REMEDIOS CASEROS

Page 1

Remedios caseros para leves malestares Arantzabela ikastola

6.A

2012- 2013


ÍNDICE de remedios caseros para leves malestares

PÁGINA

TÍTULO

AUTOR/A

1

CHINCHON

Adrián

2

GARGANTA IRRITADA

Ainhize

3

FISURA

Arkaitz

4

PICADURA DE MOSQUITOS Alaitz

5

QUEMADURAS

Alba

6

INSOLACIÓN

Alex D.

7

GASTROENTERITIS

Alex G.

8

ESTRES

Ane

9

HEMORRAGIA NASAL

Asier I.

10

HERIDAS

Asier M.

11

VERRUGAS

Daniel

12

ACNÉ

Elora

13

FRACTURA DE HUESO

Ierai

14

HEMATOMAS

Iker G.

15

TORCEDURA DE TOBILLO

Lorena

16

AFONÍA

Mikel

17

ESGUINCE

Iker M.

18

ESGUINCE

Naomi

19

LOS PIOJOS

Iraide

20

HIPO

Saioa

21

ESTRES

Shouki

22

INSOMNIO

Joseba


.

CHINCHON

DEFINICION:El chinchón es un bulto que sale en el

cuerpo cuando te golpeas contra algo o álguien. CAUSAS:El chinchón causa dolor de cabeza por el fuerte golpe.

SINTOMAS:El sintoma es mucho dolor en la parte dañada

PREVENCIÓN:La prevención es no jugar arriesgadamente porque la mayoria de veces el chinchon se hace corriendo, andando jugando o haciendo cualquier otra actividad.

CURACION O ALIVIO:Para curar o aliviar el chinchon ponte hielo, cremas adecuadas y si no te sirve ninguna de las dos vete al médico.

EGILEA:ADRIAN RONCERO


GARGANTA IRRITADA DEFINICIÓN: Es la dificultad para tragar y esa sensación como si se estuviera quemando la garganta, muchas veces el primer síntoma de un resfriado o gripe. CAUSAS: Es ocasionado por exposición a contaminantes ambientales, sustancias tóxicas, cambios bruscos de temperatura, al gritar o cuando hay infestación de virus o bacterias. Es síntoma de gripe, resfriado, amigdalitis, faringitis, laringitis y mononucleosis (enfermedad infecciosa que afecta las defensas del organismo e hígado). SINTOMAS: Sin embargo, la irritación de la garganta puede deberse a otros factores como hablar excesivamente y en voz alta, respirar por la boca (especialmente en la noche). A continuación remedios naturales y caseros para combatir la garganta irritada o dolor de garganta. PREVENCION: Evitar el humo. Usar un humidificador en su casa o dormitorio. Aumentar la ingesta de líquidos a fin de ayudar a hidratar los tejidos de la garganta. En caso de haber tos deben administrarse antitusivos y expectorantes. Seguir dieta semisólida, es decir, a base de sopas y purés para que la deglución no sea dolorosa. En caso de amigdalitis se requieren antibióticos que sólo el médico debe recetar. Cuando la irritación es ocasionada por faringitis se recomienda hacer gárgaras con soluciones medicinales naturales (manzanilla, y agua con sal), utilizar expectorantes, antitusivos. Si se presenta a causa de laringitis lo recomendable es descansar la voz, hacer gargarismos con agua con sal (efecto antiinflamatorio), consumir líquidos en abundancia y emplear antitusivos, expectorantes y pastillas para aliviar la irritación. CURACION Ó ALIVIO: 1.- Hervir 3 hojas de limón en una taza de agua por 10 minutos. Retirar del fuego y añadir una cucharadita de miel, beber lentamente el té cuando aún este tibio 2.- Empapar un pañuelo en vinagre tibio y atarlo alrededor del cuello. 3.- Echar dos cucharaditas de savia en 250 mililitros de agua hirviendo. Dejar reposar durante 10 minutos, colocar y agregar una cucharadita de sal marina. Hacer gargaras tan amenudo como sea necesario. 4.- Lavar un manojo de perijil y picar lentamente. Cortar una cebolla en trocitos y pelar un diente de ajo. Licuar con poca agua por unos instantes hasta que todos los ingredientes se hallan integrado. Tomar un vaso diario hasta que desaparezca la irritación. 5.- Mezclar dos tomates maduros y una copita de alcohol blanco. Batir hasta lograr una papilla que deberá colocar, a modo de cataplasma, sobre la garganta.

AUTOR: Ainhize Garcia Santamaria


FISURA

DEFINICIÓN El desgarro muscular es la lesion del tejido muscular (generalmente de las fibras interiores dela misma) que a conpañande hemorrajia provocada por las roturas de los vasos.

CAUSAS Sucede por una super elangacion? Cexceder al musculo mas alla de su capacidad de su capa un esfuerzo de estiramiento por una catracion brusca (veloz) o por realizar un esfuerzo superior a la capacidad biologica de resistencia a la tension.

SISTOMAS Dolor repeticion agudo e intenso pero momentaneo? A con pañado generalmente de un hematona.

PREVENCION Cuando vallas hacer qualcier deporte no te esfuerces de masiado

CURACION O ALIVIO Repaso: no se deben hacer actividades que causen dolor estimraiento:cuando el dolor agudo ha desaparecido, se deberia comenzar con un estiramiento lijero.

AUTOR:Arkaitz


PICADURAS DE MOSQUITOS DEFINICION: Las picaduras de mosquitos son unos granos que pueden llegar a provocar reacciones como picazón, sarpullidos y a veces hinchazón

CAUSAS: Las mordeduras de mosquitos e insectos son lo que acen que a nosotros nos salgan unosd granos molestos que pican mucho.

SINTOMAS: Inflamación leve alrededor del área afectada,.enrojecimiento, dolor, calor y comezón

PREVENCION: Repelentes, reducir la piel expuesta cuando estas en exteriores, no utilizar colores brillantes...

CURACIÓ O ALIBIO: Si tienes un agijón en la piel quitarlo cuidadosamente. Si no os sirve lavar minuciosamente el área afectada con agua y javón. Tambien puedes utilizar una loción de calamina. Iperico en aceite y si esto no te sirve vete al médico. Alaitz B.


QUEMADURAS Definición: Una quemadura es un tipo de lesión en la piel causada por diversos factores. Es una erida en la piel produsida por el fuego o por ciertas substancias corrosivas. Causas: Las quemaduras se producen por el contacto con llamas, liquidos calientes, superficies calientes y otras fuentes de altas temperaturas, aunque el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas también las produce. Las quemaduras de tercer grado, concretamente, suelen ser mayormente causadas por el fuego, las explosiones, liquidos calientes, objetos calientes o electricidad. Las quemaduras solares son provocadas por la luz ultravioleta. Sintomas: Los sintomas de las quemaduras de primer grado suelen ser: – Enrojecimiento. – Dolor al tacto. – La piel se hincha un poco. Los de segundo grado son: – Fuerte enrojecimiento de la piel. – Ampollas – Posible pérdida de parte de la piel. Los de tercer grado son: – Pérdida de capas de la piel. – Superficie seca. – Necrosis. – Sobreinfección. Prevención: – Graduar la temperatura del calentador de agua a 120o F o menos. – Ensayar rutas de escape en caso de incendio en casa, en el trabajo o en el colegio. – Retirar las cuerdas eléctricas de los pisos y mantenerlas fuera del alcance de los niños. – Instalar alarmas de humo en el hogar. – Aplicarse crema solar al tomar el sol para evitar quemaduras solares. Curación o alivio: – Cortar un pedazo de una hoja fresca de aloe vera o sábila y aplicar sobre la quemadura. – Aplicar una capa de miel sobre la quemadura. – Extender aceite de oliva sobre la zona afectada, rociar por encima un poco de sal marina y proteger con una gasa y esparadrapo. – Extraer el jugo de un puñado de hierbabuena, mezclarlo con un poco de agua fria y aplicar con una gasa esterelizada sobre la quemadura. – Utilizar un puñado de flores de caléndula, otro de hojas de llantén, una cucharada de cera virjen y tres de aceite de oliva virgen. Freir en una sartén el aceite de oliva, las flores de caléndula y las hojas de llantén, colar y agregar la cera virgen. Aplicar este unguento tres veces al dia.

Autora: Alba Rodriguez Zapatero.


INSOLACIÓN

Definición: La insolación es la cantidad de energía en forma de radiación solar que llega a un lugar de la tierra en un día concreto (insolación diurna) o en un año (insolación annual).

Causas: Por causa de una gran onda de calor, te mareas, vomitas,... e incluso puedes llegar a estar en coma.

Sintomas: Las causas de la insolación son las siguientes: Fiebres altas, mareos, vómitos, espasmos, fatiga extrema (calambres musculares), desidratación,... e incluso puede entrar en coma.

Prevención: No nos pondremos al sol mucho tiempo.

Curación o alivio: Trasladaremos al afectado a un lugar de sombra, fresco y con ventilación. Colocaremos al afectado en posición semisentada, con el cuello en extenxión para mejorar la respiración y la entrada de aire. Mojarle la cabeza aplicando paños mojados de agua fría en la frente y en la nuca para regular su temperatura corporal. Lo hidrataremos, dandole de beber pequeños sorbos de agua fresca. En ningun caso permitiremos que beba agua abundante de golpe. Tras controlar la insolación, trasladele a una clinica o a emergencias para que le hagan seguimiento. ALEX D


Gastroenteritis Definición: La gastroenteritis es una condición médica caracterizada por la inflamación del tracto gastrointestinal, que implica el estómago y el intestino delgado, lo que da como resultado una combinación de diarrea, vómitos y dolor abdominal. Causas: Diarrea, vómitos y dolor abdominal suelen ser las causas comunes. Los signos y síntomas generalme doce o setenta y dos horas después de contraer la infección. Algunas causas viriales pueden ser el origen de síntomas relacionados como la fiebre, fatiga, dolores de cabeza y dolores musculares. Síntomas: La pérdida de apetito y las náuseas, seguidas de diarrea abundante, son solo los primeros síntomas de una gastroenteritis. Poco después se producen vómitos y movimientos intestinales, dolores musculares, espasmos abdominales, fiebre y extrema debilidad. Prevención: La mayoría de los virus y bacterias se transmiten de una persona a otra por no lavarse las manos. La mejor forma de prevención de la gastroenteritis viral es por medio de una adecuada manipulación de los alimentos y del lavado cuidadoso de las manos después de usar el baño. Curación o alivio: Tratamiento natural de la gastroenteritis leve con jengibre: El jengibre es muy efectivo controlando las náuseas y aliviando la gastritis. Por ello, cuando no se presente con abundantes vómitos y se ingieran bien los líquidos, se preparará esta infusión: Se preparará con un trocito de unos 3cm de ancho de jengibre y una cucharadita de anís verde por taza de agua.

Autor: Alex Garcia Caballero


ESTRÉS DEDFINICIÒN El estrès es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, que puede desencadenar problemas graves de salud.

CAUSAS -Situacion que fuerzan a prozesar información rápidamente. -Frustración -No conseguir el objetibo planeado

SÌNTOMAS -Liberación de adrenalina -Aumento en sangre de glucosa -Ansiedad -Depresión -Insomnio

PREVENCIÒN -Realizar ejercicios físicos. -Mantener una dieta saludable. -Tener al menos dos ataques de risas al día. -Tomarse un tiempo para la relajación mediante los juegos de mesas.

CURACIÒN O ALIVIO -Para compartir el estrès se suele recomendar los ejercicios respiratorios. -Si no te funciona esa forma vaya a su médico o pediatra habitual.

Ane Hidalgo


HEMORRAGIA NASAL DEFINICION: La hemorragia nasal es el chorro de sangre que se produce cuando sale del vaso sanguíneo. CAUSAS: Se produce por rotura del vaso sanguíneo. SINTOMAS: Se produce de repente y se nota sabor a sangre. PREVENCION: No inclinar la cabeza para atrás para evitar que no penetre algún coágulo. CURACION O ALIVIO: Introducir un algodón empapado de un liquido hemostático.

AUTOR: Asier Ibabe


HERIDAS Definición: Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Causas: Como consecuencia de la agresión de este tejido existe riesgo de infeción y posibilidad de lesiones en granos o tejidos adycentes . Síntomas: Que duele mucho . (dolor) Prevención: Adelantarte a lo que puede pasar . Curación o alivio: · Efectuar la evacuación inicial de la victima. · Controlar la hemorragia yprevenir la aparición del shock. · Cubrir la herida con un apósito esteril y procurar el translado en la posición adecuada, controlando las constantes vitales. · No extraer cuerpos extraños enelavados. Fijarlas para evitar que se muevan duran te el translado de la victima y causen nuevos daños en su interior. Asier M


Verrugas DEFINICIÓN: La verruga es una lesión cutánea causada por el virus del papiloma humano. Son lesiones que presentan una forma variable, excremente y a veces de chocante apariencia, generalmente de forma globular, que pueden afectar a distintas zonas de la piel.

CAUSAS: Las verrugas pueden contraerse por contacto intimo con personas afectadas por el virus del papiloma humano, radicado en la zona genital y por transmisión consanguínea de portadores asintomáticos. El desarrollo de verrugas se favorece cuando hay fallos en el sistema inmunitario.

SÍNTOMAS: Las verrugas pueden salirte en estos sitios: – las manos – la cara – la nuca – los pies – la zona ano-genital – las axilas, o cualquier otra parte del cuerpo. PREVENCIÓN: Comer suficientes alimentos que contengan potasio.

CURACIÓN O ALIVIO: Acudir a tu medico para curarla. Autor:Daniel Felipe.


Acné Definición: Es una enfermedad inflamatoria de la piel causada por una infección bacteriana debida a cambios de las unidades pilosebáceas. Causas: La piel tiene muchos folículos pilosos pequeños o poros. Cada poro tiene un cabello y una glándula compuesta por varios lóbulos, denominada glándula sebácea. Sintomas: Cuando tienes Acné tienes el sintoma de rascarte en el sitio que te salen granos. Prevención: Cambiar las toallas y la funda de la almohada a menudo. Esto evitará la acumulación de grasa y suciedad sobre las telas que luego estarán en contacto con el rostro. Evitar tocar la piel de la cara, especialmente si se padece de acné. De esta forma se estará previniendo su aparición o que siga aumentando. Curación o Alivio: Las causas que provocan el acné son numerosas existiendo factores que de alguna forma pueden propiciar dicha alteración en la piel como son los cambios hormonales, alteraciones endocrinas, climas extremos, y el uso de ciertos medicamentos- cortisona, testosterona, estrógenos -. El acné no es contagioso y puede persistir hasta los 30 o 40 años.

ELORA


Fractura de hueso Definición: Una fractura es la pérdida de la sustancia ósea o cartilaginosa Causas: La causa de la fractura en los huesos es, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso. Síntomas: El síntoma es mucho dolor en la parte dañada PREVENCIÓN: La prevención de la fractura es no hacer cosas arriesgadas. CURACIÓN O ALIVIO: Para la curación de la fractura se debe inmovilizar el hueso fracturado hasta llegar al centro de asistencia medica. Las fracturas leves solo requieren una cerula o yeso durante tres o cuatro semanas de reposo y las fracturas más severas pueden requerir que el medico tenga que manipular los huesos.

AUTOR:Ierai


HEMATOMAS DEFINICION: El concepto de hematomas describe una marca que aparece en alguna parte del cuerpo humano como consecuencia de una acumulación de de fluido sanguino ocasionada por un dasño que ha roto un vaso capilar. Se trata de una reacción corporada frente a golpes o a una contusión que puede volver de color violáceo o azulado en el área afectada.

CAUSAS: Las causas mas comunes son las siguientes:traumatismo, purpura simple, purpura alerjica, purpura senil y por último productos que fluidifican la sangre.

SÍNTOMAS: Cambio de coloración en la pien, dolor, inflamación etc...

PREVENCIÓN: Cumplir normas de seguridad, evitar caidas...

CURACIÓN O ALIVIO: Colocar hielo sobre la hematoma, baños calientes, vinagre de manzana y huevo crudo.

AUTOR: IKER GURIDI


TORCEDURA DE TOBILLO Definicion: Es una lesión que puede ser completa o inconpleta en el aparato capulo-ligamentario, ocasionada por un movimiento forzado mas allá de sus límites normales o en un sentido no propio de la articulación. Esta lesión activa una reacción inflamatoria con ruptura en mayor o menor grado de vasos capilres y de la inervacion fenómenos vaso motores amiotograficos y sensitivos que alargan la evaluacion de esta patologia aun despues de su cicatricacion. Causas: Suelta tu calzado y despeja la zona afectada del tobillo.Coloca la mayor cantidad de hielo en la zona del tobillo.Despues de poner hielo,con una venda realiza un vendaje immobilizador alrededor del tobillo. No apoyes el pie ni intentes esforzandolo caminando.Acude a un medico de confianza lo antes posible.Despues de consultar a tu medico, despendiendo del diagnostico, toma todos los medicamentos, aplica hielo costante en la zona afectada y permanece con el pie levantado,el mayor tiempo posible. SÍNTOMAS: Dolor articular o dolor muscular. Hinchazón. Rigide articular y cambio de color de la piel. Especialmente equimosis. PREVENCIÓN: 1-Utilizar calzado protector durante activídades que ejerzan tensión sobre el tobillo. 2- Asegurate de que los zapatos se ajusten a los pies de manera apropiada. 3-Evita zapatos con tacones altos. 4-Siempre realizar un estiramiento o calentamiento antes de hacer ejercicio o practicar deportes. 5-Evitar deportes y actividades para las cuales no se haya entrenado. CURACION O ALIVIO: Hielo,Antiflamatorios,Medicamentos y vendas.

Autora: Lorena


AFONÍA

Definición Afonía es el termino médico para referirse a la incapacidad de hablar. Causas Una causa común es la ruptura del nervio laríngeo. Enfermedades del aparato respiratorio, malos usos de la voz, tan bien pueden ser causas nerviosas, manipulación de la garganta y el frío excesivo. Síntomas Algunos de los síntomas comunes son dolor de garganta, no tener voz o irritación.. Prevención Algunas prevenciones son estas: No forzar la garganta, evitar las bebidas frías, no fumar, no digerir productos tóxicos. Curación o alivio Las curaciones para la afonía son estas comer alimentos con vitamina A, tan bien es recomendable tomar miel con limón, ácidos omega 3 y vitamina C.

AUTOR: Mikel Colmenero


ESGUINCE DEFINICIÓN: Un esguince o torcedura es una lesión de los ligamentos (tejido elástico que mantiene juntos los extremos óseos en una articulación) por distensión, estiramiento excesivo, torsión, o rasgadura, acompañada de hematoma e inflamaciòn. CAUSAS: Dolor en los ligamentos y el impedimento de andar. PREVENCIÓN: Grado 1: Aplicar inmovilizazion ligera, mediante una férula o vendas adhesivas. Grado 2: Aplicar una inmovilización rígida, puede colocarse un yeso para inmovilizar mejor la extremidad o la articulación lesionada. Se recomienda mantener reposo. Grado 3:Los esguinces graves suelen requerir intervención quirúrgica para reparar el ligamento rasgado, reinsertarlo en el hueso, o bien sustituirlo por uno artificial (de materiales sintéticos). Implica reposo de varios días, e inmovilización de varias semanas (incluso puede ser más de un mes). CURACION O ALIVIO: Una inmovilización prolongada usualmente conlleva la aparición de atrofia muscular (perdida de flexibilidad ) y rigidez de la articulación (pérdida de movimiento articular), por lo que se busca retirar la inmovilización lo antes posible. Los componentes de una rehabilitación efectiva en todas las lesiones por esguinces involucran que la región del cuerpo en general y la articulación comprometida en particular deberá ser exigida aumentando gradualmente el rango y la amplitud de movimientos, y de ejercicios que fortalezcan los músculos vecinos dependiendo de la tolerancia del paciente al dolor.

Autor: Iker Murguiondo


ESGUINCE DEFINICION: Lesión de los ligamentos

CAUSAS: Distensión, estiramiento excesivo, torsión, o rasgadura, acompañada de hematoma o inflamación.

SÍNTOMAS: Hinchazón y dolor, probocando moratones.

PREVENCIÓN: Llevar calzado cómodo.( A poder ser plano o con muy poca elevación ).Y andar por sitios bien asfaltados.

CURACIÓN O ALIVIO: Lo más natural y sano para cuando te haces un esguince es vendarse o ponerse hielo en la zona del esguince. Y si se ve en muy mal estado, acudir al médico.

AUTORA: Naomi Valle


LOS PIOJOS DEFINICIÓN: Los piojos de la cabeza son insectos pequeños que viven en la piel. CAUSAS: Los piojos de la cabeza pueden diseminarse por el contacto cercano con otras personas. SÍNTOMAS: -Pueden resultar muy molestos. -Sus picaduras pueden provocar picazón e inflamación en el cuerpo cabelludo, y el rascado persistente puede provocar, irritación cutánea e incluso, infecciones en las áreas afectadas. PREVENCIÓN: Los piojos de la cabeza se transmiten más frecuentemente por el contacto directo de cabeza con cabeza y con menos frecuencia por compartir ropa o pertenencias personales donde se han posado los piojos o las liendres, hay que procurar no juntar cabeza con cabeza. CURACIÓN O ALIVIO: Un champú, crema o loción formulados médicamente para matar piojos, vinagre o barro natural(del monte).

IRAIDE


Hipo Definición: El hipo es una contracción espasmódica, involuntaria y repetitiva del difragma y lo músculos intercostales que provoca una isnpiración súbita de aire.

Causas: El hipo es causado por una irritación dl nervio frénico, el que actúa sobre el difragma (musculo aplanado que separa la caja torácita del abdomen) y produce contracciones espasmodicas.

Sintomas: Produce contracciones espasmábodicas involuntarias y repetidas de este.

Prevención: El hipo no se puede prevenir porque es algo natural del ser humano... pero en estas ocasiones, se puede comer un poco de sal y tomar agua.

Curación o alivio: Existe gran número de remedios tradicionales. A modo de ejemplo se citan algunos métodos que se utilizan popularmente como tratamiento: 1) Para no tener hipo con frecuencia, se recomienda comer despacio y reducir el consumo del alcohol y tabaco. 2) Detener temporalmente la respiración (apnea) durante quince segundos.

SAIOA


ESTRES Definicion: Estres es una reaccion fisiologica del organismo en el que entran en juego diversos , mecanismos de defensas una situacion que se percibe como amenacante o de demanda incrementada.

Causas: El estres puede causar muchas cosas por ejemplo:Fisiologica , sicologicas , sociales , ambientales .

Sintomas: Los sintomas del estres: a medio plazo , este estado de la alerta sostenido desgastada las reservas del organismo y puede producir (tombosis , ansiedad , despresion , inmunodefenencia , dolores musculares , trastornos...).

Prevencion: Si siente se puedes estresar , trate de detener los sentimientos mediante la relajacion de los musculos y respirar profundamente . Comienza por la inhalacion durante tres segundos antes de exhalar por un poco mas

Curacion o Alivio:La medicina tradicional recomienda medicamentos orales para la cura de condicionez de estres y el inmsanio. Aunque estos medicamentos , el problema con ellas es , que causan una maldiciòn de los efectos secundarios en las pacientes. Autor:Shouki InoueAutor:Shouki Inoue Martinez


INSOMNIO Definición El insomnio es uno de los trastornos de sueño más comunes. Aunque el insomnio únicamente suele concebirse como la dificultad para iniciar el sueño, lo cierto es que la dificultad para dormir puede tomar varias formas: -Dificultad para conciliar el sueño, el sueño al acostarse. -Despertarse frecuentemente durante la noche. -Despertarse muy temprano antes de lo planeado. Esto impide la recuperación que el cuerpo necesita durante el descanso nocturno. Causas El insomnio puede tener orígenes diversos: -Situaciones generadas de estrés temporal o crónico (debido a problemas o preocupaciones laborales). -Las condiciones físicas del espacio en el que descansa. -Hábitos irregulares de sueño (así como cambios frecuentes de horarios) -Malos hábitos alimenticios (cenas copiosas, irse con hambre a la cama) -Consumo de substancias excitantes del sistema nervioso (por ejemplo el tabaco) -Tras intervenciones quirúrgicas, asistencia del alcohol -Efectos secundarios de los medicamentos -Trastornos de estrés post-traumatico (después de algun accidente, golpe, etc) -Congestión nasal -Necesidad de ir al baño -Estados de ansiedad excesiva Síntomas El insomnio siempre es síntoma de algo. Es un síntoma común entre las personas muy ansiosas o con tendencias depresivas. -Los problemas económicos. -La presencia de una enfermedad crónica -Episodios de estrés recientes o el consumo de bebidas alcohólicas Son otros factores asociadas con el incremento del insomnio. El insomnio produce irascibilidad Prevención -Es importante, si tienes insomnio, tomarte un vaso de leche caliente -No irse a la cama con hambre. -Nunca debes echarte siestas, si sufres insomnio. -Si realizas ejercicio, puede originar un cansancio beneficioso. Pero no debes realizar ejercicios a ultima hora. -Seguir una serie de pasos antes de acostarte.. -Aunque sufras insomnio, no debes cambiar la hora de acostarte. -A la hora de despertarte, siempre nos entra sueño. Pero aun así debes


levantarte a la misma hora. Curación o alivio Un remedio muy conocido es el de contar ovejas. Pero hay más: -Un baño caliente. -Un masaje. -Escuchar música relajante. -Tomar una bebida relajante. -Comer algo ligero antes de ir a la cama. -Evitar ciertas sustancias. -Preparar el dormitorio. -Utilizar una buena cama. -Mantener un horario fijo para ir a dormir. -Dormir boca arriba. -Si no se puede dormir, hacer algo. -Levantarse temprano por la mañana. -Solo hay que utilizar la cama para dormir. -Técnicas de relajación.

Autor:Joseba Pacios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.