Alerta Archivística N°66

Page 1

66

28 de febrero de 2008

Contacto y comunicaciones: archivo@pucp.edu.pe

CONTENIDO

archiveros

archiveros conservación tecnología legislación se recomienda... noticias cosas de archivos

Título: Perfil i competències professionals de l’arxiver/a en el marc de la gestió documental Autor: Jaume Sardà Font Descripción: p. 57-79 En: Lligall, n. 26, 2007 Código: CD 1 389 SEP.

Título: Competencias de archivo, archiveros competentes y entornos competitivos Reflexiones desde un Terrat Municipal Autor: Ana Verdú Peral Descripción: p. 81-101 En: Lligall, n. 26, 2007 Código: CD 1 390 SEP.

conservación Publicación electrónica de la Biblioteca Auxiliar del Archivo de la Universidad (PUCP). Periodicidad mensual La suscripción a la Alerta Archivística es gratuita y se realiza a través de archivo@pucp.edu.pe Responsable: Carolina Bohórquez Vicente cbohorquez@pucp.edu.pe Av. Universitaria 1801 Lima 32, Perú Tel: (511) 626 2000 anexo 3713 www.pucp.edu.pe © Pontificia Universidad Católica del Perú - Archivo de la Universidad, 2008.

Título: La ciencia y los archivos: las ventajas de la reciprocidad Autor: José Luiz Pedersoli Júnior Descripción: p. 14 En: ICCROM. Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de Bienes Culturales Boletín 32, junio 2006 Código: CD 1 391 SEP.

Título: Informe sobre la limpieza y reencuadernación del “Libro de ordenanzas de Toledo” del año 1400 Autor: Carmen Jiménez Limones Descripción: p. 73-84 En: Archivo secreto. Revista cultural de Toledo, n. 3, 2006. Código: CD 1 392 SEP.

Alerta Archivística, n. 66, 2008

/1


Archivo de la Universidad | PUCP |

tecnología

el dato

Título: La digitalización de los archivos: una experiencia práctica en el Archivo General de la UNED Autor: Teresa Valdehíta Mayoral Descripción: p. 327-339 En: Revista del Archivo General de la Nación, n. 25, 2005 Código: CD 1 393 SEP.

legislación Digital CSIC Digital.CSIC forma parte del proyecto internacional Open Access Initiative, el cual busca difundir en modo de acceso abierto la producción intelectual resultante de la actividad investigadora del CSIC y garantizar el acceso a la información científica en la sociedad. Esta iniciativa está dirigida a las instituciones de investigación que no pueden solventar el acceso a las revistas por motivos económicos. Para más información visite: http://digital.csic.es/

Título: Documentos en archivos de arquitectura. Derechos de autor ¿un límite o un estímulo? Autor: Marco Marandola Descripción: p. 169-173 En: Lligall, n. 25, 2006 Código:

CD 1 394 SEP.

Título: La normativa sull’accesso ai documenti riservati Autor: Paola Carucci Descripción: p. 16-19 Nota: Artículo en italiano e inglés. En: Il mondo degli archivi. Speciale Gli archivi italiani Vienna 2004, anno XII, n.1-2, 2004 Código: CD 1 395 SEP.

se recomienda... Los números 25 (2006) y 26 (2007) de Lligall, la prestigiosa Revista Catalana de Arxivística, en los que se ofrecen diversos trabajos de nuestra especialidad, escritos en su mayoría en la lengua propia de los autores. En la primera entrega el contenido se distribuye en tres rubros: Arxivística, Experiències y Diàlegs entorn de la documentació d’arquitectura. Incluye la memoria institucional de la Associació d’Arxivers de Catalunya, responsable de la publicación. El número 26 reúne las ponencias y experiencias presentadas en el XI Congrés d’Arxivística de Catalunya, realizado en mayo de 2007 bajo el importantísimo tema de actualidad: “Innovació i desenvolupament professional”, pues los archiveros de hoy tienen que estar al día (información y práctica) en los cambios tecnológicos y de enfoque que exige su quehacer diario. Ver: http://www.arxivers.com/cat/lligall.asp

Alerta Archivística, n. 66, 2008

/2


Archivo de la Universidad | PUCP |

DE

SALIDA

el habla culta Archivo General de la Nación

Martha Hildebrandt

Reglamento de aplicación de sanciones administrativas por infracciones en contra del patrimonio documental archivístico y cultural de la nación. Lima, Perú.

CHAMBA Según el Diccionario de la Academia, chamba ‘trabajo, empleo’ es una acepción del portuguesismo chamba ‘chiripa’; para varios serios lexicólogos, la palabra es de origen incierto. Desde el punto de vista peruano, chamba es un moderno mejicanismo que ha arraigado en nuestra habla familiar. El peruano busca chamba, y chambea cuando la encuentra: es chambeador. Sus lemas son: chamba es chamba, la chamba es sagrada. Fuente: Diario El Comercio Lima - Perú

Descargue la norma completa en: http://www.elperuano.com.pe/

de

interés archivamos Revista de la Asociación de Archiveros de Castilla y León Nº 63, 2007

Archivos o museos, esa es la cuestión Rosa López Alonso Archivos sin secretos Alicia Hernández Martín ¿Tienes un e-mail? María Aguilar Soto Los desastres de la guerra Visitación Prieto Cartas de un asesino Fátima Rodríguez Coya Los papeles de Otto Frank David Herreros Diez

Archivos y blogs: construyendo la archiblogosfera Francisco Fernández Cuesta Archivos de Vitoria-Gasteiz. La memoria de la ciudad apacible Mara Andrio Esteban Documentos poco decorativos Texenery Hernández González Funciones y normas. Una nueva norma de descripción archivística: la ISAF Raquel Gómez Díaz

Alerta Archivística, n. 66, 2008

/3


Archivo de la Universidad | PUCP |

en la web Microsoft Powertoys Image Resizer

Microsoft Powertoys Image Resizer es un añadido para el Explorador de archivos que nos permite redimensionar tantas imágenes como queramos de forma muy rápida y muy sencilla. Se integra como un menú contextual en todos los formatos de imagen que soporta (JPEG, BMP, PNG, GIF y TIFF) para después elegir entre los tamaños predefinidos (640 x 480, 800 x 600...) o bien especificar el que queramos.

VIII REUNIÓN DEL ARCHIVO DE LA UNIVERSIDAD En el marco del vigésimoquinto aniversario de la unidad, el 13 y el 14 de febrero se llevó a cabo con destacado éxito la VIII Reunión del Archivo de la Universidad, bajo el título: “Más allá del campus...”. Se desarrolló el siguiente programa: Ricardo Guerrero Custodio (PUCP: por una VERDADERA igualdad), Fernando Tuesta Soldevilla (La misión y los alcances del Instituto de Opinión Pública de la PUCP), Iván Ortiz Sánchez (PROSODE: proyectando el Derecho a la comunidad), Juan Carlos Crespo López de Castilla (Magis, de la PUCP al país y al mundo: nueve años de trabajo universitario), Luis Bacigalupo CaveroEgúsquiza (La responsabilidad social universitaria) y Chalena Vásquez Rodríguez (Confidencias: 16 años en el CEMDUC). El segundo día, el Archivero de la Universidad rindió un afectuoso homenaje a la memoria de los muy apreciados archiveros Alicia Castañeda Martos ( 23 de diciembre de 2007), Manuel Huasasquiche Soto ( 30 de enero de 2008) y Eduardo García Maruco ( 5 de febrero de 2008). Asistieron a la VIII Reunión el personal archivero de la PUCP e invitados especiales. La IX Reunión del Archivo de la Universidad se realizará el miércoles 11 y el jueves 12 de febrero de 2009.

Para más información visite: http://microsoft-powertoysimage-resizer.softonic.com/

UNIVERSIDADES PERUANAS ARCHIVÍSTICA NACIONAL

Y

LA

POLÍTICA

El martes 15 de julio de 2008, en el marco de sus bodas de plata institucionales, el Archivo de la Universidad (PUCP) efectuará una reunión para tratar lo relativo a la Contribución desde las universidades del Perú a la política archivística nacional. Es exclusiva para los archiveros universitarios del país. Oportunamente se informará acerca de los requisitos para inscribirse y participar. Informes: (archivo@pucp.edu.pe)

Alerta Archivística, n. 66, 2008

/4


Archivo de la Universidad | PUCP |

EDUARDO GARCÍA MARUCO (1972-2008) para no olvidar

Promesa por cumplir “Modernizar y hacer eficiente el Archivo General de la Nación” Fuente: Plan de Gobierno del Partido Aprista Peruano 2006-2011 (numeral 133)

Nuestro muy apreciado colega y amigo Eduardo Samuel García Maruco falleció el 5 de febrero de 2008 en el Callao, donde nació el 23 de julio de 1972. Exalumno de la Escuela Nacional de Archiveros y archivero del Grupo Admiral hasta el fin de sus días, fue un hombre que se dedicó en cuerpo y alma a su profesión, superando graves y enojosos problemas de salud. No solo fue un trabajador ejemplar en todo sentido, sino, más allá de las tareas cotidianas, se preocupó en profundizar sus conocimientos y en tomar posición frente a determinadas circunstancias de la actual realidad archivística del Perú. En estas breves palabras de recuerdo y de admiración está implícito el afectuoso homenaje a su memoria.

CURSOS DE CEPDESA EN MARZO CEPDESA anuncia dos interesantes cursos para marzo 2008. En el primero se tratará la organización de documentos, insistiendo especialmente en la elaboración del cuadro de clasificación (días 12, 13 y 14). El segundo, que se realizará entre el 26 y 28, se referirá a los criterios para la valoración de documentos archivísticos. Las profesoras serán las distinguidas archiveras Yolanda Bisso Drago y Aída Mendoza Navarro, respectivamente. Informes: cepdesa@yahoo.es

VIII CONGRESO DE ARCHIVOLOGÍA DEL MERCOSUR

En noviembre de 2009 se celebrará en la ciudad de Montevideo (República Oriental del Uruguay) elVIII Congreso de Archivología del Mercosur, que será coorganizado por la Asociación Uruguaya deArchivólogos y elArchivo General de la Nación. Para los primeros contactos: aua@montevideo.com.uy

Alerta Archivística, n. 66, 2008

/5


Archivo de la Universidad | PUCP |

La frase cautiva

La finalidad concreta de la enseñanza archivística es la provisión de personal capacitado para los archivos. Se realiza mediante la transmisión de los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas por parte de las personas ya formadas científicamente a los estudiantes y archiveros que quieren capacitarse. Estos constituyen la razón de ser de las escuelas, los cursos y los cursillos.

DÍA DE SAN BENITO

El 21 de marzo se celebra la festividad de San Benito de Nursia, patrono de los archiveros españoles y, por extensión, de todos los archiveros iberoamericanos. Este año cae viernes santo, ocasión para recordarlo con mayor recogimiento y pedirle ruegue por nosotros.

Aurelio Tanodi Córdoba (República Argentina), 1975

Fuente: El Comercio. Lima: 14 de marzo de 1994, p. B 11.

Cierre de la edición: 27 de febrero de 2008 Cierre de la próxima edición N° 67 (marzo 2008): 26 de marzo de 2008 San Miguel Lima - Perú

Se invita a los usuarios a participar en esta sección a través del envío de documentos visuales (artículos, imágenes, etc.) relacionados a los archivos. Alerta Archivística, n. 66, 2008

/6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.