3 minute read

Conferencia sobre el papel del coro en la vida de la

Música y Electrónica

Ing. Eliacim Cortés

Advertisement

En este artículo concluimos nuestra discusión sobre micrófonos, mencionando sus características, guías para colocarlos, cuidados, marcas y precios.

La impedancia de un micrófono puede ser alta (más de 10,000 ohmios) o baja (menos de 300 ohmios). Es importante conocer la impedancia, ya que el micrófono debe ser conectado sólo a un equipo cuya impedancia sea similar a la del micrófono. El no hacerlo puede causar problemas de distorsión muy severos. Por lo general, los equipos de sonido más elaborados utilizan micrófonos de baja impedancia debido a que el largo del cable puede extenderse mucho más que en el de alta impedancia, el cual está limitado a no más de 20 pies.

Otra característica importante es el balance del cable. Un micrófono con cable "balanceado" es preferible a uno con cable "desbalanceado" debido a que el primero es menos propenso a recoger interferencia eléctrica a través del cable. Tanto el micrófono, como el cable y el equipo al que se conecta tienen que ser del mismo tipo, sea "balanceado" o "desbalanceado" para que el sistema funcione.

Todo micrófono debe ser protegido del polvo, de la humedad y de los golpes. La exposición a estos tres resulta en un deterioro prematuro de la calidad de sonido. Al guardar el micrófono, debe hacerse en una bolsa limpia, y ésta ponerse en una caja limpia y acolchonada. Nunca se debe soplar un micrófono, ya que ésto le introduce humedad del aliento y partículas de polvo.

La colocación adecuada de micrófonos depende de unas pocas guías simples y de basarse mayormente en la experiencia. La guía más importante es que, cuando hay varios micrófonos, la distancia entre un micrófono y las fuentes de sonido que ese micrófono se supone que no recoja (o sea, asignadas a otro micrófono) debe ser mayor de tres veces la distancia entre el micrófono y la fuente que éste debe recoger. Por ejemplo, si tenemos dos sopranos cantando a un micrófono, a un pié de distancia de ellas y dos tenores cantando a otro micrófono que está a un pié de distancia de ellos, entonces el micrófono de las sopranos debe estar a tres pies o más, alejado de los tenores, y viceversa. Esta guía se utiliza cuando se está amplificando el sonido de un grupo o cuando se está grabando en un estudio, utilizando la técnica de múltiples canales. Para grabar un concierto en una grabadora estereofónica es mejor utilizar dos micrófonos (uno a cada canal), colocados a cierta distancia del grupo musical (para que recojan el sonido total, sin preferencia de alguna sección) y separados entre sí unos cuatro o cinco pies.

La clave para hacer esto bien es la práctica. Utilice los ensayos de su coro, o del grupo que desea grabar o amplificar, y pruebe varias posiciones de micrófonos. Debe buscar las posiciones que den mayor claridad y naturalidad al sonido. Grabe varias cintas de prueba y escúchelas detenidamente; varíe su técnica hasta lograr el resultado deseado.

Es conveniente hacer mención de las marcas de micrófonos más conocidas. El criterio utilizado para mencionar unas marcas y otras no es el másseveroque podemos encontrar, la aceptación de la marca en los estudios profesionales de grabación. Las marcas son las siguientes; AKG, Electro-Voice, Neumann, RCA, Sennheiser, Shure y Sony. Es difícil encontrar micrófonos de buena calidad y costo menor de 50 dólares.

Para los propósitos de amplificación y grabación, al nivel aficionado y semiprofesional en que nos desenvolvemos regularm ente, podemos encontrar micrófonos adecuados entre 60 y 150 dólares.

V A R I T O N

EL CALCULADOR QUE H A CIA FALTA PARA FA C ILITA R EL CAMBIO DE T O N O DE UNA PIEZA MUSICAL. De Venta en:

La Reforma ................................................................ Río Piedras Melody C enter....................San Feo. Shopping Center Rafael (Pilo) Suárez .................................Country Club Bigio.........................................................................Caguas

Para más información, llamar a: Darío Hernández - 765-1600

This article is from: