Primera Salida de campo.

Page 1

Proyecto de Investigación Tema: Áreas industriales • Alumnos: Álvarez Florencia, Calonge Brenda, Idalgo Lucas. • Profesora: Silvina Montesano • Curso: 3° B • Año: 2010


Hip贸tesis: En los parques industriales hay una gran cantidad de PYMES, en un sector determinado por los beneficios que le otorga el estado junto a la administraci贸n del parque.


Primer salida de campo


Datos generales. • Lugar de la salida: Grand Bourg • Dirección real y teléfono: Luis Vernet 1138 (Grand Bourg) • Fecha de visita: 1 de julio de 2010 • Duración concreta y real: 1 hora. De 17:30 hasta 18:30 hs. • Elementos utilizados: lápiz y papel • Nombre y cargo del entrevistado: Carlos Carboni. Dueño y gerente. • Nombre y cargo del contacto: Silvina Idalgo. Esposa.


Cuestionario 1)

¿Qué nombre lleva su PYMES? •

2)

¿Cuál es el rubro al que pertenece? •

3)

Para la creación de nuestra PYMES comenzamos con la compra de un camión accesible y a medida que surgieron las demandas de trabajo aumentaron la compra de camiones y así nos fuimos formando.

¿Cuáles son los documentos que debe poseer para tener su empresa? ¿Le fue o es difícil conseguir los mismos? •

10)

Si, nuestros camiones realizan cargas y permanecen dentro del parque industrial de Tortuguitas

¿Cuáles fueron los pasos que debió seguir para comenzar su PYMES? •

9)

Si los elevados impuestos que se deben pagar.

¿Pertenece a algún parque industrial de su zona? •

8)

No para nada al contrario.

¿Recibió o recibe algún tipo de traba por parte del estado? •

7)

Sueros fisiológicos renales para diálisis peritoneal en diabéticos.

¿El estado lo ayudo en la creación de su PYMES? •

6)

Nuestra PYMES le presta servicios a una industria multinacional. (BAXTER)

¿Qué tipo de mercadería transporta? •

5)

Transportista.

¿Qué tipo de servicio presta su PYMES? •

4)

El nombre de la PYMES es: Transportes CANI.

No son difíciles de obtener porque es fácil asesorarse y los documento que se deben poseer principalmente son: un libro de actas, un estatuto por la SRL (Sociedad de Responsabilidad Limitada) y el certificado de afiliado al sindicato de transportistas.

¿Qué tipo de impuestos debe pagar?


11)

Si pertenece a algún parque industrial. ¿Cuáles fueron los requisitos pedidos para poder ingresar? •

12)

15)

Creo que el gobierno debería ser mas considerado con los impuestos y hacerlos más accesibles debido a que estos presentan montos muy altos y al ser tantos se hace muy difícil pagarlos a todos.

¿Paga algún tipo de arancel por pertenecer al parque? •

14)

Nuestra PYMES se encuentra en una porción del parque industrial de Tortuguitas por el cual no nos fue exigido ningún tipo de requisito.

¿En qué cree el gobierno debería ayudar a las PYMES? •

13)

Los impuestos que se deben pagar son: ganancias, IVA, ingresos brutos, carga social , sindicato y ART (seguro por accidentes de trabajo)

No ya que nuestra PYMES se encuentra en terrenos pertenecientes a la industria BAXTER. SA

¿Qué tipo de servicios le otorga el parque? ¿Se encuentra conforme? •

Nos otorgan servicios como: desagües industriales, gas, energía eléctrica, cerco perimetral, caminos internos pavimentados, seguridad, entre otros.

Si me encuentro muy conforme con los mismo.

En un futuro. ¿piensa qué su PYMES se puede convertir en una industria? •

No en una industria porque no somos fabricantes del producto que transportamos pero si crecer mucho más.



Conclusión final

Esta primera salida de campo nos lleva a la conclusión de que industrias multinacionales de gran categoría, en muchos casos le otorgan a las PYMES la posibilidad de instalarse dentro de un parque industrial. En cambio el estado dificulta su desarrollo al exigirle gran cantidad de impuestos difíciles de pagar. Esta conclusión refuta nuestra hipótesis donde ponemos como primer benefactor para las PYMES al estado.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.