Instructivo litúrgico y actividad pastoral

Page 1

#SOMOS CampaĂąa de solidaridad con el migrante.

Instructivo CampaĂąa Somos Hermanos.

1


INSTRUCTIVO LITÚRGICO

2


Instructivo Campaña Somos Hermanos. 1

Instructivo litúrgico: te invitamos a celebrar una de las

2

Afiche de acoger a un migrante desde la caridad cristiana:

3

Guía de recomendaciones para un hermano venezolano:

4

Taller: te invitamos a desarrollar este taller con los beneficiarios

eucaristías del domingo 27 de octubre por los hermanos venezolanos.

ubícalo en un lugar de tu parroquia que sea visible y socialízalo con tus diferentes grupos pastorales.

regálasela a los venezolanos que se acercan a tu parroquia o que vivan cerca.

de las Casas Pan y Vida, comunidad vulnerable que participa de las actividades de caridad, agentes de Pastoral y población migrante, de manera que se facilite el intercambio de experiencias y culturas.

3


INSTRUCTIVO LITÚRGICO

INSTRUCTIVO LITÚRGICO. Comentario inicial. “Cada forastero que llama a nuestra puerta es una ocasión de encuentro con Jesucristo”. Papa Francisco. Somos hermanos es la campaña de solidaridad con el migrante. Nosotros recibiendo el llamado del Papa Francisco, queremos hacer viva la respuesta de “Acoger al prójimo”, haciéndonos conscientes de que con esta acción ampliamos las posibilidades de que todos aquellos que llegan a nuestro territorio, puedan tener una vida digna. Unimos nuestras voces en oración por medio de esta santa Eucaristía, para que el buen Dios reciba todas nuestras necesidades. Celebremos con fe.

Pautas para la reflexión. Al celebrar esta Jornada de solidaridad con los migrantes, estamos invitados a pensar en quien es el migrante. Más allá de conceptos y definiciones, tenemos que convencernos que el migrante es un hermano, que ha salido de las manos del mismo Padre y que cada uno de nosotros estamos llamados a cuidar y respetar, porque de él nos pedirá cuenta, como lo hizo con Caín: ¿Dónde está tu hermano? (Gn 4, 9).

4

El otro no es un enemigo que tengo que combatir, sino un hermano que me pertenece y tengo que cuidar. En Palabras de San Juan Pablo II el otro, es “uno que me pertenece, para saber compartir sus alegrías y sus sufrimientos, para intuir sus deseos y atender a sus necesidades, para ofrecerle una verdadera y profunda amistad” (Novo Millennio Ineunte 43).


Debemos acercarnos al migrante como un hijo del mismo Padre, “Porque en Dios no hay acepción de personas” (Eclo 12, 13) y a ninguno de nosotros nos está permitido poner barreras, emitir juicios; como ocurre con el Fariseo en el Evangelio de hoy, no ve al publicano como un hermano, sino como un pecador público, excluido de la mirada, la ternura y la misericordia del Señor. No podemos caer en lo que el Papa Francisco ha llamado “la globalización de la indiferencia” (Mensaje para la Jornada de los Migrantes 2019) donde el otro es excluido, donde no vale, no significa nada para mí, donde no me importa las penalidades por las que tenga pasar, donde no es noticia el niño abortado, el anciano solo, la madre abandonada, el expulsado de su país, el que ha sido desarraigado de su tierra, donde al migrante se le mira con desconfianza y se le culpa de las cosas malas que ocurre en el entorno. La Iglesia, en esta Jornada sigue soñando que en este mundo inmenso y maravilloso que el Señor nos regaló, haya espacio para todos, también para el migrante que estamos invitados a acoger, proteger, promover e integrar en nuestra sociedad como un hermano. Que nuestro hermanos migrantes puedan convertir en una oración las palabras del Salmo 32 “El Señor está cerca de los atribulados, salva a los abatidos. El Señor redime a sus siervos, no será castigado quien se acoge a él” (Sal 33, 23).

5


INSTRUCTIVO LITÚRGICO Oración de los fieles. Queridos hermanos: volviendo nuestra mirada al costado traspasado de Cristo entendemos que Dios es amor; confiando en su misericordia presentemos nuestras súplicas y oraciones diciendo: Te rogamos, óyenos. Por toda la Iglesia peregrina, para que siga promoviendo la solidaridad y la acogida fraterna a los migrantes y refugiados. Oremos. Por el Papa Francisco, por los obispos y sacerdotes, para que su testimonio nos impulse a todos en el compromiso de “socorrer a los hermanos y hermanas migrantes más sufridos”. Oremos. Por todas las autoridades de todos los pueblos, para que tengan la conciencia de promover leyes justas para los migrantes trabajadores Oremos. Por todas las comunidades que reciben migrantes, para que sean capaces de ser el “prójimo” y de “descubrir en ellos el rostro de Cristo crucificado y resucitado”. Oremos.

6

Por todos los Migrantes que se encuentran en nuestro territorio diocesano y por nosotros que participamos de esta celebración eucarística, para que Cristo, el pan de la vida, sea el alimento de nuestro caminar y la fortaleza en el trabajo pastoral. Oremos.


Oh Dios, Buen Pastor, que en el corazón de tu Hijo nos has abierto los infinitos tesoros de tu amor atiende las súplicas que te hemos presentado con fe. Por Cristo nuestro Señor. Amén. Comentario final. Que el Banquete que hemos celebrado, guie nuestras vidas por sendas de una verdadera caridad, y que el impulso de Cristo vivo, haga de nosotros personas sensibles ante el sufrimiento y dolor del prójimo. Oración. Señor Jesús, tu eres nuestra paz, mira a todos los migrantes afectados por la violencia y dispersados por el miedo y la inseguridad. Consuela el dolor de quienes sufren. Da acierto a las decisiones de quienes los gobiernan. Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte. Protege a las familias, a los niños, adolescentes y jóvenes, a los pueblos y comunidades. Que como discípulos tuyos, ciudadanos responsables, sepamos ser promotores de justicia y de paz, para que en ti, nuestro pueblo tenga vida digna. Amén. Santa María Madre de Dios, ruega por nosotros.

7


#SOMOS

INSTRUCTIVO LITÚRGICO

Campaña de solidaridad con el migrante.

Instructivo Campaña Somos Hermanos.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.