Revista de memoria no 10

Page 1

N o . 10 diciembre 2014 - febrero de 2015 I www.archivobogota.gov.co



CONTENIDO

2 Editorial. El legado de paz del M-19. Gustavo Adolfo Ramírez Ariza

6

6

Alegorías republicanas. Un reflejo de Colombia en el siglo XIX. Isabel López Macías

16

El Chorro de Quevedo: una maqueta, un pedestal, un lienzo. Luis Alfredo Barón

24

Lo que pasó por el río: trayectorias del río San Francisco y la Avenida Jiménez de Quesada. María Atuesta

38

Bodhrán: el eslabón perdido de la música celta en Bogotá. Ana María Gómez-Londoño

46

El Primer Congreso Nacional de Estudiantes. David Antonio Pulido García

54

Verde que te quiero verde.

58

16

Guía del fondo Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal. Patricia Pecha Quimbay

65

INFORME ESPECIAL

25 años

del Acuerdo de Paz con el M-19

102

Control de las condiciones ambientales en espacios de archivo: un compromiso del laboratorio del Archivo de Bogotá, que garantiza la conservación documental en entidades distritales. Pablo A. Vanegas, Luisa Fernanda Carreño, Liliana J. Mejía,

Beatriz Gutiérrez, Mónica A. Páez, Alejandra Muñoz B.

106

Breve historia del taller de escritores Gabriel García Márquez.

Hugo Correa

114

Donde habita el olvido.

José Eusebio Arias Casas

INSERTO AYER Y HOY 1890 Antigua Plaza de las Hierbas . 2015 Plazoleta de Santander.

65

1


2

EDITORIAL

FOTO: BLANCA DUARTE- ARCHIVO DE BOGOTÁ

Gustavo Adolfo Ramírez Ariza

Director Archivo de Bogotá

“Hoy, un cuarto de siglo después, y en medio de las negociaciones de paz con las Farc, en Cuba, el ejemplo de la exitosa negociación con el M-19 no puede soslayarse”.


3

H

asta la desmovilización y dejación de armas del M-19, y su reconversión en éxitoso partido político, los proceso de paz en Colombia con los grupos alzados en armas estuvieron signados por el fracaso y la traición. Para no ir más lejos, en 1782 fueron fusilados José Antonio Galán, Lorenzo Alcantuz, Isidro Molina y Manuel José Ortiz, considerados fascinerosos por el gobierno español y cabezas visibles de la revuelta de los Comuneros. A pesar de los acuerdos y las promesas firmadas con el arzobispo Caballero y Góngora, los alzados ni fueron perdonados ni indultados y los impuestos se mantuvieron al alza. En la segunda mitad del siglo XX guerrilleros liberales pasaron de ser considerados luchadores de la libertad a bandoleros sin dios ni ley, y fueron perseguidos y tratados como delincuentes después de la entrega de armas durante la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla. Más recientemente, los casos del genocidio contra los miembros de la Unión Patriótica, o la persecución y asesinatos de cientos de activistas políticos y sindicales, indígenas y campesinos, generaron desconfianza y pérdida de credibilidad hacia el Estado y obstaculizaron por años los diálogos de paz con la insurgencia.

“Queda para el país la enseñanza de que sí es posible construir paz y democracia con todas y todos”. Tal como lo señalaron Otty Patiño y Vera Grave en el conversatorio por los 25 años de dejación de armas del M-19, realizado en el Archivo de Bogotá, en Colombia se vislumbró por primera vez la paz negociada durante la toma de la Embajada de República Dominicana por un comando del “eme” que tenía el propósito de lograr la liberación de dos centenares de presos políticos, algunos de los cuales eran miembros de la dirección de ese movimiento guerrillero. Jaime Bateman entendió que para el gobierno Turbay era un suicidio político soltar a tales presos y comprendió, por fortuna, que el objetivo de esta operación no se iba a lograr. Así que el dirigente guerrillero encontró una salida política para darle una solución pacífica a esta compleja situación. En la entrevista que dio a Germán Castro Caycedo, el 18 de abril de 1980, en medio de la toma, Bateman muestra su convencimiento de que el gobierno no iba a liberar los presos, pero también la conciencia de que una salida incruenta a esta toma abría un importante y novedoso camino en Colombia. Al decir de Vera, “los demás miembros del M-19 no entendimos de inmediato esa decisión de Bateman, a pesar de que con su

PORTADA: LA CANALIZACIÓN IMPLICÓ UN PROCESO RADICAL DE CAMBIO EN UN SECTOR POBRE Y DEPRIMIDO. LA IMAGEN RECOGE EL ASPECTO QUE TENÍA LA HOY AVENIDA JIMÉNEZ ENTRE CARRERAS 4a Y 5a AL INICIO DE LAS OBRAS. FOTO: ANÓNIMO - FONDO LUIS ALBERTO ACUÑA CASAS . MDU067

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Gustavo Petro Urrego ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Martha Lucía Zamora Ávila SECRETARIA GENERAL Gustavo Adolfo Ramírez Ariza DIRECTOR ARCHIVO DE BOGOTÁ Gloria Mercedes Vargas-Tisnés SUBDIRECTORA TÉCNICA Julio Alberto Parra Acosta SUBDIRECTOR SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS

DE MEMORIA Gustavo Adolfo Ramírez Ariza DIRECTOR Bernardo Vasco Bustos EDITOR Blanca Duarte DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO Mónica Reyes Susana Medina DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Orlando Fénix Antonio Arévalo CORRECCIÓN DE TEXTO Antonio Arévalo FOTOGRAFÍAS Wilson Henry Millán DIGITALIZACIÓN Subdirección Imprenta Distrital - D.D.D.I. IMPRESIÓN ISSN 2322-7265


4 convincente retórica buscó demostrarnos que había sido un triunfo, un gran triunfo”. Sin duda lo fue. Antes de la toma, el gobierno de Turbay restaba credibilidad a las denuncias sobre el recorte de las libertades, las torturas y la continua violación a los derechos humanos en el país. “El único preso político que hay en Colombia soy yo”, le había espetado meses antes a un medio internacional que lo interpeló sobre las torturas a militantes de la guerrilla en las caballerizas de Usaquén. La toma de la Embajada, en consecuencia, propició que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitara Colombia y disipara la cortina de humo creada para tapar la situación aberrante de represión, sin límites éticos ni legales. En palabras de Patiño, ese inédito diálogo del gobierno con la guerrilla en 1980, dentro de una camioneta amarilla, delante de todo el país, los medios de comunicación y la comunidad internacional, trascendió el aspecto

constituyente, para sacar adelante las reformas que superaran las condiciones de violencia nacidas de la exclusión política y de la falta de garantías para el ejercicio de los derechos políticos y la incapacidad del Estado para enfrentar el delito. Hoy, un cuarto de siglo después, y en medio de las negociaciones de paz con las Farc, en Cuba, el ejemplo de la exitosa negociación con el M-19 no puede soslayarse. El legado más importante que le dejó el movimiento M-19 a Colombia fue su participación en la movilización ciudadana conocida como la “Séptima Papeleta”, el texto de la convocatoria a la Asamblea Constitucional y la redacción de la Constitución de 1991. ¿Y qué trajo la Constitución de 1991? Pues ni más ni menos que la libertad de cultos, la acción de tutela, la Corte Constitucional, el reconocimiento de las minorías y la equidad de género, democracia participativa, elección popular de gobernadores, defensa de la

Para el gobierno de la Bogotá Humana, ya lo ha dicho el alcalde Gustavo Petro, es un imperativo insoslayable apoyar los esfuerzos por alcanzar la reconciliación y el reconocimiento entre los colombianos. humanitario que significaba la protección de la vida de los embajadores secuestrados y cambió, a partir de allí, totalmente, la agenda de la política en el país: “las armas insurgentes habían ganado una legitimidad que antes no tenían y los hombres y mujeres alzados en armas un protagonismo que era exclusivo de los políticos.” En 1990, tras un proceso no exento de dificultades, la dirigencia del M-19 acordó con el gobierno de Virgilio Barco la dejación de armas y la reincorporación a la vida civil. Se logró, por ejemplo, la legitimidad política del acuerdo de paz mediante la participación ciudadana para generar reformas institucionales que le quitaran piso a la violencia, punto fundamental. También se generaron condiciones jurídicas, políticas, organizativas y económicas para que los miembros de la guerrilla pudieran competir en la política, sin armas. Al tiempo, se garantizó protección a la vida de los desmovilizados, a pesar de lo cual el propio Carlos Pizarro terminó siendo asesinado. Con todo, el proceso fue y sigue siendo un modelo exitoso de negociación. Naturalmente, hubo de convocarse un mecanismo extraordinario, una asamblea

naturaleza y el medio ambiente, la acción popular, la doble nacionalidad y, entre otros avances, la creación de la Defensoría del Pueblo. Como lo dejamos consignado en la presentación de la exposición “25 años de los acuerdos de paz con el M-19”, queda para el país la enseñanza de que sí es posible construir paz y democracia con todas y todos; de que es posible rescatar el valor de la palabra empeñada y que una nación moderna es, por esencia, incluyente, generosa y universal. Para el gobierno de la Bogotá Humana, ya lo ha dicho el alcalde Gustavo Petro, es un imperativo insoslayable apoyar los esfuerzos por alcanzar la reconciliación y el reconocimiento entre los colombianos. De ahí que el apoyo del Archivo de Bogotá a esta conmemoración no tiene otro propósito que el de generar un espacio de reflexión en torno al anhelo de las nuevas generaciones, que Jaime Bateman resumió en una consigna demoledora y que todos los colombianos debemos hacer propia: “!Por la paz haremos hasta lo imposible!”


FONDOS FOTOGRÁFICOS

BOGOTÁ - 4a CALLE DE FLORIÁN / FOTO: FONDO FOTOGRÁFICO JULIO RACINES - BIBLIOTECA PÚBLICA PILOTO DE MEDELLÍN.

5


6

Isabel López Macías Diseñadora gráfica e historiadora

A

quellas publicaciones, con hermosos grabados satíricos, algunos de mejor calidad gráfica que otros, generaron gran impacto, expectativa y recordación entre sus lectores. Los males que padeció el país durante La Regeneración no fueron pocos: el sistema de papel moneda, las emisiones ilegales, la pobreza, la corrupción, la violación de los derechos individuales, la ley de prensa, el autoritarismo, los contratos desfavorables, etc., despojaron a Colombia de sus grandes riquezas y valores, transformándola en un simple esqueleto. La imagen 1 es ejemplo de esta interpretación. Por medio de una antítesis, se representa a Colombia libre, aludiendo a un pasado glorioso de lucha contra la monarquía. Colombia dibujada como una joven, que recuerda a Marianne, símbolo de la República Francesa,1 con un seno descubierto, en actitud de ataque, izando una bandera de tres franjas en su mano izquierda y con la otra empuñando, en vez de una bayoneta o pica, el escudo emblema del país. A su vez, alude a una mujer indígena por las alhajas que adornan sus pies y brazos, y a cambio del gorro frigio, una corona de plumas adorna su cabeza. Esta joven fuerte y valerosa derrocó el oscurantismo, el patíbulo y las contribuciones que la tenían sometida.

En contraposición a ese pasado glorioso aparece Colombia Regenerada: de esa joven valiente ahora sólo queda su esqueleto, Colombia ha muerto y en su entorno se ha vuelto a levantar el patíbulo y han caído los valores que la vitalizaban: el conocimiento, la educación y la prensa. Con un gran esfuerzo logra mantener en pie su bandera y su escudo. Caricaturas de años posteriores, mantuvieron la idea de una Colombia muerta, de la que sólo se conservan sus restos. La imagen 2 representa a Colombia como un gran campo santo, poblada de desgarrados huesos, formando cementerios sociales por el temor. Los Cuervos, gobernantes de un pueblo de esqueletos, por medio de la opresión, reducen a los hombres a tumbas; aves de rapiña con grandes garras, se alimentan de los pocos y putrefactos restos de Colombia. Acompañando esta imagen, se encuentra la siguiente cita, haciendo aún más dramática la escena: No son los muertos los que en dulce calma, Duermen el sueno de la tumba fría; Muertos son los que se hayan oprimidos, y viven todavía. 2 Como podemos ver, esta caricatura conduce más a la desilusión que a la risa. Pero en un texto anexo, el


ANÁLISIS

Durante el período de la “Regeneración”, entre 1886 y 1900, Colombia tuvo acceso a la información no oficial a través de la llamada prensa de oposición, que utilizó la sátira gráfica para influenciar la opinión de sus lectores. De estas caricaturas se destacan las que superaron un acontecimiento puntual y lograron reunir en sus trazos el espíritu de una nación que se veía a sí misma desolada.

IMAGEN 1. COLOMBIA LIBRE - COLOMBIA REGENERADA. EL LOCO, 2 (OCTUBRE, 1980)

productor da ánimo al lector planteando la escena, como un incidente desastroso pero pasajero. Otra caricatura que maneja esta idea es “El Cráneo de la Regeneración”, (imagen 3). Esta caricatura representa a Colombia Regenerada como un gran campo santo, donde solo queda con vida un cráneo, alimentado por sus dientes “Banco Nacional” 3,

con sonrisa cínica, refiriéndose a las emisiones extraordinarias con que las que el gobierno financió La Regeneración. Dentro de este cráneo los prohombres regeneradores se pasean cual gusanos alimentándose insaciablemente. Podemos reconocer a Sanclemente y Marroquín en la cavidad de los ojos y a Caro en la nasal.

7


8

“Caricaturas de años posteriores, mantuvieron la idea de una Colombia muerta, de la que sólo se conservan sus restos.” IMAGEN 2. LA PAZ EN COLOMBIA / EL ZANCUDO (ABRIL, 1890) IMAGEN 3. SIN TÍTULO / MEFISTÓFELES, 48 (JULIO, 1898) IMAGEN 4. LA INVASIÓN DE LOS BÁRBAROS / MERISTÓFELES, 11 (SEPTIEMBRE, 1897)

Colombia como una diosa cautiva Otra alegoría de la República es la de Colombia como una diosa cautiva que se lamenta de su suerte. Su representación habitual fue como una diosa romana, una joven de larga cabellera, vestida con un manto o franela y descalza en representación de la pobreza de su pueblo. El gorro frigio, la bandera, el escudo y en ocasiones la balanza de la justicia la acompañaron. En la imagen 4 la vemos siendo arrastrada por el caballo del general Rafael Reyes, como prisionera de la guerra civil de 1885, con la que se consolidó el proyecto de La Regeneración. A partir de ese funesto día, a esta diosa le fue arrebatada la libertad y se mantuvo en cautiverio bajo la custodia de los regeneradores, en compañía de la prensa. En la imagen 5 la vemos adormecida en el suelo, cubierta con una manta; de sus manos se ha deslizado el gorro frigio, símbolo de la libertad. La acechan unos vampiros con rostros humanos y largas uñas que se desprenden de sus alas, representando a los regeneradores como aves de rapiña.4 Estos vampiros tienen como único objetivo extraerle hasta la última gota de sangre para alimentarse, pero sin llegar a matarla, manteniéndola en agonía permanente.

La caricatura de la imagen 6 representa a esta diosa asfixiándose bajo el tacón de una enorme bota, la cueva regeneradora, donde crecen como vampiros los regeneradores, encabezados por Caro. El artículo anexo a la imagen relata: … Esperando que otra ave de alto vuelo, De allí las saque y las remonte al cielo, Se hallan Colombia, y su bandera rota, Bajo el tacón de aquella enorme bota Donde volando en caprichosos giros, Han formado su cueva los vampiros. 5


ANÁLISIS En el fondo se ve salir el sol entre las montañas y la silueta de un hombre acercándose, como visión esperanzadora. Mientras tanto, Aquileo Parra, vestido de traje y con un bastón en su mano, representando el partido liberal, le extiende la mano para evitar que esta mujer desfallezca. En otra caricatura la vemos cabalgando desesperada, mientras se hunde en un mar de papel moneda, en representación de las emisiones extraordinarias, considerado como uno de los principales vicios del gobierno. Esta vez también es ayudada por el liberalismo para no hundirse.

Colombia como una vaca lechera IMAGEN 5. LOS VAMPIROS / EL ZANCUDO, 26 (MAYO, 1891)

Por último, apreciamos a Colombia como una hacienda arruinada, administrada por los regeneradores. El ganado es marcado con la letra “K”, en alusión al artículo extraordinario de la Constitución de 1886, que permitió el destierro de muchos liberales. Los administradores de esta hacienda figuran en ocasiones recogiendo su rebaño, el cual es muy inquieto y tiende a perderse en las praderas. Esta figura alude a las diferencias y separaciones dentro del Partido Nacional, que fueron comunes durante todo el período. Otra alegoría que deseamos destacar es la de Colombia como una vaca lechera, aludiendo a la riqueza, la abundancia y la fertilidad de sus tierras. En la imagen 7, por ejemplo, la vemos como una vaca sujeta por sus patas y cuernos, ordeñada por Caro, y a su alrededor muchos hombres (empleados públicos) que desean probar su leche: en su lomo Marroquín extendiendo la mano, solicitando bebida; bajo el animal, como un mico, vemos a Sanclemente tratando de tomar directamente de su ubre; en la esquina derecha, identificamos a Reyes totalmente lleno, con una enorme barriga…,mientras que los demás personajes solicitan ansiosamente un poco de bebida. Pero esta vaca se está quedando sin leche, por su mala alimentación y ser ordeñada sin descanso. Esta caricatura muestra a

IMAGEN 6. LOS VAMPIROS / EL CLARÍN, 14 (MAYO, 1898)

9


10

“Como podemos ver, las anteriores alegorías conducen a una reflexión crítica sobre Colombia en el período de La Regeneración. En su mayoría, las caricaturas realizaron la comparación de un pasado glorioso, refiriéndose al gobierno Liberal, y la República regenerada, lo que dio como resultado un retroceso en la línea recta hacia el progreso y la civilización”. IMAGEN 7. SIN TÍTULO / MEFISTÓFELES, 35 (FEBRERO, 1898)

los Regeneradores como los saqueadores de las grandes riquezas de Colombia, agotando todos sus recursos para saciar su ambición. Continuando con esta misma idea, aparece en el periódico El Zancudo una caricatura que representa a Núñez vestido de mujer, con un seno, dando pecho a Holguín, presidente designado del momento. Esta imagen se titula: “Mame, nene, que ya yo mamé”. 6 Como podemos ver, las anteriores alegorías conducen a una reflexión crítica sobre Colombia en el período de La Regeneración. En su mayoría, las caricaturas realizaron la comparación de un pasado glorioso, refiriéndose al gobierno Liberal, y la República regenerada, lo que dio como resultado un retroceso en la línea recta hacia el progreso y la civilización. Colombia retornó a la barbarie. Por otra parte, estas imágenes representaron a los gobernantes en forma de animales, identificándolos como los saqueadores de las riquezas de Colombia. Fueron vampiros, sujetos de la noche que extraen incansablemente la energía vital y las riquezas de la República; fueron murciélagos, seres deformes, animales impuros, que se quedaron en el proceso evolutivo de las especies, monstruos de la noche, que se esconden de la claridad de luz y las ideas. También fueron representados como aves de rapiña, pájaros que se alimentan de los

muertos, de lo putrefacto, que con sus grandes garras arrasaron vorazmente con todos los recursos, dejando agonizante a Colombia.

La Regeneración, un gran escenario Los periódicos satíricos de la época habitualmente se refieren a la Regeneración en tono satírico como la “enfermedad reinante”, un gran virus que muta constantemente, y sobre el cual no se ha descubierto ni cura, ni vacuna; artículos de la mayoría de las publicaciones describen la enfermedad, su diagnóstico, fórmulas, síntomas, etc. creando toda una serie de figuras en su entorno. Las caricaturas representan a la Regeneración de tres formas principales: uña, serpiente o madre, siendo los regeneradores, vampiros, aves de rapiña, víboras, gusanos o representando diversos papeles como teatreros, dentro del espectáculo de la Regeneración. Los textos se refieren a ellos como “conspicuos”, “fantoches”, o “los señores de camándula y uña”.


ANÁLISIS

La garra regeneradora Esta alegoría la podemos apreciar en la imagen 8, en la que se representa el escudo de la Regeneración, como su gran emblema. El periódico que la publicó, en su editorial, dice: “Este grabado espanta, en cuatro rasgos representa toda la historia de una época de desolación… es una espléndida fotografía moral de la regeneración, allí está ella, viva, latente, en toda la impúdica audacia de los hechos…” 7. En efecto la imagen fue publicada el día de la celebración de La Independencia en 1890, como gran homenaje a la obra del gobierno: un embudo coronado por un cuervo, aludiendo al alma rapaz de los regeneradores, y nueve calaveras, representando la desolación y ambiente de muerte que domina los 9 estados (para este período son departamentos). En vez de hojas de laurel, hojas secas de ciprés, representado la muerte, tristeza y lágrimas del pueblo. Dos banderas de color negro, color de la muerte, sostenidas por espadas con cruces de la redención (Santa Alianza).

IMAGEN 8. EL ESCUDO DE LA REGENERACIÓN EL ZANCUDO, 12 (JULIO, 1890)

“Las imágenes representaron a los gobernantes en forma de animales, identificándolos como los saqueadores de las riquezas de Colombia. Fueron vampiros, sujetos de la noche que extraen incansablemente la energía vital y las riquezas de la República; fueron murciélagos, seres deformes, animales impuros, que se quedaron en el proceso evolutivo de las especies.” El embudo está dividido en tres secciones: en la primera, una calavera y dos huesos, aludiendo a los restos de la riqueza de Colombia; en la segunda, un bonete representando la vigilancia de la Iglesia; y en la tercera, el istmo de Panamá roto, devorado por la mandíbula de un caimán, que alude a Núñez. En la parte inferior, unas grandes garras sosteniendo la cinta de La Regeneración. Estas garras aluden a la personalidad rapaz de la Regeneración y sus gobernantes, la cual, como un cuervo arrasa con todos los recursos de donde se pose. Los regeneradores fueron identificados gráficamente por tener garras en vez de manos, o uñas muy largas. IMAGEN 9. EL MONSTRUO DE LA REGENERACIÓN EL MAGO - SEGUNDA ÉPOCA, 16 (MARZO, 1898)

11


12

El monstruo de la Regeneración Otra alegoría de la Regeneración es como serpiente, atribuyéndole un significado demoníaco y pecaminoso. En el periódico El Zancudo, se representa como una medusa; en el centro, el rostro de Núñez, del cual se desprenden serpientes con los rostros de los Regeneradores. En 1898, el periódico El Mago (segunda época), publica una caricatura que representa a la Regeneración como un monstruo con cuerpo de serpiente arrastrándose sobre el sepulcro de los liberales (ver imagen 9). En las escamas de esta serpiente están estampados los rostros de los regeneradores de épocas pasadas (Holguín, Núñez, Payán, etc.). En su parte superior se destacan los rostros de los Regeneradores del momento (Sanclemente y Marroquín). Su rostro es como el de una bruja, nariz larga encorvada y mentón salido. Sobre su cabeza posa un gorro, aludiendo al gorro frigio, pero con el emblema: “Ni libertad, ni orden”. De sus grandes garras, cuelga del cuello una muñeca, representando a Colombia muerta. Tras este gran monstruo vuelan muchas moscas, seres repulsivos, que representan la policía secreta. Esta caricatura se repitió en varias ocasiones en otras publicaciones.

El teatro de La Regeneración La Regeneración también es representada como un gran escenario donde se desarrollan todo tipo de espectáculos: actos de magia, escenas de

teatro cómico, actos de circo, coros musicales, representaciones de títeres, etc. En estas escenas el lector es configurado como un espectador pasivo, y en ocasiones se representa junto a los actores. El show de La Regeneración plantea el ejercicio de la política como una competencia a muerte, donde se mide la capacidad de los partidos para mantenerse en acción. Obviamente en estos concursos reina la deshonestidad. Las elecciones presidenciales o candidaturas fueron representadas como carreras de caballos, peleas de gallos, corridas de toros, juego de la cucaña, de la balanza, etc. donde los regeneradores impusieron las reglas, se ubicaron como jueces, y emplearon artimañas para asegurar su victoria. Este tipo de representaciones cubrieron todas las temáticas políticas, incluyendo al ejercicio del legislativo. En la imagen 10 podemos ver una caricatura que representa los debates del congreso como una verdadera farsa. El texto anexo, dice: Una asamblea protestante (sesión diaria) Un diputado - protesto! Otro diputado - Pido la palabra para protestar! El presidente - Es necesario protestar! El vicepresidente - Protesto! El secretario - Conste la protesta! Todos los diputados en coro - Protestamos Y tomas asiento y muchas otras cosas.

Según se aprecia, el Congreso se representa compuesto por varios animales, aludiendo a su deshonestidad, hipocresía e incompetencia. Estos animales son manejados por el presidente por medio de hilos mágicos. Por medio de estas imágenes apreciamos una cara de La Regeneración, soslayada tradicionalmente por la historia, que nos hace reflexionar sobre la verdadera naturaleza del movimiento. En general la Regeneración, es vista por la caricatura, como el foco de todos los males y vicios del país. A finales del período vemos IMAGEN 10. LA ASAMBLEA PROTESTANTE EL MAGO - SEGUNDA ÉPOCA, 21 (JUNIO, 1898)


ANÁLISIS caricaturas que vaticinan su decadencia, anunciando el glorioso resurgimiento del liberalismo entre las sombras.

El pueblo derrotado Las alegorías del pueblo son muy pocas; sólo once caricaturas lo representaron, de las cuales podemos destacar al pueblo como un carnero. Desde 1880, con el periódico El Amolador, el pueblo fue representado gráficamente como un carnero o becerro, símbolos de la dulzura, simplicidad, nobleza, inocencia y pureza. Como animal tradicional de sacrificio, el pueblo fue identificado como un ser noble, pero lacerado, utilizado, explotado y maltratado por los gobernantes. Esta tradición retorna en nuestras publicaciones, en el periódico El Barbero por medio de un grabado costumbrista (imagen 11) acompañado de la siguiente leyenda:

que se botan al piso a recoger lo que de él se desprende (monedas). En el fondo se aprecian los cerros de Bogotá como escenario de tan infame acontecimiento, mientras el sol como espectador, llora por la suerte del pueblo. Otra representación que vale la pena destacar, es la del pueblo como una especie de dios romano, simulando a Atlas, sujetando todo el peso de los gobernantes en su espalda: impuestos, multas, reclutamientos, prisiones, monopolios, etc. que lo han convertido de un joven viril, fuerte, vital y soberano en un viejo senil, que necesita

Entre un pueblo que es carnero, Y una Regeneración, Hay sólo esta relación: La del buey y el carnicero

Debido a este grabado, el director de la publicación, David Granados, tuvo que pasar un mes en la cárcel y en el período no se volvió a representar al pueblo de esta forma, mientras que los textos siguieron utilizando esta figura habitualmente. Al respecto, es importante hacer una salvedad, el pueblo, en el período se refiere a los ciudadanos, incluyendo en ocasiones a los artesanos, es a ellos a quienes van dirigidas las imágenes y a los que interpelan los artículos. Este pueblo se diferencia claramente del común o pueblucho, el cual se representó descalzo, con sombrero de paja y ruana. Podemos apreciar en la imagen 12, una caricatura que representa al pueblo como un hombre, el cual está siendo estrangulado, retorcido como una especie de esponja, por el Gobierno, representado en este caso como Caro y Manuel Casabianca (ministro de Gobierno). El martirio de este pobre sujeto, es contemplado por múltiples personajes

IMAGEN 11. SIN TÍTULO / EL BARBERO, 14 (AGOSTO, 1892)

apoyarse para poder mantener su pesada carga. En otra imagen vemos al Pueblo entregando a los agentes recaudadores su piel, como pago de sus contribuciones8. De tal forma, el pueblo quedó reducido a un esqueleto, de los que yacen en el desolado cementerio de la Regeneración. En el resto de las caricaturas el pueblo es un personaje ausente pero protagonista como la gran víctima de La Regeneración. Una víctima pasiva,

“...el pueblo, en el período se refiere a los ciudadanos, incluyendo en ocasiones a los artesanos, es a ellos a quienes van dirigidas las imágenes y a los que interpelan los artículos”.

13


14 que espera con resignación el cambio de su suerte. Esta fue la forma habitual como los productores identificaron a sus lectores: espectadores pasivos de hechos desastrosos o víctimas apacibles de espectáculos vergonzosos. Ya al final del período apreciamos un cambio en la actitud hacia el lector. La caricatura se encargó, no sólo, de denunciar y atacar, sino que empezó a motivar una acción o respuesta por parte del lector. La regeneración se empezó a plantear como decadente, dando la esperanza de un cambio verdadero, dirigido hacia la acción bélica.

Marianne, la República Francesa fue el modelo o patrón a seguir en esta representación de Colombia. Los orígenes de Marianne se remontan, a la representación griega de la Libertad, al cual era una mujer joven con un cetro en la mano, símbolo del imperio y en la otra un bonete, que significaba la liberación de los esclavos. Esta alegoría reapareció en 1792, año de la fundación de la primera República Francesa, año en que el concepto República cobró vida como valor, anteriormente era una forma de gobierno opuesta a la realeza. Marianne, era una mujer joven, lucía en la cabeza el gorro frigio símbolo de la liberación de los esclavos y esgrimía la pica en su mano derecha, como muestra del poder de la soberanía popular. En el siglo XIX esta representación inspiró a las recién formadas repúblicas hispanoamericanas.

1

2

El Zancudo, 2, 3 de Abril de 1790, p. 7.

El Banco Nacional fue establecido en 1881 y se convirtió en pieza clave de la política económica del proyecto regenerador. Con el estallido de la guerra civil de 1885 se paralizaron las rentas de aduanas, fuente principal de recursos para el gobierno, el cual los sustituyó con emisiones. El gobierno impuso el curso forzoso, desde 1885 hasta la promulgación del decreto 104 de 1886, que fijó como unidad monetaria el billete del Banco Nacional de la serie de un peso, introduciendo el régimen de papel moneda. A partir de ese momento, el gobierno se financió en buena parte mediante emisiones y trató de garantizar el control de la oferta de dinero con ciertos topes. Sin embargo, estos límites no se respetaron, al efectuarse las llamadas emisiones ilegales o clandestinas. Estas emisiones produjeron el descalabro con el sistema de papel moneda, lo que condujo a una situación de exceso de circulante e inflación. La creciente inflación, la oposición de importantes sectores públicos y privados y las revelaciones sobre emisiones ilegales hicieron que en 1894 se liquidara el Banco Nacional y se creó la llamada sección liquidadora, bajo la inspección del Ministerio del Tesoro y la junta de emisión. La guerra civil de 1895, condujo a una nueva emisión masiva de billetes del Banco Nacional, los que llegaron a una cifra cercana a los $ 30’000.000, terminada la guerra. El banco entró en liquidación definitiva a partir de mayo de 1896, aun así sus billetes siguieron circulando hasta 1903, ya que, por efectos de la guerra de 1899, el gobierno ordenó a la junta de emisión y a la sección liquidadora proporcionar los recursos para sostener los gastos bélicos. Astrid Romero, “La Regeneración y el Banco Nacional”, Boletín Cultural y Bibliográfico 26, (1990), Bogotá. - http://www. lablaa.org/blaavirtual/boleti5/bol26/regenera1.htm#*

3

A modo de conclusión, podemos decir que las caricaturas producidas en Bogotá, entre 1886 y 1899, configuraron un discurso alternativo al oficial. Dentro de este discurso, se configuraron varias visiones sobre la realidad, coherentes entre sí, que emplearon símbolos tradicionales en su composición. Pero estas visiones fueron más cercanas al desconsuelo que a la risa, mostrando una cara desconocida sobre el período. Pese a la claridad de las imágenes, los productores, no descuidaron al lector, guiando su interpretación por diversos medios, principalmente textuales. Por medio de columnas o artículos anexos, algunas imágenes trascendieron sus fronteras hacia significados ajenos a las mismas

El texto anexo a este grabado habla de los vampiros como siete querubines con sus largas uñas, en tono irónico para evadir la censura.

4

5

El Clarín, 14, 22 de Mayo de 1898, p. 2.

6

El Zancudo, 14, 10 de Agosto de 1890. p. 1

7

El Zancudo, 12, 20 de Julio de 1790, p. 2.

En este período una de las tantas inconformidades de los ciudadanos y fuertemente juzgada por la prensa es el aumento de las contribuciones sumado al alto costo de vida: 1890 Imposición y elevación del impuesto de tránsito de carruajes en Bogotá. 1890 Creación y aumento del impuesto a juegos, rifas, teatro, espectáculos públicos, licores y puestos en la plaza. 1890 Alza al impuesto de la sal y fletes. 1892 Gravámenes a la producción de la miel. 1892 Estancamiento a la venta del tabaco, cigarrillos y fósforos y así sucesivamente los posteriores años.

8

IMAGEN 12. EL PUEBLO COLOMBIANO EL CLARÍN, 15 (MAYO, 1898)


FONDOS FOTOGRÁFICOS

BOGOTÁ, ANTIGUO PALACIO DE LOS REYES, CARRERA 7 CON CALLE 20. FOTO: FONDO FOTOGRÁFICO JULIO RACINES - BIBLIOTECA PÚBLICA PILOTO DE MEDELLÍN.

15


16

Luis Alfredo Barón Historiador

A

HISTÓRICA PLAZOLETA. ASPECTO DEL CHORRO DE QUEVEDO EN LOS AÑOS SETENTA / FOTO: CENTRO DE DOCUMENTACIÓN. IDPC

principios de los años ochenta el Chorro de Quevedo era una plazuela bastante austera de paredes blancas, con un aspecto casi desolado. Tan solo una pila de piedra puesta pocos años antes rompía su particular monotonía. Su población flotante era bastante escasa, los vecinos se conocían entre sí y casi ninguna tienda se encontraba a su alrededor. Para entonces ya se había establecido en los anales de la historia bogotana que esta pequeña plazuela había sido el lugar de la primera fundación de Bogotá. Para rememorar este hecho, se escribió en piedra sobre el dintel de la fachada de una de las casas de la plazuela las fechas de fundación de la ciudad: la muy recordada y conmemorada del

6 de agosto de 1538 y la olvidada y totalmente desconocida del 27 de abril de 1539, fecha de la fundación legal de la ciudad en la Plaza de Bolívar. Durante mucho tiempo fue normal que en los colegios distritales de la ciudad para el 6 de agosto de cada año se pidiera a los niños diseñar una maqueta que recreara la fundación de Bogotá. La maqueta tenía el objetivo de enseñar como Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad por medio de doce chozas y una iglesia. Este ejercicio, como lo plantea el historiador Fabio Zambrano, en apariencia educativo, resultaba en realidad ser un verdadero ejercicio bastante eficaz de negación del pasado indígena de la ciudad, pues el mensaje


CRÓNICA HISTÓRICA

El Chorro de Quevedo es uno de los iconos más importantes de la historia de Bogotá. Es el lugar de encuentro entre el pasado prehispánico y el mito fundacional de la ciudad. El Chorro, como se le llama normalmente, es uno de los espacios públicos de mayor interés cultural y turístico de La Candelaria. resultaba en que Jiménez de Quesada había llegado a construir desde la nada. Nunca en los colegios se explicó que los españoles se quedaron en estas tierras porque los Muiscas eran una cultura con un territorio dominado, con cultivos, sistemas hidráulicos y asentamientos en diferentes partes de la Sabana.

“El Chorro de Quevedo fue un lugar de frontera entre la “ciudad española” y “la ciudad indígena.” Uno de estos asentamientos fue precisamente Thibsaquillo (“tierra de descanso” en chibcha) que estaba ubicado donde hoy está el Chorro de Quevedo y que en tiempos coloniales se llamó Pueblo Viejo y de donde proviene la palabra Teusaquillo. Fue este lugar el escogido por Jiménez de Quesada para asentar su tropa mientras volvía a España a dar cuenta de las tierras conquistadas. La razón para escoger el sitio era el de ser un lugar alto, protegido contra ataques de los indios y desde el cual se dominaba la sabana, pero además, porque el lugar contaba con un asentamiento indígena establecido. Por sus atributos, Gonzalo Jiménez de Quesada ordenó al capitán Gómez del Corral la misión de conducir y vigilar a los indios para la construcción de doce bohíos en este territorio. Esta teoría del Chorro como lugar de asentamiento militar y no como lugar de fundación, fue planteada por el historiador y arquitecto Carlos Martínez en 1976, basándose en investigaciones realizadas por Juan Friede, quien había cuestionado al 6 de agosto como fecha de fundación de la ciudad. Al mismo tiempo, Martínez planteó que la iglesia conocida como del Humilladero, donde se realizó la primera misa no se construyó al lado de las doce chozas, sino en un terreno más abajo en lo que hoy es la Plaza de Santander. ERMITA DE SAN MIGUEL DEL PRÍNCIPE. CONSTRUIDA EN 1969, SE HIZO A IMAGEN DE LA ANTIGUA CAPILLA DE EL HUMILLADERO FOTO: ANTONIO ARÉVALO - ARCHIVO DE BOGOTÁ

17


18 la construcción de la ermita de San Miguel del Príncipe. Aunque las fachadas de ambas ermitas no son exactamente iguales sí son muy parecidas. Esta iglesia construida con técnicas coloniales ayudó a reforzar la historia de la fundación de Bogotá el 6 de agosto de 1538 en el Chorro de Quevedo, con doce chozas y una ermita que la gente por obvias razones cree que es colonial pero que es de 1972. Fue así como se construyó entonces la maqueta del mito fundacional de Bogotá en el Chorro de Quevedo. Para establecer en que área se ubicaba Thibsaquillo, hay que remitirse a las crónicas. Fray Pedro Simón escribió en 1620 que los españoles se instalaron en una aldea llamada Teusaquillo “que hoy permanece”, lo que significa que esa aldea existía a manera de barrio periférico. Carlos Martínez plantea que si aun existía “no podía estar en el área central de la ciudad ocupada por la población española” . También el cronista Aguado, anterior a Simón, afirma que Teusaquillo “es un sitio un poco alto…corroborado y fortalecido”. Para Piedrahita en 1776, este sitio es conocido en

“Hasta finales del siglo XIX en esta Plaza de Santander permaneció la ermita del Humilladero, la cual fue demolida bajo el absurdo argumento de que afeaba la Plaza” EN LOS AÑOS CUARENTA LA CALLE DEL EMBUDO ERA UNA CALLE MUY SENCILLA, GRIS Y BLANCA, LEJANA DEL PROFUSO COLORIDO QUE TIENE HOY.

Hasta finales del siglo XIX en esta Plaza de Santander permaneció la ermita del Humilladero, la cual fue demolida bajo el absurdo argumento de que “afeaba la Plaza”. De esta valiosa y sencilla ermita quedó: una veleta de hierro que se conserva en el Museo Nacional, una foto de 1863, un grabado de 1882 y una maqueta que reposa en el Museo de la Independencia. A partir de estas imágenes y de acuerdo con la escritora Elisa Mujica, en los setenta se hizo una evocación arquitectónica en el Chorro de Quevedo con

Santafé como “pueblo viejo”, expresión que se utilizó en el siglo XVI y XVII, cuyo significado fue asociado a un caserío abandonado por los indios o el primitivo emplazamiento de una fundación asentada por los españoles y luego despoblada o mudada a otro lugar . El Chorro de Quevedo fue un lugar de frontera entre la “ciudad española” y “la ciudad indígena”. Hacia el costado suroccidental de la plazoleta se encuentra la ciudad de la traza en damero, la del orden español con vías equidistantes, el lugar ARRIBA: FOTO: COLCULTURA 1982 ABAJO: FOTO: DANIEL RODRÍGUEZ, 1940 / MUSEO DE BOGOTÁ


CRÓNICA HISTÓRICA donde residían los ciudadanos, la que fue levantada en planos. Y hacia el costado nororiental de la plazoleta, al otro lado de la ahora canalizada quebrada de San Bruno, donde la traza urbana española no existe, se pierde y parece desvanecerse en la topografía que dio como resultado calles retorcidas y asimétricas, se encuentra la “ciudad” indígena que nunca referenció un plano antiguo y al que los españoles llamaron “Pueblo Viejo”. Como resultado de este urbanismo espontaneo surgió la Calle del Embudo, puerta de entrada al Chorro. Su pequeña cuesta, su suelo empedrado, su asimetría y su forma, la hacen ser una de las calles más famosas de la ciudad. “la calle del Embudo es una calle angostísima en uno de sus extremos y algo ancha en el otro. Menos de un metro tiene de una acera a la otra en el extremo sur, antiguo Chorro del Padre Quevedo y desembocadura de la calle Palomar del Príncipe, hoy calle 13. Y poco más de tres metros en el extremo norte, que se precipita sobre la pendiente de la actual plaza de la concordia ...es una especie de embudo al revés...” Su encanto radica no solo en su aspecto. Sino en la profusión de establecimientos dedicados al deleite de toda clase de bebidas, principalmente la chicha, la cerveza y el café. Para los años cincuenta la Calle del embudo presentaba el aspecto de una calle muy sencilla, gris y blanca, lejana del profuso colorido que hoy tiene. Era habitada por familias sencillas como la del zapatero Francisco Forero; los Díaz que eran los plomeros de la cuadra; la de Tátano Pinilla que desde principios del siglo XX fue un viejo encuadernador; y la más famosa: la de los Gaitán, que contaba entre sus miembros con el Tullido, dedicado a vender estampillas y papel sellado en el antiguo Convento de Santo Domingo. En la cuadra también vivía el sastre Cristóbal Barrios que tenía la única tienda de la cuadra, cuyo surtido era una docena de cervezas, media de gaseosas, una botella de puro, unos panes, unos bocadillos y la chicha que no hacía falta. Hoy en el Callejón del Embudo se encuentran cerca de veinte tiendas, seis de estas son café-bares que atraen principalmente a la población juvenil y universitaria que transita la zona. La chicha y la cerveza son los principales atractivos para una rumba nocturna de viernes o sábado. El café y todas sus variaciones son

bebidas mucho más vespertinas. A lo largo de la calle del embudo se encuentran los café-bares, el Café del Chorro con un interior sobre los patios resultantes de la canalización de la quebrada de San Bruno, el Café Eragon, el Café del Ático, pequeño y de tres pisos y el Coffe Shop, todos dedicados a los mejores sonidos del rock, el hard-rock y el heavy metal y como un pequeño oasis en medio de los café-bares y los bares dedicados al consumo de chicha se encuentra el pequeño Café Casa Galería el cual forma parte del Hotel Casa Galería especializado en hacer pequeñas exposiciones mensuales de artistas emergentes y en vincular productos tradicionales que venden en otros locales del Callejón. El colorido en medio de estos café-bares y bares contrasta con las paredes blancas de hace treinta años o la ausencia de comercio de hace setenta. Las paredes antes blancas y sucias del callejón como las otrora austeras paredes del Chorro se convirtieron en lienzos para una amplia gama de murales, algunos de ellos con poco menos de dos años de creación. Son en total quince murales, desde el extremo norte del Callejón del Embudo hasta el Callejón de las Brujas, contando los que están enrededor de la plazuela. Los motivos hacen alusión a seres fantásticos, a la psicodelia, a la naturaleza y al indigenismo. Se ven obras de grafiteros reconocidos en el medio como Nómada, frente al Café el Gato Gris y de artistas como Carlos Trilleras.

19


20

PLAZA DEL CHORRO DE QUEVEDO 2015 / FOTOS: ANTONIO ARÉVALO - ARCHIVO DE BOGOTÁ


CRÓNICA HISTÓRICA Sin embargo, los murales del Chorro son sensibles a ser un arte efímero como las cinco esculturas que alguna vez adornaron la arcada que mandó construir arbitrariamente la desaparecida Corporación La Candelaria para tapar la casa del costado norte del Chorro en 1985, bajo el argumento que afeaba la plaza y que curiosamente con sus doce vanos que hacen referencia a las doce chozas se terminó convirtiendo en uno de los símbolos más importantes del Chorro, ya que obra como telón de fondo de la plazuela para conciertos, artistas espontáneos, obras teatrales e intervenciones que se valen de la odiada arcada para realzar sus actos. En los años noventa el artista Jorge Olave irrumpió con 33 esculturas de tamaño natural en techos, ventanas y balcones de La Candelaria. Seis se instalaron en el Chorro haciendo de este un pedestal sui generis: cinco en la arcada y una en el Callejón del Embudo. Esta última, que representa a un embolador como saltando de una casa a la otra es la única que permanece. Las que estaban en la arcada fueron desapareciendo poco a poco. Su lento desvanecimiento formó parte de la propuesta

paisaje capitalino de finales del siglo XIX y primera mitad del XX, muy conocidos pero sin ningún reconocimiento plástico como la loca Margarita, Santamaría, Zusumaga, el bobo del tranvía, entre otros, haciendo del arco todo un monumento a la locura. Todos estaban pintados de colores vivos e identificados con placas bajo cada escultura. Hoy en el mismo lugar donde se encontraba la escultura de Santamaría se encuentra en su reemplazo la de un malabarista, otro tipo de loco que osa hacer maromas en un monociclo en lo más alto de la arcada. No sobra decir que la primera escultura en la plazuela fue la que representaba burdamente al padre Francisco Quevedo. Al parecer Fray Francisco Quevedo fue un religioso Agustino Descalzo que compró un solar situado en la calle de Pueblo Viejo. Este personaje fue el encargado de dotar en 1832 de agua a los habitantes de la zona por medio de una fuente o chorro que en su honor heredó su apellido, pero que no bastando con esto para rendir tributo a tan altruista obra, se ordenó posteriormente hacer una estatua del fraile franciscano de la que brotaba el agua por sus manos pero que el vandalismo

En sus cafés y en el espacio público del Chorro de Quevedo se puede disfrutar de la historia y la cultura de Bogotá, en perfecta convivencia y armonía mientras se disfruta de un chorro, de una totuma de chicha, de una taza de café o de una copa de vino, ya sea en una mesa frente a cualquier café o en una grada en cualquier parte de la plaza. artística de Olave, cuyo objetivo era replantear el concepto de monumento convencional como símbolo de inmortalidad. Es una escultura que nace, crece y muere. Se trataba de visibilizar al ciudadano que no forma parte de la historia oficial, que es lo que normalmente representa una escultura típica. Eran monumentos a la gente común y corriente: la señora de la esquina, la de la tienda, el viejito, el estudiante. Otro de los propósitos era sacar la obra del lugar convencional como un museo o una galería y convertir las casas en pedestales. Las estatuas de la arcada del Chorro representaban a algunos locos del

decimonónico descabezó y así permaneció hasta su desaparición total. Como se puede ver Olave no fue el precursor de las esculturas condenadas a morir. El Chorro de Quevedo está rodeado por seis cafés que hacen que este sea el espacio público con más cafés del Centro Tradicional resaltando sus valores patrimoniales y de sociabilidad. El famoso Café de Rosita, al costado norte de la plazuela, tiene como antecedente una antigua tienda de barrio y ha logrado reconciliarse con la gigantesca arcada que le pusieron en frente para ocultar su otrora fealdad. Debajo de los vanos del arco el café ubica discretamente dos mesas redondas con manteles

21


22 de cuadros rojos con blanco, sobre las cuales se puede tomar con toda comodidad una taza de café, una copa de vino o disfrutar las especialidades de su restaurante. Al costado oriental está el laberíntico Café Color Café, uno de los cafés más tradicionales del Chorro desde que se instaló allí en 1991. Sus paredes están adornadas con fotografías, pinturas y maquetas alusivas al Chorro. A su lado se encontraba La Pequeña Santafé, en un inmueble que anteriormente tenía un solo piso y al que en los ochenta se le adicionó el segundo. Fue uno de los cafés preferidos por parejas jóvenes en busca de romance nocturno debido a su ambiente claro oscuro que provenía de las mesas iluminadas únicamente con velas. Cada café hacía lo propio con respecto al espacio público que le correspondía y ubicaban cada uno dos mesas de madera rústica contra la pared a ambos lados de la puerta de entrada. La discreción de solo dos mesas por café obedece a la ley que no permite más mesas afuera para no invadir el espacio público. El café restaurante Gato Gris se encuentra en el Callejón de las Brujas en una casa que poco a poco ha ido ampliando su espacio. Empezó como una sencilla casa de un solo piso a la cual en los años ochenta le fue construida una segunda planta. Hoy el café ha tomado dos inmuebles y cuenta con dos pisos, con un balcón sobre el Callejón y dos terrazas con vista a los tejados de barro de la Candelaria ofreciendo una de las experiencias más agradables del Chorro. El Gato Gris es uno de los cafés más importantes de la Candelaria por su calidad, elegancia y amplia oferta gastronómica. En este lugar se gestó una curiosa leyenda de mediados del siglo XX pero con matices coloniales, sobre una dama que acariciaba todas las mañanas a un gato gris y que un día desapareció con un viajero contador de cuentos (antecedente remoto de los cuenteros de hoy en el lugar), dejando a su esposo apesadumbrado y a un melancólico gato solitario en el balcón. El Café Merlín, al costado sur de la plazuela, cuenta con una buena oferta gastronómica e invita a entrar al café por medio de dos antorchas encendidas a lado y lado de la entrada.

El café cuenta con una pequeña colección de figuras de magos y seres fantásticos que hacen alusión a su nombre. Finalmente, al costado occidental en la hondonada que formó alguna vez la quebrada San Bruno, se encuentra La Puerta Real un café restaurante recién llegado al Chorro y que curiosamente resulta ser un particular ejercicio de amalgama de la historia de Bogotá. En su nombre encontramos viejas añoranzas de un pasado colonial que contrastan con un impresionante mural dedicado a deidades indígenas, y que se encuentra en la parte de atrás del café. Son dos aspectos que se unen al homenaje en el cual se convierte el café a la ciudad de los años cuarenta, a la ciudad cachaca. Su dueño ha logrado hacer de su café un lugar especial para revivir desde la locura y la pasión el pasado de Bogotá. No hace muchos años, en lo más alto de la arcada del Chorro de Quevedo se colgó una vez una ingeniosa pancarta que decía: ¡el Chorro no es para el chorro! Esta lacónica frase muy bien expuso las disputas que se gestaron entre el uso y el abuso del espacio público de la plazuela, que de alguna manera alcanzó un uso diverso en sus actividades diarias con los cafés y espontáneas de clown, de acróbatas y volatineros, de cuenteros, de músicos aficionados y de grupos de amigos que solo intentan pasar un buen rato en uno de los lugares más interesantes y atractivos de la ciudad. En sus cafés y en el espacio público del Chorro de Quevedo se puede disfrutar de la historia y la cultura de Bogotá, en perfecta convivencia y armonía mientras se disfruta de un chorro, de una totuma de chicha, de una taza de café o de una copa de vino, ya sea en una mesa frente a cualquier café o en una grada en cualquier parte de la plaza


CRÓNICA HISTÓRICA

PLAZA DEL CHORRO DE QUEVEDO / FOTO: HERNÁN DÍAZ - FONDO FOTOGRÁFICO - ARCHIVO DE BOGOTÁ

23


24

“Hoy, la memoria del río está representada en el proyecto del Eje Ambiental. Un halo de espejismos de lo que fue alguna vez un río”.

FOTOGRAFÍAS: MUSEO DE BOGOTÁ LA LEY 10 DE 1915, ORDENÓ SU CANALIZACIÓN FOTO: ANÓNIMO - FONDO LUIS ALBERTO ACUÑA CASAS . MDU055

María Atuesta Historiadora y Economista. Doctorado en Planeación Urbana.


INVESTIGACIÓN

CANALIZACIÓN RÍO SAN FRANCISCO / FOTO: ANÓNIMO - FONDO LUIS ALBERTO ACUÑA CASAS . MDU105

¿Cuál ha sido la relación del río con la ciudad?

A

principios del siglo XX el río San Francisco corría de oriente a occidente, cuando el perímetro urbano de Bogotá preservaba los límites del antiguo casco colonial extendiéndose de la calle 1ª a la calle 26 y del Paseo Bolívar a la Estación de la Sabana. El río cumplía un papel importante en el desarrollo de distintas actividades, pero con el correr del tiempo su importancia fue desvaneciéndose, culminando ésta en la eventual canalización. Hoy, la memoria del río está representada en el proyecto del Eje Ambiental. Un halo de espejismos de lo que fue alguna vez un río.

Sin embargo, para hacer memoria, propongo desviar la mirada del Eje Ambiental a la avenida; a lo que fue la metamorfosis del río; a lo que fue un proceso de adaptación a necesidades locales e ideales de ciudad. La respuesta a la relación del río y la ciudad es pues la de una relación dialéctica que se manifiesta como un proceso de destrucción creativa. Para bien o para mal, las condiciones materiales de la ciudad se adaptan a transformaciones en la representación del espacio y a prácticas sociales diferenciadas espacialmente.

25


26


INVESTIGACIÓN

CANALIZACIÓN RÍO SAN FRANCISCO / FOTO: ANÓNIMO - FONDO LUIS ALBERTO ACUÑA CASAS . MDU082

27


28

CANALIZACIÓN RÍO SAN FRANCISCO . 1910 / FOTO: ANÓNIMO - FONDO LUIS ALBERTO ACUÑA CASAS . MDU0118 / MDU056

A pesar de que la propuesta de canalización ya estaba en boga a principios del siglo XX, el río San Francisco aún jugaba un papel importante en el desarrollo de actividades diarias. En sus riberas se establecían baños públicos para el aliño de los ciudadanos; lavanderas fregaban la ropa y vertían aguas enjabonadas a sus orillas; varios molinos utilizaban su cauce como generador de energía y botadero de desperdicios. Mientras hacia la parte alta de los cerros orientales el ganado ocupaba los linderos de la rivera y los cultivos se abastecían del agua de las hoyas hidrográficas, hacia el occidente el Matadero Municipal barría las salas de despresamiento y cuarteo con las aguas del San Francisco. El río jugó así un papel fundamental en la distribución de recursos hídricos y desecho de desperdicios. Pero estas funciones hicieron del mismo un problema. El río estaba contaminado, y el riesgo de dispersión de enfermedades fue uno de los principales motivos por los cuales se dio legitimidad al proyecto de canalización. Más allá de

este riesgo latente, la noción de urgencia con la que se promovió el proyecto respondió principalmente al desarrollo de una política de modernización y un discurso higienista que propendía por el control de las prácticas sociales. Los siguientes apartes del Consejo Municipal y la Sociedad de Embellecimiento son ejemplo de la mentalidad de la época.

“El río jugó así un papel fundamental en la distribución de recursos hídricos y desecho de desperdicios”. “Que siendo dichos canales una amenaza permanente tanto para la salubridad como para la estabilidad de casas y edificios situados a la orilla de ellos y aún para la estética de la ciudad, pues el efecto repugnante que representan esos zanjones llenos de inmundicias en descomposición, deja mucho que pesar y que decir del grado de decoro y mediana civilidad de una ciudad.” (Proyecto de Acuerdo 62 de 1919).


INVESTIGACIÓN La sociedad de embellecimiento considera la obra de canalización de los ríos San Francisco y San Agustín necesaria para la vida de la ciudad y su consiguiente embellecimiento. (Acta de la Sociedad de Embellecimiento de Bogotá, 1918). La urgencia de la canalización es determinada por la importancia que adquirieron la urbanización y el embellecimiento en la formación de una sociedad moderna. Bajo esta mirada, el río se convirtió en no más que un maloliente riachuelo. De acuerdo con Fabio Zambrano (2007), el planteamiento de un escenario de una pretendida modernización, exigía que la higiene personal y el comportamiento de los habitantes estuviera de acuerdo con valores de civilidad. En este contexto, el espacio fue visto como una herramienta útil al control de los vicios y malas costumbres. Esta posición le otorgó cada vez menos cabida

“Mediante el Acuerdo 10 de 1916 se estableció que los dueños de los predios ubicados en terrenos colindantes al río San Francisco debían contribuir con los costos de la canalización.” al río, ya que no se podía aceptar la existencia de malolientes riachuelos corriendo por el centro histórico de la ciudad. Tampoco se podía aceptar el desarrollo de prácticas tradicionales como lavandería y desecho de desperdicios a plena vista de la ciudad moderna. En conclusión, el río como problema debe ser entendido como algo más que el reflejo de sus pésimas condiciones

CAUCES DE LOS RÍOS SAN FRANCISCO Y SAN AGUSTÍN SEGÚN EL PLANO GEOMÉTRICO DE SANTAFÉ DE BOGOTÁ DE 1810 FOTO: TOMADO DE ATLAS HISTÓRICO DE BOGOTÁ. CARTOGRAFÍA 1791- 2007. EDITORIAL PLANETA.

29


30


INVESTIGACIÓN

LA CANALIZACIÓN IMPLICÓ UN PROCESO RADICAL DE CAMBIO EN UN SECTOR POBRE Y DEPRIMIDO. LA IMAGEN RECOGE EL ASPECTO QUE TENÍA LA HOY AVENIDA JIMÉNEZ ENTRE CARRERAS 4a Y 5a AL INICIO DE LAS OBRAS / FOTO: ANÓNIMO - FONDO LUIS ALBERTO ACUÑA CASAS . MDU067

31


32 de salubridad y riesgo de enfermedades. El problema estaba condicionado por las pautas de un discurso higienista y de modernización del espacio urbano. Es en este contexto que la ley 10 de 1915 le da inicio al proceso normativo que culmina con la canalización. Si se amplía el espectro de lo que entendemos por canalización, podría decirse que ésta comenzó mucho antes de la promulgación de la mencionada ley. Ya desde el período colonial se empieza a intervenir el río con la construcción de puentes que conectaban la ciudad. A la vez, una primera propuesta de canalización se da en 1884, cuando se ordenó canalizar el tramo desde el puente San Francisco (carrera 7ª con calle 15), hasta el puente Cundinamarca (carrera 8ª con calle 14). Una de las principales diferencias entre la ley 10 de 1915 y los mencionados antecedentes, es que la ley es la primera que concibe la canalización como un proyecto de ciudad. Si se quiere, un macro-proyecto de ciudad que liga la canalización a la construcción

de una avenida amplia y moderna. Las porciones de los ríos mencionados, cubiertas y terraplenadas, o sea las calles que constituyen los cauces, serán convertidas en calles o avenidas públicas. (Ley 10 de 1915) Seguidamente a la publicación de la ley, el Acuerdo 10 de 1916 estableció que se debían hacer estudios para la construcción de avenidas apropiadas al tráfico de vehículos. Al año siguiente, el Acuerdo 31 de 1917 otorgó el nombre de Avenida Jiménez de Quesada a la calle que reemplazaría el río. Para 1925 se regularon las condiciones materiales de la avenida y se estableció que ningún trayecto de la misma podía tener una anchura inferior a 22 metros.

Una de las principales diferencias entre la ley 10 de 1915 y los mencionados antecedentes, es que la ley es la primera que concibe la canalización como un proyecto de ciudad.

CANALIZACIÓN RÍO SAN FRANCISCO / FOTO: ANÓNIMO - FONDO LUIS ALBERTO ACUÑA CASAS . MDU107


INVESTIGACIÓN Aunque la transformación del río en avenida obedeció a una política centralista de modernización, el progreso de la canalización y su incidencia en las manifestaciones mismas de la modernización ocurrieron de manera fragmentada de acuerdo con condiciones económicas y prácticas sociales de los territorios adyacentes. Con respecto al progreso de la canalización, debido a la escasez de recursos de inversión pública, la ciudad tuvo que recurrir a la implementación de medidas alternativas de financiación. Mediante el Acuerdo 10 de 1916 se estableció que los dueños de los predios ubicados en terrenos colindantes al río San Francisco debían contribuir con los costos de la canalización. La importancia que adquirió este mecanismo alternativo de financiación se ve reflejada en el orden en el que se canalizó el río. Éste no procedió de oriente a occidente (siguiendo el cauce del río) como lo recomendaban las normas técnicas. Por el contrario, los primeros tramos en ser intervenidos fueron los ubicados en el barrio La Catedral: conocido como el barrio más rico de la ciudad, donde estaban ubicados los edificios de importancia institucional y la mayoría de locales comerciales. Por otro lado, los tramos que más se demoraron fueron los ubicados en el barrio Las Aguas, conocido por albergar a la población más pobre en el sector del Paseo Bolívar. Algo similar ocurre con la incidencia del proyecto de canalización en las manifestaciones de la política modernizadora. Éstas hacen referencia aquí a las formas espaciales que adquirió el río y su incidencia en las representaciones sociales. Como se hizo con el progreso de la canalización, las manifestaciones se estudian de manera diferenciada por tramos. En el Acuerdo 31 de 1917 se otorgaba el nombre de Avenida Jiménez de Quesada a cada trayecto canalizado del río San Francisco. Sin embargo, una revisión detallada de prensa y las guías de la época, permite concluir que lo que fue considerado como la Gran Avenida parece remitirse únicamente al trayecto de la carrera 4ª a la Plaza San Victorino. Este era el trayecto de orgullo y de mostrar. “La Gran Avenida Jiménez de Quesada. La máxima importancia e imprescindible necesidad de esta obra que atravesando el centro de la ciudad ha

33

El resplandor de la noche Conocido entre los muiscas como Vicachá, que significaba “el resplandor de la noche”, el río San Francisco abasteció de agua por casi trescientos años a Bogotá. Su nombre fue cambiado tras el establecimiento de la comunidad religiosa franciscana en 1550 y la consecuente construcción de la iglesia de San Francisco. Al decir de los cronistas tenía las “aguas más dulces” y por ello sirvió como fuente al acueducto de Aguanueva, inaugurado en 1757. Su intenso caudal sirvió también para girar las palas de los ocho molinos que surtían de harina de trigo a la ciudad. Durante la Colonia, y hasta finales del siglo XIX, eran comunes en la vera del río enjambres de lavanderas que hacían su oficio. En las temporadas de invierno, las crecientes solían anegar las casas aledañas y llevarse por delante a personas, muebles y animales. Sin embargo, la ausencia de políticas de higiene y el descuido de las autoridades condujeron al declive del río madre de la capital, que para finales del siglo XIX arrastraba cuanta basura provenía de los ranchos y del matadero municipal, lo cual contribuyó a su indefectible degradación. Para entonces ya era una cloaca pública, la que se vertían toda clase de inmundicias y desechos industriales, y del que emergían impunemente infecciones, enfermedades y hedores variopintos. Así que, cansados de tanto hedor, de su contaminación, de los malandros y ladrones que hacían de las suyas, de las chicherías sin control, de los ranchos que se apurruñaban en su ronda, de las frecuentes crecidas que arrasaban con todo, y queriendo traer el progreso a a la ciudad – para lo cual era imperioso demoler el feo y viejo casco histórico- el gobierno nacional autorizó su canalización. La ley 10 de 1915 fijó las directrices para el proyecto y apropió un auxilio de treinta mil pesos oro para iniciar las obras. Posteriormente, el Acuerdo 10 de 1916 validó la financiación con


34 de venir a acabar con la pavorosa congestión del tráfico en nuestras estrechísimas calles (…) la amplia avenida se unirá con la carrera 7ª en la calle 15. Descongestionando el tráfico de una parte importante de la ciudad.” (El Gráfico, noviembre 1926) El trayecto de la 4ª a la plaza de San Victorino conectaba la Avenida Jiménez con dos importantes vías arteriales de la ciudad: la Avenida de la República y la Avenida Colón. La primera era una vía de acceso a los productos provenientes de la Sabana y la segunda era una vía de acceso a los productos provenientes del río Magdalena. La construcción de la Gran Avenida cumplía la función de conectar la ciudad, facilitando el transporte de productos y promoviendo el dinamismo económico. Esta gran avenida estaba situada a su vez en un sector que representó la ciudad moderna y del progreso. Para finales de la década de los cuarenta este sector se particularizaba por su composición de edificios altos y de lujo como el Cubillos, el Matiz, el edificio de El Tiempo, y el edificio de la Caja Colombiana de Ahorros. Este sector vio la transformación de prácticas tradicionales en actividades sofisticadas, facilitadas por la proliferación de bares, cafés, clubes sociales y cines. “Un sistema social así de simple y provinciano, tenía que saltar en pedazos al impacto del progreso. Cuando aparecieron por el aire los primeros edificios de 5 pisos, empezó a derrumbarse realmente, a caer abatida Santa Fe (…) Empezaba evidentemente otra dirección. El cinematógrafo golpeaba y deshacía las nociones tradicionales de la existencia santafereña.” (Téllez, 1948) Mientras que las narraciones de Hernando Téllez muestran cómo este tramo encarnaba la transformación modernizadora de las prácticas sociales y la aniquilación del lenguaje de la arquitectura tradicional, las narraciones de Felipe González Toledo muestran como el tramo de Las Aguas estaba caracterizado por el arraigo a las actividades tradicionales. González Toledo describe la calle del Embudo (carrera 2ª entre calles 13 y 14) como un lugar sin tiempo. Describe como el maestro zapatero Forero Pinilla y su familia habitaban la misma casa construida hace 70 años. La casa seguía siendo un taller de zapatería que había atendido la demanda de punteras, tacones, botines de caña de abotonadura y mocasines de coca-

vales de la Tesorería Nacional y el Acuerdo 62 de 1919 reglamentó que los dueños de los predios localizados en los terrenos colindantes del río tenían que contribuir con impuestos a la concreción de la empresa. Si se negaban, la Ley 99 de 1922 estableció que se los podría obligar a asumir los costos del encausamiento de las aguas sucias provenientes de sus casas, fábricas o establecimientos. A trancas y a mochas el río fue canalizado, en un lapso de casi veinte años. Las obras arrancaron en 1917, con el tramo sobre la carrera 12, de la calle 11 a la 12 1. En 1921 concluyeron los trabajos de canalización desde el parque Germania hasta el Edificio El Tiempo, en la carrera 6a. Por último, hacia 1938, las obras finalizaron con los tramos comprendidos desde la carrera 2a hasta la carrera 13 con calle 6a. El XX fue el siglo de esta avenida. En ese período se construyeron los edificios que le dieron su identidad, como el Hotel Granada, que cedió su paso al Banco de la República en 1954; el Palacio de San Francisco, que hasta hace cuatro años fue la sede de la Gobernación de Cundinamarca; el Edificio Pedro A. López, hoy sede del Ministerio de Agricultura, o el moderno edificio del First National City Bank, a la altura de la carrera 9, gracias al cual ese sector se conoció como la ciudad bancaria . Una cuadra más arriba, el antiguo Wall Street bogotano se convirtió en la calle de los esmeralderos y, a unos pasos, alrededor de la plazoleta del Rosario, los cachacos de sombrilla, sombrero y sacoleva de mediados de siglo terminaron por hacer de Bogotá el café literario de América Latina. Bernardo Vasco


INVESTIGACIÓN colos. De esta manera, mientras el tiempo se hacía presente en las modas de zapatos, éste desaparecía de la casa de los Forero y sus labores diarias. La de Toledo es una buena representación del barrio Las Aguas, que en las primeras décadas del siglo XX seguía caracterizándose por la presencia de talleres de manufactura (ej. producción de papel, vidrios, cerveza, sombreros y tejido) que a la vez funcionaban como lugares de habitación. En este segundo tramo canalizado tardíamente, la avenida fue perdiendo su monumentalidad y sus cualidades se transformaron en las características de la calle. Incluso hoy, los límites de la avenida y los comienzos de la calle son sujeto de incertidumbre. Para algunas personas la Jiménez termina en la Plaza de la Pola, para otras termina en algún punto del Parque de los Periodistas, y para otras termina en el hotel Continental. Pero esto no quiere decir sin embargo que la canalización no tuvo una manifestación modernizadora en este tramo. Aquí la ampliación de la calle estuvo ligada a la demolición de casuchas que obstruían anhelados trayectos de embellecimiento. Los procesos de ampliación de la Avenida Jiménez de Quesada de la carrera 4ª hacia la Quinta de Bolívar, que constituyen una de las obras esenciales del alcalde Mazuera para el embellecimiento de Bogotá con motivo de la Conferencia Panamericana, están siendo estorbados por esta casucha colocada en todo el centro de la avenida y que aún no ha sido demolida (Sociedad de Mejoras y Ornato, No. reg. XI-858b) Otros ejemplos de esta manifestación de la política modernizadora se ven en: la transformación de la Plazuela de la Pola que se usaba como plaza de mercado y se convirtió en una cuadra para el tránsito de vehículos; la cuadra de la carrera 3ª con calle 17 que dejó de recibir lavanderas y se convirtió en un lugar habilitado para el desplazamiento del transeúnte (actual Plaza Jiménez); los dueños de propiedades que trasladaron el frente de sus casas (que daban la espalda al río) a la calle, que ahora representaba una vía higiénica de acceso a la ciudad. CANALIZACIÓN RÍO SAN FRANCISCO / FOTO: ANÓNIMO - FONDO LUIS ALBERTO ACUÑA CASAS . MDU110, MDU106, MDU081

35


36

CANALIZACIÓN RÍO SAN FRANCISCO . 1910 / FOTO: ANÓNIMO - FONDO LUIS ALBERTO ACUÑA CASAS . MDU078


INVESTIGACIÓN Un tramo que queda por explorar es el correspondiente al que inicia en la Plaza San Victorino y termina en la intersección con el río San Agustín. Este trayecto corresponde a la curva que tomaba el río desde el puente Los Micos (carrera 12 con calle 13), pasando por el occidente del actual barrio Santa Inés y Cartucho, al oriente de la Avenida Caracas y la Plaza de los Mártires. Las condiciones de este sector siempre fueron las de una zona de comercio con flujo permanente de personas y dinero líquido. En particular, la Plaza de los Mártires era, a finales de los cuarenta, el paradero de buses que llegaban y salían de la ciudad. Esta cualidad fomentó la expansión de un conglomerado de servicios de hostería y piquete. Adicionalmente, la circulación de viajeros hizo de la zona un lugar atractivo para el robo y la prostitución. “En su época la calle del Cartucho era una calle de importantes actividades comerciales (…) En los años cincuenta aparecieron los pipos. Luego llegaron las gentes de muchas regiones e invadieron el sector. Había mucha confitería, tiendas y comercio en general. Con el éxodo del campo también llegaron mujeres que se convertían en nocheras.” (Pineda, 1998) En este tramo, el efecto de la canalización en términos de la aparición de una avenida amplia y moderna fue nulo. Este trayecto de río nunca se convirtió en avenida. El río fue reemplazado por una calle demasiado estrecha para cumplir con las condiciones de una gran avenida de 22 metro de ancho. La calle terraplenada no llegó a representar una vía de comunicación importante, y las prácticas sociales características de la zona nunca fueron las de orgullo y de mostrar. Esta zona siguió siendo percibida como un espacio marginal, donde la modernización se expresaba fundamentalmente a través del tráfico desordenado de vehículos y personas. La historia del río culmina entonces en diferentes manifestaciones de la política modernizadora. Una enfocada en una estrategia de comunicación vial, la adopción de nuevas prácticas culturales y

la aniquilación de la arquitectura tradicional; otra enfocada en el embellecimiento y saneamiento, y la transformación de prácticas sociales; y una última enfocada en el tráfico desordenado de vehículos y personas. Ésta parece ser entonces una historia clásica de modernización en la que, por su definición misma, la ciudad busca romper todo lazo con el pasado en función del futuro (Berman, 1991). Pero la historia del río también continúa con la calle, o la avenida. Ésta es una misma historia de flujos y corrientes. Flujos de desperdicios, personas y vehículos. Flujos en los que el caminante de la ronda del San Francisco se transforma lentamente en el peatón. Corrientes que impregnan la cotidianeidad y tienen efecto en las practicas sociales. Corrientes que dan un sentido a la vida y cambian su composición, pasando de los olores malolientes a los olores a nafta, asfalto caliente y humeante, y aceite de pintura. Entre estos flujos y corrientes se puede percibir cierta continuidad en la función que alguna vez cumplió un río, y que hoy cumplen la avenida y la calle

Atuesta, M (2011), “La ciudad que pasó por el río. La canalización del río San Francisco y la construcción de la Avenida Jiménez de Quesada en Bogotá a principios del siglo XX”, en Territorios, pp. 191-211 1

BERMAN, Marshall, “Brindis por la Modernidad”, en Colombia el Despertar de la Modernidad, Bogotá, 1991. GONZÁLEZ TOLEDO, Felipe, Crónicas Bogotanas, Bogotá, 2008. PINEDA, Blanca Cecilia, “Historias en Sepia y Negro” [1998], en Zambrano, Historia de Bogotá Siglo XX, V. III, Bogotá, 2007. TÉLLEZ, Hernando, “Explicación de la Ciudad”, en Revista Sucesos Colombianos, Bogotá, 1948. TÉLLEZ, Hernando, Libro de Crónicas, 1997. URIBE CELIS, Carlos, Los Años Veinte en Colombia: Ideología y Cultura, Bogotá, 1994. ZAMBRANO PANTOJA, Fabio, Historia de Bogotá Siglo XX. V. III, Bogotá 2007.

37


38

Ana María Gómez-Londoño PhD. Ciencias de la Cultura. Freie Universitat Berlín.

C

uando gracias a la diversidad de expresiones artísticas y a la vitalidad de su actividad musical Bogotá fue designada por la Unesco como “Capital Creativa de la Música”, en 2012, muchos colombianos vieron por televisión a la agrupación The Shamrock Wings con la interpretación de gaita escocesa de Andrés MacBride en el programa de concurso “Colombia tiene talento”. Lo que no era fácil suponer en este reality show que RCN había creado como respuesta al programa de concurso “Yo me llamo”, de Caracol Televisión, era que esta agrupación fuera el signo de una constante actividad de música celta que todavía palpita en el corazón de Bogotá y sigue siendo un ejemplo más de su diversidad creativa. En los pubs irlandeses de la ciudad, por ejemplo, Andrés Salamanca (Andrés Filsoleil) organiza fiestas temáticas dedicadas a las celebraciones estacionales de los antiguos celtas, como la de Samhain, y con su banda


ANIVERSARIO

39

NESTOR D´ALLEMAND, MAURICIO NASI Y JOHANNES REICHERT / FOTO: ARCHIVO DEL BAÚL DEL GRUPO (1982-1984)

Hace treinta años se grabó en los estudios de Hermes Niño el primer disco de música celta en Colombia. El presente artículo reconstruye la historia de esa grabación ya legendaria, hecha por el grupo Bodhrán. Espíritu Fluido (que hoy se llama Espíritu Celta), coordina campamentos fuera de la ciudad que recrean torneos de antiguos juegos escoceses con canciones irlandesas de los siglos XVIII, XIX y XX. Otra agrupación que mantiene vivo el amor por la música celta es Perceval, cuyo disco “El Retorno al Bosque Infinito” fue trasmitido por la emisora española On line Aires Celtas como un “referente de música celta hecha en Colombia”. Éste conjunto está conformado por la bogotana Diana Rueda, quien toca el acordeón irlandés; Marion Caignard, quien interpreta la bombarda; Giovanni Espinosa, guitarra eléctrica, y Javier Pinzón, tambor irlandés (o Bodhrán), y quien fué el iniciador del programa radial dedicado a la música y la cultura celta en nuestro país, La Mágica Música Celta, en la Universidad Nacional.

A Carolina Arango, quien estudió Artes Plásticas en la Universidad Javeriana y además cursó una maestría de música tradicional irlandesa en la Universidad de Limerick, también le debemos haber podido escuchar a los arpistas Peter Jackson (Escocia) y Grainne Hamblin (Irlanda), junto a las agrupaciones Slide (Irlanda) y Genticorum (Quebec), en la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá y en el resto del país, a través de los centros culturales del Banco de La República que acogieron a sus invitados. Hay que destacar el hecho de que ella lidera en Colombia el grupo Aire Irlandés, dedicado -por supuesto- a la música celta. Y también que representó a Dublin y obtuvo el primer puesto en el concurso de violín popular irlandés (o Fiddle) realizado en la Universidad de Limerick.


40

Otra agrupación que mantiene vivo el amor por la música celta es Perceval, cuyo disco “El Retorno al Bosque Infinito” fue trasmitido por la emisora española On line Aires Celtas como un “referente de música celta hecha en Colombia” Aunque todos ellos hacen parte de la generación que se formó a través de Dungeons & Dragons (1974) o “calabozos y dragones” -los juegos de rol, estratégica y fantasía inspirados por mitología celta, nórdica y la literatura de Lovecraft que se volvieron comunes entre los universitarios de los años noventa- reconocen como antecedente y referente de su actividad musical al legendario grupo Bodhrán, la histórica agrupación de los años ochenta, cuyo nombre proviene de un instrumento de percusión irlandés. El interés que condujo al sueco Malik Bendjelloul a interesarse por quién se convirtió en una leyenda musical en Sudáfrica sin que lo supiera él mismo -Sixto Rodríguez”, en la película Searching for Sugar Man- me animó a seguir las pistas de un mito urbano que, sin sospecharlo, es referente para los grupos de música irlandesa en Bogotá. Así que, para el trigésimo aniversario de éste disco, descubrimos que el arpista irlandés del que escribía Javier Monsalvad en la historia de la escena celta en Bogotá era, en realidad, un arpista colombiano de ascendencia italiana: Mauricio Nasi, quien se encargaba también del teclado en esta agrupación . A su vez, el joven extranjero alto, de ojos azules y cabello color castaño, que un melómano aficionado reconocería como aquel que el 30 de Agosto de 1984 estuvo sentado empuñando un LP en las escaleras de la Emisora Nuevo Mundo de Caracol (ubicada en la calle 19 No.8-48) para que lo entrevistara Armando Plata Camacho en el programa “Hablemos de Música” que empezaba a las 12:15 a.m. y terminaba a las 4 a.m., era el

alemán Johannes Reichert, flautista a cargo del violín popular irlandés llamado Fiddle. El tercero del grupo era el colega Nestor D´Allemand, un colombiano de ascendencia francesa muy interesado en la sonoridad andina, a cargo del instrumento alemán conocido como la cítara del bosque (o la Waldzither) y de las flautas dulces. Para los protagonistas de esta historia, la atribución de leyenda les llevó por sorpresa. Johannes Reichert, de la agrupación Bodhrán, dice: “No sabíamos que nos habíamos vuelto mito: Hace dos años regresé a Colombia y fui a Usaquén y escuché música folk. Conversé con los muchachos que estaban en el pub y en la calle tocando música celta. Les pregunté si acá en Bogotá existían muchos grupos de música irlandesa, y ellos respondieron que sí, que muchos, pero cuando me preguntaron sobre mi interés les dije que había tenido también mi grupo en Bogotá, que se había llamado Bodhrán, y de repente se paran los tres muchachos y gritan: ¡pero es que ustedes son una leyenda! y...ahí quedé flotando...”.

El reencuentro Para este reportaje nos reunimos en una larga velada con dos de los iniciadores de Bodhrán, Johannes Reichert y Nestor D´Allemand, quienes llegaron muy puntuales con la alegría de encontrarse nuevamente. Esta vez, alrededor de su archivo de baúl: con los recortes de prensa, las fotografías, cartas y las notas de prensa de El Espectador, El Tiempo y la revista Semana (1983-84), que no había encontrado Monsalvad


ANIVERSARIO para su artículo de la “Historia de la música celta en Bogotá”. Recordaron a la Bogotá de los años ochenta como una ciudad que vivieron “entre bares alternativos y templos de música erudita”, y no olvidan cuando tocaron en la Plaza de Bolívar en un acto navideño organizado por el presidente Belisario Betancur. Lo curioso es que el grupo fue ubicado frente a la entrada del Palacio de Justicia justo en el lugar donde un año después entrarían los tanques del ejército para la retoma. Para Reichert y D´Allemand, tocar en templos de música erudita “casi de manera concertante” -como lo hicieron en el Auditorio León de Greiff, la Alianza Francesa, el British Council, el Fondo Cultural Cafetero, y en el reconocido consorcio del Banco de Colombia con el Grupo Grancolombiano o Salón XX de Unicentro- les parecía muy contrario a lo que pasaba en Europa, pues “la música celta era alternativa y se tocaba principalmente en clubes nocturnos” durante los años ochenta. Así fue como fuimos desdoblando las hojas de un ya asoleado cartel de papel del Bar Barroco (Cra. 40 con 14) donde se presentaban Iván y Lucía, otro de Galería Café y Libro (Cra 15ª No. 46-38) y del bar Arte y Cerveza del mismo sector. Nunca olvidarán, insisten, los bares que ya son leyenda en Bogotá como La Teja corrida, el ya perdido Toronjil en la Macarena y a las legendarias Torres del Parque, a las que reconocieron como “el centro del hippismo intelectual” del momento.

especialmente después que Los Speakers y Los Flippers tocaron en el Coliseo El Campín en los conciertos de James Brown, Santana, Chambers Brothers y Canned Heat. Ello permitió el ingreso de nuevas sonoridades: era la época de los grupos de proyección folclórica o músicos interesados por el folclor desde las ciudades. El Grupo Ekué, que se presentaba con Bodhrán en el León de Greiff, hacía música autóctona de la costa Atlántica. El Grupo América Latina también tocó con Bodhrán y lo acompañó con tiples, quenas, zampoñas, zencas de caña (flautas grandes de caña), en bares alternativos y en la parroquia de San Miguel, una iglesia alemana ubicada en la Cra. 45 28-08, donde tocaron algunos domingos. En la escena capitalina se encontraban el Grupo Nueva Cultura, hoy fundadores de la Academia Superior de Artes de Bogotá ASAB. En América Latina, esta ola de sonidos con raíces folclóricas coincide con Violeta Parra en Chile y más tarde, con Silvio Rodríguez y Pablo Milanés en Cuba. Era el momento cuando el antropólogo colombiano Jorge López,

El descenso del Rock en Bogotá fue la época dorada de Bodhrán (1982-84) El periodista Eduardo Arias ha reconocido que durante la segunda mitad de los setenta y principios de los años ochenta, las agrupaciones de rock estaban en declive en la ciudad,

Para este reportaje nos reunimos en una larga velada con dos de los iniciadores de Bodhrán, Johannes Reichert y Nestor D´Allemand, quienes llegaron muy puntuales con la alegría de encontrarse nuevamente. JOHANNES REICHERT / FOTO: ANTONIO ARÉVALO - ARCHIVO DE BOGOTÁ

41


42

GRUPO BODHRÁN. CONCIERTO DE “DOS MÚSICAS”. GRUPO DE FOLCLOR IRLANDESA (BODHRÁN) Y MÚSICA DE LA COSTA PACÍFICA (EKUÉ) FOTOS: REVISTA SEMANA MARZO 6, 1984.

fundador de Yaki Kandrú, grabó con Lilienthal y Javier Apraez (integrante de los Carrangueros de Ráquira) el álbum “Colombia Paloma Herida” que recibió el más alto galardón en Alemania: el “Deutscher Schallplattenpreis”, y posteriormente, se editó en el sello Fonoson (1984). Fue el mismo año cuando Bodhrán publicó su disco de música celta en Bogotá. “En ese momento el problema era que la gente no compraba discos y se perdía la inversión de muchos músicos”, acota Jaime Córdoba, integrante de la agrupación de Rock Banda Nueva junto a Orlando Betancur, ex-integrante de los Flippers. A diferencia de este problema, la agrupación Bodhrán pudo vender toda la edición de su LP en Bogotá. Por tal motivo, quiero destacar la inventiva y la confianza comercial que generó Bodhrán en el público capitalino entre 1983 y 1984. Los tres integrantes de la agrupación

BONO-PREVENTA BODHRÁN. INVENTIVA COMERCIAL DE BODHRÁN.

garantizaron un exitoso sistema de pre-venta para los 1000 LP y no perdieron su inversión. En los conciertos, vendían bonos de apoyo -en efectivo o en cheque- a “500 pesos cada uno”; la mayoría de la gente les compraba y, lo más especial: “confiaban que nosotros lo repartiríamos en sus casas una vez fueran publicados” afirman Reichert y D´Allemand.


ANIVERSARIO

Pero, ¿cómo sonaba Bodhrán?. La sonoridad de gaitas que asociamos a la isla occidental de Gran Bretaña, conocida a través del galope bravío de varios caballos hacia el “único Change de la libertad y amor” en la música del recién fallecido compositor James Horner, de la película Braveheart (Corazón Valiente) de Mel Gibson 1995, es muy distinta a la de Bodhrán en 1984. Las 10 composiciones del LP (5 irlandesas y 5 originales del grupo) inician con la ensoñación de un órgano tubular de la iglesia Divino Salvador en la calle 57 con 19. Progresivamente, este sonido tubular se abandona con un trenzado que remite a las tres evocaciones musicales que se le encargaban a un trovador medieval: el llamado al amor y la alegría (Geantraighe), la incitación al valor y las lágrimas (Goltraighe) y la disposición hacia la ensoñación y el reposo (Suantraighe). Como lo reconocen sus integrantes, “partimos de la música celta, no de una manera fiel, sino utilizando libremente algunos de sus elementos rítmicos y melódicos. A través del trabajo, se incluyeron creaciones propias a partir de los diferentes aportes de sus integrantes, como por ejemplo, las composiciones de Mauricio Nasi influenciadas por la música impresionista” Desde su primera canción, Kesh Jig, reconocemos ese singular acento del grupo Bodhrán con sus arcos en el fiddle, sus manos en el arpa, y su boca en la cítara del bosque. Variaciones a seis manos es una composición, por ejemplo, que representa otro trenzado de Bodhrán (y de Nestor D´Allemand en especial) pues es de “música celta no celta”, música de base modal influenciada por la música andina que adopta la escala pentatónica del Imperio Inca. En ella, nos explica su compositor: “hay elementos

impresionistas que son sistemas armónicos donde se experimenta con el timbre de la flauta traversa” y que escuchamos también en Debussy (1862-1918) y Ravel. En la velada, Johannes y Nestor D´Allemand confiesan que en esta obra incorporaron elementos de jazz y samba brasilera, con lo cual se acercaron al ideal del músico alternativo latinoamericano que había señalado Alejo Carpentier en la literatura y que hoy define el “poli-estilismo” en la música contemporánea. Así mismo, su versión de Mrs. Mc Dermortt incluye instrumentos que, muy inusualmente, LAS CARÁTULAS EN LOS LP, COMO LAS DE PINK FLOYD, ERAN UNA OBRA DE ARTE, EL COVER DE BODHRÁN LO HIZO EL FOTÓGRAFO Y DISEÑADOR RICARDO ARENAS QUIEN A TRAVÉS DE UNA CÁMARA ABIERTA BUSCÓ CAPTURAR LENTAMENTE LAS LUCES DEL TRÁFICO NOCTURNO DE BOGOTÁ. LA CÁMARA FUE MOVIDA PARA DEJAR LAS PINCELADAS DE LUZ. EL TÍTULO BODHRÁN, SIN EMBARGO, MANTUVO ALGO DE LA TIPOGRAFÍA QUE HABÍA DISEÑADO EL ARTISTA PLÁSTICO A. LUGO EN TORNO A LAS RAÍCES ENTRELAZADAS DE UN ROBLE BAJO LA RECREACIÓN DE LA MITOLOGÍA ANCESTRAL CELTA EN LA PORTADA DE BROCHURE DE PRESENTACIÓN DEL GRUPO.

aparecen en conjunto: flauta dulce, flauta traversa y clavecín, un estilo de corte barroco. Si bien para Johannes entrar en la música celta representaba la liberación frente la música clásica cuando comenzó a tocar violín y a conocer la escena tipo “Woodstock” de los festivales de música celta en Inglaterra y Alemania, para D´Allemand, la música celta implicaba lo contrario: una continuidad con la música clasica, pero a través de la música antigua. “En Inglaterra, fueron los anticuarios los que se interesaron en desempolvar los instrumentos antiguos (anteriores al siglo XVIII-XIX) del atrio de su casa y de los museos. Más tarde, los musicólogos los estudiaron con

43


44 las partituras y métodos de interpretación durante medio siglo”. En los sesenta, los músicos clásicos pasaban del violín clásico a estudiar el violín barroco, del piano al clavicémbalo, y de la guitarra al laúd.

Alemania en el conservatorio de Würzburg, donde encontró finalmente su instrumento: la voz. Hoy es un reconocido contratenor y trabaja en Opera y en la dirección de montajes contemporáneos de música y teatro en varios países entre los que se encuentran Alemania, Francia, Italia y Colombia.

Teniendo en cuenta que la música es el arte temporal por excelencia y la partitura Mauricio Nasi es profesor solo es un boceto de lo que de conservatorio, sigue realmente suena, la con el arpa y mantiene una investigación con textos activa producción de comy archivos en música antigua posiciones que están en se volvió el pretexto para mora de recopilarse lograr un laboratorio de como legado para el archivo experimentación con musical de Bogotá. sonoridades nuevas, así como la música celta se convirtió en el Nestor D´Allemand salió del pretexto que unió a Bodhrán. país a estudiar en Ginebra, En ellos confluyó el interés estudió composición proveniente del hippismo electroacústica de los años sesenta y se convirtió en compositor y setenta en busca de contemporáneo. Actualmente raíces folclóricas como dirige la Orquesta Sinfónica expresión auténtica y que, de estudiantes de la Universidad en los ochenta, protagonizó con de Ibagué. Hace poco volvió la música celta (en Europa) y la a la legendaria sala Alberto Castilla música protesta (en Latinoamérica). del conservatorio de esta ciudad, También acompañó exploraciones la misma donde Johannes y Nestor eruditas de música antigua y clásica, recuerdan el aclamado concierto de Bodhrán por lo cual el musicólogo Egberto donde, treinta años atrás, les hicieron un programa Bermúdez también contride radio y los jóvenes PORTADA DEL BROCHURE DE PRESENTACIÓN DEL GRUPO buyó a la formalización de los trataron casi como BODHRÁN. ARTES GRÁFICAS: LUGO / SÍMBOLOS QUE ESTÁN EN este disco de Bodhrán, entre LAS ARTES GRÁFICAS DE BODHRÁN: “LAS RAÍCES DEL ROBLE” EN “popstars”, acosándolos, 1983 y 1984. EL NOMBRE BODHRÁN. EN IRLANDA, LA PALABRA QUE LO DENOMINA a la salida, para perdirles

El legado Hoy, Reichert reconoce que le debe a Colombia el encuentro con la música clásica. El primer flautista de la Filarmónica durante los años ochenta y noventa, Jaime Moreno, lo adoptó en sus clases de flauta traversa para que luego estudiara en

SE TRADUCE COMO “PUERTA”, POR LO QUE EL ROBLE ERA TAMBIÉN UNA ESPECIE DE PORTAL A OTRA DIMENSIÓN. ESTE ÁRBOL ERA CONSIDERADO COMO EL NEXO DE UNIÓN ENTRE LOS DISTINTOS NIVELES DEL COSMOS (EL SUBTERRÁNEO DE LAS RAÍCES Y LA SUPERFICIE CON LAS RAMAS MÁS ALTAS) Y LA COMUNICACIÓN ENTRE LA TIERRA Y EL CIELO. EL ROBLE POR SER DIFÍCIL DE TALAR SE LE ASOCIABA LA IDEA DE FORTALEZA Y RESISTENCIA, DE VIGOR Y SEGURIDAD. EN EL NOMBRE DE BODHRÁN SE REPRESENTAN LAS RAÍCES DEL ROBLE PORQUE A TRAVÉS DE ELLAS SE UNÍAN LOS CUATRO ELEMENTOS: EL AGUA (EN SU INTERIOR), LA TIERRA (QUE, POR LAS RAÍCES, SE INCORPORA A ÉL), EL AIRE (PERMITE LLEGAR A LAS HOJAS) Y FUEGO (AL QUEMARSE) COMO LO RECREA EL ARTISTA PLÁSTICO A. LUGO EN LA TIPOGRAFÍA QUE LE APORTA AL BROCHURE DEL GRUPO.

autógrafos...igual que yo al final de este reportaje, al reconocer el legado de esta “leyenda musical” en los grupos Espíritu Celta, Perceval, Aires Celtas, Aire Irlandés entre otras agrupaciones de nuestra Bogotá: “Capital Creativa de la Música”


ANIVERSARIO BODHRÁN “TRES Y SON BODHRÁN!” INTEGRANTES DE BODHRÁN: NESTOR D´ALLEMAND, MAURICIO NASI Y JOHANNES REICHERT. FOTO PERTENECIENTE AL ARCHIVO DE BAÚL DE GRUPO (1982-1984).

45


46

David Antonio Pulido GarcĂ­a Historiador - Pasante de la MaestrĂ­a en Estudios Latinoamericanos (UNAM).


CRÓNICA HISTÓRICA

En 1940, con el liderazgo de Hernando Plazas, Luis Ortiz Borda y Julio Zuloaga, un grupo de estudiantes en Bogotá plantea la idea de realizar un congreso estudiantil nacional para consolidar una organización representativa a nivel secundario y universitario. Esta es la historia de aquel esfuerzo.

E

ntre 1935 y 1946 la educación pública sufrió una serie de cambios estructurales que respondían a los toques de tambor venidos desde los hogares de clase media en formación. Las necesidades del mercado exigían nuevos especialistas y por ende la universidad debía responder a esta demanda expandiendo su cobertura y diversificando los campos de profesionalización. Las iniciativas en este sentido se materializaron a nivel nacional con la creación de nuevas universidades regionales como la del Atlántico en 1946, la del Valle en 1945, la de Caldas en 1943 y la de Santander en 1940, mientras que en la capital, mediante la Ley 68 de 1935, se le dio una nueva organización a la Universidad Nacional. Esta ley entró en vigencia el primero de abril de 1936 y tuvo su completa aplicación después de 1939, año en el que fue abierta la ciudad universitaria construida en predios cedidos por Alfonso López Pumarejo.

En estas condiciones el número de estudiantes, según el profesor Francisco Leal Buitrago, aumentó de 2.490 en 1940 a 6.512 en 1945, proceso realizado especialmente durante la rectoría de Gerardo Molina, quien con la intención de incorporar a la Universidad Nacional grupos humanos numerosos y de diverso origen le apostó a la creación y apertura de carreras de corta duración. Dicha reforma reconfiguró la composición social del estudiantado, al mismo tiempo que el escenario propiciado por la construcción de la “Ciudad Blanca”, le otorgó un espacio de sociabilización que contribuyó a su identificación como un sector dinámico y diferenciado al interior de la sociedad. Es en este ambiente de crecimiento y reconfiguración estudiantil de donde surge a principios de 1940, por iniciativa de un grupo de estudiantes capitalinos liderados por Hernando Plazas, Luis Ortiz Borda y Julio Zuloaga, la idea de convocar a un congreso estudiantil de carácter nacional que plantease la necesidad de consolidar una organización que sirviese de punto de encuentro y representación del estudiantado colombiano, tanto a nivel universitario como secundario.

Para tal fin entablaron comunicación con el ministro de educación en ejercicio, el doctor Jorge Eliecer Gaitán, quien inmediatamente acogió la iniciativa y se comprometió a prestarle el apoyo gubernamen tal necesario; adicionalmente emprendieron la publicación de un periódico estudiantil llamado El Estudiante, que vio la luz el 10 de agosto de 1940. Un mes después, entre el 14 y el 16 de septiembre, se llevó a cabo el I Congreso Nacional de Estudiantes, al cual asistieron delegaciones de los principales colegios y universidades de la capital, así como un importante número

LOS DIRECTORES DE “EL ESTUDIANTE”, SEÑORES LUIS ORTÍZ BORDA, HERNANDO PLAZAS Y JULIO ZULOAGA FOTO: EL TIEMPO, BOGOTÁ, 12 DE NOVIEMBRE

47


48 de estudiantes de diferentes regiones del país. El discurso de apertura - reseñan las páginas de El Estudiante - estuvo a cargo del ministro de educación nacional Jorge Eliecer Gaitán. En él, Gaitán mostró el beneplácito del gobierno y el suyo propio, para con la iniciativa estudiantil y se comprometió a colaborar, en la medida de lo posible con sus futuras actividades; de allí que las simpatías quedaran registradas tanto en las páginas de El Estudiante como en las de la prensa liberal, especialmente en las de El Tiempo que a partir del 12 de Noviembre dedicó extensos artículos halagando la iniciativa periodística estudiantil.

“El congreso culminó con un animado ambiente de renovación entre los participantes”. Las discusiones del I Congreso Nacional de Estudiantes giraron en torno al bienestar material del estudiantado y la calidad de la educación impartida en colegios y universidades; también se planteó la necesidad de establecer periódicamente encuentros de las mismas características a nivel regional y nacional, pero ante todo, se discutió extensamente acerca de la función social del estudiantado, discusiones todas que llevaron a que se aprobara por unanimidad la creación de la Federación de Estudiantes Colombianos (F.E.C.), organismo que se adjudicó la representación estudiantil a nivel nacional, así como la centralización de sus demandas y la defensa de sus intereses, para lo cual en su interior se crearon las oficinas de reivindicaciones y divulgación, y se declaró al periódico El Estudiante como su órgano oficial de comunicación y propaganda. El congreso culminó con un animado ambiente de renovación entre los participantes, quienes si bien se cuidaron de declarar que sus actividades se mantendrían en el campo de la apoliticidad, no pudieron disimular el interés por trabajar mancomunadamente con las clases populares y medias, sectores sociales de los cuales muchos de ellos hacían parte.

“EL ESTUDIANTE” DECIMOCUARTO NÚMERO. (DIAGRAMACIÓN DEL AÑO II).

Fue en esta dirección en la que se encaminaron las primeras iniciativas de la F.E.C. A principios de 1941 la Federación emprendió una serie de acercamientos con la Asociación Nacional de Empleados, de donde surgieron estrechos lazos que se vieron materializados en la redacción de un proyecto de ley que pretendía la creación y administración conjunta del Ateneo Panamericano, el Instituto Panamericano de Acción Social y el Instituto Panamericano Industrial, organizaciones que se enfocarían en promover respectivamente el bienestar cultural, social y económico, tanto del trabajador como del estudiante; este acercamiento entre los trabajadores y los estudiantes trajo consigo una fuerte identificación de intereses comunes que a propósito de la jornada del primero de mayo de aquel año aflorarían en las páginas del periódico estudiantil:


CRÓNICA HISTÓRICA y teatro, ciclos de conferencias y campañas de alfabetización, del mismo modo a través del periódico se emprendieron agresivas campañas en contra del alcoholismo y a favor de la buena utilización del tiempo libre, debates ambos que por entonces interesaban por igual a estudiantes y trabajadores. En septiembre de ese mismo año la F.E.C. celebró el II Congreso Nacional de Estudiantes; dicho encuentro representó un importante cambio en la estructura y dirección política de la F.E.C. En primer lugar el papel protagónico de los estudiantes universitarios durante el primer año de existencia de la F.E.C. y el celo que esto generó en sus compañeros de secundaria -quienes exigían reivindicaciones específicas propias de su entorno- pusieron en evidencia lo improcedente de continuar manejando los dos sectores del estudiantado en una misma organización, de tal suerte que al finalizar el Congreso se tomó la decisión de crear la Federación de Estudiantes de Bachillerato como filial de la F.E.C.

“EL ESTUDIANTE” SEGUNDO NÚMERO. (DIAGRAMACIÓN DEL AÑO I).

Quizás en cierto modo se ha delimitado tan solo el alcance de esta fiesta a las clases obreras de todo el mundo, pero, como ellos, son también trabajadores, los empleados, los estudiantes, los profesores, y en general todos cuantos luchan honradamente por el diario sustento (…) las fiestas de mañana deben pues ser celebradas por todos cuantos trabajan, incluyendo los que trabajan arrancando de los libros el dulce fruto de la ciencia. (“Las fiestas del trabajo”, El Estudiante, Bogotá, 30 de abril, 1941, 1)

La Federación además trabajó arduamente en el bienestar del estudiantado capitalino. Al respecto abrazó como propias las tareas de organización y difusión de los conciertos populares impulsados desde la oficina de Gaitán, así como también la promoción de funciones especiales de cine

En segundo lugar, el tema de la posición política del estudiantado colmó las sesiones del Congreso exacerbando posturas y dejando al descubierto la insostenibilidad de una posición neutra de la Federación al respecto, la cual después de cuatro días de intenso debate llegó a la conclusión de que se hacía conveniente abrir al interior del estudiantado espacios para tratar los temas más descollantes de la política nacional: “si nos hemos mantenido siempre en terreno firme de apoliticidad, nunca hemos cerrado los ojos ante las realidades halagüeñas o desalentadoras del país”,

se dijo en el periódico el 10 de septiembre. El debate político quedaba entonces abierto y legitimado por un proceso de organización estudiantil con claras tendencias de clase. Así pues, el escenario estaba preparado para la intervención política directa y el momento no tardó en llegar.

“La Federación además trabajó arduamente en el bienestar del estudiantado capitalino”.

49


50 En los primeros días de octubre de 1941 una noticia recorría escandalosamente los pasillos de la Universidad Nacional: el joven estudiante de medicina Ramón Trias, hijo del reconocido médico y profesor Antonio Trias, exiliado español, había sido sorprendido extrayendo costosos materiales de la facultad, hecho por el cual el Consejo Directivo de la facultad de medicina había decidido por unanimidad, y actuando en consonancia con los estatutos universitarios, la expulsión definitiva de éste. Sin embargo, el Consejo Directivo de la universidad en cabeza del rector Agustín Nieto Caballero consideró excesiva la sanción y la sustituyó por otra de carácter temporal, por lo cual el grueso del Consejo de la facultad renunció por considerarse desautorizado ante la comunidad universitaria. Este choque de trenes requirió la intervención del Ministro de educación Guillermo Nanneti quien según información suministrada por El Tiempo declaró: Es el caso de dos tribunales de diferente jerarquía, que cada cual obra dentro de su órbita. La decisión del Consejo de la Universidad queda vigente, y por consiguiente es dicha sanción la que queda primando Por consiguiente la sanción impuesta por el Consejo de Facultad no tiene validez, por haber sufrido por así decirlo la segunda instancia. (“El incidente en la facultad de medicina fue solucionado anoche”, El Tiempo, Bogotá, 9 de octubre, 1941, 1).

Así pues la renuncia del Consejo de la Facultad no fue admitida y su decisión revocada, hecho que se sumó a la aparición de un artículo en El Tiempo, firmado por Calibán el 8 de octubre, en el que hablaba de “el joven víctima” y de cómo su “minúsculo incidente” había sido utilizado para “causar mortificación a un hombre insigne”, refiriéndose al Doctor Antonio Trias su padre, para finalmente solicitar que “ojalá pueda dejarse tranquilo al varón nobilísimo” quien se veía atormentado por “deidades injustas y coléricas”. La decisión del ministro, pero sobre todo las desacertadas opiniones de Calibán, exacerbaron los ánimos estudiantiles, quienes en carta dirigida al rector Nieto Caballero, publicada por El Siglo el 9 de octubre, exigieron su renuncia, demandando “que el reglamento que regula el buen funcionamiento de la universidad sea

“EL ESTUDIANTE” BOGOTÁ, 17 DE SEPTIEMBRE, 1940 BOGOTÁ, 9 DE OCTUBRE, 1941

“El debate político quedaba entonces abierto y legitimado por un proceso de organización estudiantil con claras tendencias de clase”.


CRÓNICA HISTÓRICA aplicado sin distinción de clases, personalismos, colores políticos, ni nacionalidades”. El silencio de Nieto Caballero empujó a que los estudiantes de la facultad de medicina, previas protestas frente a El Tiempo en contra de Calibán, declararan la huelga y exigieran la renuncia del rector, propuestas rápidamente apoyadas por el consejo estudiantil de la facultad de derecho y luego por el comité directivo de la F.E.C., el cual solicitó el restablecimiento de “la justa igualdad de todos los estudiantes”. Dicha solicitud de equidad quedó más ampliamente ilustrada en las páginas de El Estudiante el mismo día, donde más que un reclamo de índole moral, se denunciaba lo ocurrido por haber sido suscitado por preferencias de clase así: “el año pasado un estudiante colombiano de sexto año, de la misma facultad (…) incurrió en falta análoga a la de Ramón Trias ahora, y la expulsión inapelable de la facultad cayó sobre su persona y cortó su carrera. Ni Calibán, ni Agustín Nieto Caballero, se condolieron entonces del infortunio del compatriota. No era hijo de un médico de palacio.

En estos términos inició la huelga universitaria a la que se sumaron los profesores de la facultad de medicina -quienes en apoyo presentaron al unísono su renuncia- y la Sociedad de Internos de los Hospitales, lo cual suscitó un gran debate en la Cámara de Representantes donde se denunció, con la excusa del asunto en mención, una predilección por los profesores extranjeros -refiriéndose al Dr. Antonio Trias- en detrimento de los nacionales, mientras que la F.E.C. en sus comunicados, ampliamente divulgados por El Siglo, seguía condenando “el criterio de irritantes privilegios entronizados en la universidad por la impopular y absorbente oligarquía que preside el señor Agustín Nieto Caballero”. Así pues la única salida al conflicto era la renuncia de Nieto Caballero, la cual llegó el 12 de octubre entre las voces de entusiasmo de los estudiantes, quienes declararían a El Siglo:

“Ha llegado el momento en que nuevamente el estudiantado está demostrando que es una fuerza vigorosa para el país”, fuerza que como vimos supo encaminar un debate de talante ético hacia uno de índole político, donde la lucha en contra de los privilegios sociales fue su principal bandera.

“La victoria estudiantil había situado al movimiento justo en el medio de un huracán político que lo fue debilitando rápidamente”. Sin embargo, lo que nadie sabía era que el júbilo del estudiantado provocado por haber obtenido la renuncia del rector de la Universidad Nacional, era tan solo el preludio del declive de la organización estudiantil, del retiro del apoyo estatal al que tanto le debían y finalmente la desaparición de su periódico estudiantil que tan solo publicaría nueve números más. La victoria estudiantil había situado al movimiento justo en el medio de un huracán político que lo fue debilitando rápidamente. El 25 de octubre las páginas de El Estudiante reseñaban dolorosamente la renuncia del ministro de educación Guillermo Nannetti, quien había sucedido en el cargo a Jorge Eliecer Gaitán. Nannetti se había caracterizado por una estrecha relación con el estudiantado organizado y por haber animado entre otras la creación de las escuelas vocacionales de agricultura. Su renuncia fue vista por los estudiantes como una represalia por los recientes acontecimientos y en consecuencia la designación del nuevo ministro fue recibida con resquemor y con fuertes críticas dirigidas al mismo presidente de la República Eduardo Santos. Lo cierto es que la renuncia de Nannetti había obedecido a que éste había permanecido impávido ante los acalorados debates y crueles señalamientos que Laureano Gómez había

51


52 lanzado en la Cámara de Representantes contra el entonces rector de la Universidad Nacional, Agustín Nieto, en particular, y contra la política educativa del gobierno liberal en general. En consecuencia, el nuevo ministro de educación Juan Lozano y Lozano, desde el primer momento tomó distancia de la Federación de Estudiantes y así mismo lo hizo la prensa liberal que no le perdonó al movimiento estudiantil el haber permitido la intromisión del periódico conservador El Siglo en el movimiento a través de la publicación de documentos, entrevistas y declaraciones estudiantiles en sus páginas. Así pues, el 12 de noviembre de 1941 la Federación, a través de El Estudiante, se despediría así: “El comité directivo de la Federación de Estudiantes Colombianos se ha declarado ya en vacaciones, después de las labores del presente año que se iniciaron después de […] que se vieran continuamente truncadas por el cambio de ministro, por los exámenes, pero de manera especial por la apatía notable de casi todos los secretarios”. La F.E.C. no volvería a sesionar en pleno nuevamente. Los últimos números de El Estudiante, del año 1941 prestaron más atención a las noticias de la Segunda Guerra Mundial y la literatura universal que a temas de organización estudiantil. En 1942 se publicarían dos números más, uno el 21 de enero y el otro el 16 de febrero, dedicados exclusivamente a apuntes turísticos y sociales de las regiones de Santander en Colombia y de El Táchira en Venezuela, la organización estudiantil no volvería aparecer en sus páginas y el mismo periódico saldría de circulación después del punto final de su número 41

MU JER ES REVOLU CIO NAR IAS gran Las muj eres bogotan as tuvi eron una ón luci revo imp orta ncia en el proc eso de , urte Rica y inic iado en 1810 . Fran cisc a Prie to ta sias entu espo sa de Cam ilo Torr es, fue una orga nizó segu idora de la Inde pen den cia, las que en y asis tió a reun ione s secr etas Fue ios. se disc utía n plan es revo luci onar s urna noct en las com idas y en las fies tas el eó plan orga niza das por ella, don de se de 1810 . golp e de Esta do del 20 de julio Loza no, de Entr e tant o, And rea Rica urte luch a la en tam bién en Bogotá, cola boró ar hog su de por la ema ncip ació n haci endo s dore pira un cent ro prin cipa l para los cons va Nue la de dura nte la reco nqu ista espa ñola casi Gran ada. Sin emb argo , las muj eres es plan os nun ca cono cieron los verd ader revo luci onar ios de sus espo sos.

EL ORI GEN DEL CAP ITO LIO Nac iona l El luga r que hoy ocup a el Cap itoli o sese nta casi nte dura ado fue un lote aban don rido en ocur ndio ince un años desd e cuan do que inal virre cio pala el 1786 redu jo a ceni zas de ste sure ina esqu la en se enco ntra ba allí, de a guid Ense var. Bolí de la Plaz a May or, hoy ia ienc Aud l Rea la de casa éste se ubic aban la de sos suce Los e. cort de y la llam ada cárc el gob iern o la Inde pen den cia imp idie ron que el lote la este en o truid espa ñol hub iera cons otá, Bog en civil tura itec may or obra de arqu a. époc la de tos itec arqu dad a la peri cia de los , rero basu un en casi El sola r se conv irtió de iano Cipr ás Tom eral hast a que el gen país de Mos que ra conc ibió la idea de dota r al deco ro con ara aloj que un edif icio naci onal a la ivo, slat legi po cuer al pres iden te, al s acho desp los a y icia Cort e Sup rem a de Just los rató cont to efec el min iste riale s. Para ás Ree d, serv icio s del arqu itec to dan és Tom obra s las de ás detr vo quie n tam bién estu l). iona Nac eo Mus (hoy co del anti guo Pan ópti la nces ento có colo se El 20 de julio de 1847 l. iona Nac o itoli Cap prim era pied ra del


FONDOS FOTOGRÁFICOS

PANORÁMICA CALLE 26 , PUENTE DE LA CARRERA 10, CARRERA 7 Y CARRERA 4 / 1968. FOTO: HERNÁN DÍAZ - FONDO FOTOGRÁFICO - ARCHIVO DE BOGOTÁ.

53


54


MEDIO AMBIENTE

55


56

Con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente, el Jardín Botánico José Celestino Mutis y la Empresa Jardineros S.A.S. se pretende convertir al Archivo de Bogotá en un edificio verde.

A

pesar de que no es un edificio verde en estricto sentido, el edificio del Archivo de Bogotá se ha convertido en el modelo distrital de la conservación del recurso hídrico. Tiene un sistema de recolección de aguas lluvias, utilizadas para la limpieza de los sanitarios, riego de plantas y llenado de espejos de agua que adornan la entidad. El proceso de recolección de aguas se realiza en los 4.400 metros cuadrados de zonas cubiertas y zonas exteriores. Esa agua se descarga por medio de bajantes y recolectores a un tanque con capacidad de 48 mil litros que, mediante un sistema integrado de conductos, es distribuida a sanitarios, orinales, pozeta lava plantas y espejos de agua, que consumen 15 mil litros. Sin duda, modelo en proceso de recolección y ahorro de aguas lluvias. El propósito ahora es convertirlo en un edificio verde para aumentar la eficiencia y reducir el impacto ambiental, al tiempo que se mejora el bienestar de quienes lo habitan. A los sistemas anti incendio que ya tiene se prevé sumar –por ejemplocontrol de accesos, CCTV, detección de CO2 en garajes, control de clima y control de iluminación, que permiten mejorar la eficiencia de energía de edificios y disminuir las emisiones del gas del efecto invernadero, con lo cual se apoya el cuidado y protección del medio ambiente. Una manera de hacer verde al Archivo de Bogotá sería revestir sus fachadas con los llamados “muros vegetales”, una idea que introdujo el botánico y paisajista francés Patrick Blanck en 1998. Consiste en cultivos hidropónicos con fieltros sintéticos livianos, dentro de los cuales circula el agua previamente enriquecida con nutrientes, lo que permite que las plantas crezcan

en un plano vertical y sin necesidad de tierra. Como asegura Nelson Forero, profesional en diseño interior y quien lideró el estudio, “es importante usar especies nativas porque son las que mejor se adaptan a las condiciones climáticas del entorno donde se encuentra ubicada la entidad, si hace mucho sol, mucho viento, pluviosidad, etc.” De acuerdo con la especialista1 el diseño de los jardines verticales del Archivo de Bogotá tiene como punto de partida “la memoria”, pues -sostiene- “sin ella estamos condenados a no crecer concientemente, a no tener certeza de nuestro futuro como individuo y sociedad”. Forero considera que la resignificación del territorio hace parte de esa búsqueda y reconstrucción de la memoria a partir de las costumbres, de los simbolos, de los ritos, “de volver a dar la importancia a los lugares sagrados de nuestros antepasados Muiscas, a buscar el equilibrio de la ciudad armada por el hombre con el entorno natural que nos rodea con los cerros orientales.” Al realizar el proceso de diseño, en efecto, Forero buscó una propuesta innovadora, funcional y moderna de diseño de jardines verticales basada en la iconografía Muisca. “La idea es que al observar los jardines verticales del Archivo de Bogotá se vean al mismo tiempo diversos símbolos que representan la geometría sagrada ancestral aborigen, que plantea que existen relaciones relevantes entre la geometría, las matemáticas, la realidad y conexión con el universo”.


MEDIO AMBIENTE

57

Granja vertical Durante el desarrollo de la investigación se consideró la posibilidad de cultivar plantas para consumo humano tales como yerbabuena, toronjil, manzanilla y cidrón, entre otras. “También se consideró la opción de cultivar ciertas especies de plantas que se utilizarían para las investigaciones del laboratorio de física y química del Archivo de Bogotá. Con ello se pretende enseñar a las ciudadanía el concepto de la huerta urbana, que permitirá en los próximos años el autoabastecimiento alimenticio dadas las condiciones de cambio climático”, precisa el especialista. Lo interesante de la propuesta de convertir en un edificio verde al Archivo de Bogotá es que resignifca no solo el territorio sino la memoria Muisca, al recuperar parte de su iconografía sagrada. Ya en 1795, el padre José Domingo Duquesne, cura de la iglesia de Gachancipá, dirigió una carta a José Celestino Mutis, en la cual reseñaba el hallazgo de una vieja piedra y el desciframiento de los símbolos inscritos en ella. “Duquesne aseguró que había descubierto el calendario muisca y que éste no tenía nada que envidiar al desarrollado por los aztecas ni al de los egipcios.” Si los muiscas habían logrado dominar el tiempo, se debía a la innegable existencia de un principio de civilización, que difícilmente se podía poner en duda.2

Beatriz E. Gutiérrez hizo el estudio de vientos y pluviosidad de tres estaciones cercanas al edificio del Archivo de Bogotá. 1

Correa, François, Muiscas, El imperio Muisca: Invención de la historia y colonialidad del poder, Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2005, página 200.

2

entorno a partir del uso de Es aquel que se integra al orientadas a la protección ecotecnologías y estrategias nte. Para que un edificio sea y cuidado del medio ambie de focos ahorradores o llenar verde no basta con colocar es no ro pe un buen principio plantas la azotea, este es as integra las siguientes técnic suficiente. Un edificio verde . strucción y su funcionamiento y estrategias durante su con una fuente importante de Los edificios constituyen diseño, construcción y contaminación, desde su o ón, en los últimos años, un mantenimiento. Por esa raz o iedades desarrolladas ha sid de los desafíos de las soc ones más eficientes en su la construcción de edificaci de os, agua potable, además consumo de energía, residu pantes. ofrecer comodidad a sus ocu Mundial de Edificación Verde De acuerdo con el Consejo s contribuyen en el orbe con (WGBC), las construccione cto invernadero y hasta con 30 por ciento de gases de efe os sólidos. En contraste, los 50 por ciento de los desech n, tables tienen mejor ventilació edificios denominados susten de en menores generadores son espacios limpios y tien 80 puede lograr entre un 50 y un contaminantes. Con ellos se les , respecto de los habitua . por ciento de ahorro energético l U.S. Green Building Council, De acuerdo con los datos de proyectos certificados: cuatro Colombia cuenta con nueve o Centro Técnico, Contemp edificios en Bogotá (3M tis ella Centro Mayor y Novar oficinas corporativas, Falab de Antioquia (Avon centro sede corporativa), tres en y ncolombia dirección general distribución en Guarne, Ba ella ), uno en Risaralda (Falab Falabella Santafé en Medellín Pereira) y otro en Santander Parque Arboleda ubicado en ga) (Homecenter en Bucaraman


58

Patricia Pecha Quimbay Historiadora e investigadora del Archivo de Bogotá

El Código del Régimen Municipal expedido en 19131 marcó los parámetros para la conformación de asociaciones y organizaciones civiles, antecesoras de las Juntas de Acción Comunal, dedicadas al mejoramiento urbano y rural mediante la labor conjunta con el Estado.


ARCHIVO A FONDO

D

esde la expedición de la Ley 4ª de 1913 hasta la aprobación de la Ley 19 de 1958, la administración pública estimuló formas de asociación civil entre los habitantes del territorio colombiano con el propósito de organizar la participación de la comunidad en las decisiones y procedimientos aprobados por el Gobierno, mediante la conformación de juntas o comisiones patrióticas. En particular los Decretos 134 de 1930, 29 de 1938 y 13 de 1940 expedidos por el Alcalde de Bogotá, renovaron el estímulo y funcionalidad de las organizaciones civiles al dictar disposiciones sobre las Juntas de Mejoras Públicas instaladas en cada Inspección Municipal de Policía. Estas Juntas participaban en el mejoramiento físico de espacios públicos y actuaban en conjunto con la Sociedad de Mejoras y Ornato de la ciudad para tratar temas relacionados con los problemas de los barrios, contribuyendo a su progreso moral y material. Con la anexión de los Municipios de Fontibón, Usme, Bosa, Engativá, Suba y Usaquén, determinada por la Ordenanza 7 de 1954 del Consejo Administrativo de la Gobernación de

del inspector de policía de la zona respectiva; la Contraloría Distrital ejercía el control fiscal sobre ellas y la Secretaría de Gobierno del Distrito aprobaba la publicación de sus decisiones. A partir de la expedición de la Ley 19 de 1958 que reformó la administración pública estatal, se determinó la conformación de las Juntas de Acción Comunal como la nueva instancia de relación entre el Gobierno y las comunidades, en remplazo de las Juntas de Mejoras. Su propósito era el de constituirse en un mecanismo para auxiliar la ejecución de programas y acciones del Estado y para ejercer control y vigilancia sobre el desarrollo de los servicios públicos. Bajo esta modalidad, las comunidades podrían acceder al aumento y mejora en la cobertura de centros de educación, restaurantes escolares, carreteras y caminos, servicios públicos domiciliarios, sistemas de producción agrícola, construcción de vivienda, difusión del deporte y de espectáculos culturales y de recreación, entre otros. Enmarcado dentro de la política del Frente Nacional tendiente a estimular el entendimiento mutuo y la cooperación de los ciudadanos para buscar soluciones a los problemas

“Con el cambio de siglo se concretó una nueva estructura para la organización y funcionamiento de la administración pública distrital, adoptada mediante el Acuerdo número 257 de 1006.” Cundinamarca y la creación del Distrito Especial de Bogotá mediante el Decreto 3640 de 19542 expedido por la Presidencia de la República, se evidenció la necesidad de adecuar las Juntas de Mejoras Públicas a la nueva estructura administrativa de la ciudad, en el sentido de vincular estamentos diferentes a la población civil en la composición de estas organizaciones. Así, a partir de la expedición del Decreto 647 de 1956, cada barrio de la ciudad y los municipios anexos contaron con una Junta de Mejoras Públicas que establecía un acercamiento estrecho y permanente entre la administración, los barrios y zonas anexadas al Distrito Especial para atender a su mejoramiento. Estas Juntas se reunían a deliberar dos veces por mes por convocatoria

locales, se expidió el Acuerdo 4 de 1959 del Concejo Municipal que protocolizó el tránsito de las Juntas de Mejoras a las Juntas de Acción Comunal. Por otra parte, el Acuerdo 35 de 1961 del Concejo de Bogotá, incorporó la acción comunal en todos los programas de desarrollo social adelantados en el Distrito y determinó la conformación de secciones ejecutivas de acción comunal en varias entidades. A la Sección de Acción Comunal del Departamento Administrativo de Planificación correspondió la organización de las comunidades para la integración de las Juntas de Acción Comunal. Este Acuerdo dio origen al Comité Coordinador de Acción Comunal, instancia que

59


60 precedió al Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital, DAACD3, creado en 1968 por el Decreto Ley 3133. El fomento de programas y obras de carácter comunal y la consolidación del Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital en el sector administrativo central de la ciudad, fueron promovidos por normas como el Acuerdo 11 de 1977, cuya reglamentación se produjo mediante el Decreto 2533 de 1981 del Alcalde Mayor de la ciudad; con estos actos se dio un tratamiento especial al presupuesto destinado a programas comunales. Desde mediados de los años ochenta, la normatividad que modificó el funcionamiento del Departamento aludía a la aplicación de principios

mediante el Acuerdo número 257 de 1006. La función de llevar a cabo la orientación sobre conformación y funcionamiento de las Juntas de Acción Comunal correspondió a la Subdirección de Asuntos Comunales definida en este Acuerdo como área constitutiva del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, entidad que remplazó al Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital.

Forma de ingreso Acopio por transferencias realizadas por el Instituto de la Participación y la Acción Comunal el 25 de septiembre de 2007 y el 30 de noviembre de 2009.

FONDO JORGE ENRIQUE RIVERA FARFÁN

de descentralización, perfeccionamiento de funciones en la administración pública, adopción de indicadores de control interno y a la relación directa entre las nociones de participación ciudadana y desarrollo social. Con el cambio de siglo se concretó una nueva estructura para la organización y funcionamiento de la administración pública distrital, adoptada

Alcance y contenido Este fondo reúne documentos producidos en los trámites administrativos de conformación y funcionamiento de las juntas de acción comunal ante el Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital o de acuerdo con la fecha, ante las dependencias estatales destinadas a reglamentar la conformación de las Juntas de la ciudad4 . Las


ARCHIVO A FONDO series documentales producidas por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal corresponden a un ámbito de acción del Estado referido a un aspecto central del desarrollo urbano y social de Bogotá condicionado por la creación y el funcionamiento de las Juntas de Acción Comunal. Estos cuerpos fueron un importante mecanismo de integración social en la ciudad, sobre todo en aquellos sectores de crecimiento informal, que tuvieron en las Juntas una forma de definición de necesidades sociales y de gestión de soluciones ante el Estado. Estos documentos refieren a los mecanismos utilizados por el Estado para suministrar asistencia técnica en la promoción de la cooperación

comunal, la gestión de planes de mejoramiento de las comunidades urbanas, la utilización de ayuda mutua de los vecinos en la construcción de servicios comunales como escuelas, templos, mercados, centros de salud, guarderías, estaciones de policía, clubes sociales y culturales, parques y lugares de recreación, así como los cambios en la relación entre el Estado y la organización comunal. También reflejan la cooperación, iniciativa, pericia e ingeniosidad de los vecinos para resolver los

problemas de la comunidad y la capacidad de autogestión de las organizaciones comunitarias.

Organización Serie Juntas de Acción Comunal Esta serie, producida por la Subdirección de Programas, consta de documentación textual organizada en 1.494 carpetas (35 mtl aprox.) que contienen resoluciones, actas de asamblea general de las Juntas de Acción Comunal, actas de constitución de mesas directivas, actas de elección de comité directivo, autos de inscripción de dignatarios; actas de posesión de dignatarios, comunicaciones oficiales internas y externas, entre otros documentos, a partir de 1959, año en que se

conformó la primera Junta de Acción Comunal en el barrio Bello Horizonte al sur de la ciudad. La información está organizada por barrios y veredas.

Planos Los 5.892 planos organizados por localidades refieren a la construcción de salones comunales, parques, centros de corte y confección, salones culturales, aulas escolares, panificadoras, plazas

61


62

DOCUMENTOS FONDO INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACIÓN Y ACCIÓN COMUNAL / SERIE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL, NO. 606 - 9381

de mercado, kioscos, sedes para la defensa civil, puestos de policía, tiendas comunales, casas vecinales, arreglo de vías, zonas verdes, patios y parqueaderos, guarderías infantiles, escenarios deportivos, bibliotecas comunales, puestos de salud, salas de velación, sala cunas, baños, y en general remiten a actividades desarrolladas por la acción comunal. Los planos están elaborados en papel vegetal, bond e industrial y cuentan con un inventario realizado por el grupo de catalogación del Archivo de Bogotá en el año 2010.

Unidades de descripción relacionadas El Archivo de Bogotá conserva documentos relativos a la planificación comunal en América Latina y al funcionamiento del régimen orgánico de la acción comunal en Bogotá en el fondo Jorge Enrique Rivera Farfán, en el que se registra la ejecución de programas de organización de la comunidad para el mejoramiento de vivienda, edificación de escuelas, cooperativas, centros culturales y de salud, mejoramiento del hogar, atención preventiva y asistencia social. Los

documentos permiten relacionar el aporte hecho por el mecanismo de la acción comunal a la planificación en Bogotá. En la sala de lectura del Archivo de Bogotá se puede consultar bibliografía relativa a organizaciones populares en Colombia, manuales de convivencia y legislación nacional sobre acción comunal. De igual manera, allí se conserva la memoria de la participación de las organizaciones comunitarias en los planes locales de desarrollo de la ciudad, normalizada y definida por los Decretos 425 de 1995; 739 de 1998; 518 de 1999 y el Acuerdo 13 del 2000 del Concejo de Bogotá. También se encuentra información sobre proyectos promovidos por el Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital entre 1997 y 2001 tendientes a ampliar las relaciones con las comunidades y juntas de acción comunal: el concurso de historias barriales y veredales Bogotá Historia Común; el programa Jóvenes Tejedores de Sociedad en coordinación con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA y el Instituto Distrital de Cultura y Turismo, IDCT, con el fin de adelantar programas de formación humanística, técnica y laboral de población juvenil de la ciudad; el programa Sur con Bogotá, el cual


ARCHIVO A FONDO

JUEGO DE NIÑOS / FOTO: FONDO JORGE ENRIQUE RIVERA FARFÁN

63


64

JORGE ENRIQUE RIVERA FARFÁN - ANTIGUO DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN DE BOGOTÁ.

contó con la cooperación financiera del Gobierno Alemán para la construcción de obras de mejoramiento urbano en barrios subnormales de la ciudad; y el programa Obras con Saldo Pedagógico, el cual convocó proyectos de construcción de obras para el desarrollo social de barrios y veredas. El Departamento Administrativo de Planificación produjo un balance de la acción comunal desarrollada en el Distrito Especial entre 1960 y 1966, bajo las administraciones de los alcaldes Jorge Gaitán Cortés y Virgilio Barco Vargas5. Se trata de un documento que recoge la evolución de los programas y secciones de acción comunal en las diferentes entidades. 1 Ley 4 de 1913 (20 de agosto) “sobre régimen político y municipal”. Diario Oficial, No. 15.042. Bogotá: Imprenta Nacional, lunes 6 de octubre de 1913, p. 2.785.

Presidencia de la República de Colombia. Decreto 3640 de 1994 (17 de diciembre) “por el cual se organiza el Distrito Especial de Bogotá”. Diario Oficial, No. 28.663. Bogotá: Imprenta Nacional, 21 de enero de 1955, p. 111.

2

Una información más completa sobre este Departamento puede consultarse en: José Manuel Jaramillo. Historia Institucional del Departamento Administrativo de Acción

3

Departamento Administrativo de Planificación, División de Acción Comunal. Acción Comunal: 1960-1966. Bogotá: Talleres Editoriales del Distrito Especial de Bogotá, 1966. Ficha de evaluación de expediente de Juntas de Acción Comunal. Bogotá: Archivo de Bogotá, 2007. Documento sin publicar. José Manuel Jaramillo. Historia Institucional del Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital, 1968-2004. Bogotá: Archivo de Bogotá, Secretaría General de la

Comunal Distrital, 1968-2004. Bogotá: Archivo de Bogotá, Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, 2006. Texto sin publicar, del cual se tomaron datos para escribir esta reseña. Ficha de evaluación de expediente de Juntas de Acción Comunal. Bogotá: Archivo de Bogotá, 2007. Documento sin publicar.

4

Departamento Administrativo de Planificación, División de Acción Comunal. Acción Comunal: 1960-1966. Bogotá: Talleres Editoriales del Distrito Especial de Bogotá, 1966.

5

Alcaldía Mayor de Bogotá, 2006. Texto sin publicar. Ley 4 de 1913 (20 de agosto) “sobre régimen político y municipal”. Diario Oficial, No. 15.042. Bogotá: Imprenta Nacional, lunes 6 de octubre de 1913, p. 2.785. Presidencia de la República de Colombia. Decreto 3640 de 1994 (17 de diciembre) “por el cual se organiza el Distrito Especial de Bogotá”. Diario Oficial, No. 28.663. Bogotá: Imprenta Nacional, 21 de enero de 1955, p. 111.


INFORME ESPECIAL

Informe especial

65


66


INFORME ESPECIAL

T

ras numerosos esfuerzos y negociaciones, el 9 de marzo de 1990, en una abarrotada cancha de fútbol del municipio de Caloto, Cauca, se desmovilizaron cerca de 900 de combatientes del M-19.

Fue el primer proceso negociado de paz con un movimiento guerrillero, con la dejación de armas y, especialmente, con su exitosa incorporación a la vida civil y política colombianas. También fue el resultado de la política de paz diseñada de común acuerdo con el gobierno del presidente Virgilio Barco Vargas, basada en el cese al fuego de las partes como condición previa al inicio del diálogo, la concentración física de sus integrantes en un lugar determinado y el fin del grupo guerrillero como organización. Sin embargo, este proceso no estuvo exento de dificultades: tras la firma de los acuerdos de paz en Santo Domingo, el compromiso de los integrantes del M-19 fue puesto a prueba con el asesinato, en abril de 1990, de Carlos Pizarro, su líder y candidato presidencial. La decisión del resto de dirigentes del “eme” de continuar con el proceso y de retomar la canditura presidencial, superó el escollo. De hecho, su importante participación en las elecciones locales y parlamentarias como Alianza Democrática M-19 llevó al Establecimiento a reconocer que la paz era inatajable. La firma de la paz devino en la propuesta de una nueva Constitución. La convocatoria de la Asamblea Constituyente fue, justamente, el primer suceso histórico del período, consolidado con la elección de constituyentes, donde la AD M-19 consiguió el 27 por ciento de los votos, en el resultado más alto de la izquierda en Colombia. El funcionamiento de la Asamblea en un ambiente de reconciliación y patriotismo, únicos en la historia de los cuerpos colegiados; la posterior firma de acuerdos de paz con otras tres organizaciones guerrilleras, el EPL, el PRT y el Quintín Lame; la desmovilización de un sector de las autodefensas y la sanción de la Constitución de 1991, siguen marcando todavía los tiempos de la Colombia actual. Hoy, mientras se avanza en La Habana en las negociaciones con las FARC es importante resaltar el ejemplo de los diálogos de hace 25 años con el M-19. La enseñanzas de aquel exitoso proceso de paz con la insurgencia en Colombia deben ser tenidas en cuenta.

¡Bienvenidos! ESPADA DE BOLÍVAR ROBADA POR EL M19 / FOTO: ARCHIVO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y CULTURA PARA LA PAZ. COMANDO SUPERIOR DEL M-19: GUSTAVO ARIAS, CARLOS PIZARRO, IVÁN MARINO, ANTONIO NAVARRO Y ÁLVARO FAYAD LOS ROBLES, FEBRERO DE 1985 / FOTO: ARCHIVO - EL TIEMPO

67


68

¿Qué le hace llegar a negociar la paz? “Decía en estos días en un discurso, en el cual estábamos lanzando el M-19 a la legalidad, que nosotros conocíamos los riesgos de la guerra, que sabemos su papel en la vida de los hombres y que también conocemos sus demonios. La guerra civil pospone nuestro desarrollo, tiene un costo en vidas humanas enorme y pensamos que es necesario hacer un alto. Tenemos una oportunidad frágil, débil, pero esa oportunidad es excepcional y nos cautiva la paz. Nos cautiva coger caminos originales, estamos llevándole en cierta manera la contraria a todo el país.” Carlos Pizarro. (1989)

COMANDANTES DEL M-19 TRAS LA FIRMA DEL PROCESO DE PAZ / FOTO: ARCHIVO - EL TIEMPO.


INFORME ESPECIAL

Línea de tiempo

EL EXGENERAL GUSTAVO ROJAS PINILLA, ACOMPAÑADO POR SUS SIMPATIZANTES, DURANTE LA JORNADA ELECTORAL DEL 19 DE ABRIL DE 1970 / FOTO: ARCHIVO - EL ESPECTADOR.

1970 Como consecuencia del supuesto fraude electoral en las elecciones presidenciales de 1970 contra el exgeneral Gustavo Rojas Pinilla y su movimiento Alianza Nacional Popular, ANAPO, los representantes del ala socialista de esta fuerza política, entre otros, Jaime Bateman Cayón, Carlos Pizarro, Arjaid Artunduaga, Álvaro Fayad, Iván Marino Ospina, Luis Otero Cifuentes, Otty Patiño, Yamel Riaño, Germán Rojas y Eddie Armando, fundaron cuatro años después el ‘Movimiento 19 de abril’, llamado así en recuerdo de la fecha de los comicios.

En el mundo: • El socialista Salvador Allende es elegido presidente de Chile. • Paul McCartney anuncia la separación de The Beatles. • Fallecen Jimi Hendrix y Janis Joplin.

69


70

1974 El M-19 irrumpió con el despliege de una campaña publicitaria en varios periódicos nacionales que contenían unas breves frases relacionadas con enfermedades como “falta de energía... inactividad? espere”, “parásitos... gusanos? espere”, “decaimiento... falta de memoria? espere” o “ya llega”, seguidas todas por un símbolo de dos triángulos unidos y la sigla del movimiento. A la estrategia sucedió la toma del Concejo de Bogotá y el robo de la espada de Simón Bolívar en la Quinta homónima, el 17 de enero de ese año. El lema de la accción fue “Bolívar, tu espada vuelve a la lucha” junto con la consigna de combate: “Con el pueblo, con las armas, al poder”. En el mundo: • La Revolución de los Claveles acaba con la dictadura en Portugal. • Richard Nixon es depuesto como presidente de EE. UU. por ordenar las “chuzadas” al partido demócrata. • Fallece el general argentino Juan Domingo Perón.

1976 El 19 de diciembre de este año, el M-19 secuestró al líder sindical José Raquel Mercado, a quien acusó de traidor a la clase obrera, a la patria. Tras 64 días de secuestro y bajo el eslogan “la justicia del pueblo la hace el pueblo”, es “enjuiciado” y condenado a muerte. JOSÉ RAQUEL MERCADO SECUESTRADO POR EL M-19 FOTO: ARCHIVO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y CULTURA PARA LA PAZ.

En el mundo: • Se crea Apple Computer, la primera empresa de computación. • Golpe de estado en Argentina, con el derrocamiento de Isabela de Perón. • Muere Mao Zedong, líder supremo de China.


INFORME ESPECIAL

1978 El M-19 asestó el primer gran golpe de opinión al robar el 31 de diciembre de ese año más de 5.700 armas del Cantón norte, principal depósito de armas de las fuerzas militares, ubicado en la calle 106 con carrera 7a. La acción fue denominada por el grupo como “Operación ballena azul” y en ella participaron más de cuarenta de sus hombres, que durante 73 días excavaron un tunel desde una casa contigua a la guarnición militar. Los altos mandos militares organizaron una represión en contra del M-19. El golpe psicológico y de opinión fue incalculable. En el mundo: • Se firman los acuerdos de paz de Camp David entre Israel y Egipto. • Juan Pablo I sucede a Pablo VI como Papa, pero fallece a los pocos días y lo reemplaza el cardenal polaco, Karol Wojtyla, quien se convierte en Juan Pablo II.

1980

TOMA DE LA EMBAJADA DE REPÚBLICA DOMINICANA / FOTO: ARCHIVO - EL TIEMPO.

Otras de las acciones del M-19 fue la toma de la embajada de la República Dominicana, el 27 de febrero, durante la llamada “Operación Libertad y Democracia”. En el grupo de secuestrados había 16 diplomáticos de alto rango, entre los que figuraban los embajadores de Austria, Brasil, Costa Rica, Egipto, Estados Unidos, Venezuela y el Nuncio papal. Después de 52 días de negociaciones y 61 días de haberse iniciado la toma se acordó con ellos la liberación de los rehenes en Cuba.

En el mundo: • Un fanático asesina a John Lennon, vocalista fundador de The Beatles. • Es asesinado monseñor Óscar Arnulfo Romero en El Salvador, en medio de una misa. • Irak invade a Irán.

71


72

1984 El 24 de agosto se firma en Corinto y Hobo, Cauca y Huila, el primer acuerdo entre el M-19 y el gobierno nacional, en los que ambas partes se comprometen a un cese bilateral del fuego y la búsqueda conjunta de una salida política al conflicto armado colombiano. Sin embargo, sectores opuestos a los acuerdos de tregua y paz atacaron a varios miembros y campamentos. Antes de la firma de los acuerdos, Carlos Pizarro fue emboscado por la policía cuando se dirigía a Corinto para reunirse con los miembros de la Comisión de Paz. En el mundo: • Es asesinada Indira Gandhi, primera ministra de la India. • La astronauta soviética Svetlana Savitskaja es la primera mujer en pasear por el espacio. • Nace el primer bebé de probeta a partir de un embrión congelado. CORINTO / FOTO: ARCHIVO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y CULTURA PARA LA PAZ.

1985 Tras el rompimiento de los acuerdos suscritos en Corinto, el conflicto se recrudece y el M-19 llevó a cabo la toma del Palacio de Justicia, el 7 de noviembre de aquel año, en una acción conocida como “Operación Antonio Nariño”. El grupo retuvo a cerca de 350 personas entre magistrados, consejeros de Estado, servidores judiciales, empleados y visitantes. 27 horas después, las Fuerzas Militares retomaron el lugar. El caso sigue abierto y el Estado ha sido responsabilizado por la desaparición de algunas personas. PALACIO DE JUSTICIA / FOTO: ARCHIVO - EL TIEMPO. OMAIRA SÁNCHEZ , ARMERO / FOTO: ARCHIVO - EL TIEMPO.

En el mundo: • La erupción del volcán Nevado del Ruiz causa la muerte de más de 30 mil personas. • Se detecta por primera vez la desaparición de la capa de ozono en la Antártida.


INFORME ESPECIAL

1987 El dirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado fue secuestrado el 29 de mayo por un comando del M-19. De la autoría del plagio se conoció sólo una semana después cuando la organización exigió el inicio de un diálogo nacional y una manifestación del Gobierno en contra de la desaparición forzada. Luego de negociaciones, se firmó un acuerdo en Panamá el 14 de julio y, seis días después, el político fue dejado cerca de su residencia. En el mundo: • Se inicia la primera intifada palestina contra la ocupación israelí. • Michael Jackson estrena su tercer álbum, “Bad”. • Nace la famosa serie de televisión Los Simpsons. ÁLVARO GÓMEZ HURTADO / FOTO: ARCHIVO - EL TIEMPO

FIRMA DEL ACUERDO DE PAZ / FOTO: ARCHIVO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y CULTURA PARA LA PAZ.

El 9 de marzo se firmó el primer acuerdo de paz entre el movimiento M-19 y el gobierno del presidente Virgilio Barco y éste se convirtió en el movimiento político conocido como Alianza Democrática M-19. Se inició el camino hacia una Constitución de consenso entre distintas fuerzas políticas y sociales, donde la paz se convirtió en un precepto constitucional, fijado en el artículo 22.

1990

En el mundo: • Es liberado Nelson Mandela, tras 28 años de prisión. • Estados Unidos pone en órbita el telescopio Hubble. • Las dos alemanias se reunifican tras la caída del muro de Berlín.

73


74

CARLOS PIZARRO Y RAFAEL PARDO EN LA FIRMA DE LA ENTREGA DE LAS ARMAS DEL M-19 EN 1990 / FOTO: ARCHIVO - EL TIEMPO

ITINERARIO HACIA LA PAZ Tras el secuestro y liberación de Álvaro Gómez Hurtado, el 29 de mayo de 1988, se abrieron de nuevo las esperanzas para alcanzar un acuerdo con el M-19. De hecho, Carlos Pizarro propuso un encuentro con todas las guerrillas para diseñar una estrategia de paz conjunta que, si bien no llegó a feliz término, condujo al gobierno de Virgilio Barco a profundizar en las negociaciones.

A partir de ese momento, y tal como se había acordado, los militantes del “eme” se fueron concentrando en Santodomingo, una vereda del corregimiento de Tacueyó, municipio de Toribío, en el departamento del Cauca.

Un año después, el 10 de enero de 1989, el Comisionado de paz del gobierno, Rafael Pardo, se reunió por primera vez con Pizarro y ese mismo día anunciaron el inicio del proceso de negociaciones, a pesar de que ello significó el distanciamiento entre el M-19 y las Farc, que se mantuvo al margen.

* Legitimidad política del acuerdo de paz mediante la participación ciudadana para generar reformas institucionales que le quitasen piso a la violencia, punto fundamental que después fue desarrollado en la convocatoria a una asamblea constituyente y en la promulgación de la Constitución de 1991.

El M-19 y el gobierno se pusieron de acuerdo en tres temas fundamentales:


INFORME ESPECIAL

“ La paz negociada es una paradoja, porque rompe la lógica de las guerras. Toda guerra tiene como horizonte la victoria o la derrota. La paz negociada va en contra de esa lógica; si la guerra fuese un juego, podría hablarse de un empate. Pero la guerra no es un juego ni la paz negociada es un empate. Es una salida posible a un conflicto armado en el que dos (o más) partes logran un acuerdo, donde ambos sienten que ganan. Por ello, para desarrollar una paz negociada se requiere que, por lo menos, uno de los contrincantes tenga una fuerte voluntad e inteligencia política concentrada en un liderazgo personal o colectivo.”

Otty Patiño ENTREGA DE LAS ARMAS DEL M-19 EN 1990 / FOTO: ARCHIVO - EL TIEMPO

* Condiciones jurídicas, políticas, organizativas y económicas para que los miembros de la guerrilla pudiesen hacer política sin armas, y que permitió la participación, en todos los eventos electorales, de la Alianza Democrática M-19, movimiento que surgió después de los acuerdos. * Protección de los desmovilizados por parte del Estado, pero que no fue suficiente para garantizar la vida de Carlos Pizarro Leongómez. El proceso de paz se salvó gracias al apoyo popular, la voluntad de paz de los guerrilleros desmovilizados, el acompañamiento de la comunidad internacional y la decisión gubernamental de continuar abriendo el país a otros acuerdos. Con la promulgación de la Constitución de 1991 se empezó a reconocer un país diferente, en

donde estaban irrumpiendo otros nuevos actores políticos, sociales, económicos y culturales. La Alianza Democrática M-19 se propuso superar las viejas posturas políticas y generar una fuerza pluralista con todas las personas provenientes de los partidos políticos, de la guerrilla, de la izquierda, del sindicalismo, de la empresa privada, la academia, las artes, el deporte, las comunidades étnicas, las gentes sin partido, unificados en torno a la construcción de la paz y la democracia. Este panorama permitió a las mayorías nacionales legitimar el Acuerdo de Paz con el M-19 y se allanó el camino a la construcción de una nueva legalidad plasmada en el artículo 22 de la Constitución de 1991: “La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.”

75


76

“Yo creo que si el presidente, si los políticos, si el país ejerce suficiente presión, resolveremos los problemas reales de la guerra y de la paz. Los problemas económicos, los problemas sociales, los problemas políticos. No es la guerrilla el problema fundamental del país. Que no se engañe al país. Los problemas reales del país son el millón y medio de desocupados. ¿Y por qué no hablamos de los 400 niños que diariamente se mueren en colombia? ¿Por qué? Esa es la violencia económica, la violencia de la cual nadie quiere hablar. ¿Quién entiende eso?” Jaime Bateman. (1982) SEGUIDORES DEL M-19 EN POPAYÁN / FOTO: ARCHIVO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y CULTURA PARA LA PAZ.


INFORME ESPECIAL

ENTREGA DE LAS ARMAS DEL M-19 EN 1990 / FOTO: ARCHIVO - EL TIEMPO

LA CONSTITUCIÓN DEL 91, UN LEGADO ACTUAL 25 años después de su desmovilización, el legado más importante que le dejó el movimiento M-19 a Colombia fue su participación en la movilización ciudadana juvenil conocida como la “Séptima Papeleta”, el texto de la convocatoria a la Asamblea Constitucional y la redacción de la Constitución de 1991. El propósito de cambiar la Constitución de 1886 quedó planteado en la declaración firmada el 9 de marzo de 1990: “… Coincidimos en la necesidad de que a través de los mecanismos ordinarios de reforma constitucional o mediante la convocatoria del constituyente primario, plebiscito, referendum o asamblea constituyente, se fortalezca la legitimidad institucional y la aprobación de materias de vital importancia para la consecución de la paz”. Comandancia M-19 ¿ Qué trajo la Constitución de 1991? La libertad de cultos, la acción de tutela, la Fiscalía General de la Nación, la Corte Constitucional, reconocimiento de las minorías y la equidad de género, democracia participativa, elección popular de gobernadores, defensa de la naturaleza y el medio ambiente, la acción popular, la doble nacionalidad y, entre otros avances, la creación de la Defensoría del Pueblo.

77


78

COMANDANTES DEL M-19 / FOTO: ARCHIVO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y CULTURA PARA LA PAZ.

LAS CLAVES DEL PROCESO La negociación dentro del país. Sólo al final tuvo el acompañamiento de la comunidad internacional. Al principio se llevaron a cabo varias reuniones secretas entre el gobierno y el M-19, pero sólo en enero de 1989 se realizó la primera reunión oficial. Después vendrían varios acuerdos, en los cuales el M-19 aceptaba las condiciones de política de paz del gobierno y reconocía que el diálogo debía llegar a la desmovilización de su cuerpo armado. Por su parte el gobierno aceptaba que se abrieran espacios para discutir los problemas del país y creó las condiciones para su inserción a la política. La negociación se hizo en medio de una tregua con un esquema de concentración guerrillera y unos mecanismos de separación de fuerzas. La entrada a la vida civil del M-19, ahora como la principal fuerza política capaz de hacer tambalear el poder de los partidos tradicionales, demostró

a otros grupos guerrilleros que quienes hicieran la paz también podían ganar respeto político. De hecho, el del M-19 fue el primer proceso de paz con una guerrilla ideológica que ahora entraba a la política colombiana. El proceso de acuerdos fue concebido como una cascada: acuerdos con la sociedad civil, acuerdos con los partidos políticos, acuerdos con la institucionalidad. Si algo habrá de recordarse del M-19 en la historia de los últimos 25 años del país no sólo será la espectacularidad de sus acciones sino también haber sido el primer grupo armado en firmar un acuerdo de paz con el gobierno y, de paso, el primero que, después de desmovilizarse, se constituyó como partido político y como alternativa frente al bipartidismo tradicional en Colombia.


INFORME ESPECIAL

“Si la victoria es imposible, lo que hay que hacer es dejar las armas, de manera que la victoria hay que buscarla en el terreno político. En eso nos adelantamos a toda la guerrilla colombiana.” Antonio Navarro Wolf

El proceso de acuerdos profundizó la crisis institucional, por esa razón se abrió paso un mecanismo extraordinario, la Asamblea Constituyente. Con Antonio Navarro a la cabeza, el M-19 llegó a ser coautor de la Constitución dentro de la Asamblea Nacional Constituyente. No obstante, después de ser recompensado con una masiva votación en las elecciones presidenciales posteriores a su incorporación a la vida democrática y de convertirse en un fenómeno electoral, los errores de este grupo se fueron acumulando a lo largo de los tres años que sucedieron a su desmovilización. Uno de los términos en el acuerdo inicial era la dejación de armas del M-19, lo cual se hizo fundiendo o destruyendo todo el material bélico de la guerrilla. Hoy, 25 años después, queda el legado de un proceso exitoso, en el que los miembros del M-19

cumplieron su palabra, y se comprometieron con la paz y la civilidad. La nación y la sociedad asumieron con generosidad y visión de futuro la opción de construir espacios de democracia incluyente y de paz. El proceso electoral de 1990 contribuyó a acelerar la firma del acuerdo final. El proceso de paz con el M-19 constituyó un hito histórico desde varios puntos de vista. Fue el primer proceso negociado de terminación de un grupo guerrillero, con la entrega verificada de armas y desmovilización de todos sus integrantes, así como con su verdadera y exitosa reincorporación a la vida civil y política del país. El gobierno nacional propició la inclusión de una séptima papeleta en las elecciones para corporaciones públicas con el objeto de legitimar la convocatoria a una asamblea constituyente.

79


80

“Teníamos la convicción de que no podíamos seguir en la guerra, que no era una salida para el país, que era un obstáculo para generar procesos de transformación.” Vera Grabe.

GUERRILLERAS DEL M-19 EN UNA ENTREVISTA / FOTO: ARCHIVO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y CULTURA PARA LA PAZ.

La Séptima papeleta fue una propuesta surgida de un Movimiento Estudiantil ante las elecciones del 11 de marzo de 1990 de Colombia, en las que se elegían Senado, Cámara de Representantes, Asamblea Departamental, juntas administradoras locales (JAL), Concejo Municipal y Alcaldes (las elecciones para gobernador solo fueron a partir de la constitución del 91). El movimiento estudiantil propuso incluir un séptimo voto en el que se solicitaría una reforma constitucional mediante la convocatoria de Asamblea Constituyente. Aunque la papeleta no fue aceptada legalmente, sí se contó de manera extraoficial y, finalmente, la Corte Suprema reconoció la voluntad popular mayoritaria, validando el voto. El movimiento de la séptima papeleta es un movimiento de su propia propuesta por tanto el origen de la Constitución de 1991.

Se acordó una circunscripción especial de paz para favorecer el tránsito de los guerrilleros a la competencia pacífica electoral la cual no se realizó porque se hundió en el congreso el paquete de reformas pactadas en 1989, razón por la cual los desmovilizados del M-19 tuvieron que competir en igualdad de condiciones a las fuerzas tradicionales. Tras su desmovilización, el M-19 se convirtió en un movimiento político de centro-izquierda conocido como AD-M19 (Alianza Democrática M-19), que ganó gran respaldo popular y fue uno de los constituyentes de 1991; desapareció a mediados de los años noventa y algunos de sus miembros se unieron a otras agrupaciones políticas.


INFORME ESPECIAL

“Si el gobierno no hace la paz, nosotros seremos gobierno para hacer la paz en Colombia.” Álvaro Fayad. (1984)

81


82

Jaime Bateman Cayón

Carlos Pizarro Leongómez

Conocido como “El Flaco” o “Comandante Pablo”, como consecuencia de su expulsión de las Farc y del supuesto fraude del que fue objeto la Anapo en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970, fundó con otros compañeros el M-19, del cual fue su comandante hasta el día de su muerte en un accidente aéreo en 1983, cerca de la frontera con Panamá. Definió el diálogo por la paz como el sancocho nacional. Decenas de acordeonistas entonaron en su funeral el vallenato “La ley del embudo”, que él patentó como himno del M-19.

Dirigente máximo del M-19. Tras abandonar las armas, firmar la paz y reintegrarse a la vida civil fue candidato presidencial por la Alianza Democrática M-19. Fue asesinado el 26 de abril de 1990. Su discurso siempre expresó el descontento con la inequidad social y económica. Entendía la democracia como la tolerancia y el respeto al pluralismo ideológico. Estudió derecho en la Universidad Javeriana de Bogotá, donde fue expulsado por organizar una huelga estudiantil. En 1968 se vinculó a las Farc junto con Álvaro Fayad, Jaime Bateman, Iván Marino Ospina, Otty Patiño, Andrés Almarales y Carlos Toledo Plata.


INFORME ESPECIAL

Vera Grabe Loewenherz

Antonio Navarro Wolf

Antropóloga e hija de inmigrantes alemanes, fue cofundadora y una de las líderes histórica del “eme”, en el que militó durante veinte años hasta el proceso de paz en 1991. Detenida entre 1979 y 1980, fue torturada tras los sucesos del robo de armas del Cantón Norte. Fue una de los veinte congresistas que resultaron elegidos por la Alianza Democrática M-19: también fue senadora y consejera para los derechos humanos en la embajada de Colombia en España. Candidata a la vicepresidencia como fórmula de Lucho Garzón en 2002, actualmente es investigadora del Observatorio de la paz. Su vida está narrada en su propio libro Razones de vida.

En 1972 obtuvo el título de ingeniero sanitario en la Universidad del Valle, tras lo cual adelantó estudios de postgrado y se desempeñó como profesor de la misma universidad. Se especializó en Ingeniería del Medio Ambiente en Loughborough University, Inglaterra. Fue becario de la Fundación Rockefeller, del Consejo Británico y del International Development Research Center, IDRC, de Canadá. Fue uno de los tres presidentes de la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la Constitución Política de 1991. Ha sido ministro de Salud, candidato a la presidencia, alcalde de Pasto y gobernador de Nariño.

83


84

TODAS LAS IMÁGENES DE LAS PÁGINAS Y PERFILES DEL M-19 SON DEL ARCHIVO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y CULTURA PARA LA PAZ.

Otty Patiño En 1974 dejó sus estudios de arquitectura en la Universidad del Valle para vincularse al M-19. Fue pieza importante en el proceso de paz del gobierno de Belisario Betancur y de la desmovilización en 1990. Hizo parte de la Asamblea Nacional Constituyente, del comité editorial del noticiero AM/PM y fue cofundador del Observatorio para la Paz. Ha sido coautor de varios libros, entre los que se destacan “Guerras inútiles”, que habla sobre la violencia y la búsqueda de la paz, y “¿Valió la pena?”, que recopila relatos sobre desmovilización.

Arjaid Artunduaga Abogado y miembro fundador del M-19, es el director del Centro de Documentación Pensamiento, Cultura y Paz y el más importante historiador de la vida del movimiento guerrillero. Fue el encargado de recoger la espada de Bolívar en Cuba para su devolución. Ha sido representante a la Cámara.


INFORME ESPECIAL

“Ofrecemos algo elemental, simple y sencillo:

que la vida no sea asesinada en primavera.� Carlos Pizarro. (1990)

85


86

ARJAID ARTUNDUAGA / FOTO: ARCHIVO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y CULTURA PARA LA PAZ.

LA MEMORIA VIVA DEL M-19 Arjaid Artunduaga es la memoria viva del M-19. Como pocos, conoce palmo a palmo la historia del movimiento guerrillero del que fue fundador con “ganas de cambiar al mundo”. Desde finales de 1972, tenía claro que su vida estaría encaminada hacia la movilización política. Era una época de convulsión política y de inconformismos sociales y Artunduaga encontró que, como él, existían cientos de jóvenes que buscaban opciones y planteaban debates sobre la necesidad de un cambio en el sistema democrático colombiano. Fue la época cuando se unió con Jaime Bateman, Álvaro Fayad, Carlos Pizarro, Luis Otero, Gustavo Arias, Rosemberg Pabón para constituir un grupo clandestino que denominaron Comuneros y a través del cual fueron descubriendo la posibilidad de consolidarse como un movimiento mucho más sólido. Así nació el M-19. Sin duda, Arjaid, a secas, como le llaman sus amigos, es el principal historiador de “una guerrilla urbana de irrepetible ingenio”, al decir de Alfredo Molano.

Fue él mismo quien en 1991 viajo a Cuba con la misión de traer la espada de Bolívar, en poder del movimiento entre 1974 y aquel año porque “un instrumento de guerra sólo tiene sentido en la guerra”. Exconstituyente y representante a la Cámara tras la desmovilización del “eme”, ha dedicado estos últimos 25 años a recopilar, clasificar y preservar, con infinita paciencia y detalle, toda la documentación que da cuenta del desarrollo del M-19. Hoy, como director del Centro de Documentación y Cultura para la Paz, realiza una tarea en esa perspectiva. Según Artunduaga, “con Jaime Bateman, Álvaro Fayad, Carlos Pizarro, Luis Otero, Gustavo Arias y Rosemberg Pabón, resolvimos ser una organización que luchara frente a la ilegalidad del régimen que le había robado las elecciones al pueblo el 19 de abril de 1970 cuando el señor Carlos Lleras Restrepo, como presidente de la República, se robó las elecciones y le entregó el ‘triunfo electoral’ a Misael Pastrana Borrero en contra de


INFORME ESPECIAL Gustavo Rojas Pinilla, que era el candidato que había ganado en franca lid. Recordando ese fraude, esa afrenta a la voluntad popular, es que optamos por llamarnos Movimiento M-19, ya para enero de 1974. Es cuando convertimos a Bolívar en nuestro ícono y guardián pues considerábamos que su lucha estaba inconclusa y todavía tenía vigencia. Por eso recuperamos la espada”.

la cárcel. Yo duré cerca de cuatro años y medio en prisión porque me tocó todo el proceso del consejo de guerra. En Corinto insistimos ante el gobierno de Belisario Betancur en la necesidad de dialogar, de que se cumpliera el acuerdo al cual habíamos llegado que permitió la amnistía. Se establecieron unas mesas de diálogo y nosotros sacamos a unos compañeros a la legalidad para que entablaran relación política de diálogo con la comunidad. ¿Cuál era el propósito inicial del movimiento? Pero la respuesta de él fue comenzar a matar gente. Cualquier organización política que se constituya Corinto fue la máxima expresión de la existencia del y que no esté en el poder, propende por el poder. acuerdo político donde tomamos la determinación Esa es la esencia de la lucha política, entendido en el de que no nos íbamos a echar bala, pero incluso mejor de los sentidos. El M-19 fue una organización media hora antes de que se firmaran los acuerdos, revolucionaria y nacionalista cuando iba llegando a Corinto, pues creíamos que había que “CON EL PASO DEL TIEMPO Carlos Pizarro fue agredido reivindicar nuestra condición e intentaron matarlo. A pesar nacional. Una organización que FUIMOS MADURANDO, de todo nosotros insistimos y buscaba la democracia y la paz firmamos un acuerdo. como un anhelo colombiano. DESCUBRIENDO QUE AQUÍ Porque en Colombia no existía NO HABÍA JUSTICIA SOCIAL En Corinto, y en el Hobo democracia, aquí los partidos (Huila), hacemos por primera E HICIMOS DE ELLA UNO DE tradicionales -el Liberal y el vez una tregua para dialogar, Conservador- se alternaban el NUESTROS FUNDAMENTOS. pero esa tregua fue violada por el Ejecutivo. Era muy aberrante la LUEGO, EN 1980, JAIME gobierno. Belisario no cumple los exclusión, el desconocimiento, acuerdos y eso va degenerando el autoritarismo de la élite en el BATEMAN PUSO SOBRE y torpedeando la voluntad que poder y por eso el M-19 buscaba LA MESA LA NECESIDAD teníamos nosotros, hasta que luchar por una sociedad llega un momento en que no incluyente, democrática, que DEL DIÁLOGO COMO UNA podemos aguantar más porque el se reconociera a sí misma. VÍA PARA RESOLVER EL Ejército comienza a agredirnos y Con el paso del tiempo fuimos tenemos que defendernos. Hubo madurando, descubriendo que CONFLICTO EN COLOMBIA”. un combate en el municipio de aquí no había justicia social Yarumales, Cauca, que duró 21 e hicimos de ella uno de nuestros fundamentos. días, ahí fue donde se rompió todo. Luego, en 1980, Jaime Bateman puso sobre la mesa la necesidad del diálogo como una vía para resolver Belisario se entregó de brazos y piernas al sector el conflicto en Colombia. más oscuro de la sociedad, liderado por el aquel entonces ministro de Defensa Miguel Vega Uribe, El primer intento de negociación fue en 1984 que había sido un torturador reconocido mientras cuando se concretaron los acuerdos de Corinto estuvo en el gobierno de Turbay Ayala, cuando era ¿cómo fue ese proceso? el director de la Brigada de Institutos Militares, que Se decretó una amnistía y producto de eso varios de era la que manejaba la inteligencia. los comandantes que estábamos presos salimos de

87


88

¿Por qué se matan los colombianos entre sÍ? “Porque no somos capaces de construir interlocutores para la paz, porque tenemos una tradición de guerra civil que es infinita, donde la gente se atrinchera en posiciones muy propias, muy particulares y de alguna manera desconoce que a su alrededor surgen nuevas fuerzas, surgen otras aspiraciones políticas, otros sueños, otros anhelos de carácter social. Es necesario que Colombia mire hacia afuera, construya vasos comunicantes hacia otros sectores y reconozca que somos una sociedad pluralista y que tenemos que reconocernos para poder encontrar una solución política al conflicto.” Carlos Pizarro. (1990)


INFORME ESPECIAL Producto de la ruptura de los acuerdos de Elegimos el Palacio porque de acuerdo con la Corinto es que el M-19 decide tomarse el Constitución del 86, el juez natural del presidente Palacio de Justicia. Ustedes querían hacerle un era la Corte Suprema. Nosotros llevamos el texto juicio público al presidente para reclamarle por de una demanda en donde le decíamos a Belisario haber incumplido lo pactado pero todo derivó que no había cumplido los acuerdos de paz y que en lo que conocemos como el holocausto ¿Por por eso lo demandábamos ante la Nación. qué se dio esa tragedia? Fuimos ingenuos y la cosa se desbordó. El Visto desde hoy yo diría que fuimos ingenuos, que Palacio terminó en un holocausto. Hicimos un equivocamos el análisis que nos llevó a la toma daño enorme y nos hicimos un daño enorme a del Palacio de Justicia. Creíamos que aquí todavía nosotros. Nos tocó durante funcionaba la tripartición de cinco años cargar con esa las ramas del poder público: “A NOSOTROS NO NOS cruz, con ese lastre, porque es Ejecutivo, Legislativo y Judicial. muy difícil de explicar. Si algo PUEDEN DECIR QUE Pero resulta que Colombia tuvimos nosotros durante siempre ha sido un régimen ASESINAMOS A NADIE. 16 años fue que siempre presidencialista. La segunda gran equivocación fue creer MURIÓ GENTE PRODUCTO cuando cometíamos errores que la Ley existía. Creer que iba los asumíamos, eso nos hizo DEL ENFRENTAMIENTO a haber un juicio fue inocente. distintos, no nos daba pena Además todavía creíamos que PERO NUESTRA DECISIÓN decir nos equivocamos. en ese régimen el presidente nos enseñó eso. Pero NO FUE NUNCA ASESINAR Bateman era muy importante, y en esa el Palacio tenía, como todos oportunidad descubrimos que los caminos al infierno, todas A NADIE. VARIOS los que realmente mandaban las buenas intenciones de COMPAÑEROS SALIERON en este país eran los de la élite recuperar la paz y el diálogo, militar. pero derivó en una masacre. VIVOS DE AHÍ Y NO A nosotros no nos pueden APARECEN, COMO NO Teníamos el antecedente de decir que asesinamos a nadie. la toma de la Embajada de APARECEN LOS CIVILES”. Murió gente producto del República Dominicana y enfrentamiento pero nuestra creímos que se podía negociar. decisión no fue nunca asesinar a nadie. Varios Sabíamos que lo normal era que hubiera muertos, compañeros salieron vivos de ahí y no aparecen, pero nunca pensamos que íbamos a terminar en el holocausto. Incluso dentro de las especulaciones como no aparecen los civiles. que hacíamos de cómo terminar la toma del ¿Qué pasa con el M-19 después de la toma del Palacio, Álvaro Fayad, entonces comandante de la Palacio de Justicia? organización, tenía planeado que después de dialogar Quedamos golpeados, vueltos nada, con una culpa 8 o 10 días, íbamos a pedir unos helicópteros que grande. A Álvaro Fayad, creo yo, eso lo disminuyó, en la azotea del Palacio y luego nos iríamos con los se puso muy mal y a los pocos meses cayó muerto magistrados al Cauca para soltarlos allá. Pensábamos en el barrio Quinta Paredes. Después de su muerte que si se había podido negociar con Turbay cuando quedamos sin jefe, automáticamente quien asume lo de la embajada, que era un hombre fuerte y duro, es Pizarro y con él duramos en la búsqueda de por qué no se iba a poder con Belisario. GUERRILEROS DEL M-19 / FOTO: ARCHIVO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y CULTURA PARA LA PAZ.

89


90 ver qué podíamos hacer, buscando el rumbo. Lo encontramos en 1987, dos años después, durante una reunión en el Cauca, Tierradentro, que llamamos la Primera Conferencia Militar del M-19, de ahí sale la consigna “Paz a la Nación, guerra a la oligarquía y tregua a las Fuerzas Armadas”. Con esos tres eslóganes es que decidimos secuestrar a Álvaro Gómez. Estábamos convencidos de que él era el más digno representante de la oligarquía recalcitrante. Hacemos el operativo buscando de nuevo recuperar el diálogo que habíamos perdido luego de lo del Palacio, porque ya nadie creía en nosotros y éramos conscientes de eso. Estábamos sin cinco, sin discurso, pero no estábamos derrotados.

respetó, los mandos generales entendieron políticamente la cosa y los militares protegieron esa paz. Determinamos ubicarnos en Santo Domingo y decidimos que no íbamos a salir de ahí, que no íbamos a comerciar armas. El Ejército tenía todo el control de las zonas aledañas y eso fue un logro desde el principio. En el desarrollo de las negociaciones el gobierno fue asumiendo un compromiso cada vez mayor. ¿Cómo se da finalmente el paso hacia la dejación de armas?

Eso no fue un camino color rosa. La amnistía fue derrotada en diciembre en el Congreso. Pizarro presionó, se la jugó a fondo e incluso salió de Santo Domingo, sin ningún El secuestro de Gómez “PACTAMOS UN CESE salvoconducto, para tratar de buscar Hurtado nos pone de nuevo una solución. Asumió el riesgo total. en el escenario público. No lo AL FUEGO QUE EL hicimos para matarlo, ni para fue difícil encontrar un EJÉRCITO RESPETÓ, LOS También hacerle un juicio, sino como camino para las armas en nuestro un mecanismo de presión a MANDOS GENERALES poder. Finalmente decidimos que la oligarquía para decirle “nos no íbamos a entregar las armas, ENTENDIERON vamos a seguir matando hasta las íbamos a dejar. No íbamos a el último de los días o paremos POLÍTICAMENTE LA dárselas al Ejército, ni al Estado, y y hablemos”. fundirlas, dañarlas. Esa es COSA Y LOS MILITARES decidimos la diferencia entre dejar las armas y Ahí arranca el gobierno de PROTEGIERON ESA PAZ”. entregarlas. Fue un hecho histórico Virgilio Barco, se la pilla y porque nunca antes en el siglo XX nos cogen la flota. En 1988 había existido un acuerdo entre dos fuerzas que arrancan los diálogos entre el gobierno y el M-19. se enfrentaban a los balazos sin que una de las dos Pizarro se consolida como jefe, era un hombre que fuera vencida militarmente. tenía toda la autoridad política, militar y humana, su mando era indiscutible, y fue llevando a la Cometimos equivocaciones, pero fueron producto organización poco a poco. Se fue convenciendo y de que éramos los pioneros, pero el M-19 nos fue convenciendo a todos de que la solución siempre se caracterizó por ser serio frente a los era dialogar, ampliar la democracia, llegar a una compromisos con la sociedad, eso nos dio una amnistía. Queríamos incorporarnos a la vía legal. fortaleza importante. ¿Cómo llegan a la determinación de agruparse ¿Qué significó para el M-19 el asesinato de en Santo Domingo? Carlos Pizarro, ocurrido menos de dos meses Las primeras reuniones se hacen en el Tolima, después de haber firmado la paz? ahí se define que la vereda de Santo Domingo, en Cauca, que conocíamos muy bien, iba a ser Después de la firma de la paz los que quedábamos, el lugar en donde nos íbamos a concentrar para ya no nos llamábamos M-19, éramos un colectivo pero no una organización política. Nos reunimos hablar. Pactamos un cese al fuego que el Ejército


INFORME ESPECIAL

COMANDANCIA DEL M-19: ALVARO FAYAD, CARLOS PIZARRO, ANTONIO NAVARRO Y MARCOS CHALITA FOTO: ARCHIVO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y CULTURA PARA LA PAZ.

“LA SOLUCIÓN ERA DIALOGAR, AMPLIAR LA DEMOCRACIA, LLEGAR A UNA AMNISTÍA. QUERÍAMOS INCORPORARNOS A LA VÍA LEGAL”. lo que antes se llamaba la Dirección y el Comando Superior y nos dimos cuenta de que realmente no teníamos reversa, el único norte era, con todo el dolor y la tragedia, seguir. En eso fuimos conscientes, era lo más difícil, pero lo más productivo en términos del discurso político. Empezar a correr el riesgo de que mataran a otros. ¿Esa determinación les ayudó a fortalecerse políticamente para llegar a la Asamblea Nacional Constituyente? Creo que sí, con la decisión de mantenernos en nuestra idea de paz ganamos nosotros como ex militantes del M-19, pero también ganó la

sociedad. Pudimos ayudar en el cambio de la Constitución. La decisión de seguir no era solo la decisión de construir la paz sino la de hacer una sociedad que se enfrentara a la modernidad, que cambiara para reconocerse a sí misma, reconocer su diversidad. Nosotros como suma de voluntades, como colectivo, mantenemos la decisión y la hemos mantenido durante los últimos 25 años. ¿Y si tuvieron tan buena acogida en la Constituyente por qué el partido Alianza Democrática M-19 terminó por disolverse? Nosotros nunca supimos cómo hacer un partido,

91


92

“Que nuestro país sepa que con dignidad hemos llegado hasta aquí y con dignidad derrotaremos, hoy y siempre, a los enemigos de Colombia y a los enemigos de la paz”. Carlos Pizarro. (1990)

FOTO: ARCHIVO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y CULTURA PARA LA PAZ.

no es fácil. Cuando uno está en la clandestinidad uno es parte de un colectivo, como individuo casi que no existe. Nosotros teníamos la teoría pero no habíamos construido un partido, creímos que lo más importante no era la construcción partidaria sino la política nueva de una sociedad. Nos dedicamos a eso y no fuimos conscientes de los logros. Participamos en la elección de alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y llegamos a tener en 1991 como 600 concejales, pero nunca supimos, porque no estábamos organizados para asumir eso. Mucha gente en esa etapa se autodenominaba como del M-19, que se convirtió en una especie de marca, una franquicia. Cada que hacíamos un intento de organizar, venían otros y se nos llevaban las victorias. Nos dedicábamos a hacer política primitiva pero los grandes puestos fueron ocupados por otra gente que no había sido militante. Nosotros no estábamos preparados, porque no veníamos de esa experiencia, para asumir la legalidad. Y es normal, si veníamos de 20 o 25 años de militancia clandestina, meterse era difícil. Nunca dimos el salto a volvernos una organización política. Gustavo Petro y Antonio Navarro, que lograron llegar al Congreso y ocupar cargos políticos importantes, hicieron un trabajo individual.

¿Cuáles cree que fueron las enseñanzas que dejó el proceso de paz con el M-19 de cara a las negociaciones que actualmente se adelantan en La Habana (Cuba) entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC? Frente a todos los esfuerzos de buscar la paz lo primero que hay que hacer es ser respetuoso. En el caso del M-19 creo que se puede rescatar la voluntad y la seriedad que siempre tuvimos frente a los compromisos que asumíamos. Pero hay otros aspectos importantes que se deben tener en cuenta. Creo que una de las prioridades debe ser educar a la gente pues la mayoría de los guerrilleros no tienen formación académica. La única forma de atemperar los ánimos y los odios es con conocimiento, por eso hay que invertir en la educación, esa es la única garantía de que salgamos de este atraso. También es importante incorporar a los militares a las negociaciones, a los banqueros, a los empresarios que tienen mucho para aportar a la sociedad y al posconflicto. Además hay que acercar a la comunidad internacional porque este es un proceso costoso. Hay que seguir apostándole a esto, porque hay voluntad de las FARC y del Gobierno, tenemos que ser optimistas.


INFORME ESPECIAL

Conversartorio 25 AÑOS DEL ACUERDO DE PAZ CON EL M-19 Al conmemorarse 25 años de la desmovilización del M-19, el Archivo de Bogotá convocó a un grupo de dirigentes históricos de la agrupación para hacer un balance del único y exitoso proceso de desmovilización guerrillera en el país. Participaron Vera Grabe, Otty Patiño, Arjaid Artunduaga y Rafael Pardo, Consejero Presidencial para la Paz en 1989 y quien representó al gobierno del presidente Virgilio Barco en aquellas conversaciones.

93


94

GUSTAVO RAMÍREZ, JOSÉ CUESTA, RAFAEL PARDO, VERA GRABE, OTTY PATIÑO, ARJAID ARTUNDUAGA FOTO: ANTONIO ARÉVALO, ARCHIVO DE BOGOTÁ

D

urante el proceso de negociaciones de paz, el grupo guerrillero había hecho énfasis en que uno de los principales requisitos para deponer las armas era la creación de una Asamblea Nacional Constituyente para modificar la constitución de 1886, que no garantizaba la creación y desarrollo de otros partidos políticos diferentes a los dos partidos tradicionales, ni daba espacio de representación a las minorías. Ante la negativa del gobierno de hacer una consulta popular que autorizara el cambio constitucional, incluyendo una opción en las papeletas para las votaciones generales del 11 de marzo de 1990, los estudiantes, en particular los de las universidades privadas, decidieron hacer un movimiento a nivel nacional para que la población incluyera una “séptima papeleta”, que aglomeró cierto respaldo, y condujo al ejecutivo a conformar una Asamblea Nacional Constituyente. El 9 de marzo de 1989, el M-19 se desmovilizó con la entrega de armas en su campamento de Santo Domingo, liderado por su entonces comandante máximo Carlos Pizarro, y se desmovilizó para convertirse en el grupo político conocido como Alianza Democrática M-19. Por considerarlo de interés, la revista DE MEMORIA entrega a sus lectores algunos apartes de la transcripción del conversatorio.


INFORME ESPECIAL

Gustavo Adolfo Ramírez Ariza Director Archivo de Bogotá

Quiero darles la bienvenida a todas y a todos a este encuentro en el que el Archivo de Bogotá, como custodio y garante de la memoria histórica y documental de la ciudad, contribuye a los debates que se realizan por estos días en ocasión de los 25 años de desmovilización del M-19. Este ejercicio tiene que ver con lo que pudiéramos llamar la memoria ejemplarizante. No se trata solo de recordar por recordar sino de traer al presente la memoria para relacionarla con los sucesos actuales y cómo esa memoria nos puede aportar una proyección hacia futuro. En ese sentido creo que el proceso de paz con el M-19 tiene mucho que decirnos en la actual coyuntura del país; tiene que servirnos de referente y de espacio de reflexión para lo que hoy vivimos como sociedad. Y, por supuesto, me estoy refiriendo al proceso de paz entre el gobierno y las FARC. Entonces, a esta jornada de reflexión sobre el sentido del mismo y cómo ese proceso se extendió luego a la Asamblea Nacional Constituyente y a la Constitución del 91. Vamos a proyectar a continuación, antes de dar inicio al diálogo, un video que enmarca el proceso de paz y nos puede ilustrar sobre el sentido del mismo.

El M-19 había estado en un proceso de paz anterior, convocado por el presidente Belisario Betancur. Al llegar a la presidencia, en 1986, el presidente Barco determina que su gobierno iría a continuar los procesos que estuvieran vigentes y en curso del gobierno anterior. Tan solo estaba vigente un proceso de conversaciones con las FARC que se fue deteriorando día por día por un tema que hoy en día sigue siendo muy vigente: la imposibilidad de cumplir y verificar un cese al fuego, digamos general e indeterminado. Y eso fue deteriorando el proceso hasta que finalmente no quedó nada suyo. En 1988, el presidente Barco reestructura entonces la política de paz y lanza una estrategia nueva que llamó Iniciativa para la paz, que buscaba en medio de un país que tenía desconfianza sobre la paz y sobre los diálogos dar una serie de elementos, de parámetros, de condiciones, para retomar esos diálogos, planteando qué esperaba el gobierno y a qué se comprometía en un proceso de paz, con una serie de elementos que hoy muchos siguen vigentes: el tema de la concentración de fuerzas con cese al fuego localizado, pues es lo que ha seguido vigente durante muchos procesos. El tema del diálogo político, separado del diálogo militar o jurídico, era también un elemento que estaba establecido dentro de la iniciativa del diálogo para la paz. Y el fin fundamental era que la guerrilla terminara como guerrilla, se incorporara a la vida civil y política del país con la desmovilización y la dejación de armas.

“En 1988, el presidente Barco reestructura entonces la política de paz y lanza una estrategia nueva que llamó Iniciativa para la paz, que buscaba en medio de un país que tenía desconfianza sobre la paz y sobre los diálogos dar una serie de elementos, de parámetros, de condiciones, para retomar esos diálogos”.

Se proyectó un video de 7 minutos que da cuenta de los pormenores de los diálogos de paz entre el gobierno Barco y el M-19. Al concluir éste, se inició el conversatorio.

Rafael Pardo Hemos visto un video muy emocionante, particularmente su parte final, que muestra la firma de un acuerdo entre el presidente de la República, Virgilio Barco, y Carlos Pizarro Leongómez, jefe máximo del M-19.

Por eso ustedes ven en el video que en todo el proceso de dejación de armas no hay nadie del gobierno de entonces; solo está el M-19 haciendo la dejación, o sea, dejando las armas, hecho que

95


96 fue verificado por la Internacional Socialista, una organización que tenía solo un funcionario para verificar todo ese proceso. ¿Cómo hace una organización que sólo tiene un funcionario para verificar todo un proceso de inventario de armas, de clasificación, compararlo con los archivos militares en términos de armas, determinar la destrucción de municiones (ustedes vieron a Pizarro y a Navarro disparando... eso era digamos, quemando los cartuchos, los últimos cartuchos...) y eso lo hizo esta organización con un apoyo fundamental que hay que reconocer: que fue el gobierno de Venezuela. El gobierno de Carlos Andrés Pérez fue el que proveyó toda la logística necesaria para hacer el proceso de dejación de armas y de destrucción de las armas y fundición y, paradójicamente, dos años después de un incidente en el golfo de Venezuela entre dos corbetas -una venezolana y una colombiana- que casi llevan a un enfrentamiento naval. El gobierno venezolano termina haciendo todo este proceso. Fuimos acompañados por unos 20 o 25 oficiales del ejército de Venezuela a órdenes de la Internacional Socialista.

indultado tenía que haberse desmovilizado. Por lo tanto, ese 9 de marzo no es casual; fue dos días antes de elecciones para que Vera Grabe pudiera estar en la lista de Cámara de Representantes, encabezando la lista del M-19; Carlos Pizarro se presentó como candidato a la Alcaldía de Bogotá; en el senado creo que llevaron al general Matallana. Entonces, insisto, el 9 de marzo no es casual porque tenía que ser antes de elecciones. El M-19 creo que sacó 300 mil votos ese 11 de marzo. Después vino la elección presidencial (ya había sido asesinado Carlos Pïzarro) y Antonio Navarro encabezó la candidatura del grupo. Lo que quiero decir es que de menos de mil hombres que se desmovilizaron pasaron a tener, 7 u 8 meses después, casi el 30 por ciento de la votación nacional. Este proceso tuvo la legitimidad de que, primero, tuvo un consenso entre los partidos de gobierno y los partidos de oposición. Y segundo, tuvo la legitimidad de ser votado por la gente, de ser votado mayoritariamente por la gente en elecciones. Y esto es lo que ha determinado una legitimidad a este proceso 25 años después, que hoy estamos conmemorando. Por eso yo señalo dos temas fundamentales: el consenso político, independientemente de la coalición de gobierno, y la legitimidad que obtuvo el proceso con la votación para el M-19 en tres elecciones de ese año con posterioridad a la firma del acuerdo entre el presidente Barco y Carlos Pizarro.

“Lo importante es que las armas se dejen de usar, se destruyan y alguien verifique que eso ocurre. No es un proceso de entrega de armas y de abandono de las armas”.

Entonces, este proceso tuvo elementos muy paradójicos, pero muchos siguen siendo vigentes como el tema de las armas, porque hoy se discute lo mismo con las FARC. Lo importante es que las armas se dejen de usar, se destruyan y alguien verifique que eso ocurre. No es un proceso de entrega de armas y de abandono de las armas. Pero hoy estamos a 9 de marzo, y ¿por qué este fue el día en el cual se ejecutó, digamos, la dejación de armas y la desmovilización del M-19? Porque el siguiente 11 de marzo, eso era un viernes y el 11 era un domingo, que era el día de elecciones. Y para que pudiera participar el M-19 en esas elecciones tenía que haber sido indultado, y para haber sido

Vera Grabe Yo creo que hay algo importante y fue la legitimidad de eso proceso, que tuvo también sus momentos críticos porque mientras éste se desarrollaba hubo todo un mecanismo participativo de construcción de propuestas a lo largo de 1989; es decir, había una participación de la sociedad civil y de la sociedad en eso proceso mientras, obviamente, se tomaban las decisiones en el campamento de Santo Domingo


INFORME ESPECIAL

VERA GRABE / FOTO: ANTONIO ARÉVALO, ARCHIVO DE BOGOTÁ

y afluía toda la gente. Yo creo que la participación, no solamente después de la dejación de armas, sino durante el proceso, fue fundamental. Cuando escuché que Pizarro estaba planteando la desmovilización algunos dijimos uy, cómo así, ¿dejar las armas? A pesar de que el M-19 decía que las armas eran un medio no dejaba de generarnos cierto temor. ¿Cómo así que nos vamos a bajar de las armas? Y yo creo que llegar a Santo Domingo -hablo también desde ser miembro del M-19 y de ver la afluencia de gente y del apoyo que había a ese proceso- yo creo que la legitimidad se fue construyendo desde antes, no solamente después. Y además hubo una votación interna a favor de dejar las armas, que era muy importante, porque se trataba de que todos los combatientes participaran en una decisión; es decir hubo una pedagogía interna muy importante para que entendiéramos el proceso, para que apostáramos por ese proceso todos.

Con todo, hay un momento crítico a finales del 89, cuando el Pacto por la paz y la Democracia se hunde en el Congreso porque el gobierno se enfrentaba como a dos guerras, y sin embargo el M-19 decide seguir. Cuando es asesinado aquí en Bogotá Afranio Parra, Gobierno y M-19 buscan una salida y se investiga el hecho. Siempre hubo una clara decisión de paz que se refrenda en diciembre del 89 cuando cae el Pacto. Se hubiera podido decir nos devolvemos para la guerra. Creo que era muy importante nuestra apuesta por la paz, tanto en ese momento como en los momentos críticos, como a partir del asesinato de Pizarro; es decir, cuando Navarro dice vamos a enterrar a Pizarro en paz. Se hubiera podido tener otra actitud, a generar otros ánimos. Pero yo creo que esa permanente decisión de paz que se fue refrendando tiene que ver mucho con lo que dice el doctor Pardo de la legitimidad del proceso. Se veía que esa decisión de paz iba en serio y que se mostraba en hechos concretos.

97


98

OTTY PATIÑO, ARJAID ARTUNDUAGA / FOTO: ANTONIO ARÉVALO, ARCHIVO DE BOGOTÁ

Además fue muy “charro” porque el 9 fue la desmovilización y yo no tenía cédula y era candidata. Es decir, yo no pude votar y fui elegida; fui la primera parlamentaria que llegó a ese escenario tan complejo del Congreso, con toda la carga encima, que se esperaba que hiciera la revolución desde ese escenario; por supuesto, era bien difícil, pero fue paradójico porque creo que yo alcancé a echar un discurso de un minuto aquí en la Jiménez con Séptima -que ademas me regañaron porque no sabía echar un discurso-. Es decir, un discurso sin cédula y elegida parlamentaria.

Otty Patiño En primer lugar, la palabra archivo (significa en un contexto algo así como olvídalo); pero construir un archivo como un elemento de la memoria es muy importante para cualquier ciudad en tanto sea eso; no un sitio de olvido sino un sitio de memoria, que creo es la vocación natural que debe tener un archivo como este, el de Bogotá, donde nos encontramos. Cuando surgimos a la vida política lo hicimos con unos anuncios en el periódico: “pérdida de memoria?... ya viene el M-19”, y López Michelsen, a quien no me gusta mucho citar, decía que él no era inteligente como decían, sino que tenía buena memoria. Creo que la inteligencia, digamos de un

país y de una persona, incluso, está basada en el tema de la memoria. Rafael Pardo hace poco recordaba que a la gente se le olvida -porque se van fabricando mentiras- decir que el M-19 entregó las armas; las dejó, las fundió, incluso nosotros no entregamos ni un solo alfiler. Y sin embargo se fue creando ese mito de que las había entregado y se destruyó una memoria que ahora se recupera muy claramente, que fue un acto de dejación de armas, de destrucción de armas, de fundición de armas, para que esas armas no volvieran a ser disparadas. Incluso viendo el video de Navarro y de Pizarro disparando pareciera fuera de contexto que están en una batalla; no, es todo lo contrario: estaban haciendo un acto de paz, están quemando unos cartuchos de guerra para que esas armas y esas balas no fueran a dañar a nadie de ahí en adelante. De alguna manera, todo el video nos recuerda y nos hace memoria de cosas que se olvidan o se van tergiversando, de tal manera que no es posible entender lo que ahora está ocurriendo y tampoco recordar con cierta alegría el camino que se abrió hace 25 años. Claro, la historia no se repite, creo que la paz del M-19 en su momento fue posible porque fue una guerra distinta a la guerra de las FARC. Cada guerra genera una paz distinta. Nosotros salimos a la palestra pública defendiendo el voto,


INFORME ESPECIAL defendiendo la legitimidad de unas elecciones en las que hubo un fraude electoral. Nacimos en esa actitud de fortalecer, de ampliar la democracia. Es decir, nuestra guerra se dio dentro del ámbito de la democracia. Eso no se conoce mucho. Las FARC, de otra manera, hicieron una guerra de resistencia porque para ellos resistencia es una palabra sagrada: ellos resistieron durante mucho tiempo la expulsión, eran campesinos en buena parte expulsados hacia la marginalidad, habían vivido otra guerra, y el Estado no fue capaz de incorporarlos en su momento. Este conflicto, no he leído lo que han dicho los estudiosos, pero este conflicto tuvo a mi modo de ver como primera manifestación la guerra de Villarrica, que es una guerra olvidada, pero a partir de la cual nuestro ejército comenzó a convertirse en un ejercito contra insurgente y, desde luego, las FARC empezaron a hacer esa guerra de resistencia. Después, luego de la ilegalización del partido Comunista, también marginalizado de la vida política, (esa marginalidad) generó esa lucha de resistencia.

Virgilio Barco yo rescato la condición humana de esa paz. Es decir, si bien es cierto el M-19 era una organización y el gobierno es un ente abstracto – es una abstracción, parecida a lo que los abogados llaman personas jurídicas- fueron hombres de carne y hueso los que lo sacaron adelante. Rafael Pardo fue un hombre muy importante como ser humano porque logra establecer una cosa que Jaime Bateman definió como la cadena de los afectos. Entre los seres humanos que se sentaban a discutir, entre Rafael Pardo y Carlos Pizarro, comenzó a surgir una cosa que es muy importante en cualquier negociación: la confianza en el ser humano y esa confianza la transmite la seriedad con que se asuma. Yo vi y conocí muchísimos momentos críticos de las conversaciones, donde por encima de su condición de representante del gobierno, Rafael puso a primar su condición de ser humano y asumió el reto de leer y de enfrentar el país de una manera distinta. Pizarro nunca renunció a su condición humana, a su condición de hombre de carne y hueso que, enfermo muchas veces, pero con una confianza enorme, fue consolidando su liderazgo.

“De la paz que firmó el M-19 con el gobierno del presidente Virgilio Barco yo rescato la condición humana de esa paz”.

Sergio Jaramillo decía que en el proceso de las FARC tiene mucho que mirarse el tema territorial; la paz del M-19 fue un proceso muy nacional, muy superestructural, para decirlo de alguna manera. La paz de las FARC tiene que estar muy metida en todos los territorios, tiene que hacerse de una manera más integral y mucho más articulada.

Arjaid Artunduaga Rescato de lo que vivimos la condición del país que nos tocó hace 25 años. Que, en muchísimas cosas, no se parece en nada al país del 2015, que también está asistiendo a un proceso de negociación. Y así como el país de hace 25 años ha evolucionado en unas cosas y en otras no, las organizaciones y los hombres también han evolucionado. De la paz que firmó el M-19 con el gobierno del presidente

Un segundo elemento, que tiene que ver con ese país, es la decisión del Establecimiento, en su conjunto, de asumir el reto de negociar con la insurgencia -pero paradójicamente con la insurgencia más pequeña pero más bulliciosa, que era el M-19-. En las listas que entregamos para la desmovilización reportamos 883 hombres y mujeres guerrilleros, así como 613 armas. Y esos 800 hombres y esas 600 armas lograron hacer, por primera vez en la historia del país, que esa paz se convirtiera en una política de gobierno y se constituyera en una política de Estado por primera vez en la historia republicana,. Porque es a partir de esa negociación del “eme” con el gobierno, sin haber disparado entre marzo y junio del 91 un

99


100

“Yo creo que la paz y lo que nosotros hemos hecho es de esas revoluciones que suceden. Colombia es un país complejo, con muchas violencias, muchas guerras cruzadas y la paz no es la panacea ni la varita mágica. Pero hubo algo de sentido de oportunidad (…) la paz del M-19 fue oportuna. Menos mal nos salimos de la guerra”. Vera Grabe solo tiro, que logramos cambiar una constitución política que llevaba 104 años de vigencia y que era lo más antidemocrático, obsoleto, camandulero, atávico, como ley de este país. Nosotros, los que hoy somos ya de la tercera edad, fuimos criados y nacimos en Estado de sitio. Este es un país que durante el siglo XX vivió en un estado permanente de guerra y aquí nunca se necesitó la dictadura militar, porque siempre existió la dictadura de la ley, y era el articulo 121 de la Constitución. Si el presidente amanecía de mal genio, reunía a los doce ministros y declaraba el Estado de sitio y adiós legalidad. Nosotros logramos convertir un acuerdo de paz en un acuerdo de Estado, al haber incidido en la Constitución. Y hay un elemento también que nos acomoda y que nos permite mirar, y fue que ese Establecimiento, ese Estado que asume la negociación de paz con nosotros, es un Estado que, en mi opinión, en ese momento, no tenía muchas fisuras en su interior y es un Estado serio. Los militares, y hay que decirlo, de quienes no soy amigo, respetaron el proceso de paz con el M-19 en términos generales y en un altísimo porcentaje lo protegieron y cuidaron. En Santo Domingo nosotros recibimos al general Matallana, al general Álvaro Valencia Tovar, y ellos ayudaban, querían que esto progresara. Los mandos militares no eran los chafarotes que

estaban alrededor de Santo Domingo, o en el Huila o en el Caquetá, buscando la manera de entablar combate sino que asumieron una actitud respetuosa y asumieron una actitud de cuerpo, de Estado. Ese Estado de hace 25 años, liderado por el presidente Virgilio Barco, era un Estado sólido... era un Estado único. El único desbarajuste que tuvo fue en el Congreso cuando se hunde allí la posibilidad de declarar ley, una amnistía, pero Pizarro -y ahí el peso de la negociación- se mantuvo firme y se logró el propósito. Son los hombres de carne y hueso los que durante unos días salvan el proceso. Es la actitud de Pizarro y de Navarro de salir a Bogotá, en su condición de delincuentes, porque en derecho ellos eran sujetos del proceso penal. Es la actitud de los seres humanos que salva y rescata la historia. Y ese elemento siempre estuvo presente en el proceso de paz que nosotros asumimos y siempre estuvo presente del lado del gobierno. Hoy las condiciones son diferentes, el país ha cambiado y la Constitución que ayudamos a hacer ha permitido que el país prospere, se mire de una manera distinta... pero hoy, producto de muchas cosas y de mirar la historia de una memoria distinta, es que esfuerzos como el de esta entidad, el Archivo de Bogotá, permite transformar la memoria en pensamiento y crear conocimiento para todos. Esas cosas que estamos haciendo me parece que son muy importantes


INFORME ESPECIAL

“Por la paz haremos hasta lo imposible” Jaime Bateman

101


102

Pablo A. Vanegas, Luisa Fernanda Carreño, Liliana J. Mejía, Beatriz Gutiérrez, Mónica A. Páez, Alejandra Muñoz B. Laboratoristas Archivo de Bogotá

E

l monitoreo de las condiciones ambientales consiste en medir periódicamente la humedad, la luz, la temperatura, las partículas de polvo y los microorganismos presentes en un ambiente. Por su parte, el saneamiento ambiental permite controlar mediante aspersión de productos químicos la cantidad de microorganismos.


SANEAMIENTO AMBIENTAL Desde hace más 10 años, la Subdirección Técnica del Archivo de Bogotá -a través del laboratorio de química, física y biologíatiene la responsabilidad de llevar a cabo estos procedimientos, siendo parte activa en la conservación del patrimonio histórico documental. Estos se realizan en los archivos centrales de las entidades que soliciten el servicio, así como en los depósitos al interior del Archivo de Bogotá. Durante este tiempo se han atendido más de cuarenta solicitudes de entidades distritales dentro de las cuales se encuentran la Empresa de Energía de Bogotá, Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones FONCEP; Fondo de Vigilancia y Seguridad, Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Jardín Botánico José Celestino Mutis, Metrovivienda, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Personería de Bogotá y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, entre otras. De la misma manera, el monitoreo de las condiciones ambientales y el saneamiento documental también se lleva a cabo una vez semestralmente en los depósitos internos del Archivo de Bogotá, donde se encuentran fondos documentales de entidades distritales, colecciones, manuscritos, fotografías, mapas, planos, periódicos, video grabaciones y material de audio.

• Humedad Relativa: un exceso favorece el crecimiento de hongos (deterioro de tipo biológico), una carencia (resequedad), conlleva a la fragilidad del soporte. • Iluminación: amarillamiento, aceleración en la oxidación del papel y su consiguiente descomposición química. • Microorganismos: biodeterioro y fragilidad del soporte, aparición de manchas y mohos.

Archivos y microorganismos El ambiente se encuentra, por naturaleza, cargado con diferentes tipos de microorganismos. Si bien la presencia de estos organismos es normal e incluso indispensable, su presencia en altas cantidades en ambientes de archivo representa una amenaza para la conservación del patrimonio y la salud ocupacional. Con el fin de controlar esta variable, el saneamiento ambiental permite monitorear la cantidad de microorganismos presentes por litro de aire, tomando con equipos especializados un volumen conocido de aire sobre un medio de cultivo para microorganismos.

La falta de control en este tipo de condiciones ambientales puede conllevar a efectos nefastos en la documentación tales como amarillamiento, desvanecimiento de la tinta, aparición de manchas de colores y mohos ó fragilidad del soporte documental. Entre las condiciones físicas que pueden afectar los documentos se encuentran las siguientes, con sus respectivos efectos: • Temperatura: descomposición, debilitamiento y pulverización del soporte documental.

CAJAS DE PETRI CON MEDIOS DE CULTIVO ROSA BENGALA Y AGAR NUTRITIVO QUE PROPICIAN EL CRECIMIENTO DE HONGOS Y BACTERIAS RESPECTIVAMENTE. LAS UNIDADES FORMADORAS DE COLONIAS SE EVIDENCIAN COMO PUNTOS SOBRE LOS MEDIOS Y CADA PUNTO CORRESPONDE A UN MICROORGANISMO. LAS BACTERIAS SE RECONOCEN POR SU ASPECTO CREMOSO Y COLORIDO, LOS HONGOS POR SU ASPECTO ALGODONOSO DE COLOR VERDE Y BLANCO.

103


104 En función del resultado, la cantidad de bacterias, hongos y levaduras es regulada mediante uso de productos químicos con el fin garantizar la óptima conservación del material documental y mejorar las condiciones. Para favorecer la salud de quienes trabajan allí el conteo antes y después del saneamiento se reporta gráficamente. La conservación documental ha sido estudiada a nivel mundial y, por lo tanto, existen normas como las emitidas por la Comisión de las Comunidades Europeas (CCE), que describen las cantidades de microorganismos óptimas para ambientes internos, ambientes de oficina y archivos. Las recomendaciones se muestran a continuación y estos constituyen el soporte científico mediante el cual el laboratorio del Archivo de Bogotá se rige. EJEMPLO DE RESULTADOS OBTENIDOS PARA UN AMBIENTE QUE ESTÁ SUFRIENDO FUERTES FLUCTUACIONES EN LA TEMPERATURA Y LA HUMEDAD RELATIVA; EN LA PARTE INFERIOR SE PUEDE OBSERVAR UN COMPORTAMIENTO IDEAL DE TEMPERATURA PARA UN ARCHIVO.

Archivos y condiciones físico químicas Mantener condiciones apropiadas de humedad, temperatura, carga de polvo e iluminación es indispensable para la conservación adecuada del papel y de materiales celulósicos en general. Del mismo modo, el control de estos parámetros cobra importancia en términos de salud ocupacional y el adecuado desempeño de las personas que trabajan en espacios de archivo. El estándar tomado como guía para el análisis de los registros de humedad relativa y temperatura desde el punto de vista de la conservación, corresponde a las especificaciones señaladas por el Archivo General de la Nación (AGN), que sugiere que las condiciones ambientales de temperatura y humedad relativa ideales sean: Temperatura entre 15 y 20 °C y humedad relativa entre 45 y 60%. El laboratorio del Archivo de Bogotá cuenta con equipos especializados para efectuar mediciones continuas de estas variables durante un periodo de 30 días. Finalizada la recolección de datos estos son analizados y evaluados por los profesionales del área de química para emitir un concepto técnico de las condiciones a las que se encuentran expuestos el personal de trabajo y los documentos.

Comisión de las Comunidades Europeas (CCE 1993) Nivel de Contaminación Muy Bajo Bajo Intermedio Alto Muy alto

3

3

Hongos ( UFC/m ) Menor a 25 26 - 100 101 - 500 501 - 2000 Superior a 2000

Bacterias ( UFC/m ) Menor a 50 51 - 100 101 – 500 501 - 2000 Superior a 2000

Clasificación para ambientes internos no industriales

Reboux et al. (2009)

Nivel de Contaminación Bajo Moderado Alto Muy Alto Tsai y Macher (2005) Nivel de Contaminación Adecuado Inadecuado

3

Hongos ( UFC/m ) Menor a 170 170 – 560 560 – 1000 Superior a 1000

Ambientes de Oficina y Archivos

3

Bacterias ( UFC/m ) Inferior a 175 Superior a 175

Ambientes de Oficina


FONDOS FOTOGRÁFICOS

MANSIÓN CASA MEDINA , PANORÁMICA ZONA CHICÓ, CARRERA 8 CON CALLE 87 / 1980. FOTO: HERNÁN DÍAZ - FONDO FOTOGRÁFICO - ARCHIVO DE BOGOTÁ.

105


106

Hugo Correa Escritor


SEMBLANZA

SESIÓN DEL TALLER DE ESCRITORES GGM / FOTO: ARCHIVO PARTICULAR

E

l ya por esas calendas consagrado escritor Eutiquio Leal, vinculado al área de humanidades de la Universidad Autónoma de Colombia desde finales de la década del setenta, creador y fundador de los talleres de escritores en nuestro país, incorporó su experiencia a la cátedra y deseoso de llevar la literatura a la vida, más allá de las aulas, inició la práctica de un taller de escritores en ese centro educativo, en sesiones sabatinas abiertas a todo el que tuviera inquietudes literarias. Pronto este trabajo continuo se amplió y, con la buena noticia del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabo en 1982, el presidente de la Universidad en aquel entonces, Javier Arenas de la Rosa, concibió con su orientador darle vida institucional al grupo que empezó a llamarse Taller de Escritores Gabriel García Márquez -TEGGM-, de la Universidad Autónoma, al cual

se le dio nacimiento formal por medio de acta de su Consejo Directivo, el 16 de diciembre de 1982, como justo homenaje al laureado escritor. Es preciso señalar que, dentro de la dinámica del Taller de Escritores Gabriel García Márquez trazada por su fundador y primer director, se indica que en los trabajos literarios (poesía, cuento, minicuento, ensayo literario, novela) presentados al pleno del Taller se escucha la lectura del autor y luego las diversas opiniones, consideraciones, correcciones y observaciones de los talleristas, al final de las cuales interviene aquel en defensa o aclaraciones de su obra. Es claro, que las observaciones y sugerencias hechas en el Taller pueden ser tenidas en cuenta o no por quien presenta su trabajo, con plena e indiscutible libertad para tomarlas o rechazarlas, según su formación, ya que, en últimas, él y sólo él es el responsable de su obra.

107


108

MIEMBROS DEL TALLER DE ESCRITORES GGM / FOTO: ARCHIVO PARTICULAR

Evolución y presencia del Taller de Escritores El acta del Consejo Directivo de la FUAC de 1982 fue posteriormente reglamentada por el Acuerdo N° 72 de 1986 que establece las normas de funcionamiento y lo adscribe a la dirección de extensión universitaria. En abril de 1997 el Maestro Eutiquio Leal fue aquejado de una grave enfermedad que lo incapacitó durante un mes y lo llevó a su deceso. En ese lapso asumió el liderazgo Hugo Correa Londoño, dirección que se mantiene en la actualidad, con algunos intervalos. Señalaremos a continuación algunos de los hitos más importantes de esta retrospectiva: -1999, el poeta y pintor Armando Orozco Tovar asume la dirección y convoca al I Premio Literario Eutiquio Leal en la modalidad de poesía y minicuento, con la conferencia sobre Jorge Luis Borges en la voz del escritor William Ospina. El premio se llevó a cabo con excelentes resultados.

· 2001, el Taller fue coordinado por Alba Edith Flórez y Guillermo Arturo Cisneros. · 2002, en protesta por la falta de apoyo de la Universidad, el Taller hace el Recital del Éxodo y se ‘asila’ en la Casa de Poesía Silva, para regresar en 2004 bajo nuevas condiciones. · Entre 2005 y 2007 se nombra por contrato al abogado, poeta y teatrero Hugo Correa Londoño como director del Taller, y desde 2008 continúa como director ad honórem. · A partir de 2007, profesores activos y pensionados de la universidad empiezan a vincularse al Taller. Así llegan –y continúan– con el carácter de talleristas los docentes Leonardo Gutiérrez Berdejo, Benjamín Durán, Tercero Moreno, David Sánchez, Edmundo Pinzón, Marco Tulio Millán, Rafael Castro, Jaime Jurado y José Jaime Castro Lozada.


SEMBLANZA · En el año 2012, con ocasión de las tres décadas de vida institucional se reinstauró el Premio Literario Eutiquio Leal y se lleva a cabo la segunda versión. En la presentación del premio se exhibe la muestra pictórica Expedientes del maestro Hernando Carrizosa y el pianista Miguel Ángel Gil acompaña con un recital. · 2014, tercera versión del Premio Literario Eutiquio Leal, premio que se seguirá efectuando cada dos años. Para su presentación el exministro de estado, escritor y poeta Jorge Valencia Jaramillo ofreció la conferencia, intitulada Vargas Vila, el huracán eterno. A más de las sesiones sabatinas que regularmente se llevan a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma en la sede de posgrados, calle 12 B N° 4 - 20 del Barrio La Candelaria; en la actualidad en el horario comprendido entre las 9 a.m. y 12 m, entre el primer sábado de febrero y el segundo de diciembre; se extiende a la elaboración de la

programación literaria de algunos miércoles, o jueves entre 6 p.m. y 9 p.m., para difundir la obra de sus miembros, atender invitados especiales, realizar sesiones pedagógicas sobre literatura o gramática y conmemorar aniversarios de hombres y mujeres de letras o de los talleristas fallecidos.

Trabajos colectivos Año 2004, aparece la primera edición de Otrapalabra, que recoge textos literarios de los talleristas. 2008, se editan 12.000 separadores como difusión e ingresos económicos para el Taller. En ellos aparecen textos poéticos de seis talleristas que comparten con seis autores de talla universal. 2010, en la edición de Otrapalabra N° 2, se presentaron los textos de Martha Cuéllar y José Guamán, además de páginas escritas en honor de nuestros ilustres desaparecidos.

PUBLICACIONES DEL TALLER DE ESCRITORES GGM / FOTO: ARCHIVO PARTICULAR

109


110 2012, el Taller participa masivamente en la Primera Maratón Literaria La Candelaria lee y escribe, organizada por la Alcaldía Local y la Asociación Arkambiental, como resultado de la cual se publica la antología de los escritos presentados. 2013, el número tres de la colección Otrapalabra, destaca la memoria de Rocío Neuto, integrante del taller y presenta su obra, a los diez años de su desaparición. 2014, se compilan las versiones del año 1999 y 2012 del Premio Literario Eutiquio Leal en la colección Otrapalabra N° 4.

EUTIQUIO LEAL (Jorge Hernández Barrios): nace en Chaparral (Tolima) el 12 de diciembre de 1928, fallece en Bogotá el 13 de mayo de 1997. Se dio a conocer literariamente por su seudónimo; prolífico escritor, periodista y catedrático, creador de los talleres literarios en Colombia, director de la revista Gato Encerrado, ganador de varios premios de literatura. Entre sus obras se destacan las novelas Después de la noche y La hora del alcatraz; Bomba de tiempo (cuentos) y Trinitarias (1996), el poemario que antecedió a su deceso. Fundador y director del Taller de Escritores Gabriel García Márquez de la Universidad Autónoma de Colombia.

A finales del año 2014 con ocasión del III Premio Literario Eutiquio Leal, el Taller editó sin mayores pretensiones un folleto de sesenta páginas para dar a conocer las obras ganadoras del II Premio Literario Eutiquio Leal. En la carátula se destaca el retrato en pluma que el reconocido artista Arlés Herrera “Calarcá” hizo del maestro Eutiquio Leal. En el presente año el TEGGM, está comprometido en sacar una edición especial de Otrapalabra en su quinto número de la colección, con trabajos destacados de sus talleristas en los últimos 15 años y algunos textos de escritores invitados a conferencias.

ROCÍO ALEXANDRA NEUTO ROSAS: natural de Bogotá, nació el 5 de junio de 1980, murió en Bogotá el 26 de julio de 2003. Aunque algunos poemas y páginas han sido publicadas, su corta pero valiosa obra permanece inédita y a la espera del estudio de los críticos. El Taller de Escritores Gabriel García Márquez el cual integraba al momento de su muerte la despidió con un recital titulado como uno de sus provocadores poemas “La muerte se suicida, mientras espera el autobús”. Esta desafortunada desaparición fue el coletazo en nuestro taller de la partida de María Mercedes Carranza, directora de la Casa de Poesía Silva, quien también se había quitado la vida poco antes. La Dirección del Taller de Escritores GGM, para la conmemoración de los diez años de su desaparecimiento, compiló en 2013 su poesía y algunos textos en prosa para la edición del libro Rocío Neuto, aproximaciones a la obra de una irreverente desconocida y que figura como el número tres de la colección Otrapalabra.


SEMBLANZA

Efemérides El Taller conmemora cada año las siguientes: 1 de marzo. Deceso de Guillermo Bustamante. 13 de mayo. Fallecimiento del maestro Eutiquio Leal. 3 de julio. Desaparición del abogado, gestor cultural y ensayista Guillermo Arturo Cisneros Bonilla, egresado de nuestra universidad. 26 de julio. Muerte de la tallerista Rocío Alexandra Neuto Rosas. 16 de diciembre. Institucionalización del Taller.

GUILLERMO ALBERTO BUSTAMANTE FONTECHA: natural de Puerto Berrío, (Antioquia), 6 de junio de 1947, fallece el 1 de marzo de 2010 Bogotá. Poeta y escritor, con su libro El último cartucho, sacó a la luz las historias del marginal sector de Bogotá demolido a inicios de este siglo y que pervive en el hoy conocido Bronx. Gonzalo Arango lo presentó en las lecturas dominicales de El Tiempo, con el poema Adiós marineritos y que luego publicó en el libro Crónica de una dictadura sonriente. El Sindicato de Teléfonos de Bogotá a raíz de su accidente en el año 2000 editó el libro Poesía nómada. El murmullo de la sangre (novela con dos ediciones), y posmortem, se publican en Argentina a instancias de la escritora y pintora Ana Unhold, unos textos en prosa recogidos por la pintora y que tituló Letanías en Rojo y Negro (2013) y en este mismo año aparece su libro de cuentos Más cornadas da el hombre.

GUILLERMO ARTURO CISNEROS BONILLA: natural de Ipiales, Nariño, 29 de marzo de 1967. Después de una golpiza en que se encuentran comprometidos miembros de la policía de su ciudad falleció el 3 de julio de 2011. Abogado egresado de la Universidad Autónoma de Colombia, crítico, ensayista y gestor cultural del Banco de la República y de la Fundación Salamandra Sepia al momento de su muerte. Estuvo vinculado al Taller de Escritores Gabriel García Márquez por más de una década, su obra permanece inédita.

111


112

El asilo del taller « Una anécdota »

–Hugo, ¿cómo es eso de que el Taller de Escritores se va asilar en la Casa de Poesía? ¡No se puede!! Creo que María Mercedes Carranza se imaginó a una multitud dirigida por el Taller de Escritores con tablas, telas de paroy, plásticos, ollas, termos y chocolateras acampando y encendiendo las fogatas en los patios y pasillos de la Casa de Poesía. Vi su cara de angustia y su gesto de estremecimiento, pero la calmé. ********* La falta del apoyo, el desconocimiento y la indiferencia con que una de las administraciones de la universidad trató al Taller de Escritores, no nos dejó otra alternativa que una protesta que nos pusiera en primer plano ante la comunidad universitaria y ante el mundo literario. Con tal fin comprometimos nuestros esfuerzos para salir de las instalaciones de la universidad y en un éxodo simbólico recorrer las tres cuadras que nos separaban con la Casa de Poesía Silva. Recurrimos a la gran poeta María Mercedes Carranza, quien siempre nos había colaborado a plantearle el asunto, y buscar su apoyo, para que el remate de la jornada hiciéramos a más de nuestro “memorial de agravios” ante la comunidad universitaria, una jornada poética de lecturas de textos de nuestros integrantes e invitados como en efecto se llevó a cabo. La directora se entusiasmó inicialmente con la idea y nos dijo que ella quería ver eso, de que los escritores y poetas hiciéramos una gran marcha con saltimbanquis, maromeros y antorchas en horas de la noche por las Calles de La Candelaria, y nos puso a disposición el salón de actos. Nos brindaría al final un canelazo para nuestros asistentes. Le dije que nos acompañaría un centenar de personas. Hicimos comunicados de prensa respectivos y solicitamos permiso oficial para un jueves a mediados de octubre del 2002 por las céntricas calles del barrio de La Candelaria, con población


SEMBLANZA

universitaria a las 6:30 p.m., autorización que fue negada. A las 12 meridiano, cuando iba a notificarme de la negativa en la Secretaría de Gobierno, el día mismo de la marcha, recibí la llamada de un reconocido periodista radial. Algo sui generis “poetas marchando y protestando”, ¡eso sí era noticia!, aproveché entonces para señalarle al comunicador que nos habían negado el permiso y que nos asilaríamos en la casa de Poesía Silva. La noticia fue divulgada por las emisoras con gran despliegue, en horario triple A, por el periodista Iván Parra “Parrita” Pero también las airadas voces de protesta fueron escuchadas por María Mercedes y me hizo llamar con urgencia. Llegué donde ella tan pronto pude, me recibió muy preocupada. –Tranquila poeta, que es simbólicamente –dije. Sabía de antemano todo lo que habíamos previsto, ella estaba enterada, se trataba de una jornada para hacer nuestras denuncias, el recital, tomarnos el canelazo y marchar pacíficamente. No se trataba de tomarnos ni de asentarnos permanentemente en la emblemática sede del vate de los nocturnos y de la atormentada vida de deudor y enamorado. Por el tiempo que tuviéramos que durar por fuera de la universidad nosotros sesionaríamos en la casa de Poesía Silva un día a la semana durante tres horas, lapso que toman nuestras sesiones. La inolvidable María Mercedes se dejó caer pesadamente en su silla después de haber pasado el susto que le había dado su imaginación. Respiró aliviada y aceptó acogernos durante el primer semestre de 2003. Así nos brindó el exilio literario más recordado por nosotros en esta travesía que se inició en 1982 de la mano del también eternamente evocado Eutiquio.

Por Hugo Correa / Director del Taller de Escritores Gabriel García Márquez

113


114

D

ecía Germán Mejía en su artículo “El trabajo del Historiador...” (Revista DE MEMORIA Núm. 6, dic-feb 2014) que la identidad nacional no existe porque no se tiene una narración en común con los vecinos. Afirmaba además, que lo usual en 1920 de un pastuso, un araucano, un guajiro o un paisa, era la historia de la independencia; por mala que fuera con Santander y Bolívar, se constituía en un referente colectivo. Hoy no tenemos esa historia, finalizaba en uno de sus apartes del mencionado artículo.

Antipoeta en lo recurrente a lo prosaico, la incongruencia de lo cotidiano, y la fina ironía, mucho antes que las formas y contenidos poéticos de la obra de Nicanor Parra, Chile (1914-2015) y, quien, además “es capaz de la utilización del humor en la literatura, adelantándose en mucho a varios de los escritores hispanoamericanos”, como lo señala Guillermo Alberto Arévalo citando a A. Rama; se pronuncia ante esa realidad social de su tiempo a través de sus versos y, que sigue siendo válida para los tiempos actuales.

Las anteriores apreciaciones nos llevan a realizar otras desde el punto de vista de la literatura y que se identifican en ciertos aspectos con las del citado historiador, la narrativa de García Márquez, la poesía de José Asunción Silva o de Luis Carlos López.

La hojarasca “revuelta, alborotada, formada por los desperdicios humanos y materiales de otros pueblos”, no se redime, como tampoco hay quien la redima, porque la historia la convirtió en leyenda y, esta a su vez en anécdota; la anécdota en arquetipo y, en consecuencia y por derecho propio entra en la sincronía del tiempo. Sus actos se vuelven cíclicos. El futuro empieza en el instante en que se rompa el círculo. Luis Carlos López, poeta cartagenero (1879-1950). Publicó cuatro libros: De mi villorrio (1909); Posturas difíciles (1909); Varios a varios (1910), Por el atajo (1920).

José Eusebio Arias Casas Investigador - Archivo de Bogotá.


ANÁLISIS En consecuencia da lo mismo que sus designios de nación sean dirigidos por mentes lúcidas o decadentes, las apariencias como método de supervivencia resultan ser válidas. El artificio se convierte en su antídoto.

Reyes Alejandrinos de Constantino Cavafis, Alejandría (1863-1933), poeta neogriego, “el más grande lírico de la Grecia moderna”, según expresión de Miguel Castillo Dieder, tipifica muy bien el asunto, cuando toma como material para su creación poética, entre muchas otras cosas, los reyes de la decadencia, los ptolomeos: Alejandro - lo hicieron rey De Armenia, de media y de los partos. Ptolomeo- lo hicieron rey De Sicilia, de Siria y de Fenicia. Cesarión, de pie, estaba delante, De seda rosa revestido, En su pecho un manojo de jacintos, Su cinturón, doble fila de zafiros y amatistas, Sujetas sus sandalias con cintas Blancas, de rosáceas perlas recamadas. Mayor dignidad le dieron que a los pequeños, A él lo hicieron Rey de Reyes. Bien sabían los alejandrinos Que esto eran palabras y teatro.

El olvido que determinada sociedad tiene de su pasado inmediato o distante en el laberinto del tiempo, trae como consecuencia situaciones

traumáticas que necesariamente se reflejan en su desarrollo cultural como social. Reveladoras se hacen, entonces, las siguientes expresiones de Antonio Vieira, escritor portugués, maestro de la oratoria sacra, de un arraigado nacionalismo abierto, maestro del poeta Fernando Pessoa y quien fue una de las primeras mentes brillantes que llamo la atención sobre el mito del sebastianismo de gran arraigo en la literatura como en el alma portuguesa; cuando hace referencia a una sociedad indisciplinada y anárquica que desconoce de su pasado, y se resigna a la infamia: “Cuando los romanos, la primera vez, batieron los muros de Cartago con el ariete, o carnero militar, quedaron los cartagineses asombrados con la novedad de aquella máquina, y no era novedad sino olvido, porque los primeros inventores de aquel bravo instrumento habían sido los mismos cartagineses”.

El conocimiento que se tenga del pasado a través de su memoria escrita e impresa que hace parte de sus archivos documentales, nos ayuda a construir la historia del futuro y a no repetir acontecimientos imperturbables que han desviado el curso de la historia y la transformación paulatina y sistemática de dicha sociedad, en el plano de la cultura, la ciencia y la tecnología propias del desarrollo de las sociedades contemporáneas LÓPEZ, Luis Carlos. Obra poética. Edición crítica e Introducción de Guillermo Alberto Arévalo (1994). Biblioteca Ayacucho. Caracas. CAVAFIS, Constantino. Introducción y notas Pedro Bádenas de la Peña (2002). Alianza editorial. Madrid.

Poetas Griegos del siglo XX. Selección, traducción y estudio crítico Miguel Castillo Didier (1997). Monte Ávila editores. Caracas. GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel. La Hojarasca. (1984). Círculo de lectores. Bogotá. VIEIRA, Antonio. S.J. Historia Do Futuro. (1718). Na Officina de Antonio Pedrozo Galram.

115


116

FONDOS FOTOGRÁFICOS

ESTATUA AL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR REALIZADA POR PIETRO TENERANI / 1980. FOTO: HERNÁN DÍAZ - FONDOS FOTOGRÁFICOS - ARCHIVO DE BOGOTÁ.



ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ - SECRETARÍA GENERAL - ARCHIVO DE BOGOTÁ Calle 6B No. 5-75 / PBX. 381 3000 ext. 4113 contactoarchivodebogota@alcaldiabogota.gov.co www.archivobogota.gov.co Síganos en twitter: @archivodebogota

SALA DE CONSULTA Lunes a Viernes: 7:00 a.m. - 4:30 p.m. / Sábado: 9:00 a.m. - 2:00 p.m. SALAS DE EXPOSICIONES Lunes a Sábado: 9:00 a.m - 5:00 p.m. / Último domingo de cada mes: 9:00 a.m - 5:00 p.m. ENTRADA LIBRE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.