Nuevos mercados para los exportadores colombianos

Page 1

NUEVOS MERCADOS PARA LOS EXPORTADORES COLOMBIANOS

COLOMBIA A LA CONQUISTA DE LOS MERCADOS ASIATICOS El tamaño del mercado asiático, así como las múltiples oportunidades de negocio que ofrece, fue la principal motivación para crear una alianza entre economías complementarias como la chilena, la mexicana, la peruana, y la colombiana. Así nació el proyecto de Alianza Pacifico el cual implica un trabajo conjunto entre las entidades de promoción de cada país, Proexport Colombia, Prospero, proexport México, y prochile, con el objetivo de explorar posibilidades de acuerdos que permitan encontrar sinergias, optimizar recursos, compartir información y potenciar las capacidades de cada país para entrar con éxito en el continente. La alianza fue suscrita por los presidentes de los cuatro países en México en Diciembre de 2011 durante el primer foro de negocios de la Alianza del pacífico y permitirá diseñar estrategias conjuntas para llegar a nuevos mercados. En 2011 se dieron los primeros pasos en promoción conjunta. Proexport y prochile comparten una oficina en Estambul (Turquía) y en Asia se avanza en el diseño de actividades de promoción conjunta para promover las exportaciones, la inversión y el turismo. Esta alianza es clave para el trabajo permanente que realiza proexport, en busca de oportunidades de negocios para los empresarios en más y nuevos mercados internacionales. El trabajo en equipo permitirá, en materia de promoción de exportaciones, participar conjuntamente en ferias internacionales, elaboración de planes de exportación sectorial, realizar campañas de fortalecimiento en imagen país, activación de líderes de opinión y clientes, desarrollar misiones comerciales, proyectos sectoriales, macrorruedas y estudios de mercado. En turismo se podrá trabajar en la elaboración de estudios de mercado, identificación de mayoristas y participación conjunta en ferias del sector. Y en inversión, estudios de mercado, identificación de tendencias de inversión y contactos con los principales inversionistas. Mas Oportunidades En cuanto a las oportunidades de negocios para los exportadores colombianos Proexport ya tiene identificadas necesidades en China y Japon, Mientras que en Corea y Singapur, gracias a la reciente presencia de la entidad comenzó la labor de exploración para detectar los nichos de mercado que pueden conquistar los empresarios. En caso coreano, un primer análisis señala que productos orgánicos como café y flores tendrían oportunidad, así como prendas de vestir como vestidos de banco, ropa interior y especializada para propietarios. La enseñanza de español en ese país tendría también un potencial interesante. En Japón por ejemplo, hay oportunidades para el camarón gracias a la fuerte tendencia de sus habitantes al consumo de productos de mar y a que su producción local no suple la demanda. También hay opciones para la pitahaya, el cacao, las flores (en especial hortensias y calas). En China se ha detectado una gran oportunidad en la confitería. Los consumidores de ese país prefieren los sabores de frutas, leche y en menor medida chocolate.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.