Liderazgo

Page 1

LIDERAZGO 1.- Diferenciación de Líder – Liderazgo – Liderar Líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso universitario, una compañía de teatro, el departamento de una empresa, etc.). Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinión es la más valorada, es el mejor entre sus iguales, no es autoritario. El líder, sin disponer necesariamente de esta autoridad jerárquica, tiene también capacidad de decidir la actuación del grupo en base a la influencia que ejerce, que viene determinada por la "autoridad moral" que ejerce sobre el resto del equipo. A los miembros del grupo les inspira confianza saber que al frente del mismo se encuentra el líder. Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos, consigue que cada miembro trabaje y aporte lo mejor de sí mismo en la lucha por alcanzar un objetivo común. Algunas personas poseen esas cualidades de manera innata, aunque también se pueden adquirir a través del aprendizaje y de la experiencia. Liderazgo es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un conjunto de personas, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos. Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo, por ejemplo: en la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional Liderar es inspirar a través de la coherencia, el respeto, la visión, la pasión, el coraje y el compromiso. Es también el arte de cultivar nuevos líderes. 1.1.- Pedir Perdón o Permiso Si se trata de personas apocadas, pesimistas, burócratas y que piden más perdón que permiso, no estamos ante un buen líder. Si en contrapartida observamos personas con espíritu emprendedor, optimistas, responsables de su suerte, audaces, amables, intrépidos, sin duda estamos ante un líder creador de líderes.


2

2.- Diferenciación Líder – Cabecilla – Caudillo Líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Cabecilla es una persona militar, o no, que ejerce autoridad. Caudillo es un término empleado para referirse a un político, militar o persona ideológica. Tiene cierta connotación política. 3.- Diferenciación Líder – Jefe Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al contrario, puede ser el líder sin ser el jefe. Líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Jefe es una persona que en una oficina, empresa, corporación, gobierno, club u organismo, está autorizado a dar ordenanzas a sus subalternos. El jefe es el resultado de una imposición, por otro lado el líder es reconocido y respetado. 4.- Un Líder nace o se hace Las dos cosas. Son habilidades y destrezas innatas, aunque también se pueden adquirir a través del aprendizaje y de la experiencia. 5.- Conclusión Todos tenemos de cierta forma un líder dentro de nosotros, lo ideal es encontrar la forma de explotar ese líder interno. Dinámicas 1.-

Se trata de que las personas del grupo se tomen de las manos y hagan un círculo, después deben hacer un cuadrado, un triángulo, un perro, etc. Esto sirve para observar las personas que organizan la actividad y los comportamientos de las demás personas de cara a estos. Después se deben hacer preguntar para saber qué tipo de liderazgo existe en las personas del grupo y quiénes son los líderes.

2.-

Consiste en que algunas personas voluntarias se presenten en el centro del grupo y después preguntar al resto de las personas por qué no se han presentado y que expongan sus motivos.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.