Mapa mental lic patty

Page 1

Universidad Mariano Gálvez

“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” FACULTAD DE PSICOLOGIA

Tema Competencias

Alumna: Leticia Maribel Chávez

No de carnet: 3027-14-13-541

Licda: Patricia Hernandez Sololá 15 de julio 2016


MAPA MENTAL Competencia: Conocimiento apropiados (saber) y las habilidades y destrezas (saber hacer)

Competencia. Se refieren a la capacidad de un individuo para desenvolverse en muchos amitos de la vida personal, intelectual, social, ciudadana y laboral

Es un saber hacer frente una tarea específica.

COMPETENCIA

COMPETENCIAS LABORALES: Son conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes aplicadas y demostradas en el ámbito productivo Es la capacidad que una persona posee para desempeñar una función productiva en escenarios laborales usando diferentes recursos bajo ciertas condiciones.

COMPETENCIAS BASICAS: Son aquellas que debe haber desarrollado un/a joven al finalizar el ultimo grado de educación media, son el punto de partida para que las personas puedan aprender de manera continua y realizar diferentes actividades. En el ámbito personal, laboral, cultural y social. Ej. Matemática y comunicación

COMPETENCIAS CIUDADANAS: Son el conjunto de conocimientos, habilidades, y actitudes que permiten que una persona se desenvuelva adecuadamente en sociedad y contribuya al bienestar común y al desarrollo de su localidad o región.

Aprender a aprender para poder enfrentar el ritmo con que se producen nuevos conocimientos, informaciones, tecnologías y técnicas.

Implican la capacidad para efectuar juicios morales

Contar con competencias básicas, ciudadanas y laborales facilita a los jóvenes construir y hacer realidad su proyecto de vida, explorar y desarrollar sus talentos, lo que a su vez le permite mejorar su calidad de vida y la de su familia

Permiten al individuo asumir comportamientos adecuados, respetar las normas y procedimientos, ser crítico y reflexivo en los problemas, resolver conflictos y buscar la armonía con los demás, cuidar los bienes ajenos, cumplir los compromisos, participar activamente con su organización


COMPETENCIAS TIPOS DE COMPETENCIA LABORAL: Competencias laborales generales Competencias laborales especificas

COMPETENCIAS LABORALES GENERALES: Se caracterizan por no estar ligadas a una ocupación en particular, cargo o tipo de actividad productiva, pero habilitan a las personas para ingresar al trabajo, mantenerse en él y aprender.

COMPETENCIAS LABORALES ESPECÍFICAS: Son aquellas necesarias para el desempeño de las funciones propias de las ocupaciones del sector productivo, significa tener dominio de conocimientos, habilidades y actitudes que facilitaran el alcance de las metas organizacionales

Estas competencias son transferibles, es decir, se aplican en cualquier ambiente, donde exista una organización productiva, la familia, comunidad, empresa.

Conjunto de actividades necesarias para lograr resultados específicos de trabajo.

Finanzas y Administración, Ciencias; N., Sociales, educativas, religiosas; arte cultura, deporte; ventas y servicios, etc.

Ejemplo

Competencias Laborales Generales Intelectuales, personales, interpersonales, organizacionales, tecnológicas empresariales o para la generación de empresas

Ej. De niveles y ocupaciones en el sector salud: Nivel: semicalificado, calificado, técnico, profesional y directivo.


Mejora nuestra Competencia, Destrezas, Capacidades, comportamiento, Conductas y Actitudes

Utilidad del conocimiento del tema (competencia)

Promueva el desarrollo: personal, familiar, local, comunal, regional y nacional

Maximiza los esfuerzos fĂ­sicos, cognitivos y emocionales

ElaboraciĂłn de proyectos y mejorar las destrezas y habilidades, mejora la creatividad, pensar en forma sistemĂĄtica y critica


Ejemplo de aplicaciĂłn Conferencias

Talleres

Charlas

EnseĂąanzas tecnificadas

Capacitaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.