ENSAYO EXPOSITIVO NOMBRE: PAOLA MAYORGA TEMA: LA EVOLUCIÓN DE LA WEB TÍTULO: UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
I. INTRODUCCIÓN Se denomina Web a la informática World Wide Web (WWW) o Red informática mundial, es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.
II. DESARROLLO La idea subyacente de la Web se remonta a la propuesta de Vannevar Bush en los años 40 sobre un sistema similar: a grandes rasgos, un entramado de información distribuida con una interfaz operativa que permitía el acceso tanto a la misma como a otros artículos relevantes determinados por claves. Este proyecto nunca fue materializado, quedando relegado al plano teórico bajo el nombre de Memex. Es en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la primera referencia a un sistema de hipertexto, donde la información es enlazada de forma libre. Pero no es hasta 1980, cuando Tim Berners-Lee propone ENQUIRE al CERN refiriéndose a, Preguntando de Todo Sobre Todo, donde se materializa la realización práctica de este concepto de incipientes nociones de la Web. En marzo de 1989, Tim Berners Lee, ya como personal de la división DD del CERN, redacta la propuesta, que referenciaba a ENQUIRE y describía un sistema de gestión de información más elaborado. No hubo un bautizo oficial o un acuñamiento del término web en esas referencias iniciales, utilizándose para tal efecto el término mesh. Sin embargo, el World Wide Web ya había nacido. Con la ayuda deRobert Cailliau, se publicó una propuesta más formal para la world wide web el 6 de agosto de 1991. Berners-Lee usó un NeXTcube como el primer servidor web del mundo y también escribió el primer navegador web, WorldWideWeb en 1991. Berners-Lee había creado todas las herramientas necesarias para que una web funcionase: el primer navegador web, el primer servidor web y las primeras páginas web. El 6 de agosto de 1991, envió un pequeño resumen del proyecto World Wide Web, esta fecha también señala el debut de la web como un servicio disponible públicamente en Internet. El 30 de abril de 1993, el CERN anunció que la web sería gratuita para todos, sin ningún tipo de honorarios. -Un sitio web debe tener varias descripciones como: Diseño Básico: Un Sitio Web debe tener una homepage de presentación a partir de la cual se pueda recorrer la información existente. El número de páginas depende del tipo de empresa y del material que se quiera presentar en la red.
Además existen elementos que prestan mucha utilidad como lo son: un contador de visitantes o counter que se encuentra en la página inicial, gráfica que indique al navegante como ir a todos los puntos de la página y por supuesto fotos, dibujos, que muestren los productos, proyectos, etc... Uso de Frames: Existen diferentes diseños en cuanto al formato de la página web que va desde el más sencillo a más complejos como aquellos donde se usan frames, marcos o divisiones. El uso de frames o divisiones de la pantalla es reciente ya que versiones antiguas de visualizadores de páginas web no soportan este estilo (por ejemplo, sólo desde las versiones 2.0 de Netscape e Internet Explorer 3.0 ). Se trata de dividir la pantalla en dos o más sectores, distribuidos de la forma más conveniente, de manera de que cada división se comporte independiente de las otras, pero con una relación entre si. Así se puede, por ejemplo, mantener un menú de selección siempre disponible en una parte de la pantalla mientras que los cambios se realizan en la otra parte. Gráfica Personalizada: La gráfica es muy importante tanto de un punto de vista estético como de orientación al usuario. El uso de imágenes que indiquen como enviar correo electrónico, flechas que muestren como volver hacia la página anterior, botones con leyendas de los temas que están incluidos en la página, son una forma útil de dar atractivo al sitio web. Si agregamos que esta gráfica puede incluir logos, productos, etc. que identifiquen a la empresa, hace que su página web tenga un mayor efecto comunicacional. Página Web Interactiva: Se refiere a que el usuario, mediante herramientas de comunicación contenidas en la página, pueda contactarse con su empresa. Estas herramientas son: 1. Correo electrónico: con esta se ofrece la posibilidad de comunicación directa entre la empresa y el usuario, dejando un espacio abierto donde enviar sugerencias, comentarios, pedir cotizaciones o cualquier otro tipo de información. 2. Formularios: mediante los formularios se puede guiar al usuario con el tipo de información que busca y a la vez generar bases de datos de potenciales clientes. Esta información puede ir directamente al correo electrónico de, por ejemplo, un ejecutivo de ventas. 3. Servicio en línea: esto significa dar la posibilidad al usuario de obtener información, comprar, realizar reservas, etc. directamente desde su página web y en forma automática. El sistema funciona mediante bases de datos y programas que hacen interactuar ésta con lo solicitado. Animaciones: Las animaciones hacen que su página sea más atractiva. Se pueden realizar en diferentes formatos como Gif animados y Java. En nuestros proyectos siempre consideramos al menos una animación. Además agregamos otras tecnologías que no sólo aportan movimiento al sitio web, sino además utilidad práctica. Sonido: Sonido en Internet es un área, al igual que el video, de reciente desarrollo. Para poder escuchar sonidos es imprescindible que el equipo cuente con una tarjeta de sonido.
-A lo largo de la historia se a conocido varios elementos de la web que nos han permitido navegar en línea hemos encontrado, diferentes diseños, varios idiomas, control total de diseños, control total de contenido, generación de mapa web, generación de metas,
contenidos estructurados, paginas optimizadas para buscadores, generador de formularios, catálogos de productos limitados, tiendas On-line con carrito de compra opcional, permite pagos con tarjeta de crédito, limitadas cuentas de correo electrónico, actualizaciones automáticas y muchas más.
-La red plantea una infinidad de posibilidades de entretenimiento, las ofertas no tienen límite, son como el universo, siempre en expansión. Hay información en todas las lenguas y en todos los gustos las cuales se pueden dividir en categorías como educación, entretenimiento, cultura, turismo, relaciones humanas, deportes, y juegos; tan solo por mencionar algunas. Sin embargo, no todo es bueno, ni todo es malo; por ello aquí te expongo algunos puntos positivos y negativos.
LO POSITIVO
Tenemos a nuestra disposición la consulta directa de libros, artículos, bibliotecas del mundo entero. Podemos leer las obras completas de autores de todos los tiempos en las lenguas principales del mundo. Está a nuestro alcance satisfacer la curiosidad sobre cualquier tema. La información puede ser abundante, barata, diversificada. Además, podemos estar al día con la lectura de la prensa diaria.
Psicológicamente, todas las formas de ocio suponen claves para la desconexión. Acabado el trabajo, hay muchas posibilidades de desconexión e Internet es sólo una de ellas, pero muy amplia. Podemos liberarnos del estrés.
El contacto con otras culturas y personas, el ejercicio de la función de relación, específica del ser humano. No es contacto físico, sino virtual, aunque en tiempo real o simultáneo.
La creatividad. Uno puede navegar desde un sitio a otro, seleccionando las rutas, al menos parcialmente. Es como entrar en unos grandes almacenes: Uno es libre de escoger lo que quiera, siempre dentro de lo que le ofrecen.
Los juegos interactivos producen una sensación todavía mayor de libertad. El jugador crea información; se siente autor y actor.
LO NEGATIVO
La inmensa oferta cultural en la red puede convertirnos en eruditos actualizados. Pero la multiplicidad de datos puede producir saturación y hasta hartazgo. Su consecuencia sería la falta de profundidad. Si la persona no posee previamente una cultura que le permita ordenar, estructurar, la desorientación será completa.
La red posibilita la desconexión. No obstante, los expertos afirman que el juego crea adicción.
Existe un desequilibrio en muchas páginas de Internet, se habla sin sentido acerca de lo sublime y lo ridículo.
Existen juegos con tintes claramente violentos y racistas.
Las páginas con contenido pornográfico son inacabables, sólo con la advertencia “No entres si eres menor de edad” que, de hecho, es la mejor incitación a entrar. Lo peor aún, la pornografía infantil sigue en aumento.
En la red se crea un mundo perfecto, en donde la mayoría de las personas que chatean confían plenamente en personas desconocidas.
Se propaga fácilmente software pirata e información acerca de cómo hackear programas.
-Es fundamental la web, tal y como la conocemos hoy día, ha permitido un flujo de comunicación global a una escala sin precedentes en la historia humana. Personas separadas en el tiempo y el espacio, pueden usar la Web para intercambiar o incluso desarrollar mutuamente sus pensamientos más íntimos, o alternativamente sus actitudes y deseos cotidianos. Experiencias emocionales, ideas políticas, cultura, idiomas musicales, negocio, arte, fotografías, literatura, todo puede ser compartido y diseminado digitalmente con el menor esfuerzo, haciéndolo llegar casi de forma inmediata a cualquier otro punto del planeta. Aunque la existencia y uso de la Web se basa en tecnología material, que tiene a su vez sus propias desventajas, esta información no utiliza recursos físicos como las bibliotecas o la prensa escrita
III. CONCLUSIÓN La web tiene un ámbito de influencia global ya que como la conocemos hoy en día nos a brindad información y su importancia en la contribución al entendimiento mutuo de las personas por encima de fronteras físicas o ideológicas esta red nos proporciona experiencias emocionales a través de sus páginas innumerables en la web se crea un mundo perfecto de arte de cultura, política, religión o la propia vida claro que muchas veces esta es utilizada en un modo negativo.