Portafolio

Page 1

DISEテ前 GRテ:ICO - WEB

PORTAFOLIO DISEテ前 DIGITAL



5 7 9 ón i c c du 10 o m r u t n ul 1 I c 1 i O n r 1 LI ió ur O c C al F 12 a t i 2 ORTA ustr ig D P l a 13 I v o i ñ 3 1 3. ise rial porat 14 D o 3.2 Edit n cor e 3.4 Imag ipo t 3.5 Logo I T 3.6 DGSy 3.7

Í

E C I ND



Introducción El aprecio por el diseño surge a una edad tardia, a los 17 años de edad,a un año de terminar la preparatoria, comenzó mi apreciacion por el diseño, previamente mi interes por la pintura y el dibujo me hizo desarrollar el gusto por el acomodo de las cosas y la comunicación a traves de gráficos. A poco semestres de terminar la carrera comence a interesarme más en la tecnólogia y la eficiencia que esta traia en la vida diaria y laboral; con ella parecia simplificarse más el trabajo, siguiendo mi atracción por esta nueva forma de compartir información me fui interesando en el mundo de la web y asi viendo varias páginas y su poca funcionalidad fue creciendo mi interes por tratar de mejorarlas, de aquí que comenzó mi incursión por el diseño digital...... El diseño web nos ha abierto una enorme brecha encuanto a comunicación se refiere y conforme pasa el tiempo y aumenta la técnologia más amplio se hace el campo digital dejandonos asi un amplio mercado de participación......

5


Las funciones que tiene un diseñador gráfico/web hoy en dia no solo se limitan a la parte gráfica, tambien abarca la usabilidad, y en la mayoria de las ocaciones ( en lo referente al diseño web) la programación. Por eso hoy en día un buen diseñador gráfico/ web no es solo aquel que resuelve los problemas de comunicación, aparte resuelve los problemas de la aplicación y desarrollo del mismo proyecto. Es muy importante que en cada proyecto se le de el seguimiento adecuado hasta que el producto sea entregado, sin embargo, habrá ocaciones en que se le deba dar seguimiento.

6


Curriculum Software Programas: Ilustrator, Photoshop, Indesign, Fireworks, Dreamweaver, Flash, Premiere, Final Cut, After Effects, CorelDraw, Blender(3D), paquetería de Microsoft Office. Lenguajes de programación: HTML, CSS, ActionScript 2 (Básico), JavaScript (Básico), Php (Básico). Manejo de bases de datos MySQL.

Formación académica: 2005-2009 Escuela de Diseño Universidad de Guanajuato 2007 Curso en plan de negocios Universidad de Guanajuato Como fundar una empresa propia y los requisitos para llevar acabo un proyecto em- prendedor. Se consiguió formar una empresa de diseño gráfico y se ganó la mención honorifica en el concurso de emprendedores de la ciudad de Guanajuato. 2008

Congreso Dejando Huella 11 Tipos Libres Asistencia a conferencias de diseño gráfico

2008

Design Fest Guadalajara Asistencia a conferencias de diseño gráfico

2009

Curso de Blender 3D Manejo y desarrollo de gráficos en 3D así como animaciones.

2010

Diplomado en diseño web con certificación de Adobe.

7


Desarrollo de sitios web eficaces, rápidos e impactantes.

2010-2011

Diplomado en javascript, php y MySQL Desarrollo de sistemas web completos funcionales.

Experiencia Laboral 2008-2009 Cargo:

Contraloría Social y Vinculación Ciudadana del Estado de Guanajuato. Diseñador Gráfico/Web Función: Apoyo como diseñador gráfico encargado de la papelería(folletos, carteles, triptcos, etc…), creación de presentaciones interactivas y apoyo en páginas web.

Febrero 2009 a la fecha Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Secretaría de Educación de Guanajuato. Cargo: Diseñador Gráfico/Web Función: Desarrollo de la imagen corporativa del área de sistemas, rediseño de los sistemas de manera que fueran mas atractivos aplicando los conocimientos de usabili- dad facilitando la interacción de los mismos con el usuario. Creación y mantenimiento de la revista digital. Creación de lineamientos de diseño de sistemas web.

Idiomas: Ingles: Intermedio Japones: Básico

Cualidades: Trabajo bajo presión y/o en equipo. Educación en constante crecimiento. Honestidad.

8


PORTAFOLIO Pequeño compendio de mis trabajos realizados más sobresalientes en cada cátegoria del diseño gráfico y web.

9



n Ăł i ac

r

st u l I

ĂĄnogr su l o s, ica icand n c ĂŠ un s t com e t e y ren ife lient d c n s e r al a d a e liz fac Rea satis . o do sit o p pro

11



Ilustración Digital Ilustración realizada en photoshop, no tuvo ningun fin en general solo una practica sobre diseño de personajes. Las primeras dos imagenes de la izquierda surgieron de la idea de hacer una critica comica hacia los utiles escolares. La imagen central es un rediseño de un pesonaje para una historieta (el proyecto no se concluyó). La ultima imagen fue elaborada como propuesta de una animación personal.

13


Ilustraci贸 Vectorial Dise帽o de personajes creados para una primaria para ejemplficar el buen comportamiento y politicas dentro del sal贸n de clases. Las ilustraciones se desarrollaron vectores(Adobe Illustrator).

en

14


Ilustración Vectorial Ilustración realizada en Adobe ilustrador (vectores) para un video tutorial presentado en la revista “informaTIC” de la Dirección General de Sistemas y Tecnólogia de la Información sobre como realizar una mascota digital.

Watt o by Diego

15


16


a

ic l p a

s

ne o i c

o / com s s a d . ce h) a iza s web l f a er Flas nas recacione t n ( i ĂĄgi apli s p o / ntr an tanotnoales y eb i W rs ent Ăąo e res as pe s p Se Di est opu pr

17



Log-in Live@Edu para docentes DGSyTI (SEG) Diseño elaborado para el inicio de sesión del correo electrónico institucional para docentes; cuando se adquirio este servicio no se contaba con una pantalla de inicio de sesión personalizada por lo cual se accesaba desde la página oficial de hotmail. Se realizaron varias propuestas, de estas se selecciono la mas sencilla y limpia por su elegancia, aunque al diseño final se le hicieron modificaciones al momento de dar de alta el servicio se conservo en gran mayoria la imagen desarrollada. Propuestas

19

Técnica: Digital


Portal temático Diseño web para el portal tematico de la Disrección General de Sistemas y Tecnología de la Información. Creado con la finalidad de que los usuarios accesen a las funciones principales de las aplicaciones que les corresponden, de la misma manera aquí pueden ingresar a las aplicaciones para realizar y dar seguimiento a sus operaciones de manera más minuciosa. El contenido de este portal cambia dependiendo de los privilegios otorgados a cada usuario registrado. Este diseño será utilizado como base para la creación de los demás portales tales como: escuela, padres de familia, tramites de servicios escolares, entre otros.

Técnica: Digital Photoshop. Maquetación: HTML, CSS, AS3.

20


Iconos para sistemas de DGSyTI (SEG) Paquete de iconos realizados para unificación de los sistemas creados para la Dirección General de Sistemas y Tecnología de la Información. Debido a que en la Dirección no se contaba con iconos propios y los existentes eran genericos, se crearon iconos personalizados para cada sistema respetando los lineamientos de gobierno del estado, con esto se logró individualizar cada aplicación siguiendo la misma linea de diseño.

1 2 3

Técnica: Digital

Enero d

l m m 1

j 2

v s 3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Se desarrollaron paquetes de iconos (aprox. 200).

00389

21


Kiosco touch

(Dirección General de Sistemas y Tecnologias de Información) (SEG)

Quiosco touch creado para consultar las calificaciones de los estudiantes de manera directa. El quiosco se colocó en lugares donde el público pudiera acceder a ellos.

Se desarrollo una interface que fuera intuitiva y facil de utilizar por los usuarios. Para este proyecto se trabajo tanto el diseño como la programación en ActionScrip2, HTML, CSS y Java Script. Técnica: Digital-Programación

22


Log - In

(Diseño de inicio de sesión para sistemas en DGSyTI, SEG )

La idea original del estilo de diseño de estos Log-ins no es propia, fue creada por una empresa externa que colabora con la DGSyTI. Se tomo como base este diseño para crear las nuevas imagenes para cada sistema aplicando sus lineamientos. Las imagenes creadas para cada login representan la tematica principal de cada sistema. Técnica: Digital

23


Gameprox

(http://www.gameprox.com.mx/)

Intro creado para la pagina Gameprox simulando que se enciende una consola. T茅cnica: Digital - Animaci贸n

24


Souvenirs intro

(Dise帽o de inicio de sesi贸n para sistemas en DGSyTI, SEG )

Intro creado para un disco interactivo que informa lugares a visitar en Guanajuato. T茅cnica: Digital - Animaci贸n

25


Gameprox

(http://leamat.deviantart.com/gallery/?offset=48#/d24nouq)

Interface hecha en flash para promocionar el 4Âş Concurso Nacional de Transparencia en Corto. TĂŠcnica: Digital - Flash.

26


Nueva imagen

Rediseño web (http://alanislas.com/)

Se rediseño completamente este sitio web debido a que tenia una presentación poco atractiva y deficiente, se opto por mantener los colores originales solo haciendole variaciones de tonalidades para resaltar algunas partes de la página. Se editaron las imagenes dandoles efectos para que se vieran con mas “vida“ y tuvieran un peso menor para agilizar la carga de la página; se utilizó programación en css y javascript para generar el menú y crear un efecto desvanecido al cambiar entre las diferentes secciones. Técnica: Digital, javascript.

Antigua imagen

27

photoshop,

html,

css,


28


o

e帽 s i D

贸n esi l r p a m u i digit s a par anera o m t tan n de s 贸 o zad ntaci i l e s ea s r u pre o j s ba ara Tra p o com

ial

r

to i d E

29


30


Lineamientos de diseño web DGSyTi (SEG) 2010 Creación de los lineamientos de diseño para los sistemas de la Dirección General de Sistemas y Tecnologia de la Información (DGSyTI) de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG). Con estos lineamientos se logró unificar la imagen de todos sistemas creados tanto al interior de la dirección como los que son encargados a empresas externas y facilitar el trabajo de los desarrolladores. Junto al paquete de lineamientos se anexan iconos e imagenes comunmente utilizados en los sistemas que conforme el tiempo se han ido desarrollando.

31


32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.