Educar a Través de Avatares

Page 1

1

Expertos en Procesos Elearning

Por: María Gabriela Escalona Arnando Jiménez Grupo: Pyxis


Índice 3 Introducción 3 Educar a través de Avatares 2

4 Fases para educar a través de avatares 4 Rol del docente para Educar a través de Avatares 5 Rol del estudiante Educado a través de Avatares 6 Pro de Educar a través de Avatares 6 Contras de Educar a través de Avatares 7

¿Qué

Actividades

Planificar? 8 Conclusión

Educativas

Podemos


Introducción

C

on el devenir de la historia, las economías de los pueblos se han transformado, pasando desde la era agrícola, por la era industrial, y en la actualidad, por la era de la información. En esta nueva etapa, las nuevas tecnologías de información y

3

comunicación (TICs) constituyen una eficaz herramienta que ha generado grandiosos cambios en todas las áreas. El sector educativo no ha escapado a estas transformaciones, surgiendo estrategias innovadoras de enseñanza que permiten vincular los contenidos de las distintas ciencias con las tecnologías para causar aprendizajes significativos en los educandos. Por tal sentido, es importante enfatizar que este adelanto ha acontecido en todos los niveles del ámbito educativo, a este respecto es ineludible que los educadores amplíen las actitudes y capacidades necesarias para sacar provecho de estas novedosas estrategias. Educar a través de Avatares

L

a educación es un proceso que busca producir aprendizajes en los estudiantes a través de la presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas, lo cual sólo tiene sentido si dichos aprendizajes son

significativos, es decir, en la medida en que los estudiantes conozcan su utilidad y sepan aplicarlos en su contexto social. Dentro de éstas estrategias de aprendizajes entran las nuevas tecnologías de información, entre ellas están los avatares que son una representación grafica, generalmente humana, que se asocia a un usuario para su identificación. En contraste también existen los MUVE´s que son los Mundos Virtuales Multiusuario, son el producto de la combinación de un entorno gráfico 3D que incorpora sistemas de interacción social basados en chat. Estas tecnologías, se presentan cada vez más como una necesidad en la sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente. Además pueden ser usadas como herramienta y/o recurso para educar, ya que el aprendizaje esta inmerso, y el docente y los estudiantes son representaciones graficas donde pueden interactuar en un ambiente o mundo virtual.


Lo anterior permite desarrollar una serie de actividades, entre las cuales están clases y asesorías virtuales, conferencias, congresos, publicaciones,

exposiciones,

estudio

de

casos;

inclusive

entretenimiento, turismo, política, economía, cultura, diplomacia y religión. Todo esto es posible ya que los MUVE´s ofrecen espacios para

4

realizar este tipo de acciones que organizadas según las necesidades y objetivos del grupo y curso, pueden dar resultados efectivos en cuanto al aprendizaje, ya que generan una experiencia significativa que a su vez el resultado es conocimiento. Fases para educar a través de avatares -

Seleccionar el Muve’s.

-

Capacitar a los docentes y estudiantes en el manejo del entorno del Muve’s.

-

Desarrollar contenidos propios de la materia a impartir dentro del Muve’s.

-

Generar Actividades Educativas dentro del Muve’s. Rol

del

docente

para

Educar

a

través

de

Avatares

E

videntemente, esto pone de manifiesto que para hacer uso de las TIC en los procesos de aula como herramienta estratégica de enseñanza-aprendizaje, se

requiere que los educadores desempeñen nuevas funciones y nuevas pedagogías, lo que inevitablemente conduce a la necesidad de plantear la capacitación de los docentes de aula

Por lo que una vez adquiridas estas

competencias, los educadores pueden empezar a usar las TIC, no sólo para su propia productividad profesional, sino también para su trabajo de aula. De este modo, el rol del docente para educar a través de avatares es el siguiente: -

Poseer un avatar que lo represente.


-

Manejar las herramientas pertinentes en cuanto a la plataforma tecnológica (equipos y software).

5

-

Panificar las clases y cualquier tipo de actividad a realizar dentro de la virtualidad.

-

Motivador y empático.

-

Generar la interacción entre el grupo.

-

Establecer las pautas y orienta a los estudiantes para que logre el objetivo.

-

Debe actualizarse en cuento a tecnologías, estrategias didácticas y de trabajo colaborativo.

-

Poseer habilidades comunicativas efectivas.

-

Capacidad para mantener la cohesión entre el grupo.

Rol del estudiante Educado a través de Avatares

E

n cuanto al rol de estudiante virtual, igualmente debe poseer un avatar que lo represente, además de: -

Usos y manejo básico de ciertos equipos y software

tecnológicos. -

Ser autónomo.

-

Estar ávido por conocer y manejar, las herramientas y recursos tecnológicos nuevos.

-

Capacidad para socializar.

-

Responsable.

-

Capacidad de automotivarse y autodisciplinarse.

-

Facilidad de comunicación escrita.

-

Colaborador y afectivo.


Pro de Educar a través de Avatares

6

E

n este sentido, estas nuevas tecnologías plantean nuevos paradigmas, que revolucionan el mundo de la escuela y la enseñanza superior. Por lo tanto, las TICs ofrecen la ventaja de proporcionar ambientes inteligentes de enseñanza-

aprendizaje en el ámbito educativo. Asimismo, existen numerosas ventajas o pro de educar a través de avatares, como lo son: -

Aprendizaje centrado en el alumno.

-

Estimulo multisensorial.

-

El progreso o avance por muchos caminos.

-

Trabajo colectivo.

-

Intercambio de información.

-

Aprendizaje activo, exploratorio, basado en la investigación.

-

Pensamiento critico y toma de decisiones informadas.

-

Acción planeada.

-

Contexto autentico del mundo real.

-

Se respetan y fortalecen los estilos de aprendizaje.

-

Se desarrollan habilidades y destrezas que en la realidad no se poseen.

Contras de Educar a través de Avatares -

Posibilidad de crear adicciones.

-

Pueden haber fallas en el sistema.

-

Vulnerabilidad del software.


-

Apatía de docentes en asumir nuevos retos.

-

Se requiere de equipos y plataformas tecnológicas. ¿Qué Actividades Educativas Podemos Planificar?

7

-

Visitas Guiadas, Demostraciones

-

Discusiones grupales, Exposiciones, Congresos.

-

Pruebas, defensas y Talleres.


Conclusión

La experiencia de educación virtual a través de avatares es positiva hasta se torna divertida, donde tanto docentes como estudiantes explotan su creatividad, imaginación y talento; 8

donde el estudiante asume su responsabilidad con más facilidad y confianza. Además, experimentan asumiendo sus propios roles. La incorporación de los avatares en el ámbito educativo permiten crear un espacio más interactivo y cercano a la realidad ya sea para dar instrucciones, fortalecer contenidos e incluso planificar excursiones virtuales. Con los constantes adelantos de las tecnologías y mejoras probablemente los entornos virtuales y el uso de avatares serán el pan de cada día. Por esta razón, se debe aprovechar las posibilidades que ofrece las tecnologías para desarrollar el potencial creativo y el razonamiento lógico del ser humano, que le permita alcanzar el bienestar particular y colectivo, cuyo sentido se vincula con el progreso de las naciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.