Instructivo Semana por la Paz 2018

Page 1

Instructivo

Semana por la Paz

Del 2 al 9 de septiembre

Juventudes entrelazando

apuestas por la paz


Semana por La Paz La Semana por La Paz es un ejercicio propuesto por la Conferencia Episcopal, que desde la Pastoral Social de la Diócesis de Sonsón Rionegro y su Corporación Vida, Jus�cia y Paz, se ha venido replicado durante los úl�mos 29 años, propiciando un espacio para la construcción de paz en el Oriente An�oqueño. Para el año 2018, nos propusimos realizar una ar�culación con ins�tuciones del Oriente que están trabajando por la construcción de Paz territorial y han manifestado su interés por un trabajo conjunto que movilice la población; en este sen�do la Corporación PRODEPAZ, Delegación de Infancia y Juventud, CORUM ONG, y la Mesa Subregional de Juventud, se suman a esta propuesta. Queremos que desde los grupos pastorales, ins�tuciones educa�vas, alcaldías municipales, movimientos y organizaciones sociales se lideren estas acciones propuestas para los primeros días del mes de sep�embre, invitando a que sean más las personas que aporten a la región elementos de reflexión que lleven a un compromiso personal y colec�vo entorno a la construcción de paz.

Pag. 1


Para celebrar esta Semana por la Paz te invitamos a movilizarte con las siguientes actividades: Domingo 2 de septiembre: Te proponemos realizar una eucaris�a de apertura de la Semana por la Paz, para lo cual te compar�mos el siguiente instruc�vo litúrgico.

Instructivo litúrgico Comentario inicial: "La paz en la tierra, suprema aspiración de toda la humanidad a través de la historia, es indudable que no puede establecerse ni consolidarse si no se respeta fielmente el orden establecido por Dios". San Juan XXIII.

Pag. 2


Con alegría y con el espíritu decidido a ser constructores de paz por medio de la solidaridad, damos inicio a la vigésima novena Semana por la Paz en nuestro territorio eclesiás�co de Sonsón – Rionegro, con el lema: “Juventudes entrelazando apuestas por la paz”. Imploremos a Dios en esta celebración eucarís�ca la paz para el mundo entero. Oración de fieles:

Elevemos hermanos, nuestras súplicas al Padre de misericordia, que en su infinito amor nos ha salvado por el sacrificio de su Hijo nuestro Señor y digámosle: R/ Danos, Señor, tu paz.

1. Por la Iglesia, para que suscite el diálogo inter-religioso y sea portadora de paz en todas las culturas por donde está llevando el evangelio. Oremos.

2. Por nuestros dirigentes, para que gobernando con transparencia, equidad y jus�cia, dispongan a los pueblos para la convivencia en paz. Oremos.

3. Por quienes hacen la guerra, para que abran su

corazón a la experiencia de la misericordia, y reparen a quienes les han hecho daño. Oremos.

Pag. 3


4. Por las víc�mas de la violencia, para que dejando a

un lado el rencor, perdonen a sus vic�marios, y recobrando la esperanza, reconstruyan su dignidad. Oremos

5. Por nosotros, para que al celebrar el sacramento

que nos une como hermanos, seamos gestores de paz en medio de nuestros hogares y en nuestra comunidad. Oremos.

Muéstrate benévolo, Señor, ante las súplicas que te presentamos, confiando en la intercesión de tu Hijo nuestro Señor. Que vive reina por los siglos de los siglos. Amén.

Ofrendas: Se propone presentar el pan y el vino en procesión mientras se entona el canto de ofertorio.

Pag. 4


Comentario final: Gozosos por los misterios celebrados, salgamos con el compromiso de seguir las huellas de Cristo, príncipe de la paz, y así instaurar el reino de Dios y su jus�cia.

Retos por

la paz

Los días lunes 3, martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de sep�embre te invitamos a promover en cada municipio una serie de retos solidarios entorno a la construcción de paz y a visibilizarlos a travésde los hashtag #ApuestasPorLaPaz #SemanaPorLaPaz. Las imágenes y registros de los retos serán compar�dos en las redes sociales de las ins�tuciones vinculadas a la Semana por la Paz y visibilizados durante el Foro por la Paz.

Pag. 5


Lunes Te proponemos realizar una toma cultural por la paz, en la que puedes involucrar a los dis�ntos grupos culturales del municipio, grupos de baile, música y demás ar�stas que le apuesten a la paz.

Martes Visita a un grupo social vulnerable: Con tu grupo de compañeros iden�fica un grupo de personas que necesiten de tu ayuda, por ejemplo los adultos mayores, los niños desamparados, una familia venezolana, o cualquier otra persona a la cual le puedan brindar ayuda.

Miércoles Busca un lugar en tu municipio y plasma allí todo lo que desde la co�dianidad se podría hacer por la paz. (Puedes hacerlo con pintura o con hojas)

Pag. 6


Jueves ¡Hagamos visible nuestro compromiso por la construcción de paz! Te invitamos a hacer un acto simbólico en el que convoques diferentes grupos y personas a que compartan su compromiso por la paz.

Viernes 7 de septiembre

Foro por La Paz

La formación y los espacios de reflexión en los que nos pensamos como región son muy importantes, por esta razón te invitamos a par�cipar del XXIX Foro por la Paz.

Pag. 7


Agenda Foro por La Paz 8:00 a.m.

Inscripciones.

8:45 a.m.

Instalación y palabras de apertura por parte del Señor Obispo Fidel León Cadavid Marín.

9:00 a.m.

Julian Marín La paz en movimiento: acción juvenil y la construcción de puentes para la reconciliación.

9:30 a.m.

Lucía González Duque Retos para la construcción de paz a par�r de la verdad.

10:15 a.m.

José Luis Marín - AquinoTicias Construcción del jóven como sujeto polí�co.

10:45 a.m.

Panel de jóvenes (Embalses, Páramo, Al�plano y Bosques).

11:40 a.m.

Preguntas.

12:15 p.m.

Almuerzo.

1:00 p.m.

Fes�val de Talento. Premiación concurso Sen�Pensar La Paz.

Pag. 8


Domingo 9 de septiembre cierre - campanazo por la paz: Proponemos que en todas las parroquias del territorio Diocesano se realice un repique de campanas a las 12:00 m y se explique la importancia del aporte personal para la construcción de paz.

Comentario para el

Campanazo por la Paz Hemos vivido la semana por la paz con el lema:

Juventudes entrelazando

apuestas por la paz Seguimos con el compromiso de con�nuar avanzando en la construcción de la paz integral, seguimos creyendo firmemente en que lograremos la reconciliación nacional y la jus�cia social. Mantenemos nuestro compromiso como constructores de paz,

Pag. 9


de aportar sin descanso a una Colombia justa, democrá�ca, par�cipa�va y respetuosa de los Derechos Humanos, en donde la palabra sea honrada y los acuerdos sean cumplidos. Al dar fin a esta semana por la paz, como comunidad parroquial nos unimos a la Iglesia en todo el territorio nacional con “el campanazo por la paz”. Al son de nuestras campanas y unido el la�r de nuestro corazón nos comprometemos a con�nuar con esperanza entrelazando apuestas por la paz en nuestro entorno familiar, social y laboral.

Pag. 10


planea aquĂ­ tus retos por la paz

Pag. 11


Pag. 12


Semana por

2018

Del 2 al 9 de septiembre Mesa Subregional de Juventud del Oriente AntioqueĂąo

Juventudes entrelazando

apuestas por la paz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.