Bienal de Sao Paulo

Page 1

bienal iberoamericana

ariadna cantis silberstein arquitecto mayo 2003

pabell贸n III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

Ficha técnica Lugar y fecha de celebración Pabellón Ceccillo Matarazzo Parque Ibirapuera Sao Paulo 14 de Septiembre-2 de Noviembre de 2003 comisaria Ariadna Cantis Silberstein coordinación Marta del Río Cañadas José Luis de Benito diseño Ariadna Cantis Silberstein Infografía, diseño y multimedia Neograma Grafica original de paneles Juan Pablo Rioseco diseño grafico grafica futura producción de paneles prólogo sl promotores Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España Ministerio de Fomento Ministerio de Asuntos Exteriores Empresa Municipal de la Vivienda Junta de Andalucía Universidad de Alcalá Colegio de Arquitectos de Chile Ministerio de Educación, Cultura y Deportes

pabellón III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

Antecedentes La exposición III Bienal Iberoamericana de Arquitectura e Ingeniería Civil se presentó en Santiago de Chile coincidiendo con la XIII Bienal Nacional de Arquitectura Chilena, en el Centro Cultural Estación de Mapocho del 3 al 13 de Octubre de 2002. El contenido de la misma consistía en una exposición de las 28 obras finalistas de 12 países diferentes, una exposición de 28 libros editados en 8 países diferentes y 11 revistas y la proyección del DVD panorama emergente iberoamericano.

pabellón III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

pabell贸n III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

El Lugar La Bienal de Sao Paulo La Bienal Internacional de Arquitectura y Diseño de Sao Paulo, promovida por la Fundación Bienal de Sao Paulo y por el Instituto de Arquitectos do Brasil, en su V edición y primera en el siglo XXI, es el único evento brasilero de Arquitectura señalado en el calendario internacional y reconocido como uno de los más importantes del mundo. Realizadas en el Pabellón Ceccillo Matarazzo, en el Parque Ibirapuera, en Sao Paulo, las cuatro ediciones anteriores reunieron a profesionales del sector, atendiendo a un público cada vez mayor y más diversificado. El reconocido interés despertado por los temas tratados, por las propuestas arquitectónicas innovadoras y por el debate sobre las cuestiones urbanas señala la importancia y demuestra la necesidad de actualización permanente de su enfoque.

pabellón III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

pabell贸n III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

pabell贸n III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

pabell贸n III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

Memoria La propuesta de adaptación de la exposición de la III Bienal Iberoamericana para su presentación dentro de la V Bienal de Sao Paulo parte del espacio cedido por la Fundación Bienal de Sao Paulo: un rectángulo de 22.50x8 metros, con una superficie de 180m2, ubicado en la planta baja del Pabellón de Ceccillo Matarazzo. La propuesta se basa en la re-utilización del material gráfico realizado para la exposición de la III Bienal Iberoamericana presentada en Santiago de Chile.

pabellón III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana Se distinguen dos zonas: una iluminada y otra oscura. La zona iluminada aloja la totalidad de obras de arquitectura finalistas así como los libros y revistas seleccionados por los respectivos jurados, y la zona oscura se reserva para la proyección de videos. Todo el contenido se resuelve mediante el ploteado de los paneles diseñados para la presentación de la Bienal Iberoamericana en Chile, proponiendo un cambio de dimensiones así como un diferente sistema de cuelgue y disposición en planta. Se trata de pequeños paneles encapsulados y colgados del techo, mediante cables de acero, de forma desordenada, generando un espacio lleno de elementos que nos obligan a “participar” tocándolos para leerlos ó bien para atravesar el espacio. Un código de colores, aplicado a las traseras y las fichas técnicas de cada panel, colabora en la identificación por países, siendo en esta edición un total de 12 países iberoamericanos, en el caso de obras y un total de 8 para las publicaciones. La idea surge como homenaje a la arquitecta Lina Bo Bardi, en su propuesta de montaje de la colección permanente en el museo de arte de Sao Paulo, donde las paredes se dejan libres y las obras de arte invaden el espacio.

pabellón III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

La propuesta sitúa los paneles sin tocar las paredes del pabellón, proponiendo una ocupación en el espacio. Las paredes quedan libres y se utilizan para la gráfica de la exposición que adquiere gran importancia. Se propone en la pared de 22.50 metros la aplicación de un collage gráfico con el nombre de todos los países iberoamericanos. La pared opuesta contiene créditos, jurados, comités de selección así como los premios a la trayectoria. Desde el exterior del pabellón se propone la señalización gráfica corporativa y en la pared destinada a presentación un texto de introducción, créditos y logotipos.

pabellón III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

Gráfica para el pabellón Pared interior 1 Países Iberoamericanos

Pared interior 2 Textos Jurados Premios a trayectoria Comités de selección Pared interior 3 Foto gigante de ganador de la III Bienal Pared exterior 1 III BIENAL IBEROAMERICANA Pared exterior 2 Texto intro en Portugués + créditos

pabellón III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

pabell贸n III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

pabell贸n III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

pabell贸n III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

pabell贸n III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

pabell贸n III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

pabell贸n III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

pabell贸n III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


alzado

bienal iberoamericana

pabell贸n III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


planta

bienal iberoamericana

pabell贸n III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


bienal iberoamericana

Contenido 97 paneles gráficos de 30.5cm x 54.5cm encapsulados con sistema de cuelgue de cable de acero 1 DVD 1 proyector 2500 lúmenes tipo EPSON EMP-820 1 lector DVD 5 paneles de grafica grafica exterior texto de introducción+logotipos+créditos collage países grafica interior jurados+comités de selección+premios trayectoria

pabellón III bienal iberoamericana en la V bienal de Sao Paulo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.