No. 01
Saca del closet la ropa que ya no usas y vuelve a estrenar!
Noviembre 2011
La voz de mis manos
SABĂ?AS QUE?
ALdo denigrisÂ
l a i c o S a r u t l Cu a r u t l u c e d s o Cuent
Tae Kwon Do: la Disciplina convertida en habito
CRÉDITOS
ÍNDICE
Equipo UROOLZ
Tradición, Día de Muertos Altar de Muertos Cultura Social Cuentos de cultura Tips Medio Ambiente William Shakespeare: Desafiando a la Gramática La Historia de Jacob Sabías Qué?.. Los colores de la Naturaleza Conocer para Jugar La Voz de mis Manos Con ArteDdt / El Arte esta en todos lados Tae Kwon Do: La Disciplina convertida en Hábito Jesús Aldo Denigris Guajardo la mejor bebida del mundo: agua Si tuviera patas La Alimentación Saludable Justin Drew Bieber El regreso de los Converse Saca del clóset la ropa que ya no usas y vuelve a estrenar!
Claudia Rivera Fernanda Treviño Jesús Carvajal Héctor Leal Armando Gómez
Colaboradores 3 Museos MARCO Nena Castro Fotografía Mario Lozano David Treviño Arte Ddt Denisse Talamás Ubaldo Marroquín Diana Hernández Nutrióloga Pilar Muñoz Nutrióloga Juana Teobal Erika Weigend
Tradici贸n, D铆a de Muertos
Tradiciones Historia
3 museos.
13. 3.
¿Qué te parece este poema?
Lo escribió Netzhualcoyotl, un mexicano antiguo que nació y murió en Texcoco el lugar del que también fue rey. Su texto nos ayudará en nuestro tema de esta edición. Además con este poema te damos la bienvenida a la sección en donde te platicaremos de literatura e historia verás que pronto te agradarán. Así que iniciemos. Netzhualcoyotl con su poema nos ayuda a saber que antes de la llegada de los españoles le daban importancia al tema de la muerte y que a pesar de que suele darnos un poco de miedo podemos platicar de ello. En México prehispánico se creía que las personas al fallecer tenían que pasar un largo camino antes de llegar a un lugar de descanso, de modo que cuando los enterraban junto a ellos colocaban comida, objetos y hasta a su perro que les ayudaría a concluir el recorrido.
Con el paso del tiempo la vida de los mexicanos cambia, pero a pesar de eso hemos conservado ese interés y cariño por nuestros seres queridos ya fallecidos y es una tradición que en la actualidad disfrutamos y hasta textos literarios chuscos y divertidos hemos agregado, claro sin perderle respeto a la muerte:
Ándale muerte canija ponte tu rebozo y baila; ya sé que quieres marearme y esperas a que me caiga. A todos los de UROOLZ Se los quiere llevar la calaca Ya tiene en la mira a algunos Pero no quieren hacer su petaca.
¿Divertido no? Tu también puedes redactar una, ¡inténtalo!
Tradiciones Historia
les a t r o m “Somos os de irnos, rem b a h s morir o e d tod s o abrem a. h s o d o t err en la ti ura, t n i p a n Como u borrando. os nos irem una flor, Como ndo” a c e s s o nos irem
18. 4.
Altar
s o t r e u M de pecados capitales: gula, pereza, lujuria, avaricia, ira, soberbia y envidia. Ahora te diremos que se coloca en cada escalón.
En el primero se coloca la imagen del
Tradiciones
Algo más de la tradición del día dos de noviembre es el altar a muertos que es una ofrenda que preparamos para que ese día uno de nuestros difuntos queridos venga a disfrutarlo. Por lo regular se prepara la última semana de octubre y lo primerito que se hace es limpiar muy bien el lugar para que el muertito se ponga contento. La estructura del altar está armada con alguna mesa, cajones de cartón o madera vacíos pegados junto a una pared, se puede cubrir o tapizar con papel o tela. En el altar se coloca comida como tamales, naranjas, elotes, chocolates, limones y lo que le gustaba comer al difunto. Se agregan veladoras, velas, una fotografía del difunto, flores de cempasúchil y garra de león, papel picado de colores, un retrato del muertito, calaveritas de azúcar, pan de muerto, agua, vino, sal, cal para formar una cruz, objetos del difunto, una imagen de la Virgen o de algún santo, etc.
5.
Los altares pueden ser de tres escalones, de uno, dos, tres y de siete que representa los
santo o Virgen El segundo solo se adorna y se pueden colocar algunas flores y papeles de colores (este es para las ánimas del purgatorio). En el tercero deberá ir la sal para los niños difuntos En el cuarto colocamos pan y vino (el vino si es adulto). El quinto es para la comida y fruta preferidos del difunto El sexto lleva la fotografía del difunto En el séptimo que es el suelo se coloca una cruz de cal Al lado del altar se coloca una olla de barro con hierbas aromáticas (manzanilla, laurel, romero, albahaca y una penca de nopal para aromatizar y purificar el ambiente), o también puedes colocar incienso sobre uno de los escalones. En la parte de arriba y recargado a la pared se puede colocar un arco con alambre y flores de cempasúchil. Las velas, las calaveritas de azúcar y el resto de los objetos los puedes colocar en los espacios vacíos. El altar a muertos queda muy colorido, oloroso y agradable, así que no solo nuestro difunto lo disfruta sino también todos los que pasan junto de el.
Esperamos que esta tradición tan mexicana te haya gustado, si deseas ver un altar instalado te invitamos a visitar los 3 museos, que cada año elaboran uno para contribuir a conservar la tradición.
Tradiciones
¡Hasta la próxima!
6.
Cultura Social Cuentos de cultura PERSEVERANCIA PARA CONSEGUIR NUESTROS SUEÑOS
Tere Timbalitos era una niña alegre y artista con un gran sueño: llegar a tocar la batería en un grupo musical. Para conseguirlo había un gran obstáculo: Tere tenía que practicar mucho para hacerlo bien, pero justo al lado de su casa vivían un montón de ancianitos, muchos de ellos enfermos, en una residencia; y sabía que el ruido de tambores, bombos y platillos podía molestarles muchísimo. Tere era una niña muy buena y respetuosa, y buscaba constantemente la forma de practicar sin molestar a los demás. Así, había intentado tocar en sitios tan raros como un sótano enterrado, una cocina, un desván, o incluso una ducha, pero no había forma, siempre había alguien que se sentía verdaderamente molesto; así que, decidida a ensayar mucho, Tere pasaba la mayor parte del tiempo tocando sobre libros y cajas, y buscando nuevos sitios donde practicar.
Cultura
7.
Un día, mientras veía un documental de ciencias en la televisión, escuchó que en el espacio, como no había aire, el ruido no se podía transmitir, y decidió convertirse en una especie de astronauta musical. Con la ayuda de muchos libros, mucho tiempo, y mucho trabajo, se construyó una burbuja espacial: era una gran esfera de cristal, en la que una máquina sacaba el aire para hacer el vacío, y en la que sólo estaban su batería y una silla. Tere se vestía con un traje de astronauta que se había fabricado, se metía en la burbuja, pul-
saba el de la máquina para sacar el aire, y... ¡se ponía a tocar la batería como una loca! En muy poco tiempo, Tere Timbalitos, “la astronauta musical”, se hizo muy famosa. Acudía tanta gente a verla tocar en su burbuja espacial, que tuvo que poner unos pequeños altavoces para que pudieran escucharla, y poco despúes trasladó su burbuja y comenzó a dar conciertos. Llegó a ser tanta su fama, que desde el gobierno le propusieron formar parte de un viaje único al espacio, y así se convirtió de veras en la auténtica astronauta musical, superando de largo aquel sueño inicial de tocar en un grupo. Y cuando años después le preguntaban cómo había conseguido todo aquello, se quedaba un rato pensando y decía: -Si no me hubieran importado tanto aquellos ancianitos, si no hubiera seguido buscando una solución, nada de esto habría ocurrido.
Cultura
Siempre existe la forma de hacer las cosas bien, y al buscarla sin rendirnos podemos conseguir mucho más de lo que buscábamos.
8.
Tips
Como todos sabemos, en nuestras casas producimos mucha basura a lo largo del día. Esto es provocado gracias a que muchas de las cosas que consumimos contienen material desechable, como plástico, foam y papel. Todos estos causan gran parte de la contaminación que sufre nuestro planeta hoy día.
Cultura
Gracias a la tecnología ahora se realiza un proceso llamado reciclaje en el cual se aprovecha gran cantidad de estos desechos que de otra forma serian contaminantes. Con el tiempo se han ido encontrando mas maneras de reusar las cosas que desechamos, ahora podemos encontrar en muchos lugares la opción de comprar artículos hechos de materiales reciclados.
9.
El plástico es uno de los materiales que tarda más tiempo en degradarse, o sea “descomponerse”, aproximadamente 180 años.
El proceso de reciclado del plástico consiste en 4 pasos.
Recolectarlo. Limpiarlo. Seleccionarlo por tipo. Fundirlo. De esta manera podemos reusar el plástico en vez de crear mas. Por otro lado el foam tiene muy pocas alternativas en cuanto a reciclaje. El foam la mayoría de las veces se desecha pues viene en formas muy especificas. Lo que se puede hacer es reutilizarlo con manualidades, gracias a su material, puede limpiarse con facilidad.
Medio Ambiente Por Marielena Castro
El proceso de reciclado del papel consiste en 6 pasos. ● Se recolecta. ● Se separan las fibras vegetales de las
impurezas. ● Se mezcla el papel con agua templada. ● Se calienta. ● Se machaca hasta conseguir una pasta. ● Se blanquea.
Al reciclar papel ayudamos a salvar a muchos árboles ya que es de ahí de donde se extraen las fibras utilizadas en su fabricación. Nuestro mundo está sufriendo mucho daño a causa de la contaminación. Tips para el cuidado del Medio Ambiente. Procura evitar productos desechables.
Una idea para seguir este tip es que cuando asistas a alguna reunión con tu familia o tus amigos lleves tu plato, tu vaso y tus cubiertos. ¡Así salvamos muchos arboles!
Un ejemplo para evitar consumir productos que contengan plástico es: En lugar de comprar botes de agua en la escuela o en la calle podemos rellenar un thermo en nuestras casas así no gastamos tanto dinero ni contaminamos. Un ejemplo para evitar consumir productos que contengan papel es: Podemos usar hojas usadas por el reverso en blanco, recortarlas en cuadros mas pequeños y graparlas, para así crear una libreta de notas.
El planeta necesita de tu ayuda… ¡No lo abandones!
os m a v l a s ¡Juntos a! t e n a l p l a Cultura
También está el papel, siendo de los más rápidos en degradarse, tarda aproximadamente 1 año.
10.
William Shakespeare: Desafiando a la Gramática Por Erika Weigend
Cultura
Aunque normalmente conocemos a William Shakespeare por su obra de teatro Romeo y Julieta, el autor inglés compuso más de 37 obras de teatro y 137 sonetos. Todos estos fueron escritos de una manera poco convencional, desafiando las reglas de estructura y gramática, aunque plasmando imágenes concretas y fascinantes. Shakespeare era un genio al que el idioma le quedaba chico, por así decirlo, y es por eso que rebasó estas barreras de las estructuras del lenguaje y se creó un idioma único con ciertas variantes del Ingles convencional, para expresar ideas y conceptos con los cuales todo su auditorio se sintiera identificado.
11.
Shakespeare tenía a su disposición un público muy variado, desde hombres nobles hasta casi vagabundos y es por eso que sus obras se enfocan en temas universales como el amor, la identidad, el poder, y la avaricia. Shakespeare sabía que su obra tenía que agradar a todos sus asistentes y es por eso que incluye personajes de todo tipo de realidades sociales, para enseñar al más rico y al más pobre que al final del día todos somos iguales con respecto a nuestros intereses, sueños o deseos.
Uno de sus temas favoritos era el amor en pareja y además de incluirlo en su ya famosísima obra Romeo y Julieta, Shakespeare logra integrar este tema en casi todas sus obras aunque el tema central sea otro. Tal es el caso de La Comedia de las Equivocaciones, Noche de Reyes, Hamlet y Otelo, en los cuales hay un sinfín de temas y situaciones pero sigue habiendo esa búsqueda insaciable del amor. Existen varias teorías acerca de la vida de Shakespeare. Hay quienes aseguran que nunca existió y que sus obras no son más que recopilaciones de diferentes escritores de la época, entre ellos Christopher Marlowe, autor de La Trágica Historia del Doctor Fausto, de quien heredamos el término Esciomaquia, que significa la lucha entre el bien y el mal. Algo así como el angelito y el diablito en nuestros hombros que luchan por convencernos de lo que debemos hacer. Aunque Shakespeare es un autor relativamente difícil de leer, y aunque sus obras originales hayan sido escritas en Ingles antiguo, existen traducciones al Inglés moderno e incluso a otros idio-
mas. Shakespeare es, sin duda, el dramaturgo más reconocido a nivel mundial por su dominio de los temas que tenían que ver con la naturaleza humana y por su manera, poco clásica, de escribir, deshacer, y rehacer el lenguaje. Vale la pena leer sus obras ya que muchos de los cuentos que conocemos tienen características que se asemejan a las obras de Shakespeare, y muchas otras toman prestados elementos propios del autor. La próxima vez que quieras comprar un libro piensa en Shakespeare y dale una oportunidad. Puede que encuentres un mundo fascinante de reyes, duques, damiselas y bufones que se asemeje al mundo en el que vivimos hoy.
¡A leer!
Cultura
Dibujó: Sonia Garrigoux
12.
La historia de Jacob Por Denisse Talamás
Jacob era un niño como cualquier otro, sólo que nació unos años antes que tú y en otro país, en Alemania, cuando aún no existían muchos inventos importantes, hace un siglo y medio atrás.
Cultura
A sus nueve años enfermó y fue operado de un tumor, pero en la época en la que nació aún no se descubría lo importante de la esterilización, tampoco la anestesia, lo único que se le podía ofrecer era contarle un cuento para distraer su atención y que no pensara en el dolor que sentía.
13.
La historia fue tan fascinante para este niño, que cuando se le preguntó aseguró no haber experimentado ningún dolor. ¿Pueden las historias tener tal efecto?, ¿Puede conservar ese poder cuando pasa el tiempo?, ¿Te ha ocurrido alguna experiencia parecida a la de Jacob? Te ha ocurrido que al contarte alguien una historia o al leerla en algún lugar, ésta te haya transportado a ese mundo, y todo lo demás, al menos mientras la historia duraba, quedaba en segundo plano. Diesciocho años después ese mismo niño, Jacob Grimm, le entregó a un editor un
cuento escrito por él, Blancanieves. Jacob junto con su hermano tomaron los cuentos orales de su época. En un principio estos cuentos iban dirigidos a adultos, pero mucho de su público fue infantil así que hicieron adaptaciones a las historias. Los cuentos de Disney tal como los conoces sufrieron algunas modificaciones para poder ser contadas a los niños y las niñas. Las historias nos han acompañado a lo largo del tiempo, siempre han estado presentes, se podría decir que aparecieron desde que surgió el lenguaje. Estas han sido contadas para diferentes propósitos, entre ellos recopilar datos, mantener tradiciones, enseñar y quizá uno de los más interesantes es que nos ayudan a desarrollar la imaginación y la creatividad.
Fuente G.W. Burns. El empleo de metáforas en psicoterapia (2005). Editorial Masson.
Cultura
oria t is h u t s e l á u C ¿ ieras favorita?, si quisento escribir un cu s?. ¿qué escribiría er tu ab Nos gustaría sib a... opinión, escr e
14.
SABÍAS QUE?... El Peentterdeóelenergoía más utilizada
Ciencia/Tecnología
Es la fu suta. imaria que se con pr en nuestro plane ía rg e n e la de ran del 88% cada día en una g s En México, cerca ro ot os n a a g e tróleo. Ll insumos para gede me proviene del pe te n e fu l pa ci in as. Es la pr de combustibles n ió cc variedad de form u od pr la e ctrica, permit más, es materia de A . al nerar energía elé ri st du in e cinas de transporte como telas, medi para los sectores os ct u od pr de d n cantida prima de una gra s de plástico. o variados objeto
15.
¿Qué es? o viene del latín e ól tr pe a br la pa La os de eo (aceite). en los tres estad petra (piedra) y ól za le ra u at n la n senta e El petróleo se pre la materia: natural) El sólido (bitumen el líquido (crudo) natural) y el gaseoso (gas ímica, el petróleo, qu ón ci si po m co Por su presentaciones, en sus diferentes . es un hidrocarburo adas por átorm fo án st e za le ra cias en la natu uyen molécuit st n co o Todas las sustan rl e ac h sto n combinar y al ña de un compue e mos que se puede qu pe ás m ón ci la propor mpletas, por ejem co las, las cuales son as ic st rí e ct ra rva sus ca l). químico que conse (H2O) o de sal (NaC a u ag de la cu é ol se combina con do an plo: una m cu y , n ió en la o es la excepc carburos que tien El carbono (C) n ro id h de s la cu é a mol ún el te extensión (seg hidrógeno (H) form n re fe di de as n ar cade posibilidad de form
¿Cómo se formó ? El petróleo se en cuentra en depó sitos o yacimien calizan en el sub tos que se losuelo. Empezó a form arse hace aprox imadamente 43 años, a partir de 0 millones de grandes cantida des de materia males y plantas orgánica (anique murieron) se pultada por tone y rocas. La presi ladas de arena ón y el calor re gistrados por la dentro de esos d rgos periodos epósitos, tambié n conocidos com transformaron e o yacimientos, sa materia orgán ica en petróleo. El petróleo y el gas natural son recursos natura bles, lo cual sign les no renovaifica que sus rese rvas son finitas. ¿Cómo buscarlo ? La localización d e yacimientos se basa en compleja ciones en las qu s investigae participa un eq uipo multidisciplin sonas. ario de perGeólogos y paleo ntólogos identifi can áreas de terr senten fallas o p eno que preliegues, en virtud de que éstos perm mación de las c iten la foravidades donde pudo haber que materia orgánica dado atrapada ; así mismo, busc an sal como evid es un compuest encia, ya que o químico que pro porciona a los ya cualidad imperm cimientos su eable. Los lugares con posibles reserva s de petróleo se pruebas que perm someten a iten corroborar su existencia.
Ciencia/Tecnología
número de átom os de carbono qu e contengan) y e acuerdo con la c structura (de olocación de los átomos de hidró que se combina geno con los n). Esta variedad de combinacione la causa de que s posibles es existan diferente s tipos de hidro características p carburos con ropias.
16.
CONOCE MÁS SOBRE
Ciencia/Tecnología
to del ducen movimien ro p e u q s e n o si paan explo botar contra las re l a l Para ello, se realiz a u c l e , to n s. del yacimie n en sismógrafo a tr is g líquido al interior re se e u q genera ondas yacimiento pen u e d ia c redes del mismo n te is x comprueba la e perforaciones n e c a h se , Una vez que se llo e ra la su tamaño; pa para analizar s ra st e u m trolero, se calcu n a m to or. fundidades y se s fluidos al interi lo y a diferentes pro te n a d n u c ir de la roca c ar la cantidad de im st e e las propiedades d e u p se , a aproximada era se evalúa la n a m a st Al calcular el áre e e d y diera contener petróleo que pu explotarlo. conveniencia de al, la tecnología actu n o c d a id d n fu ro 000m de p meses aproxima 3 te n Para alcanzar 3 ra u d e h c o rforar día y n es necesario pe damente.
17.
sercimientos. Las re ya ¿Cuánto hay? s vo e u n n re b fise descu probada y cuanti m o c Constantemente ia c n te is x e s. presentan la an sido explotado h o n n vas probadas re ú a e u q s en yacimiento o utilizan como le ó tr e p e d cada de petróleo n ió c c s como la produ lones o 159 lia g 2 4 a Tanto las reserva te n le a ra que a el barril (equiv edores de made n unidad de medid te n o c s lo a re ar y a se refie do para almacen sa a tros). Esta medid p lo g si l e d principios se usaron hasta tróleo. transportar el pe ncuentra en el e se % 0 6 , o d n probadas del mu érica del Norm A n so s re De las reservas o id m os mayores consu Medio Oriente. L te y Europa.
EL PETRÓLEO ¿Cómo se transforma? El crudo que no se lleva a los buques-tanque para su expo rtación es conducido a las refinerías , donde los diferentes tipos de hidrocarburos que lo componen so n separados con el fin de que puedan ser aprovechados. Industria petroquímica Parte de la nafta que se obtie ne del petróleo es transforma da por la industria petroquímica en dif erentes productos:
Ortoxileno Óxido de etileno Paraxileno Polietileno Polipropileno Tolueno
Ciencia/Tecnología
Acetaldehído Acrilonitrilo Alcohol etílico o etanol Amoniaco Bióxido de carbono Cumeno Dicloroetano Estireno
18.
Los colores de la naturaleza Por Ma. de la Luz Salazar Cavazos
¿Te has puesto a pensar a qué se deben los colores que observamos en la naturaleza? ¿Qué compuestos químicos son los responsables de los colores de las flores y las frutas? ¿Todas las flores de un mismo color tienen los mismos compuestos?¿Por qué una fruta verde cambia de color al madurar? En esta ocasión hablaremos sobre algunos compuestos que dan el color a verduras y frutas y te platicaremos de las propiedades benéficas que se les atribuyen.
Ciencia/Tecnología
Color verde
19.
El color verde de las hojas se debe principalmente a la presencia de clorofilas y en algunos casos otros compuestos conocidos como glucosinolatos. La clorofila es el pigmento fotosintético de las plantas, ya que tiene la capacidad de absorber energía de la luz solar, especialmente de la luz roja y cederla para la elaboración de hidratos de carbono (azúcares) a partir de dos compuestos disponibles en la atmósfera: el agua (H2O) y el dióxido de carbono (CO2) Las hojas verdes, en particular, tienen un alto contenido de hierro, ácido fólico y vitamina C, nutrientes que fortalecen nuestro sistema inmune, lo que ayuda a evitar que nos enfermemos.
A=1 B=2 C=3 D=4 E=5 F=6 G=7 H=8 I =9 J = 10 K = 11 L = 12 M = 13 N = 14
Ñ = 15 O = 16 P = 17 Q = 18 R = 19 S = 20 T = 21 U = 22 V = 23 W = 24 X = 25 Y = 26 Z = 27
A __ __ L __ __ ___ 3 5 7 1 20 __ __ __ H __ G __ 12 5 3 22 1 __ __ __ __ __ __ C __ 5 20 17 9 14 1 1 ¿cuáles de ellas has comido?
Color amarillo y anaranjado
Los carotenoides y los flavonoides son los responsables del color naranja de las plantas. Los carotenoides son precursores de la vitamina A, y esta vitamina a su vez, participa en la síntesis de algunas hormonas indispensables para el buen funcionamiento de tu cuerpo. Ayudan a mantener una buena visión, evitan las lesiones en la piel y fortalecen el sistema inmune. A los flavonoides se les atribuyen propiedades antivirales, antiinflamatorias y antioxidantes. ¿Cuáles de las verduras o frutas de color naranja o amarillo has comido? ___ ___ N ___ ___ ___ R ___ ___ 27 1 1 8 16 9 1 ___ ___ ___ ___ ___ ___ Z ___ 3 1 12 1 2 1 1
___ ___ ___ A ___ ___ ___ 14 1 19 14 10 1
Color rojo
Los alimentos de color rojo contienen licopeno, tanto los de color rojo suave como los de color rojo intenso y los rojos oscuros pasando a morado. Este componente tiene una fuerte capacidad antioxidante y algunos estudios demuestran que protege contra las enfermedades del corazón y las quemaduras por la exposición a la luz ultravioleta. De los siguientes ejemplos: T ___ ___ ___ t ___ 16 13 1 5 ___ a ___ d ___ a 20 14 9 F ___ ___ m ___ ___ e ___ a 19 1 2 22 20 ¿cuál es el que más te gusta? En una próxima ocasión hablaremos de los compuestos responsables del color obscuro de las uvas y de los cambios de color durante la maduración de los frutos: las ANTOCIANINAS y sus propiedades. Además te daremos tips para que realices junto con tus amigos algunos experimentos sencillos.
Ciencia/Tecnología
Numera las letras del abecedario e identifica el nombre de los siguientes alimentos que contienen clorofila:
___ I ___ ___ 17 15 1
20.
Conocer para jugar Por Mario Lozano Este pequeño reportaje habla y explica quien clasifica los videojuegos, qué significa dicha categoría y cómo lo hace entre muchas otras cosas. La ESRB La ESRB o Entertainment Software Rating Board es una identidad no lucrativa dedicada a calificar el contenido de los videojuegos establecida en 1994 por la Entertainment Software Association (ESA).
Deporte
Su misión es brindar el conocimineto a los consumidores, pero sobre todo, a los padres de familia a tomar desiciones informadas sobre los videojuegos que se eligen para sus familiares, mediante su fórmula de clasificación por edades y contenido. El proceso de calificación se basa en la opinión de por lo menos tres especialistas calificadores que observan el contenido (historia, ambiente, etc…) y las referencias (lenguaje, violencia, etc…) que pueda tener el juego.
21.
Estos calificadores deben de ser adultos con experiencia laboral con niños, ya sea educadores, padres de familia o tutores. No requieren de experiencia como videojugadores ya que su trabajo es revisar el contenido y determinar para que edades es apropiado. Para evitar influencias externas las identidades de los calificadores se mantiene en secreto y no se les permite tener ningún nexo o conexión con la industria de los videojuegos. CÓMO ES EL PROCESO Antes de que el juego sea puesto a la venta, las compañía que publican el título (Publisher) entregan a la ESRB las respuestas detalladas de un cuestionario sobre el contenido, junto con un video capturando todas las escenas extremas o
que se concideran relevantes para determinar las categorías. Cabe mencionar, que también se debe de informar sobre el contenido que no es jugable (bloqueado, escondido, etc.) OPINION
Próxima edición te recomendaremos los mejores juegos
@MarioLozanoT
Deporte
La verdad es que compro títulos que me gustan y sé de qué se tratan pero nunca checo la clasificación. Sobre esa categorización de los videojuegos sólo sé que “M” es de Mature y “E” de Everyone. Humberto Castillo videojugador.
22.
La voz de mis manos En el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey,
¿Imaginas cuántos secretos, misterios y aventuras hay en la tierra? Las montañas, las rocas, claro que tienen voz, pero no es fácil escucharlas. Aquí te damos una idea: en el Museo de Arte Contemporáneo, MARCO, está la exposición de un escultor regiomontano que todas sus creaciones son hechas con roca y materiales derivados de la madre Tierra: Jorge Elizondo. La voz de mis manos. Debes de visitar la exposición y, cuando estés ahí, examina la pieza Ángel nuevo (2009). Si tuvieras que realizar una pieza similar, ¿cuál sería el reto más grande que enfrentarías?, ¿qué conocimientos y recursos serían necesarios?
Los 7 Artes
Te doy un tip: una característica importante de la escultura en piedra es su vinculación al mundo antiguo. Para Jorge Elizondo, la escultura es “como la gran cuerda que une al pasado con el presente”.
23.
El mármol blanco es uno de los materiales más antiguos empleados para la construcción y la escultura. Sin embargo, para Jorge Elizondo el mármol negro que se obtiene de los yacimientos rocosos de Nuevo León es su material de trabajo favorito, debido a sus propiedades plásticas.
Cuando visites MARCO debes ser muy observador. Tienes que descubrir cuántos materiales intervienen en la elaboración de las esculturas del artista Jorge Elizondo. También puedes investigar qué otros usos se le dan a esos mismos materiales. Te doy otro tip: el acero, aunque utilizado a partir del siglo XIX en la producción de armas, la construcción y la maquinaria, es un material de uso reciente en la elaboración de objetos artísticos.
Los 7 Artes
El escultor Jorge Elizondo es una pieza clave en el Monterrey de hoy: sus esculturas forman parte no solamente del paisaje urbano sino de la identidad de la ciudad. Jorge Elizondo es un virtuoso de la escultura, un maestro de las técnicas y las formas, de la talla directa en piedra. Es quien sabe escuchar a la roca y, así, las rocas y el mármol cantan a través de sus manos.
24.
A T S E E T R A S L O E D A L S O D O T EN ino DdT
id Trev por Dav
Hola!
Los 7 Artes
Sabías que el Arte no solo está en los museos?
25.
Muchos niños y adultos piensan que el ARTE es aburrido y no sirve para nada, pero están en un gran error, El Arte es tan importante que está casi en todo y tan es así que…la gran maestra de los artistas es la mismísima naturaleza, los colores de las flores, las formas de las nubes y montanas, la CREATIVIDAD en las formas y sonidos de todos los animales. Tu como cualquier artista las puedes encontrar en los sabores de las frutas y vegetales, los aromas en la cocina o en el bosque o jardín. A los niños que descubren y les gusta todo esto tienen más imaginación y se ha demostrado que son niños más alegres, creativos e inteligentes y cuando crecen son jóvenes exitosos y con una actitud positiva, porque cuando tienen un problema con su CREATIVIDAD tienen varias opciones para resolverlo y como pueden ver y sentir más allá de lo que el resto ve en la naturaleza tienen más cosas para ser felices y un ejemplo puede ser un niño que como tu se va al parque y con una simple hoja de papel puedes divertirse tanto como un niño con muchos juguetes, porque tu solo con tu imaginación puedes hacer muchas cosas con esa hoja desde construir un avión, hacerlo volar
Los niños se vuelven más inteligentes con el Arte porque usan todos los sentidos. Por eso es más fácil aprender cuando utilizas todos tus sentidos como el sentido del tacto, vista, olfato y en algunas ocasiones hasta puedes usar el sentido del gusto… como lo hacen los CHEF cuando cocinan!! Así cuando tu estás trabajando, pintando o haciendo una escultura con barro, el sentido de la vista cuando tus ojos trabajan viendo lo que haces, el sentido del tacto trabaja en tus manos con el barro o el lápiz, el sentido del oído al escuchar tu música favorita, al colorear, y el sentido del gusto y olfato al disfrutar de comer y oler una escultura de chocolate o gelatina tu cerebro está haciéndose más fuerte porque tu sí que usas todos tus SENTIDOS!. Ahora ya sabes un poco más de porqué el ARTE está muy cerca de Ti en todo y siempre de maneras muy diferentes y DIVERTIDAS. Aquí en ARTeDdT en cada número de revista encontrarás nuevas e interesantes actividades que te harán un niño Super Creativo y con una Imaginación GRANDE y BRILLANTE!!
Hasta luego ARTISTA!!!
Los 7 Artes
S
y aterrizar por todo el parque y gracias a tu poderosa IMAGINACIÓN.
26.
El arte estimula el desarrollo perc Normalmente vivimos en un tiempo en el que predomina un sistema escolar y de vida donde hay que ser muy rápidos y competitivos. Nuestra propuesta de crear una opción para los niños divertida pero que le sea sobre todo trascendente y no importa el nivel, sino fomentar la reflexión y motivación para crear y así proponer, descubrir y disfrutar el día a día siendo más conscientes, enfatizando de una manera la libertad que tenemos para elegir una mejor calidad de vida al conocernos mejor a nosotros mismos, mismo acto que se da en el ejercicio del ARTE, sabemos que no hay edad, de esta manera aparte de informar en este espacio de cierta información básica apoye al niño con interés y sensibilidad hacia las Artes y Humanidades, para esto estaremos ofreciendo textos y actividades informativas que inviten a reflexionar y retroalimentarse divertidamente me-
Los 7 Artes
diante el poderoso mundo del ARTE.
27.
DdT David Treviño Contacto\ arteddt@gmail.com
Pablo Picasso (1881\1973)
Los 7 Artes
ceptivo.
La inspiraci贸n existe, pero tiene que encontrarte trabajando.
28.
Deporte 29.
Tu puedes ser uno de ellos.
Tae Kwon Do: la Disciplina convertida en habito Por Ubaldo Marroquín
Puedo decir que el Tae Kwon Do, a diferencia de lo que piensa la mayoría de las personas, no es un deporte que incite a la violencia, al contrario, adentro de sus grandes virtudes están el fomentar disciplina en las personas. Al hablar de disciplina no me refiero a no hablar, a estar quieto. Para las personas que practicamos este Arte Marcial, la disciplina es un conjunto de valores que con el tiempo los convertimos en hábitos que se van quedando en nosotros gracias a nuestros padres, maestros y compañeros. Dentro de los Valores que se practican en este deporte están: Fortaleza Voluntad Lealtad Respeto Tolerancia Dentro de los buenos hábitos que nos deja este deporte están: Puntualidad Competitividad Dedicación
Constancia Auto control Respeto al propio cuerpo Como Maestro, en estos 25 años de experiencia, mi mayor satisfacción han sido los logros de cada uno de mis alumnos. Tengo ex alumnos que en la actualidad tienen sus propias escuelas de Tae Kwon Do, son ingenieros, licenciados, médicos y para mi es gratificante saber que este deporte ha sido muy importante para que sean profesionistas de bien. Me preocupa la niñez en México. Es sabido que actualmente ocupamos el primer lugar en obesidad a nivel mundial Te recomiendo que practiques este o cualquier deporte, esto contribuirá a mejorar tu calidad de vida. Expresa a tus papás tu intención de practicar el deporte de tu elección, muchas veces ellos no saben de tus inquietudes. EL Tae Kwon Do lo pueden practicar niños desde los 3 años de edad, así que apaga la televisión y date la oportunidad de conocer este deporte. Dentro de los logros más recientes de mis alumnos de Olimpo Academy están: 6 campeonatos panamericanos en la Isla del Padre, Texas. 5 campeonatos nacionales en la ciudad de Aguascalientes, México.
Deporte
Hice mi incursión en las Artes Marciales a la edad de 8 años en el Kung Fu. Posteriormente, a los 15 años, empiezo a practicar el Tae Kwon Do y a los 19 años establecí mi primer academia de Tae Kwon Do en el municipio de Santiago, Nuevo León.
30.
Deporte
JesĂşs Al deNigris
31.
ldo s Guajardo
nació en Monterrey, NuevoLeón, 22 julio de 1983 y es un futbolista mexicano. Juega de delantero y su actual equipo es el Monterrey de la división mexicana. Es el hermano del fallecido futbolista Antonio deNigris. Es un delantero bien dotado gracias a su estatura y físico saca ventaja en sus condiciones son excepcionales sabe jugar de espaldas al arco protege el balón posee buen remate de cabeza fue pieza fundamental para ganar el campeonato con su equipo actual Monterrey.
Trayectoria : Doble Vida Porque es un jugador que ha jugado tanto en Tigres como Rayados! Surgido de la UANL, Rayados lo llevó a integrarse a sus filas en Primera A, en la cual jugó una final para así ser llevado al primer equipo. Es un centro delantero alto y rápido, con potencia física, buen remate de cabeza y buen disparo.. Ya que no recibía oportunidades en el equipo que le vio nacer, fue comprado por el equipo archirrival UANL, con los cuales buscó consolidarse, debutando en el Apertura 2002. Su primer juego fue el 3 de agosto de 2002 en un Jaguares 1-3 Tigres UANL.
Recibió su primer convocatoria a la selección mexicana de fútbol el 24 de febrero del 2010 un partido ante Bolivia que terminó 5-0 favor al equipo azteca, Aldo jugó medio tiempo sin poder anotar gol pero tuvo un buen remate de cabeza a puerta que el portero boliviano logró detener. Su primer partido fecha FIFA se dio el 3 de marzo del 2010 ante el equipo de Nueva Zelanda, un partido que disputado en tierra estadounidense como preparación para el Mundial 2010.
Deporte
Participó en la Copa Libertadores con los Tigres. Luego, fue transferido al Veracruz en el Apertura 2007. Al darse el descenso de dicho equipo a la Ascenso de México, jugó el Apertura 2008 con los rayos del Necaxa, sin embargo, no le fue bien por lo que en el torneo de invierno regresó al Monterrey, en el cual en menos de un año ha anotado más goles de los que había marcado en toda su carrera; esto lo ha convertido en un favorito de la afición regiomontana. En el Apertura 2009 fue campeón con los rayados en la cual tuvo una excelente participación en la liguilla anotando en casi todos los partidos incluida la final que se disputó contra Cruz Azul , goles que anotó en honor y dedicatoria a su hermano Antonio “El Tano” De Nigris el cual falleció justo antes de que comenzará la liguilla mexicana.
32.
la mejor bebida del mundo: agua La vida es Agua!! POR PILAR MUÑOZ
Nuestro cuerpo está compuesto aproximadamente de un 60% de agua, y te preguntaras ¿Para que sirve tanta agua en nuestro cuerpo? Pues esta ayuda a transportar los alimentos para nutrirnos, los productos de desecho se expulsan del cuerpo mediante la orina que es AGUA y las heces. Otra función del agua es regular nuestra temperatura, lubricar nuestras articulaciones, esto quiere decir que puedas mover sin dolor los dedos, codos o rodillas etc. Además, un consumo adecuado de agua contribuye a mantener la piel hermosa! Para que todo esto funcione correctamente debemos de tomar entre 8 a 10 vasos de agua NATURAL al día, no debemos esperar a sentir sed para tomar agua: la boca seca ya es síntoma de deshidratación y te puede provocar dolor de estómago, que te sientas cansado o hasta fiebre!
Cuidado / Salud
AGUA NATURAL VS BEBIDAS DE SABOR
33.
Las bebidas de sabor, jugos ó refrescos no remplazan los 8 vasos de agua natural que debes tomar al dia, muchos de ellos tienen mucha azúcar, cafeína y sodio que te harán sentirte pesado, con dolor de cabeza y hasta deshidratarte, así que AGUAS! con esas bebidas mejor evítalas y toma Agua Natural.
si tuviera
patas Por Diana Hernández
Cuando nací, un hadita me regalo una corona para lucir blanco y radiante. Me contó que en el lugar donde viviré hay muchos espejos, y que en cada uno me observaré de forma diferente: de lado, doble cara, incluso al revés. No me dijo que mi hogar estaría casi siempre oscuro, y cuando se llega a iluminar, aprovecho para lucir mi corona. A veces, hay fuertes lluvias, fríos y hasta erupciones. El hadita me dijo que cuando sintiera esto, usara para protegerme, una capa invisible que también me regaló, pero cuando ésta se daña, siento calambres.
El espejo que está a lado comienza a invadir mi lugar, no puedo ver ni sentir como antes, todo se siente apretado, y mi capa invisible; no funciona más. Si tuviera patas… saldría corriendo de aquí para buscar otro lugar donde vivir Pero el hadita no me dio patas……. Me dio raíz.
Atte: El Diente CUIDALO!
Cuidado / Salud
A mi hogar algunas veces lo visitan intrusos de todos colores y consistencias. Cuando ellos llegan, veo como los espejos se mueven rápidamente chocando unos contra mí, y cuando se van, quedan muy sucios; es hasta que llega una barredora gigante, que vuelvo a verlos brillantes como de costumbre.
34.
La Alimentación ● Comer saludable te ayudará en muchos aspectos la vida, te proporcionara energía para las actividades diarias, te hará crecer sano y fuerte, activará tu desempeño en la escuela y sobre todo te hará sentir súper bien. La Alimentación es la clave para un desarrollo físico y mental, si no comes lo suficiente o lo haces en exceso es muy probable que más adelante puedas tener problemas de salud y algunos muy graves. La Alimentación no será la misma a lo largo de tu vida. Ahora que estas en desarrollo debes comer lo suficiente para poder crecer como es debido. Pero ojo, dijimos suficiente, por lo tanto, procura que tu alimentación esté equilibrada, esto quiere decir que incluyas:
Cuidado / Salud
● Frutas y verduras ● Pan, cereales, pastas y leguminosas como frijol, habas, lentejas, garbanzo ● Pescado, aves, huevo, carnes.
35.
● Leche y derivados ● Azucares y grasas (pero estas en menor proporción).
Consumiendo estos alimentos obtendrás todos los nutrientes que aportaran la energía necesaria para el resto del día. ¿Qué pasa si no comes lo suficiente o tu dieta no es la adecuada? Crecerás más lentamente que tus demás amigos, no tendrás la energía suficiente para jugar, estudiar o realizar cualquier tipo de actividad. Podrías enfermar más fácilmente que el resto de tus amigos. ¿Qué pasa si durante el día comes de más y la mayoría no es comida saludable? Si además de no consumir alimentos saludables ingieres comida que aportan más energía de la que requieres, se verá reflejado rápidamente en un aumento de peso, lo que podría afectar el resto de su vida. Nuestro país es el # 1 en obesidad infantil, así que toma mucha precaución sobre los alimentos que eliges. No está mal que tengas hambre, lo que sí es que no elijas correctamente lo que comes y que además de esto no realices
Saludable por lo menos alguna actividad física que te active y que calme esa necesidad de tomar alimento durante el día. Los alimentos ricos en grasas, azúcar o sal , así como las bebidas o refrescos con azúcar al consumirlos con frecuencia no solo pueden hacerte aumentar más rápido de peso si no que pueden estropear tus dientes, además de ser caros y no nutritivos.
Nunca irte sin desayunar al colegio Procurar llevarte lonche de tu casa, así evitaras tener que comprar cosas no tan sanas además que si tus papis te dan dinero para gastar podrás ahorrarlo para comprarte algo que te guste como ropa, zapatos, algún video juego, etc. Si entre comidas te da apetito procura comer frutos frescos o secos, algún batido, gelatina, yogurt, galletitas integrales. Mastica despacio, de esta manera disfrutaras mejor tus alimentos y tu cuerpo los asimilara mejor.
Cuidado / Salud
Recuerda:
Por: Lic. Nut. Juana María Teobal Hernández
36.
Justin Drew Bieber Primeros años (2006-2008)
Famosos
Bieber nació el 1 de marzo de 1994 en London, Ontario y creció en la ciudad de Stratford, Ontario. Fue criado por su madre soltera Pattie Mallette, quien quedó embarazada cuando tenía 18 años, y se ocupó en diversos trabajos de baja remuneración para mantener su hogar. Bieber aún mantiene contacto con su padre, Jeremy Bieber, quien se casó con otra mujer y tuvo dos hijos. Durante su niñez demostró interés por el hockey, el fútbol y el ajedrez, pero siempre mantuvo para sí mismo sus aspiraciones musicales. Con el paso de los años aprendió de manera autodidacta a tocar el piano, la batería, la guitarra y la trompeta. A la edad de 12 años participó en un concurso local de canto en Stratford, donde obtuvo el segundo lugar tras cantar el tema «So Sick» del cantante de R&B Ne-Yo. Su madre decidió publicar un video del concurso en YouTube para que los familiares y amigos cercanos pudiesen ver a Bieber, y a finales de 2008 comenzó a subir otros videos de su hijo en los que aparecía interpretando canciones de Usher, Chris Brown, Stevie Wonder, Justin Timberlake y Ne-Yo.
Carrera musical Descubrimiento
Scooter Braun, un ex ejecutivo de marketing de So So Def, vio accidentalmen37. te uno de sus videos de 2008 en Internet
mientras buscaba videos de otro artista musical. Impresionado, investigó el teatro en el que el joven cantante se presentaba en aquel momento, localizó su escuela y finalmente se puso en contacto con la madre de Bieber. Inicialmente Mallette se mostró escéptica, y recuerda haber rezado «Dios, te lo ofrecí. Podrías enviarme un hombre cristiano, un sello discográfico cristiano». Sin embargo, tras rezar con los pastores de su iglesia y recibir el apoyo necesario, permitió que su hijo, quien entonces contaba con 13 años de edad, viajara con Braun a Atlanta, Georgia, para que grabase su primer demo. Una semana después de su llegada, tuvo la oportunidad de cantar para Usher, quien se interesó en él. Bieber firmó un contrato con Raymond Braun Media Group (RBMG), una empresa conjunta entre Braun y Usher. También se informó que Justin Timberlake mostró interés en el cantante, pero perdió la puja ante Usher quien presentó una mejor oferta. Posteriormente Usher planificó una audición con Antonio L.A. Reid de Island Def Jam Music Group, quien firmó a Bieber en la compañía discográfica Island Records en octubre de 2008, y lo que resultó en un acuerdo comercial conjunto con RBMG. Bieber y su madre decidieron establecerse en Atlanta, ciudad de residencia de Usher y Braun —quien se convirtió en su mánager—, para que pudiera desarrollar su carrera musical.
38.
Famosos
El reg de lo Con
Moda
A pesar de ver muy lejana la época otoñal e invernal, y los pantalones largos y jerseys ya se han guardado en el clóset, Converse ya pensó en una colección destinada al otoño- invierno 2011- 2012. Es que al igual que otras destacadas firmas de moda, Converse quiso adelantarse y mostrar sus creaciones.
39.
Las apuestas que la marca presenta para la ocasión se han bautizado “Star Player EV Leather” y “Star Player Sock”. Las primeras están realizadas en cuero, por lo que resultan ideales para protegernos del frío y de la lluvia. Además poseen unos remates y una estrella como símbolo característico, que se destaca en tono rojo, verde y mostaza, que contrastan perfectamente con el color de la zapatilla. Se pueden adquirir en dos modelos: las bajas y las altas. Las Star Player traen energía creativa y una actitud callejera a las vidas en continuo” se caracteriza por simular poseer unos calcetines en su parte superior. Posee unos colores muy pop como el rosa, que transmiten energía y movimiento. Se las puede encontrar en materiales diversos como loneta, cuero o tejido de jersey.
Ya sabes que la decisión es totalmente tuya. Converse ha pensado en ti y por partida doble, para que puedas encontrar tu calzado ideal para la próxima temporada otoñoinvierno 2011- 2012. Pero para que siempre puedas estar “in” debes anticiparte a los demás e ir armando tu nuevo guardarropa para cuando se vuelva a sentir ese frío que te hace tiritar.
Moda
greso os nverse.
He aquí dos estilos sumamente definidos y contrastantes: por un lado, las Star Player Sock que poseen un aire retro y urbano en colores llamativos, y por el otro, la Star Player EV Leather realizadas en cueros de primera calidad, color clásicos y con pespuntes contrastados de última moda.
40.
Es muy común tener en nuestro closet ropa que ya no usamos ya sea por que no sabemos con que combinar, no nos queda o creemos que ya no va con nuestro look. En este articulo explicaremos varios ejemplos de cómo darle un giro a esa prenda olvidada y darle vida otra vez.
Moda
¿Con que combino?
41.
Saca del closet la ropa que ya no usas y vuelve a estrenar! Por Rosy Olivares
Shorts de mezclilla. Esta prenda no es tan informal como pen-
Blusa: John Rocha, Shorts: Levi´s, Cinto: Dorothy Perkins, Flats: Monsoon Fancy Bow, Accesorios: Betsey Johnson.
Moda
samos. Al combinarla con una blusa de tirantes formal o una blusa de botones lisa o estampada y unos lindos flats. En tiempo de frío puedes usar unas mallas o leggins debajo y completarás tu outfit.
42.
Falda o shorts muy formales. Aquí invertimos la formula del ejemplo pasado. ¿Tienes una prenda de satín o encaje que usaste en algún evento especial pero la tienes abandonada? Fácil. Combínala con una top tank básica de algún color liso para contrarrestar la formalidad. Usa tus zapatos favoritos.
Ya no me queda… ¿Qué hago? Es muy común comprar una prenda y al cabo de un tiempo nos quede mas corta, como es en los casos de los pantalones o un vestido corto.
Pantalones. Si te encantan o no tienes una hermana mas chica a quien pasárselos siempre podrás hacerlos capris o shorts que están muy de moda. Sólo necesitas saber a que largo los quieres y listo. Pregúntale a tu mamá si puede ayudarte a coserlos o puedes recurrir a una costurera para que le haga las bastilla.
Vestidos. Si el vestido que tenías te queda ahora muy corto, no hay porque dejarlo olvidado. Siempre y cuando uses debajo unos leggins o unos pantalones skinny de mezclilla o de algún color padre.
Moda
Vestido: Madewell. Leggins: Current Elliot Zapatos: Miu Miu Pulsera: Victorian Navajo
43.
Ya no lo uso… Camisetas. Alguna pieza debes tener por ahí que te gusta pero es muy informal. Combínala con unos shorts o jeans y ponte encima un blazer liso o estampado. Una chamarra de cuero para un look mas rockero.
¿Te queda muy grande? Si es así úsala por dentro del pantalón o bien, ponte un cinto para ajustar en cintura o cadera.
Suéter. ¿Lo consideras aburrido? Puede ser...
No olvides usar a ccesorios para darle vida a tu atuendo: aretes, c ollares pulseras, y/o dia demas.
Moda
hasta ahora! Ponte debajo una blusa llamativa formal y arremángate el suéter . Úsalo encima de una camisa de cuello y manga larga con puños, no olvides sacarlos por fuera del suéter.
44.
REGÍSTRATE WWW.UROOLZ.COM