2 minute read
HISTORIA DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA
Personajes Influyentes
Juan Manuel Villalobos
Advertisement
Su mayor inclinación fue el periodismo. En 1916 estando en Pamplona colaboró en los periódicos manuscritos la Voz del Sarare y El Liberal. En 1920, ya en Cúcuta se vinculó al periódico El Día. El 24 de junio de 1922 fundó el periódico Comentarios, vocero del Partido Liberal, que se convirtió en el centro del periodismo y la actividad política.
Camilo Daza
Camilo Daza, fue el primer colombiano que en el año 1919, manejó un avión, y es considerado el precursor de la aviación colombiana, y es toda una historia de vicisitudes y de glorias, por la grandeza de un ideal soñado y ambicionado, la aviación.
Monse Or Luis P Rez Ferrero
Fue ordenado de sacerdote en 1918. Profesor de Filosofía, Griego y Matemáticas de los Seminarios de Pamplona y Usaquén. Visitador Delegado de la Arquidiócesis de Bogotá y primer Obispo de la Diócesis de Cúcuta.
Linea Del Tiempo
Luego de un par de décadas de haber ocurrido la guerra de los mil días, en Cúcuta seguía el apogeo industrial y sucedieron grandiosos acontecimientos a nivel nacional en la ciudad. La empresa de ferrocarriles buscando expandirse llego hasta Bochalema en el año 1924. También se puede destacar a personajes como el pamplonés Camilo Daza, el cual fue el primer colombiano en volar un avión en el año 1919 y en el año 1924 ya en cielos norte santandereanos. En cuanto a las fiestas y ferias de Cúcuta se puede decir que fueron muy populares a comienzos del siglo XX en la ciudad, y tuvieron su máximo apogeo entre los años 1914 a 1929.
D ario la tarde fotografía tomada en 1916. En el centro se encuentran San Juan y Luis Rodrigo quienes fundaron en 1914 este órgano informat vo de liberalismo en la ciudad, y fue uno de los mas principales de la ciudad hasta 1943.
1922
El pr mer vuelo a nivel nac ona fue llevado a cabo por el Pamp onés conocido como Camilo Daza, el cual surco los aires norte santandereanos en el año 1922. Cúcuta asimismo, tiene el privilegio del mejor ferrocarril, la primera empresa de Telefonía, el primer automóvil FORD de Enrique Raffo, etc.
1919
1916 1920
La empresa de ferrocarriles de Cúcuta buscando expandirse, e tranv a municipal extendió su trayecto desde la Plaza Santander hasta San Rafael, la cual tuvo su inauguración el día 29 de octubre del año 1919.
Fiestas y ferias de Cúcuta, fueron muy populares en la ciudad, tanto así que se ce ebraban anualmente Tuv eron un apogeo fuerte a comienzos del siglo XX, específicamente entre los años de 1914 y 1929.
1923
El Hidroavión Caldas, fue la primera aeronave que acuatizo en el Río Zulia en el Puerto Villamizar en el año de 1923. Este avión vino procedente de la ciudad de Barranqui a ub cada en a costa C o o m b i a n a , y t u v o u n g r a t o recibimiento por varias personalidades de Cúcuta.
1924
Estación del ferrocarril de Cúcuta en Bochalema Esta v a ferroviaria se inauguro en el año 1924, y llegaba hasta al estación Tescua en el Diamante. La vía del ferrocarril de Cúcuta nunca logro cumplir uno de sus objetivos que fue completar su ruta hasta Pamplona, siendo Bochalema la mas lejana.