Comisión 1” - “Ariel Altamirano”
TRABAJO PRÁCTICO N°1 (Recuperatorio) Nombre y Apellido: Ariel Altamirano. Materia: Nuevas Tecnologías. Comisión N°1. Año: 2014. Tema: Utilización de las Nuevas Tecnologías para selección de personal.
Página 1 de 6
Comisión 1” - “Ariel Altamirano”
ÍNDICE Tabla de contenido Portada ................................................................................................................................... 1 Índice ................................................................................................................................... 2 Blog de Reclutamiento 2.0 .............................................................................................. 3 La Tecnología y la Selección de Personal Ventajas que Ofrece la Tecnología en la Selección de Personal .......................................... 4 Nuevas Tecnologías para selección de personal: HERRAMIENTAS ..................... 5 A través de Skype CV con formato de Infografía: ................................................................................... 6 Búsqueda de trabajo a través del Smartphone Correo electrónico Conclusión Bibliografía
Página 2 de 6
Comisión 1” - “Ariel Altamirano”
BLOG DE RECLUTAMIENTO 2.0 La Tecnología y la Selección de Personal
En la actualidad la tecnología se desarrolla a pasos agigantados, basta con echar un vistazo por los principales diarios y encontrar un listado innumerable de avances en materia tecnológica. Este crecimiento entorno a la tecnología, el internet y las empresas, recaen directamente en el sector de los RRHH, especialmente en la automatización, optimización y el uso de herramientas en los procesos de selección de personal. La tecnología y los procesos de reclutamiento de personal vislumbran avances en facilitar las tareas de selección, por ello, es importante estar al tanto de las diversas aplicaciones, programas y software desarrollados para este fin. Dentro de las novedades más usadas encontramos: la detección de necesidades de capacitación, administradores de tareas, comunicación, medios para realizar entrevistas online, plataformas de gestión de candidatos, software colaborativos, entre otros. Página 3 de 6
Comisión 1” - “Ariel Altamirano”
La selección de personal en el entorno actual valora y agradece inversiones en tecnología, aprovechando la evolución y desarrollo de distintas herramientas contando con una serie de recursos que permiten mejorar la productividad, comunicación y colaboración dentro del departamento de los RRHH. Las empresas se enfrentan a una competencia cada vez mayor en la captación y atracción de los mejores talentos, por ello, los profesionales de los RRHH y reclutadores en general deben aprovechar todos los beneficios y ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías en el ámbito de la selección.
Ventajas que ofrece la tecnología en la selección de personal
Página 4 de 6
Comisión 1” - “Ariel Altamirano”
Disminución de costos a largo plazo, si se invierte en tecnología, ese primer gasto se transforma en reducción de gastos en otras áreas si se usa estratégicamente Los procesos de selección de personal pueden externalizar y se tornan escalables en el ámbito internacional Reducción de tiempos en la selección al agilizar y automatizar las tareas, los tiempos se acortan al conseguir los objetivos. Colaboración en los procesos e integración del equipo de RRHH Organización en los procesos a través de bases de datos actualizadas Consulta inmediata de informaciones relevantes Automatización de respuestas a candidatos Filtrar e identificar perfiles Reducción de costes en comunicación Posibilidad de desarrollos a medida, etc... Estas son tan solo algunas ventajas que proporciona el uso de las tecnologías en los procesos de selección de personal, aportando valor tanto a empresas como a profesionales de los RRHH y a candidatos que utilizan estas herramientas innovadoras, destacando su inmediatez y efectividad para alcanzar claves de éxito.
Nuevas Tecnologías para selección de personal: HERRAMIENTAS
Entrevista de trabajos virtuales: A través de redes sociales como ser, Twitter, Facebook, Linkedin, youtube, y herramientas tecnológicas como Skype, para realizar la selección virtual de empleados o teleselección. A través de Skype: se conecta y coordina entrevistas con los posibles candidatos, sin necesidad de reuniones presenciales. Las competencias del postulante son evaluadas, no en una entrevista personal en la oficina de empleo, sino a través de sucesivos contactos telefónicos, y por videoconferencia.
Página 5 de 6
Comisión 1” - “Ariel Altamirano”
CV con formato de Infografía: consiste en un sitio web el cual permite tomar datos del CV cargando en Linkedin y presentarlo como Infografía. El sitio presenta una gran diversidad de estilos y su principal ventaja es que puede tomar datos de la red Linkedin sin tener que volver a cargar la información.
Búsqueda de trabajo a través del Smartphone: permite a los usuarios conocer de forma interactiva las ofertas de empleo a través de una aplicación móvil que está disponible para BlackBerry, iPhone, y Android. La aplicación móvil permite ver las ofertas de empleo y armar una tarjeta personal de presentación. Podemos detectar en segundos, desde el teléfono o tablet, la oferta laboral, en el área geográfica de su interés y compartir los resultados en su muro de Facebook o Twitter. incluso podemos crear una tarjeta de presentación con el cargo que le gustaría tener, para compartirlas con tus contactos en esas redes sociales. Correo electrónico: Los CV se envían por Email y tienen formato en Word, PDF o se ajustan al del buscador que utiliza la empresa o consultora que tiene a su cargo la selección de personal.
Conclusión: Hoy en día los procedimientos de búsqueda, selección e inducción laboral han evolucionado de tal manera que agilizan y efectivizan este proceso que tiene mucha importancia en el universo laboral. Bibliografía: http://blog.talentclue.com/bid/251120/La-Tecnolog-a-y-la-Selecci-n-de-Personal
Página 6 de 6