Cuentos con historia
Arantzabela Ikastola
5. Maila B
2014-2015 ikasturtea
EL GUERRERO DE JULIO CÉSAR Érase una vez un chico que era el guerrero de Julio César. El guerrero se llamaba Pablo y esto sucedió el año 44 a.C. Él quería viajar como otros guerreros de Julio César y le alistó como otros guerreros. Fue valiente y se peleaba con dragones que echaban fuego por la boca. Siempre se encontraba con monstruos de fuego y de agua. El chico se llamaba Pablo, era rubio y tenía la cara marrón. Su espada era una Escalibur con una punta muy afilada y mataba peces y renacuajos con ella. Su ropa era austera de color marrón y un poco rota. Era alto y tenía una casa grande. Una vez se fue de casa y se fue con Julio César a las afueras de Roma. Allí había más monstruos y dragones mas fuertes. Le compró una armadura de metal y casco de metal. En el sitio había leones y leopardos. Ese sitio era Roma que había animales sueltos. Había humanos pobres sin ropa y desnudos. Le daba miedo y volvió a casa a luchar contra renacuajos y peces. Todos vivieron felices.
AARON
La muerte de la madre de Ricardo El día 7 de Marzo del 1362 nació un niño llamado Ricardo en Australia, era un niño rubio con ojos azules y que siempre vestía muy elegante. Le gustaba jugar con sus amigos, era hijo de un personaje muy importante en la edad media que se llamaba Zeus. A pesar de que su padre era “famoso” eran muy pobres. Vivía en un pueblo llamado Villa Marco en la capital el pueblo era muy viejo las casas estaban hechas de paja y/o de piedra, la casa donde vivían era vieja pero como Ricardo era un poco tiquismiquis pues la arreglaba cada vez que podía. Un día que estaba ayudando a su madre a recoger lo que había sembrado su madre de repente cayó algo del cielo redondo y negro con una cuerda corta y blanca con la punta deshilachada. La madre asustada le dijo al niño: -Vete a casa que puede que sea algo peligroso. El niño le respondió con un no rotundo. La madre asustada aún más y esta vez nerviosa le dijo: -Vale quédate pero no te muevas de ahí. Asustada se acercó a la cosa extraña y vio una mecha con fuego pero como ya estaba por explotar no le dio tiempo para escapar y murió. Ricardo le vio a la madre que había reventado por la bomba y se echó a llorar desconsoladamente. Al llegar su padre le vio llorando y le preguntó qué te ha pasado. Ricardo respondió han enviado una bomba y mi madre al verlo no sabía que era entonces se acercó y explotó. Zeus sorprendido y con pena se le pusieron los ojos rojos y dijo: -No podemos permitir que la persona que envió la bomba se salga con la suya asique vamos a ir tras él y cuando le pillemos le haremos sufrir y después le llevaremos a la cárcel. Partiremos esta misma noche tenemos que ir bien preparado con todo lo que se pueda coger. Los dos fueron al sitio donde se encontraba María que gracias a que tenía bastante dinero pudo hacer el pueblo. Fueron con el propósito de pedirle permiso para llamar a los habitantes del pueblo para conseguir información sobre la persona que tiró aquella bomba misteriosa. Al llegar le preguntaron primero si le había visto ella a la persona que tiró la bomba. María dijo que no pero antes de que le digan ellos a María la idea dijo podéis llamar a toda la gente del pueblo y decir si han visto una persona con pinta rara o alguna cosa extraña. Así lo hicieron llamaron a toda la gente del pueblo y se lo preguntaron pero nadie respondió.
Nadie había visto nada fuera de lo normal, asique se fueron sin pistas ni nada que o quien les pueda ayudar. La primera parte que visitaron fue el lugar donde vivía antiguamente el general Facundo fue durante mucho tiempo el general más importante de toda Australia hasta que lo mataron pero aún estaba su hijo que también formaba parte de la fuerzas de Australia, entonces acudieron a él. Le pidieron que por favor le prestara alguna de sus secretos para poder encontrar a la persona que mató a la madre de Ricardo. Les dijo que si había pasado mucho tiempo desde el accidente, Ricardo rápidamente dijo no unas 18 horas y unos minutos. Entonces será más fácil encontrarlo tenéis alguna persona que lo haya visto hacia dónde fue. No respondieron los dos a la vez y desesperados porque pasaba el tiempo. Les hizo unas cuantas preguntas más hasta que dijo bueno una vez sabido todo esto os ayudare y seguramente os servirá de mucho porque tengo muchos instrumentos que os ayudarán en vuestra búsqueda de la persona que mató a tu madre. Empezó por decir las partes de donde le podían haber mandado a tirar la bomba en el pueblo por diversas razones, porque tienen envidia, porque aunque tienen más “lujos” otros pueblos tienen menos felicidad...pero lo que no entiendo es porque justo lo a tirado en tu casa. Dijo Facundo poniendo una cara de que tienen contra vosotros para que os hagan esto. El primer lugar que sospecho Facundo fue del pueblo de Fernando que no tenía nombre pero le llamaban el pueblo de la envidia porque la gente de ese pueblo tenia muchísima envidia y puede que por eso hayan enviado una bomba a ese pueblo fueron antes de que pase más el tiempo. Tuvieron mala suerte al ir a ese pueblo porque no sabían nada sobre una bomba enviada a Villa Marco. Iban a ir al pueblo de Cátedra para conseguir información tenían que recorrer 17 km para ir a ese pueblo pero a los 9 km se desmayó Ricardo y tuvieron que dar media vuelta y regresar para dar de comer a Ricardo porque tenía muchísima hambre. Antes de caminar mucho hacia atrás Ricardo se despertó vio que estaban Yendo hacia atrás y se puso de pie y dijo volvamos hacia Cátedra no podemos dejar a medio camino este viaje. Después de pasar una hora y media más o menos llegaron a Cátedra y descubrieron que ellos habían mandado la bomba pero sin querer solo cayó en la casa de Ricardo. Sabiendo quien era la persona que envió la bomba hicieron lo dicho, la cogieron mientras que dormía y se lo llevaron y lo torturaron un poco y después lo llevaron a la cárcel.
Al final Ricardo pudo tener la oportunidad de ser lo que él quería, el general de las fuerzas especiales.
ALEJANDRO CHÁVEZ
PROBLEMAS En verano del año 1644, vivía una niña llamada Ainhize que vivía con su hermana June y con sus padres. Ellas eran de Osintxu un barrio de Bergara, June tenía 4 años y Ainhize 8 años. Las niñas iban al colegio, tenían muchos amigos y amigas, ellas siempre vestían un traje de neskita y unas albarcas. Vivían en una casa muy bonita aunque un poco pequeña, apenas tenía balcón. Como en Osintxu no había colegio, se iban a Bergara, y además no existían los coches, así que iban en caballo. Un día yendo al colegio, el caballo se cansó y se cayó, intentaron levantarlo, pero era imposible. Tuvieron que hacer el camino entero andando, llegaron tarde al colegio. En esas épocas, si alguien llegaba tarde le echaban del colegio. Y como llegaron tarde, les echaron, a la tarde fueron a casa y les contaron a su madre y a su padre que les echaron. Sus padres se enfadaron mucho así que les castigaron y se fueron a sus cuartos. Al día siguiente, volvieron al colegio a pedirles perdón. Les volvieron a admitir en el colegio, al volver a casa se lo contaron a sus padres que les volvieron a admitir en el colegio. Al día siguiente a Ainhize se le hizo un agujero en el corazón; se le escapaba mucha sangre, se mareaba mucho… June se acatarró y le costaba respirar. Así que sus padres llamaron al médico más famoso de Bergara: Doctor Otsoa. Pero no tenían el dinero suficiente para pagar al médico. Entonces les denunciaron por
ALAZNE
LA RECONCILIACIÓN Era el 6 de Marzo de 1465 el siglo XV Todo el país estaba en ruinas, hasta Zeus estaba buscando en la basura porque no tenía nada para comer. Había una niña que se llamaba Itziar, ella tenía pelo cortito y negro siempre estaba contenta, pero un día… Ella tenía CÁNCER. La madre estaba llorando porque le iba todo mal hasta el médico había muerto. Entonces la madre desesperadamente le quiso matar a Itziar para que no sufriese más, pero de repente entró un señor muy bien vestido diciendo que era su padre. Cuando el padre de Itziar llegó se enteró de que tenía cáncer, entonces le dijo: -¡Quiero volver contigo!y la madre le respondió: - NO, me has abandonado y tu hija tiene cáncer y ¿bienes de risitas como si nada? pues mira vete de casa, paga lo de tu hija que yo ya he pagado bastante y… ¡NO VUELVAS!Entonces el padre de Itziar cerró la puerta de un portazo. -¿Mamá, qué ha pasado?-Pregunto Itziar realmente preocupada. -Nada cariño-le respondió la madre. -Entonces ¿Por qué estáis papá y tú en enfadados?- le dijo Itziar. -Cariño, eres demasiado pequeña como para entender las cosas de mayores, vuelve a tu habitación y descansa para que no te pongas peor, ya sabes lo que te dijo el médico.dijo la madre disimuladamente. -Estoy harta, no soy pequeña tengo 9 años
AMALUR
JUSTIN EL APROVECHADOR Era 20 de enero del 305, Roma se había convertido totalmente blanca por la nieve, pero eso no era motivo para que los esclavos de Julio César dejasen de trabajar. Entre esos esclavos estaba Justin, a Justin le desahuciaron de su vieja y destartalada casa. Pasaron los años, Justin años creció hasta los dieciséis años Justin tuvo una idea que hacerla le podría costar la vida. -si me escapo de este repugnante sitio podré empezar una nueva vida-susurro Justin. Pero su mejor amigo le escuchó Mark -Porque te vas a escapar -para empezar una nueva vida-dijo Justin. Si Julio César les atrapaba les llevaría al coliseo romano. Tal y como decidieron se fueron a dormir a la Torre Pizza. Cuando ya estaban en la Torre Pizza se cruzaron con un guarda -¿Qué hacéis vosotros aquí a estas horas de la noche? -Veras señor guarda, a nosotros nos echaron de nuestra vieja y destartalada casa-dijo Justin -Está bien por ser vosotros y no tener casa os dejo venir a la mía, además comeremos fideos- dijo el guarda.
Justin fueron a su casa a comer fideos. Mientras dormían Julio Cesar entraron en la casa del y dijo Julio César -Quién es el dueño de esta casa. Los tres se levantaron a todo correr. -Mía- dijo el guarda un poco asustado. -Yo Julio Cesar te condeno a la muerte-dijo Julio César. -NOOOOOOOOO-gritó el guarda. -Unas últimas palabras?- preguntó Julio Cesar -Si, Justin quédate con mi casa, todo ello que no tiene casa ofrécele la Torre Pizz -Vale-dijo Justin. Tal y como prometió Justin hizo lo que le dijo el guarda.
ANDONI
NIÑO LADRÓN Hace mucho tiempo vivía un niño, se llamaba: Tom, ese niño y su familia eran pobres, por eso robaba, para sobrevivir. Sabía hacer unos saltos extraordinarios porque para escapar iba saltando de casa en casa y de tanto hacerlo ya era un maestro. Como estaba en la edad media lo tenía muy fácil para subir a las casas y encontró a una señora que iba con ropa bonita y tenía mucha, entonces dijo: -Voy a robarle a esa señora que está sentada en el banco, cuando oyó un ruído, miró para atrás y vio que un niño le había
ASIER M.
EL VIAJE A EGIPTO
En un verano del año 48 a.C. vivía una pobre niña en Roma. Se llamaba Lucía y vivía con su padre y su madre. Eran los tres vendedores ambulantes. Lucía era una niña graciosa y aventurera y tenía mucha curiosidad. Tenía los ojos azules, pelo largo y negro, una pequeña nariz y llevaba ropas sucias. Un día que estaban vendiendo comida en el mercado de Roma, Lucía vio un barco lleno de soldados romanos. Con la curiosidad que tenía Lucía fue a averiguar a dónde iba ese barco. La niña se metió, pero para cuando quiso bajar al barco ya había salido a la mar. Lucía tenía mucho miedo, pero no quería saltar al agua porque no sabía nadar. Entonces se escondió en un barril de manzanas cuando vio salir del cuarto de reuniones al gran emperador de Roma : César. Lucía se sorprendió del gran susto que le dio, se le cayeron todas las manzanas del barril. César y sus soldados la descubrieron y César ordenó que la arrojaran al mar, pero justo cuando los soldados la iban a empujar, Lucía le explicó a César todo lo que le había pasado y César les ordenó que no la arrojaran. Un mes después, mientras César y Lucía calculaban cuando llegarían a Egipto, les sorprendió una gran tormenta. Pasaba una ola, otra ola y de repente el ayudante les avisó de un tsunami que pasaba y cuando la ola golpeó contra el barco, el barco se volcó y muchos de los soldados cayeron al mar. Cinco semanas después César, Lucía y los pocos soldados que tenían, llegaron a Egipto. Allí les esperaba la reina de Egipto: Cleopatra. César salió del barco y junto a Lucía le saludó a Cleopatra. Cleopatra les ofreció una bonita excursión por El Cairo y Lucía se lo pasó muy bien. Dos semanas después César ordenó que volvieran a Roma y seis o siete meses después llegaron a Roma. En Roma nada más ver a sus padres, Lucía fue a abrazarlos y estuvo
toda la semana siguiente contĂĄndoles a sus padres lo bien que se lo habĂa pasado en Egipto.
DANEL
LA CHICA SOLDADO
En un día soleado de la Edad Media nació una niña llamada Esmeralda. Su carácter era simpático, tenía los ojos de color verdes, por eso se llamaba Esmeralda, tenía el pelo de corto y rizado y vestía así: Una vestido blanco, en el pelo una florecilla y camiseta blanca. Esmeralda no era como las demás chicas, no le gustaban las coletas y tampoco que le tratasen como una niña mimada. Lo que sí le gustaba eran las espadas y los escudos, Esmeralda siempre les decía a sus padres: -Mamá, papá, cuando sea mayor quiero ser soldado- y la madre le responde- Hija la guerra es para hombres, y no para las mujeres. Todos los días, la muchacha se escapaba para ver como entrenaban los hombres, para ganar la guerra. Esmeralda, fue creciendo y aprendiendo más sobre la guerra, eran Romanos contra Griegos. La mujer era Romana. Los padres de Esmeralda murieron por una enfermedad y Esmeralda con 20 años tenía que buscarse la vida. Esmeralda se vistió de hombre y se apuntó a la guerra, todos los días se levantaba a las 6:00 de la mañana a entrenar. Así conoció a un montón de hombres e hizo muchos amigos. Llegó el día de la guerra, Romanos contra Griegos. Empezaron a luchar. En aquél día se derramó cantidad de sangre. Los Romanos ganaron y todo quedó arrasado. Esmeralda fue dada por el enemigo, le dieron en el brazo y en la pierna. La curaron, y descubrieron que Esmeralda era mujer. Y los soldados le dijeron: -La guerra no es para mujeres, es muy peligroso. Se fue a casa muy cansada, y se echó a dormir. Al día siguiente, fue a dar un paseo y encontró a un chico de la guerra. Justo ese chico era el que le gustaba, y le dijo el chico: -Has sido muy valiente al ir a la guerra, y otra cosa más, tú me gustas mucho.
Esmeralda estaba muy contenta. Y se casaron y vivieron felices.
FIN. ENAR
EL REGRESO Era el 29 de Octubre de 1492. Era una fresca mañana, Cristóbal Colón y Harry Stilton volvían de descubrir nuevas tierras (América). Regresaban en la carabela La Niña, una embarcación que era ligera, alta y larga, con tres mástiles y tres velas. Los días de navegación eran tranquilos porque les acompañaba el buen tiempo, el sol brillaba en el cielo, la mayoría del tiempo se lo pasaban en cubierta, las mañanas se las pasaban estudiando los mapas, las tardes descansando en el camarote y las noches toda la tripulación bebía ron mientras cantaban canciones marineras. Transcurridos cinco días de navegación por la noche, cuando todos estaban bebiendo y cantando, desde el horizonte se acercaban nubes muy negras, la tripulación lo divisó y cada uno se puso a hacer su trabajo. Entonces, empezó una terrible tormenta, estaba jarreando y las olas eran enormes, mucha comenzó a entrar en la embarcación y en los camarotes. Por la mañana la tormenta ya había desaparecido, pero se veía agua en todo el barco. Colón y Stilton pensaban que todo había acabado, cuando de repente divisaron un barco pirata en el horizonte. La embarcación tenía tres grandes velas negras y otra más pequeña del mismo color, pero con una calavera en el medio. Los piratas empezaron a atacar con los cañones del barco, después se pusieron al lado de la carabela la niña, y al final atacan con pistolas. Mientras Colón y Stilton luchaban, se dieron cuenta de que uno de los cañones había alcanzado el barco creando un gran agujero en el que entraba agua. El capitán pirata se acercó a Colón amenazando de que le iba a matar, de repente, disparó a Colón, él mismo creía que era su fin, cuando, en un abrir y cerrar de ojos, Stilton salto sacrificando su vida, la bala le alcanzó, estaba muerto. La nao Santa María empezó a acercarse para ayudar a Colón con los piratas. Al hombre se le ocurrió una idea, que era… quemar el barco entero. Colón se fue a buscar en el camarote sus pertenencias y consiguió crear una antorcha. Le prendió fuego y la tiró al centro del barco. Entonces corrió hasta la borda del barco donde se encontraba la nao Santa María. Ellos le pasaron una tabla de madera para que pudiera llegar a su barco. Mientras la niña se hundía y los piratas se quemaban, la nao se alejaba para volver de una vez por todas a tierra. Para Colón, ese regreso fue muy triste porque había perdido su carabela y sobre todo porque había perdido a su mejor amigo.
ENEKO
EL ORIGEN DEL CABALLERO NEGRO En la Edad Media vivía una persona que era pastor, su nombre era Andrés. Era guapo, majo y duro tenía los ojos azules y pelo corto, también alto. Era el año 600 después de Cristo, aunque fuera pastor, era muy bueno en las justas y ese era su sueño (las justas) pero sus padres no querían porque era peligroso. El vivía en una casucha en el campo en Constantinopla cuando estaba con las vacas, de repente se asustaron todas y Andrés se asustó tanto al ver una especie de camino de sangre. Siguió el rastro de la sangre y le quitó la armadura. Se la puso y le quedaba como un guante. Entonces pensó que podía ir a una justa y ganar pero...creyó que sería imposible porque tenía que adiestrar a ese caballo y se puso manos a la obra. Se montó en el caballo y cerró los ojos pensando que se iba a matar pero no pasó nada. Se fue a la justa y vio a la persona que había matado al caballero pensó que se iba a vengar. El rey anunció el combate y empieza. Andrés estiró el brazo con fuerza y le golpeó el rey preguntó cómo se llamaba y Andrés le contestó: El Caballero Negro.
FIN
GORKA
EL DEFENSOR Érase una vez un soldado de Julio César, se llamaba Agis. Era el único hombre que defendía a Julio Cèsar, el emperador César se pasaba el día en su cuarto así que Agis no se movía mucho. En un montón de combates, Agis acompañaba a César. Agis era un buen guerrero y amigo de César. Pero un día hubo un pequeño incendio y Agis estaba bebiendo agua mientras la habitación de César ardía. César estaba en medio del incendio grande ya que con el tiempo se hizo más y más grande. César grito: -¡¡Socorro, socorro!! Seguía gritando mientras Agis traía agua y soldados Agis gritó a César: -¡Tranquilo César, estamos apagando el fuego!
Luego sacaron a César y creía que Agis había encendido el fuego, de pronto envió a Agis al coliseo pro traición a combatir. Agis le decía que él no había hecho nada, pero César enfurecido gritó: -¡Basta, me has traicionado y por esa razón vas a combatir dentro de 30 minutos, vamos camarada, anunciad el combate! Agis se asustó y el último soldado le dijo: -Tranquilo, eres el mejor luchador que existe. 5 días más tarde había ganado 12 combates y no tuvo ninguna derrota.
12 días más tarde 28 victorias y César se estaba enfadando con los gladiadores. Al final, César y Agis se hicieron amigos y todo siguió como la seda.
FIN
HEGOI
EL FUEGO DEL DRAGÓN Allá por la edad media había un caballero llamado Hodei Urrutia. Vivía en el castillo de los Urrutia. Un día fue avisado de que el ejército Herensuge iba a atacar el castillo. El ejército Herensuge se acercaba cada vez más y Urrutia ordenó a sus tropas que lucharán. Pero el ejército enemigo prendió fuego al castillo.
HODEI
LOS NIÑOS HUÉRFANOS En un lugar muy lejano, en el año 1920 siglo XX había una niña llamada Bonifacia y tenía un hermano llamado Eustaquio. Sus padres eran los marqueses de Vitoria-Gasteiz . Un día fueron a Roma de viaje y en la iglesia de San Giovanni , que era el año del jubileo el Papa fue a abrir la puerta santa y ellos fueron a verle . En un instante entraron unos terroristas gritando Alá es grande Alá es grande y dispararon al Papa y murió mucha gente, entre ellos los marqueses de Vitoria – Gasteiz, Bonifacia y Eustaquio se salvaron. Se quedaron huérfanos, pero los marqueses de Bizkaia les acogieron. Entonces tenían unos hermanastros llamados Cecilia y Aurelio. Fueron otra vez de viaje a Egipto y conocieron a un descendiente de Tutankamón , llamado Mohamed , y les enseñó la tumba y como trabajaban , volvieron a casa y los marqueses de Bizkaia decidieron mudarse a Vitoria - Gasteiz y Bonifacia y Eustaquio se pusieron a llorar de emoción por volver a su aldea , una aldea bonita y que era pequeña pero para cuando volvieron tenía muchas más casas y monumentos . Fueron a visitar el palacio Villa Suso y encontraron el cadáver de una niña de aparentemente 13 años de edad que la habían enterrado allí. Por ser los primeros en encontrar la niña los dueños de Villa Suso les regalaron un millón de pesetas.
FIN JUNE
EL CABALLERO Cuando vivía Julio César existía un caballero valiente, fuerte, atrevido y muy majo que siempre le mandaban a las guerras porque nunca la mataban siempre salía vivo. Un día al caballero le dijeron que no fuese a la guerra que se quedase en el palacio de Julio César. En el palacio estuvo con muchos sirvientes y Julio César le preguntaba sobre las guerras, el caballero decía que tenía mucha suerte pero lo que pasaba era que no le veían. En la ciudad de Roma había muchos pobres y el guerrero era uno de ellos pero lo que no sabía era que dentro de poco iba a ser rico. Mientras los demás luchaban por ganar la guerra, él estaba hablando con Julio César en el palacio comiendo todo lo que quisiera y más. Los sirvientes de Julio César escucharon que Julio César le decía al caballero: -Nos vamos a mudar y tu vendrás conmigo, les dejaré abandonados a esos sirvientes y contrataremos a mejores sirvientes . Mientras el caballero le decía: -No dejes a esos sirvientes que son muy buenos y se portan muy bien. Entonces hablaron entre ellos y decidieron que iban a intentar convencer a la gente de que el nuevo emperador fuese el caballero. La gente decidió echar a Julio César y poner el guerrero de emperador, Julio César decía que no lo había dicho, que no iba a despedir a nadie. Pero nadie le creyó. Desde que el caballero fue el emperador todos vivían mejor y tenían más dinero.
KIMETZ
ZEUS Y SU AMIGO En la edad media el coliseo romano se había destruido, algunas personas que estaban adentro habían sido heridas y otras a salvo. Después había venido Zeus, Zeus les había regenerado a todos los que estaban heridos. Más tarde hubo una pelea entre muchas personas. Zeus vino a separar a las personas, después vino el mejor amigo de Zeus, el amigo de Zeus vio que estaba separando ,fue donde Zeus y le dijo: -¿Què haces peleando con la gente?- le respondió Zeus : - Yo les estoy separando, el amigo de Zeus, Christopher, le dijo que fuera con él a ver el coliseo romano y le dijo Zeus: - Ya lo se, yo estaba ahí salvando a la gente. Ahora vamos al castillo- Zeus ,Zeus dijo que sí. Fueron y vieron a una persona y un toro furioso, el señor era un buen acróbata. El toro se había enfadado mucho y le había metido los cuernos por la cabeza. El toro estaba tan furioso que saltó la valla empezó a atropellar a todos los que se ponían delante suyo Zeus y su amigo Christopher fueron a parar al toro, lo intentaron, pero el toro se escapó y lo persiguieron y persiguieron, y al final lo cogieron y lo llevaron a la jaula. Zeus y Christopher se fueron cada uno a su casucha aquí termina el cuento de Zeus y su amigo.
LAMIN
DOS MESES DE VIAJE Cuando Cristóbal Colón quería dar la vuelta al mundo para demostrar que la tierra es redonda, se dio cuenta que no podía ir solo, entonces buscó hombres para que le acompañaran. Uno de ellos era su mejor amigo, se llamaba Mikel. Mikel era un chico muy valiente, fuerte y con un corazón estupendo. Mikel era un chico pelirrojo con pelo corto, unos ojos marrones y una nariz pequeñita. Llevaba una ropa austera, no era elegante. Llegó el día de irse a dar la vuelta al mundo, para entonces estaban preparados. Después de tres semanas hubo unas olas muy altas y entonces se murió mucha gente. Todos se pusieron muy tristes. Mikel no murió, aunque pensaran lo contrario. Mikel se refugió en una isla, comía fruta y lo que pescaba. Se hizo una casa de madera y se refugió allí. Una semana más tarde decidió hacer una barca para huir de allí.
Embarcó pero la fuerza del agua lo arrastró hasta la orilla. Volvió a
intentarlo pero se le rompió la barca, ya no sabía qué hacer. Más tarde se le ocurrió hacer fuego y como la señal era tan grande, lo rescataron y se marchó a su pueblo. Cuando llegó se enamoró de una chica muy guapa, que se llamaba María. María era una joven muy agradable, maja y muy sonriente. Era alta, con pelo largo y rubio, con unos ojos azules, una nariz pequeña y unos labios rojos. Se fue a vivir con ella y tuvieron un hijo que se llamaba Juan. Juan era un niño bajo y delgado. Era un niño pelirrojo como su padre y ojos azules como su madre. Eran una familia feliz.
MAIALEN
La nueva vida de María En el año 1492, la edad moderna, había una niña llamada María. A ella le llegaba el pelo a los hombros, era de color castaño y ondulado. Sus ojos eran verdes y era un poco delgada. Medía lo justo para su edad. Siempre vestía con una falda con petachos y un delantal sucio. Luego llevaba una blusa blanca y un delantal oscuro. Vivía en un pueblo con su madre y su padre. María tenía una amiga cuyos padres eran propietarios de una taberna en el puerto del pueblo. El puerto era grande con barcos vacíos. Un día fue a la taberna y vio un cartel colorido donde explicaba todo sobre el viaje de Cristóbal Colón. Hay decía que buscaban marineros para el gran viaje.
Cuando iba paseando con su perro por un campo grande, con muchos árboles, ninguna persona, solo ellos, pero eso creían. Entonces el perro empezó a excavar y María se acercó. Ella miró dentro del agujero y el saco una donde en el interior había la misma cantidad que habían robado unos ladrones al pueblo. El pueblo se quedó sin poder hacer el hospital planeado. La niña fue al ayuntamiento. El ayuntamiento no era muy grande. Era de color canela y marrón. Mientras iba hacía el destino dicho se dio cuenta que la seguían. Entonces se acordó que vio a una persona en el campo y se dio cuenta que era un ladrón. Se fijó muy bien en su cara. Cuando entrego el dinero decidió huir y sabía muy bien cómo. Se vistió de chico y se metió en uno de los tres barcos del viaje de Cristóbal Colón para que no le hicieran daño. Pasó todo el viaje bien, nadie sospechó.
Cuando llegaron a América todos los marineros se bajaron de los barcos. María también bajo. De lo bello que era todo se perdió, pero no le importó, ella lo que decidió en ese momento fue quedarse allí a vivir. Con esas hermosas playas con el agua cristalina y la arena fina. Con esos hermosos montes y el aire limpio, sin nada contaminación. ¡¡¡A!!! ¿Os acordáis de que se fijó en la cara del ladrón?, pues dio la descripción, cogieron a todos y no volvieron a robar. FIN
MAIEN
Nuevas leyes Era invierno de 1803.
Zuriñe y Roberto habían tenido una hija a la que llamaron Lisa. La niña era rubia, tenía ojos verdes y una bonita sonrisa.
Cuando el médico entró en la sala, tenía a la pequeña en brazos y ella vestía un bonito faldón rosa.
Lisa creció, era el año 1812, ya tenía 9 años.
No sabía por qué pero en su casa, más concretamente en su ciudad, Gasteiz, había algo raro.
Las mujeres, incluso su madre, trabajaban en casa, casi ni salían.
Pero, los hombres, ellos eran los que se ocupaban de los negocios y de comer.
-Mamá-le dijo un día Lisa a su madre. -¿Qué?
¿Por qué no trabajas? bueno sí trabajas, pero en la calle, allí, no tienes empleo.
-Pues….porque...tu padre lo hace y tenemos dinero. No necesito empleo.
-¿Y papá?, él no cocina. -No sabe.
-Enséñale.
-Eres demasiado pequeña para hablar de esto.
-¿Por qué?-dijo pero su madre se había ido del salón naranja. Comieron y Roberto el padre de Lisa dijo:
-Lisa hoy te quedas con tu vecino, Ibrahim. -¿Quién?
-Tu vecino.
-¿El nuevo?
-Si quieras o no. -Pero…
-¡NO HAY MÁS QUE HABLAR PEQUEÑA!-le cortó su padre. Por la tarde, Lisa se fue a casa del Turco. -Hola- dijo la pequeña avergonzada.
-Hola Lisa, me han dicho que te preocupas demasiado por el machismo, a mí no me parece que uno pueda preocuparse demasiado por el machismo pero bueno, ¿qué tal?
-Bien ¿usted cree que hay mucho machismo señor Ibrahim? -Y racismo. -¿Si?
-La poli me persigue, quiere llevarme a comisaría.
-¿Por qué?-eres demasiado pequeña para enten….
-¡NO! nadie me cuenta lo que realmente me interesa porque ``soy pequeña’’ tengo 10 años.
-Perdona siéntate-le dijo y hablaron mucho sobre racismo, sexismo, machismo, clasismo…
Al final la tarde se pasó rápido igual que las 7 visitas siguientes. Se hicieron muy amigos.
En nochevieja estuvieron juntos pero el año 1813 no empezó bien.
Francia estaba preparada para luchar contra Gasteiz y en Gasteiz no había muchos militares.
Un niño tuvo la excelente idea de que cada hombre escribiera su nombre en un papel y luego escogerían 5.
-Jou-el primero. -Jon el segundo.
-Frank el tercero.
-Martín el cuarto.
-Y el quinto... Roberto.
-¡NO! me presento voluntaria.
-Lo siento hermosa, pero eres una mujer y no puede hacer nada en la guerra.
El padre de Lisa subió al escenario y se fijó en sus compañeros.
Jou era rubio con ojos azules, Jon era moreno de ojos marrones y muy flaco y Frank estaba muy gordo (como él) y tenía el pelo corto y liso.
Martin Ibaibarriaga era moreno, tenía ojos verdes, pelo largo recogido en un moño y entrecejo pintado.
No tenía barba y al curioso Roberto le pareció una mujer. Pasaron los días y Lisa empezó a vomitar, marearse y tener entre 39 y 42 grados de fiebre.
Resumiendo, tenía la peste una enfermedad infectocontagiosa. El 2 de Junio tenía una mancha negra y dos, y tres y dieciséis manchas.
Estaba muy enferma y la única solución que se le ocurrió a su madre fue Ibrahim. Fue a su puerta …
-Toc toc toc toc- tocó Zuriñe la puerta. -¿Ibrahim? ¿Hola?¿Estás ahí?
Llamó a la puerta de al lado y le abrieron.
-Hola ¿Sabes dónde está Ibrahim? -Si ayer se lo llevó la policía. -No ¿A dónde? -A la cárcel
-¿Qué? ¿Por qué? -Era negro. -Eh, adiós.
Bajó las escaleras… -Lisa
-Mamá me parece que tengo 50º de fiebre, me duele y tengo 32 manchas negras.
-¿Hablas en serio? -Sí, ¿Ibrahim? -En la cárcel -¿Cómo?
-Lo siento.
-Tengo 32 manchas negras en mi cuerpo, 50ºde fiebre, tengo
pocas fuerzas vamos tengo La Peste pero eso que me has dicho me ha dolido.
-Descansa, hablaré con el conductor del carruaje. -¿Por qué con él?
-Vamos hablar con la poli.
-Mamá no está el cochero conduzco yo. Bajó a coger el carruaje y la niña se metió en el asiento de atrás. -Mamá -¿Sí?
-No creo que aguante mucho así -¿Así como?
-Con el mareo
-Iré rápido no creo que nadie me lo impida
-Yo puedo impedirlo- dijo una voz grave que venía de atrás. -¿Qué?
-Que tendrás que pagar una multa de 32 mil reales o ir un poquito a la cárcel- dijo un policía
-Hola señor, tengo prisa iré mañana a la cárcel
-No, un segundo ¿puede decirme donde está su marido? -No ¿por qué?
-Cosas de hombres -dijo y se marchó. Pero al cabo de un rato volvió.
-Coja una pluma y escribe un telegrama para su marido dígale que el policía del bar quiere hablar con él.
Zuriñe escribió la nota y la envió de la forma más rápida que pudo.
Esperaron y luego Zuriñe recibió una postal que decía así: Siento de veras que usted se entere de esta manera de lo sucedido señora pero, su marido ha muerto. Lo siento. -¿Qué?
-Lo siento señora
-Mi marido ha muerto
-En ese caso irá a la cárcel ¡AHORA! -Entiendo -¿Si?
-¡No váyase al cuerno! Tengo una hija con La peste, un marido muerto, un vecino en la cárcel por una estúpida ley que podría
haberse inventado usted mismo y aparte de que ``tengo que ir a la cárcel´ ´me pregunta ¿si lo entiendo? ¿quién leches es usted? -Soy la leche que la lleva a la cárcel ¿lo ha entendido? Fueron a la cárcel.
-¿Quieren un traje y mascarilla de gas? -¿Que hay en nuestra celda señor?
-Lo más tóxico del país, un tuco-lo dijo y lo hizo la niña con las fuerzas que tenía le pego una torta al carcelero de uniforme. -¡Ey!
-Cállese-dijo la madre de Lisa y abrazó a su hija, la cogió en brazos y se la llevó a la celda. La tumbó.
-¿Lisa, Zuriñe?
-¿Ibrahim? ¡Hola!
-¿Qué le pasa a Lisa? -Tiene la peste -¡Oh!
-No sé si tiene arreglo
-Intentaré curarla-dijo pero Lisa tenía los ojos cerrados. A Zuriñe se le resbalo una lágrima por la mejilla. -Yo me ocupo
-¿Qué? está muerta ¿no lo ves? No le escuchó y estuvo 4h y luego… -Mamá estoy bien
-¿Qué? ¿Lisa? ¡Lisa!- le tocó la frente-¡no tienes fiebre! Ibrahim, eres un genio.
-Por cierto ¿que hacéis aquí?
-He conducido un carruaje -¿Y?
-Soy una mujer pero, POLICÍA -¿Qué?
-Mire un Turco le ha salvado la vida a mi hija… -¿Un Turco?
-Sí y no me interrumpa, la que casi se muere por vuestras
estúpidas leyes o sea que ¡ya está cambiando unas cuantas leyes! 1 semana después…
Señorita su marido no ha muerto ha sido Frank pero están igual de gordos y… bueno.
Mañana su marido volverá a casa.
La valiente Martina Ibaibarriaga luchó contra Francisco de Longa y le ganó.
Siento las molestias.
Escrito por: Malen Esnaola Villate
AMAIA Había pasado el invierno y llegaba la primavera. Era la edad media, el sol brillaba con fuerza y las flores empezaban a crecer .En esos momentos la gente era muy pobre. Allí vivía Amaia una adolescente de 18 años. Vivía con su padre, su madre y sus dos hermanas. Maitane e Irene odiaban a Amaia y por eso querían deshacerse de ella para vivir más tranquilas, pero no lo conseguían. Lo único que querían ser las favoritas de su madre, pero la madre por mucho que insistieran la favorita de mama es Amaia, el padre no piensa lo mismo que la madre. Amaia tenía que ir muy lejos para encontrar agua fresca, hasta a veces no volvía a casa hasta el día siguiente. Llevaba un jarrón verde. Un día se chocó con un señor muy rico, vestía con un negro y un bastón en la mano. Tenía también un esmoquin e iba montado en un caballo marrón. Al caerse la chica se rompió la falda y el jarrón. Para ella el jarrón era muy importante y al verlo en el suelo se puso muy triste pero el hombre le dijo –Uy, lo siento mucho, si quieres te puedo llevarte a mi casa y te regalaré un jarrón nuevo. Amaia se quedó en dudas, pero al final dijo que sí. Pasado un rato Amaia montada en el caballo empezó a ver una preciosa mansión.-Bueno ya estamos aquí, es mi mansión ahora vamos a por el jarrón. Cuando vio el jarrón se mandó las manos a la cabeza. Un jarrón de color turquesa y un dibujo de una rosa, era impresionante. Al despedirse no sabía cómo volver, pasaron 2 horas, la familia estaba preocupada excepto Maitane e Irene. Cuando volvió con el bellísimo jarrón, la madre preocupada la abrazo, el padre con los brazos cruzados y una mirada de miedo .Enfadado le dijo a Amaia que fuera al sótano y que se pusiera a coser ropa por 1 año. Amaia sin rechistar fue al sótano donde la encerraron. Pasaron 4 meses Amaia seguía cosiendo ropa, la madre por desgracia murió. Amaia no sabía cómo salir hasta que vio un grillo ahí se dio cuenta que había una salida e impacientemente cosió su vestido y salió por desgracia no sabía que era invierno y corrió a la montaña más alta de todo el pueblecito. Ella lo único que quería era estar al lado de su madre por última vez. Con tanto frío y ella sola murió tumbada en aquella montaña. Personas la vieron y lloraron, el padre con la misma mirada de miedo, Maitane e Irene saltando y bailando de felicidad. Otros sintieron demasiada tristeza, era ella muy simpática. NAIARA
ESCAPANDO DE LA GUERRA Hace un tiempo, en el año 1585, es decir, en la edad moderna,vivía una niña bastante pobre. La niña se llamaba María. Como era bastante pobre llevaba una falda larga con petachos de colores, unas albarcas, un delantal bastante sucio, una camisa y un corsé. La niña vivía en una pequeña casa con sus padres. Todo era perfecto hasta que un día empezó la guerra y murieron los padres de María. La niña decidió irse a un lugar mejor, es decir a algún que no hubieran guerras. María en su camino se encontró una persona muy especial, era Catalina de Erauso que iba a luchar. La niña se paró y le dijo a Catalina de Erauso: -Hola, ¿eres Catalina de Erauso? Catalina le respondió: -Sí, soy yo, ¿Cómo me has reconocido? María le contestó: -Mi padre te conocía. Catalina le dijo impresionada: -¿A sí, y dónde está? La niña le contestó un poco triste: -Pues la verdad mis padres murieron hace poco en la guerra, y yo he decidido huir y marcharme a un lugar mejor. Catalina de Erauso le dijo con prisa: -Ya lo siento, pero yo ya me tengo que ir, ve con cuidado, ADIÓS. María le contesto algo más tranquila y más relajada: -Gracias por todo, y tú también ten mucho cuidado. Pero Catalina de Erauso casi ni le oyó ya que estaba muy lejos. María seguía su camino pero cada vez estaba más cansada. Llegó a un pueblecito ya era tarde y la niña tenía que buscar un lugar adecuado para pasar la noche. María por casualidad vio una lucecita y fue corriendo para ver qué era, vio a un niño que parecía algo mayor que ella. El niño tenía: Una boina oscura, una camisa de cuadros, un chaleco, unos pantalones marrones y unas abarcas negras. El niño le dijo: -Hola, ¿estás perdida? La niña le contestó: -Bueno un poco, ¿Cómo te llamas? El niño le contestó: -Me llamo José Antonio pero mis amigos me llaman Jose y ¿Tú cómo te llamas? La niña le contestó: -Me llamo María. Jose le dijo con mucha curiosidad:
-¿Qué te trae por aquí? María le contestó: -Es una historia bastante larga y muy triste sobre todo para mí, pero si insistes te la contaré: Yo vivía con mis padres hasta que un día empezó la guerra y murieron mis padres y yo decidí buscar un lugar mejor y muchas más cosas. Jose le dijo con un poco de tristeza por lo que había contado María: -Si quieres puedes quedarte aquí en mi casa a vivir. La niña le contestó contenta pero a la vez sorprendida: -Por mi genial pero ¿a tus padres o a tu familia no le importará? El niño le contestó: -No, lo contrario, yo diría mis padres estarán encantados. Jose le presento a María su familia y se cayeron genial. La niña encontró una nueva familia y un nuevo hogar que era lo que ella quería. María empezó una nueva vida; con otra familia, otras costumbres, una nueva casa… Al final todo salió mejor de lo que ella pensaba y vivió muy contenta el resto de su vida, aunque una parte pequeña de ella tenía un poco de tristeza por lo de sus antiguos padres.
Naroa
EL GUERRERO DEL COLISEO En año 1774 había un hombre llamado Leonardo. Leonardo vivía en Roma él solo. Él llevaba ropa de guerrero, una cinta de pelo con plumas un poco doradas y de calzado calzaba sandalias. Era muy majo pero se enfada muy fácilmente. Le gustaba ir a dar vueltas por las noches. Roma era muy bonita con toda la gente dando vueltas y la gente encima era muy maja. Leonardo tenía un amigo llamado Fernando. Fernando iba vestido como Leonardo. El amigo tenía uno leones. Leonardo y Fernando cuando iban caminando vieron en el Coliseo Romano un cartel. El cartel decía (hoy en el Coliseo Romano gran espectáculo y mañana los que vengan podrán bajar a los leones). Leonardo y su amigo decidieron entrar a ver el espectáculo. Les gustó mucho el espectáculo y pensaron si volver mañana. Lo pensaron muy bien y si mañana iban a ver el espectáculo. Al día siguiente fueron, el Coliseo Romano estaba lleno de gente. La gente bajaba a la arena y Leonardo y Fernando bajaron. Empezaron con un león pequeño y después era más grande. En los más grandes había pocas personas pero seguía habiendo. Salía el más grande de todos solo quedaban ellos dos y el público estaba animándoles. Leonardo le dijo a Fernando. -Podemos hacerlo y lo haremos, por nosotros y por Roma. Fernando le respondió. -Tienes razón. Tienes toda la razón lo haremos, y el Coliseo les aplaudía y les apoyaba el león iba a por Fernando y Leonardo le intentó despistar al gran león. El león iba ahora a por Leonardo. Al final ganaron al león porque él estaba derrotado. El fin de semana de la semana que viene fueron otra vez como profesionales y eran los mejores de todo el Coliseo Romano. El domingo fueron otra vez, y el público empezó a aplaudirles.
Fernando le dijo a Leonardo. -Venga Leonardo, hoy como la semana pasada. Y le respondió Leonardo: -Sí, vamos a hacerlo. En el último león como siempre solo quedaban ellos dos. Leonardo se hizo muchísimo daño y mientras que Leonardo estaba en el suelo Fernando distrajo al león. Leonardo estaba muy dolido y se tuvo que quedar tres meses sin ir al Coliseo Romano. Leonardo tuvo que estar mucho tiempo de reposo y cuando se recuperó fue al Coliseo Romano y la gente le aplaudió como buen profesional que era.
OIER
EL VIAJE DE JOAQUÍN Era una primavera de 1220 en León cuando gobernaba el rey Fernando II. De León. Este sitio no era muy rico y no había mucha comida y agua. En una de esas casas vivía un chico llamado Joaquín, era hijo de campesino trabajador que no tenía mucho dinero e hijo de una costurera muy buena. A él le gustaban mucho los caballeros. Joaquín era un chico que tenía 12 años. Era un chico con sentido del humor, no tenía mucho carácter. Tenía el pelo negro y unos ojos azules muy bonitos. Era un chico muy guapo. un día le dijo a su padre: -¡¡Yo de mayor quiero ser caballero!! Y más tarde le dijo su padre: -Cuando seas caballero te iré a visitar al castillo. Como le interesaban mucho los caballeros cada día se “entrenaba” para ser “caballero” con los caballos que tenía en la granja. Siguió entrenando hasta los tener 16 años. A los 17 años se puso a entrenar muy en serio, se construyó unos soldados de cartón que por dentro estaba relleno de paja, ató unas cuerdas para aprender esquivar a los enemigos, unas dianas y un buen arco. Se pasaba casi todo el día planeando estrategias y haciendo planos. Un día escuchó que había un ejército que estaba invadiendo varios poblados y castillos. No se lo pensó mucho y se ofreció voluntario para poder defender a la gente y para derrotar al ejército. El día siguiente fue al castillo para ofrecerse voluntario, y el rey le dio su armadura gris y dura. Más tarde escuchó que habían capturado a la princesa hace unas horas. Más tarde Cogió su caballo y siguió al ejército, después se encontró con un castillo muy alto. No se lo pensó mucho y entró a por la princesa. Después se encontró con una jaula estrecha y allí estaba la princesa, la cogió y puso rumbo a casa. En unas horas llegaron al castillo. El rey le dijo a Joaquín que se podía casar con la princesa y al día siguiente organizaron una boda muy buena y al final la familia de Joaquín no fue tan pobre. XABIER GURBINDO
EL SIRVIENTE ENAMORADO
En el siglo XIII d.C. en Roma el Emperador era Julio César. Tenía cuatro sirvientes y un día dijo Julio: -Si os enamoráis de alguna chica os tendría que matar. El mejor sirviente se llamaba Aquiu, tenía los ojos azules, el pelo marrón y unos 20 años. Julio se enteró de que Aquiu se había enamorado de una hermosa chica llamada Ania. Entonces pensó Julio: -Voy a matar a Ania. Unos días después Aquiu se enteró de que Julio quería matar a Ania, fue a buscarla y muy triste le dijo: -Tienes que irte de aquí. -¿Por qué? -Julio te quiere matar, dijo Aquiu. El día siguiente Ania se fue de Roma. Julio se enteró de que Ania se había ido de Roma, Julio cogió su caballo y la alcanzó muy rápido. Julio le dijo: -¿Que tal estas? -¡Mu mu mu muy bien! -Te llevaré conmigo a Roma. -¡Suéltame! Mientras Aquiu pensó hacerle una trampa.
Luego Aquiu le dijo a Julio: -Mañana haremos tu fiesta. -¿Por qué? -Has sido el mejor emperador y hemos pensado hacerte una fiesta. Al día siguiente, en la fiesta le taparon los ojos y le llevaron al calabozo. Y desde ese día Aquiu y Ania fueron felices en Roma.
XABIER URQUIJO
HERMANOS Y SOLDADOS Era el 6 de junio de 1944. A las 07:30 AM empezó el bombardeo naval y el despliegue de paracaidistas, adentrados en las líneas de defensa Alemanas. Una hora después a las 08:30 empezaron a desembarcar los Canadienses, Británicos y Estadounidenses. Entre las tropas Estadounidenses se encontraban, el soldado Mike Millers y el sargento Mitchel Millers. Eran dos hermanos que se alistaron porque no tenían otra alternativa. Cuando oyeron el temible sonido de las ametralladoras y explosiones, supieron que ya no había vuelta atrás. Los instantes de más nervios fueron cuando el oficial de cubierta dio la cuenta atrás -¡Tres, dos, uno ya, ya, ya!- entonces empezó el baño de sangre, los hermanos corrieron y se cubrieron con las defensas antitanque, mientras una ametralladora les daba una lluvia de balas. Entonces vino un soldado lanzallamas y quemó todo el bunker. Avanzaron y se cubrieron tras unos sacos de arena, mientras el artificiero colocaba un explosivo en la puerta. Capturaron a 200 Alemanes 500 huyeron heridos y 1300 Alemanes murieron. A la noche mientras Mike dormía, Mitchel se levantó y recordó a su mujer con tristeza, debido a que Mitchel quería ver a su futuro hijo. A la mañana siguiente, se subieron a un convoy, que iba al pueblecito de Normandía -¿Estás preocupado?- dijo un soldado a Mitchel -Es que echa de menos a su mujer- respondió Mike. De repente, oyeron un estruendo y vieron como uno de los camiones volaba en llamas -¡Emboscada, bajad todos del camión!- gritó el capitán. Los hermanos se bajaron y se cubrieron en un edificio en ruinas, tiraron una granada y el soldado con el que estaban hablando antes saltó y entró por la ventana y cayó delante de los hermanos -¡Johny qué te han hecho!- grito Mitchel. Entonces vinieron los tanques aliados y regresaron a la base. Mitchel y Mike se encontraban bien pero Johny murió desangrado a las 6 horas de volver. Unos meses más tarde los hermanos se encontraban en París, luchando con la resistencia para sacar a los Nazis de París. -Hace varios meses estábamos mejor en la base, pero ahora estamos luchando de frente contra los Nazis-dijo Mitche l-Me han dicho que debido a que Hitler estaba durmiendo, no pudieron mandar tanques hacia nosotros y ganamos en la playa de Omaha-. -¡Hemos llegado bajad todos del camión!Entonces oyeron disparos y salieron todos del camión blindado. Los paracaidistas causaron muchos estragos en las defensas de los Alemanes, por lo que fue más fácil. En el camión que iban los hermanos se encontraban dos mujeres, una era artificiera, y la otra lanzallamas. Y gracias a la lanzallamas lograron avanzar. Los hermanos siempre se iban cubriendo, nunca se exponían demasiado. Un año más tarde la guerra terminó, Mitchel conoció a su hijo y siguió con su mujer y Mike encontró el amor de su vida en un bar de Baltimore.
FIN (Moraleja: La guerra es un infierno)
OIHAN