TEMPUS / Dossier

Page 1


Intro Partiendo de su proyecto musical Música Prima, el cantante y laudista Francisco Orozco y el percusionista Álvaro Garrido presentan Tempus, un dúo que une la singularidad, experiencia e inquietud musical y cultural de Orozco, con la versatilidad, la imaginación y el buen hacer de Garrido. Ambos músicos, integrantes de numerosas formaciones de reconocido prestigio, encuentran, a través de Tempus, la gran oportunidad de desarrollar un trabajo más intimista, cuasi minimalista, donde solo con las cuerdas de los instrumentos de Orozco, su especial y comunicativa voz y la base rítmica que aporta todo el arsenal percutivo de Garrido, logran crear interesantísimas recreaciones de piezas, por lo general, concebidas para formaciones de mayor orgánico.


Programas EL MISTERIO DEL ALMIRANTE / Músicas en torno a la figura de Cristóbal Colón LAS EDADES DE UN IMPERIO / Músicas en torno a la figura de Carlos V EL CABALLERO ERRANTE / Músicas en torno a Cervantes CANTOS IBÉRICOS MEDIEVALES DE LAS TRES CULTURAS / Música de las Tres Culturas RITUALES DE DOS MUNDOS / De la músicas indígenas iberoamericanas a las cortesanas EL LAUD DEL REY DAVID / El laúd medieval en Europa LORCA / Músicas en torno al universo musical de Federico García Lorca LA DANZA MACABRA / Danzas clericales y piezas del Carmina Burana EXVOTOS / Los milagros de Nuestra Señora de Gauthier de Coinci y las Cantigas Alfonsíes EL BUFON DE LA CORTE / Piezas de troveros, juglares y minnesingers

Músicos FRANCISCO OROZCO / voz, laúdes y vihuela ÁLVARO GARRIDO / percusión


FRANCISCO OROZCO

Cali Colombia. Luego del conservatorio nacional de música y la escuela de arte Dramático de Bogotá se traslada a Paris donde estudia en la escuela normal superior de música , en el departamento de musicología de la Universidad de la Sorbona y simultáneamente en el conservatorio experimental de Pantin. Se especializa en los instrumentos de cuerda pulsada (laudes y guitarras) trabaja la técnica vocal con Irene Jarski, Odille pietti (de la ópera de París) con Eva Pia la pedagogía de la voz. Investiga sobre la historia del canto y su técnica en el mundo y Europa , sobre el concepto de voz de carácter para la interpretación de repertorios anteriores a la formalización de las voces en tenor, contratenor etc. Inspirandose de los laudistas cantores italianos del renacimiento (cantore al liuto ) que sabían y debían cantar grave como agudo (shakespeare « la noche de los reyes »). Asume durante varios años la enseñanza de la técnica vocal y pedagogía de la voz en la escuela de arte dramático del Teatro Nacional de Chaillot de París. Compone música para teatro ,en Francia la noche de los reyes y la fierecilla domada de Shakespeare del director Jerome Savari.Para varias peliculas en Colombia, para radiofónicas en France Musique. Es músico actor en teatro (Fausto De a. vitez) en cine,(Perceval de Eric Rhomer) en los Shakespeares de J. Savari. Como solista o miembro de diferentes formaciones de renombre internacional (Alegria De Paris Sonare et cantare amadis, allegorie ,artefactum,Tempus) Francisco Orozco No cesa de divulgar la musica medieval y renacentista asi como aquella del barroco Latinoamericano hasta nuestros dias.

ÁLVARO GARRIDO

Nace en Sevilla. Músico autodidacta. Coleccionista de instrumentos y empedernido buscador de sonidos. Su repertorio abarca desde la música antigua, folk y étnica, hasta las música experimentales. Es dentro del repertorio de música antigua donde centra básicamente su trabajo en los últimos años. Especialista en percusiones de mano, ha recibido clases en The Berkley Schooll of Music ( Boston, EE.UU.) asistiendo a cursos de perfeccionamiento con maestros como: Glen Velez, John Bergamo, Pedro Estevan, Rowan Store y Keshab Kanti Chowdhury. Conciertos en Alemania, Austria, Checoslovaquia, EE.UU., Francia, Grecia, Italia, Japón, Rusia y Portugal. Grabaciones para TVE, TV2, TV3, Canal Sur y RNE. Integrante, entre otros, de los grupos Artefactum, Orphénica Lyra, Accademia del Piacere, More Hispano, Música Prima, Travel Notes Ensemble, Compañía Terpsícore... Ha colaborado en produciones musicales con artistas como : David Peña Dorantes, Israel Galván, Gualberto o Andrés Marín. Así mismo ha participado en proyectos con la Orquesta Barroca de Sevilla. Músico habitual en las grabaciones del violagambista Paolo Pandolfo y del laudista José Miguel Moreno.


Conciertos más relevantes Atelier Músique Ancienne Grouyeres. Suiza Festival Música Antigua de Normandía. Francia Festival Internacional del laud de Argel. Argelia Ciclo Música Iberoamericana Academia de Bellas Artes San Fernando. Madrid Festival de Música Antigua. Sevilla Festival de Música Renacentista de Vélez Blanco. Almería Noches en los Jardines del Alcázar. Sevilla Muestra Música Antigua Universidad de Sevilla. Sevilla Ciclo La Música Española en tiempos de la Constitución. Cádiz


Necesidades en escena 

Dos sillas sin brazos como músicos en escena

Agua mineral

Disponibilidad del espacio con, al menos, dos horas antes de concierto

Una mesa para colocar instrumentos

Contacto Arcadiantiqua 34 / 954.41.81.07 info@arcadiantiqua.com www.arcadiantiqua.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.