Cuando terminó de ayudarles se fue a su habitación y nada más entrar dejó su anillo encima de su escritorio y se tumbó en la cama y empezó a leer un cuento. Pasó un rato y de repente se apagaron las luces. Las luces tardaron en volver. Sandra se quedo más tranquila cuando volvieron las luces, miró al escritorio y vio que no estaba su anillo. Bajó triste donde sus padres y les dijo: -Ama, aita no está mi anillo. -No pasa nada, vamos a ir a buscarlo, no te preocupes. - Dijo su madre-Vale. - Dijo Sandra. Fueron a buscar el anillo a la calle y lo encontró la niña y dijo: -Ama, he encontrado el anillo. Se fueron a casa y se fueron a dormir. Al día siguiente desayunaron y empezaron a preparar la mochila para pasar el día en el monte Glittertind. Cuando llegaron dieron un paseo y después comieron. Al final se fueron a casa.
Autora: Dana, 6º A
LEIRE Y MARKEL Érase una vez, una chica llamada Leire, de Plzen, era muy guapa y divertida, era una estudiante, tuvo que viajar a Ostrava, otra ciudad de Chequia, a estudiar, en la universidad de Ostrav. Había un chico de su edad llamado Markel, era guapo y buena persona. Leire, en el primer momento que vio a Markel, se enamoró, y Markel de Leire. Markel, se acercó a Leire y le preguntó en checo: -Dobrý den, mé jméno Markel, Jak se jmenujete? (Hola, me llamo Markel, ¿cómo te llamas?) -Me llamo Leire...y...he venido a Ostrava a estudiar...yo...soy de Plzen. -Respondió Leire con mucha vergüenza. -¿Quieres venir hoy a la tarde a mi casa?-Le preguntó Markel. -Vale...-Respondió Leire otra vez con vergüenza. Esa misma tarde, Leire visitó la casa de Markel y estudiaron juntos. -Markel, dentro de una semana me tengo que ir a mi ciudad, y no volveré nunca más.-Le dijo Leire. -No puede ser, eres mi única amiga -Susurró Markel con lágrimas en los ojos. Leire estaba muy triste, pero Markel estaba tan triste , que se le ocurrió escaparse de casa y irse a vivir Plzen, a Leire le pareció buena idea, porque ella le quería mucho. La semana siguiente, Markel, sin decir nada a sus padres, cogió un avión con Leire y se fueron a Plzen. A Markel le daba pena dejar a sus padres en Ostrava sin decirles nada, pero si decía algo, no le iban a dejar así que
era la única opción si quería estar con Leire. Pasó un día, y Markel no llegaba a casa, entonces los padres de Markel empezaron a sospechar, estaban muy preocupados. Llamaron a la universidad, pero los de la universidad no sabían nada. Cuando se se dieron cuenta de que Markel había viajado a Plzen sin decir nada, cogieron un avión y llamaron a Markel diciendo que estaban yendo a Plzen para recogerle. Unas horas más tarde, salió en las noticias que un avión que viajaba a Plzen había explotado y que 30 personas habían muerto. Al oir esto, Markel se preocupó mucho. Al día siguiente llegaron los padres de Markel, ya que ellos habían cogido un avión más tarde que el del accidente. Markel les dio un abrazo y se despidió de Leire.
AUTORA: DOUNIA 6º A
LA BÚSQUEDA El protagonista es un niño llamado Iker. Este niño tiene un perro al que quiere mucho, se pasa todo el día jugando con él. Un día llegó de entrenar y estaba tan cansado que ni tenía ganas de jugar con su perro. Entonces, el animal pensó que Iker ya no le quería, y se escapó. Al día siguiente el niño se despertó y vio que su perro se había escapado. Se puso a llorar como loco y además no tenía ganas de hacer nada. Les dijo a sus padres lo que había pasado y dijeron: -¡No te preocupes hijo, que te ayudamos a buscar a tu perro! -¿Pero que podemos hacer?-preguntó Iker. -¡Tengo una idea!-comentó su madre-¡Llamamos a la poli y que nos ayude a poner carteles! El niño les dio a sus padres la última foto que tenía de su perro y entre todos empezaron a hacer carteles. Estuvieron toda la mañana haciendo carteles pero mereció la pena, porque hicieron 1347 carteles. Les dieron la mitad a la policía para que les ayudaran a ponerlos por la ciudad. Al día siguiente la familia del animal salió a buscar el perro por París, que es donde vivían. Estuvieron horas y horas buscando el perro; descansaron en una taberna que se encontraba situada al lado de la Torre Eiffel. En la taberna tomaron un refresco de cola y cuando lo terminaron salieron a llevar a cabo la búsqueda. Al salir, Iker se fijó mucho en la torre Eiffel, le apasionaban los monumentos. Estuvo observando la torre y vio que en la punta de arriba de la escultura se movía algo. Se lo dijo a sus padres y ellos llamaron a los bomberos, porque si era un ser vivo, estaba en peligro. Los bomberos subieron inmediatamente y gritaron desde arriba: -¡Ce est un chien! La familia se alegró mucho porque igual era su perro. Los trabajadores bajaron con el animal y la familia vio que efectivamente, era su perro. Lo celebraron yendo a cenar a una pizzería y dijeron que a partir de ese día iban a vigilar mejor al perro.
AUTOR: ENDIKA 6ºA
La niña secuestrada Es la historia de una niña llamada Paula, que vivía en París (Francia). Paula se levantó de la cama y bajó a desayunar, cuando terminó se subió a su habitación y se puso un vestido de color rosa y morado, luego se pintó los ojos de morado y los labios de rosa. Paula tenía una perra llamada Rufo, Rufo era una hembra y a Paula le encantaba vestirla como ella, y también maquillarla. Paula sacó a pasear a Rufo, Rufo era muy traviesa y le encantaba olfatear a las personas. Los padres de Paula decían que Rufo era muy traviesa por su color marrón, aunque Paula no se lo creía. Estaba paseando por la calle a su perro y su perro empezó a olfatear a dos chicos vestidos de negro, enmascarados y con la cara sucia, entonces Paula le dijo a su perro Rufo: -¡Rufo ven aqui! -¡Gua, gua , gua, gua!- ladró la perra Rufo. -No, no pasa nada-susurraron los secuestradores. -Rufo vámonos- susurró Paula. Pero como Rufo no le hacía caso, uno de los secuestradores cogió a Rufo y el otro a Paula y se los llevaron a un sótano. Los secuestradores cogieron a el perro y lo metieron en una habitación sin ventanas, luego cogieron a Paula y la ataron a una silla. Los secuestradores mandaron un dedo de mentira a los padres de Paula. Los padres, llamaron a la policía y la policía iba vestida con una camiseta a rayas y también tenían bigote. Cogieron a los secuestradores y después de haber estado un montón de tiempo intentándolo lo consiguieron y metieron a los secuestradores en la cárcel pero antes los secuestradores dijeron: -Et maintenant, au revoir!
Autora : Eneritz
La salchicha frankfurt al ajillo Un día en la ciudad de Frankfurt (Alemania) un famoso vendedor de perritos calientes llamado Terescovo y su ayudante Peditos estaban en su destartalada casa viendo la televisión .Estaban viendo las noticias cuando escucharon que habían hecho la salchicha “Frankfurt al ajillo” mas grande del mundo mundial. Cuando se enteraron se enfadaron mucho porque el negocio de perritos era suyo y de su ayudante, pero , cuando se enteraron de que lo había hecho la competencia se enfadaron hasta echar humo por las orejas. Terescovo se levantó y dijo: -No pienso dejar que nos quiten la reputación Peditos ,además no creo que consigan hacer mas salchichas de esas. Se fueron a comisaría a hablar de lo ocurrido y cuando llegaron se lo contaron todo a los policías. Cuando se dieron cuenta de lo ocurrido fueron a la competencia (B.A.T.P.A.T) un niños estaban grabando como unos ladrones robaban las salchichas. Cuando la policía los vio les detuvo y registraron la cámara. Cuando los registraron encontraron más vídeos de robos. Al final los niños fueron unos héroes porque ayudaron a la policía a resolver muchos casos sin resolver . Y como fueron felices y comieron perdices nos dieron con el tarro en las narices.
Autor: Enzo
Kehij héroe por un día Había una vez un niño llamado Kehij. Vivía en Bruselas con su madre y su hermano. El hermano de Kehij iba a un club de fútbol, el club se llamaba Klobje, era un eqipo de Bruselas, el mejor de su categoría. La familia de Kheij era de Berlín pero habían ido a Bruselas a vivir. El padre de Kehij murió, era militar, murió en una batalla contra los rusos. La familia no tenía mucho dinero, pero su madre encontró un buen trabajo, era enfermera. Kehij era moreno, sus ojos eran marrones, le gustaba practicar taikuondo, pero como no tenían mucho dinero lo dejó. Kehij y su hermano no iban a clase porque su madre no tenía dinero, pero cuando pasasen unos años, volverían a ir porque para entonces la madre de Kehij tendría mas dinero. Un día Kehij fue al banco con su madre a cobrar lo que le debían por el trabajo. Pasaron por el Gran Palace para ir al banco. El banco estaba bastante lejos de su casa. Cuando estaban a punto de que les tocara el turno, entró un chico vestido de negro de arriba abajo, con unos guantes negros. Entre las manos llevaba algo pero a Kehiy no le dio buena espina. De repente empezó a pegar tiros al techo, todo el mundo empezó a gritar y se tiraron al suelo e hicieron lo que les dijo. Kehij escurrió entre la gente sin que el secuestrador lo viera. Por la calle pasó un belga, y cuando vio al secuestrador se fue para atrás y llamó a la policía: -Hoi-que significa hola-¡hay un secuestrador en el banco! -En seguida vamos- contestó el policía. Pasaron 2minutos y la policía ya había llegado. Se encontraron con el belga que había llamado.
Mientras, Kehij, adentro, cogió una pistola que había en el banco por si acaso, y le disparó antes de que se diera la vuelta. Le pegó un tiro y lo mató. Todos se fueron corriendo y la policía se fue después de todo . Kehij fue el héroe de aquella mañana.
Autor: Gaizka
EL AVIÓN PERDIDO Había una vez una niña llamada Maialen, era alta y traviesa. Su madre, se llamaba Itziar y tenía un problema en el corazón, y era muy valiente. A Itziar le tenían que operar. Pero solo podía ir ella a Skopje porque el médico le recomendaba estar sola y relajada los días del hospital. En cambio, Maialen quería ir a verle para acompañarla, pero Itziar no le dejó. Hoy era el día que el avión que cogía Itziar despegara. Maialen estaba muy triste porque se tenía que quedar en Donostia, cuando Itziar se iba a Skopje (Macedonia). El avión salía a las 13:00 del mediodía, era las 12.30 y Maialen y Itziar estaban en el aeropuerto. Llegó la hora de irse. Itziar le dio un abrazo y un beso y se fue. Maialen, para recuperar sus ánimos fue a casa de su amiga Laura, a contarle todo y a jugar. De repente, a Maialen y a Laura se les ocurrió un plan. El plan era el siguiente: Con la compañía de Laura, iban a ir después de tres días al aeropuerto, para ir a Skopje sin que nadie se enterase. El avión salía las 8:00, y eran las 6:30. Estaba cada una en su casa y habían quedado a las 6:45 las dos en la calle para ir al avión. Llegaron al aeropuerto a las 8:05. Habían perdido el avión. Maialen empezó a llorar, porque Itziar solo le quedaban dos días para volver a Donosti. Al día siguiente, volvieron al aeropuerto y cogieron otro avión. Maialen estaba muy contenta porque iba a poder verle a su madre. Cuando llegaron a Macedonia, como no sabían ir a Skopje, le preguntaron a un chico que llevaba una cuerda atada al cuerpo por no matar a un enemigo (como suele ser en Macedonia): -Perdona, como se va a Skopje? -не јас не го разбирам вашиот јазик.-Les respondió el chico. Entonces Maialen y Laura se dieron cuenta de que no les entendía y empezaron a hacer gestos. Al final, se comunicaron, y les dijo por donde había que ir. Llegaron al hospital, y preguntaron a ver dónde estaba la habitación de Itziar. Llegaron a la puerta, y la abrieron. Itziar, estaba dormida en la camilla.
Estuvieron esperando, y cuando se despertó se dió un susto, y fue una gran sorpresa para ella. Preguntó Itziar: -¿Qué hacéis aquí? ¡¡¡Qué sorpresa!!! -Ya, ya lo sé, es que te echaba muchísimo de menos, y por eso he venido. Se dieron un abrazo y un beso, y después fueron a visitar Skopje. Durmieron en un hotel y al día siguiente se fueron de vuelta a Donostia.
AUTORA: GARAZI
UN DÍA CAUROSO EN MOSCÚ Esta es la historia de tres chicos que se llamaban: Manu, Patxi y Paco. Los tres eran muy majos, era época de invierno y hacía 1 grado y llovía mucho. Paco, Patxi y Manu llegaron un poco tarde a Rusia, y se fueron al hotel a descansar para estar bien al día siguiente. Al levantarse Paco, Manu y Patxi sentían mucho calor, y además no tenían puesta la calefacción y dijo Manu: -¡Que calor! Parece que estamos dentro de un microhondas. Saliendo a la calle para ver qué tiempo hacía, y hacía 43 grados en invierno en Rusia y cada dos hora subía un grado la temperatura. Fueron a ver las noticias y el tiempo y dijeron que solo hacía calor en Moscú y que en el resto de Rusia hacía frío. Entonces fueron al río Volga a por agua porque no tenían agua. Luego fueron a un pueblo de Rusia que se llamaba Traco, era muy pequeño solo tenía cien habitantes y la mayoría era gente mayor y los niños pequeños que había eran muy tímidos y no jugaban a casi nada. Paco, Manu y Patxi durmieron en una casa del pueblo que estaba arruinada porque era vieja la casa. El día siguiente Paco, Manu y Patxi iban a volver a Vitoria, porque eran de Vitoria.
Autor: Gorka
Mariela y su perro robot, Tecksta Un día de diciembre 2012, en una casa del país de Malta, había una niña llama-da Mariela, era alta de cabellos rizados y marrones, y siempre vestía su vestido rosa, era una niña muy alegre y animada. En ese mismo día, cuando eran las diez menos cuarto, puso el árbol, decoró la casa y colocó en una bandeja unas galletas y un vaso de le che para Olentzero. Cuando se fue a la cama, no podía dormir porque al levantarse de la cama, en frente del árbol, encontraría un montón de regalos. Al día siguiente, al levantarse, Mariela vio frente al árbol un montón de regalos, abrió todos, pero al abrir el último se puso muy contenta, porque, ¡¡¡ Olentzero le había regalado un perro robot !!!,su nombre era Tecksta. Jugó con el todos los días, amaba a ese perro. Tres años mas tarde seguía jugando con él, nunca se cansaba, pero un día el perro se rompió y Mariela empezó a llorar: -Dik I do?, Iħobb li l-kelb! Buaaaaaaaa!
Entonces cuando sus padres vieron que se le había roto su juguete preferido, con el que jugaba siempre, le prometieron a Mariela comprarle otro Tecksta cada vez que se le rompiera, porque ese regalo le hacía muy felíz. Autora: Izaro
6º A
POMPEYA Érase una vez, un explorador australiano llamado Mike. Le gustaban las aventuras e investigar grandes reliquias históricas. Con aquellos ojos azules y el pelo rubio, la gente creía que era alemán, pero no, era australiano. Un día, Mike quería hacer un viaje, pero no sabía a dónde, así que se lo preguntó a su mujer. -¿Cariño? -¿Sí, qué ocurre?- preguntó su mujer. -¿Dónde crees que podría hacer un viaje? -Si quieres, puedes viajar a Pompeya, está en Italia y es muy bonito, tiene un montón de ruinas para explorar, y hay un gran volcán llamado Vesuvius. -¡Un volcán, qué bien, viajaré allí!- gritó Mike entusiasmado. Después de un largo viaje, Mike llegó a la mítica ciudad pompeyana, y cuando vio el volcán gritó a todo pulmón. -¡Mamma mia! Que significa, madre mía en italiano, y además, era la única palabra que conocía en ese idioma. Empezó a examinar una casa en ruinas, pero se cayó una gran roca. Detrás de ella había un mapa, al verlo se dio cuenta, que era un mapa del tesoro, y se apresuró a buscarlo. Como había más exploradores en la zona, lo escondió y se fue de allí. Cuando llegó a un sitio sin exploradores, examinó el mapa. Se dio cuenta de que era un mapa del tesoro, y se apresuró a buscarlo. Siguió todas las instrucciones del mapa hasta que llegó a donde señalaba el mapa, debajo de un viejo árbol, junto al volcán Vesuvius, pero no era un tesoro cualquiera, era un libro con toda la historia de Pompeya.
Autora: Judith Ataun
PERDIDOS EN TURQUÍA Me acuerdo cuando fui de viaje de fin de curso a Turquía. Éramos pequeños, bueno teníamos 10 años, ahora tenemos 11. Fuimos casi toda la clase, viajamos en avión. Queríamos ir a Turquía porque era un lugar muy especial . Cuando llegamos dimos un paseo para explorar un poco. De repente, nos perdimos en el medio de la nada. Intentamos preguntar a la gente, pero no les entendíamos. -¿Conoce este lugar?- preguntábamos enseñándoles unas fotos. Ellos movían la cabeza diciéndonos que no, hasta que uno dijo : -Bu Sirka katilin ev!!! Nosotros buscamos en el traductor de Google y quería decir “es la casa del asesino Sirka”. Muertos de miedo nos miramos entre nosotros y de repente... -¡ Aaaaaaaa...! -gritó alguien, era el asesino. -¿Hola. Qué necesitais?-siguió hablando. Nadie le respondía, porque estabamos cagados de miedo .
Hasta que yo dije: -¿Nos puede decir donde está este lugar?-le pregunté con la voz muy baja. -¡Jajaja! ¿solo era eso?-me respondió- Segidme -siguió hablando. Cuando llegamos, entramos dentro del bungalow que estaba cerca del río Eufrates, que es el río mas largo de Turquía, tiene unos 2.786 km de largo y 3 m de profundidad. Se veían unas vistas preciosas. De repente...¡¡¡ PLAF!!! se escuchó un ruido muy fuerte. El asesino nos había encerrado con llave. Pensábamos que nos iba a matar, ahora sí que estabamos cagados de miedo. Alguien salió rompiendo una ventana y no volvió.
Nos escondimos todo el rato entre la paja , estuvimos sin salir como unas tres horas hasta que volvió y nos dijo: – Ya estais a salvo... – ¿Cómo que estamos a salvo? – respondí yo. – Pues que estáis a salvo de los lobos- me contestó el. – ¿ No eres un asesino?-contesté. – ¿Yo, asesino?- me respondió- No, que va. Todos estábamos aliviados. El luego nos contó: – Dicen que soy un asesino
Auora: June 6ºA
LA PIEDRA MÁGICA Había una vez una niña de 11 años llamada Olivia que vivía en Berlín. Olivia era muy alegre, hacía un motón de cosas graciosas para hacer reír a los niños más pequeños que ella. Tenía el pelo marrón y ojos azules, era alta. Un día, cuando fue al colegio y sonó el timbre para entrar, cogió su mapa del tesoro y fue a buscarlo. Por el camino se encontró con cobras y trampas para que fuera imposible dar con el tesoro. En un sitio del bosque se encontró con una familia. Olivia les dijo: -Hallo La chica le contestó: -Hallo Olivia le susurró: -Tschüss Le contestó la chica: -Tschüss Olivia se fue hacía la cueva y dentro en la cueva sonó " crac" Olivia miró hacia abajo y era un montón de huesos. Al final de la cueva había un montón de cosas rojas, poco a poco se iba acercando y eran murciélagos y detrás de los murciélagos se encontraba lo que estaba buscando. Fue hacia la piedra y había una cruz, pero cogió la piedra y se fue. Como era de noche, se tuvo que ir a un pueblo cerca de donde estaba y cerca de donde vivía y ese pueblo era Bremen. A la mañana siguiente, se levantó y se fue a casa.
AUTORA: Naiara 6ºA
La amistad inesperada Érase una vez unas chicas que se encontraron en el parque, se llamaban: Dounia, Garazi, Marta, Leire, Ainhoa y Naroa. Formaron un equipo llamado “DOGAMALEAINAS”. Esa misma mañana quedaron en preparar las maletas porque se iban a París. Pasó la mañana y llegó la tarde, todas se fueron al tren y llegaron a París. Ya habían cogido un apartamento antes de llegar por internet. Llegaron a las 10:00 de la noche. Entonces hicieron la habitación más grande para que entrasen las 6 camas. Se metieron en la cama y Naroa dijo: -¡Mirad, una lámpara mágica! Todas miraron al suelo y la vieron. Se levantaron y la guardaron. A la mañana siguiente, cuando fueron a desayunar cogieron la lámpara y la frotaron, pero antes de frotarla descubrieron que la casa estaba encantada. Se abrían los armarios, las ventanas, había telarañas... Salió un genio azul, con ojos verdes y grandes. El genio les dijo que podían pedir 3 deseos, las chicas salieron a la calle a pensar un poco, fueron a un restaurante a comer y le pidieron un deseo: Que la casa no estuviera encantada. Se fueron a la torre Eiffel y pensaron otro deseo: Que siempre fuesen amigas. Al final del día fueron a casa y descubrieron que todas cantaban muy bien y que tocaban un instrumento. Entonces pidieron que hicieran una grupo de música y que
viajaran por el mundo. Al final su banda de música era genial y ganaron mucho dinero, lo juntaron para hacer unos arreglos en la casa. Fueron a recepción y les dijo el hombre: -Salut, voulez-vous? (hola,¿ qué queréis?) -Nous voulons faire quelques réparations à la maison ( Queremos hacer unos arreglos en la casa). El hombre les dijo que podían hacerlos. Entonces se quedó la casa muy bonita, y pudieron vivir tranquilas.
AUTORA:NAROA
SMITE ABANDONADO Una vez en una ciudad de Alemania llamada Dormund nació un perro llamado Smite. Tenía mucho pelo, era de color negro y marrón. Su madre era superbonita igual que un tigre, pero desde entonces el padre se volvió un poco vago para su edad. Los tres todos los días se encontraban en una cueva para comer carne. Un día el perro salió de la cueva para traer comida, el padre nunca le dejaba, decía que era pequeño. Siendo de noche tuvo que encender el collar que le pusieron sus padres. A lo lejos vio una bollería. Nada más entrar arrimó al morro a la puerta. -Hallo- le preguntó susurrando Smite al no saber hablar. La panadera le puso un collar para saber lo que preguntaba. – Was ist los?- le preguntó con una voz muy dulce. – Ich gab- Le respondió Smite. – Ich werde eine Schokolade Haus zu nehmen. Cuando llegaron, Smite sabía que no era una casa de chocolate, era una perrera de perros abandonados. Por lo tanto, le metieron a una jaula enorme. A la mañana siguiente, al despertarse, oyó una voz bastante baja. – Shehen Shi wo Sie besser sein können – le preguntó el perro simpático. Cerca del río había una casa. -Mira mamá, hay dos perros abandonados. -¡Hola !- les saludó Smite. La madre se quedó con la boca abierta y los ojos cerrados. Somos perros abandonados – Entrad- Se quedó impresionada. -Toma, poneros una manta para estar en calor. El hijo también estaba impresionado porque había soñado que tenía un perro llamado Smite. Las semanas fueron pasando y los perros se quedaron a vivir en su casa.
Autor: Xabier 6º A
LA REALIDAD Había una vez dos niños Enzo y Zuhaitz. Un día por la noche Zuhaitz soñaba que estaba pegando a Enzo, porque Enzo siempre pegaba e insultaba a la gente, también insultaba a los profesores, pero a quien más insultaba y pegaba era a Zuhaitz. Y por eso Zuhaitz estaba soñando que le pegaba, y, peleaba contra el para que no insultase ni pegase a la gente. Al principio, Zuhaitz siempre estaba con miedo hasta que liberó su verdadero potencial y lo mató con una onda vital. Al despertarse e ir al colegio y vio que Enzo estaba vivo se llevó un gran disgusto. Pero desde que Imanol se hizo su amigo, ya no pegaba ni insultaba, y si insultaba era de broma. Por ejemplo, algunas veces decía gilipollas en portugués: -Gilipollas. Y así empezó un mundo mejor sin insultos ni peleas.
Autor: Zuhaitz
UXUE, MARIANA, IDOIA, LAURA, ENARA Y LUCÍA EN MADRID Un día de verano un grupo de amigas llamadas Uxue, Mariana, Idoia, Enara, Laura y Lucía viajaron a Madrid. Tenían una casa en Madrid con tres habitaciones de dos camas en cada una. En la de color azul durmieron Uxue y Lucía, porque tenían los ojos azules. En la verde, Mariana y Laura porque tenían los ojos verdes. En la de color marrón, Enara e Idoia, porque tenían los ojos marrones. Al día siguiente se fueron a visitar la Puerta de Alcalá. Uxue y Lucía entraron por una puerta, Mariana y Laura por otra y Enara e Idoia por otra. Quedaron en hacer eso para luego comentar el paisaje. Cuando iban a salir se dieron cuenta de que se habían perdido. A los 5 minutos de perderse Uxue, Enara y Mariana miraron en el bolso, tenían el móvil. Mariana escribió en el grupo de las chicas: - Geratuko gara etxetik gertu dagoen tabernan? - Bale- respondieron Uxue y Enara. Cuando llegaron al bar se pusieron muy contentas y se dieron un abrazo. Cenaron unos bocadillos en el bar, se fueron a casa y vieron la tele hasta las doce de la noche. Se fueron a la cama y vivieron felices en Madrid.
AUTORA:ZURIÑE