El valor pedag贸gico de las WEBQUESTS
Por y Para que
Una de las aplicaciones de las TIC en la educaci贸n m谩s sencillas e interesantes la constituyen las WebQuest y Bernie Dodge MiniQuest
¿Qué es una webquest? • WebQuests: “Documento sobre Uso de la Información (proyectos desarrollados con material proveniente de la Red suministrado por el docente);constituyen un modelo excelente de cómo utilizar la información de Internet para el aprendizaje y, que se enfocan más en este propósito que en buscarla.” - 62 - publicado en la Edición E10 - 2002-04-01 en http://www.Eduteka.org
Objetivos de las WEBQUESTS • El objetivo fundamental de las WebQuests es lograr que los estudiantes hagan buen uso del tiempo y se enfoquen en la utilización de la información más que en buscarla. • Preparar a los estudiantes para el futuro es implementar el Aprendizaje Apoyado en Internet que utiliza con propósitos educativos la información publicada actualmente en la Red.
Aprendizaje basado en Internet
Educaci贸n Virtual ( on line )
Actividades de Aprendizaje basados en la Red
WEBQUESTS Proyectos de Clase
Herramientas On line
Simulaci贸n
Cyberguides Otros
Mini Webquests
Filamentalis
Las Actividades de Aprendizaje Basadas en la Red son una de las posibilidades que ofrece el Aprendizaje Apoyado en Internet y tienen 3 características básicas
1º Sus actividades pueden desarrollarse en el transcurso de una clase o en un módulo 2º Actividades de este tipo, bien diseñadas, permiten interesar al estudiante y mantener su interés a lo largo de toda la actividad logrando incrementar su comprensión 3º Una vez construida es relativamente fácil actualizarla y darle una nueva connotación acorde con las necesidades del currículo o de los estudiantes.
Como se componen las webquests Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión
La Introducci贸n Provee la estudiante de informaci贸n b谩sica Lo orienta, suscita su inter茅s . Los temas deben ser atractivos visualmente interesantes
La tarea Es una descripción formal de algo realizable e interesante. Podrá apuntar a una realización final después de la Webquest como una presentación multimedia “Lectura sugerida: “TAREONOMÍA DEL WEBQUEST:UNA TAXONOMÍA DE LA TAREAS”- por Bernie Dodge Describe los 12 tipos de tareas más comunes y sugiere algunas formas de optimizarlas
El Proceso Describe los pasos que el estudiante debe seguir a travĂŠs de la Tarea, con los enlaces para cada caso. Esta etapa debe se corta y clara
Los Recursos Consiste en una lista de sitios WEB que el docente ha localizado para facilitar la tarea del estudiante. No es necesario que los recursos estĂŠn todos en Internet.
La evaluación Es una nueva pauta en las WEBQUEST Una forma de evaluar los trabajos es mediante una plantilla de evaluaciones puede construir usando como base el “BOCETO PARA EVALUAR WEBQUESTS “ de Bernie Dodge
La Conclusión Resume la experiencia y estimula la reflexión acerca el proceso de manera que extienda y generalice lo aprendido Como menciona el artículo de la sección “On Line” del sitio web “Thirteen” <se aprende haciendo, pero se aprende mejor hablando de lo que se ha hecho >
¿Qué es una miniquest? Las MiniQuests están inspiradas en el concepto de las WebQuests creado por Bernie Dodge Fueron desarrolladas en respuesta a las limitaciones de tiempo y dificultades prácticas para diseñar, producir e implementar WebQuests.
Como se componen las Miniquests Escenario Tarea Proceso
Escenario • Establece un contexto real para el proceso de solución de problemas. Típicamente el escenario ubica a los estudiantes en un papel (rol) verdadero que desempeña un adulto. Esta etapa del proceso proporciona un “gancho” para “meter” a los estudiantes en el problema. El escenario establece además la pregunta esencial que los estudiantes deben contestar.
Tarea • Incluye una serie de preguntas diseñadas con el propósito de adquirir la información objetiva y real • Esta sección dirige a los estudiantes hacia sitios específicos de la Red
El Producto • Como su nombre lo indica, incluye una descripción de lo que los estudiantes van a realizar para contestar la pregunta esencial planteada en el escenario. El producto requiere que los estudiantes demuestren comprensión.. • El producto puede requerir el que se haga una síntesis de la información para construir conocimiento.
CARACTERÍSTICAS
MiniQuest
WebQuest
Introducción Tarea Recursos Proceso Evaluación Conclusión Tiempo requerido para su Profesores sin experiencia: 2 días. Profesores sin experiencia: 4-6 desarrollo. días, como mínimo. Profesores experimentado: 3-4 (Basado en un profesor horas. Profesores experimentados: 2-3 individual que diseña totalmente(Definición: Un profesor días. la actividad) experimentado es aquel que ha (Nota: Este estimativo es para realizado diseños de currículos en WebQuests de “larga duración”, el línea.) tiempo de desarrollo de una WebQuest de “corta duración” no Componentes
Escenario Tarea Producto
se conoce, es muy variable
.
A modo de síntesis Las webquest se pueden aplicar a un amplio rango de temas pero no son apropiadas para todo, como por ejemplo: Enseñar diferencia de horas entre países o banderas , ni símbolos químicos de la tabla períodica,etc No se debe usar para enseñar datos puntuales
Para que serían apropiadas • El mejor uso es aplicado a temas que no estén muy bien definidos, tareas que inviten a la creatividad , y problemas con varias soluciones
Educar es enseñar a vivir. No se trata de hacer del aula un lugar interesante, sino de hacer del aprendizaje una experiencia emocionante y relevante. No se trata de una nueva educación a través de las nuevas tecnologías, sino de motivar el aprendizaje significativo, el análisis crítico y el pensamiento creativo día a día Portal educativo Educar.org
Bibliografía:
http://www.euteka.org Artículos: Las WebQuest y el Uso de la Información Competencias para Manejar la Información- CMI Modelo Gavilán, propuesta para el desarrollo de la Competencia para Manejar Información(CMI). Guía para utilizar el Modelo Gavilán en el aula Herramientas para publicar Webquests en internet http://www.eduteka.org/reportaje.php3?ReportID=0011 Ejemplos de webquests en español listas para usar: http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php http://docencia.es/historia/phpwebquest-herramienta-para-realizarwebquest-forma-sencilla http://antoniotemprano.org/index.html http://www.aula21.net/tercera/caracteristicas.htm