Licenciamiento de software

Page 1

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología Colegio Universitario de Caracas Trayecto 4 Trimestre 3 Turno Mañana Unidad Curricular:Electiva Facilitador: Judith Maldonado

Licenciamiento de Software

Integrantes: Díaz Argenis V-19.796.106 Rubino Ulises V-21.289.986

Caracas, Julio 2015


Licencia de Software Unalicenciade softwarees uncontratoentre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario (usuario consumidor /usuario profesional o empresa) delprograma informático, para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas Modalidades Licencia de Usuario Final En inglés EULA o End User License Agreement, es una licencia por la cual el uso de un producto sólo está permitido para un único usuario (el comprador). En este tipo de contrato, el dueño de los derechos de un producto insta al usuario final de éste a que reconozca tener conocimiento de las restricciones de uso, de los derechos del autor (copyright), de las patentes, etc. y que acepte de conformidad. El conocimiento del contenido de los contratos es difícil antes de la compra del producto ya que las cajas de los productos raramente contienen una copia completa del mismo, dándose que el comprador en la mayor parte de las ocasiones conoce su contenido después de la compra. En ocasiones se exige al usuario el renunciar a realizar reclamos o demandas legales por diversos motivos (tales como posibles daños producidos por el producto o fallos en él) o aceptar la restitución de la mercancía en la forma y monto que la compañía decida. Este tipo de acuerdo expresa los usos qué se pueden dar y cuáles no al producto, ya que quien lo compra no es, legalmente, en ninguna forma dueño del producto, sino sólo de una licencia para su uso, considerándose esto último por algunas personas como una limitación a los derechos del consumidor Este tipo de acuerdos son unilaterales pues el usuario no tiene más opción que aceptar o rechazar el contenido del mismo (en algunos países existen organizaciones de protección al consumidorque autorizan ciertas excepciones).

Microsoft Open License Open License es una buena elección de licenciamiento por volumen si usted es una organización corporativa, del sector Académico, de Beneficencia, o del sector Gubernamental que desea pagar conforme avanza. Debido a que usted paga por las licencias según las necesita, obtiene la


flexibilidad máxima para crecer con las necesidades de negocios en incremento y en constante cambio de su organización. El acuerdo Open License requiere una compra mínima inicial de cinco licencias de software, pero usted puede adquirir productos con licencia adicionales a través de Open License en cualquier cantidad y en cualquier momento durante el plazo de dos años del acuerdo. Se puede comprar Microsoft® Software Assurance para Licenciamiento por volumen al momento de la compra de la licencia para ayudarle a obtener el máximo de su inversión en software. Beneficios

El programa Open License ofrece muchos beneficios, incluyendo los siguientes: Administre sus licencias con mayor facilidad 

Realice un pedido y comience a utilizar los productos con licencia de Microsoft de inmediato a través de un modelo para pagar conforme avance, lo cual elimina la necesidad de pronosticar.

Una vez que se realiza un pedido, usted recibe un Número de identificación de autorización único que puede reutilizar y compartir con las afiliadas calificadas, y que se utilizará al realizar pedidos futuros para garantizar el nivel de precio de dos años a lo largo del acuerdo de dos años.

Administre las licencias de forma fácil y cómoda a través de las herramientas de rastreo en línea. Con del Centro de servicios de licencias por volumen (VLSC), usted puede administrar de forma electrónica sus pedidos de licencias, revisar el historial de compra, descargar el software comprado, obtener Claves de producto de licencias por volumen (VLKs) para activar el software, y rastrear el cumplimiento.

Tome el control de su inversión en TI 

Usted puede actualizar a una versión superior los productos con licencia en toda la organización mientras se mantiene dentro de su presupuesto.

Pague al momento de adquirir las licencias de software con una transacción que se realiza una sola vez.

Adquiera licencias para productos de software e impleméntelos conforme los necesite con un proceso de compra flexible.


Cuente con más flexibilidad de licenciamiento 

Debido a que usted paga por las licencias según las necesita, obtiene la flexibilidad máxima para crecer con las necesidades de negocios en incremento y en constante cambio de su organización.

Usted tiene acceso fácil a la tecnología más reciente de Microsoft a través de un amplio canal mundial de revendedores, lo cual ayuda a garantizar que usted tenga acceso cómodo y rápido a miles de títulos de software.

Usted tiene la opción de comprar Software Assurance.

Si su organización requiere soluciones empresariales de Microsoft, Microsoft Office Professional Plus 2010, la CAL Empresarial y el Paquete de optimización de escritorio de Microsoft (MDOP) ahora están disponibles.

Administre sus costos de software con mayor eficiencia 

Ofrece descuentos sobre el precio de venta al público de las licencias de productos de software para expandir los presupuestos de adquisición de software.

Con una transacción sencilla que sólo se realiza una vez, usted puede pagar por lo que necesita y cuando lo necesita, lo cual le brinda flexibilidad para administrar sus necesidades de software.

LICENCIA SELECT La licencia Microsoft Select implica el abono por parte del usuario de unimporte razonablepara poder adquirir y utilizar cada programa.

Enterprise Agreement Subscription Es un acuerdo de licencias por volumen muy parecido a Enterprise Agreement, con la diferencia de que el cliente se suscribe a las licencias que necesita, en vez de comprarlas. ¿Qué ventajas le aporte un acuerdo Enterprise Agreement Subscription? Las ventajas incluyen: • Un acuerdo basado en la suscripción • Un descuento significativo frente al precio de compra • Pagos anuales inferiores a los que se precisan con un nuevo acuerdo Enterprise Agreement


• Tarifas flexibles para acomodar las nuevas adquisiciones y las bajas • Menor coste y mejor productividad, al estandarizar el software Microsoft en todos los PCs de la empresa. • La posibilidad de optar permanentemente a las últimas actualizaciones, gracias a Software Assurance, que también le ofreces servicios adicionales, como soporte, herramientas y formación. Si usted decide instalar todas las plataformas de productos Microsoft, obtendrá un descuento aún mayor. Otros productos de Microsoft son también susceptibles de incluirse bajo el mismo acuerdo de licencias.

Campus Agreement Es un programa integral de Licenciamiento por Volumen por suscripción que ofrece una forma flexible y redituable para permitir a sus clientes de instituciones de educación superior licenciar la última tecnología de Microsoft. Por medio del Acuerdo, puede ofrecer una administración modernizada, la conveniencia y previsibilidad de un único pago anual y las herramientas y los recursos para acelerar el desarrollo de software. Promocione el Campus Agreement para ayudar a las instituciones de sus clientes a mejorar su administración, alcanzar metas académicas y maximizar sus retornos sobre inversiones en tecnología. Campus Agreement se encuentra disponible para clientes de educación superior que cumplan con los requisitos. No se encuentra disponible para organizaciones corporativas, gubernamentales ni de otro tipo.

Campus Agreement ofrece licencias no perpetuas, que son licencias que brindan el derecho a utilizar un producto particular hasta una fecha específica


Contratos con aceptación expresa. Contratos Click. La formalización del contrato exige del aceptante una manifestación expresa de voluntad, que otorga pulsando el botón que se indica a tal efecto y que habitualmente contiene la palabra “Acepto”. Ejemplo: Aceptación por medio click de las condiciones de uso de una red social online. Contratos con aceptación manuscrita. En las licencias celebradas por escrito el productor del software y el usuario celebran a través de la licencia un contrato consensual, es decir que se perfecciona por el solo consentimiento de las partes, en donde uno y otro regulan sus intereses privados, pudiendo negociar y acordar diversas estipulaciones en ejercicio de su libertad y autonomía privada. Acorde con el estatuto mercantil, los contratos se perfeccionan mediante la oferta y la aceptación. Dispone el artículo. Que el contrato es un acuerdo de dos o más partes para constituir, regular o extinguir entre ellas una relación jurídica patrimonial, y que, salvo estipulación en contrario, se entenderá celebrado en el lugar de residencia del proponente y en el momento en que este reciba la aceptación de la propuesta. Contratos con aceptación Electronica. Los contratos celebrados por vía electrónica pueden establecer distintas modalidades de ejecución en su clausulado o bien estar avocados a una concreta por la especial naturaleza del bien o servicio que se convenga entregar o prestar. Así, encontramos contratos de envío y de ejecución, pudiendo los primeros ser, a su vez, de bienes materiales y de bienes inmateriales, y los segundos, de ejecución instantánea o diferida. Asimismo, tal y como se estableció en el capítulo referido a la clasificación y tipología de contratos electrónicos, por su forma de ejecución pueden diferenciarse aquellos destinados a regular el comercio electrónico directo de aquellos que regulan el indirecto. Contratos con aceptación tácita. La naturaleza característica de la aceptación da lugar a interesantes reflexiones también sobre la forma de dicho acto. En especial, para esa hipótesis, evitando cualquiera duda, que la aceptación no se considera hecha sino cuando se realiza en la forma prescrita. A falta de una


disposición de esa índole, la aceptación podrá producirse en cualquiera forma, inclusive bajo una distinta de aquella en que se hizo la propuesta. Esta consideración reviste un interés notable si se observa que la aceptación, dado que en últimas es un acto de adhesión (y, así, de contenido limitado), puede realizarse efectivamente con una mayor libertad de forma que la propuesta (salvo, óigase bien, que se trate de un contrato solemne). En este orden de ideas debemos consagrarle algunas líneas a la figura de la así llamada aceptación tácita, de frecuente ocurrencia en la práctica. Nos referimos a la hipótesis en que el destinatario de la propuesta adopta una conducta que, según los criterios de univocidad y concluyente, tenga que estimarse necesariamente compatible con su intención de aceptar la oferta. Entonces, es la opinión obvia, debe considerarse celebrado el contrato por medio de un comportamiento de esa índole, en el entendido de su cognoscibilidad por parte del proponente (distinto es el caso de la llamada aceptación por ejecución. Una cláusula tácita es aquella que no consta por escrito. Una relación laboral expresada a través de un contrato de trabajo escriturado, no sólo queda enmarcada dentro de las estipulaciones del mismo sino que deben también entenderse como cláusulas incorpradas al respectivo contrato las que deriven de la reiteración de un pago u omisión de determinados beneficios, o de prácticas relativas a funciones, jornadas, etc., que si bien no fueron contempladas en las estipulaciones escritas, han sido constantemente aplicadas por las partes durante un lapso prolongado, con la aceptación diaria o periódica de las mismas, configurando así un consentimiento tácito entre ellas, el cual, a su vez, determina la existencia de una cláusula tácita, la que debe entenderse como parte integrante del contrato respectivo. De esta manera, un contrato de trabajo puede contener cláusulas expresas, que son aquellas que están consignadas por escrito en el contrato y, por otra parte, cláusulas tácitas, que son, como ya se dijo, aquellas que existiendo en la realidad no aparecen consignadas en el respectivo contrato, encontrándose obligado el empleador a dar cumplimiento cabal a ambas cláusulas del contrato.


Elaboraci贸n de Presentaci贸n Con Impress.js

A continuaci贸n se presenta la elaboraci贸n de diapositivas con impress.js

1-como Primer paso se deben descargar un demo de impress.js y guardarlo en su escritorio o documentos.


2-al Descargar nuestra plantilla observaremos un index.html en el cual procedemos a editar nuestra presentacion y tambien se incluyen las hojas de estilos (CSS) y los eventos mediante JavaScript(JS).


3-Al Editar Nuestra Presentacion procedemos a ejecutar nuestro archivo index.html el cual se abrira desde nuestro navegador web.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.